DALLAS, TX
VIERNES 26 DICIEMBRE 2014
Edición 1211 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
Mavericks quieren repetir
Quedan dos boletos Tanto la Conferencia Nacional como la Americana, ya tienen a cinco equipos en los playoffs, así que nada más falta uno por bando
KATE UPTON, LA MAS SEXY ADENTRO
Los Mavericks quieren su segundo campeonato y se han apuntalado con uno de los mejores jugadores de la NBA, nada menos que con Rajon Rondon
EL CAMPEÓN P1
EL CAMPEÓN P5
DESCONOCIDO VIRUS COBRÓ SU PRIMERA VÍCTIMA EN KANSAS
2.5 Millones de mexicanos han regresado a su país Es muy probable que lleguen a los 3 millones antes de que finalice el año EFE / MÉXICO, DF.éxico ha recibido a 2,5 millones de paisanos que volvieron a su país con motivo de la temporada vacacional navideña para reunirse con sus familias en diversos estados de la República, informó el Instituto Nacional de Migración (INM). El organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación indicó en un comunicado que como parte del Operativo Invierno, el personal migratorio junto con autoridades de diversos niveles han desarrollado acciones para garantizar la integridad física y patrimonial de los paisanos que ingresan al país por vía terrestre. Afirmó que como resultado de estas acciones conjuntas que se establecieron desde hace semanas, el ingreso de mexicanos desde el exterior se ha realizado sin incidentes.
P2
Ladrones quieren su aguinaldo
Trophy Nissan en problemas por anuncios engañosos
Una vez que asustan a las personas, los ladrones de identidad piden confirmar el número del seguro social y otros datos personales.
U
Anuncios engañosos decían que los consumidores podrían librarse de su préstamo o leasing vigentes pagando $1
DALLAS.a oficina del Procurador de Justicia de Texas alertó a la ciudadanía para no dejarse engañar por unos ladrones de identidad que se hacen pasar como empleados del gobierno para cobrar deudas. La Procuraduría General de Texas abrió una investigación criminal sobre una red de robo de identidad que alega ser una agencia de gobierno o de cobro de deudas, para sacarles información personal. Más en página 2
L
Se repite la historia, un policía mata a un joven negro en una localidad cercana a Ferguson
M
BERKELEY.n agente de policía disparó y mató a un joven negro que iba armado en Berkeley (Misuri) localidad cercana a Ferguson, escenario de violentas protestas de la población afroamericana en los últimos meses, informaron medios locales. Tras el suceso, decenas de personas acudieron a la gasolinera, donde lanzaron gritos contra la policía y sucedieron algunos altercados con los agentes desplazados al lugar, en medio de una fuerte tensión, indicó la emisora local de la CBS. Hubo al menos tres detenidos, informó el diario The St. Louis Post-Dispatch, que en su web muestra imágenes de enfrentamientos y columnas de humo antes de que la policía acordonase la zona, donde decenas personas seguían protestando por el incidente.
U
DALLAS.n concesionario de carros que opera una franquicia en el área suburbana de Dallas aceptó resolver los cargos presentados por la Comisión Federal de Comercio (FTC) por publicar anuncios engañosos para promocionar la venta y operaciones de leasing de sus vehículos, incluyendo un anuncio que hacía creer que los consumidores podrían librarse de su de préstamo o leasing vigentes pagando nada más que $1. De acuerdo a los términos de la demanda, los anuncios engañosos de TXVT Limited Partnership, ejerciendo comercio bajo el nombre de Trophy Nissan (Trophy), infringieron la Ley de la FTC y la ley que regula las operaciones de leasing de los consumidores llamada Consumer Leasing Act (CLA) y la Regulación M, y la Ley de Veracidad en las Operaciones de Préstamo (TILA) y la Regulación Z. Más en página 2
SECCIONES
Más en página 2
Más en página 2
Niños centroamericanos piden quedarse en EU como regalo de Navidad EFE / CHARLOTTE.as cartas que Santa Claus recibió de miles de niños indocumentados que llegaron este año a Estados Unidos están repletas de peticiones, pero no tanto de juguetes sino de sueños de poder disfrutar de una blanca Navidad junto a su familia sin el miedo a ser deportados. "No le pedí muchos regalos a 'Santa', sino una muñeca de (la película) "Frozen", pero lo que sí quiero es quedarme con mi mamá, abuela y mi familia en este país. Aquí no tengo miedo, puedo ir a la escuela y disfrutar de mis hermanos", contó a Efe Ligsdenis Ochoa, la primera menor centroamericana que llegó a Charlotte.
Más Mundo
Tecnología.
El 2014 fue un año de euforia tecnológica, en el que los nuevos iPhones se vendieron como rosquillas. P1 Más Mundo
L
Más en página 5
La paz se fue de México La República Mexicana se encuentra entre los peores países en declive por la paz MÉXICO, DF.esde que la llamada “guerra contra el narcotráfico” recrudeció en 2008, a dos años del gobierno federal comandado por
D
Felipe Calderón Hinojosa, hasta este 2014, a dos años del gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, la criminalidad en las zonas en conflicto en México se ha triplicado, de acuerdo a lo publicado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados del país. Más en página 2
Auto Vista
Ford Expedition No sería exagerar si decimos que Texas le viene como anillo al dedo a Ford, el fabricante americano más exitoso en venta de camionetas y utilitarios. P2 Auto Vista
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 26 de diciembre del 2014
EEUU vigila a técnico por posible exposición al ébola
Noticias
Un técnico de laboratorio está siendo monitoreado por una posible exposición al virus del ébola, informaron autoridades médicas estadounidenses. Barbara Reynolds, portavoz de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), informó en un correo electrónico que la persona que trabaja en un laboratorio en Atlanta posiblemente entró en contacto con una pequeña cantidad de un virus vivo que era parte de un experimento. Reynolds indicó que el potencial de exposición se encuentra bajo investigación interna y ya se reportó a la secretaria de Salud y Servicios Humanos, Sylvia Burwell.
DE LA PORTADA
Ladrones quieren... E n los últimos meses decenas de residentes de Texas han informado que reciben llamadas telefónicas de delincuentes que dicen estar cobrando pagos atrasados, particularmente manutención de hijos a nombre de la oficina del Procurador de Justicia. Estos impostores normalmente informan a sus víctimas que deben realizar los pagos a dicha agencia estatal y les asustan diciéndoles que ya existe una orden de arresto en su contra por los adeudos. Una vez que asustan a las personas, los ladrones de identidad piden confirmar el número del seguro social y otros datos personales. Luego que la víctima proporciona esta información, el delincuente le indica que todo el problema se puede resolver si paga de inmediato la supuesta deuda a través de un giro bancario y se pide a la persona ir a una tienda cercana, comprar una tarjeta de débito pre pagada, cargarle dinero en efectivo y luego volver a llamar al ladrón para darle el número de la tarjeta.
Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante
DE LA PORTADA
Se repite la historia, un policía mata... Con estos datos los delincuentes sacan el dinero de la tarjeta y además usan la información personal para robar la identidad. La oficina del Procurador de Justicia pidió a las personas no dejarse engañar por estos ladrones de identidad y si alguien les llama para hacer un cobro, deben colgar y llamar di-
rectamente a la oficina que supuestamente les pide pagar para comprobar que sea verdad. Las personas que hayan sido víctimas de este delito deben poner una queja ante la oficina del Procurador de Justicia de Texas y lo pueden hacer en línea en la página electrónica www.texasattorneygeneral.gov.
E
l cadáver del joven permaneció más de dos horas en el suelo del aparcamiento de la gasolinera, ante la indignación de los asistentes, según el diario, que ha identificado al muerto como Antonio Martin, de 18 años. La madre del joven, que se encontraba en la gasolinera, aseguró al mismo medio que su hijo había salido con su novia, que también estaba presente en el lugar. Según la policía, que no ha fa-
cilitado la identidad del fallecido, el individuo iba armado y apuntó con su pistola al agente cuando este se acercó a él y a otro individuo en una ronda rutinaria en una gasolinera en las afueras de Berkeley. "Temiendo por su vida, el agente de Berkeley hizo varios disparos, alcanzando al sujeto, hiriéndole mortalmente", dijo el portavoz de la policía del Condado de Saint Louis, Brian Schellman, en un comunicado difundido en Twitter.
Berkeley se encuentra muy cerca de Ferguson, donde en agosto pasado un policía blanco mató al adolescente desarmado Michael Brown, en un hecho que desató protestas por todo el país contra los métodos y el racismo de la policía. El Departamento de Policía del Condado de Saint Louis "está llevando a cabo una investigación" sobre el incidente, según Schellman, que añadió que han recuperado el arma del muerto en la escena del incidente.
Desconocido virus cobró su primera víctima en Kansas Extraño y desconocido es trasmitido por garrapatas KANSAS CITY.-
L
os expertos concluyen que fue por causa de un virus desconocido en el hemisferio occidental. Según la opinión de los doctores del Hospital de la Universidad de Kansas, donde falleció el hombre infectado, el virus se transmite por la picadura de garrapatas y otros insectos. “Su genoma es similar al de virus que se han encontrado en Europa Oriental, África y Asia, pero este tipo de virus nunca lo habíamos identificado en
el hemisferio occidental”, cita el portal Abcnews. El Departamento de Salud y Ambiente del estado dijo que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron mediante pruebas la presencia de lo que se ha llamado virus Bourbon, llamado así por el condado Bourbon, donde vivía la víctima. Entre los síntomas de la infección por el virus destacan la fiebre, la anorexia y los dolores musculares. La identidad del paciente fallecido todavía no ha sido revelada, pero se adelantó que se trata del único caso confirmado del virus. Además, se desconoce con exactitud cómo contribuyó a la muerte del paciente.
DE LA PORTADA
2.5 Millones de mexicanos...
E
l INM precisó que en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Migrante, el 18 de diciembre, llegó al país una de las principales caravanas conformada por 262 automóviles, con más de mil paisanos a bordo que se concentraron en Laredo, Texas, para terminar su viaje en el municipio de Jalpan de la Serra, Querétaro. Añadió que el personal del Instituto brindó atención a la caravana durante todo el viaje con el apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional, de Turismo, de la Policía Federal y de los Ángeles Verdes.
Detalló que los paisanos, que se sumaron a la caravana por motivos de seguridad y para facilitar el ingreso, provienen de diversas ciudades estadounidenses como Nueva York, Oklahoma, Michigan, Chicago, Texas y Carolina del Norte y sus destinos principales fueron los estados de Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Oaxaca. El INM recordó que por quinto año consecutivo, esta caravana recorrió las carreteras de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí, para llegar finalmente a Jalpan de la Serra, Querétaro.
