Dallas ilusiona Todo hace pensar que los Cowboys serán un equipo de cuidado en la postemporada, llegan con cuatro triunfos consecutivos EL CAMPEÓN P7
DALLAS, TX
VIERNES 2 ENERO 2015
Edición 1212 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
RECHAZADA POR FALTA DE ESTUDIOS
Local
Inmigración
Global
El viernes 26 del pasado mes de diciembre, falleció Cindy Benavides Luna, una mujer que se distinguió por su trato amable y gran carisma, cualidades que le abrieron las puertas en el mundo de los negocios...
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo durante el 2014, por primera vez en su historia de registros, a más indocumentados procedentes de países distintos a México
El Pentágono confirmó la muerte del líder de seguridad del grupo yihadista Al Shabab, Tahlil Abdishakur, en un ataque aéreo efectuado con "drones" en territorio somalí el 29 de diciembre.
MÁS EN PÁGINA 2
ADENTRO
MÁS EN PÁGINA 5
MÁS EN PÁGINA 8
ARRESTO DE ACTIVISTAS CAUSA PRIMER ROCE EU-CUBA TRAS RECONCILIACIÓN
Fatal
El mundo recibe el
2015
final para una familia latina
Cuatro personas fueron encontradas sin vida en el interior de una residencia, en la comunidad de Crowley, al sur de Fort Worth
El 2014 fue un año turbulento marcado por problemas con el terrorismo, el brote de ébola y horribles desastres aéreos
E
n todo el mundo, gente con ganas de pasarla bien y olvidarse de tristezas se reunieron en las playas de México, Brasil, a orillas del puerto de Sídney, Nueva York, etc., para recibir el nuevo año. Los primeros Sídney se enorgullece de ser una de las
Más en página 2
A PARTIR DEL 1 DE ENERO
Mexicanos dejarán de pagar larga distancia nacional La eliminación del cobro de larga distancia nacional es uno de los beneficios de la reforma a las telecomunicaciones que impulsó el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
A Patrulla Fronteriza expresa alarma por aumento de agresividad
L
os inmigrantes indocumentados que son arrestados en el desierto de Arizona cada vez oponen más resistencia y se muestra más agresivos durante su detención, según señalaron miembros de la Patrulla Fronteriza de este estado. "En los últimos años la agresividad de los inmigrantes indocumentados ha aumentado, es algo que experimentamos cuando patrullamos el desierto", dijo a Efe Art Del Cueto, presidente del sindicato de agentes de la Patrulla Fronteriza en Arizona. El agente relató que cuando comenzó su carrera como miembro de este cuerpo de seguridad, hace 12 años, el primer grupo de inmigrantes indocumentados que detuvo él solo estaba integrado por 80 personas y sin embargo todos siguieron sus indicaciones sin ninguna objeción. "Actualmente estamos deteniendo grupos de dos o tres personas, y con frecuencia encontramos por lo menos un agresor dentro del grupo", explicó Del Cueto. El pasado 7 de diciembre, la Patrulla Fronteriza Sector Tucson reportó que uno de sus agentes fue agredido por un inmigrante indocumentado de origen mexicano cerca de la población de Gu Vo. El oficial quedó con varias heridas en su rostro, cerca de un ojo, y recibió 22 puntos. Más en página 5
DALLAS.l pasado fin de semana fue fatal para una familia hispana, cuatro miembros de la misma, fueron hallados muertos en el interior de su vivienda, se trata de dos mujeres adultas, una joven y un hombre. Sólo un niño de 9 años de edad fue el único sobreviviente de la masacre. Luis Soler, el jefe de la policía de Crowley, dijo que el menor llamó a un familiar para informar que un hombre intentó suicidarse en la cuadra 200 en Kennedy Drive. El familiar del niño llamó a la policía alrededor de las 4:15 pm, hora local, del pasado domingo, y cuando los uniformados llegaron al lugar encontraron a Xiomara León de 34 años de edad y Linda González (hija de Xiomara) de 18, ambas muertas por múltiples balazos. Yasmine Zavala (hija) de 13 años de edad, muerta por estrangulamiento y Samuel Morales de 36 años de edad, por un tiro en la cabeza.
E
primeras ciudades importantes del mundo en recibir cada nuevo año, y planeó celebrar 2015 con su tradicional y brillante celebración — una exhibición de fuegos artificiales de estilo tropical que incluye relucientes palmeras doradas y plateadas con efectos pirotécnicos.
partir del próximo 1 de enero los mexicanos dejarán de pagar cargos por llamadas de larga distancia nacional, lo que representará un ahorro para los consumidores de cerca de 8.000 millones de pesos (unos 542 millones de dólares) al año, informó una fuente oficial. El coordinador general de política del usuario del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Alfonso Hernández, explicó que a partir del primer segundo del próximo jueves todo el ter-
P3
ritorio nacional será considerado como "una sola área de servicio local". "La marcación va a ser idéntica, pero el cobro que nos tienen que realizar las compañías será como llamada local", afirmó en entrevista con la
emisora Formato 21. Hernández también indicó que se tiene previsto a futuro eliminar los prefijos 01, 02 y 045 para las llamadas de larga distancia y unificar la marcación en 10 dígitos. "La ley establece que en el mes de febrero se deberán determinar los puntos de interconexión de los agentes preponderantes (dominantes), y a partir de ese momento se tendrá mucha mayor certeza, técnicamente hablando, de cómo podremos transitar a esta marcación de diez dígitos", afirmó. La eliminación del cobro de larga distancia nacional es uno de los beneficios de la reforma a las telecomunicaciones que impulsó el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que busca aumentar la competencia en el sector y crea dos nuevos canales de televisión abierta, entre otros puntos. EFE
Número de policías muertos por armas de fuego creció un 56 por ciento en 2014 Las cifras se conocen pocos días después del asesinato a sangre fría de dos policías neoyorquinos, Wenjian Liu y Rafael Ramos
E
l número de agentes de los cuerpos policiales y de seguridad de Estados Unidos muertos por disparos de armas de fuego este año aumentó un 56 % con respecto a 2013, al pasar de 32 a 50, de acuerdo con un informe dado a conocer. El informe, elaborado por el Fondo en Homenaje a los Oficiales de los Cuerpos de Seguridad, una entidad sin ánimo de lucro que trabaja por mejorar la protección de esos agentes, detalla que la mayoría de los 50 fallecimientos por armas de fuego ocurridos este año tuvieron lugar en los estados de Cali-
fornia (14), Texas (11), Nueva York (9) y Florida (6). En 2012 también hubo 50 muertes causadas por armas de fuego, comparadas con las 32 de 2013 y por debajo de las 73 registradas en 2011, de acuerdo con las estadísticas de la organización. En total, 126 agentes murieron este año mientras estaban de servicio frente a los 102 de 2013, lo que supone un aumento del 24 %, según el estudio. Después de los disparos de armas de fuego, la segunda causa de muerte en 2014 fueron los accidentes de tráfico. El informe destaca que la ciudad de Nueva York es el lugar donde más agentes han fallecido mientras estaban de servicio, con un total de 697 muertes desde que existen estadísticas sobre el asunto. Más en página 2
Más en página 2
SECCIONES
Más Mundo
Para distinguir investigaciones en apariencia absurdas o desconcertantes están los Premios Ig Nobel, una parodia estadounidense de los galardones escandinavos... P1 Más Mundo
Salud Aunque la publicidad indica que hay que beber 2 litros de agua al día, la realidad es que no todas las personas necesitan la misma cantidad. P1 La Guía
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 2 de enero del 2015
Cumbre de las Américas espera reunir a Obama y Castro
Noticias
La Cumbre de las Américas, que se celebra en abril de 2015 en Panamá, espera hacer historia y sentar en una misma mesa a los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, indicó el miércoles la vicecanciller panameña. "Ambos presidentes, después de que informaron sobre el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, dijeron que estarían presentes en la cumbre. Eso da oportunidad para que se sienten en la mesa de presidentes y de jefes de Estado el día de la cumbre. Eso es a lo que Panamá aspira", dijo a la AFP la vicecanciller panameña María Luisa Navarro.
DE LA PORTADA
DE LA PORTADA
Fatal final para una... A
parentemente Morales asesinó a sus familiares y posteriormente se suicidó. El menor, quien presenció el horrible ataque fue puesto en custodia de sus familiares el lunes por la tarde después de que pasar la noche en custodia de la policía, destacó la KVUE, filial de la ABC. Según rescata el medio
citado, los vecinos dijeron que no escucharon ni vieron nada inusual en la casa antes de que la policía arribara el domingo. Describieron a la familia que vivían en la casa como personas amables y que nunca parecían tener problemas. "Yo estaba sorprendida, porque mi marido y yo habíamos
hablado de lo afortunados que éramos al tener a vecinos tan agradables, y todo era tan tranquilo y agradable. Es difícil de creer", relató Gaile Daughtry a la KVUE. El Departamento de Policía de Crowley está a la espera de los resultados de las pruebas forenses y la investigación está en curso.
Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante DE LA PORTADA
Número de policías muertos...
El mundo recibe... M ás de 1,5 millones de personas se reunieron en las concurridas orillas del conocido puerto de la cuidad con un cálido clima veraniego para contemplar la alegre erupción de luz sobre el Puente de la bahía de Sídney y la Ópera, entre otras localizaciones. Nueva Zelanda también se unió al festejo. Un reloj gigante en la emblemática Sky Tower de Auckland realizó una cuenta atrás de los minutos que faltaban para el año nuevo, y grandes fuegos artificiales salieron de la estructura a medianoche. Oraciones en Yakarta La desaparición del vuelo 8501 de AirAsia y un deslave mortal en el centro de Java son dos tragedias recientes que han silenciado los planes de celebración del nuevo año en la capital indonesia, Yakarta. El gobernador de la ciudad, Basuki Tjahaja Purnama, dijo que habrá oraciones por las víctimas de ambos incidentes además de celebrar su Festival Nocturno anual. Otras ciudades indonesias optaron por cancelar o rebajar el perfil de sus festejos. El alcalde de Surabaya, Tri Rismaharini, prohibió cualquier tipo de celebración de Año Nuevo en la segunda ciudad del país, de donde procedían la mayoría de las 162 personas fallecidas el domingo en el accidente del vuelo de AirAsia. Entre China y Japón Beijing recibió el año nuevo con un evento en el Parque Olímpico pensado para destacar la candidatura de la capital a acoger los Juegos de Invierno de 2022. Hubo actuaciones de patinadores y al acto asistieron el patinador y medallista olímpico, Zhao Hongbo, el nadador medalla de oro en la competición paralímpica Yang Yang, y el pianista Lang Lang. Parte de las celebraciones transcurrirán en Zhangjiakou, la ciudad de la vecina provincia de Hebei que forma parte del proyecto olímpico, y al pie de la Gran Muralla al noroeste de la capital. En Japón, las tiendas acostumbran a cerrar el día de Año Nuevo, el feriado más tradicional del país, por lo que el miércoles fue el día de compras para la mayoría, que se preparaban para un festín anual llamado "osechi ryori". A medianoche, las campanas de los templos sonarán 108 veces, el número de pecados, o tentaciones, del budismo. Hubo fuegos artificiales y hogueras por todo el país mientras millones de personas acudieron a templos y altares en sus vecindarios para pedir salud y felicidad.
