Incrementa campaña en EE.UU.
Campaña para inmigrantes
El Instituto Federal Electoral (IFE) de México ha intensificado su campaña en EE.UU. y otros países con emigración mexicana en busca de sobrepasar en 2012 la cifra de 28.335 electores que votaron desde el exterior en las elecciones presidenciales de 2006. Pág. 6
Una organización proinmigrante presentó en Los Ángeles una campaña para educar a los indocumentados que enfrentan la deportación bajo el nombre de AGUAS, sigla para "Anímate Gente, Únete, Actúa, y Sobrevive". Pág. 3
Ahora puede ver nuestro Media Kit desde aquí
DALLAS, TEXAS • VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011 • Edición 1030 Año XX •Bulk Rate Postage No. 197
Anticipan cambios sociales debido al aumento de inmigrantes TIENEN HISTORIAL DELICTIVO
De discriminación contra los inmigrantes
Detienen
EU acusa a Arpaio
a 16 integrantes de pandilla texana Agencias / Dallas, TX.-
A
utoridades en Austin, Texas, detuvieron a 16 integrantes de la pandilla “Mafia Mexicana de Texas”, y pese a que están afiliados a esa banda delictiva todos son de nacionalidad estadounidense. Según la información, todos los detenidos por agentes del Departamento de Policía de Austin cuentan con historial delictivo. “La pandilla estaba seriamente involucrada en el tráfico de drogas, robo, extorsión, prostitución, tráfico de armas y homicidios”, aseguró el jefe del Departamento de Policía de Austin, Art Acevedo. Informó que las 16 detenciones son resultado de una investigación de dos años denominada “Operación Merecido”, en la que estuvieron involucrados también agentes del FBI y de la policía estatal de Texas. La investigación se inició luego de que se detectó que la pandilla se había extendido de San Antonio a Austin. “Se extendieron para acá con un fuerte líder”, dijo el agente Steve Hause, de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). Hause identificó al líder como Rubén Flores, quien no fue detenido. De acuerdo con las autoridades, la pandilla adoptó una estructura paramilitar, similar a la que mantienen los cárteles de la droga en México. Sus miembros pagan cuotas y juran fidelidad de por vida. La pandilla trata en forma directa con los cárteles mexicanos para la distribución de drogas en Austin, Dallas y otros lugares del norte de Texas, de acuerdo con la información proporcionada por fuentes oficiales.
a Oficina del Alguacil del Condado Maricopa, Joe Arpaio, ha incurrido en prácticas de perfil racial en sus operativos, de acuerdo con una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos dada a conocer hoy. Además, el Gobierno federal encontró suficiente evidencia que indica que la
L
Oficina del Alguacil del Condado Maricopa (MCSO) ha llevado a cabo retaliaciones contra quienes critican sus prácticas y actos de discriminación contra reos que no hablan o tienen un inglés limitado en sus cárceles. "Nuestro reporte encontró un patrón que existe dentro de MCSO y creemos
que deben ponerse en marcha cambios", dijo hoy en rueda de prensa en Phoenix el fiscal asistente Thomas E. Pérez, jefe de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, a cargo de la investigación.
Washington, DC.-
U
n revelador reporte que detalla los daños causados a las familias hispanas en Alabama por la devastadora ley estatal anti-inmigrante HB 56 fue publicado esta semana por la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, por sus siglas en inglés), la central gremial más grande del país. Esta publicación fue escrita por integrantes de una delegación de reconocidos líderes afroamericanos que visitaron este estado para investigar la situación de las personas que fueron adversamente impactadas por esta ley. Los miembros de esta delegación llegaron a Birmingham, Alabama a mediados de noviembre y se reunieron con varias familias latinas, comerciantes, abogados, estudiantes DREAMers y líderes de derechos civiles, quienes compartieron con ellos sus diferentes historias, anécdotas y perspectivas de esta crisis.