Adelantó que en los siguientes días, se prevé el ingreso de más caravanas, una de ellas con destino a Zacatecas y otra que cruzará los estados de Oaxaca, Guanajuato y San Luis Potosí. Las autoridades recomiendan a los paisanos usar rutas sugeridas y notificar de manera inmediata algún tipo de abuso con el fin de evitar ser víctimas de la delincuencia organizada o extorsión. Ciudadanos mexicanos residentes en EE. UU cruzan la frontera para celebrar la Navidad y el Año Nuevo con sus familiares.
DE LA PORTADA
Trophy Nissan en problemas...
L
a FTC acusó a Trophy de haber anunciado tentadores precios y términos de leasing o financiación, y otras promociones, y luego haber intentado revocar sus atractivos ofrecimientos usando textos diminutos en anuncios impresos y en anuncios de video. Además de los anuncios impresos y por televisión, Trophy también difundió anuncios en internet en su sitio web, en Facebook y Twitter. El concesionario también publicó anuncios impresos en un periódico local en idioma español. En otra promoción llamada “Max Your Tax”, Trophy declaraba que igualaría los reembolsos de los consumidores para usarse como pago inicial, pero en texto diminuto al final del anuncio revelaba que sólo igualaría reembolsos hasta $1,000. La FTC alegó que era engañoso que
Trophy no revelara adecuadamente los términos adicionales. La FTC trabaja en favor del consumidor para la prevención de prácticas comerciales fraudulentas, engañosas y desleales y para proveer información para ayudar a los consumidores a identificar, detener y evitar dichas prácticas. Para presentar una queja en inglés o en español visite www.ftc.gov/espanol o llame sin cargo al 1-877-FTC-HELP (1-877-382-4357). La FTC ingresa las quejas presentadas por los consumidores a una base de datos segura llamada Red Centinela del Consumidor (Consumer Sentinel) que es utilizada por más de 2,000 agencias de cumplimiento de las leyes civiles y penales en los Estados Unidos y del extranjero. El sitio Web de la FTC provee información gratis sobre una variedad de temas del consumidor.
DE LA PORTADA
La paz se fue de...
“L
a Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen (UNODC, por sus siglas en inglés) reconoce, por su parte, que las tasas de criminalidad en las zonas de conflicto en México se triplicaron desde el comienzo de la llamada “Guerra contra las drogas”, expone el estudio publicado a finales de octubre. El estudio, que se nutre de información estadística del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), así como de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Crimen (UNODC, por sus siglas en inglés), detalla que en los últimos seis años, el Índice de Paz Global (IPG) en México cayó un 18 por ciento, colocándose en el top 10 de países con mayores
retrocesos en índice de paz en todo el mundo. “El reporte explica que México continúa en una espiral de violencia, que tiene su origen en la guerra contra el narco que inició la pasada administración, situación que ha llevado a un aumento en el número de fuerzas de seguridad sin un impacto positivo en el número de crímenes que se cometen”. En México, el IPG, que es un indicador creado por el IEP, es del 2.5, lo que pone al país en el lugar 138 de los 162 países que forman parte del IPG. Países latinoamericanos como Venezuela se encuentran mejor posicionados, con un IPG del 2.41 y situado en el lugar 129. Solo Colombia, con 2.71 de IPG, está por abajo de México y se sitúa en el lugar 150. México invierte en seguridad
un total de 172 mil 785 millones de dólares, que equivale al 9.4 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), lo que lo sitúa como el país número 25 que más invierte en contener la violencia de los 162 que forman parte del IPG. A nivel de entidades federativas, Querétaro es el segundo estado con mejor IPG, con 1.69, solo detrás de Campeche, que tiene el 1.47. El top cinco de los estados con mejores niveles de paz lo cierran Hidalgo, Yucatán y Baja California Sur. Por el contrario, los cinco estados con peores IPG son Quintana Roo, con 3.44; Chihuahua, con 3.51; Sinaloa, con 3.70; Guerrero, con 3.82; y Morelos, con 4.15. Sinaloa, Guerrero y Morelos tienen un peor IPG que Siria, que con 3.65 se sitúa en el lugar 162 entre los países evaluados.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 26 de diciembre del 2014
Preocupa a mexicanos falta de higiene en lugares públicos A seis de cada 10 mexicanos les preocupa enfermarse por la falta de higiene en lugares públicos, en especial los baños y hospitales, reveló un estudio que realizó la empresa de productos higiénicos SCA. En un comunicado, la firma de origen sueco dijo que el estudio se llevó a cabo en 13 países, incluido México, a un total de 13 mil 492 encuestados a través de Internet. Para el sondeo en México, en el que participaron alrededor de 500 hombres y 500 mujeres, 78 por ciento opinó que los baños públicos son uno de los lugares más antihigiénicos. A ellos le siguen los hospitales, con 52 por ciento, y el trasporte público, con 51 por ciento, sitios que más preocupan a los mexicanos.
PÁG. 3
Noticias
Joven asesinó a su padre Elementos de la Policía Ministerial de Aguascalientes detuvieron a una adolescente de tan sólo 16 años de edad, señalada como probable responsable del homicidio de su propio padre AGUASCALIENTES.a adolescente responde al nombre de Julia María, quien quedó a disposición del Juzgado para Menores Infractores Fue el pasado 19 de diciembre cuando los familiares del ahora occiso, identificado como Juan Roberto Aguirre, de 69 años de edad, reportaron el hallazgo del cuerpo en el interior de su vivienda, ubicada en la calle Géminis 314 de la colonia Estrella. El cadáver se encontraba en el interior de una de las recámaras que no contaba con sistema de energía eléctrica, recostado en el piso y envuelto en varias cobijas, las cuales tenían sangre. La víctima había sido reportada como desaparecida por su propia hija a sus familiares días antes; sin embargo, al llegar a la casa a buscar los documentos para hacer el reporte de desaparición, descubrieron el cadáver. Elementos de la Policía Ministerial emprendieron la búsqueda de la hija del ahora occiso, la cual fue localizada al salir de una casa ubicada en el fraccionamiento Santa Anita, en compañía
L
Mató a su familia y luego se suicidó EFE / MÉXICO, DF.de su novio, y detenida. Al momento de tomar su declaración, la joven confesó el asesinato, debido a que no aguantaba los malos tratos que le daba su padre, que iban desde las agresiones físicas hasta los abusos sexuales. En su declaración, narró cómo su padre la amarraba a la cama y la obligaba a dormir a su lado. Asimismo, explicó que el día en que su padre se enteró que tenía novio fue a la casa del mismo a reclamarle y, cuando regresó, la golpeó con un cinturón en repetidas ocasiones. En su declaración confesó que el día que lo privó de la vida fue el pasado 16
de diciembre, cuando le prohibió dirigirse a estudiar a la preparatoria bajo el argumento de que sólo iba a perder el tiempo, y comenzó a golpearla. De acuerdo con la confesión, la adolescente tomó un cuchillo que escondía bajo el colchón y se lo clavó hasta quitarle la vida. La joven escondió el cuerpo en una de las recámaras, en donde lo envolvió en varias cobijas. La joven permaneció con el cadáver de su papá a lo largo de dos días y después se fue con su novio, al que nunca le dijo del crimen que había cometido hasta que fue detenida por las autoridades.
U
na familia mexicana, integrada por seis menores de edad y la madre, fue hallada muerta en una vivienda en el central Estado de México, presuntamente asesinada por el padre, quien después se suicidó, informaron fuentes oficiales. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México señaló en un comunicado los cuerpos fueron hallados la noche del martes en una casa de la colonia Nueva Aragón, en el municipio de Ecatepec. Los menores, cuatro niños y dos niñas, estaban sobre una colchoneta, la madre fue hallada sobre una cama, mientras que el padre se encontraba suspendido de una
ventana con un lazo atado al cuello. Según las pruebas periciales practicadas, los seis menores fallecieron a causa de asfixia, en tanto la madre presentaba diversos traumatismos, en el abdomen, tórax y cráneo. La fiscalía indicó que "estos indicios han permitido establecer como la principal línea de investigación que el varón adulto sería el responsable del deceso de los pequeños, así como de la mujer, y posteriormente se suicidó". Sin embargo, añadió, "un vez que concluyan las diligencias periciales que se realizan a los cuerpos, así como en el lugar de los hechos, se descartará o fortalecerá esta o cualquier otra línea de investigación" y se establecerá el móvil del crimen.