L
as cifras se conocen pocos días después del asesinato a sangre fría de dos policías neoyorquinos, Wenjian Liu y Rafael Ramos, de familia de origen puertorriqueño, a manos de un perturbado mental que se suicidó poco después. El asesino, Ismaaiyl Brinsley, de 28 años y de raza negra, actuó supuestamente en venganza por la muerte de dos afroamericanos a manos de agentes de la Policía, uno en Nueva York en julio pasado, Eric Garner; y otro en Ferguson (Misuri), Michael Brown, en agosto. Ninguno de los agentes, ambos de raza blanca, involucrados en las muertes de Garner y Brown fueron imputados, lo que desató manifestaciones de protesta en muchas ciudades del país e hizo renacer tensiones raciales no vistas en mucho tiempo. EFE
EN SU TRADICIONAL MENSAJE DE AÑO NUEVO
Ruega Roberto Alonzo a Dios derrame a los latinos ricas bendiciones para este 2015 DALLAS.-
El Big Ben marcó el 2015 En Londres arribaron cientos de miles de personas a lo largo del río Támesis para ver los fuegos artificiales a medianoche, mientras el Big Ben, el famoso reloj de Parlamento, marcaba el inicio del año nuevo. Las calles de la capital de Escocia, Edimburgo, se llenaron para el Hogmanay, una de las mayores celebraciones del Año Nuevo del continente. El festival de tres días -que deriva de las celebraciones vikingas del solsticio de invierno- comenzó el martes con una procesión iluminada por antorchas en la que participaron 35,000 personas, incluyendo bandas de música y comparsas vestidos como sus antepasados, y un espectáculo de fuegos artificiales desde el Calton Hill. 2015 en Río de Janeiro Se considera que más de un millón de personas se reunieron sobre la arena dorada de la playa de Copacabana, en Río de Janeiro, donde dos docenas de artistas y DJs actuaron en tres escenarios. Turistas y residentes suelen seguir la fiesta hasta el amanecer, intentando permanecer despiertos para ver cómo sale el sol por primera vez en 2015. La bola del Times Square En Nueva York, la bola de cristal Waterford descendió a medianoche, una tradición que es cada vez más imitada en Estados Unidos, aunque con giros para incorporar los iconos locales. Ryan Seacrest fue el anfitrión del espectáculo de cuenta regresiva, con Taylor Swift, Idina Menzel, Florida Georgia Line y Magic! entre los invitados musicales. Cuando el reloj marcó la medianoche y la esfera bajó, cayó al mismo tiempo una tonelada de confeti con buenos deseos para el año entrante. En Miami se iluminó un neón
naranja de 10 metros (35 pies). En Atlanta y Nashville, Tennessee, hicieron descender un melocotón y una nota musical, respectivamente. Flagstaff, Arizona, recibió el 2015 con el descenso de una piña de 2 metros de alto (6 pies) desde un hotel del centro y en la cercana Prescott bajó una bota de cowboy de 2 metros (6 pies) en un guiño a la cultura del Oeste. En el lago Erie, en Port Clinton, Ohio, la comunidad contempló el tradicional descenso de un lucio de madera y fibra de vidrio de 270 kilos (600 libras). En la Península Superior de Michigan celebraron el año nuevo recordando su historia minera, con una réplica de una empanadilla —rellena de carne y patatas— en Escanaba, una de las ciudades más importantes de la remota región. Esta era una comida popular entre los mineros que emigraron a Michigan hace décadas. En medio de las celebraciones, varias ciudades estuvieron en alerta por protestas relacionadas con las recientes muertes de hombres desarmados negros a manos de la policía. El alcalde y el comisario de Boston instaron a los activistas a suspender una manifestación en la que los asistentes se tumban en el suelo simulando estar fallecidos. México se unió a las celebraciones Varias playas de México se unieron a las celebraciones por el Año Nuevo. En los Cabos y en Cancún lo hicieron con juegos pirotécnicos y con música. Como cada año, Acapulco no se quiso quedar atrás y también celebró a lo grande llenando la bahía de Santa Lucía con luces artificiales y grupos musicales a lo largo de la costera Miguel Alemán. De esta manera y esperando que este año sea mejor, el mundo ha recibido el año 2015.
E
l diputado estatal por el Distrito 104 de Dallas, Roberto Alonzo, envió su tradicional mensaje de Año Nuevo en el que agradece primeramente a Dios por todas las bendiciones recibidas y a la comunidad latina por su “ferviente apoyo que me ha brindado durante mis 16 años como legislador”. Alonzo enfatizó que como todos los años en esta época envía un mensaje muy especial a las familias indocumentadas “a las que siempre he rogado a Nuestro Señor que las proteja, bendiga y las colme de esperanza, amor y felicidad”. Asimismo, el popular político demócrata méxicoamericano pidió a la comunidad “elevar juntos nuestras oraciones para pedir por todas aquellas personas que estén sufriendo en este momento por algún problema o enfermedad, y por las que se encuentren solas en esta nación. A ellas quiero decirles que las llevamos en nuestros corazones y siempre estaré atento para extenderles mi mano”. También el legislador estatal por Dallas indicó que “quiero agradecer de manera muy especial a todas aquellas personas que siempre me han llevado junto con mi familia en sus oraciones. A todos ellos les digo que imploro al Señor que los llene de ricas bendiciones y que en su hogar reine para siempre la paz, principalmente la proveniente de Nuestro Señor Jesucristo”. Aunque reconoció que este año que se avecina “será muy difícil en materia legislativa por los temas tan importantes que se debatirán”, recalcó que con
el apoyo de los latinos “se podrán conseguir rotundas victorias en tópicos tan vitales como el migratorio, educación, salud, seguridad, económico y de vivienda”. “Exhorto a toda nuestra comunidad a unirnos más y cerrar filas en torno a los ataques que estaremos recibiendo de los republicanos cuando empiecen la sesión ordinaria en enero próximo”, aseveró.
Triste adiós a Cindy Benavides Luna l viernes 26 del pasado mes de diciembre, falleció Cindy Benavides Luna, una mujer que se distinguió por su trato amable y gran carisma, cualidades que le abrieron las puertas en el mundo de los negocios y también la llevó a ganarse el cariño de su familia y de quienes la conocieron. Nacida el 9 de junio de 1958 en la ciudad de Laredo, Texas Cindy, perdió la batalla por una terrible insuficiencia renal en el hospital Methodist de Dallas. Estuvo sufriendo otro problemas físicos por varios meses, pero jamás se rindió, lamentablemente, la causa de su muerte fue demasiado para su delicado estado de salud. A Cindy le sobreviven su esposo Rafael Luna, con quien estuvo casado 14 años. Su hijas Erica, Jeanette y Corina, así como su madre Gloria Benavides, su hermana Arcie y su hermano David.
E
Una vida de éxitos Cindy Benavides se graduó de la preparatoria North Mesquite y se tituló en publicidad en la Universidad de Texas en Austin. Inició su carrera en el mundo de la publicidad en la ciudad espacial de Houston. En 1986 se integró a The Dallas Morning News, como representante de publicidad. Once años después de integrarse al periódico de Dallas, Cindy fue nombrada directora de ‘La Fuente’, una revista bilingüe semanal gratuita de The Morning News. Cindy renunció al The Morning News cuando contrajo matrimonio con Rafael Luna en el año 2000, al siguiente año fundó CR Strategic Events Inc. Esta empresa la llevaría a ocuparse de importantes eventos los cuales a la postre, la darían lustre a su negocio que formaba en compañía de su esposo. Los restos mortales de esta gran mujer fueron sepultados el pasado miércoles en el panteón Calvary Hill,el cual se ha convertido en su morada final. Descanse en paz.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 2 de enero del 2015
Felicitó Putin a Barack Obama por Año Nuevo El líder del Kremlin recordó en el año que entra los dos países conmemoran el 70 aniversario de la victoria aliada sobre la Alemania nazi. El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó a su homólogo estadunidense, Barack Obama, por el Año Nuevo y deseo que en 2015 las difíciles relaciones entre ambos países "se desarrollen de acuerdo a los principios de paridad y respeto mutuo". En la felicitación enviada a la Casa Blanca, el líder del Kremlin recuerda en el año que entra los dos países conmemoran el 70 aniversario de la victoria aliada sobre la Alemania nazi. El presidente destacó que esa fecha histórica recuerda la responsabilidad que tienen Rusia y de Estados Unidos para mantener la paz en el mundo.
PÁG. 3
Noticias
Arresto de activistas causa primer roce EU-Cuba tras reconciliación LA HABANA.as autoridades cubanas arrestaron al menos a 30 disidentes, entre ellos la artista Tania Bruguera, para impedir una tribuna pública en La Habana, en una ola represiva que causó el pasado miércoles el primer roce entre Cuba y Estados Unidos tras su histórica reconciliación. La artista de 46 años y los demás activistas fueron detenidos o puestos bajo arresto domiciliario el martes para impedir que desafiaran al gobierno comunista con una "performance" artística que Bruguera haría en la Plaza de la Revolución de La Habana, pero la mayoría ya fueron liberados, según el disidente Elizardo Sánchez. "La cifra de los detenidos supera los 30 (...), pero la mayoría han sido liberados", dijo a la AFP Sánchez, líder de la Comisión Cubana de Derechos Humanos, que es ilegal aunque tolerada por
L
el gobierno. "Bruguera se encuentra arrestada en la unidad policial de Acosta en el municipio de Diez de Octubre en La Habana", indicó por su parte el portal de noticias 14ymedio, que dirige la bloguera opositora Yoani Sánchez, quien estuvo bajo arresto domiciliario el martes, pero ya fue liberada. El marido de Yoani Sánchez y editor general de 14ymedio, Reinaldo Escobar, quien estuvo detenido varias horas y fue liberado el martes en la noche, "afirma que vio a Tania vistiendo 'un uniforme gris de presidiaria'" en ese mismo cuartel policial, indicó el portal. "El gobierno cubano respondió con una oleada de represión preventiva por ese performance (...). Todas fueron detenciones arbitrarias sin cumplir ninguna formalidad legal", afirmó Elizardo Sánchez. En los últimos años, ha sido tradicional
que los disidentes arrestados sean liberados horas después sin cargos. Los medios oficiales cubanos, que habían descrito la "performance" artística que Bruguera pretendía hacer como una "provocación política", no han informado sobre estas detenciones, que llevaron a Estados Unidos a manifestarse "profundamente preocupado". "Estamos profundamente preocupados por las últimas informaciones de detenciones por parte de las autoridades cubanas de miembros pacíficos de la sociedad civil y de activistas", dijo este miércoles el Departamento de Estado norteamericano en un comunicado. "Condenamos fuertemente el acoso continuo del gobierno cubano y el recurso repetido a la detención arbitraria, a veces con violencia, para silenciar a los críticos, perturbar las reuniones pacíficas y la libertad de expresión, e intimidar a ciudadanos", agregó.
