elheraldo-FEB15-2013

Page 1

ADVERTENCIA

DALLAS, TX

Prohibido llevarse más de un ejemplar por persona

FEBRERO 2013

VIERNES 15 Edición 1091 Año XXI Bulk Rate Postage No. 197

El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas Trae tranquilidad y libertad la Acción Diferida DALLAS.hora que comienzan a moverse las diferentes fuerzas que se mueven en el panorama político estadounidense, a efecto de dilucidar el camino a seguir en el proceso de legalización de los millones de hermanos latinoamericanos que se encuentran laborando en calidad de indocumentados y luego del muy promisorio Informe a la nación presentado ante el congreso por el

A

Tiembla el Vaticano La renuncia del Papa ha causado estupor en el mundo

Sr. Obama, es bueno dejar en claro que la intención presidencial ha sido la de honrar su palabra empeñada y de eso quedó clara constancia cuando expresó, que espera que una vez los partidos confluyan en un proyecto unificado, procederá a incluirlo en el catálogo de las leyes con su firma, y es tan clara esa intención que la Acción Diferida ha venido produciendo resultados concretos y para muestra, un botón. Más en página 2

Víctor Acero Pinto l mundo católico y no católico se conmocionó con la noticia que se anunció esta semana, cual es la de que el sumo pontífice de la cristiandad el papa Benedicto XVI renuncia a su potestad pontifical. Ante la ausencia de superior jerárquico la renuncia es un hecho cierto e irreversible, según la reforma promovida desde el Concilio Vaticano II y elaborada por Pablo VI, así como su consolidación desde el gobierno de Juan Pablo II. Más en página 2

E

“EL CHAPO” GUZMÁN, “ENEMIGO PÚBLICO NÚMERO 1” DE CHICAGO

UN GRITO MÁS EN PÁGINA 5

NACIONAL

DE ESPERANZA

DISCURSO El discurso del Estado de la Unión en EE.UU. es una suerte de "interpretación orquestal", en la que el presidente actúa como director, pero cuya partitura está tremendamente cuidada por todo un equipo de profesionales.... Más en página 5

SALUD

PARA LA MUJER El alcalde de Dallas Mike Rawlings inicia lucha contra la violencia doméstica, sufrida principalmente por la mujer

DALLAS.sta semana el alcalde anunció que espera que al menos 10.000 hombres se reúnan el 23 de marzo en la plaza de la alcaldía para demostrar que ya no se puede seguir soportando en la

E

ciudad de Dallas más violencia doméstica; “un delito más, es demasiado” dijo ante un nutrido grupo compuesto principalmente por personas del sexo masculino. El alcalde así como la policía de Dallas,

están preocupados por el gran número de casos violentos intrafamiliar donde las mujeres y niños han resultado los más afectados. Pretende cambiar la cultura de la aceptación a la violencia doméstica, es

decir, no seguir aceptando que la violencia dentro de la familia es cosa común, pues esto daña no sólo a la familia que la sufre sino también a toda la sociedad. Más en página 2

Quiere convertir en muñecos a toda su familia

V

aleria Lukyanova, ukraniana quien se hiciera famosa por convertirse en la "Barbie humana", ha empezado con la transformación de su familia y amigos.

Seguramente aún recuerdan a la Barbie humana, Valeria Lukyanova, quien a base de maquillaje, pelucas e implantes ha logrado verse como la muñeca más famosa del mundo.

No conforme con transformarse ella misma en una muñequita sintética, ahora desea que toda su familia y amigos sean como ella. Valeria ya lleva gran ade-

lanto en la transformación de su hermana mayor y su mejor amiga, pero ya tiene en la mira a sus abuelos a quienes ha empezado a maquillar con sus extremas técnicas.

Se vale hacer de todo para sobrevivir Aproximadamente 190.000 niños y adolescentes, entre los cinco y los 17 años, trabajan en El Salvador como consecuencia de la pobreza de sus familias

EJERCICIO El tabaquismo es un grave problema de salud pública a nivel mundial, ya que se asocia al aumento de la morbilidad, discapacidad y mortalidad humana. Más en La Guía

C

antar, hacer malabares, actuar como payaso, recitar poemas, recoger latas o botellas vacías o vender cualquier objeto que sea vendible, son algunas de las múltiples formas en las que miles de ciudadanos se ganan la vida en las calles de El Salvador y de otros países latinoamericanos, engrosando la economía sumergida en el llamado sector informal. El trabajo informal es una real-

idad y personas como Adela de Guzmán y Francisco Hernández viven a diario para sobrevivir. En su caso vendiendo copias piratas de películas y rosas, respectivamente, en una de las principales calles de la capital salvadoreña. Según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en este país centroamericano más del 60 por ciento de la población está sumida en el empleo informal no agrícola. Más en página 6

Salma TIENE UNA ENAMORADA

Lupillo HA CAMBIADO SU ACTITUD Más en De Gala


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elheraldo-FEB15-2013 by El Heraldo News - Issuu