Con oración y cánticos recuerdan en Navidad a 43 estudiantes desaparecidos
F
lores y globos blancos adornaron la celebración de una oración pública en Ciudad de México para recordar a los 43 estudiantes desaparecidos hace tres meses en el sureño estado de Guerrero y acompañar a sus familiares en esta Navidad. La oración se llevó a cabo en el emblemático monumento del Ángel de la Independencia de la capital mexicana, donde se reunieron unas 150 personas de distintos credos para reclamar justicia por la desaparición de los alumnos de Normal Rural de Ayotzinapa. El objetivo es "apoyar a nuestros hermanos que tienen este problema, para
que sea tanto la parte legal como la parte tradicional la que apoye estas cuestiones que son de justicia", dijo a Efe Chuen, integrante del Movimiento Arcoiris. El grupo de Chuen, que preserva las tradiciones de distintas etnias de México, fue el encargado de dar inicio al acto ecuménico con un ritual que incluyó cánticos, baile y quema de incienso. "(Ayotzinapa) fue el punto del iceberg en México porque hay muchos jóvenes desaparecidos de otros lugares, no solamente ha sido Guerrero, ha tocado en la parte norte del país", recordó el hom-
bre. El encuentro, en el que se vieron carteles con mensajes como "Fue el Estado. Fuera (Enrique) Peña Nieto", también sirvió como canal para que los ciudadanos expresaran las cosas que les indignan del país. "Nuestro dizque primer mandatario lo único que ha hecho es mentir y sabe bien que nadie creemos, fue un crimen de Estado y tenemos que hacer hasta lo imposible de sacar a este gabinete corrupto, ladrón y asesino", dijo enérgicamente durante el acto una abuela que llevaba en sus manos un ramo de flores de color blanco. EFE
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 26 de diciembre del 2014
Opinión
ALGO
MÁS QUE
ENTRE
EL
CIELO
S O LO
U
na vez más, como siempre, la luz y los buenos deseos invade nuestros caminos. Parece como si todo se volviese más corazón. Ojalá fuese verdad. Nuevamente nos conmueve que tantos seres humanos sufran la tremenda soledad de la desesperación. Podíamos ser uno de nosotros. Cuántas veces regresamos a nuestro propio hábitat, y nuestra misma especie, nuestro misma familia, tampoco nos reconocen. Por desgracia, para las cosas más importantes no solemos tener tiempo. Nos piden auxilio y proseguimos sin apenas prestar atención. La indiferencia y la frialdad nos domina. La metodología de nuestro pensar está planteada para que nadie piense sobre sí y mucho menos sobre los demás. Esta es la grave cuestión. La mentira con la que nos han cebado el alma. Andamos ocupados en mil historias que nos conducen a una tragicomedia permanente, donde nadie existe para el otro, donde nadie conoce a nadie, donde nadie se interesa por nadie, porque nos hemos llegado a creer que somos nuestros exclusivos dioses, independientes, sin necesidad de ayuda, autónomos y egoístas, de modo que ya no queda espacio alguno para la reflexión. Sólo nos afanan las cosas tangibles, el éxito y el triunfo de nuestros proyectos individuales. Realmente continua sin haber posada para esta otra humanidad que lucha por vivir, que transita de acá para allá con la cruz de la exclusión, mientras otros derrochan todos los bienes de la tierra como si fueran de su pertenencia exclusiva. I n d u d a b l e m e n t e, tenemos que abrirnos al intelecto, de manera que podamos divisar los alrededores. Nada es lo que parece. Convendría tenerlo más en cuenta. Quizás tengVíctor Corcoba Herrero amos que conocernos Columnista más nosotros mismos corcoba@telefonica.net desde la profundidad del ser humano, sólo así podremos explorar y entender ese otro mundo que sufre el abandono nuestro, la marginación más desmedida, ante el gravísimo deterioro mundial de los derechos humanos. Los grandes grupos económicos dominan el planeta a su antojo. También los grupos armados manejan a la ciudadanía a su capricho. La lucha por sobrevivir no es fácil para muchos seres humanos. Obviar esta plaga de crueldades nos lleva a la penuria más horrenda. Es hora, pues, de tomar conciencia de pertenecer a una misma especie, con lo que eso conlleva de vínculo familiar. Sin duda, cuesta entender ese afán dominador de unos contra otros, esa conciencia viperina capaz de intoxicarnos el recto raciocino, avivando la discordia y el desconcierto. Por supuesto, sí en realidad queremos fomentar la armonía, tenemos que propagar un pensamiento muy distinto al actual. La concordia, en un mundo globalizado como el presente, nace de las pequeñas cosas, de la comprensión de todos y de cada uno de nosotros, pero allí donde la avaricia y la zancadilla están a la orden del día, difícilmente puede reinar alianza alguna. No es tiempo de retroceder, lo sabemos, ha de ser tiempo de avances, de moverse en la moderación, de activar los buenos deseos de la paz pero sin esclavitud, de nadar en el equilibrio poniendo en el horizonte la autenticidad como bandera y el esplendor de esa verdad como símbolo. Sólo así, y únicamente así, podremos cosechar el verdadero bien de la alegría planetaria. Por encima de todos los poderes ha de estar el hermanamiento para que brille esa nívea luz de alma navideña. No lo olvidemos, el puro esplendor nace de la bondad del ser humano. Vemos lo que somos y somos lo que a veces no queremos ver. Pura contradicción. Un mundo en tinieblas. Que precisa como nunca meditar sobre la realidad del Niño-Dios. Evidentemente, hemos de despojarnos de lo material para llegar a lo esencial de la persona, para cambiar la propia humanidad. Todos está en nuestras manos, en nuestro corazón. Que en verdad reine la paz, el consuelo en cada mirada, el arrepentimiento, para ayudarnos a reencontrar como los pastores, aquella estrella, que también hoy viene de nuevo entre nosotros, y tal vez no la divisemos confundidos como estamos de tantas miserias humanas que nos circundan, dejándonos sin aire para alegrarnos. Es necesaria la alegría, aquella que mana de tener una buena conciencia, que se tiene cuando trabajamos en espíritu armónico con el cosmos, con el violín del espíritu y las entretelas del perfume navideño, cantando al Niño con el instrumento de humanidad que todos portamos en el alma. Con razón, este sublime gozo es la juventud eterna del espíritu, el más perfecto don de la naturaleza. Algo que inspiró al inolvidable filósofo y escritor indio, Rabindranath Tagore: "Dormía..., dormía y soñaba que la vida no era más que alegría. Me desperté y vi que la vida no era más que servir.... y el servir era alegría". Ciertamente, en ocasiones sobre la tierra parece que no hay más que dolores, de ahí la importancia de dar vigor a un espíritu de bondad, de bien, o lo que es lo mismo, de comprensión hacia la diversidad y hacia uno mismo. Porque la gloria del Niño-Dios, de aquella estrella de Belén, es el ser humano viviente; y también la vida del ser humano es la visión del Creador. Todo se conjuga en un poema perfecto, en un poema interminable, en una solidario poema de amor en su más alto cénit de pureza. Este es el mensaje a considerar, tanto para los no creyentes como para los creyentes, o para quienes la Navidad es como un dulce rayo de esperanza y consuelo, porque en el fondo, todos buscamos la piedra filosofal que nos convierta en poesía. Yo creo que debemos simpatizar siempre con la poética de la existencia, pensemos que un corazón gozoso hace tanto bien como la mejor complacencia.
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 • Fax (214) 827-8200
C O P I A
P O R
P E R S O N A
Necesitamos su ayuda
Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700 Y LA
TIERRA
Ya era hora...
PALABRAS
Que en verdad reine la paz
U N A
D
espués de la caída del comunismo, el mundo respiró aliviado. Se terminaba un proceso de inestabilidad esencialmente en América Latina; y con ello la llamada “guerra fría” entre los EE.UU. y Rusia, languidecía. Cayeron Sendero Luminoso en Perú; El Che Guevara en Bolivia; y Salvador Allende muere en Chile. ¿Qué quedó de las células activas de Venezuela, Ecuador, Nicaragua? Desaparecen en el vacío político formado por las masas desencantadas que nunca vieron la utópica supercivilización prometida por Moscú y China. Los comunistas buscaron refugio en el liberalismo ecuatoriano; los más recalcitrantes socialistas, se refugiaron en lo que llamé Socialismo del siglo XXI. ¿Y Cuba? Pues nada, que desaparecido su principal benefactor y socio ideológico, tuvo que buscarse otra alternativa de subsistir. Empezó a exportar su revolución a todos los puntos cardinales, revestida de “expertos en educación, economía, medicina, arte etc. Cuando la verdad sea dicha, no eran otra cosa que miembros del partido comunista cubano que fueron recibidos con los brazos abiertos por regímenes partidarios de las aventuras trasnochadas de Fidel.
Luego de un largo proceso entre la Habana ‘limpios’ Cuba es la víctima una vez más de su y Washington entre los que el Papa Francisco privilegiada posición económica. . . El embargo puso su apostólico sello romano, los dos eneno fue la causa del fracaso económico de Cuba. migos que por 50 años produjeron intranquilLa causa fue el comunismo. . .” Mientras que idad y malestar entre sí, llegan a un Martin Garbus, abogado newyorkino encargado entendimiento político y alcanzan una tregua de las negociaciones, respalda la acción manifeen el que Alán Gross, tras soportar encarcestando “Es el principio de una relación amistosa lamiento por 5 años, es dejado en libertad y 3 entre Cuba y los Estados Unidos.” espías cubanos dejan las cárceles y son expaPor mi parte, aplaudí el acercamiento político. triados a Cuba. Ya era hora que se tomaran medidas para ello Como era de esperarse, la opinión se diy que el fracasado EMBARGO fuera levantado vidió. Y unos como el Senador Republicano de una vez por todas, por obsoleto y no cumplir Mauro F. Molina-Menéndez por Florida, Marco Rubio tildó la acción con la razón para el que fue creado por Kénnedy Columnista como “desastrosa” la acción del presidente y mantenido por las subsiguientes administramolinamauro1117@yahoo.com ciones políticas de este pais. Obama. Y Teresa Díaz, cubana radicada en Round Rock rechaza la medida muy indigEl pueblo cubano debe ser el beneficiario nada. “No estoy de acuerdo. Los Castros ya final. Familias separadas; economía en soletas, no necesitan echarle la culpa a nadie. Se van. Están haciendo libertades civiles cortadas por el régimen castrista y la posilas maletas. Los descendientes del trono al parecer quieren bilidad de que la Isla se convierta en un hervidero de terrordisfrutar mejor de la herencia. Los Castros quieren irse istas con el beneplácito del régimen.