Maduro firmó decreto de inamovilidad y protección del Trabajo
Leopoldo López envió mensaje a los venezolanos
E
l líder de la tolda política Voluntad Popular, quien está preso en Ramo Verde desde febrero del 2014, envió un mensaje a todos los venezolanos y pidió no perder la fe. Desde mi celda en la cárcel militar de Ramo Verde le mando a todo mi querido pueblo de Venezuela un abrazo de hermandad y el más sincero deseo de que 2015 sea un año de esperanza para todos. Los pronósticos que he podido leer sobre el próximo año coinciden en que será muy duro debido a que se agravarán la crisis económica, la represión y la arbitrariedad de la dictadura. A pesar de estos pronósticos, quiero proponerles una visión optimista y esperanzadora para el próximo año. Somos mayoría los venezolanos de buena voluntad que aspiramos a que nuestro país retome el camino de la democracia y el bienestar, por lo tanto el cambio está en nuestras manos. Todo dependerá de nuestra capacidad de organizarnos, unirnos y movilizarnos políticamente. Hagamos de la adversidad terreno fértil para el
cambio. En unas semanas cumpliré un año preso. Mi experiencia en la cárcel ha sido marcada por la injusticia, el aislamiento y la soledad. De los 10 meses en prisión, 5 he estado en aislamiento y aún sigo sin recibir visitas más allá de las de mis padres, esposa y abogados. Hasta han lanzado excremento a nuestras celdas para tratar de callar nuestra voz de protesta y quebrarnos espiritualmente. No ha sido una experiencia grata, pero a pesar de la adversidad la cárcel también ha sido un espacio para reflexionar y para convertirla en una oportunidad para crecer moral, espiritual y físicamente. Me ha llenado de mucho entusiasmo el saber que este proceso de crecimiento ha sido común a todos los que estamos presos por razones políticas. Sé que quienes hoy estamos encerrados por la represión e intolerancia de Maduro compartimos un profundo optimismo y esperanza de que nuestro encarcelamiento será pasajero y que veremos el renacer de Venezuela.
Extraño atardecer sorprendió a argentinos
U
na misteriosa luz en el cielo, sorprendió a miles de personas en Argentina. Un usuario dio a conocer un video en YouTube que muestra una extraña luz que alumbró en dirección opuesta al sol, dejando a todos confundidos. Incluso, algunos argentinos creyeron que se trataba de algo sobrenatural, mientras que otros pensaban que era un fenómeno de la naturaleza. Autoridades de la localidad de El Brete, Misiones, Argentina dieron a conocer que el extraño atardecer del día 26 de diciembre se trata al fenómeno óptico llamado ‘Parhelio’, el cual está relacionado con la reflexión o refracción de la luz provocada por las partículas de hielo en las nubes, de acuerdo con el portal Mystery Planet.
E
l pasado miércoles el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció a través de su cuenta Twitter la firma del decreto de inamovilidad y protección del Trabajo para 2015 y aprovechó la oportunidad para reafirmar la continuidad de la defensa de los derechos del pueblo trabajador de Venezuela por parte del Gobierno nacional. Igualmente, el Primer Mandatario anunció la publicación inmediata en Gaceta Oficial "para seguir garantizando el derecho al Trabajo, base de la verdadera recuperación económica". El salario mínimo integral en Venezuela, que incluye los tickets de alimentación, registró un incremento de 68,28% a lo largo de 2014, como parte de la estrategia que impulsó el Ejecutivo para proteger al pueblo de la guerra
económica inducida por la derecha y defender sus derechos. En noviembre pasado, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, El presidente Maduro realizó el anuncio del último aumento salarial correspondiente al año 2014 que comenzó a regir a partir del 1 de diciembre, con un incremento del 15%. Maduro recordó en la oportunidad que en enero pasado aprobó un aumento salarial de 10%, que llevó el sueldo mínimo de 2.973 a 3.270 bolívares y los bonos de alimentación a 1.351 bolívares, vigentes hasta el 30 de abril. El segundo aumento salarial se hizo efectivo desde el 1 de mayo con un 30% de incremento, ubicando el sueldo en 4.251,78 bolívares, cantidad que sumada a los tickets de alimentación ascendía a 5.602 bolívares.
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 2 de enero del 2015
Opinión
ALGO
MÁS QUE
PALABRAS
No hay cosa más divina que el verdadero amor
S
omos transeúntes de un planeta en movimiento. Multitud de perseguidos por el hambre, las creencias, o las sin razones propias de la especie humana, huyen desconsolados en busca de esperanzas. Por desgracia, los humanos hemos dejado el vínculo de la familia, con lo que eso conlleva de compromiso a la hora de compartir y, cada cual, encara los nuevos tiempos con la frialdad de una inhumana economía que ha hecho del planeta un espacio divergente, donde el caos lo domina todo, mediante un frenético sin vivir. Sinceramente, cuesta entender que un planeta, que es todos, camine a varias velocidades, con un ritmo realmente injusto. La idea de un ciclo económico familiar, o sea cooperado, que en verdad nos globalice, se ha convertido en un amor imposible. La necedad del ser humano, movido por el egoísmo es tan fuerte, que impera la crisis por doquier rincón del mundo. Deberíamos de despertar más allá de las finanzas, y ver que hay otra vida más apasionante, la de hacer un camino unidos, un camino que ha de ir hacia una realización de todos los humanos. Justo, cuando un año que se no fue, pero otro comienza, me permito recordar que la meta somos nosotros mismos, y por ello, hemos de reencontrarnos, no sólo para hallar la felicidad, también para crecer como humanidad. En efecto el rostro de un pueblo que camina, ha de hacerlo con entusiasmo, y, asimismo, ha de contribuir a que sus semejantes no pierdan el ritmo de la convivencia, por muy dispar que sea el mosaico desde el que nos movemos. Bajo esta perspectiva, cualquier ser humano, es tan preciso como necesario, no puede haber excluyentes, somos un conjunto de latidos en busca de un horizonte de acogida y equidad. No perdamos de vista el lenguaje que nos une, reiterado en los días de Navidad, para que sepamos entender el transcurso de nuestros días, con nuestras noches. La unidad llega por la convergencia de valores humanos, por la sinceridad en las palabras, en el trato y en las relaciones mutuas. Quizás debemos reflexionar más. Seguramente si lo hiciésemos, pensando en la viva conciencia de la fugacidad del tiempo, veríamos que lo importante a veces lo dejamos sin llevar a término, mientras a otras cuestiones insignificantes le solemos prestar más atención de la deVíctor Corcoba Herrero bida. Hay un derroche de energía en inutilidades. Columnista corcoba@telefonica.net Precisamente, con la ida de un año, lo substancial es que nos haga meditar sobre el valor de nuestra propia vida humana en relación con nuestros similares. Personalmente, cada vez que me encuentro del lado de la mayoría, procuro hacer una pausa y recapacitar. En el pensar somos únicos, yo así lo entiendo. El borreguismo no es un buen referente. Nuestro distintivo común es el amor entendido como donación total. El hombre no puede ser un lobo para el hombre. Sin embargo, una movilidad libre en el pensamiento es un acto creativo que siempre nos enternece y enriquece. En definitiva, pensar no es más que una chispa en una tenebrosa noche. De ahí la importancia de que pensemos todos, porque ese relámpago, ciertamente contribuirá a la fraternización ciudadana y a descubrir el genuino horizonte de lo eterno. Lo malo es que adoctrinemos, que corrompamos el pensamiento desde los pedestales de los diversos poderes, que abonemos intereses mundanos, que nos hagan creer que estamos en la verdad absoluta, sabiendo que no hay mayor mentira que la verdad mal entendida. En cualquier caso, jamás perdamos la inquietud por llegar al corazón de las cosas, a la autenticidad del deseo, al fin y al cabo, la verdad podrá deslucirse pero no apagarse. La ideas estimulan la mente y el planeta está hambriento de verdaderos estímulos humanos. El ejemplo de Indonesia nos llena de regocijo. Diez años después de que el peor tsunami de la historia se cobrara la vida de más de 230.000 personas en toda Asia, una de las regiones más afectadas por la tragedia se “ha reconstruido mejor”, en palabras de Naciones Unidas. Gracias a este desvelo por sobrevivir, "Indonesia se considera ahora un líder en la región, en la promoción de la reducción de riesgos en caso de desastres naturales”, acaba de expresar Gunilla Olsson, representante de UNICEF en Indonesia. Sin duda, tenemos que ser constructores de sosiegos, sembradores en continuo renacer. Tal vez la vida sea eso, un rehacerse cada día, un revivirse cada momento creando y recreando nuestra propia existencia junto a los demás. No dejemos de lado que somos un todo, y en el centro, ha de estar la esperanza como abecedario. Bienvenido, pues, el 2015. Tenemos tantas cosas por hacer, pero todo a su debido tiempo y con calma, que la paciencia es tan imprescindible como ponerse a pensar. Donde no hay ilusión, no puede haber vida humana, tampoco libertad y menos aún espíritu de autocrítica. Por aquello de que año nuevo, vida nueva, seamos persistentes en nuestra actitud positiva de ser sembradores de vida. Sobre todo, insisto, de existencia. Esta es la legítima expectativa. No solo tenemos que vivir anclados a un camino, a la espera de un futuro mejor, que también, pero hemos de ir más allá del pensamiento, buscando alentar savia donde no la hay, desenredando nudos y aclarando espacios, activando en nuestra boca la sonrisa y en nuestra lengua la alegría. Indudablemente, no podemos (ni debemos) dejarnos abatir y asustar por una realidad hecha de dolor, de guerras y sufrimientos, hemos de tomar el proceder con la tracción exacta, sabiendo que todo se terminará transformando a poco que nos pongamos en acción. Querer es poder. Y el mundo podrá caer por corrupción, pero hemos de reaccionar frente a este espíritu de confusión que nos gobierna, fruto de una cultura putrefacta y muerta. Quizás la cuestión pase por saber mirar y ver. Lejos de asustarse, debemos soportar las crueldades, pero también debemos saber alzar la cabeza y volver a reiniciar el camino, tantas veces como sea necesario. Para ese camino renovado debe germinar un ferviente espíritu de convivencia, una naciente mentalidad acerca del ser humano, de sus vicisitudes y derechos, de sus deberes y destinos. Por consiguiente, entiendo, que ha de nacer una propicia pedagogía más universal, basada en la cooperación entre los pueblos y en la colaboración ciudadana. Por supuesto, los pueblos necesitan hermanarse para que sus moradores se respeten entre sí. Y es por la tutela de los valores humanos como se levantan los pueblos y sus ciudadanos, proyectando la bondad y la verdad como árboles que nos cobijan, como argumento de placidez, con la promoción de toda persona en su dignidad, sabiendo que para amar la paz, antes hay que haber amado el amor. Bajo las alas de esta maravillosa energía poética, hasta las raíces del rencor se pudren para siempre. Ama y olvídate de todo, pero ama, y ama sin condiciones. Perdonarás también con amor. Nosotros, sí usted y yo mismo, seguiremos compartiendo verbos y sembrando sueños. ¡Gozoso 2015!. Aprendamos a vivir, amando. Es nuestro deber de vida. O nuestro proyecto de existencia. Y si tiene que odiar a algo o a alguien, que sea al señorito triunfo y a la señorita victoria. Espero sus ecos.
