Génesis Rodríguez la hija de “El Puma” triunfa MÁS EN DE GALA
DALLAS, TX
VIERNES 20 FEBRERO 2015
Edición 1219 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
ADENTRO
TEXAS
TEXAS
TEXAS
Abbott quiere duplicar gasto
Policia mató a hispano
Desmantelan banda
El gobernador de Texas, Greg Abbott, se comprometió a duplicar el gasto estatal para aumentar la seguridad en la frontera con México...
El cuerpo de Justicia del condado de Val Verde, Texas, aseguró que un hombre perdió la vida a manos de la policía...
Autoridades federales anunciaron el desmantelamiento de una banda de traficantes de droga, tras la acusación y detención de 17 sospechosos...
MÁS EN PÁGINA 5
MÁS EN PÁGINA 5
MÁS EN PÁGINA 5
AMÉRICA-PUMAS
PASIÓN AL ROJO VIVO
PARKLAND OFRECE AYUDA A JÓVENES QUE HAN SIDO VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
ASPIRACIONES
Piden suspender fallo favorable al matrimonio homosexual
BLOQUEADAS
El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en 38 estados del país, mientras que en doce sigue prohibido, y Texas es el más grande en este segundo grupo.
Indocumentados lamentan planes "destrozados" por bloqueo de alivio migratorio
Adán González, nacido en Oak Cliff se graduará en la Universidad de Harvard Luis Lara / DALLAS.a comunidad hispana viene creciendo con paso seguro en los Estados Unidos, así lo ha venido demostrando Adán González, un joven talentoso que nació y creció en el popular barrio de Oak Cliff y hoy se encuentra a un paso de obtener su Maestría en Educación en la universidad de Harvard. González, será objeto de un reconocimiento o “Premio” nacional que hará la empresa privada con el “Programa de Líderes de Coors Light” donde le entregaran $25.000.00 dólares, que serán destinados a su fundación sin fines de lucro llamada “Sí Se Puede Network” El evento se llevara a cabo el jueves 26 de Febrero a las 5:30 PM, en Latino Cultural Center de la ciudad de Dallas. Más en página 2
L AUSTIN / EFE.a Procuraduría General de Texas solicitó al Tribunal Supremo estatal que anule el fallo emitido el martes por un juez del condado de Travis en el que declaraba "inconstitucional" la prohibición del matrimonio homosexual en el estado. El juez Guy Herman sentenció que "restringir el matrimonio en Texas a la unión entre un hombre y una mujer y prohibir la creación o el reconocimiento del matrimonio de parejas del mismo sexo es inconstitucional" a raíz de un caso de validación de un testamento. El fallo se produjo al solicitar una mujer de Austin, Sonemaly Phrasavath, el reconocimiento de su relación de ocho años con Stella Powell, fallecida en 2014, como un matrimonio. La Procuraduría General de Texas no pudo apelar la decisión del juez ya que no era parte en el litigio, pero anunció su intervención en el proceso para solicitar al Tribunal Supremo estatal una suspensión del fallo. "El dictamen equivocado del juez no cambia la ley de Texas ni permite emitir un certificado de matrimonio a nadie más que a un hombre y una mujer", afirmó Ken Paxton, el procurador general, a través de un comunicado. En 2005, el 76,25 % de los texanos votaron en contra del matrimonio igualitario, mientras que el 23,75 % lo hizo a favor. Curiosamente el condado de Travis, al que está adscrito el juez Herman, fue el único de los 254 que integran el estado de la estrella solitaria que se mostró favorable al matrimonio homosexual.
L
Más en página 5
EFE / DALLAS.ndocumentados que tenían previsto comenzar la regularización de su estatus migratorio en el país se quedaron con los "planes destrozados" tras el fallo de un juez federal que bloqueó el alivio migratorio del presidente Barack Obama a pocas horas de que empezara a beneficiar a más "soñadores". Los inmigrantes, aunque se han mostrado decididos a "seguir la lucha" ante este retraso "temporal", saben que deberán posponer de nuevo sus planes de estudios, viajes y trabajo. "He esperado 25 años, seis meses se van volando. Aunque no lo justifica, sé que esto es un acto, no político, sino personal de personas que no quieren nada que ver con inmigrantes llámese odio o racismo", dijo a Efe un artista peruano indocumentado de 38 años que prefirió mantenerse en el anonimato.
I
Más en página 2
Asesino de “American Sniper” no era él mismo el día del crimen AUSTIN / EFE.l asesino confeso de Chris Kyle, el francotirador que inspiró la película "American Sniper", "no era él mismo" el día de los crímenes, según aseguró su hermana, Laura Blevins, la primera persona a la que acudió tras cometerlos. Blevins hizo esta declaración durante la sexta jornada del juicio que se celebra en la ciudad de Stephenville (Texas, Estados Unidos) contra su hermano, el exmarine Eddie Routh, de 27 años, por los asesinatos de Chris Kyle y Chad Littlefield el 2 de febrero de 2013. Según la mujer, Routh la llamó para preguntar si podía ir a su casa tras los asesinatos, a lo que ella respondió afirmativamente. Cuando llegó, confesó los asesinatos: "Dijo que tomó sus almas antes de que ellos pudieran arrebatarle la suya. Le pregunté que qué quería decir con eso, y me dijo que iban a por él".
SECCIONES
E
Más en página 5
Salud
El reciente brote de sarampión en Estados Unidos ha hecho saltar las alarmas sobre un virus que se creía erradicado, pero que en un mundo globalizado se puede propagar si aún hay personas que no se vacunan. P1 La Guía
Más de la mitad de los presos en aislamiento en Texas son hispanos AUSTIN / EFE.ás de la mitad de los presos en aislamiento en Texas son hispanos pese a que los latinos solo representan un tercio de la población carcelaria del estado, según recoge el informe "Un Fracaso Solitario", presentado. Las organizaciones en defensa de los derechos civiles Unión Estadounidense de Libertades Civiles (UCLA) y Proyecto de Derechos Civiles de Texas (TCRP) elaboraron este reporte, que analiza la situación del
M
confinamiento en solitario en el estado de la estrella solitaria. Según el documento, en el 2014 había 6.564 presos aislados en Texas, lo que representa el 4,4 % de la población carcelaria, un porcentaje cuatro veces mayor a la media nacional. De estos 6.564, más de la mitad eran hispanos, según los datos proporcionados por el Departamento de Justicia Criminal de Texas (TDCJ) a los autores del informe. Más en página 2
Más Mundo
Mars One, una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo crear la primera colonia humana en Marte en 2024, anunció en un comunicado los 100 finalistas . P7 Más Mundo
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 20 de febrero del 2015
Mujeres con hijos en EU buscan asilo
Noticias
Un total de 26 mil 342 casos de migrantes femeninas con hijos, en su mayoría centroamericanas, enfrentan juicios en cortes de migración de Estados Unidos, con la esperanza de obtener asilo, según información del gobierno federal. La mayoría de los casos de mujeres con hijos en las cortes de migración en Estados Unidos son de Honduras (10 mil 805), de acuerdo con datos difundidos el jueves por el proyecto Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Syracuse. Después siguen mujeres originarias de El Salvador (seis mil 642 casos), de Guatemala (cuatro mil 777) y de México (tres mil 670).
DE LA PORTADA
¿Quién es el juez Andrew S. Hanen?
Adán González, nacido en Oak Cliff...
E
A
pesar de haber cumplido una etapa en la universidad, González, indico que tiene más aspiraciones "mi sueño es convertirme en abogado de inmigración. Es una manera de prepararme, con el fin de ayudar a mi comunidad" dijo González a la redacción de El Heraldo News. Adán es el tercero de tres hermanos; nació en Dallas el 25 de octubre de 1992, del matrimonio y Zenaida González y Raúl; originarios de León, Guanajuato, México. Adán se graduó del bachillerato “High School Salutatorian” fue Presidente de la Mesa directiva Estudiantil del Dallas ISD. Tiene un título de campeón de boxeo en el ámbito nacional Colegiado en los Estados Unidos y capitán del equipo de boxeo de Georgetown, está finalizando su último año en la Universidad de Georgetown, un medallista de plata del Congreso de EE.UU., fue profesor asistente en Washington, DC, y acaba de finalizar su pasantía en la Casa Blanca de Washington D.C. Fundó su propia organización sin fines de lucro con el movimiento “Sí Se Puede Network” donde ha dirigido diferentes iniciativas para impulsar a estudiantes, ofreciendo más de 12.000 horas de servicio comunitario, ha organizado y dirigido conferencias con ejecutivos para proporcionar servicios integrales a su comunidad. "Mucha gente apunta y me dice que soy especial y dicen: -Él es de Oak Cliff- y el logro salir del barrio. Mi meta es hacer de mi barrio de Oak Cliff; un lugar que la gente quiere ser parte del mismo" dijo González. "De acuerdo con las estadísticas, yo crecí en la pobreza. Odio esa palabra –Pobreza- ; tengo las ganas de salir adelante” puntualizo González. Recientemente, González recibió la mayoría de votos en la Competencia del Programa Lideres Coors Ligth y ganó 25.000 dólares para financiar los esfuerzos de su organización sin fines de lucro. El Programa de Líderes de Coors Light, comenzó en el 2006, donde se celebra el liderazgo dentro de la comunidad hispana y nomina a 12 líderes hispanos cada año para competir por el premio. “Me siento orgulloso y agradecido con todos los que me han elegido como el Líder del Año 2014 de Coors Ligth. Es una alegría inmensa representar a nuestra comunidad; Pero más importante es el Compromiso de seguir en la tarea de impulsar la educación” manifestó González. Sueño estar en condiciones de poder ayudar no sólo a mi familia, sino a toda mi comunidad” enfatizo González. “Estando en la escuela primaria, la experiencia más memorable que tuve fue en el segundo grado; mi profesor hizo una clase de 32 estudiantes de pie, entonces ordenó sentarse a 10 estudiantes. Luego nos dijo que sólo 22 irían a la escuela secundaria. Posteriormente le dijo a 10 estudiantes a sentarse; acto seguido explico que sólo 12 se graduarán de la escuela secundaria. Luego, dio instrucciones a 10 estudiantes a sentarse y sólo dejó una niña y yo de pie. El profesor dijo que sólo dos de nosotros iría la universidad y por ultimo ordenó luego tuvo la chica se sentó, y me quedé de pie solo; de inmediato me dijo que iba a ser el único en graduarse de la universidad. Con este ejemplo, el profesor estaba tratando de mostrar las estadísticas sobre la falta de representación de las minorías en la universidad. Ese ejercicio me ayudó mucho a tomar confianza y confirmar en mi mente lo que tenía que hacer, lo que se esperaba de mí” explico González. El joven continuo su relato indicando: “Aunque esta experiencia fue dura, eso me empujó a trabajar más duro. Todos los días, recuerdo el ejemplo del profesor indicando que la educación superior es la única opción. Es la única forma en que podemos avanzar como comunidad; empujando unos a otros y creciendo juntos. Todos podemos hacer una diferencia, por eso deseo que los 32 estudiantes se mantengan de pie” concluyo González. El joven universitario nacido en Oak Cliff (Adán González) se graduará en mayo del 2015; obtendrá su Maestría en Educación de Harvard; posteriormente iniciara estudios en la Facultad de Derecho y muy pronto regresara a su barrio de Oak Cliff para seguir luchando por su comunidad que tanto ama.
l juez que paró las aspiraciones de millones de indocumentados nació en 1953, en Elgin, Illinois, sin embargo, creció en Waco, Texas. Desde Browsville, suspendió la acción ejecutiva de forma preliminar hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo presentada por los demandantes: si Obama se extralimitó o no en sus funciones al firmar su acción ejecutiva el 20 de noviembre pasado. Esta no es la primera vez que Hanen se pronuncia en contra de los inmigrantes. En una sentencia de 2013, el juez acusó a funcionarios federales de ser cómplices de tráfico de personas en medio de la oleada de hijos de inmigrantes que cruzaban solos la frontera para luego ser entregados a sus padres en EEUU. "En lugar de arrestar (a la madre del niño) por instigar una conspiración para violar nuestras leyes de seguridad fronteriza, el (Departamento de Seguridad Nacional) le entregó el niño, completando así con éxito una misión de conspiración criminal", escribió Hanen en su sentencia. Andrew S. Henen egresó con honores de la Universidad de Denison en 1975 y la Baylor University School of Law (en 1978 donde obtuvo su doctorado), Hanon trabajó como abogado asistente de Joe Greenhill presidente de la Corte Suprema de Texas en 1978 y 1979. Ese año dejó el servicio público para dedicarse, en Houston, a su práctica privada como abogado. Así lo destaca el Federal Judicial Center. En 1992, había sido nominado como juez por el entonces presidente George H. Bush. Pero aquella postulación del 20 de marzo no llegó a buen puerto y Hanen tuvo que esperar a que el hijo del mandatario lograra imponerlo en el Senado casi 10 años después. La Cámara alta en pleno lo aprobó. El juez llegó finalmente a la Justicia federal de la mano de George W. Bush, quien lo nominó hace 13 años, el 23 de enero de 2002 para ocupar el sitio vacante que dejaba Filemón B. Vela, quien fallecería dos años más tarde. El Senado lo confirmó en el cargo el 9 de mayo de ese mismo año. Desde el 10 de mayo de 2002 ha estado al mando de la corte del Distrito Sur de Texas. Al menos dos de sus empleadas en la Corte son de origen hispano.
Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante
DE LA PORTADA
Aspiraciones bloqueadas... E
ste inmigrante tenía listos los papeles para procesar la ampliación de la Acción Diferida (DACA), que entraba el pasado miércoles en vigor como parte de las medidas unilaterales que tomó en noviembre pasado Obama ante los desacuerdos políticos que tienen estancada una reforma migratoria integral en el Congreso. "Estoy positivo de que esto se va a dar", aseguró el indocumentado, quien espera establecer un negocio de arte para el cual ya tiene socios comerciales. "Hay que ser valientes porque no queda otra opción que esperar". Organizaciones proinmigrantes nacionales calculan que el fallo temporal del juez de Texas contra las medidas ejecutivas de Obama puede retrasar varias semanas o hasta seis meses los planes de unos cinco millones de beneficiados con esas iniciativas. Durante ese tiempo, paralelo a la apelación de las medidas, que el Gobierno federal ya anunció, sigue su curso la demanda en sí, interpuesta por 26 estados, entre ellos Texas, Florida y Arizona, contra los decretos de Obama, que puede tardar años y llevar a la realización de un juicio. Aparte de la ampliación de DACA, el fallo detuvo los planes de padres de ciudadanos estadounidenses o hijos con estatus legal permanente que también pueden beneficiarse temporalmente de los decretos de Obama bajo el programa conocido como DAPA. La cofundadora del grupo proinmigrantes United Families María Bilbao explicó a Efe que preparaba un "permiso especial" para que su esposo viajara a Argentina a hacerse "con urgencia" una operación ante la falta de se-
guro médico en Estados Unidos. "Fue cruel, sabía que esto se venía, pero uno no lo termina de digerir hasta que pasa. A mí me pegó bien duro, porque mi esposo tiene una artrosis degenerativa", aseveró Bilbao sobre la suspensión temporal del alivio migratorio. Ella y su esposo cumplen los requisitos para solicitar DAPA y tenían ya "listas las carpetas" para demostrar que han permanecido en el país y pagaron sus impuestos "mes a mes". Bilbao dijo que los antiinmigrantes quieren que "la gente se asuste, que no aplique, que las medidas ejecutivas sean un fracaso...sabíamos que las cortes nos iban a retrasar". Alejandra Saucedo, fundadora y presidenta del grupo Dreamer's Moms, reconoció la "frustración" que han sentido tras la decisión del juez federal Andrew Scott Hanen, aunque adelantó que no se rendirán. La líder de este un movimiento nacional de madres latinas dijo a Efe que la lucha a favor de una reforma migratoria persiste y que no se pueden volver "a las 1.000 deportaciones por día de 2014". "Es muy duro, estamos desconcertados porque jugaron con nosotros, no es justo porque necesitamos trabajar con libertad, caminar sin miedo", expresó a Efe Sabrina Rapalo, una inmigrante hondureña que gracias a su hija estadounidense aspiraba tramitar DAPA. "Todos estamos esperando el día que se puedan abrir estas puertas y ser libres en este país", indicó Rapalo.
Parkland ofrece ayuda a jóvenes que han sido víctimas de violencia DALLAS.uando Elisabet Martínez habla con adolescentes y sus padres sobre violencia y relaciones saludables entre adolescentes, muchas veces les muestra unas ruedas de "Poder y Control" y la "Igualdad." Estas ayudan visualmente demonstrar las diferentes formas en que las víctimas son abusadas físicamente, emocionalmente y sexualmente por sus parejas. Y en las reuniones también se da información de cómo pueden compartir el poder igualmente en una relación sana y cómo deben comunicarse abiertamente. Martínez es licenciada en trabajo social clínico y consejera en el Programa de Intervención para Victimas/Centro para Casos de Crisis en Victimas de Violaciones, que es parte del Sistema de Salud y Hospital Parkland. Martínez dice que la violencia contra jóvenes durante el noviazgo es un gran problema en los Estados Unidos, que afecta a todas las comunidades Según los Centros para el Control de Enfermedades y Prevención, casi 1,5 millones de estudiantes de secundaria cada año tienen experiencias de abuso físico por su pareja. Y
C
uno en tres adolescentes es víctima de abuso físico, sexual, emocional o verbal. Una cuarta parte de jóvenes de secundaria han sido víctimas de abuso físico o sexual, y aproximadamente el 70 por ciento de estudiantes universitarios dicen que han sido coaccionadas sexualmente. Educar a los adolescentes acerca de la violencia y el abuso en las relaciones amorosas es vital, dice Martínez, pero gran parte de ese trabajo puede hacerse por los padres en el hogar. "Los padres son muy importantes para ayudar a sus hijos a desarrollar buenas relaciones y apoyarlos si están en una relación abusiva,” dijo Martínez. "La cosa más importante que los padres pueden hacer es ser modelos de una relación sana. Eso ayuda a un niño a saber intuitivamente que el comportamiento violento o abusivo no es correcto y no se debe aceptar”. Los padres deben poner atención y reconocer los signos de abuso, como un novio que es celoso o posesivo; llamadas telefónicas excesivas, correos electrónicos o textos del socio; o si la niña parece triste o inusualmente tranquila. Busque cualquier señal física de la violencia como hematomas, marcas o cortes;
ansiedad o depresión; falta de participación en las actividades normales después de la escuela; retirándose de otros amigos y familiares; cambio en las calificaciones de escuela; o cualquier comportamiento que le preocupe. Parkland ofrece consejería individual para adolescentes que han sufrido violencia, y sus padres. Especialistas de Parkland están disponibles para hacer presentaciones en escuelas sobre el tema de violencia entre parejas adolescentes, y sobre relaciones saludables. Martínez también recomienda que los padres y los adolescentes visiten el sitio www.loveisrespect.org/es/home para aprender más. Para obtener más información sobre los servicios de sobre el Programa de Interveción para Victimas/Centro de Crisis en Victimas de Violaciones llame al 214.590.2926 o visité la página internet de Parkland www.parklandhospital.com/espanol/espanol-home.aspx Una línea directa para asistencia de emergencia está disponible las 24 horas al: 214590-0430. Unidos, que afecta a todas las comunidades
DE LA PORTADA
Más de la mitad de los presos...
“
La población carcelaria en confinamiento solitario en Texas es desproporcionadamente hispana. Los hispanos constituyen más del 50 %, pese a que representan solo el 32 % de la población carcelaria general", apunta el informe. Según sus autores, esta "desproporción racial" se explica por el elevado ratio de hispanos que se unen a bandas dentro de la cárcel, lo que está castigado con el aislamiento. El informe relata que, de media, los presos pasan cuatro años aislados, aunque ha habido un centenar de casos en Texas en los que han superado las dos décadas de confinamiento. Los presos aislados viven en celdas de menos de seis metros cuadrados, sin ventanas, en las que pasan encerrados por lo menos 22 horas al día y no mantienen contacto con nadie. En sus conclusiones, la UCLA el TCRP apuntan a que la situación de aislamiento incrementa el porcentaje de reincidencia entre los presos que salen en libertad. Mientras que los presos texanos en un régimen normal reinciden en un 48,8 %, los que han estado confinados en solitario lo hacen en un 60,8 % (datos del 2006), una tendencia que se repite en otros estados como California o Florida. Los autores del informe también señalan que la situación de confinamiento deteriora la salud mental de los presos, teniendo en cuenta que un tercio de ellos sufre enfermedades psicológicas según el TDCJ. Finalmente, el informe "Un Fracaso Solitario" también denuncia el costo de este castigo para los contribuyentes: mientras el TDCJ invierte 42,46 dólares por preso y día entre la población carcelaria en un régimen normal, los aislados cuestan 64,63 dólares. EFE
EL HERALDO NEWS • Dallas, TX. viernes 20 de febrero del 2015 • P3
Soñadores y activistas enfrentan al senador Marco Rubio sobre inmigración LAS VEGAS / EFE.na soñadora acompañada por un grupo de activistas acudieron en Las Vegas, Nevada, a la firma del libro del senador republicano por Florida Marco Rubio, para conocer su opinión sobre el tema migratorio. La soñadora Astrid Silva y los activistas acudieron a la firma de libro "American Dreams: Restoring Economic Opportunity for Everyone", una autobiografía del senador republicano, a quien preguntaron si apoyaría las acciones ejecutivas (DACA y DAPA) del presidente Barack Obama. "Él dijo que era algo ilegal y que no lo apoyaría", expresó entre lágrimas la soñadora al salir del recinto donde se efectuó el evento. "Estoy muy decepcionada porque su familia también es inmigrante. Si otros senadores y congresistas a lo mejor no entienden lo que como inmigrantes nos afecta, él (Marco Rubio) sí debería de entenderlo y sabe cómo batallan nuestras familias para salir adelante. Pero no sabe lo que es llegar a casa y que tus papás ya no estén porque fueron deportados", aseveró Silva. El intento de los jóvenes vino después de que un juez federal de Texas bloqueara el alivio migratorio del presidente Barack Obama a pocas horas de que empezara a beneficiar a más soñadores. Entre las 53.000 personas que se beneficiarían en Nevada con el alivio migratorio de la Acción Diferida para padres de hijos ciudadanos y residentes legales permanentes (DAPA), se encuentran los padres de Silva. El senador Rubio, que se perfila como uno de los posibles candidatos republicanos a la presidencia, tiene planeado visitar algunos estados claves para las contiendas electorales de 2016 para promover su libro. Nevada podría ayudar a dar la victoria de nuevo al futuro presidente de la nación como pasó en 2008 con Barack Obama.
U
Según el Departamento del Censo de Estados Unidos, la población del estado de Nevada asciende a casi 2 millones 900 mil y el 27.5 % es hispano. "Rubio debe de tomar muy en cuenta el voto hispano de los nevadenses si pretende lanzarse como candidato a la presidencia. Nosotros tenemos familiares y amigos que pueden votar y que apoyan nuestra causa", afirmó Silva. En el condado de Clark hay 121.296 votantes activos bajo nombre hispano, según datos del Departamento de Elecciones. Al final de la firma del libro, el senador Rubio explicó en rueda de prensa que su posición no ha cambiado en tema migratorio y que sigue en contra de la medida ejecutiva de Obama porque la considera anticonstitucional y porque no es la mejor manera de sanar el sistema de migratorio de Estados Unidos.