LA SAETA
Que cincuenta años no son nada, dice la gusanera
E
n el 98 del siglo XIX fascismo nauseabundo que USA invadió a Cuba e florecía entre los sepulcros. impuso su virrey – se Para el momento el macarmaterializaban los sueños de tismo ya raptaba en el conJefferson, era el comienzo de la greso de USA fomentando la imposición de dictadores de muerte y odio en contra de los cartón en la América mestiza que no se allanaran ante el sin el cual nada se movía en la nuevo Dios: el capitalismo ceisla. Pasaron de España a las rrero. El asesinato de los espozarpas del Tío Sam. Tiempo sos Rosenberg fue una después el amo impuso a Mamuestra de esa semilla venechado, un Senaquerib monosa que hoy es un bosque Bernardino Pinto derno; en los cincuenta, ya frondoso. Columnista maduro Batista se monta en el Cuba no se arredró ante el tatayapio@hotmail.com potro, un sátrapa del cual sus golpe bajo del Gral. Eisenhohijos, ministros y herederos forwer en el 59, digno fue su esmaron cueva aparte en Miami. toicismo a pesar de la grave Batista convirtió la isla en burdel y garito, pa- situación económica a que se vio avocada. La raíso de la mafia y caucásicos depravados. orden del imperio fue categórica a sus cipaTodos felices menos los raizales, pero…en el yos: romper relaciones con la isla. El mejor 59 llegó Fidel y los barbudos quienes en co- ejemplo se dio en Punta del Este-Uruguay en munidad con el pueblo cerraron los burdeles, el 61, en donde toda la América mestiza obeecharon al mar a los degenerados blancos, deció al amo Kennedy cerrando todas las redecomisaron la riqueza mal habida de la laciones con Cuba. México mafia, decapitaron la taifa, izaron el lávalo brilló, fue el único altivo, se de la dignidad y la soberanía que opusieron negó a cumplir la orden. a la arrogancia del imperio que nunca per- Colombia el primero en donó la osadía de verse enfrentado por un in- obedecer. La ruptura se proferior. Martí descansó en la tumba. longó en el tiempo. Pasaron Cincuenta años sí es mucho tiempo. El ejér- dos, seis, once (11) presidencito babilónico de Nabucodonosor invadió al tes que buscaron aplastar la reino de Judá, demolió el templo de Salomón revolución. La presión de y esclavizó a su población en el 587 a. de los más sórdidos instintos n.e., último refugio de dos de las doce tribus. de la derecha incrustada en Las otras diez habían desaparecido bajo la las ruedas de la máquina del cuchilla asiria que destruyó el reino de Israel poder del Tío Sam no se deen el 721 a. de n.e. Las de Judá y Benjamín tuvo, cada día fue más infueron arriadas a Babilonia de la cual fueron fame, USA aún desconoce liberadas por Ciro en el 536 a.de n.e. (52 años las resoluciones de la Asamdespués) gracias a las placeres de cama de blea General de la ONU Ester, su impúdica amante. En cautiverio los que ordenan levantar el blojudíos crearon la sinagoga; empezaron a es- queo. Pero…, el imperio cribir su historia que hoy conocemos como debió doblar la cerviz levanla Biblia; ofrecieron la circuncisión a Jehová tando ese dique al entender como símbolo de identidad, lo que aprendie- que él fortaleció la revoluron de las higiénicas costumbres babilónicas ción, fue alma y vida del y cambiaron su dialecto por el arameo. Cin- pueblo en los años de vacas cuenta años, señores, sí es mucho tiempo en flacas. Un hombre negro al la historia de un pueblo. final del camino, quien nada Cuando los cañones de la II Guerra Mun- tiene que perder y sí mucho dial aún humeaban en los 50s, el dramaturgo que ganar se atrevió a dealemán Bertolt Brecht advirtió ‘La perra está moler el muro, el mundo echada y próxima a parir’, al referirse al aplaudió ese gesto gallardo riesgo que entrañaba para la humanidad el y el Premio Nobel de la Paz
entregado anticipadamente, quedó justificado. Cuba se reinventó gracias al espíritu socialista, de dignidad nacional y sentimiento de soberanía junto a la solidaridad de los pueblos socialistas, la URSS entre otros. La gusanera incómoda en tierra ajena desfiló rumbo a su nueva guarida, el barco hacía agua. Muchos bajo el antifaz de la CIA traicionaron a su tierra por unas monedas manchadas en sangre, el mejor ejemplo son Orlando Bosh, hoy en el averno, y Posada Carriles, prófugo de la justicia internacional. Jefes de grandes bandas terroristas con amplio prontuario criminal. Cinco cubanos antiterroristas (husmeaban en la Florida buscando traidores) Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y René González fueron sentenciados en un juicio inicuo a penas entre 15 años y dos cadenas perpetuas. En el 2011, Gayle Mclaughlin, alcaldesa de Ricchmond Cal dijo al respecto: ‘Los esta-
dounidenses deben conocer hoy la grave injusticia que rodea el caso de los Cinco antiterroristas cubanos…’ Los oficiales del Pentágono Eugene Carroll, contralmirante de la Marina de Guerra; Edward Breed Atkeson, general del Ejército; Charles Elliot Wilhelm, general de infantes de Marina y James R. Clapper jr., teniente general de la Fuerza Aérea, afirmaron en la audiencia que, ‘ninguno de los acusados tuvo acceso a información clasificada ni puso en riesgo la seguridad nacional estadounidense’. Sin embargo se les condenó por espías en una sentencia arreglada por jueces venales bajo la presión de la CIA y la gusanera, fue la mayor farsa de la justicia gringa. Con el tiempo el mundo pidió la liberación de los cinco, con excepción de Colombia, Israel e Islas Palau. El Tío Sam reculó tardíamente dejando en libertad a los secuestrados a cambio de dos agentes de la CIA: Rolando Sarraff Trujillo, empleado de la Agencia de Inteligencia de Cuba quien vendió a sus hermanos y Alan Bross, camuflado bajo el rótulo de contratista, ambos purgaban justa pena de prisión. Un camino le queda al congreso de USA para levantar su alicaída imagen y corregir su inmoral actuación: levantar el bloqueo. Difícil decisión por la camarilla de ultra derecha incrustada en el congreso, entre otros: Ted Cruz, Meléndez, Rubio, Iliana Ros-Lehtinen…, mujer que vomita veneno y odio contra todos todo el tiempo, parece la esposa de un paraco: Uribe Vélez. Se desayunan con pólvora. Jauría de origen cubano que lucha incesantemente por elaborar una ley que les reconozca su calidad de anglosajones y les permita anular el lazo que los une con sus ancestros. Seres anormales de los que mi abuela decía ‘el mono aunque se vista de seda, mono se queda’. Feliz Navidad para los lectores y sus familias, así como mi deseo fervoroso porque el año que se aproxima sea pleno de satisfacciones personales.
Bendición, suerte o sapiencia Humberto Caspa
E
n el mundo de la política, nada sucede a consecuencia de un milagro o de la suerte. Es decir, una persona claudica en la presidencia de su país o un puesto político importante porque supo utilizar todos los medios posibles –políticos y económicos— y supo sacar ventaja de los errores de sus contrincantes. El papa Francisco pudo haber bendecido al presidente Obama. Empero, esa bendición no es una estrella luminosa que le abre camino en medio de un mundo pagano y malvado, poblado de malhechores, criminales, egoístas y diabólicos. Todo lo contrario, la bendición del Papa simplemente le sirve al Presidente como un artificio político –de los muchos que tiene— para legitimar sus acciones. Por decir, el presidente Obama decidió el reinicio de las relaciones internacionales del gobierno de su país con su similar de Cuba en base a un trabajo conjunto, muy bien analizado, de sus asesores más importantes, Todos entendieron que hay amigos en torno a esta política como también hay enemigos. Entre los amigos se encuentra, por supuesto, el papa Francisco, los diversos líderes lati-
noamericanos y una fuerza interna mayoritaria de estadounidenses que creen que, la derrota del socialismo proviene de las fuerzas del mercado y no es un producto de la mano dura del gobierno. Hoy, el líder más representativo y vistoso de la “fuerza del mercado” tiene nombre y apellido, y deriva de las huestes más liberales (económicas) del Partido Republicano: Se llama Rand Paul. Por su parte, los enemigos de la nueva política hacia Cuba surgen de una corriente anticastrista radicada en Miami, la cual inicialmente fue liderada por el legendario José Mas Canosa y recientemente está al mando del, nada más ni nada menos, joven senador Marco Rubio. Ahora bien, no es una bendición de Dios, ni mucho menos es el resultado de la suerte, que estos dos titanes del Partido Republicano empiecen a darse con todo, hasta con acusaciones infundadas, en plenas vísperas a las elecciones primarias de 2016. La “bomba” de Obama al centro del Partido Republicano fue premeditada. Muy al contrario de lo que sucede con los seguidores demócratas, a los simpatizantes republicanos los dividió, les hace daño, les creó una especie de guerra civil y
los ha hecho pelear entre ellos mismos. “Si [Rand Paul] quiere convertirse en una porrista de Obama, está evidentemente en todo su derecho”, dijo el senador Rubio en una entrevista televisiva con el conductor George Stephanopoulos de la cadena ABC. Luego concluyó: “Voy a continuar oponiéndome a la política de Obama-Paul porque yo sé que no conducirá a la liberación ni a la libertad de la gente cubana…” Mientras tanto, Doug Stafford, asesor de peso del senador Paul contestó: “Con todo respeto, el senador Marco Rubio fue capitán del equipo de porristas del Partido Republicano que apoyó la política de Obama de los rebeldes en Siria, el bombardeo a Libia que dio como resultado a los yihadistas [del estado islámico] y la ayuda ilegal al gobierno militar de Egipto…” Después de seis años de continua lucha contra el Congreso, los asesores del equipo de Obama finalmente se están felicitando y dando apretones de manos por su gran sapiencia política y anticipación a los eventos políticos. Humberto Caspa, Ph.D., es profesor e investigador de Economics On The Move. E-mail: hcletters@yahoo.com
Cuba devuelve al mejor Obama
B
arack Obama ha encontrado en Cuba una nueva oportunidad para reinventarse en el tramo final de su segunda y última presidencia. Con un Congreso en manos repúblicanas, ya sin la necesidad de pensar en elecciones, el presidente ha iniciado un camino que lo identifica más con el candidato que fue en 2008 que con el presidente que luego la real politik lo llevó a transformarse. El restablecimiento de las relaciones con la isla tras décadas de aislamiento y duras sanciones económicas es probablemente el desafío al establishment político más audaz que
ha encontrado Obama en la etapa final. Se suma a los recientes mensajes en materia de política migratoria y cambio climático. El giro de Obama es una invitación al pragmatismo, rasgo que parece olvidado en estos días en los cuales el tea party causa furor en el partido republicano. Los desafíos sustentados en una matriz ideológica nunca le dieron buenos resultados a Estados Unidos: ni con la Unión Soviética ni con China en el pasado, ni con Irán en el presente. El paso hacia Cuba encierra una iniciativa política de ambas parte pero que tiene un acompañamiento inmejorable por parte de actores privados que
buscarán apuntalar sus negocios en la isla. Luego vendrá, se descuenta, el ineludible debate sobre si la apertura económica se traducirá en libertades democráticas. Todo indica que el modelo de los Castro es China, un país que rinde culto al capitalismo desenfrenado mientras a la par rige la censura informativa, existe un único partido y los derechos más elementados aparecen cercenados. Pero este será un asunto ya para el próximo presidente estadounidense, para los organismos regionales y esencialmente para los cubanos que decidan permanecer en su país cuando se terminen por flexibilizar las fronteras.
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo
EDITOR Francisco Rayo
CARICATURISTA: Héctor Curriel
DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
REDES SOCIALES Valentina Murcia v.murcia@elheraldonews.com
COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero, Alex Villarreal, Milton Merlo, Julián Bringas, Mauro Molina, Jessica Woolrich, Víctor Córcoba
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
COLABORADORES: Pedro Montoya, Asminda Rayo, Omar Vega
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously.
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos.
Recientemente un editorial del Washington Post resumía en que Obama puede haber tenido el peor año de sus dos administraciones pero que sin dudas el último mes de diciembre ha sido excepcional. El presidente se ha valido de las herramientas más llanas de la política para recuperar la agenda, recordar que la presidencia “sirve para algo” como decía Lyndon Jhonson, y encaminar un último intento por encontrar la mejor faceta de si mismo, la que supo cautivar a su país y encandilar al mundo antes de que la política le devolviera su perfil más brutal ese que tiene poco idealismo y muchas necesidades.
SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 26 de diciembre del 2014
Juez desestima demanda presentada por Arpaio contra Obama Un juez federal desestimó una demanda presentada contra el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, por un jefe de la policía de Arizona que considera que las reformas inmigratorias del mandatario son inconstitucionales, alegando que el demandante carecía de legitimación procesal en el caso. El juez Beryl Howell de la Corte Federal para el Distrito de Distrito de Columbia rechazó la demanda presentada por el alguacil del condado de Maricopa, Joe Arpaio, para que se emita una orden preliminar que frene la aplicación de las políticas. Arpaio, quien se hace llamar "El Alguacil Más Duro de Estados Unidos", presentó el caso el mes pasado, diciendo que Obama se había excedido en sus poderes.
PÁG. 5
Noticias
Florida se convierte en el tercer estado más poblado de EE.UU.
F DE LA PORTADA
Niños centroamericanos piden...