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 • Fax (214) 827-8200
S O LO
U N A
C O P I A
P O R
P E R S O N A
Necesitamos su ayuda
Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700
LA SAETA
Los sueños, sueños son
L
a ONU, en Resolución emanada materia prima de los ejércitos al margen de por la Asamblea General luego de la ley. largos debates y proposiciones, De otra parte la ONU condena la elevada emitió una declaración no vincu- concentración de la riqueza en pocas lante pero de alto contenido social para ser manos prohijada por: i) La laxitud del espuesta en práctica por los países signatarios tado en relación con los grandes monopode la Carta, Resolución que es el producto lios y corporaciones por la vía de bajos de sesudos análisis luego de impuestos y exenciones exagerlargos debates en los que inadas. ii) la colusión entre protervinieron todos los países ductores y distribuidores de miembros y que trató sobre mercancías que en coyunda se los siguientes: i) el alto grado concitan para elevar los precios, de criminalidad e impunidad ahondando de manera criminal en el planeta ii) el elevado la brecha económica entre ricos número de habitantes (la 1/6 y pobres, dejando sin valor ni parte de la humanidad) que efecto la teoría de la oferta y la padecen hambre y necesidemanda como piedra angular dades básicas insatisfechas del sistema de producción capiiii) la miseria y orfandad en talista. iii) la elevada corrupción que se debaten más de Bernardino Pinto de la clase dominante que anochocientos millones de Columnista tepone sus intereses sobre los de niños condenados a una tatayapio@hotmail.com su pueblo y su patria, lo que inmuerte prematura por razón centivó la concentración de la de su bajo peso dada la riqueza a términos superiores a ausencia de proteínas habida la falencia al- los de comienzos del siglo XX, como imentaria iv) por la ausencia médico hospi- sostiene Piketty. Y iv) la destrucción del talaria para la ¼ parte de la humanidad que patrimonio arqueológico, cultural y la biodebe morir por enfermedades endémicas diversidad de las naciones. superadas hace cien años en los países deDefiende la ONU en su resolución el sarrollados v) el elevado número de iletra- salario mínimo y las 8 hs. de jornada diaria, dos que los inhabilita para obtener una los que surgieron – dice - en el siglo XIX educación que les permita labrarse la como una necesidad inaplazable de los trabatalla por la vida vi) el abandono en que bajadores para defender su escaso ingreso se debaten mujeres cabeza de familia, mi- de la voracidad patronal, en la medida que nusválidos y personas de la tercera edad el salario crecía en relación inversa con el dado el desgreño administrativo de los aumento de la población y el horario se expaíses subdesarrollados vii) la destrucción tendía hasta 18 hs. Alemania, último país de los ecosistemas por las trasnacionales en implementarlo, acata la resolución a regracias a la corrupción o incuria adminis- gañadientes porque contradice el espíritu de trativa, lo que se refleja en unos suelos po- generosidad teutón, según su Presidenta bres y unas tierras estériles que no ofrecen Ángela Merkel, y el decir de los economisla fertilidad suficiente para el sostenimiento tas burgueses que sostienen que el empleo de la vida entre la población campesina e está determinado por la tecnología y la deindígena viii) el desempleo y la repercusión manda agregada. Teoría que controvierten física y mental que produce en el ser hu- los economistas de los estados de economía mano esa condición de parásito en países centralizada al decir que ese argumento se en desarrollo que dejan al desgaire a sus destiñe ante un alto número de técnicos esnaturales, dada la corrosión que consume pecializados para desempeñar un mismo su infraestructura estatal, ciudadanos que empleo calificado, técnicos que por su eleaumentan con el paso del tiempo sin solu- vado número rapiñan por un empleo proción de continuidad y terminan siendo la duciendo un efecto contrario al
incrementar la plusvalía en pro del empleador. Afirma la Asamblea que dos británicos sintetizaron como colofón de su trabajo sobre el capital y el trabajo ‘que una mayor igualdad económica es socialmente buena, incluso para los ricos’. ‘No cabe duda – dice la Asamblea - que esa teoría ya había sido prevista por Carlos Marx en El Capital en el siglo XIX; - además aduce la Asamblea General - que los británicos Piketty y Wilkinson – dicen - que en una sociedad más igualitaria como la escandinava sus habitantes tienen un mejor estado de salud física y mental, una mayor expectativa y esperanza de vida, más confianza interpersonal y más afecto entre las familias que países poderosos pero desiguales como USA o el Reino Unido. Allá hay bajo índice criminal lo que favorece a los más pobres e incluso los poderosos se benefician de ese estado utópico como lo imaginó Tomas Moro en ‘La isla de la utopía’. Concluyen los ingleses diciendo que ‘la clase media alta en Noruega vive mejor que los ricos en USA o Inglaterra’. El quid del asunto - dijo la Asamblea de la ONU - es ¿cómo debemos combatir la desigualdad? Lo que sintetizan Piketty y Wilkinson afirmando que ‘la riqueza no depende del trabajo duro ni del mérito del trabajador, contrario a lo que se afirma con el sonado y difundido sueño americano, la riqueza es heredada, casi que de linaje, por lo que se hace imprescindible que el estado intervenga en la producción de las mercaderías y en la distribución de la riqueza, de no ser así el estado no tiene razón de ser y debe desaparecer por sustracción de materia’. Por lo sintéticamente enunciado la Asamblea General procedió a elaborar la Resolución correspondiente, misma que por su contenido y ante la emoción que me produjo la lectura de esa pieza de antología me hizo despertar. Fue entonces cuando pude darme cuenta con don Pedro Calderón de la Barca que ‘la vida es un sueño’ y los sueños, sueños son…. Un año de salud y prosperidad para todos, es mi deseo para el 2015
De política y cosas peores L a lectura de esta columneja es hoy mejor, por si regresa el cliente". Al siguiente muy desaconsejable. Sucede que día, con puntualidad de tren inglés, volvió vienen aquí dos chascarrillos. Uno a llegar el individuo. El mesero materiallleva por título "El chiste más largo y más mente le metió el menú en las narices. pelado del año"; el otro se llama "El chiste Sucedió lo mismo que en las pasadas ocamás corto y más pelado del año". Ambos siones: el señor hizo la carta a un lado, relatos constituyen tremendas tomó los cubiertos, los olfateó badomías que no deberían ver y dijo al punto: "Ahora la luz. Pero ya es tradición que sirvieron en la comida caldo el último día de diciembre tlalpeño, costillas de carnero aparezcan en este espacio los reasadas, y de postre jericalla. latos de más subido color de Tráigame lo mismo". Hecho todo el año, y hoy no podía ser una furia el mesero fue a la una excepción. Así pues, a sabicocina. "¡Cuca, Cuca! -esendas de que su publicación talló-. ¡Tú no haces bien tu merece sambenito, he aquí esas trabajo, y yo soy el que paso dos vitandas historietas. Va las vergüenzas allá afuera! Por primero "El chiste más largo y tercera vez vino el señor, y más pelado del año". Llegó un Armando Fuentes con sólo oler los cubiertos adiseñor a cierto restorán a la hora Columnista vinó de nuevo lo que tuvimos de la cena. El mesero, diligente, de comer. ¡No los estás lale ofreció el menú, pero el vando bien!". Respondió cliente lo rechazó. Tomó los cubiertos que hecha una furia la tal Cuca: "¡Ya me tienen había sobre la mesa -cuchara, cuchillo y harta tú y el sujeto ése! Yo estoy lavando tenedor-, se los llevó a la nariz y los olfateó bien los cubiertos, y no voy a seguir por un momento. Luego le dijo al sorpren- tolerando esta situación. Mira: si mañana dido camarero: "En la comida sirvieron ust- viene otra vez el tal señor, avísame cuando edes consomé de pollo, lomo de cerdo en lo veas llegar. Verás lo que le voy a hacer". salsa de manzanas, y de postre arroz con leche. Me gustaría cenar lo mismo". El mesero fue a la cocina y le dijo con enojo a la mujer encargada de lavar los platos y cubiertos: "Por tu culpa acabo de pasar una vergüenza grande, Cuca. Vino un señor, y sólo con oler la cuchara, el cuchillo y el tenedor supo lo que servimos en la comida de hoy. Eso quiere decir que no estás lavando bien los cubiertos". "Claro que los estoy lavando bien -replicó ella-. Pero en fin, cuestión de lavarlos aún mejor". La noche siguiente llegó otra vez el cliente. El mesero, apurado, le presentó el menú ya abierto, pero igual el señor declinó verlo. Tomó de nueva cuenta los cubiertos, los olió y dijo luego con acento de seguridad: "En la comida de hoy hubo sopa de poro y papas, albóndigas en salsa de chipotle, y de postre duraznos en almíbar. Quiero eso mismo para mi cena". Ahí va a la cocina el camarero. "¡Cuca! -le reclamó airadamente a la mujer-. No hiciste caso de lo que te dije. Volvió a venir el señor ése; olió los cubiertos y supo lo que tuvimos en la comida del día, señal de que no estaban bien lavados. ¿Por qué no pones más cuidado?". Dijo ella, molesta: "Recordé lo que me dijiste, y lavé muy bien los cubiertos. Incluso usé dos detergentes. Pero mañana los lavaré aún
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo
EDITOR Francisco Rayo
CARICATURISTA: Héctor Curriel
DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
REDES SOCIALES Valentina Murcia v.murcia@elheraldonews.com
COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero, Alex Villarreal, Milton Merlo, Julián Bringas, Mauro Molina, Jessica Woolrich, Víctor Córcoba
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
COLABORADORES: Pedro Montoya, Asminda Rayo, Omar Vega
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously.
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos.
El mesero se asustó. No quiso ni imaginar lo que Cuca iba a hacer. Al día siguiente, cuando vio por la vidriera que el parroquiano llegaba al restorán, fue apresuradamente a la cocina y le dijo a Cuca: "Ahí viene el señor ése". La mujer tomó entonces unos cubiertos, y sin cuidarse de la presencia del asustado camarero se los pasó por digamos- el arco del triunfo. Fue luego a la mesa donde el señor solía sentarse y los puso en ella. El mesero, aturrullado, no supo cómo reaccionar. Entró el cliente y ocupó su sitio. El camarero, desesperado, le puso el menú frente a los ojos. Fue inútil: una vez más el señor desechó la carta, tomó aquellos cubiertos, y ante el espanto del mesero, que pedía que la tierra se lo tragara, se los llevó a la nariz y los olfateó. Por un instante se quedó pensando. Los volvió a olfatear, y le preguntó luego al camarero: "Perdone usted: ¿qué aquí trabaja Cuca?". Sigue ahora "El chiste más corto y más pelado del año". Ya en la cama el marido se acercó a su mujer con intención evidentemente erótica. Le dijo la señora: "Esta noche no. Mañana debo ir con mi ginecólogo". Preguntó él: "¿También con el odontólogo vas a ir?". (No le entendí). FIN.
SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News
Licencia de conducir para indocumentados, casi una realidad Con la reciente inclusión de Arizona las licencias de conducir para indocumentados son una realidad en por lo menos 46 estados de Estados Unidos, que se expiden a los "soñadores" y en 10 de ellos también a los inmigrantes "sin papeles". En opinión de la profesora Sarah E. Hendricks, de la Universidad Drake, resulta un "paso pragmático" para los estados otorgar licencias a la gente sin papeles, porque mejoran la seguridad, ayudan a facilitar el proceso de ajuste de los inmigrantes y sus familias y aumentan su impacto social y económico.
