elheraldo-FEB17-2012

Page 1

GRATIS

Una copia por persona Tomar más copias de esta edición está prohibido y puede ser multado (Reporte a quien lo vea hacerlo)

los síntomas premenstruales se pueden aliviar con una alimentación balanceada.

Ahora puede ver nuestro Media Kit desde aquí

DALLAS, TEXAS • VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012 • Edición 1039 Año XX •Bulk Rate Postage No. 197

PAULINA

SE OLVIDÓ DE LA LETRA

SHAKIRA

FUE ATACADA POR UN LEÓN MARINO

Rechazan ley en contra de la contratación de indocumentados POR TRAGEDIA EN PENAL

Advierten sobre riesgos de productos naturales

Honduras está de luto

C

on la creciente tendencia al uso de remedios a base de hierbas, especialmente entre la comunidad latina en EE.UU., los expertos advierten sobre los riesgos y recomiendan a los consumidores informarse antes de utilizar esta opción.

ABOGADO Y SU HERMANO

A prisión

Buscan debilitar “Barrio Azteca”

por arreglar matrimonios

L

a más reciente condena a cadena perpetua de uno de los líderes de la pandilla Barrio Azteca es parte de una iniciativa de las autoridades estadounidenses para debilitar esta organización criminal relacionada con el Cartel de Juárez. La sentencia de Roberto Ángel Cardona, conocido como "Little Angelillo", fue anunciada por el Fiscal del distrito oeste de Texas, Robert Pitman, junto con el director asistente de la división de investigaciones criminales del FBI, Kevin Perkins, y Michele Leonhart, de la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA).

U

na exabogado de inmigración y su hermano gemelo fueron sentenciados a penas de prisión por arreglar matrimonios para regularizar el estatus de inmigrantes indocumentados en Chicago. La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Chicago informó que los hermanos Manny y Marc Aguja, de 55 años, se habían declarado culpables en abril pasado de una conspiración con matrimonios fraudulentos. Manny fue condenado a 24 meses de prisión y a una multa de 10.000 dólares, mientras que Marc fue sentenciado a 12 meses y a una multa por el mismo monto. Además, el Departamento de Justicia de Estados Unidos le prohibió a Manny Aguja trabajar como abogado de inmigración. Según lo informado, los hermanos Aguja intermediaron en por lo menos 27 matrimonios fraudulentos, entre 2003 y 2009, para evadir las leyes migratorias. Otras ocho personas fueron acusadas en la misma causa, entre ellas María F. Cruz, una exempleada de la corte de tránsito del condado Cook que les enviaba clientes y el mes pasado fue condenada a 33 meses de prisión. Además de preparar los papeles falsos, los hermanos Aguja se reunían con los participantes y los preparaban para futuras entrevistas con Inmigración, donde debían convencer a los funcionarios de la legitimidad del matrimonio. EFE

MÁS EN PÁGINA 8

EL PRESIDENTE PORFIRIO LOBO ANUNCIÓ LA SEPARACIÓN TEMPORAL DE LAS AUTORIDADES PENITENCIARIAS PARA GARANTIZAR UNA INVESTIGACIÓN EFICAZ DE LAS CAUSAS DEL INCENDIO EFE y Notimex / Tegucigalpa.-

M

ás de 350 reos muertos dejó un incendio en la cárcel de Comayagua, en el centro de Honduras, dijo el ministro de Seguridad, Pompeyo Bonilla. “Más de 350 muertos, es un aproximado, no descartamos que sea un poco más, pero estamos verificando para dar una información oficial y exacta de la cifra de esta tragedia”, declaró Bonilla, en el penal, ubicado a 90 kilómetros al norte de Tegucigalpa.

Registran altos niveles de arsénico en fórmula para bebé

A

ltos contenidos de arsénico, químico cancerígeno comúnmente encontrado en el arroz, fueron encontrados en varios tipos de cereales y fórmula de leche para bebés que utilizan almíbar de arroz integral orgánico como edulcorante, de acuerdo con un estudio de Dartmouth College divulgado. El informe, publicado en Journal Environmental Health Perspectives, encontró que dos de las 17 fórmulas de bebé a las que se les realizaron pruebas tenían almíbar de arroz integral orgánico como principal ingrediente y en uno de los casos el nivel de concentración de arsénico excedía seis veces el límite federal.

MÁS EN PÁGINA 8

El Salvador y Honduras comparten energía

D

os caseríos de El Salvador y Honduras, separados por la frontera que un tribunal mundial fijó hace casi 20 años, comparten una minicentral hidroeléctrica construida por ellos mismos con financiación internacional, primer proyecto de este tipo entre ambos países.

La obra apenas genera 50 kilovatios para cerca de un centenar de familias de La Joya (El Salvador) y Cueva del Monte (Honduras), caseríos enclavados – y casi olvidados- entre tupidos pinares en una montaña fronteriza, pero su valor va más allá de eso. A lo simbólico de ser el primer proyecto

hidroeléctrico entre dos países que durante años no han podido arrancar uno de gran envergadura -la represa El Tigre, en el río Lempa- se suma su importancia para la conservación de los bosques como fuente de energía renovable.

MÁS EN PÁGINA 8

MÁS EN PÁGINA 6

MÁS EN PÁGINA 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.