E
n la sala de su modesta casa al norte de Charlotte, la principal ciudad de Carolina del Norte, adornada con un pequeño arbolito Navidad, la pequeña de 9 años espera con ansias la llegada de la Nochebuena junto a su madre, Jessica Ochoa, abuela, Reyna García, y sus hermanos Carlos (15), Andrés (7) y Percy (5 meses). "Quiero ver caer la nieve, jugar con mis hermanos, hacer un muñeco de nieve y ser como la princesa de 'Frozen'. Voy a pasar la Navidad jugando con mis amigos y comiendo tamales", contó la menor. Ochoa, que llegó a Charlotte en junio pasado, vivió con terror la experiencia de ser perseguida por pandillas que operan en su natal Atlantida (Honduras), y el posterior viaje de meses con su abuela y la detención durante semana en un albergue para inmigrantes. "Se está adaptando muy bien, aprendiendo inglés, jugando y peleando con sus hermanos como es normal, y muy feliz por pasar la Navidad con nosotros. Quiere bailar, comer, y jugar con juegos artificiales. Será un buen día para ella", acotó Jessica Ochoa.
A 93 millas de Charlotte, en el vecino Carolina del Sur, en la ciudad de Columbia, capital del estado, el guatemalteco Hugo Tecum, de 18 años, también anhela la oportunidad de quedarse en EU junto a sus tíos para seguir estudiando. "Estoy aprendiendo inglés y me gustaría sacar mi bachillerato y luego trabajar. Me vine a este país para alejarme de las pandillas, del peligro que representaba en la aldea donde vivía, ojalá lo pueda cumplir, sería un buen regalo de Navidad", contó Tecum a Efe, que cuando cruzó la frontera con su tía el pasado mes de mayo cuando tenía 17 años. Además del deseo de quedarse en Carolina del Sur, Tecum quiere experimentar por primera vez patinar en una pista de hielo, y espera con ansias que caiga la nieve y haga más frío para disfrutar del tiempo helado. "Me ha ido bien, la gente me ha apoyado mucho, y espero pasar contento la Navidad. Nos reuniremos en la casa con mis tíos, comeremos con los amigos y, sobre todo, disfrutaré de la libertad y de no tener miedo", apuntó el adolescente, cuyo destino mi-
gratorio se decidirá en una corte de inmigración en abril de 2015. En el estado de Florida, en Miami, Karen Villegas trata de sacar adelante a sus cuatro hijos, Wilmer (17), Karen (15), José (13) y Jean (9), quienes cruzaron solos la frontera en Texas el pasado mes de junio desde Cortéz (Honduras). "Vamos a pasar juntos una Navidad después de tantos años, y aunque los hijos quieren muchos regalos, el más preciado es poder quedarse en este país y seguir estudiando. Es la única manera de que salgan adelante", contó a Efe Villegas. Según las hondureñas, ha sido un poco difícil la adaptación a un nuevo país, idioma y costumbres para los jóvenes, pero están haciendo todo lo posible porque desean "tener papeles para seguir estudiando y trabajar". Durante el año fiscal 2014 (del 1 de octubre de 2013 al 30 de septiembre de 2014), 68.641 menores sin acompañante, en su mayoría procedentes de El Salvador, Honduras y Guatemala, cruzaron la frontera de EE.UU., según cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). EFE
TRAS DERROTAR A LA GOBERNADORA
“Soñadores” de Arizona ya tramitan su licencia
C
ientos de "soñadores" acuden hoy a las oficinas del Departamento de Motores y Vehículos de Arizona (MVD, por su sigla en inglés) para obtener su licencia de conducir, tras una larga lucha legal que llegó al Tribunal Supremo federal. "Estoy nervioso, pero contento de finalmente poder manejar legalmente", dijo a Efe Ramón Maldonado, de 19 años y quien llegó a unas oficinas de MVD en Phoenix a las 5.30 am hora local (7.30 am ET) y fue el primer soñador en obtener su licencia de conducir tras aprobar el examen escrito y de manejo. El joven, quien vive en EE.UU. desde que tenía 8 años, dijo que se acabaron los meses de tener miedo a ser detenido mientras manejaba. "Ya no voy a tener miedo de manejar en las calles, ni si me para la Policía de que me den una multa o que me quiten el carro", aseguró Maldonado. El joven reconoció que en el pasado se arriesgaba a manejar sin licencia, sobre todo para llevar a su hermana a sus citas médicas. En la primera media hora de la jornada laboral en las oficinas el Departamento de Vehículos ubicadas en la Avenida 51 de Phoenix se habían dado 276 boletos, en su gran mayoría a jóvenes que venían a solicitar su licencia de conducir por primera vez. El "sueño" se hizo realidad después que el pasado jueves un juez federal en Phoenix dictaminara que a partir de hoy los jóvenes indocumentados podían obtener licencias de conducir en Arizona. De esta forma, el magistrado ratificó la decisión de la Corte Suprema de Apelaciones del Circuito Nueve que otorgaba los permisos de manejo a los jóvenes indocumentados amparados bajo la Acción Diferida (DACA) después que un juez de la Suprema Corte de EE.UU. negara la semana pasada la petición de emergencia del estado para negarles este derecho. En 2012, la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, firmó una orden ejecutiva que negaba licencias de conducir o alguna identificación oficial a los alrededor de 22.000 jóvenes indocumentados del estado amparados bajo DACA, programa federal que les otorga un permiso de trabajo y un número de seguro
social, así como los protege de la deportación por dos años. Ante esta medida de Brewer, varios jóvenes, entre ellos la reconocida activista Dulce Matuz, presentaron una demanda en contra del estado. "Sabíamos que tarde o temprano llegaría este día", dijo Matuz a Efe mientras daba la bienvenida a los jóvenes indocumentados que acudieron a las oficinas de MVD con su tarjeta de DACA para tramitar su licencia. "Lo que ganamos el día de hoy es mucho más que una batalla legal, es una batalla moral; no vamos a permitir que funcionarios electos como la gobernadora Brewer nos sigan oprimiendo, discriminando porque no le caemos bien", dijo la cofundadora de la Coalición del Acta Sueño. La activista indicó que, aunque los jóvenes indocumentados no estén preparados para pasar su examen de manejo y obtener una licencia de conducir, la recomendación es que acudan a tramitar una identificación oficial del estado. Sofía Lora, de 21 años, explicó a Efe mientras esperaba en línea para hacer su examen de conducir que una licencia de conducir le ayudará a proseguir con sus estudios. "Tener una licencia me beneficia enormemente. Podré tener un mejor trabajo y continuar con mis estudios, algo que había tenido que posponer porque es muy difícil transportarse en esta ciudad sin un auto", dijo. Lora, quien llegó al país con 10 años proveniente de México, aseguró que desde que obtuvo la Acción Diferida se ha sentido "incompleta" por no tener una licencia de manejo. "Es muy difícil decir con palabras el miedo que sientes cuando sales a la calle y sabes que si te detiene un policía vas a estar en serios problemas", aseguró. Al igual que sucedió en el MVD de Phoenix, en otras oficinas de esta agencia estatal se reportaron líneas similares de "soñadores" que acudieron hoy a solicitar su licencia de manejo en este día, en el que Nebraska se quedó como el único estado del país que mantiene su negativa a otorgar este derecho a estos jóvenes indocumentados. EFE
lorida se ha convertido oficialmente en el tercer estado más poblado de Estados Unidos, con una población de 19.893.297 millones de personas, desplazando a Nueva York (19,7 millones) a la cuarta posición, informó la oficina del gobernador, Rick Scott. "Resulta emocionante conocer oficialmente que Florida se ha convertido en el tercer estado más poblado del país", destacó Scott en un comunicado. Florida ha superado a Nueva York gracias, sobre todo, al impulso poblacional que le ha dado durante muchos años la inmigración latina, responsable del 80 % de su crecimiento. California, el estado más poblado, se ha convertido en el primero en superar los 38 millones de habitantes, hasta llegar a la cifra récord de 38.802.500. Y Texas, el segundo estado de la nación en población, alberga 26.956.958 millones de personas. La mitad de la población latina de EE.UU. se concentra sólo en tres estados: California, Texas y Florida, precisamente
los que son los más poblados. Scott destacó que este aumento poblacional se debe a la buena marcha de la economía y la creación de 715.000 nuevos puestos de trabajo en el sector privado en menos de cuatro años. Añadió el gobernador que, a estos datos, se suma la buena noticia reciente de que la tasa de desempleó se situó en un 5,8 % en noviembre pasado, la más baja desde 2008. Florida, que registra un promedio de 803 nuevos resi-
dentes al día, se encuentra en el "camino de convertirse en el destino número uno para la creación de empleo en la nación y continúa su desarrollo hacia el mejor lugar donde vivir, trabajar y crear una familia", agregó. El Estado Dorado también se ha beneficiado de la prosperidad de su turismo, su mercado inmobiliario y de la construcción, su medicina y finanzas, de manera que es una región atractiva para quienes buscan oportunidades laborales y un clima amable. EFE
PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 26 de diciembre del 2014
Contrabando de armas en aviones de pasajeros
Noticias
Un audaz plan en el que se subieron armas —incluso un fusil AK— a aviones de pasajeros en equipajes de mano fue descrito el martes por un fiscal de Brooklyn como una amenaza terrorista que debería derivar en inspecciones de seguridad a los empleados de aeropuertos. "Espero que esto sea un llamado de atención a todo el país", dijo el fiscal de distrito de Brooklyn, Kenneth Thompson, en una conferencia de prensa. "Es una infracción enorme a la seguridad aérea de la nación". Thompson describió un caso presentado contra cinco personas, entre ellos un maletero de aeropuerto acusado un día antes por autoridades federales en Atlanta.