Durante 2014, EU detuvo a más centroamericanos que mexicanos Notimex / DALLAS.a Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo durante el 2014, por primera vez en su historia de registros, a más indocumentados procedentes de países distintos a México, lo que representa un significativo cambio de flujo y tendencia migratoria. El número de indocumentados provenientes de El Salvador, Guatemala y Honduras detenidos en el año fiscal 2014 en la frontera suroeste de Estados Unidos fue de 239 mil 229, poco más de 10 mil frente a los 229 mil 178 mexicanos arrestados tratando de cruzar la frontera. Los datos del Departamento de Seguridad Nacional reflejan un cambio en las características demográficas de los inmigrantes indocumentados que cruzan a territorio estadunidense. Las detenciones de inmigrantes mexicanos disminuyeron 14 por ciento en comparación con el año fiscal 2013, puntualizó. Sin embargo, las detenciones de indocumentados clasificados por la Patrulla Fronteriza como "otros no mexicanos" (OTMs), aumentó un 68 por ciento, en su mayoría prevenientes de El Salvador, Guatemala y Honduras. El incremento provocó que por primera vez desde que se tienen registros se detuviera a más indocumentados provenientes de otros países que de México. De las 486 mil 651 detenciones de indocumentados realizadas en todo el país
L
durante el año fiscal 2014, sólo 18 mil 244 procedían de naciones distintas a México, Guatemala, Honduras y El Salvador. Casi la totalidad de las detenciones de indocumentados se efectuaron a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Los indocumentados mexicanos continuaron encabezando por nacionalidad a todos los demás grupos de inmigrantes detenidos en 2014, con un total de 229 mil 178 que fueron aprehendidos. Los mexicanos sumaron el 47 por ciento de las detenciones totales, seguidos por los indocumentados hondureños con 91 mil 475; guatemaltecos con 81 mil 116 y los salvadoreños con 66 mil 638. Las cifras también reflejaron el incremento de inmigrantes menores de edad no acompañados que fueron detenidos tratando de cruzar a Estados Unidos por el sur de Texas durante el verano pasado. El número de menores detenidos fue de 68 mil 551, lo que constituyó cerca de un 80 por ciento de aumento en comparación con los 38 mil 759 arrestados durante el año fiscal 2013. Las detenciones totales de indocumentados a lo largo de la frontera con México han ido en aumento en los últimos tres años, pero aún se encuentran muy por debajo de las más de 1.6 millones realizadas durante el año fiscal 2000, cuando alcanzaron su mayor incremento.
de San Ysidro (San Diego, California), cuando un hombre con orden de arresto que intentó cruzar la frontera se resistió a ser esposado y atacó a un agente. El hecho propició una trifulca con la intervención de más agentes de la Patrulla Fronteriza, uno de los cuales aplicó una descarga eléctrica al agresor, quien quedó inconsciente y luego falleció en el lugar. De acuerdo a cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) durante el año fiscal 2014, que finalizó el pasado 30 de septiembre, se reportaron 373 ataques en contra de agentes de la Patrulla Fronteriza, en su mayoría en los sectores que cubren la frontera con México. El sector que reportó el mayor número de ataques contra sus agentes fue el de Tucson, en la frontera de Arizona, con 99 casos, seguido del sector del Valle de Rio Grande (Texas), en donde se registraron 89 casos. EFE
NEGOCIOS El Nuevo Chicken Strip Monterey Melt de Whataburger Trae el Sabor Latino que Tanto les Gusta a Nuestros Clientes El Chicken Strip Sandwich con queso Monterey Jack, Aderezo Jalapeño Ranch, y Cebollas, Chile Poblano y Chile Morrón Asados, Está Disponible por Tiempo Limitado
nueva," explicó Rich Scheffler, Vice-Presidente de Mercadeo e Innovación de Whataburger. "Con el aderezo Jalapeño Ranch, el queso, y las cebollas, chiles poblano y chile morrón asados, el Chicken Strip Monterey Melt sándwich ofrece la combinación perfecta de sabores deliciosos".
P
ACERCA DE WHATABURGER: Whataburger se ha esmerado en ofrecer hamburguesas frescas, hechas a la medida, con un extraordinario servicio al cliente, desde que Harmon Dobson abrió su primer pequeño restaurante en Corpus Christi, Texas, en 1950. Dobson le dio a su restaurante el nombre de lo que deseaba oír decir a sus clientes cada vez que le dieran un mordisco a una de sus deliciosas hamburguesas hechas a la medida: "What a burger!" (¡Qué hamburguesa!). Al final de su primer semana en operación, las personas ya estaban haciendo fila alrededor de la cuadra para pagar 25 centavos por una de sus hamburguesas de carne 100 por ciento de res servida en panes de hamburguesa de 5 pulgadas. Hoy en día, la oficina corporativa se encuentra en San Antonio, Texas, y la cadena cuenta con más de 760 restaurantes en 10 estados, con ventas de más de un billón de dólares anuales. Visite la página www.whataburger.com para obtener más información acerca de la compañía, o síganos en Facebook en http://www.facebook.com/whataburger.
ara los fans de la Monterey Melt de Whataburger, les tenemos una gran noticia, ahora podrán disfrutar del sabor latino que tanto les gusta pero con pollo. Es el nuevo Chicken Strip Monterey Melt, preparado con tiritas de pollo crujientes, queso Monterey Jack, y repleto de cebollas, chile poblano y chile morrón asados y cubierto con el famoso aderezo Jalapeño Ranch de Whataburger - servido en un pan de hamburguesa tostado de 5 pulgadas. Esta nueva creación de Whataburger estará disponible sólo por tiempo limitado. El Chicken Strip Monterey Melt sandwich fue inspirado por una de las Favoritas de Siempre de Whataburger, la Monterey Melt. Con ese sabor único, el nuevo Chicken Strip Monterey Melt combina los sabores que tanto nos gusta de una manera completamente nueva. "A nuestros clientes les gusto tanto la Monterey Melt, que decidimos tomar esos mismos ingredientes y combinarlos con las tiritas de pollo, para crear una combinación de sabores completamente
Noticias
L
as autoridades migratorias están optando por poner grilletes a las madres que continúan cruzando la frontera junto a sus hijos pequeños, aunque éstas critican las molestias que provoca su uso. Funcionarios consulares en Texas observan desde noviembre pasado que las autoridades migratorias liberan a la mayoría de las mujeres con menores detenidas en la frontera, aunque les ponen grilletes electrónicos. "Hemos visto un pequeño aumento de madres con niños cruzando la frontera, y lo que hemos notado es que las están liberando colocándoles el grillete", dijo a Efe Allan Pérez, cónsul de Guatemala en McAllen (Texas). Desde el 1 de octubre al 30 de noviembre pasados, la Patrulla Fronteriza detuvo a 4.575 unidades familiares en la frontera sur y 5.143 menores no acompañados, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Virginia Kice, vocera de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), dijo a Efe que el uso de estos grilletes electrónicos forma parte de las opciones que tienen como alternativa al programa de detención (ATD). Indicó que analizan caso a caso a quien le colocan el grillete, cuyo uso fue aprobado por el Congreso federal en 2002, y aunque señalan que la prioridad son los delincuentes con delitos graves
Patrulla Fronteriza expresa...
E
PÁG. 5
Sube el uso de grilletes para vigilar a madres con niños que cruzan frontera
DE LA PORTADA
l agresor, que se dio a la fuga, fue identificado como Carlos Manuel Pena Nieblas y actualmente es buscado por las autoridades norteamericanas. "Este caso continua bajo investigación y es un ejemplo más del peligro al que se exponen diariamente los agentes fronterizos", aseguró el representante sindical, quien no ocultó su decepción de que casos como este no reciban la misma atención mediática de aquellos en los que la presunta víctima es un indocumentado. Para la Patrulla Fronteriza del Valle de Río Grande, en Texas, el año se ha cerrado con una investigación en curso por parte del FBI a raíz de una llamada telefónica a la policía de La Joya en la que se alertó de un presunto secuestro de un agente fronterizo a manos de un cartel mexicano de droga. Esta semana se registró también otro hecho de violencia en una garita fronteriza, en este caso en la
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 2 de enero del 2015
también se usan como forma de supervisión. Según estadísticas de la agencia federal, este programa mejora el promedio de las apariciones de los indocumentados en corte y reduce la tasa de fugitivos del ICE. Los factores que se consideran para utilizar los monitores electrónicos son los antecedentes penales, preocupaciones humanitarias y lazos comunitarios. A finales de marzo pasado había aproximadamente 5.100 indocumenta-
dos en todo el país que eran vigilados a través de los grilletes electrónicos. Uno de ellos es la hondureña Nelly Díaz, de 29 años, que cruzó a principios de este año por la frontera de Texas con siete meses de embarazo y un hijo de 2 años. Díaz, que emigró a Estados Unidos para reencontrarse con su madre, a quien no veía desde que tenía 4 años, permaneció en custodia de Inmigración durante dos semanas y posteriormente fue liberada con la condición de portar el grillete en su tobillo izquierdo.
PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 2 de enero del 2015
Fuerte incendio destruyó edificios históricos de Wyoming
Noticias
Las bajas temperaturas congelaron las mangueras y equipos de bomberos, quienes batallaron para apagar las llamas. Voraces llamas devoraron edificios históricos en el pintoresco pueblo de Dubois, en Wyoming, y los bomberos tuvieron que batallar temperaturas heladas que congelaron sus mangueras y equipos. Cuatro edificios que albergaban más de una decena de negocios fueron destruidos, pero la alcaldesa Twila Blakeman dio crédito a los bomberos por impedir que las llamas se diseminasen más en el pueblo de mil habitantes ubicado entre las cordilleras Wind River y Absaroka.
El gobernador de Maryland conmuta pena de muerte a últimos cuatro condenados
E
Policías asesinados tendrán su propia calle en Nueva York
L
os dos policías que fueron asesinados el 20 de diciembre, Rafael Ramos y Wenjian Liu, tendrán sus propias calles en la ciudad de Nueva York, informaron el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, y la presidenta del Concejo Municipal, Melissa Mark Viverito. Ambas calles se situarán en Brooklyn. La dedicada al Detective Rafael Ramos se ubicará en el fragmento de la avenida Ridgewood que va desde la avenida Shepherd hasta Highland Place, mientras que la calle Detective Wenjian Liu estará en el tramo del Oeste de la calle 6 que une las avenidas S y T. "Nuestros héroes caídos nunca serán olvidados. Su memoria vive en sus familias de sangre y en sus familias del Departamento de Policía de Nueva York. Ahora también vivirá en las calles de las comunidades que estos hombres valientes habitaron y protegieron", explicó De Blasio. Melissa Mark Viverito, por su parte, dijo que ambos policías, ascendidos póstumamente a detectives, fueron "padres, hermanos e hijos y estaban comprometidos con la protección de cada neoyorquino que llama a esta ciudad su casa". Ramos, de 40 años, y Wenjian Liu, de 32 años, fueron asesinados el 20 de diciembre por una persona de raza negra, Ismaaiyl Brinsley, de 28 años, que se suicidó poco después de perpetrar el doble asesinato, en el distrito neoyorquino de Brooklyn. Brinsley, que padecía problemas mentales, actuó invocando el nombre de dos afroamericanos que murieron a manos de la Policía, uno de ellos Eric Garner, en Nueva York, en julio pasado, y el otro Michael Brown, en Ferguson (Misuri), en agosto. El asesinato de los dos policías se produjo en medio de una ola de manifestaciones en Nueva York y en otros lugares del país por las muertes a manos de agentes de policía de los hombres de raza negra Eric Garner y de Michael Brown, que han hecho reflotar tensiones raciales no vistas en el país en varios años. Además, la muerte de estos dos agentes ha creado un enfrentamiento entre De Blasio (acusado de apoyar las marchas contra los abusos policiales) y los sindicatos de policía de la ciudad, que ayer tuvieron una reunión para acercar posturas. EFE
Kazy’s Gourmet solicita conductores Con Lic.válida de Texas (no se necesita CDL) Record limpio Debe Capaz de levantar 50Lbs manejar fuera del estado
972Llamar 235 4831 a Norman
l gobernador de Maryland, el demócrata Martin O'Malley, anunció la decisión de conmutar la sentencia de pena capital por la de cadena perpetua a los cuatro últimos presos que estaban en el corredor de la muerte del estado del noreste de EE.UU. "A mi juicio, mantener estas penas de muerte no sirven al bien público de la gente de Maryland, ni en el presente ni en el futuro", aseguró O'Malley en un comunicado. Se trata de una de las últimas decisiones como gobernador, ya que dejará su cargo el próximo año, y ya ha anunciado que analiza la posibilidad de competir por la candidatura demócrata para las elecciones presidenciales de 2016. La legislatura del Maryland decidió hace dos años rechazar la pena capital en el estado, pero esta supresión no se aplicaba de manera retroactiva a los cinco presos restantes que habían sido sentenciados a la ejecución previamente. De ellos, uno falleció por causas naturales el pasado año. O'Malley califica en su nota de "inejecutables" las sentencias de los cuatro condenados a muerte ya que no existe procedimiento legal para llevarlas a cabo.