Centroamericanos siguen probando suerte pese a cambios en frontera TUCSON / EFE.pesar de la notable disminución de indocumentados que cruzan la frontera, todavía hay decenas de centroamericanos, menores y adultos, en los pueblos fronterizos del lado mexicano en espera de poder evadir a las autoridades migratorias y cruzar a Estados Unidos. "La situación cambió, no hay mucha gente cruzando. Estuvimos en Altar (Sonora, México) y recuerdo que años atrás veías unos cuatro mil inmigrantes cruzando por día, hoy hay menos de cien personas cruzando diariamente", dijo a Efe el reverendo y activista proinmigrante, Robín Hoover, fundador de la organización Fronteras Compasivas (Human Borders), quien realizó un recorrido por la frontera sur de Arizona y norte de México este fin de semana. "El albergue que es operado por la iglesia tiene un promedio de 40 personas cada noche, jóvenes, familias y personas solas", agregó el sacerdote, quien mencionó que había algunos menores entre las
A
pocas personas que esperan cruzar a Estados Unidos. Cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indican que en lo que va del fiscal 2015, desde 1 de octubre 2014 al 31 de enero del 2015, unos 10.123 menores sin acompañante han cruzado la frontera sur del país, lo que representa una reducción del 39 por ciento comparado al mismo periodo del año anterior donde cruzaron 16.558. Las cifras indican que la mayoría de estos menores son de Guatemala y que sólo por la frontera de Arizona han cruzado unos 2.021 menores solos. Mientras tanto, los números de familiares y madres con niños han disminuido en un 16 por ciento. Así, durante el año fiscal 2015, unas 9.090 familias han sido detenidas en la frontera, un número bajo en comparación a las 10.787 madres con niños detenidas el año pasado en la misma época. En Arizona 992 madres con menores han sido detenidas en el 2015. Hoover explicó que durante su
recorrido pudo hablar con los inmigrantes procedentes de Honduras, El Salvador y Guatemala que estaban a la espera de cruzar. "Un 50 por ciento de ellos habían sido deportados y la otra mitad va a cruzar por primera vez", comentó. El religioso, quien también realizó un recorrido fronterizo por el lado de Texas aseguró que la situación para los inmigrantes "es cada día más difícil y peligrosa". Añadió que las personas que operan los albergues les explican a los inmigrantes el peligro al que se enfrentan y muchos desisten de intentarlo. "Estados Unidos ha puesto mucha presión para que controlen el tren y los zetas que cubren parte de ese territorio envían a los inmigrantes por el oeste donde hay mucho peligro. Sabemos que varios inmigrantes han muerto por esa área", comentó Hoover, quien estuvo acompañado en su recorrido por los productores de un cortometraje que expondrá la crisis de los menores que cruzaron solos la frontera.
Gutiérrez instruye a indocumentados sobre las medidas migratorias suspendidas CHICAGO / EFE.l congresista demócrata Luis Gutiérrez declaró a Efe que mantendrá la preparación de los inmigrantes para acogerse a las medidas migratorias del presidente Barack Obama a pesar de la suspensión temporal por orden judicial. "Tarde o temprano va a existir la oportunidad, puede ser en semanas o meses, y tenemos que estar preparados y crear capacidad en la comunidad que todavía está floja", afirmó. Gutiérrez realizó un taller en la universidad latina San Agustín, en Illinois, para que los llamados "soñadores" se informen sobre el proceso de renovación de la Acción Diferida o sobre cómo se cumplimentan los formularios de las nuevas solicitudes. Su intención es "continuar organizando" a los "soñadores" y a los padres de ciudadanos para que sus documentos estén listos en caso de que la justicia dé la razón a la Casa Blanca y se retome el proceso paralizado por la decisión de suspender temporalmente la entrada en vigor de las medidas migrato-
E
rias de Obama por parte del juez federal Andrew Scott Hanen. "No he cancelado ningún viaje, voy a continuar recorriendo el país para que se preparen", afirmó el congresista, quien el próximo fin de semana estará en Tampa y Orlando (Florida) y en marzo visitará varias ciudades de California. Aparte de la ampliación de la Acción Diferida (DACA), que entró en vigor en 2012 y ha evitado hasta ahora la deportación de más de medio millón de jóvenes indocumentados, las acciones ejecutivas de Obama incluyen un nuevo programa para dar permisos de trabajo a padres de hijos ciudadanos o con estatus permanente (DAPA). Gutiérrez dijo que los indocumentados tienen que prepararse para este plan, que beneficiaría a unos cinco millones de personas, y que estaba previsto comenzar los registros el próximo 20 de mayo. "Tenemos que crear y nutrir la capacidad de reacción de la comunidad, porque estoy seguro de que en unas semanas la corte va a decidir que se puede proceder", concluyó.
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 20 de febrero del 2015
Opinión
ALGO MÁS
QUE
U N A
C O P I A
P O R
P E R S O N A
Necesitamos su ayuda
Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700
LA SAETA
Policías con franquicia para asesinar
PALABRAS
L
Triste época la nuestra
E
stoy convencido de la necesidad urgente de establecer un orden jurídico mundial, que bajo el influjo de la justicia social, activada tanto por instituciones públicas como privadas, permita a los seres humanos armonizar el planeta, establecer unas directrices financieras adecuadas al bien colectivo y no al interés particular de unos pocos. Este mundo dejará de ser habitable si las desigualdades continúan creciendo. No puede haber convivencia pacífica, sino eliminamos las barreras del egoísmo que nos enfrentan, con un reparto equitativo de los bienes sociales. En una sociedad como la actual, sin principios, ni éticas, con un aluvión de injusticias, no es factible que se respeten los derechos humanos, por mucho que los vociferemos y los recordemos. No será por leyes, ni tampoco por onomásticas, pero quizás nos falte el auténtico compromiso del genuino amor hacia los demás, para que nos podamos abrazar en la bondad toda la especie, de manera fraterna. Desterrado el vínculo que nos une, muere también cualquier tipo de conciliación. Todo fracasa, hasta la misma celebración del día mundial de la Justicia social (20 de febrero), encaminada a erradicar la pobreza, promoviendo trabajos decentes y pleno empleo, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social, lo que conlleva a una vida digna para todos. Qué bueno que la dignidad formase parte de todos los seres humanos. Reconozco que una profunda amargura nos embarga a multitud de ciudadanos, unos porque se encuentran desempleados y otros, porque teniéndolo, se les remunera con salarios ínfimos, dejándolos sometidos, tanto a ellos como a sus familias, en condiciones de vida totalmente míseras. Considero vital que la ética ciudadana reencuentre su espacio en la gente poderosa, en las finanzas y en los mercados, poniendo más interés en auxiliar a los excluidos del sistema. La solidaridad no consiste en entregar migajas, o aquello que nos sobra, se trata de poner en condiciones más ventajosas, para que cada uno libremente pueda avanzar a su ritmo, poblaciones enteras que se ahogan infrahumanamente. Téngase en cuenta, que los pueblos a quienes no se hace justicia se la toman por sí mismos más pronto que tarde. Por consiguiente, ya Víctor Corcoba Herrero no podemos tolerar que las finanzas de los Columnista poderosos nos destruyan, en lugar de servir a las corcoba@telefonica.net necesidades de toda la ciudadanía, especialmente la de aquellos más pobres. Ya no sirven las palabras, es la hora de la acción urgente, de que los gobiernos de todo el mundo, se comprometan a desarrollar un activo mundial capaz de promover un impacto social de mínimos, para que los marginados al menos puedan levantar cabeza. Indudablemente, ante las graves situaciones de injusticia que sufren una buena parte de la ciudadanía, las profundas desigualdades sociales cada día más horrendas, y las penosas condiciones de desventaja en las que se hallan poblaciones enteras de todos los continentes, no podemos caer en la indiferencia o en mirar hacia otro lado. En los últimos tiempos, se vienen produciendo, en todo el orbe, fenómenos vergonzosos para la propia especie humana, auténticos fenómenos de explotación, sobre todo en perjuicio de los trabajadores más débiles, migrantes o marginales. En todos los países se debieran asegurar unos niveles salariales adecuados al mantenimiento del trabajador y de su familia, incluso con cierta capacidad de ahorro. Igualmente, todas las naciones debieran asegurar una cultura más humana y menos interesada. De no cesar este injusto clima de despropósitos, podemos llegar a un suicidio colectivo de la propia especie, unos por amargura y otros por tormento. Naturalmente, no podemos quedarnos quietos sin hacer nada. Hay que reiniciar nuevos modos y maneras de vivir, escuchando todas las voces, y cuidando mucho más las desapariciones forzadas. Tampoco podemos truncar proyectos de vida porque nos estorben o nos sean molestos para nuestros intereses. Sin duda, el mundo ha de reconciliarse con su propia especie y buscar menos divisiones que no conducen a buen puerto. La dársena de la paz llega por la vía del entendimiento, sin vencedores ni vencidos, sin destrucción del adversario, sin muchedumbres explotadas y oprimidas, con la liberación de los ciudadanos y la consolidación de sus derechos y obligaciones. ¡Triste época la nuestra! Desgraciada la generación que desprecia a sus mismos progenitores, a su idéntico linaje, cuyos gobiernos merecen ser juzgados y cuya justicia es una injusticia permanente. El mercado todo lo compra, todo lo decide a su manera y antojo, sin contar con los moradores de los pueblos, sobre todo aquellos ciudadanos extenuados por largas e intensas privaciones que piden logros de bienestar tangibles a sus dirigentes de manera inmediata, y una adecuada satisfacción de sus legítimas aspiraciones. Indudablemente, es muy fácil sembrar lenguajes, apenas cuestan nada las palabras, pero la reconstrucción moral exige algo más que buenos deseos, o una concepción de la realidad impuesta por la fuerza, requiere reconocer íntegramente el valor supremo del ser humano, de la conciencia humana, vinculada únicamente a una atmósfera de armonía globalizada. Por tanto, hay que ir más allá del mero reconocimiento de estos derechos universales para reafirmar, que es un estricto deber de justicia, impedir que queden sin satisfacer las necesidades humanas fundamentales de algunos ciudadanos, o sea las básicas, mientras otros lo dilapidan todo. Advertía, en su tiempo, el filósofo griego Aristóteles, que "cometer una injusticia era peor que sufrirla". Pienso que tenía razón. En consecuencia, que circunstancias como el lugar en el que una persona nace, se desarrolla, su género o grupo étnico, determinen su calidad de vida, es la mayor iniquidad que pueden cometer unos sujetos pensantes. Ciertamente, la inmoralidad siempre es diabólica, pero es más horrorosa ejercida contra un desdichado. Por desgracia para todos nosotros, estamos creando un mundo cruel, con modelos de desarrollo discriminatorios, insostenibles y corruptos, donde el diálogo ya está marcado por el poder, y no por los pobres. Miles de millones de ciudadanos se encuentran totalmente desprotegidos, sin protección social alguna, y todo por haber nacido en un territorio castigado por la exclusión. Ahí radica el gran absurdo nuestro, pretendemos ser justos sin serlo, es el guión perfecto para la obra maestra de la deslealtad. ¿Habrá mayor ingratitud que ser traidores con nuestra propia estirpe? El corazón ciudadano, obviamente, no puede estar muy tranquilo. Nuestra obligación de sobrevivir va en los genes, y además va consonancia con nuestro específico hábitat, con ese cosmos armonioso del cual dependemos. Por tanto, el mundo tiene que equilibrarse hacia la inclusión social, no puede permanecer impasible a tantas lágrimas vertidas por corazones inocentes, que forman parte de su mismo tronco humano. Esta es la gran movilización pendiente, que no es otra que un llamamiento a la justicia social más allá de las conmemoraciones, que están bien, pero que mejor estarían con otras políticas de hechos y de iniciativas. Yo, de momento, no veo corrección por ningún sitio; en cambio, sí que veo un descontento planetario común que debiera conmovernos al menos para ponernos a trabajar en serio. Sobran las promesas. Y, desde luego, faltan nuevos aires para que las crisis humanitarias no sigan avanzando. Por eso, la falta de justicia social universal debería constituir una ofensa para todos nosotros, pues, como dice un adagio, al ser humano sólo le puede salvar otro ser humano.