Después de un viaje escolar, siete niñas quedaron embarazadas Los padres culparon a los profesores por no supervisar a las alumnas durante un viaje de cinco días a Sarajevo SARAJEVO.l menos siete jovencitas terminaron embarazadas luego de un viaje de estudios que realizaron a la capital de Bosnia, lo que desató un debate en dicho país europeo sobre los viajes escolares y la educación sexual. Un total de 28 niñas de entre 13 y 14 años viajaron de la localidad de Banja Luka a Sarajevo, donde estuvieron cinco días visitando monumentos y museos. La sorpresa vino meses después, cuando siete de ellas resultaron embarazadas, o bien, el 25% del total del grupo. Los padres reclamaron a la escuela que los profesores no hayan sido más estrictos con la supervisión de las menores durante el viaje, las cuales dejaron de ir a la escuela luego de que dieron positivo en las pruebas de embarazo. El diario británico Daily Mail informó que el caso puso a discusión el tipo de educación sexual que reciben los niños en las escuelas, donde en años recientes se ha reportado un aumento en la actividad
A
Continúan bombardeos contra el Estado Islámico en Irak y Siria
E
stados Unidos, junto con los países que forman parte de la coalición internacional contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), lanzaron 17 ataques contra sus posiciones en Irak y Siria, informó la Fuerza Combinada de Operaciones estadounidense. La coalición continuó su campaña de bombardeos contra el EI, mientras el Ejército jordano confirmó que el grupo yihadista ha derribado uno de sus aviones militares que participa en la coalición y su piloto ha sido capturado. En Siria, cerca de la ciudad de Kobani, ocho ataques destrozaron cinco posiciones de combate del EI, un edificio y causaron daños en una unidad táctica, un vehículo y otra posición de combate del grupo yihadista. Cerca de Deir ez Zor, un ataque impactó un punto de recolección de petróleo y cerca de Al Raqa, otra incursión destrozó un almacén de armas del EI. En Irak, cerca de Al-Qa'im, en la provincia de Al Anbar tres ataques destrozaron ocho vehículos tácticos del EI y un almacén de suministros. Además, en las inmediaciones de la ciudad de Sinjar, dos ataques impactaron en un vehículo y en una posición de combate; mientras que otro ataque cerca de Faluya afectó a una unidad táctica del EI y en Tal Afar, destrozaron un vehículo En los ataques perpetrados en Siria participaron junto a Estados Unidos, Bahrein, Jordania, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. En cuanto a los realizados en Irak, además de Estados Unidos, Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Holanda y Reino Unido formaron parte de la operación. EFE
sexual de los menores de entre 13 y 15 años. “Es la tendencia que tenemos ahora. No podemos permitir que nuestros hijos sigan aprendiendo de sexo en las calles en vez de en las escuelas”, sostuvo el ginecólogo de Sarajevo, Senad Mehmedbasic. En tanto, el Coordinador Nacional para Salud Reproductiva de Bosnia, Nenad Babici, admitió que cada vez más niños están teniendo su iniciación sexual entre los 13 y los 14 años. Sin embargo rechazó las acusaciones en contra de los profesores, advirtiendo que en el caso de los embarazos masivos durante el viaje de estudios hubo “negligencia de los padres” al no educar correctamente a sus hijas.
ISIS cree que puede adueñarse del mundo
ISIS derribó avión
E
l grupo yihadista del Estado Islámico (EI) derribó un avión militar de la coalición internacional en la ciudad de Al Raqa, en el noreste de Siria, y capturó al piloto, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). “Más de 200 mil personas han fallecido desde el inicio del conflicto en Siria en marzo de 2011.” La ONG explicó que el avión fue derribado por artillería antiaérea cuando participaba en unos bombardeos de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, contra posiciones yihadistas en Raqa, bastión del Estado Islámico en Siria. Varias cuentas de radicales yihadistas en internet aseguraron que el piloto es de nacionalidad jordana. Estas páginas difundieron varias fotografías en las que se muestra a un grupo de hombres armados llevando al supuesto piloto en una zona que podría ser un lago. Aviones de la coalición internacional bombardearon posiciones del EI en la periferia y los alrededores de Al Raqa durante la pasada noche. Esta ciudad ha sido escenario de bombardeos aéreos realizados por la aviación militar del régimen sirio, lo que causó la muerte de al menos 22 personas, entre ellas nueve menores, señaló el OSDH. Jordania confirma derribo El Ejército jordano confirmó el miércoles que uno de sus aviones militares que participaba en la coalición internacional encabezada por Estados Unidos contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) fue derribado en la ciudad siria de Al Raqa, y que su piloto fue capturado. "Jordania atribuye la responsabilidad total de la seguridad del piloto al grupo terrorista (Estado Islámico)" dijo el portavoz de las Fuerzas Armadas jordanas, Mamduh al Amri, a la agencia estatal Petra. Las autoridades jordanas identificaron al piloto como Muaz Kasabeh. La confirmación por parte del Ejército jordano se produce pocas horas después de que el EI asegurara haber derribado un avión y difundiera en internet fotografías del supuesto piloto, conducido por varios combatientes.
Amenazan con llegar primero a Europa
E
l escritor alemán Juergen Todenhoefer llegó al corazón del territorio del Estado Islámico (la zona a la que ahora llaman su califato): visitó Raqqa y Deir Ezzor, en Siria, así como Mosul, la segunda mayor ciudad de Irak. Visitó la mezquita en la que el líder del grupo terrorista, Abu Bakr al Baghdadi, dio su único discurso público. "En Mosul hay una sensación de normalidad terrible", contó Todenhoefer en una entrevista para la cadena estadounidense CNN. "Han expulsado a 130.000 cristianos de la ciudad, los chiítas huyeron, han asesinado a mucha gente y, no obstante, la ciudad funciona y a la gente le gusta la estabilidad que ha traído consigo el Estado Islámico". Sin embargo, hay una sensación de temor entre los habitantes. "Claro que muchos de ellos están bastante asustados, porque el castigo por romper las estrictas reglas del Estado Islámico es muy severo". Según la dirigencia del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés), los yihadistas lograron tomar Mosul con sólo 300 hombres, a pesar de
que había más de 20.000 soldados iraquíes estacionados en la ciudad cuando ocurrió el ataque. Todenhoefer habló con varios combatientes de ISIS que participaron en la operación. "Nos tomó unos cuatro días tomar Mosul", le contó un joven terrorista. "¿Así que eran solo 300 hombres y derrotaron a 20.000 soldados en cuatro días?", preguntó Todenhoefer. "Bueno, no los atacamos al mismo tiempo, atacamos con fuerza sus frentes y también recurrimos a ataques suicidas. Luego, los demás huyeron muy rápido", explicó el islamista. "Peleamos por Alá, ellos pelean por dinero y otras cosas en las que no creen en realidad". Todenhoefer advirtió a CNN que el entusiasmo de los militantes de ISIS sobresalía. "Cuando nos quedamos en su casa de reclutamiento, cada día llegaban 50 combatientes nuevos", contó Todenhoefer. "Yo no podía creer el brillo en sus ojos. Sentían como si hubieran llegado a la tierra prometida, como si estuvieran luchando por la causa correcta". "No son gente estúpida. Una de las personas a las que conocimos acababa de recibirse de abogado, tenía una buena oferta de trabajo,
Kazy’s Gourmet solicita conductores Con Lic.válida de Texas (no se necesita CDL) Record limpio Debe Capaz de levantar 50Lbs manejar fuera del estado
972Llamar 235 4831 a Norman
$2000 BONUS! Oilfield drivers. High hourly, overtime. Class A-CDL/tanker. 1 year drivBUSINESS OPPORTUNITY ing experience. Home monthly. Paid travel, ACHIEVE FINANCIAL FREEDOM and lodging. Relocation not necessary. 1-800Flexibility. Own your own frozen yogurt store 588-2669. www.tttransports.com now and take control of your density. What’s SCHOOL/TRAINING stopping you? Call 1-877-6775 today! MEDICAL BILLING trainees needed! DRIVERS Train to process medical billing and AVERITT EXPRESS New Pay Increase For insurance claims from home. No expeRegional Drivers! 40¢ to 46¢ CPM + Fuel rience needed. Online training proBonus! Also, Post-Training Pay Increase gram! HS diploma/GED and PC/internet for Students! (Depending on Domicile) Get needed. 1-888-926-6073 Home EVERY Week + Excellent Benefits. REAL ESTATE CDL-A required. 1-888-602-7440 Apply @ AverittCareers.com EOE - Females, minori- BEST VALUE on the Coast 1 to 7 acres water ties, protected veterans, and individuals with access and bay views. From $39,900 access to the Gulf of Mexico. Renowned fishing area. disabilities are encouraged to apply. Call 1-888-903-5120 ext. 28 25 DRIVER TRAINEES NEEDED! Learn to drive for Stevens Transport! No experience TEXAS VETERANS You’ve earned this needed! Paid CDL training! New drivers coastal land bargain. One acre with can earn $800 per week! 1-866-861-1323, Matagorda Bay access. Call 1-888-8955575 ext. 29 drive4stevens.com
Week of Nov 30, 2014
NOTICE: While most advertisers are reputable, we cannot guarantee products or services advertised. We urge readers to use caution and when in doubt, contact the Texas Attorney General at 1-800-621-0508 or the Federal Trade Commission at 1-877-FTC-HELP. The FTC web site is www.ftc.gov/bizop
Extend your advertising reach with your Statewide Classified Ad Network.
pero la rechazó para ir a pelear. Conocimos combatientes procedentes de Europa y Estados Unidos. Uno de ellos era de Nueva Jersey. ¿Pueden imaginarse que un hombre de Nueva Jersey viaje para luchar por el Estado Islámico?". Luego contó que una de las principales fortalezas del ISIS es la disposición de los combatientes (incluso su voluntad) para morir en el campo de batalla. Conoció a un recluta que lleva un cinturón-bomba a cada batalla porque está demasiado gordo como para huir si lo arrinconan y prefiere hacerse estallar antes que lo capturen. ISIS también tiene antecedentes de abuso, tortura y ejecuciones de prisioneros de guerra. Todenhoefer pudo hablar brevemente con un kurdo al que capturaron en Mosul. El cautivo afirmó que no lo habían torturado, pero Todenhoefer dijo que le parecía difícil de creer. "Este era un hombre doblegado", dijo Todenhoefer. "Fue muy triste ver a una persona en estas condiciones. Simplemente estaba demasiado débil y les temía demasiado a sus captores". Todenhoefer entrevistó al prisionero mientras varios combatientes de ISIS montaban guardia. Le preguntó al hombre si sabía qué le ocurriría. "No lo sé", respondió. "Mi familia ni siquiera sabe que sigo vivo. Espero que haya alguna suerte de intercambio de prisioneros". También llevaron a Todenhoefer a ver a los niños soldados vestidos con uniformes del Estado Islámico que portaban rifles AK-47. Uno de los menores lucía muy pequeño, pero afirmó que ya había ido a la batalla por ISIS. "Tengo 13 años", declaró el muchacho, aunque lucía menor. Uno de los episodios más notables del viaje de Todenhoefer a la región controlada por ISIS ocurrió cuando logró entrevistar a un combatiente alemán que habló en nombre de la dirigencia de ISIS. "Conquistaremos Europa algún día", dijo. "Sólo es cuestión de cuándo ocurrirá. Pero es seguro. Para nosotros no existen las fronteras. Sólo son frentes de batalla". "Nuestra expansión será perpetua. Los europeos necesitan saber que llegaremos y no será de forma amable. Llegaremos con nuestras armas. Quienes no se conviertan al islam o paguen el impuesto islámico morirán" dijo.
CLASIFICADOS Empleos Varios: Se solicita operadores de montacargas con o sin experiencia. Entrenamiento y certificación disponible con Lic. OSHA por sólo $79.00 .1,2,3 turnos disponibles .pago de $14 a $18 por hora . Hora + beneficios Asistencia de trabajo garantizado el mismo día…inf: 972 243-0400 Se solicitan conductores con Lic. CDL clase A, con dos años de experiencia comprobable, fin de semana en casa. Inf: 972 9866450 Servicios Profesionales: Accident Care Chiro Med. lesiones personales, accidentes de auto, compensación del trabajador. Dra. Linda Pham, DC. Inf: 817 437-7520 Oficinas Legales de Tuan A. Khuu & Assoc. Accidentes, Inmigración, Criminal y Familia.