"Espero que estas conmutaciones puedan conllevar un mayor grado de cierre a todos los supervivientes y sus familias", agregó el gobernador. Su sucesor, el republicano Larry Hogan, ya ha afirmado que no tiene intención de proponer la vuelta de la pena de muerte al congreso estatal. Los reos son Vernon Evans, Anthony Grandison, Heath Burch y Jody Lee Miles, todos
condenados por asesinato. La pena de muerte se mantiene en EE.UU, con 32 estados con la pena de muerte vigente frente a 18 que no la contemplan, pero el número de ejecuciones se ha venido reduciendo de manera progresiva en los últimos años. Este año 2014 concluye con 35 ajusticiados, el menor número registrado en las últimas dos décadas en el país. EFE
El índice de ventas pendientes de casas en EE.UU. sube un 0,8 por ciento en noviembre
E
l índice de ventas pendientes de casas usadas en Estados Unidos subió un 0,8 % en noviembre, informó la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces (NAR, por su sigla en inglés). Este repunte supone el tercer alza consecutivo en tres meses en EE.UU., y apunta a una consolidación del mercado inmobiliario. El índice se refiere a las casas sobre las cuales ya se ha firmado un compromiso de compraventa, pero cuya formalización está a la espera de la aprobación del prés-
tamo hipotecario. El índice subió en noviembre a 104,8 puntos, frente a los 104 de octubre. "El consistente crecimiento económico y la contratación firme que hemos visto en la segunda mitad del año están dando a los compradores la confianza necesaria para considerar la compra de una casa antes del final del año", indicó Lawrence Yun, economista jefe de NAR, en el reporte. Los expertos consideran que una cifra por encima de los 100
puntos denota un mercado inmobiliario sano. Por regiones, las ventas de casas pendientes aumentaron un 1,3 %
en el sur, un 1,4 % en el noreste, y un 0,4 % en el oeste; mientras que se redujeron un 0,4 % en el medio oeste. EFE
Caos en puentes internacionales de Laredo
L
os puentes internacionales de Nuevo ya registran filas de hasta 10 kilómetros por la elevada afluencia de vehículos de paisanos que regresan a Estados Unidos luego de pasar las fiestas navideñas en el interior de México. El titular de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, Juan Ulises Ochoa, confirmó que la dependencia a su cargo activo el operativo de auxilio a los paisanos que utilizan dicha frontera para cruzar a Estados Unidos. Agregó que se espera el arribo más fuerte de paisanos entre el 1 y el 6 de enero. Por ello pide a los automovilistas conducir con precaución en el área de los puentes, donde sus elementos están disponibles para brindarles diversos servicios como atención médica y mecánica las 24 horas, y traslado a tiendas de convivencia y estaciones de combustible. "Vamos a tener este apoyo, se va a estar
brindando después del 1 al 6 de enero, vamos a tener los módulos de regreso, ya no habrá apoyo de caravanas como el de ida, ahora será de regreso con largas filas de hasta 10 kilómetros, como el año pasado", dijo. El funcionario, aclaró que instalarán módu-
los informativos, baños, auxilio mecánico, llevarlos a conseguir gasolina, porque muchos se quedan sin ella en la fila y para comprar víveres. "Estos módulos contarán también con el apoyo de las fuerzas federales, estatales, militares y de tránsito, para que ellos puedan regresar de una manera segura a Estados Unidos", aseguró. Ochoa añadió que cada módulo estará instalado cada dos o tres kilómetros, pues se requerirán de muchos baños, debido a que por lo largo de las filas, tardarán de 8 a 10 horas para poder cruzar el puente. "Por eso estamos acomodándolos estratégicamente, que este bien iluminado, y si se requiere atención médica, se dará en el lugar y se requiere rápidamente llevarlos de urgencia a su lugar de destino, ingresarlos por el centro para retornarlos de inmediato a Estados Unidos", concluyó.
Una anciana de Waco mataba los gatos de sus vecinos para hacerse tapados de piel $2000 BONUS! Oilfield drivers. High hourly, overtime. Class A-CDL/tanker. 1 year drivBUSINESS OPPORTUNITY ing experience. Home monthly. Paid travel, ACHIEVE FINANCIAL FREEDOM and lodging. Relocation not necessary. 1-800Flexibility. Own your own frozen yogurt store 588-2669. www.tttransports.com now and take control of your density. What’s SCHOOL/TRAINING stopping you? Call 1-877-6775 today! MEDICAL BILLING trainees needed! DRIVERS Train to process medical billing and AVERITT EXPRESS New Pay Increase For insurance claims from home. No expeRegional Drivers! 40¢ to 46¢ CPM + Fuel rience needed. Online training proBonus! Also, Post-Training Pay Increase gram! HS diploma/GED and PC/internet for Students! (Depending on Domicile) Get needed. 1-888-926-6073 Home EVERY Week + Excellent Benefits. REAL ESTATE CDL-A required. 1-888-602-7440 Apply @ AverittCareers.com EOE - Females, minori- BEST VALUE on the Coast 1 to 7 acres water ties, protected veterans, and individuals with access and bay views. From $39,900 access to the Gulf of Mexico. Renowned fishing area. disabilities are encouraged to apply. Call 1-888-903-5120 ext. 28 25 DRIVER TRAINEES NEEDED! Learn to drive for Stevens Transport! No experience TEXAS VETERANS You’ve earned this needed! Paid CDL training! New drivers coastal land bargain. One acre with can earn $800 per week! 1-866-861-1323, Matagorda Bay access. Call 1-888-8955575 ext. 29 drive4stevens.com
Week of Nov 30, 2014
NOTICE: While most advertisers are reputable, we cannot guarantee products or services advertised. We urge readers to use caution and when in doubt, contact the Texas Attorney General at 1-800-621-0508 or the Federal Trade Commission at 1-877-FTC-HELP. The FTC web site is www.ftc.gov/bizop
Extend your advertising reach with your Statewide Classified Ad Network.
La mujer quedó detenida. Aproximadamente robó unos 600 animales. Ocurrió en Waco
C
ruella de Vil, “la mala” de la película 101 Dálmatas, de Walt Disney, parece haber cobrado vida en una anciana de 85 años de nuestro estado, que mató unos 600 gatos para convertirlos en tapados de piel. La mujer es una diseñadora retirada que estaba obsesionada con esa tarea. En un principio criaba ella misma los animales, pero después no podía matarlos porque se encariñaba. Entonces optó por robar los gatos de sus vecinos con los que no tenía afinidad. Los vecinos de Waco comenzaron a sospechar que algo extraño estaba pasando en la pequeña ciudad y desconfiaron de la an-
ciana, cuya identidad no fue revelada. Principalmente se alertaron cuando la veían con sus tapados e incluso, algunos creyeron reconocer a sus mascotas en la ropa. En ese momento decidieron contactar un detective privado que tras unas semanas de investigación descubrió a la mujer robando un gato. Gracias a eso la policía pudo detenerla y descubrir que la ex diseñadora atraía a los animales con comida y los encerraba en el sótano, donde los mataba, según informa el World News Daily Report. Luego de someter la piel de los animales a un complejo proceso de deshidratación, confeccionaba los tapados, para los que necesitaba aproximadamente 30 gatos para cada uno. En su casa fueron descubiertas más de 20 prendas.
CLASIFICADOS Empleos Varios: Se solicita operadores de montacargas con o sin experiencia. Entrenamiento y certificación disponible con Lic. OSHA por sólo $79.00 .1,2,3 turnos disponibles .pago de $14 a $18 por hora . Hora + beneficios Asistencia de trabajo garantizado el mismo día…inf: 972 243-0400 Se solicitan conductores con Lic. CDL clase A, con dos años de experiencia comprobable, fin de semana en casa. Inf: 972 9866450 Servicios Profesionales: Accident Care Chiro Med. lesiones personales, accidentes de auto, compensación del trabajador. Dra. Linda Pham, DC. Inf: 817 437-7520 Oficinas Legales de Tuan A. Khuu & Assoc. Accidentes, Inmigración, Criminal y Familia.
Inf. 817 583-7911 www.khuulaw.com $69 Divorcio. Casos familiares, casos juveniles…Defensa Criminal…. Cómodo plan de pagos… Abierto sábados y domingos .Se habla español. Ahora con nueva oficina en Arlington Inf.214 638-5930 y 866 446-1400 ¿Quieres arreglar tu residencia y necesitas aplicar para un perdón? te podemos ayudar. Inf. 214 943-2600
seguro. Lunes a viernes 8:30am a 7:30pm Inf. 214 333-3033 Servicio dental. $60 examen completo para pacientes nuevos. www.universaldentaldfw.com Citas: 214 299-5060 Belt Line Dental P.C Examen, limpieza con radiografías $60 Inf: 214 258-6995 Viajes: Autobuses del Rio….Viajes a Mexico y USA. Inf.214 942-3262
Casos de Inmigración. Residencia. Permiso de trabajo. Ciudadanía. TPS. VAWA. Deportación. Oficina de Salazar, Arditti & Whithaker. Por la seguridad de su familia lámenos al: 214 640-4446
Transportes San Miguel. Obtenga $10 de descuento si paga su boleto dos días antes. Después de siete viajes el siguiente es gratis Inf. 214 946-2022
Salud: Clínica La Compasión. Bajos precios y excelente atención. Niños, Mujeres y Adultos en general. Costos bajos para personas sin
Transportes Torres Lopez & Yoguis Tours .Salidas Lunes, miércoles, viernes, sábado y Domingo a las 3:45pm. Destinos: Rio Verde, Cárdenas, Rayon, San Ciro, El Refu-
gio Qro., Arroyo Seco, Qro. San Luis Potosi, Villa Hidalgo, Cerritos, Granjenal, Villa de Arista Inf. 214 837-3606 Salidas a Juan Aldana, Zacatecas 2 veces por semana con Transportes Rio Grande Inf. 214 826-7945 Transportes Pegasos, paquetería a todo México Inf.214 824-1088 Salidas directas sin transbordo, hasta 100 lbs por boleto sólo en Autobuses Azteca Inf. 214 229-4478 Dónde comer: Platos deliciosos todos los días…auténtica comida salvadoreña. Estamos en 116 S.Carrol Ste.A Dallas Tx 75226 Inf: 214 370 9004
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 2 de enero del 2015
Murió en Cereso de Chihuahua, asesino de Marisela Escobedo José Enrique Jiménez, alias ‘El Wicked’ murió la noche de este martes en el penal de Aquiles Serdán de un infarto fulminante. La Fiscalía General del Estado informó que José Enrique Jiménez, alias ‘El Wicked’, señalado como el asesino de la activista Marisela Escobedo, murió la noche del martes en el penal de Aquiles Serdán. La activista Escobedo fue asesinada frente a la puerta de Palacio de Gobierno de Chihuahua, el 16 de diciembre de 2010. ‘El Wicked’, quien permanecía recluido en la zona de alta de seguridad del Centro de Readaptación Social (Cereso) con cadena perpetua, sufrió un infarto fulminante.