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 • Fax (214) 827-8200
S O LO
a pena de muerte es un castigo que hace parte de la historia primitiva de los pueblos del mundo. En todos los rincones se practicó de una u otra manera como sanción para los eventos más sangrientos en la sociedad establecida. El desarrollo de esa misma sociedad, el aparecimiento de nuevas corrientes filosóficas y el reconocimiento de los derechos humanos como un derecho natural de la especie humana y dentro de esos derechos el de la vida, concluyó que al delincuente se le debe reeducar para reintegrarlo al tejido social. Pero no desapareció del todo, el terror que infunde esa pena máxima sirve de freno inhibitorio para quienes buscan reformas sociales, por ello algunos países conservan esa espada de Damocles sobre la cabeza de los trabajadores. USA es uno de ellos. Los republicanos sacrifican al mismo dios a pesar de tener distinta filiación religiosa para eternizar su estatus quo, el que les permite seguir siendo los ‘señores’ a pesar de las diferencias de los miembros de la Sociedad del Rifle, El KKK, la Hermandad Blanca, el Opus Dei etc. Todos unívocos en su aversión a los negros, los indios, los latinos, de negarle a la mujer el derecho a disponer de su cuerpo, a quienes tienen diversidad sexual y a los del resto del mundo que consideren su enemigo por no ser su alfil. Grupo político que ha logrado exaltar a los señores de la guerra para entrar a saco al pueblo que señalen como importante a sus intereses. Es así como USA ha adelantado más de 180 invasiones en 230 años de independencia, lo que ha ahogado a la humanidad de lágrimas, sudor y sangre. Es larga la lista de ciudadanos injusta-
mente asesinados por la aparente legalidad Pearlie Golden mujer negra de 93 años fue de una Estado inequitativo mediante fallos asesinada el año anterior en Herarnede jueces parciales y venales en muchas Texas por anglosajones uniformados esocasiones. La pena de muerte tando en estado de es retardataria por irreindefensión. Impunidad total. versible, como se puede apreCarlos Mejía, asesinado en ciar en centenares de C.A. por intentar matar el ciudadanos gringos ejecutaperro de una vecina, según un dos, casi todos negros, indios falso informe policial. A o de origen latino. La historia Osmar Hernández lo asesinó tiene las páginas abiertas para la policía porque siendo que el que tenga ojos para ver lechuguero salió a tomar unas que vea. Si lo anterior es lamcervezas el viernes olvidando entable peor resulta aceptar el dejar en su casa uno de sus derecho que se abrogan los cuchillos. Reinaldo Cuevas, policiales de asesinar a negros Bernardino Pinto muerto en el Bronx por la e inmigrantes, quienes resul- Columnista policía al salir de una bodega tan un blanco fácil para el tiro tatayapio@hotmail.com donde laboraba. La razón de al blanco sin que este hecho estos como otros setenta asproduzca la más mínima deesinatos en los últimos años: el claración de protesta por el gobierno fed- color de la piel, sólo de los casos públicaeral, Estatal, municipal o de las mente conocidos y sin hacer relación de instituciones religiosas o académicas. los asesinados en el muro que divide a Panamá fue destruida y veinte mil ciu- México-USA levantado por el señalado G. dadanos asesinados porque la policía dis- Bush Jr. Y ese es el estado que cuestiona a paró y dio muerte a un borracho gringo Venezuela porque los jueces mantienen en que no respetar un retén policial. En USA prisión a un sucio agitador, Leopoldo los policías están amparados por un prin- López, que llevó a la muerte a obreros cipio de legalidad que les imparte im- venezolanos cuando azuzaba a su horda punidad absoluta. de malvivientes. Tres días atrás la policía de Pasco – La pena de muerte es obsoleta y filosófiWashington asesinó en vivo y en directo a camente indefensable, pero lo que si reAntonio Zambrano Montes, cuando de- sulta aterrador es que en USA no se sarmado y con las manos en alto se rindió requiera de juicio, de juez, ni jurado para a la policía que en número de tres ejecutar a quien le dé la gana a la policía unidades jugaron al tiro al blanco con el so pretexto de reprimir al inmigrante. El jardinero mexicano. El mexicano as- empleado del dictador genocida Augusto esinado es el # 74 en los últimos seis años Pinochet, Sr. Vivanco, hoy encargado de sin que resulte sentenciado un solo policía los derechos humanos en América Latina porque ‘han actuado de acuerdo al proced- para la Human Rigths Wath, está en mora imiento’ para eliminar inmigrantes. de justificar su injustificable cargo.
MUNDO POLÍTICO
Sacerdotes guerrilleros
L
a participación de la Iglesia Católica en los movimientos armados en México no es inusual. Desde Miguel Hidalgo y José María Morelos en el Siglo XIX, hasta quienes sirvieron como correos e intermediarios de las guerrillas rurales de Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas en los 60s y 70s, y el obispo de San Cristóbal de las Casas, Samuel Ruiz, que en los 90s apoyó al EZLN con dinero mientras los dominicos articulaban las redes de insurrección y las monjas marinol compraban las armas para los zapatistas en San Francisco, California, que introducían a través de las redes religiosas a México. La opción de los sacerdotes católicos por la lucha armada como camino para el cambio en México nunca se detuvo, como en Guerrero, donde desde hace juna década dos sacerdotes son parte central de los intentos insurreccionales en aquél estado. Desde hace años, los aparatos de seguridad del Estado Mexicano siguen los pasos de los sacerdotes Mario Reynaldo Campos Hernández y Hugo Melitón Santillán Cantú, cuyo expediente también es del conocimiento de la Nunciatura Apostólica, que es el equivalente Raymundo Riva Palacio a una embajada de El Vaticano. Los dos trabajan en Tlapa, en la región de La Montaña, que es el punto de encuentro de los actores que se levantaron en contra del Estado Mexicano desde octubre pasado al iniciar una guerra sofisticada donde el vehículo para el cambio no son las armas, sino las conciencias. Atrás quedó la retórica de “la lucha contra el Estado burgués”, una proclama desgastada que polariza, y dio paso al reclamo de justicia por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que es una causa incluyente, aglutinadora, legal y legítima. Los dos sacerdotes han sido vigilados permanentemente desde hace casi 15 años, pero nunca se ha interferido con sus actividades. Campos Hernández se volvió miembro del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, en donde se encuentran los abogados de los familiares de los normalistas desaparecidos, que es uno de los vectores de por donde cruzan las fuerzas insurreccionales en Guerrero, en 1994, y desde 2000, fue identificado en los expedientes gubernamentales como un promotor y reclutador de cuadros para el EPR y su escisión ERPI en el municipio de Malinaltepec. Santillán Cantú tomó la opción guerrillera en 1996, al declararse a favor del EZLN, y fue vinculándose a los movimientos armados en su estado, y en particular con el Comandante Emilio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias-Liberación del Pueblo, desprendida también del EPR. A principio de junio de 2013, los dos encabezaron una reunión en el municipio Xalpatláhuac, también en La Montaña, donde expusieron sus planes para armar un nuevo movimiento armado al margen del ERPI, que hasta antes del crimen de los normalistas de Ayotzinapa era la guerrilla dominante en Guerrero, por diferencias tácticas con el comandante eperrista Beto y los líderes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, los hermanos Bruno y Cirino Plácido Valerio. Los sacerdotes fueron promotores y respaldaron la creación de las policías comunitarias, que se encuentran enfrentadas con los hermanos Plácido Valerio, quienes las consideran “grupos paramilitares”. Los vasos comunicantes entre todos ellos han sido extensos a lo largo de los años, y, de acuerdo con funcionarios guerrerenses, las diferencias siempre son menos grandes y profundas de lo que parecen. Esto explica, por ejemplo, que las alianzas entre esos grupos y los sacerdotes se alteren con regularidad, porque al final buscan el mismo objetivo, que no haya presencias exógenas en esa región –por ejemplo, todos se oponen a las mineras y a los
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo
EDITOR Francisco Rayo
CARICATURISTA: Héctor Curriel
DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
REDES SOCIALES Valentina Murcia v.murcia@elheraldonews.com
COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero, Alex Villarreal, Milton Merlo, Julián Bringas, Mauro Molina, Jessica Woolrich, Víctor Córcoba
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
COLABORADORES: Pedro Montoya, Asminda Rayo, Omar Vega
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously.
proyectos ecológicos–, y que mejoren las condiciones de vida de los guerrerenses. En noviembre de 2013, por ejemplo, Santillán Cantú urgió a los pobladores de Malinaltepec a organizarse en contra de las mineras. Un año antes en Tlapa, Campos Hernández afirmó ante sus fieles: “Los pueblos indígenas deben seguir exigiendo sus derechos porque se quiere engañar a los pueblos dándoles espejitos a cambio de que se establezcan los proyectos mineros, lo que únicamente traerá muerte para el ser humano”. La pastoral social es persuasiva. Santillán Cantú, inclusive, ha pedido a los sacerdotes preocuparse por los problemas políticos, sociales, culturales e ideológicos, y no únicamente por los religiosos. En Guerrero, siete de cada 10 habitantes no pueden cubrir sus necesidades básicas de alimentación –el 20% de los niños sufre desnutrición–, vivienda y educación. Pero en la región de La Montaña, 65.3% sufre pobreza alimentaria, 71.8% no tiene los recursos para acceder a servicios de salud y educación, y el 84.8% no posee patrimonio propio. Es una zona sin futuro. El 40% de su población son analfabetas, pero el 85% de los mayores de 15 años, ni siquiera terminó la primaria. Con una población condenada a la miseria, la voz de los sacerdotes, que a la perspectiva espiritual se le suma la demanda material, es poderosa. Campos Hernández y Santillán Cantú no tienen imputaciones que busquen lucro o bienes materiales en sus expedientes. Están en la lógica de la opción por los pobres y del cambio, y confluyen con los grupos insurreccionales tras décadas de abandono institucional. Puede criticarse su método para el cambio, pero no el objetivo. La insurrección en Guerrero sí tiene un origen real, la marginación, que no se ve cómo resolverse. Esta parte de la ecuación, nadie puede olvidarla. Ni el Estado Mexicano, ni El Vaticano.
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos.
SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 20 de febrero del 2015
Un accidente de auto terminó en un asesinato y arresto La policía de Nevada arrestó a un joven sospechoso de matar a tiros a una mujer luego de que, tras tener un incidente de tránsito, ella fuera a buscarlo acompañada de su hijo armado. La mujer comenzó a seguir el auto del joven con el que tuvo el altercado, pero en cierto momento los dos vehículos se separaron. En ese momento la mujer regresó a su casa. Cuando la mujer se bajaba del auto, un automóvil se estacionó cerca y su ocupante comenzó a disparar. La mujer recibió un tiro en la cabeza y fue llevada al hospital donde murió el pasado 14 de febrero luego de que le fueran retirados los aparatos que la mantenían con vida.