Inf. 817 583-7911 www.khuulaw.com $69 Divorcio. Casos familiares, casos juveniles…Defensa Criminal…. Cómodo plan de pagos… Abierto sábados y domingos .Se habla español. Ahora con nueva oficina en Arlington Inf.214 638-5930 y 866 446-1400 ¿Quieres arreglar tu residencia y necesitas aplicar para un perdón? te podemos ayudar. Inf. 214 943-2600
seguro. Lunes a viernes 8:30am a 7:30pm Inf. 214 333-3033 Servicio dental. $60 examen completo para pacientes nuevos. www.universaldentaldfw.com Citas: 214 299-5060 Belt Line Dental P.C Examen, limpieza con radiografías $60 Inf: 214 258-6995 Viajes: Autobuses del Rio….Viajes a Mexico y USA. Inf.214 942-3262
Casos de Inmigración. Residencia. Permiso de trabajo. Ciudadanía. TPS. VAWA. Deportación. Oficina de Salazar, Arditti & Whithaker. Por la seguridad de su familia lámenos al: 214 640-4446
Transportes San Miguel. Obtenga $10 de descuento si paga su boleto dos días antes. Después de siete viajes el siguiente es gratis Inf. 214 946-2022
Salud: Clínica La Compasión. Bajos precios y excelente atención. Niños, Mujeres y Adultos en general. Costos bajos para personas sin
Transportes Torres Lopez & Yoguis Tours .Salidas Lunes, miércoles, viernes, sábado y Domingo a las 3:45pm. Destinos: Rio Verde, Cárdenas, Rayon, San Ciro, El Refu-
gio Qro., Arroyo Seco, Qro. San Luis Potosi, Villa Hidalgo, Cerritos, Granjenal, Villa de Arista Inf. 214 837-3606 Salidas a Juan Aldana, Zacatecas 2 veces por semana con Transportes Rio Grande Inf. 214 826-7945 Transportes Pegasos, paquetería a todo México Inf.214 824-1088 Salidas directas sin transbordo, hasta 100 lbs por boleto sólo en Autobuses Azteca Inf. 214 229-4478 Dónde comer: Platos deliciosos todos los días…auténtica comida salvadoreña. Estamos en 116 S.Carrol Ste.A Dallas Tx 75226 Inf: 214 370 9004
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 26 de diciembre del 2014
Obama celebra acuerdo de Irlanda del Norte El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, celebró el acuerdo alcanzado entre los partidos de Irlanda del Norte con los gobiernos de Reino Unido e Irlanda, que consideró ayudará a avanzar para superar "problemas del pasado". El pacto da luz verde a la reforma del sistema de protecciones sociales pendiente en la provincia británica y resuelve algunos de los problemas presupuestarios que afrontaba el Ejecutivo autónomo. "El acuerdo también permite seguir avanzando en hacer frente a los problemas del pasado", afirmó Obama en un comunicado.
PÁG. 7
Noticias
Luis Rojas Marcos: “El mejor negocio es el bien común”
P
rofesor de psiquiatría en la Universidad de Nueva York y miembro de la Asociación Americana de Salud Pública, Luis Rojas Marcos ofrece algunas sugerencias para conseguir una vida mejor. Se trata de una fórmula basada en "adoptar una dieta regular de placeres sencillos, pequeños gustos y estímulos que nos hagan sonreír"... La fuerza que nos impulsa a reinventarnos es la búsqueda de la felicidad, según el psiquiatra Luis Rojas Marcos (http://www.luisrojasmarcos.com/) que acaba de presentar el libro ‘Todo lo que he aprendido’, en el que recoge 303 ideas y reflexiones “para una vida mejor” fruto de su larga carrera profesional y de sus experiencias personales. Para este prestigioso psiquiatra, uno de los caminos que nos ayudan a ser más felices es la sencillez, ya que “en el rocío de las cosas pequeñas el corazón encuentra su alborada y se refresca”, asegura Rojas Marcos, recordando una reflexión del poeta libanés Jalil Gibran. “Habla, canta, baila, reza, ayuda a los otros, date un baño o una ducha, juega con quien sea, haz ejercicio, cocina, come, pasea, practica el sexo. Y no te olvides de que la sonrisa alegra la vida y trasmite dulzura a los demás”, señala Rojas Marcos, en alusión a algunas cosas sencillas que nos ayudan a ser más felices y que, pese a estar a nuestro alcance o incluso vivirlas a di-
NUESTRO CUERPO Y EL PLACER Una idea para recordar. “Nuestro cuerpo nos cuida y es la fuente primordial de placer. Todo lo que el cuerpo puede hacer tiene la capacidad de ser placentero. Gracias a las percepciones de los sentidos, nos relacionamos con el mundo y con los demás. El cuerpo también nos cuida sin que nos demos cuenta, a través de nuestro corazón, del sistema inmunológico, de los reflejos, de la piel”, explica el psiquiatra. Un consejo para mejorar. “Nuestro cuerpo forma parte de los cimientos sobre los que se construyen nuestros momentos más felices. Cuando pensamos en el placer corporal, una de las primeras cosas que nos suele venir a la mente es el sexo. Sin duda, en sus múltiples formas, el goce sexual es un regalo. Pero el mundo del erotismo humano se expande extraordinariamente cuando añadimos a las prácticas sexuales la dimensión psicológica, la fantasía, el romance y el amor”, señala Rojas Marcos a Efe. Para este profesional, “además del sexo, son incontables las actividades físicas que contribuyen a nuestra satisfacción con la vida, sobre todo si las realizamos en compañía. Esto explica que, desde el amanecer de la Humanidad, hayamos inventado infinidad de juegos, danzas y deportes que estimulan la producción de las hormonas del placer o endorfinas en el cerebro y provocan emociones placenteras y estados de ánimo positivos”. “¡Y no olvidemos que, gracias a las percepciones de nuestros ojos, oídos, olfato, gusto y tacto captamos estímulos deliciosos y fascinantes que nos ofrecen experiencias muy dichosas!”, recalca.
ario, a menudo nos pasan inadvertidas o le restamos importancia. Rojas Marcos nació en Sevilla (España) y reside en Nueva York (EE.UU.).Ha dirigido los Servicios de Salud Mental, Alcoholismo y Drogodependencias del municipio neoyorquino y el Sistema de Salud y Hospitales Públicos de Nueva York, y es profesor de Psiquiatría de la Universidad de Nueva York. Según este reputado experto en la psique humana, cuando pensamos, soñamos y hablamos, los temas que nos resultan más interesantes y emotivos son aquellos que tratan de nosotros mismos, de nuestra vida y de las cosas que nos importan, y “al hablar de nosotros mismos ofrecemos la información más reveladora”. Rojas Marcos ha compartido con Efe algunas reflexiones y recomendaciones destinadas a disfrutar de las cosas sencillas de la vida a través de tres áreas clave de nosotros mismos: nuestro cuerpo, a través de cuyos sentidos y percepciones recibimos los estímulos placenteros; nuestra la mente, una inagotable fuente de hallazgos e ideas reveladoras; y nuestras emociones, que nos abren al afecto y nuestro lado más humano.
NUESTRA MENTE Y LAS PALABRAS Una idea para recordar. “La extroversión permite conectarnos a través de las palabras, organizar los pensamientos y validar los sentimientos. Si describimos las imágenes y las emociones que nos abruman en situaciones estresantes, reducimos su intensidad y la posibilidad de que se hundan en el inconsciente y nos provoquen ansiedad. Narrar lo que sentimos nos ayuda a transformar los miedos abstractos y las emociones confusas en pensamientos coherentes”, señala Rojas Marcos. Un consejo para mejorar. “Hablar y narrar los avatares de nuestro día a día es enormemente gratificante y protege nuestra felicidad. Poner en palabras lo que imaginamos, pensamos y sentimos es muy saludable; nos ayuda a desahogarnos, a entendernos y a neutralizar el estrés que acumulamos a lo largo del día”, señala este psiquiatra a Efe. Y si en el momento preciso no tenemos cerca a nadie con quien conversar, este experto recomienda "hablarle al perro, al gato, al pajarito, a la planta, o incluso hablar en alto con nosotros mismos y, si alguien os descubre y se sorprende, explicadle tranquilamente que os lo ha aconsejado un amigo psiquiatra". Pero, según Rojas Marcos, "hablar es algo más, pues gracias a las palabras ningún ser humano es una isla. Comunicar y compartir nuestros sentimientos nos permite conectarnos con otros y recibir comprensión, apoyo y consuelo de quienes nos escuchan. Sin duda, las relaciones afectivas han sido y siguen siendo el medio primordial para vivir las experiencias más dichosas".
NUESTRAS EMOCIONES Y EL ALTRUISMO Una idea para recordar. “El mejor negocio es el bien común. Todos hemos comprobado en algún momento los beneficios de esa ley natural, según la cual la mejor manera de experimentar alegría, paz interior, ilusión y otras sensaciones positivas, es sencillamente, hacer algo por los demás. Y es que nuestra ineludible tarea diaria consiste en convivir y ayudarnos los unos a los otros”, destaca este profesor de Psiquiatría. Un consejo para mejorar. De acuerdo a Rojas Marcos, "es un hecho comprobado que las actividades altruistas aportan felicidad a quienes las practican y que las tareas que canalizan nuestra solidaridad y bondad hacia los demás, no solo son beneficiosas para quienes las reciben, sino que también son muy saludables y gratificantes para quienes las llevan a cabo, pues nutren nuestra alegría, nuestra confianza y nos hacen sentirnos útiles". "Está científicamente demostrado que las personas que practican el voluntariado, aunque solo sea una hora a la semana, muestran menos estrés, duermen mejor, y gozan de una autoestima más alta que quienes no lo practican. Las obras solidarias alientan las uniones felices entre los seres humanos, promueven el optimismo y la esperanza, amortiguan el impacto de los infortunios y protegen nuestra satisfacción con la vida”, revela este psiquiatra. "Cuando trato sobre la felicidad siempre recuerdo las palabras de Charles Darwin en su obra sobre las emociones. Cuenta este sabio que un día le preguntó a un niño de pocos años qué significaba para él ser feliz; el pequeño le respondió: ‘Hablar, reírme y dar besos’. No creo que haya una definición más práctica y acertada de la dicha”, concluye Rojas Marcos a Efe. EFE
Tornado dejó 4 muertos en Misisipi El tornado arrancó de tajo árboles, hizo volar techos y destruyó decenas de comercios en la localidad de Columbia JACKSON.l menos cuatro personas murieron y más de 50 quedaron heridas luego de que un poderoso tornado afectó a Columbia, Misisipi, la tarde de este martes, informaron las autoridades. Dos muertes se reportaron en el condado de Marion y otras dos fueron reportadas en el con-
A
dado de Jones luego del paso del tornado, todo pasó alrededor de las 2:00pm, hora local, informó la televisora local WDAM. En el condado de Marion, el hospital local no se ha dado abasto con los pacientes, por lo que muchos fueron enviados al exterior del condado. El lugar está trabajando mediante generadores debido a extensos daños en la red eléctrica. Entre los comercios afectados se encuentran una farmacia de la cadena Walgreens y un Walmart, en cuyo estacionamiento quedaron varios autos dañados. El gobierno estatal declaró el estado de emergencia en los dos condados afectados debido a la magnitud de los daños.