PÁG. 7
Noticias
Familiares de 43 desaparecidos en México despiden 2014 con protestas
F
amiliares de 43 estudiantes desaparecidos en México despedieron 2014 con una protesta frente a la Presidencia del país en la capital mexicana y con una reunión con integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el estado sureño de Chiapas. En la protesta los familiares reclamaron en la residencia oficial de Los Pinos la aparición con vida de los estudiantes del magisterio de Atotzinapa (Guerrero), desaparecidos hace tres meses en la ciudad de Iguala a manos de autoridades corruptas y el cártel Guerreros Unidos.
La concentración que realizó en la noche del miércoles fue similar a la realizada en la víspera de Navidad, cuando los padres intentaron llegar a la casa presidencial pero las fuerzas de seguridad del recinto se lo impidieron. Los familiares han pedido en estas fiestas a los mexicanos y la comunidad internacional no olvidarse de su caso y apoyarles en su reclamo de justicia. "Hace un año lo vivimos, convivimos, hicimos en la casa una cena (ahora) mi hijo no está y malos recuerdos quedan por eso", afirmó en un vídeo difundido recientemente en redes sociales Es-
tanislao Mendoza, padre del estudiante desaparecido Miguel Ángel Mendoza. "Se fue 2014, ya viene 2015 y nos faltan 43. Ni perdón ni olvido. Ayotzinapa, México", señalan algunos de los carteles que respaldaban las manifestación de los padres el miércoles. Los familiares de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa fueron invitados especiales de las actividades que realiza la guerrilla EZLN para conmemorar el 21 aniversario de su alzamiento en armas en este sureño estado de Chiapas, que se conmemora cada 1 de enero. En el calendario de actividades para celebrar el aniversario sobresale una fiesta de la rebeldía y la resistencia anticapitalista en la región del caracol de Oventik. Durante el evento privado los familiares de los estudiantes del magisterio de Ayotzinapa fueron escuchados por la guerrilla, según informó el EZLN en un comunicado. Los estudiantes de la Escuela Normal (de maestros) Rural de Ayotzinapa desaparecieron la noche del 26 de septiembre a manos de autoridades corruptas y miembros del cártel Guerreros Unidos.
Desde el México prehistórico, una lección sobre la unidad humana
S
eparados por desiertos, cordilleras y selvas, adaptándose a entornos diferentes y con poco contacto entre grupos, los pobladores ancestrales de lo que hoy es México abren sin saberlo una ventana al proceso que convirtió a los humanos en una especie biológica y culturalmente variada. Si bien la propia Constitución de México reconoce que el país tiene una composición pluricultural sustentada en sus pueblos indígenas, esta diversidad ha sido ocultada o menospreciada en el discurso oficial sobre estas comunidades, a las que se tiende a presentar como un bloque monolítico. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación destaca entre las causas de esta ocultación la narrativa del "mito del mestizo", que propugna el surgimiento de una identidad nacional que integra los distintos componentes de la población mexicana. En su reporte de 2012 sobre la discriminación en el país, el Consejo señala que fue el filósofo José Vasconcelos "quien mejor definió esta narrativa en su libro 'La raza cósmica', ese resultado de la asimilación que habría de fundir los diversos orígenes coincidentes en México y América Latina para colocar al mestizo como unidad principal". "Ni la raza cósmica ni la propaganda gubernamental a favor del mito del mestizo lograron borrar la naturaleza pluricultural y pluriétnica del país. Vasconcelos se equivocó: hoy en México hay muchas razas -no una sola- y todas ellas hablan a través de una vasta pléyade de espíritus; todo dicho así, en plural y no en singular", sentencia categórico el documento. Paradójicamente, tanto el argumento de la homogeneización a través del mestizaje como el que
reivindica la diversidad han sido esgrimidos contra las posiciones racistas, uno señalando que es imposible establecer fronteras entre razas en vista de la estrecha interrelación entre las diferentes poblaciones humanas y otro subrayando el aporte de cada grupo a la cultura universal. El análisis más completo y detallado de la diversidad genética en México, publicado recientemente en la revista Science, aborda directamente el núcleo de esta aparente contradicción. Un equipo internacional de investigadores estudió la variación genómica existente en México a partir de muestras tomadas de más de mil individuos que representaban 20 poblaciones indígenas y 11 mestizas. Los hallazgos fueron sorprendentes. De acuerdo con el estudio, "existe un alto grado de diferenciación entre las poblaciones indígenas, particularmente las más aisladas", dijo a Efe el antropólogo físico Víctor AcuñaAlonzo, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, uno de los autores de la investigación. La mayor divergencia se halló entre los miembros de la etnia Seri, en el noroeste del país, y los Lacandones en el sureste, que mostraron un grado de diferenciación mayor que el que exhiben
las poblaciones europea y china. Los patrones de la variación hallados entre los indígenas persisten en las poblaciones mestizas más cercanas, "lo que sugiere que la composición genética de los mexicanos actuales recapitula la antigua subestructura nativa, pese al potencial efecto homogeneizador del mestizaje postcolonial", dice el estudio. De hecho, los más de 500 transcurridos desde la llegada de los españoles han introducido nuevas fuentes de variabilidad, principalmente la africana pero también de otras regiones del mundo. "Es importante pensar en el mestizaje como un proceso dinámico o vigente, y que ha existido siempre en tanto que las poblaciones humanas han estado en procesos continuos de flujo genético", señaló Acuña-Alonzo. En otras palabras, añadió, "no podemos pensar que la composición genética de las poblaciones de México es un proceso acabado que resultó del encuentro de indígenas, españoles y africanos durante la Colonia". Todo ello parece apoyar el argumento de la diversidad frente al de la homogeneización en el debate racial, pero en realidad se trata de una falsa dicotomía pues ambos se complementan mutuamente.
Renuncia funcionario mexicano investigado por regalo de vehículo lujoso
U
n funcionario mexicano investigado por el presunto regalo que le hizo su padre de un auto de lujo valorado en unos 100.000 dólares renunció a su cargo, informaron fuentes oficiales. La empresa estatal Abasto Social de Leche (Liconsa) para la que trabajaba como subdirector jurídico corporativo Heliodoro Antonio Díaz Aguirre informó en un comunicado que aceptó la renuncia del funcionario "para facilitar cualquier investigación de los órganos competentes". El regalo lo presumieron en redes sociales Díaz Aguirre y su padre Heliodoro Díaz Escárraga, delegado de Infonavit (el banco estatal de créditos hipotecarios) en una zona de la capital mexicana. La Secretaría de la Función Pública inició una investigación a Heliodoro Antonio Díaz Aguirre "por la presunta donación" del automóvil deportivo amarillo de la marca alemana Porsche, valorado en 1,4 millones de pesos, que le hizo su padre "a fin de determinar el origen lícito de los recursos". Además, la Secretaría ofreció apoyo a las autoridades competentes del Infonavit para el desarrollo
de la investigación. La fotografía que subió a Facebook Díaz Escárraga manejando el automóvil fue tendencia en redes sociales el fin de semana y cuestionada por algunos políticos. Medios de comunicación mexicanos afirmaron el fin de semana que Díaz Escárraga, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al que pertenece el presidente Enrique Peña Nieto, había renunciado al cargo por este caso, pero el funcionario desmintió la información.
Analistas dicen que democracia mexicana afrontará su prueba de fuego en 2015
L
a violencia del crimen organizado y la crispación social por la desaparición de 43 estudiantes en el estado mexicano de Guerrero serán una prueba de fuego en las elecciones legislativas y locales de junio de 2015, afirmaron varios analistas consultados por Efe. "El riesgo más importante es el desencanto ciudadano respecto a la clase política tras el fracaso de la estrategia contra la inseguridad, la penetración del crimen organizado y los hechos de corrupción denunciados", dijo el politólogo Alberto Aziz Nassif. Para el analista político Federico Berrueto los retos más graves que afronta México en las elecciones de 2015 son dos: el primero la penetración de la delincuencia organizada en el proceso electoral y, el segundo, el radicalismo de grupos que buscan polarizar a la sociedad para descarrilar los procesos democráticos. En las elecciones del próximo 7 de junio México estrenará la reforma electoral aprobada en 2013 para renovar a 500 diputados federales, 629 diputados locales y nuevo gobernadores en 17 estados, así como a 903 alcaldes y jefes de delegación en el Distrito Federal, en un proceso considerado el de mayor votación por la realización de tantos comicios simultáneos. Las protestas por la desaparición hace tres meses de los estudiantes de la Escuela Normal (de magisterio) Rural de Ayotzinapa en Iguala (Guerrero), que mostraron complicidad entre políticos y criminales, generaron una profunda indignación y desencanto social de los partidos y la clase política, que se agravó con denuncias de actos de presunta corrupción en el Gobierno, explicó Aziz Nassif. "Estos dos frentes, la inseguridad y la corrupción que se combina con el pacto de impunidad de la clase política, pegan en el corazón de la credibilidad", afirmó el especialista. Aziz indicó que la decepción y el desencanto ante la política han llevado a mucha gente perder interés en las elecciones e incluso motivado posi-
ciones más activas de boicot a los comicios de dirigentes sociales como el poeta Javier Sicilia y los maestros y estudiantes de Guerrero. Según este profesor e investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), mientras los partidos y sus candidatos no ofrezcan una garantía de un cambio profundo de la situación actual, no lograrán estimular a los votantes, por lo que prevé una elección con una gran abstención. El caso más extremos es Guerrero, donde en su opinión no hay condiciones para el proceso electoral, aunque el problema se extiende a otros estados como Michoacán y Morelos, donde el crimen organizado se disputa el control de las rutas de la droga. "Al crimen organizado le interesa el control de las autoridades en los estados y los municipios, no les interesan las elecciones de diputados federales", argumentó. En los demás estados -agregó- las elecciones dependerán de las maquinarias electorales de los partidos para movilizar a su voto duro mediante el reparto de recursos públicos y para tratar de conservar sus posiciones. Por su parte, Berrueto consideró que las elecciones también son un reto para que los partidos se renueven y puedan defender el sistema democrático ante los grupos radicales que pretende acabar con el sistema democrático que se ha construido en varias décadas. Explicó la sociedad esta capacitada para enfrentar el desafío de mantener a raya al crimen organizado para depurar las instituciones y de frenar a los grupos radicales que ven la oportunidad de polarizar a la sociedad y no ven a la democracia representativa "como un régimen que no se debe reformar, sino destruir". En esta situación, añadió Berrueto, la principal tarea la tienen los candidatos y los partidos junto con la sociedad para enfrentar los dos riesgos: el crimen organizado y los grupos radicales.