PÁG. 5
Noticias
DE LA PORTADA
Texas pide suspensión... C
uriosamente el condado de Travis, al que está adscrito el juez Herman, fue el único de los 254 que integran el estado de la estrella solitaria que se mostró favorable al matrimonio homosexual. Paxton también se refirió a esta votación: "Voy proteger la sagrada institución del matrimonio y apoyar la voluntad de los texanos, quienes votaron considerablemente a favor del matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer". El del martes no fue el primer fallo de un juez contra la prohibición del matrimonio entre homosexuales en Texas, aunque todas las sentencias se encuentran actualmente recurridas. El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en 38 estados del país, mientras que en doce sigue prohibido, y Texas es el más grande en este segundo grupo. Está previsto que el Tribunal Supremo de Justicia de EE.UU. falle a lo largo de este año sobre la legalidad de estos enlaces en todo el país. EFE
DE LA PORTADA
Ley contra empleadores de indocumentados trabaría al sector de construcción Las penas por incumplir la normativa irían desde 1.000 a 50.000 dólares, más la suspensión de la licencia durante 6 meses, en caso de una primera ofensa, hasta la revocación del permiso al empresario en caso de reincidencia. LAS VEGAS / EFE.-
E
l proyecto de ley AB 133, que castigaría a contratistas que empleen a indocumentados en Nevada, podría perjudicar el sector de la construcción del estado en un momento en el que se está recuperando de la crisis, según el asambleísta demócrata Richard Carillo. "La industria de la construcción ha ido mejorando en Nevada los últimos años. Esta ley causaría un retroceso, afectaría la economía del estado y a las familias hispanas", dijo a Efe el asambleísta estatal. En su opinión, la medida presentada por el asambleísta republicano Ira Hansen "preocupa" a la Junta de Contratistas de Nevada (NSCB, por su sigla en inglés), pues podría suponer un aumento del "número de quejas, las cuales pueden ser infundadas, bajo esta ley". La medida de Hansen, que no respondió a Efe en su intento de obtener su punto de vista sobre esta polémica, establece que los contratistas que empleen a indocumentados deben ser sancionados por la NSCB, que podría además investigar a los dueños de las empresas que incumplan esta ordenanza. Las penas por incumplir la normativa irían desde 1.000 a 50.000 dólares, más la suspensión de la licencia durante 6 meses, en caso de una primera ofensa, hasta la revocación del permiso al empresario en caso de reincidencia. Carillo indicó que el Caucus Hispano tampoco apoya la ley porque la NSCB "ya tiene ese poder a su discreción y es estrictamente de regulaciones; no de hacer cumplir las leyes de trabajo". La organizadora comunitaria de ProgressNow Nevada Action, Jocelyn Torres, explicó a Efe que, debido a que el programa federal E-Verify ya prohíbe emplear a indocumentados, Hansen "únicamente busca discriminar a las personas que
laboran en el área de la construcción". "Lo que no entiende Hansen es que el programa E-Verify no sólo no aprueba trabajadores indocumentados, sino también a personas que tienen nombres muy largos, mujeres casadas que se han cambiado el apellido y personas transgénero. Esto causaría problemas para muchos en la comunidad y en realidad hace poco para prevenir abusos", apuntó. En su opinión, también pudiera ocasionar que "trabajadores documentados no obtengan trabajo o se les haga mucho más difícil obtener uno". Explicó que se estima que "el 6,3 % de personas calificadas para trabajar legalmente reciben una notificación llamada 'tentative non-confirmation'", emitida por la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, por su sigla en inglés) cuando surgen problemas con el número de Seguridad Social utilizado por el trabajador. Un reciente informe del Centro de Investigación Pew muestra que el número de indocumentados que residen en Nevada disminuyó en cerca de 20.000 personas entre 2009 y 2012. No obstante, Nevada todavía tiene el mayor porcentaje de indocumentados del país de acuerdo a su población, pues alrededor de 210.000 personas (el 7,6 % de los residentes de Nevada) están en el país sin documentos válidos. Un posible afectado con la AB133 sería Humberto Campos, contratista desde 2009: "Nos quedaríamos sin trabajo, porque la mayoría de mis empleados son indocumentados y si no cuento con ellos no sacaría adelante los contratos con mis clientes". Actualmente Campos tiene seis trabajadores, dos con documentos válidos y cuatro indocumentados, pero dos años atrás tenía 16 empleados y ninguno tenía los papeles en regla. Luis Pérez, quien prefirió ocultar su verdadero nombre por ser indocumentado, lleva casi 16 años en la construcción y esta situación le tiene "fregado", porque podría significar quedarse sin trabajo". "A toda costa nos quieren cerrar las puertas para que nos vayamos del país, pero no piensan en nuestra familia. Si mi jefe hace caso de esta ley se quedará sin trabajadores, porque casi todos los que trabajamos con él lo hacemos sin papeles; pero 'chambeamos' bien y honradamente", dijo a Efe.
Asesino de “American...
A
l principio no le creyó ya que Routh había dicho "cosas locas" antes, pero empezó a sospechar cuando vio el coche robado de Kyle aparcado enfrente de su casa. "Te quiero pero odio tus demonios", le dijo entonces, según testificó.. "La persona que vino a mi casa no era el hermano al que yo conocía", agregó Blevins, al agregar que Routh "estaba ido, aturdido". Tras la visita de su hermano, Blevins y su marido, Gaines Blavins, acudieron al Departamento de Policía de Midlothian para confesar lo ocurrido. Durante la jornada también testificó la exnovia de Routh, Jennifer Weed, a la que propuso matrimonio la noche antes de los asesinatos. Weed explicó un incidente ocurrido el 19 de enero de 2013, apenas dos semanas antes de los crímenes, cuando Routh la retuvo a ella y a su compañera de apartamento en la vivienda. Según Weed, su novio actuó como un paranoico, se hizo con
Chris Kyle una espada ninja y un cuchillo de cocina y les dijo a las dos chicas que alguien los estaba escuchando y que él las estaba protegiendo. Tras el incidente Routh fue recluido en un centro médico para veteranos durante una semana. Weed también relató una discusión que mantuvieron a raíz de que Routh fumaba marihuana y consumía mucho alcohol. Según la mujer, Routh se comportaba de forma extraña ese día,
y al preguntarle ella "si veía cosas", este respondió afirmativamente: "estaba paranoico con la idea de que el Gobierno iba a por él". Finalmente la mujer explicó que en la víspera de los asesinatos se prometieron matrimonio, aunque por la mañana volvieron a tener la habitual discusión sobre el consumo de alcohol y marihuana, él le deseo la muerte y ella se fue. La defensa de Routh argumenta que el exmarine, que sufría estrés postraumático desde su regreso de Irak, no era consciente de sus actos cuando mató a Kyle y Littlefield. Kyle había servido en Irak en la "Navy SEAL", la unidad de élite del Ejército estadounidense, y está reconocido como el francotirador más letal de la historia del país, con 160 muertes confirmadas. El juicio ha coincidido con el éxito de la cinta "American Sniper", inspirada en Kyle y dirigida por Clint Eastwood, que enlaza récords de recaudación y está nominada a seis Oscar. EFE
DE LA PORTADA
Ahora en Texas, policías dan muerte a hispano SAN ANTONIO.l cuerpo de Justicia del condado de Val Verde, Texas, aseguró que un hombre perdió la vida a manos de la policía luego de que presuntamente amenazara a las autoridades con un machete. Pedro Juan Saldívar fue vinculado con un incidente en el que, según testigos, amenazó a unas personas en una gasolinera con un machete. La policía arribó al lugar, cerca de la carretera este 90 y Charles Drive, y luego de presuntamente ser perseguidos y amenazados con el arma punzocor-
E
tante abrieron fuego contra Saldívar, quien murió en el lugar. Video revela que no fue así. Un usuario de Facebook publicó el video del incidente, en el que aseguran se abusó de las armas de fuego y que más bien al hispano le dispararon cuando trataba de alejarse del negocio en su trailer. Ningún oficial resultó herido y hasta el cierre de nuestra edición se ha mantenido anónimo el número de policías que participaron en el caso que, de acuerdo con autoridades, sigue bajo investigación.
DE LA PORTADA
Desmantelan banda de traficantes Detuvieron a 17 individuos de Dallas NOTIMEX / DALLAS.utoridades federales anunciaron el desmantelamiento de una banda de traficantes de droga, tras la acusación y detención de 17 sospechosos que operaban en Dallas y en la comunidad fronteriza de Laredo, en el sur de Texas. El procurador federal para el sureste de Texas, Kenneth Magidson, junto con el agente especial a cargo de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos
A
(DEA), Joseph M. Arabit, informaron en un comunicado que el caso involucra a una banda que contrabandeaba mariguana desde México desde mediados de 2011 hasta junio de 2013. Los sospechosos están acusados de conspiración para poseer y distribuir mariguana, además de conspiración para lavar dinero proveniente de las utilidades de la venta de la droga. De acuerdo con las autoridades, la banda adquiría múltiples cantidades de mariguana en México y la importaba ilegalmente a Estados Unidos para su
posterior transporte por camión con remolque y otros medios. La organización era encabezada por Erasmo Trejo Nava, de 43 años, y tenía su sede en el área de Laredo, Texas, desde donde enviaba “grandes cantidades de mariguana” a Dallas. La banda participaba también en una conspiración de lavado de dinero relacionada con el tráfico de la mariguana. Sumas de dinero fueron supuestamente transportados desde el área de Dallas, a Laredo y Nuevo Laredo, en el estado mexicano de Tamaulipas.
Decomisaron más de una tonelada de marihuana Abbott duplicará gasto en frontera para 'asegurarla' DE LA PORTADA
Los agentes de la Patrulla Fronteriza y del Departamento de Seguridad Pública siguieron el camión a Falcon Heights, donde el conductor se estacionó afuera de una casa.
A
gentes de la Patrulla Fronteriza y del Departamento de Seguridad Pública de Texas decomisaron más de una tonelada de marihuana el pasado fin de semana en la comunidad de Falcon Heights, una comunidad muy cerca de la frontera, informó la Oficina de Aduanas y Protec-
ción Fronteriza (CBP). La entidad indicó en un comunicado que dos hombres fueron detenidos en posesión de 129 paquetes del estupefaciente, que pesaban un total de mil 323 kilogramos. La investigación inició el pasado viernes, cuando agentes de la Patrulla Fronteriza observaron a un grupo de nueve personas que cargaban bultos que se sospechaba contenían marihuana en un camión cerca de Salineno, una pequeña comunidad no incorporada al oeste de Roma, Texas. Los agentes solicitaron la ayuda de un helicóptero, para rastrear y seguir el camión a la
cercana comunidad de Falcon Heights. Los nueve sospechosos que habían cargado el camión en Salineno ingresaron a México. Los agentes de la Patrulla Fronteriza y del Departamento de Seguridad Pública siguieron el camión a Falcon Heights, donde el conductor se estacionó afuera de una casa. Los agentes detectaron la droga en el camión. Cuando registraron la casa, encontraron paquetes adicionales y arrestaron a uno de los sospechosos, de nacionalidad mexicana. Los agentes arrestaron además al conductor del automotor, de nacionalidad estadunidense.
DALLAS.l gobernador de Texas, Greg Abbott, se comprometió a duplicar el gasto estatal para aumentar la seguridad en la frontera con México, asegurando que el Gobierno fede-ral no ha hecho lo suficiente para detener la inmigración ilegal. Abbott, un político republicano y ex fiscal general estatal que se convirtió en gobernador en enero, está intentando convertir a Texas en un gran rival frente a las políticas migratorias del presidente, Barack Obama. Texas encabezó la demanda que hizo que un juez federal bloqueara el lunes la orden de Obama que protege a millones de inmigrantes ilegales de la deportación.
E
En su discurso sobre el "Estado del Estado", Abbott alabó la decisión del juez y antes de convertirse en gobernador lideró la lucha contra el plan cuando era fiscal general de Texas. “En Texas no nos sentaremos ociosamente mientras el presidente ignora la ley y no asegura la frontera", señaló, agregando que sus planes "más que duplican el gasto actual en seguridad fronteriza". Abbott no especificó la cantidad, pero aseguró que parte de este dinero se destinará a contratar más de 500 nuevos patrulleros estatales. El gobernador pidió al Gobierno federal que se haga cargo de la cuenta del gasto estatal. Los legisladores texanos calculan que el estado ha gastado al menos 500 millones de dólares para afrontar los retos de la inmigración.
PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 20 de febrero del 2015
Gobierno de Venezuela detiene a alcalde opositor
Noticias
Antonio Ledezma, opositor y alcalde metropolitano de Caracas, fue detenido por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en su oficina del centro de la ciudad, informaron fuentes cercanas al político venezolano. Ledezma se encontraba en su despacho en la Torre EXA en el barrio de El Rosal, en el este de Caracas, cuando funcionarios del Sebin se lo llevaron detenido y procedieron a registrar su oficina, indicaron las mismas fuentes.