POR PARTE DE SUS PAREJAS
Millones son víctimas de agresiones sexuales
C
MÁS EN PÁGINA 3
n alto funcionario de la Fiscalía mexicana fue hallado este jueves muerto en el estado noroccidental de Sinaloa, con impactos de bala y huellas de tortura, cuatro días después de haber sido secuestrado por hombres armados, informaron fuentes policiales. Policías estatales encontraron por la madrugada el cadáver del subdelegado de Procedimientos Penales de la Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) en la zona norte de Sinaloa, Esaú Al-
U
fredo Vázquez Navarro, en el panteón municipal de la ciudad de Navolato. El cuerpo del funcionario federal presentaba innumerables impactos de bala, tenía las manos atadas y se encontraba cubierto con una manta. Según las fuentes policiales, en la entrada del cementerio hallaron 52 casquillos de fusil de asalto AK 47. El grupo armado, además de al funcionario, secuestro a la su esposa quien fue liberada horas des-
pués sin lesión alguna. Vázquez Navarro fue nombrado hace dos meses subdelegado de la PGR en el municipio de Ahome tras 20 años como agente del Ministerio Público. En Sinaloa, cuna de los principales capos históricos y actuales de México, predomina el cartel que lleva el nombre de este estado, encabezado por Joaquín "el Chapo" Guzmán, pero hay presencia de otros grupos que le disputan el control de territorio como los hermanos Beltrán Leyva.
erca de 24 personas por minuto son víctimas de violación, violencia física o acoso por parte de su pareja en Estados Unidos, según una encuesta sobre violencia sexual divulgada recientemente que busca marcar la pauta en la prevención de este tipo de conductas. El sondeo de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), con sede en Atlanta, encontró que más de 12 millones de mujeres y hombres son víctimas de alguna agresión de este tipo. "Este reporte resalta la pesada carga que la violencia sexual, el acoso y otros tipos de violencia de parte de la pareja tiene en los adultos en este país", dijo en rueda de prensa Linda C. Degutis, directora de Centro Nacional de Prevención de Lesiones de CDC, sobre los resultados de la primera encuesta de este tipo de los centros. La funcionaria señaló que los hallazgos del informe resaltan la necesidad de que las autoridades continúen sus esfuerzos para combatir la violencia doméstica y sexual. De acuerdo con el reporte, más de un millón de mujeres reportaron haber sido violadas en un año y cerca de 6 millones de mujeres y hombres fueron víctimas de acoso en un año.
Obama proponen sueldo mínimo a empleados domésticos
E
l presidente Barack Obama y su secretaria de Trabajo, Hilda Solís, presentaron una propuesta para que alrededor de dos millones de trabajadores domésticos cobren el sueldo mínimo y compensa-
MÁS EN PÁGINA 2
Destaca nuevo reporte impacto a familias hispanas por ley HB 56
Asesinan a un alto funcionario en Sinaloa EL GRUPO TAMBIÉN SECUESTRÓ A LA ESPOSA DEL FUNCIONARIO, QUE FUE LIBERADA
EL ALGUACIL DEL CONDADO MARICOPA FUE ACUSADO DE APLICAR EL PERFIL RACIAL EN DETENCIONES DE TRÁNSITO Y DISCRIMINAR CONTRA HISPANOHABLANTES
ciones por horas extras. Obama recordó que la normativa que regula esos empleos está anticuada -data de 1974- y que esos empleados son tratados como "niñeras", por lo que ya es hora de que reciban un pago justo por sus servicios,
que van desde la asistencia a mayores, enfermos o discapacitados. "Trabajan duro y respetan las reglas y deberían ver que su trabajo y responsabilidad es recompensada", indicó Obama. En una conferencia de prensa
posterior, Solís indicó que una mejora de las regulaciones para los empleados de asistencia a domicilio tendrá un impacto muy positivo en la vida de la población latina, que supone un 12 % de los cerca de dos millones de estos trabajadores.