AV VIS LEGAL VISO Estos raspaditos de la Comisión de la Lotería dee Texas se cerrarán pronto: Número del Juego
Nombre del Juego / Probabilidades
$
Cierre Oficial del Juego
Último Día para VValidar alidar
1547
$250,000 Bingo Probabilidades son de 1 en 2.82
$10
23/1/15
22/7/15
1512
Line ‘Em Up Probabilidades son de 1 en 4.42
$1
18/2/15
17/8/15
1594
Match 3 Doubler Probabilidades son de 1 en 4.54
$1
18/2/15
17/8/15
1584
VIP Cash Club Probabilidades son de 1 en 4.14
$2
18/2/15
17/8/15
1605
Cherry Tripler Probabilidades son de 1 en 4.21
$2
18/2/15
17/8/15
1588
7 Probabilidades son de 1 en 3.84
$5
18/2/15
17/8/15
Para más información y detalles de las probabilidades de ganar, visite txlotterry y.org . o llame al 1-800-37LOTTO. Debe ser mayor de 18 años para FRPSUDU XQ EROHWR /D /RWHUķD GH 7H[DV EHQHðFLD OD HGXFDFLʼnQ HQ 7H[DV © 2015 Te exas Lottery Commission. Tod o odos los derechos reservados.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 2 de enero del 2015
PÁG. 8
Estampida por festejos de año nuevo dejó 35 muertos
Noticias
Una estampida registrada durante las celebraciones de Año Nuevo causó la muerte de 35 personas en Shanghái, informó la agencia de noticias estatal de China, Xinhua. De acuerdo con el informe, que cita al gobierno de Shanghái, otras 42 personas resultaron lesionadas. Los hechos ocurrieron en el área ribereña de la ciudad de Bund, la cual puede atestarse de espectadores durante eventos importantes. Una fotografía del lugar difundida por Xinhua muestra a por lo menos una persona haciendo compresiones sobre el pecho de otra persona mientras una más yace tirada cerca.
En progreso recuperación de cuerpos de avionazo ulación. La mayoría de los desaparecidos son de nacionalidad indonesia (155), pero también tres surcoreanos, un malasio, un francés, un británico y un singapurense, según AirAsia. El piloto contaba con más de 20.000 horas de vuelo a sus espaldas (6.100 en la aerolínea) y el primer oficial 2.275. El artefacto superó con éxito su última revisión el pasado 16 de noviembre.
No le permitieron alcanzar la altura que requería EFE / SURABAYA.as autoridades de Indonesia informaron el martes del hallazgo de varios cuerpos y restos en alta mar a unos diez kilómetros del punto en el que se perdió el contacto con el vuelo QZ8501, al suroeste de la isla de Borneo, una de las primeras zonas donde empezaron las tareas de búsqueda de este avión de AirAsia, que desapareció el domingo con 162 personas a bordo. “Hemos localizado unos diez objetos grandes y muchos más de menor tamaño”, aseguró el oficial de la Fuerza Aérea indonesia, Agus Dwi Putranto. La agencia de búsqueda y rescate indonesia ha confirmado a AirAsia que los restos hallados son del vuelo QZ8501, según comunicó la aerolínea en su cuenta de Facebook. Por su parte, el director de la Agencia Nacional de Salvamento y Rescate de Indonesia, Bambang Soelistyo, ha afirmado que, hasta el miércoles por la mañana, se habían rescatado tres cadáveres de pasajeros del vuelo, dos mujeres y un hombre, según informó la cadena de televisión News Asia. Horas antes, el portavoz de la Armada indonesia, Manahan Simorangkir, aseguraba a France Presse que un buque de guerra
L
había recuperado 40 cuerpos de fallecidos. Posteriormente Simorangkir rectificó, y afirmó que la cifra de muertos que había anunciado era incorrecta por un error en las comunicaciones del equipo de rescate. Los helicópteros que rastrean la zona se acercarán para determinar la localización exacta de los objetos sospechosos y una embarcación los recuperará para que sean trasladados al centro de operaciones, situado en la cercana isla de Belitung. La profundidad de la zona es de entre 25 y 35 metros y una decena de buzos están preparados para actuar cuando las condiciones meteorológicas lo permitieran. No le permitieron la altura que requería Las autoridades de aviación indonesias, por otro lado, explicaron que el avión no pudo subir hasta la altura solicitada debido
al intenso tráfico aéreo en la zona. “Había hasta seis aviones más alrededor del vuelo de AirAsia en ese momento”, explicó su director, Bambang Cahyono, según informa el periódico local Jakarta Post. Pocos minutos antes de la desaparición del QZ8501, el piloto pidió permiso para virar a la izquierda y pasar de los 9.800 metros de altura a los 11.600 por problemas de visibilidad y ante las malas condiciones meteorológicas. Sin embargo, a esa altura volaba otro avión, así que el control aceptó que la nave subiera solamente hasta los 10.400 metros. Cuando trataron de comunicárselo, la señal ya se había cortado y la nave desapareció de los radares. El aparato ni emitió ninguna alerta ni llamada de emergencia. En el avión viajaban 155 pasajeros, entre ellos 16 niños y un bebé, además de los dos pilotos y cinco miembros de la trip-
No han hallado el armazón del avión El consejo delegado de AirAsia, Tony Fernandes, dijo que todavía no habían encontrado el cuerpo principal del Airbus 320200 de su aerolínea que se estrelló el domingo en el mar. Fernandes señaló en rueda de prensa en la localidad indonesia de Surabaya, en la isla de Java, desde donde partió el avión siniestrado, que las señales que captó el sonar de un navío no corresponden al avión que buscan. Las declaraciones del directivo se producen después de que la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate (Basarnas) de Indonesia informase de que un barco que participa en las labores de búsqueda localizó con sus equipos de sonar el punto exacto donde reposa la aeronave. No es la primera vez desde que comenzó esta «pesadilla», en palabras de Fernandes, que salen informaciones contradictorias de las autoridades indonesias.
Canadá enfrenta asesinato múltiple La policía reportó la muerte de nueve personas en Edmonton, dos de ellos menores, ocurridos en tres diferentes puntos de la ciudad EFE / ALBERTA.a policía canadiense anunció la muerte de nueve personas en Edmonton, dos de ellos menores, en diferentes puntos de la ciudad como consecuencia de “trágicos incidentes de violencia doméstica”. El jefe de la policía de Edmonton, Rod Knecht, dijo en rueda de prensa que aunque las fuerzas de seguridad todavía investigan lo sucedido, la hipótesis es que el autor de los asesinatos se suicidó a primera hora del martes. “Estos sucesos no parecen estar relacionados con bandas criminales sino que son trágicos incidentes de violencia doméstica”, explicó Knecht. Según el relato proporcionado por Knecht, un individuo entró armado a una vivienda de Edmonton y mató a tiros a una mujer. Poco después, la policía recibió una llamada relacionada con un individuo del que su familia temía que estaba deprimido y con tendencias suicidas. La policía acudió a la vivienda, pero al no recibir respuesta y no observar nada sospechoso, los agentes abandonaron la dirección sin entrar en el domicilio. Pero poco después de la medianoche, la policía regresó al domicilio, donde encontró los cuerpos de siete personas, entre ellos dos menores a los que Knecht describió como un niño y una niña de “muy poca edad”. Finalmente, la policía ubicó en la localidad de Ford Saskatchewan un vehículo relacionado con el individuo, cuya familia había alertado presentaba señales de depresión y que estaba asociado con el primer asesinato. En el interior de un restaurante, los agentes localizaron el cadáver del sospechoso de las ocho muertes. Knecht dijo que las muertes son el “peor asesinato en masa” de Edmonton en 60 años.
L
Empresario chino se comió a tres tigres PEKÍN.n empresario chino fue condenado a 13 años de prisión por comerse a tres tigres, uno de los animales en mayor peligro de extinción del planeta, informó la agencia oficial Xinhua. La sentencia fue dictada el pasado lunes por el Tribunal Popular Intermedio de Qinzhou, en la región meridional china de Guangxi, y ratifica un dictamen en el mismo sentido emitido en abril por juzgados de menor instancia. El condenado, un magnate del sector inmobiliario del que sólo ha trascendido su apellido, Xu, compró los tres tigres ya sacrificados en los meses de marzo, abril y mayo de 2013, a un precio de unos 440 mil yuanes
U
por pieza (70 mil 900 dólares). El primero de los tigres fue sacrificado por electroshocks el 13 de marzo del pasado año y después enviado a un hotel, donde Xu preparó un banquete con su carne en el que invitó a varios amigos. China es el hábitat de unas pocas decenas de tigres, tanto en su variante siberiana como en la de Bengala, aunque los investigadores del caso creen que los sacrificados por orden de Xu habían sido importados ilegalmente de otro país. La medicina tradicional china otorga a distintas partes del tigre, desde su sangre a sus ojos o incluso su pene, extraordinarias facultades curativas. Aunque las autoridades medioambientales
del país asiático prohíben el comercio de ésta y otras especies en peligro, un delito que puede hasta ser penado con la muerte, en ocasiones hay casos de transacciones ilícitas de carne o partes de estos animales.
EEUU confirma muerte de líder de Al Shabab
E
l Pentágono confirmó la muerte del líder de seguridad del grupo yihadista Al Shabab, Tahlil Abdishakur, en un ataque aéreo efectuado con "drones" en territorio somalí el 29 de diciembre. "El ataque tuvo lugar en las cercanías de Saakow, Somalia, y fue llevado a cabo por las fuerzas estadounidenses utilizando aparatos aéreos no tripulados (...) que lanzaron varios misiles Hellfire al vehículo que transportaba a Tahlil", indicó el Departamento de Defensa de EE.UU. en un comunicado. EE.UU. consideraba a Tahlil responsable de las "operaciones exter-
2015
rzo a M 17 marzo Israel Elecciones legislativas anticipadas
1º de mayo Italia Apertura de la exposición universal “Alimentar el planeta, la energía para la vida” en Milán
1 de enero Afganistán Fin de la misión de la OTAN º
Agost o
11 junio - 4 julio Chile Copa América de fútbol
Sep tiem bre
18 de septiembre Gran Bretaña Copa del Mundo de rugby
10 - 11 de abril Panamá Cumbre de las Américas 24 de abril
1º de enero Lituania Entrada en la eurozona
Julio
Armenia Centenario del genocidio armenio
7 de mayo Gran Bretaña Elecciones legislativas
6 al 9 de agosto Japón 70º aniversario de los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki
Oc tu br e 25 de octubre Argentina Elecciones presidenciales
No vi e
30 de noviembre Francia Inicio de la 21ª conferencia sobre el clima en París
re mb cie Di
En ero
ro re
il Abr
Junio
Este dirigente, el segundo por detrás del actual líder del grupo terrorista, Ahmed Omar, llegó a manos del Ejército somalí tres meses después de que el anterior jefe de la milicia radical, Ahmed Abdi Godane, muriera en un ataque aéreo estadounidense. Al Shabab, que en 2012 anunció su adhesión formal a Al Qaeda, lucha para instaurar un Estado islámico de corte wahabí en Somalia. En los últimos años, el grupo terrorista ha llevado acabo ataques que han costado la vida a miles de personas tanto en Somalia como en Kenia, país en el que ha atentado varias veces este año. EFE
e br m
Fe b
principales acontecimientos en el mundo
Mayo
nas" de Al Shabab, y aseguró que su muerte "afectará de manera significativa la capacidad del grupo terrorista de llevar ataques contra el gobierno somalí y aliados e intereses de EE.UU. en la región". La confirmación se produce después de que el pasado sábado el Ejército de Somalia capturara al jefe de inteligencia del grupo terrorista, Zakariye Ismail Hirsi, cerca de la frontera con Kenia. Hirsi, que se encontraba en la lista de los terroristas más buscados por Estados Unidos, pudo haberse entregado voluntariamente a las fuerzas somalíes, según fuentes gubernamentales.
18 de diciembre 22 septiembre Estados Unidos El papa Francisco asistirá al 8º Encuentro Mundial de las Familias
Estreno mundial de “Star Wars 7: el despertar de la fuerza”