VENEZUELA
Marcharon por libertad de Leopoldo López
Se solicita una
vendedora bilingüe con experiencia
PARA QUINTANILLA FURNITURE Ir en persona y hablar con la Señora Alicia Quintanilla
4711 Maple Ave. Dallas, TX
BUSCAMOS CHOFER DE CAMIÓN (TROQUERO) PARA UNIRSE A NUESTRO EQUIPO. OTR
CONTENEDORES REFRIGERADOS. EQUIPO NUEVO. LLAMAR A
972-442-5991
$2000 BONUS! Oilfield drivers. High hourly, overtime. Class A-CDL/tanker. 1 year driving experience. Home monthly. Paid travel, ACHIEVE FINANCIAL FREEDOM and lodging. Relocation not necessary. 1-800Flexibility. Own your own frozen yogurt store 588-2669. www.tttransports.com now and take control of your density. What’s SCHOOL/TRAINING stopping you? Call 1-877-6775 today! MEDICAL BILLING trainees needed! DRIVERS Train to process medical billing and AVERITT EXPRESS New Pay Increase For insurance claims from home. No expeRegional Drivers! 40¢ to 46¢ CPM + Fuel rience needed. Online training proBonus! Also, Post-Training Pay Increase gram! HS diploma/GED and PC/internet for Students! (Depending on Domicile) Get needed. 1-888-926-6073 Home EVERY Week + Excellent Benefits. REAL ESTATE CDL-A required. 1-888-602-7440 Apply @ AverittCareers.com EOE - Females, minori- BEST VALUE on the Coast 1 to 7 acres water ties, protected veterans, and individuals with access and bay views. From $39,900 access to the Gulf of Mexico. Renowned fishing area. disabilities are encouraged to apply. Call 1-888-903-5120 ext. 28 25 DRIVER TRAINEES NEEDED! Learn to drive for Stevens Transport! No experience TEXAS VETERANS You’ve earned this needed! Paid CDL training! New drivers coastal land bargain. One acre with can earn $800 per week! 1-866-861-1323, Matagorda Bay access. Call 1-888-8955575 ext. 29 drive4stevens.com
Week of Nov 30, 2014 BUSINESS OPPORTUNITY
NOTICE: While most advertisers are reputable, we cannot guarantee products or services advertised. We urge readers to use caution and when in doubt, contact the Texas Attorney General at 1-800-621-0508 or the Federal Trade Commission at 1-877-FTC-HELP. The FTC web site is www.ftc.gov/bizop
Extend your advertising reach with your Statewide Classified Ad Network.
Cuando este jueves se cumplía un año de su entrega voluntaria a la Justicia e ingreso en una cárcel militar, manifestantes vestidos de blanco rindieron homenaje al líder opositor venezolano Leopoldo López en la plaza José Martí de Chacaíto, el mismo lugar donde se dejó encerrar en una tanqueta policial arropado por decenas de miles de seguidores CARACAS.ajo un fuerte dispositivo de seguridad, sus familiares, seguidores, miembros de su partido, Voluntad Popular, y de otras formaciones se concentraron para exigir la liberación de «todos los presos políticos». Los manifestantes anunciaron que continuarán la campaña nacional e internacional para pedir la excarcelación del preso de conciencia (así es considerado por Amnistía Internacional). «Vamos a seguir luchando, no vamos a descansar», dijo Lilian Tintori, esposa del opositor. López, que reclamaba una salida pacífica al gobierno de Nicolás Maduro, pensaba que en menos de un mes saldría en libertad, como dictan las leyes penales de Venezuela. Sin embargo, lleva un año encarcelado sin sentencia en la prisión militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas. El padre de Leopoldo López, de igual nombre, denuncia que su hijo corre peligro de muerte porque hace una semana fue trasladado a una celda de castigo por negarse a la requisa de sus pertenencias por parte de
B
Se solicitan conductores con Lic. CDL clase A, con dos años de experiencia comprobable, fin de semana en casa. Inf: 972 9866450 Servicios Profesionales: Accident Care Chiro Med. lesiones personales, accidentes de auto, compensación del trabajador. Dra. Linda Pham, DC. Inf: 817 437-7520 Oficinas Legales de Tuan A. Khuu & Assoc. Accidentes, Inmigración, Criminal y Familia. Inf. 817 583-7911 www.khuulaw.com $69 Divorcio. Casos familiares, casos juveniles…Defensa Criminal…. Cómodo plan de pagos… Abierto sábados y domingos .Se habla español. Ahora con nueva oficina en
Arlington Inf.214 638-5930 y 866 446-1400 ¿Quieres arreglar tu residencia y necesitas aplicar para un perdón? te podemos ayudar. Inf. 214 943-2600 Casos de Inmigración. Residencia. Permiso de trabajo. Ciudadanía. TPS. VAWA. Deportación. Oficina de Salazar, Arditti & Whithaker. Por la seguridad de su familia lámenos al: 214 640-4446 Viajes: Autobuses del Rio….Viajes a Mexico y USA. Inf.214 942-3262 Transportes San Miguel. Obtenga $10 de descuento si paga su boleto dos días antes. Después de siete viajes el siguiente es gratis Inf. 214 946-2022 Transportes Torres Lopez & Yoguis Tours .Salidas Lunes, miércoles, viernes, sábado y Domingo a las 3:45pm. Destinos: Rio Verde, Cárdenas, Rayon, San Ciro, El Refugio Qro., Arroyo Seco, Qro. San Luis Potosi, Villa Hidalgo, Cerritos, Granjenal, Villa de Arista Inf. 214 837-3606
renuncia de Maduro. A su vez, el presidente acusa a López de instigar a la violencia en las protestas, que se saldaron con 43 manifestantes asesinados por fuerzas de seguridad y parapoliciales. En España, PP y PSOE reclamaron la liberación del líder opositor En España, tanto PP como PSOE abogaron el jueves por la libertad de López. El Grupo Popular en el Congreso presentó una proposición no de ley con la que busca instar al gobierno a que reclame a Venezuela su «liberación inmediata». El expresidente José María Aznar denunció en un vídeo su detención «injustificada y arbitraria». Al mismo tiempo, la secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Carme Chacón, solicitó su excarcelación en cumplimiento de la resolución del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU.
Latinoamérica es el continente del futuro, dice el CEO de Nestlé, Paul Bulcke Más allá de los grandes mercados latinoamericanos, Bulcke pidió prestar también atención a países como Perú, Colombia y Chile, que alabó por la dirección que han tomado y la fortaleza que han conseguido.
E
l Grupo Nestlé, que ha anunciado resultados anuales en línea con las expectativas de los analistas, considera que Latinoamérica es el continente del futuro, según dijo en entrevista con Efe el CEO de la compañía, Paul Bulcke. "Hay muchos elementos que permiten decir que Latinoamérica es el continente del futuro", sostuvo el directivo de la mayor compañía alimentaria mundial, que en 2014 vendió por un valor de 91.600 millones de francos suizos (unos 85.000 millones de euros). Bulcke enfatizó que las inversiones se multiplican en la región, con nuevas fábricas "en México, en el Cono Sur, en Chile y en Brasil", lo que para él muestra, más allá de las palabras, "la confianza fundamental" en esta parte del mundo. La compañía, con sede en Vevey (Suiza), presentó sus resultados financieros de 2014, que Bulcke no quiso llamar positivos, sino "sólidos" en un entorno económico en el que persiste la volatilidad y en un año en el que Nestlé experimentó un menor crecimiento en China. Pese a ello, la compañía consiguió en el último ejercicio un beneficio neto cercano a los 14.500 millones de francos (aproximadamente 13.500 millones de euros).
CLASIFICADOS Empleos Varios: Se solicita operadores de montacargas con o sin experiencia. Entrenamiento y certificación disponible con Lic. OSHA por sólo $79.00 .1,2,3 turnos disponibles .pago de $14 a $18 por hora . Hora + beneficios Asistencia de trabajo garantizado el mismo día… inf: 972 243-0400
los carceleros sin la presencia de sus abogados. López y el alcalde destituido de San Cristóbal (Táchira), Daniel Ceballos, han sido confinados en celdas de máximo castigo, de dos por dos metros, en la sección conocida como los «tigritos», por las rayas que marcan los presos en las paredes de los días que permanecen incomunicados sin ver la luz. El gobierno de Maduro denunció por su parte el jueves la existencia de «un golpe continuado» para derrocar al chavismo que habría empezado a fraguarse hace un año con el «estallido social» promovido por «factores tanto nacionales como internacionales», informa Ep. En concreto, acusó a López de ser el detonante de un «estallido social» que amenaza al Palacio de Miraflores. Hace un año, Leopoldo López, María Corina Machado y el alcalde metropolitano Antonio Ledezma lanzaron un movimiento de protesta, denominado La Salida, para pedir la
Salidas a Juan Aldana, Zacatecas 2 veces por semana con Transportes Rio Grande Inf. 214 826-7945 Salidas directas sin transbordo, hasta 100 lbs por boleto sólo en Autobuses Azteca Inf. 214 229-4478 Salud: Clínica La Compasión. Bajos precios y excelente atención. Niños, Mujeres y Adultos en general. Costos bajos para personas sin seguro. Lunes a viernes 8:30am a 7:30pm Inf. 214 333-3033 Servicio dental. $60 examen completo para pacientes nuevos. www.universaldentaldfw. com Citas: 214 299-5060 Belt Line Dental P.C Examen, limpieza con radiografías $60 Inf: 214 258-6995 VARIOS: Bambi Salons tiene 7 estaciones de renta. La mejor locación en Oak Cliff: Westmoreland Rd. & Davis St. $200 por semana 1 semana depósito $100 a quien refiera Billes incluidos. 214-337-9023
El CEO de Nestlé, Paul Bulcke (izda), y la directora financiera, Wa Ling Martello, ofrecen una rueda de prensa sobre los resultados de la compañía en Vevey (Suiza). EFE Pasando revista a la situación de los principales mercados dentro de Latinoamérica, el CEO de Nestlé dijo que, aunque todas las categorías de productos han progresado en Brasil, su potencial es grande y no se ha conseguido "el crecimiento que podríamos esperar". Analizó que la desaceleración económica que sufre la principal economía de Sudamérica guarda relación no sólo con la rebaja de los precios de las materias primas, sino con cierta inestabilidad política que se percibe. "Casos de inestabilidad política que no permiten tomar las decisiones adecuadas (...), hay cuestiones que están en el tintero y no se crea el ambiente de inversiones", señaló. Agregó: "El país que tiene que ir a través de algunas reformas. Todos lo saben, no estoy diciendo nada nuevo, pero quizás no hay la voluntad política para hacerlo,
sería doloroso a corto plazo, pero definitivamente bueno a largo plazo". En estas circunstancias, el compromiso de Nestlé con Brasil es claro, como lo evidencia la actual construcción de una fábrica de cápsulas de café Dolce Gusto. De la situación en Venezuela, el directivo dijo que su compañía sigue haciendo negocios allí y aunque "no todo es fácil, confío en la fuerza de Nestlé y de nuestra gente de hacer negocios en países muy diferentes". De Argentina, otro gran mercado sudamericano en el que la actividad privada extrajera en determinados sectores ha tenido dificultades para operar en los últimos años, Bulcke lamentó las "turbulencias" que está atravesando. "Espero que encuentre el camino y que la clase media se reanime", agregó. Para México, el CEO de Nestlé
anticipó que después de un año de cambios en la legislación fiscal, de adaptación de precios y de debilidad en la demanda, volverá a "tomar color" porque tienen "todas las condiciones" para que esto ocurra. Más allá de los grandes mercados latinoamericanos, Bulcke pidió prestar también atención a países como Perú, Colombia y Chile, que alabó por la dirección que han tomado y la fortaleza que han conseguido. Bulcke, cuya compañía es propietaria de algunas de las marcas más conocidas de alimentos infantiles, agua embotellada, café, comida congelada, lácteos, bebidas y alimentos para mascotas, alrededor del mundo, empezó su carrera en Nestlé al inicio de los ochenta en Latinoamérica, donde vivió dieciséis años. Esta misma semana, Nestlé Estados Unidos anunció su compromiso de retirar colorantes y saborizantes artificiales de sus productos en este país, una medida que Bulcke aseguró que "no es algo nuevo porque estamos trabajando en ello hace mucho tiempo". Esos ingredientes ya han sido retirados de alimentos infantiles y este requerimiento se afianza cada vez más entre los consumidores, reconoció el responsable de Nestlé. La decisión de avanzar en esta senda no tiene nada que ver con dudas sobre la seguridad de colorantes y saborizantes, sino con el hecho de que "el consumidor ya no los quiere y como escuchamos a los consumidores hemos decidido retirarlos". De igual manera se sigue trabajando en la reducción de los contenidos de sal y azúcares en los productos, indicó.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 20 de febrero del 2015
Estudiantes atacan batallón del Ejército en protesta Unos 200 estudiantes atacaron con bombas molotov las instalaciones del 35 Batallón de Infantería del Ejército en Chilpancingo, capital del estado de Guerrero, en protesta por la desaparición de 43 de sus compañeros el pasado 26 de septiembre. Los alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa agredieron las instalaciones castrenses en el marco de la conmemoración del 102 aniversario del Ejército mexicano sin que se registraran heridos. "Nos faltan 43", escribieron los jóvenes en la fachada del batallón ubicado en Chilpancingo, a donde llegaron con palos y machetes en cuatro autobuses procedentes de Normal, ubicada en el barrio de Ayotzinapa, en el municipio de Tixtla.