EE.UU. acuerda indemnizar a Gross con más de tres millones de dólares
E
l Gobierno de Estados Unidos pagará en el marco de un acuerdo unos 3,2 millones de dólares al contratista estadounidense Alan Gross, liberado la pasada semana después de cinco años preso en La Habana por actividades subversivas, informaron varios medios locales. "La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la compañía privada Development Alternatives Inc. (DAI) han ultimado un acuerdo esta semana para resolver las reclamaciones pendientes ante la Junta Civil de Apelaciones Contractuales en virtud de un contrato de reembolso de costos", reza un comunicado de la Agencia divulgado. "El arreglo, acordado en principio en noviembre, exige el pago por la USAID de las demandas imprevistas bajo el contrato de reembolso de costes, incluidas las reclamaciones relacionadas con el Sr. Alan Gross", agrega el comunicado que no detalla la suma. No obstante, USAID dejó bien claro en la nota de prensa que el pago el acuerdo "evita el
coste, la duración y los riesgos de futuros procedimientos, y no constituye una admisión de responsabilidad de ninguna de las partes". Gross, de 65 años, llegó a Estados Unidos pocas horas después de que la Casa Blanca confirmara que el Gobierno de Cuba le había puesto en libertad "por razones humanitarias". En diciembre de 2009, cuando trabajaba como empleado de la empresa DAI, con sede en Maryland y subcontratista en la realización de tareas para USAID, fue detenido bajo la acusación de realizar actividades
subversivas. El 12 de marzo 2011 fue condenado a 15 años de prisión por "acciones contra la integridad territorial del Estado", al participar en un "proyecto subversivo del Gobierno de Estados Unidos" encaminado a "destruir" la revolución con sistemas de comunicaciones ilegales. Gross recurrió la sentencia ante el Tribunal Supremo, que revisó el caso el 22 de julio, pero esta corte desestimó la apelación y ratificó la sentencia de 15 años de cárcel el 5 de agosto de 2011. EFE
“The Interview” ya se puede rentar por internet Nueva York / EFE
V
arias plataformas de internet se adelantaron en un día al estreno en salas de cine del polémico filme "The Intervew" y lo ofrecen para que se pueda alquilar la comedia, producida por la compañía Sony Pictures. La película, cuyo estreno quedó inicialmente suspendido y luego anunciado en salas restringidas, se puede bajar desde sitios como YouTube o Google Play con un precio de alquiler de 5,99 dólares. La información fue anticipada por distintas fuentes de estas plataformas de internet, y está disponible para quien desee alquiler la película. "The Interview" es una comedia de Seth Rogen y James Franco que relata un complot ficticio de EE.UU. para asesinar al dictador norcoreano, Kim Jong-un, que el régimen de Pyongyang tildó de "acto de guerra".
El jefe jurídico de Google, David Drummond, anunció en su blog que Sony Pictures les había contactado desde la semana pasada para analizar la posibilidad de esa distribución on line. "Sony y Google estuvieron de acuerdo en que no podían quedar al margen y permitir que un puñado de personas determinen los límites de la libertad de expresión en otro país, por muy tonto que sea el contenido", afirmó Drummond en su blog. Drummond reconoció que las "implicaciones de seguridad" era uno los elementos que se tuvieron en cuenta, aunque "era tentadora la esperanza de que pudiera ocurrir algo para asegurar que la película viera la luz". La posibilidad de alquilar la película está vigente en Google Play, en You Tube y también en la plataforma de Xbox Vide para las consolas de juego de Microsoft, así como en el sitio www.seetheinterview.com.
PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 26 de diciembre del 2014
Rebeldes matan a 63 personas en nordeste de India
Noticias
Viejas disputas étnicas y territoriales estallaron en el nordeste de India, llevando a un baño de sangre cuando varios rebeldes lanzaron ataques coordinados contra colonos de otra etnia en el estado de Assam, matando al menos a 63 personas, según dijeron el miércoles las autoridades. Los asesinatos se produjeron en cinco ataques el martes por la noche contra miembros de la comunidad adivasi, que migró a Assam hace más de 100 años. La mayoría trabajaba en plantaciones de té de la zona. El ministro en jefe de Assam, Tarun Gogoi dijo que los rebeldes de una facción del Frente Democrático Nacional de Bodoland estaban detrás de la masacre.
El anuncio del restablecimiento de relaciones entre EE.UU. y Cuba, la Copa Mundial de Fútbol, la epidemia del ébola y el virus del chikunguña, la muerte del nobel Gabriel García Márquez y del comediante Roberto Gómez Bolaños, los confictos entre israelíes y palestinos, rusos y ucranianos, la desaparición de 43 estudiantes en México y de un avión en Malasia son algunos de los acontecimientos que marcaron el 2014
FALLECIMIENTOS FALLECIMIENTO
YIHADISTAS YIHADISTA
ESTADOS UNIDOS
EE.UU. - CUBA
Economía Ariel Sharón (85)) Ex primer ministro / Israel 11 de enero
EE.UU. y Cuba anunciaron que normalizarán sus relaciones diplomáticas, después de 53 años sin apenas contacto y con el embargo económico como telón de fondo, tras las liberaciones del contratista estadounidense Alan Gross, G de un oficial de inteligencia y tres espías cubanos
El grupo yihadista Estado Islámico conquistó regiones de Irak y Siria, donde proclamó un "califato", lo que llevó a EE.UU. y sus aliados a responder con una ofensiva aérea para intentar frenar su expansión
Inmigración Elecciones Los republicanos comienzan 2015 con una abrumadora mayoría en el Congreso, tras los comicios legislativos de noviembre, y la promesa de responder a las medidas ejecutivas adoptadas por el presidente Barack Obama que evitarían la deportación de 5 millones de inmigrantes
Philip Seymour Hoffman (46) Actor / EE.UU. 2 de febrero Paco de Lucía (66) Guitarrista / España 25 de febrero
VENEZUELA Comenzó el año con una campaña promovida por un sector de la oposición denominada "La Salida" que, tras varios meses de protestas, acabó con 43 personas muertas y más de cuarenta opositores en prisión, entre ellos el dirigente del partido Voluntad Popular Lópezz Leopoldo Lópe
DEPORTES MÉXICO Gabriel García Márquez Gabo (87) Escritor / Colombia 17 de abril
La desaparición de 43 estudiantes, en medio de una trama de corrupción política y policial en el estado mexicano de Guerrero, propició una ola de protestas en el país que amenaza el plan de reformas estructurales del presidente Enrique Peña Nieto
Alemania Campeón del Mundial 2014
Alfredo Di Stéfano (88) Futbolista / Argentina España 7 de julio
TAILANDIA TAILANDI Tras ocho meses de protestas antigubernamentales, el jefe del Ejército tailandés, Prayuth Chan-ocha, declaró la ley marcial, encabezó un golpe de estado y con la junta militar nombró un nuevo Parlamento
Único título que le faltaba
Robin Williams (63) Actor / EE.UU. 11 de agosto Nairo Quintana (COL) Campeón Giro de Italia
Novak Djokovic (SRB) Mejor tenista
Gustavo Cerati Músico / Argentina 4 de septiembre
Roger Federer (SUI) Campeón Copa Davis con Suiza
SONDA ROSETTA
Joan Rivers Actriz y presentadora / EE.UU. 4 de septiembre
Lewis Hamilton (ING) Campeón F1
San Lorenzo (ARG) Campeón Copa Libertadores
Real Madrid (ESP) Campeón Liga Campeones
Tras un viaje de una década, el módulo Philae se separó de la sonda Rosetta y se posó sin problemas sobre el cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko, Churyumov-Gerasimenk una roca de hielo y polvo a la que estudiará durante su intenso viaje al Sol
Vincenzo Nibali (ITA) Campeón Tour de Francia
La
Cayetana Fitz-James Stuart, (88) Duquesa de Alba / España 20 de noviembre
10»
ELECCIONES LATINOAMÉRIC LATINOAMÉRICAA
Roberto Gómez Bolaños "Chespirito", actor y comediante / México 28 de noviembre
PREMIOS NOBEL
Reelectos: Juan Manuel Santos (Colombia) Dilma Rousseff (Brasil) Evo Morales (Bolivia)
VIRUS Ébola
Chikunguña
Llegará a 2015 en África occidental convertida en la epidemia más devastadora desde su aparición, con miles de muertos y todavía fuera de control en algunos países
América, y sobre todo el Caribe, conocieron lo que es el chikunguña, un virus sin vacuna ni tratamiento que pasó de ser un completo desconocido a convertirse en una amenaza continental que contagió a cerca de un millón de personas
34
15 1.428
2.292
994.570
7.897 Paz Malala Yousafzai / Pakistán Kailash Satyarth / India
Casos transmisión autóctona* autóctona* 1.768
Casos
Muertos
17.942
6.388
Liberia
Guinea
Otros
Muertos Muerto Martinica
El Salvador
135.383
Guadalupe
81.392
R. Dominicana
Martinica
79.860
Puerto Rico
Haití
64.709
Colombia
39.501
Guadalupe
Colombia
La desaparición el 8 de marzo de un avíon de Malaysia Airlines, con 239 personas a bordo y que, según expertos, cambió de rumbo en una "acción deliberada", se convirtió en el mayor enigma del año, pues nueve meses después sigue la búsqueda de sus restos
154 76 59 6 5 3 3
Fuente: OMS y OPS
ISRAEL - PALESTIN PALESTINA
MALASIA AVIÓN
importado 2.314 casos importados
San Martín Fuente: OMS
Literatura Patrick Modiano / Francia
R. Dominicana
3.177
7.719
Sierra Leona
499.000
Retornan al poder: Michelle Bachelet (Chile) Tabaré Vázquez (Uruguay)
UCRANIA
ECONOMÍA Proyecciones de crecimiento del PIB para América Latina y el Caribe Fuente: Cepal
2014 2015
1,1
Región
2,2
PERSONAJES 1,9
Caribe
3,7
Centroamérica Sudamérica
2,2 4,1
0,7 1,8
Otros indicadores para 2014
España El rey Juan Carlos I abdicó en favor de su hijo, Felipe VI
Las protestas multitudinarias desembocaron en el derrocamiento del presidente Viktor Yanukovich, la independencia de Crimea, que luego se incorporó a Rusia, y el estallido de una guerra civil entre soldados ucranianos y milicias prorrusas en el este del país, que persiste en las regiones autoproclamadas independientes de Donetsk y Lugansk
(interanual a oct.)
Desempleo urbano
del PIB Deuda Pública