Descubren sofisticado narcotunel
Polémica por carne de caballo
Las autoridades calificaron el narcotúnel descubierto entre Otay Mesa (EE.UU.) y San Diego (EE.UU.) como uno de los más elaborados hasta ahora, además de ser el segundo en su tipo en importancia encontrado en el mes. Pág. 6
El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha promulgado una ley que permitiría que miles de caballos, considerados un tesoro nacional, sean sacrificados en mataderos del país para el consumo de su carne. Pág. 6
Ahora puede ver nuestro Media Kit desde aquí
DALLAS, TEXAS • VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011 • Edición 1028 Año XX •Bulk Rate Postage No. 197
Al-Qaida afirma que tiene un rehén estadounidense en Pakistán
Texas autoriza cruce de material peligroso
Congresista evita la deportación de un mexicano
DESPUÉS DE ESPERAR MÁS DE 13 AÑOS PARA CONTAR CON ESTE PERMISO, AHORA PODRÁN CRUZAR 300 TRÁILERES DIARIOS POR EL PUENTE INTERNACIONAL II DEL COMERCIO MUNDIAL EN TAMAULIPAS
E
l congresista Luis Gutiérrez acompañó a un mexicano en Carolina del Sur que enfrenta la deportación por infracción de tránsito para asegurarse que se cumpla la política de "discreción" de Inmigración. Gutiérrez regresó por segunda vez en menos de dos semanas a Charleston, al sur del estado, para apoyar a Gabino Sánchez, de 27 años, detenido por sobrepasar el límite de velocidad, no obedecer una señal de pare, y no tener licencia, a su primera cita en la Oficina de Inmigración SÁNCHEZ, y Aduanas (ICE). QUE LLEGÓ A También para presentar LOS 13 AÑOS a Inmigración dos casos de residentes hispanos de A ESTADOS Carolina del Sur que UNIDOS, luchan por evitar su deportación tras sus arrestos TIENE DOS por faltas de tráfico. HIJOS ESTAEs la primera vez que el DOUNIDENSE representante demócrata por Illinois participa en S, Y ES EL este tipo de audiencias SUSTENTO para comprobar que las DE SU FAautoridades del área estén implementando los linMILIA eamientos del memorando emitido por el director de ICE, John Morton, el pasado mes de junio, que da prioridad la deportación a los inmigrantes que represente una amenaza a la seguridad nacional. "Casos como este pone a prueba la seriedad de la Administración Obama de utilizar la deportación para los criminales violentos y no para separar familias. Esto demuestra que la ley federal supera a la estatal", declaró a Efe Gutiérrez, quien estuvo acompañado por unas 30 personas portando cárteles que pedían detener las deportaciones.
MÁS EN PÁGINA 3
E
l estado de Texas autorizó a esta frontera el cruce de materiales peligrosos por el Puente Internacional III del Comercio Mundial, que permitirá aumentar el movimiento de carga. El director general de Empleo, Desarrollo Económico y Turismo, Alejandro Pascal Cortés, comentó que después de esperar más de 13 años para contar con este permiso, ahora podrán cruzar 300 tráileres diarios, adicionales a los 10 mil que todos los días pasan en ambos sentidos por dicho puente. "Ya contamos con la autorización del Estado de Texas y de la ciudad de Laredo, para que en cuestión de días se haga oficialmente el cruce de los materiales peligrosos", expresó. Los materiales peligrosos que se podrán cruzar son solamente líquidos, sólidos y gaseosos, con excepción de los radioactivos, resaltó. Con relación a los contenedores que se construyeron para tal fin, Pascal Cortés dijo que se invirtieron seis millones de pesos y otros 16 millones que se canalizaron a la pavimentación de las principales vialidades del puente, casetas y otras adecuaciones necesarias para su operatividad. Notimex.
IRS busca
entregar dinero HA LEÍDO BIEN, EL INTERNAL REVENUE SERVICE MEJOR CONOCIDO POR SUS SIGLAS EN INGLÉS COMO IRS, QUIERE ENTREGAR $153 MILLONES DE DÓLARES EN CHEQUES NO ENTREGADOS A LOS CONTRIBUYENTES. RECOMIENDA USAR E-FILE, DEPÓSITO DIRECTO PARA EVITAR PROBLEMAS DE ENVÍO EN EL FUTURO
E
n un recordatorio anual para los contribuyentes, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) anunció que está tratando de devolver $153.3 millones de dólares en cheques de reembolso que no fueron entregados. A un total de 99,123 contribuyentes se les deben presentar cheques de reembolso este año ya que no se les entregaron debido a errores con la dirección de correo. El promedio de los cheques de reem-
bolso no entregados este año es de $1,547. Los contribuyentes que creen que su cheque de reembolso ha sido devuelto al IRS deben utilizar la herramienta " ¿Dónde Está mi Reembolso?" en IRS.gov. La herramienta proporcionará el estado de su reembolso y, en algunos casos, las instrucciones sobre cómo resolver problemas de entrega.
Aseguraron en Laredo, Texas 728 mil dólares en efectivo n decomiso de 728 mil 648 dólares en efectivo sin declarar, más de un kilo de metanfetaminas y el arresto de varias personas, efectuaron agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) durante las fiestas de Acción de Gracias en el puente internacional ‘Juárez-Lincoln’ de Laredo, Texas, informaron autoridades norteamericanas. El dinero fue incautado a un mexicano de 60 años residente en Chicago, Illinois, que pretendía cruzarlos sin declarar a territorio mexicano, al ocultarlo en 75 paque-
U
Octogenaria condenada por tráfico de personas LA FISCALÍA SOLICITÓ MÁS DE TRES AÑOS DE CÁRCEL, Y ASEGURÓ QUE GURROLA DIRIGIÓ UNA ORGANIZACIÓN QUE PERMITIÓ A MUCHOS CLIENTES ASUMIR FALSAS IDENTIDADES
U
na mujer de 85 años acusada de dirigir una red de contrabando de inmigrantes en Estados Unidos fue sentenciada el jueves en San Diego a dos años y medio de prisión. Felicitas Gurrola se disculpó en voz baja en una corte federal, diciendo que estaba demasiado nerviosa para decir nada más.
MÁS EN PÁGINA 2
Se trata de un caso singular en una época en que el contrabando de inmigrantes, cada vez más violento, es dominado por grandes bandas integradas principalmente por hombres y que eligen rutas peligrosas a través de montañas y desiertos. El abogado de Gurrola le dijo al juez que la seguridad era una prioridad y que ella
nunca puso en peligro a sus clientes. Pidió una pena de prisión de un año. La fiscalía solicitó más de tres años de cárcel, y aseguró que Gurrola dirigió una organización que permitió a muchos clientes asumir falsas identidades para pasar a través de los inspectores fronterizos.
tes dentro de una camioneta Chevrolet Silverado 2002. En otra acción por separado, en el puente internacional ‘Puerta a las Américas’, los agentes detuvieron a un peatón de 26 años, originario de Harrah, Washington, al descubrir que ocultaba en su calzado más de un kilo de metanfetamina cristalina con valor estimado en 30 mil dólares. Era un paquete por cada zapato, droga que fue descubierta gracias al equipo de rayos ‘x’ que detectó discrepancias en ambos zapatos, por lo que fue detenido.
MÁS EN PÁGINA 2