PÁG. 7
Noticias
Padres de desaparecidos definirán con Gobierno mexicano revisión de cuarteles L
Joven denuncia maltrato físico Una joven del Distrito Federal acusó a través de Facebook la golpiza que le propinó su ex pareja sentimental, en un viaje que realizaron a Playa del Carmen, Quintana Roo MÉXICO, DF.hivis Bello, como aparece en la red social, publicó hace 15 días las fotografías del maltrato físico que sufrió por parte del español José María Santiago Iglesias de 42 años. "DENUNCIA PUBLICA. Hago uso el día de hoy del gran poder de las redes sociales para además de la denuncia ante la ley hacer una denuncia social. Odio exhibirme de esta manera tan vergonzosa pero solo así se puede. El día de ayer la persona llamada JOSE MARIA SANTIAGO IGLESIAS de nacionalidad española originario de Alicante de 42 años, Director General de la empresa TASVALUO con dirección en Mazaryk y Julio Verne con una moto BMW naranja me ataco y golpeo causándome varias heridas y moretones en todo el cuerpo, estuvo remitido sólo 48 hrs ante las autoridades en Playa del Carmen donde paso esto." En sus publicaciones señala que ya levantó una denuncia en contra de su ex novio, por lo que el sujeto tiene una orden de restricción. Bello, publicó que una abogada se comunicó con ella para "ofrecerme dinero para que pare con mis denuncias y mi campaña social y mediática… Además de haber recibido ya hasta amenazas de sus fans".
C
MÉXICO / EFE.os padres de los 43 estudiantes que desaparecieron el 26 de septiembre pasado en México se reunirán el próximo martes con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, para hablar sobre la revisión de los cuarteles militares. En declaraciones a Radio Fórmula, el abogado de los familiares de las víctimas, Vidulfo Rosales, indicó que el encuentro se llevará a cabo en el puerto de Acapulco. "Solo falta confirmar la hora", apuntó tras reconocer que el acercamiento con el Gobierno "ha sido un poco complejo". "El tema específico es la revisión de cuarteles", sobre todo los "centros de detención" y donde se realizan los interrogatorios, "porque si nos enseñan la pista, las canchas, eso no tiene ningún sentido", afirmó. El letrado explicó que los familiares ya aceptaron el formato: "entraría una comisión de padres" de los jóvenes que desaparecieron en Iguala a manos de policías corruptos y criminales, así como una delegación "muy pequeña de estudiantes" de la Normal Rural de Ayotzinapa. "Estamos conscientes de que puede no haber resultados positivos, pero tampoco podemos especular;
no estamos diciendo que ahí estén los compañeros, simplemente queremos agotar ese trámite que está pendiente con el Ejército", señaló. El Gobierno mexicano aceptó hace ya varias semanas la petición de los familiares de que se les permitiera buscar a los jóvenes en cuarteles militares, aunque después aclaró que el acceso solo sería al 27 Batallón de Infantería, ubicado en Iguala.
Los padres reclaman al Gobierno que investigue el papel del Ejército en los hechos violentos del 26 de septiembre, en los que también murieron seis personas y otras 25 resultaron heridas en ataques a tiros perpetrados por policías locales. El Gobierno ha rechazado tajantemente la participación de las fuerzas federales y la fiscalía se ha negado a abrir una línea de investi-
gación sobre ello. La Fiscalía aseguró a finales de enero que comprobó científicamente que los jóvenes fueron asesinados e incinerados en un basurero por miembros del cártel Guerreros Unidos al creer que pertenecían al grupo antagónico Los Rojos, una versión en la que no creen los familiares.
Soldados mexicanos abaten a cinco presuntos delincuentes MÉXICO / EFE.oldados del Ejército mexicano abatieron a cinco presuntos delincuentes al repeler una agresión en el municipio de San Fernando, nororiental estado de Tamaulipas, informaron fuentes oficiales. El Grupo de Coordinación Tamaulipas, integrado por fuerzas de seguridad federales y estatales, indicó en un comunicado que en la mañana de ayer miércoles personal del Ejército fue agredido por civiles armados en San Fernando. "Al repeler el ataque, (los soldados) abatieron a cinco presuntos delincuentes que no han sido identificados y cuyas edades fluctuaban entre los 20 y 25 años", añadió el documento. Indicó que el incidente se registró a las 09.50 hora local (15.50 GMT) en el ejido El Ebanito, sobre el kilómetro 230 de la carretera MatamorosVictoria. En ese punto, "el personal militar realizaba labores de patrullaje cuando se toparon con hom-
S
bres armados que se desplazaban a bordo de una camioneta pick up Toyota Tundra gris, de reciente modelo", expuso. "Los presuntos delincuentes, al percatarse de la presencia de los militares, abrieron fuego contra ellos con la intención de escapar. Sin embargo, los elementos del Ejército Mexicano repelieron la agresión y abatieron a cinco de los hombres ar-
mados", abundó. En el lugar de los hechos se aseguraron cinco armas largas, tres cartucheras, poco más de 25 cargadores abastecidos y numerosos cartuchos útiles de diferentes calibres. Estos objetos y la camioneta quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación, acotó el boletín. El estado de Tamaulipas ha sido por años escenario de violentos choques entre el cártel del Golfo y los Zetas, que se disputan un territorio clave para sus negocios ilícitos. También ha visto atroces crímenes contra migrantes indocumentados, entre ellos la matanza de 72 personas, la mayoría de origen centroamericano, ocurrida en agosto de 2010 en el municipio de San Fernando, atribuida a los Zetas. El Gobierno del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, desplegó en mayo del año pasado un mayor número de fuerzas federales en el estado y ordenó la depuración completa de las instituciones estatales de seguridad.
El renovado aleteo de la mariposa monarca Sus alas presentan un patrón de color naranja y negro fácilmente reconocibles, con una envergadura de 8 a 12 centímetros, aunque hay diferencias básicas entre hembras y machos.
E
l paso de las mariposas monarca conforman uno de los mayores espectáculos naturales de México. Cada año atraen a miles de turistas deseosos de ver su masivo aleteo en los diferentes santuarios a los que llegan para huir del frío canadiense. Las mariposas monarca es un hermoso lepidóptero que, en poblaciones de millones de ejemplares, recorre anualmente más de 4.000 kilómetros a través de Estados Unidos para llegar a territorio mexicano en busca de un lugar donde pasar el invierno. El fenómeno, que había despertado las alarmas de los ecologistas en los últimos años por su progresivo declive, ha vuelto a repuntar esta temporada con un aumento estimado del 69% de la superficie que ocupa en México, aunque el dato resulta todavía insuficiente para los defensores de la especie. PATRIMONIO MUNDIAL. La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca fue designada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008 y es uno de los destinos más importantes de ecoturismo en México. Se encuentra a 95 kilómetros al noroeste de la capital del país y se extiende sobre los límites de Michoacán y el Estado de México, en los altiplanos del centro-occidente nacional.
El 70 por ciento del territorio de los santuarios de la mariposa monarca, como se conoce a los espacios naturales a los que llegan, corresponde a territorio michoacano y el 30 por ciento a suelo mexiquense. Según información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México, los santuarios que más turistas reciben son el Rosario, en el municipio de Ocampo, y Sierra Chincua, en el municipio de Angangueo. Primero se establecen en bosques de oyamel, un abeto nativo de las montañas centrales y del sur de México, de distribución restringida, protegidos del viento, en laderas o cañadas húmedas ubicadas entre 2.400 y 3.600 metros de altitud. El conjunto de árboles de 20 a 50 metros de altura, con ramas densas y hojas en forma de aguja, genera un microclima especial. La intensidad de la luz es baja, la
temperatura se mantiene estable, la humedad es alta y el viento se mueve lentamente. MACHEROS, NATURALEZA EN ESTADO PURO. Uno de los santuarios más auténticos es el de Macheros, tal vez por la dificultad que entraña llegar a él y el paraje que lo rodea. La forma más directa de llegar hasta allí es por la ciudad de Zitacuaro, en Michoacán, situada a 153 kilómetros al oeste de Ciudad de México. Se hace a través de una sinuosa carretera que prepara al visitante para las emociones que va a vivir en busca de la caprichosa mariposa. Con el aspecto clásico de cualquier pueblo rural de México, donde imperan los sombreros y los bigotes, el campamento base ofrece a los turistas la posibilidad de quedarse a dormir en unas austeras pero cómodas cabañas, así como las delicias gastronómicas propias del campo mexicano,
especialmente las tortillas de maíz caseras. El tour hasta el destino final, a través de boscosas montañas, puede hacerse a pie o a caballo, aunque se recomienda la tracción animal por la extensa y escarpada ruta que, a lomos del equino, se prolonga por cuatro horas, contando la ida y la vuelta, un tiempo mucho mayor si se realiza andando. Al enfilar el camino de terracería que conduce hacia la cima en compañía de los indispensables guías comienza el espectáculo. A través de una foresta interminable de pino y oyamel la sensación de adentrarse en un mundo de fantasía crece a cada paso, gracias a la exuberante vegetación y la pureza del aire, que hacen del trayecto un paseo ameno pese a su larga duración. Lo más emocionante llega a pocos metros de la cima, cuando el sinuoso y empinado camino obliga al jinete a zigzaguear cual vaquero en película de John Wayne en un tramo que podría ser hasta peligroso, de no ser por la familiaridad de los animales con el terreno. Y así, tras mucho esfuerzo, la penumbra que adereza el recorrido por las sombras interminables de la alta arboleda da paso al soleado santuario, donde el enjambre de mariposas cubre casi completamente las copas de los árboles a la espera del momento culminante de esta experiencia: cuando los rayos solares hacen revolotear en masa a los lepidópteros, como polvo de oro flotando en el aire. MARIPOSAS LONGEVAS. Pertenecientes a la familia Danaide, el nombre científico de la mariposa monarca es Danaus plexippus Linneo. Se alimentan
de unas hierbecillas conocidas en la región como venenillo y algodoncillo que, de no consumirlas, ocasionarían un desequilibrio ecológico en los bosques de pinos y oyameles de Michoacán y Estado de México. De gran belleza y colorido, se distinguen de sus congéneres por su longevidad. Mientras otras mariposas viven tiene un ciclo vital de 24 días, las monarca puede vivir hasta 9 meses, según la Semarnat. Sus alas presentan un patrón de color naranja y negro fácilmente reconocibles, con una envergadura de 8 a 12 centímetros, aunque hay diferencias básicas entre hembras y machos. Las primeras tienen sus alas más oscuras y además las rayas negras de las alas son más gruesas. En las segundas las rayas son más delgadas y presentan un punto negro en las traseras por el que liberan feromonas. Se estima que en su hábitat natural las mariposas hembras ponen un promedio de entre 300 y 400 huevos a lo largo de su vida. Durante su viaje y estancia en México se cortejan y reproducen los ejemplares adultos y nace la generación que volará en marzo hacia Estados Unidos y Canadá. Ninguna de ellas regresará a México. REPUNTE INSUFICIENTE. Este año la superficie ocupada por las mariposas monarca en México tras su migración superó en un 69 % a la del año anterior, a pesar de que la cifra sigue estando entre las más bajas de las
últimas décadas, informó en enero pasado el Fondo Mundial para la Protección de la Naturaleza (WWF). Esta temporada, estos hermosos lepidópteros se repartieron en una superficie de 1,13 hectáreas, en el Estado de México y Michoacán, lo que significa una mejora respecto a la migración pasada, en la que ocuparon únicamente 0,63 hectáreas. Aunque supone una "recuperación", constituye la segunda superficie más baja desde 1993, explicó en una rueda de prensa Omar Vidal, presidente de WWF México, la asociación que, en alianza con la telefónica Telcel, del magnate Carlos Slim, estudia las poblaciones de estas mariposas. Las "fluctuaciones" en las especies migratorias son habituales, dijo Vidal, pero con la monarca se da una situación de riesgo causada fundamentalmente por los problemas de alimentación a los que se enfrentan en el "cinturón del maíz", en la parte central de Estados Unidos. En esa zona, el uso de pesticidas está acabando con el "algodoncillo", que supone el alimento básico de las orugas de las mariposas, pero para los trabajadores del campo es "maleza". Los otros factores que perjudican la supervivencia de estos animales son "la degradación de los sitios de hibernación en México y los cambios climáticos extremos", que también pueden darse en sus zonas de reproducción y alimentación en EE.UU. y Canadá, denunció el responsable de WWF. EFE
PÁG. 8
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 20 de febrero del 2015
Coalición internacional lanza 7 ataques contra el EI
Noticias
Las fuerzas estadounidenses y sus aliados de la coalición internacional lanzaron siete ataques aéreos contra posiciones del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria, y otros ocho en territorio iraquí. En Siria, cerca de Hasakah, dos ataques aéreos alcanzaron varias zonas de extracción de petróleo controladas por el EI así como un puesto de control, según informó hoy el Pentágono en un comunicado. Cerca Kobani, los cinco ataques restantes afectaron a dos unidades tácticas, destruyendo ocho posiciones de combate y dos puestos de control. En Irak, cerca de Asad, un bombardeo destruyó una posición de mortero, mientras que, cerca de Bayji, otro ataque afectó a una unidad táctica.
Libertad de
La libertad de prensa se ha deteriorado de forma general en el mundo en 2014, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), cuya clasificación divulgada muestra que países dirigidos por dictaduras siguen ocupando los últimos puestos y democracias asentadas han empeorado en esa lista.
prensa se deteriora
Los 5 primeros
Jovencita pretendía unirse al Estado Islámico, fue detenida La chica planeaba casarse con un malasio con quien después viajaría a Estambul y luego cruzarían la frontera hacia Siria BANGKOK.as autoridades de Malasia detuvieron a una joven de 14 años que presuntamente intentaba viajar hasta Siria para unirse a la milicia yihadista del Estado Islámico (EI), informó la prensa local. La joven fue arrestada el martes por la unidad antiterrorista de la policía en el aeropuerto de Kuala Lumpur cuando pretendía embarcar en un vuelo hacia El Cairo. El inspector general de la Policía, Khalid Abu Bakar, dijo que la chica planeaba casarse con un malasio de 22 años que estudia
L
en Egipto antes de viajar los dos hacia Estambul, donde luego intentarían conseguir cruzar la frontera hacia Siria. "Descubrimos que había estado en contacto con dos militantes malasios que están en Siria. Seguiremos investigando para descubrir quién está detrás de este reclutamiento de chicas para el EI", dijo Khalid en un comunicado reproducido por el diario "The Star". No permitiremos que Malasia sea utilizada como campo de entrenamiento o escondite para terroristas o militantes. Cualquiera que ayude o apoye a un terrorista será detenido", añadió Khalid. Este caso eleva a 68 el número de malasios detenidos desde 2013 por vínculos con el terrorismo, incluidos varios funcionarios del estado y personal de la Marina y las Fuerzas Aéreas.
Los escandinavos copan de nuevo las primeras posiciones
1 2 5 3
RSF nota un deterioro en la libertad de prensa marcado por la concentración de medios, las consecuencias de la crisis económica y la incidencia de ciertos extremismos
4
EE.UU. 49
R. Dominicana 63 El Salvador 45
1
Finlandia
España 33
*Venezuela 137
Nicaragua 74 Panamá 83
2
Noruega
*Brasil 99
*Ecuador 108
Italia pierde 24 posiciones ante el acecho de la mafia a los periodistas, víctimas también de abusivos procesos de difamación
3 Dinamarca
Chile 43 Argentina 57
4
Países Bajos
Los últimos de la lista 5
Se mantienen en los últimos cuatro puestos pero con una situación más crítica
Suecia
*Brasil
*Ecuador por primera vez entre los cien mejores
*Venezuela pierde 20 posiciones
cae 13 lugares por su nueva ley de comunicación que la organización califica de "censura institucionalizada"
177 Siria 178 Turkmenistán 179 Corea del Norte 180 Eritrea
Ejército de cristianos combate a yihadistas Andrew, un canadiense malhumorado de más de 50 años, se unió a Dwekh Nawsha porque escuchó hablar de “mataderos” en los que el EI despedaza a gente para alimentar un tráfico de órganos. AFP / AL QOSH.on su ‘piercing’ en el labio y su ropa de camuflaje, Brett, un combatiente estadounidense, no pasa desapercibido en la ciudad cristiana de Al Qosh, en la ladera de una montaña del norte de Irak. El hombre, que se hace llamar Brett, sirvió en el ejército estadounidense en Irak en 2006 y 2007 y ahora ha vuelto para apoyar a una milicia cristiana. Compuesta por un centenar de hombres, la milicia Dwekh Nawsha se propone defender a los cristianos de Irak de las persecuciones del grupo yihadista Estado Islámico (EI). A sus 28 años, Brett encarna un movimiento emergente de occidentales que lo dejan todo para defender a los asirios. Lleva una ametralladora tatuada en el brazo izquierdo y a Jesús con una corona de espinas en el derecho. “El terrorista de los unos y el combatiente de la libertad de los otros”, se define Brett. “Un cruzado”, bromea. “Aquí luchamos –dice– para que la gente pueda vivir en paz, sin persecuciones, para
C
que las campanas de las iglesias sigan tocando”. Ningún yihadista llegó a entrar en Al Qosh, pero la población huyó despavorida al enterarse de que el EI se había apoderado de varias aldeas de los alrededores. Como decenas de miles de cristianos del norte de Irak, los habitantes de esta ciudad se fueron masivamente a la región autónoma del Kurdistán iraquí. Brett afirma que uno de los objetivos es la creación de una “legión extranjera” en Irak. Gracias a su talento de reclutador, ya ha convencido a otros cinco voluntarios de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. Según él, todos tienen experiencia en el
ejército o en compañías militares privadas. Y asegura disponer de otros 20 candidatos en lista de espera. El primer recluta de Brett es Louis Park, que se salió de los Marines en diciembre. “No me acostumbré bien a la vida en tiempos de paz”, explica Louis mientras masca tabaco. “Quería volver”. Después de haber servido en Afganistán, Louis fue diagnosticado con trastorno por estrés postraumático (PTSD) “y otras cosas” que le impidieron volver a combatir con el ejército estadounidense. En octubre empezó a ahorrar para poder viajar a Irak y luchar contra el EI. Según Louis, es sobre todo una forma de defender a su propio país, Estados Unidos. “Soy muy patriota”, explica. “Si mi gobierno no quiere combatir, lo haré yo”. Andrew, un canadiense malhumorado de más de 50 años, se unió a Dwekh Nawsha porque escuchó hablar de “mataderos” en los que el EI despedaza a gente para alimentar un tráfico de órganos. Un rumor nunca confirmado que corre como la pólvora, sobre todo en Estados Unidos, de mano de organizaciones evangélicas y antimusulmanas. Brett regresó a Irak movido por un versículo de la Biblia. Según él, el renacimiento de la nación asiria es la señal de que el apocalipsis se acerca. La milicia también atrae a los defraudados con otros grupos armados, como algunos que se habían alistado con los combatientes kurdos.
Mujer sin brazos dibuja con los pies Conforme la niña creció, asistió a escuelas normales y además tomó clases de arte gráfico. "Ahora, cuando tengo una inspiración puedo recoger un lápiz y comenzar a dibujar'', dijo Marina. LESNOVKA.arina Jodiy, de 21 años, aprendió a dibujar en la niñez, como la mayoría de los niños. La única diferencia es que tuvo que hacerlo con los pies, ya que nació sin brazos. Además, aprendió a utilizar los pies para trabajar en una computadora e incluso para escribir mensajes de texto en su teléfono celular. Con sus diestros pies puede beber una taza de té y pelar papas para la cena. Marina vive con su madre en Lesnovka, una villa en Crimea, que fue parte de Ucrania hasta que fue anexada por Rusia hace aproximadamente un año. Cuando Marina nació, los médicos dijeron a su madre que era improbable que la pequeña sobreviviera y que debía abandonarla. Nataliya Jodiy siguió su consejo, pero una semana después regresó al hospital para llevar a su hija a casa. Conforme la niña creció, asistió a escuelas normales y además tomó clases de arte gráfico. "Ahora, cuando tengo una inspiración puedo recoger un lápiz y comenzar a dibujar'', dijo Marina. Pero ahora lo que ama es cantar, y durante los últimos tres años ha estado tomando lecciones de solfeo con la esperanza de algún día cantar sobre un escenario. "Lo que más me gusta respecto a Marina es su maravilloso carácter'', dijo su profesora de solfeo Olga Nikitinskaya. "A pesar de la forma con la que nació, su corazón no se ha endurecido. Ella es muy amable y tan optimista; ¡ella cree tanto en el futuro!''.
Investigan a ex presidente francés La Procuraduría de París abrió una información judicial sobre tres vuelos privados realizados por el ex presidente francés, Nicolas Sarkozy
L
a justicia francesa investiga tres vuelos realizados por Sarkozy desde el aeropuerto privado parisino de Le Bourget a Doha (Qatar), a un aeropuerto de Estados Unidos y a otro en Abu Dhabi entre los años 2012 y 2013. Los vuelos fueron facturados por una sociedad investigada por tráfico de estupefacientes entre Francia y la República Dominicana, SNHTS, por algo más de cien mil dólares cada uno. Las cantidades fueron facturadas a la empresa Lov Group propiedad de un amigo de Sarkozy, Stéphane Courbit, que habría pagado la factura de los vuelos del ex mandatario. Courbit está acusado en el caso de abuso de bienes sociales y de complicidad por haber cometido presuntamente, de mala fe, actos contrarios al interés de su empresa. Los abogados de Courbit habían explicado el pago de los vuelos de Sarkozy en el hecho de que en ese momento el ex presidente francés entre 2007 y 2012 estaba implicado en la creación de un fondo de inversión con Sarkozy.
M
De secretario a líder terrorista
A
ntes de dirigir al grupo acusado de aterrorizar a Medio Oriente, Abu Bakr al-Baghdadi, líder del grupo yihadista Estado Islámico, trabajaba como secretario realizando trabajos administrativos; de acuerdo a documentos militares filtrados por el periódico Bussines Insider. Los documentos que se obtuvieron hacen referencia al tiempo que al-Baghdadi pasó detenido en Irak en el año 2004, en los que se
le identificó por su nombre de pila: Ibrahim Awad Ibrahim al Badry. Sin embargo, el terrorista más temido de este momento no era el objetivo principal. De acuerdo a los documentos, fue una "detención civil", lo que significa que él no participaba en alguna organización terrorista en Irak; fue privado de la libertad cuando visitaba a un amigo llamado Nessayif Numan Nessayif, de acuerdo a BusinessInsider.