DALLAS, TX
VIERNES 4 JULIO 2014
Edición 1161 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
SHAKIRA
ISD Dallas aprueba aumento salarial para maestros
Más en De Gala
Más en página 2
Los miembros del personal de Dallas ISD recibirán su primer incremento salarial desde el año 2010, el próximo año escolar bajo el nuevo presupuesto aprobado por la Junta Escolar
CANTARÁ EN EL CIERRE DEL MUNDIAL
Obama viajará a Texas pero no planea visitar la frontera
8 EN LA LUCHA POR LA COPA
Obama visitará la próxima semana las ciudades de Austin y Dallas, para recaudar fondos para los demócratas
D
ALLAS.- Todos los empleados en el distrito, con la excepción de aquellos en los puestos de director ejecutivo o mayor, recibirán un dos por ciento de incremento. Adicionalmente, el distrito incrementará la cantidad que aporta para las primas de seguro de los empleados por un máximo de $900 durante el transcurso del año para aquellos que participan en el programa de TRS Active Care, dependiendo de su plan de cobertura.
Vocación para defender a la comunidad inmigrante
EFE / DALLAS.l gobernador de Texas, el republicano Rick Perry, pidió a Obama que visite la zona del valle de Río Grande, en su estado, por donde cruzan la mayoría de los niños indocumentados que llegan solos al país, aprovechando un viaje que hará la próxima semana para asistir a actos de recaudación de fondos para candidatos demócratas. "Si no viene a la frontera, creo que será un reflejo real de su falta de preocupación por lo que realmente está ocurriendo allí", dijo Perry en una entrevista con la cadena de televisión Fox News.
E
Más en El Campeón
Más información en página 5
Más en página 2
www.elheraldonews.com • facebook.com/elheraldonews • 214-827-9700 LATINO
CORRUPCIÓN Los datos evidenciaron que el caso del vicepresidente Amado Boudou, quien fue procesado al ser sospechoso de actos de corrupción, es el mayor escándalo de los gobiernos kirchnerisPág. 6 tas...
“Cocinar es servir, tiene un acto implícito de humidad”: Raquel Torres Valentina Murcia / DALLAS.aquel Torres visitó Dallas para dar muestra de los sabores tradiciones de Veracruz y contribuir con la quinta edición de alta cocina “Savor Mexico”, cuyo fin era recabar fondos para becas de jóvenes latinos. Su sonrisa amable, la claridad de sus ideas y la franqueza de sus palabras determinan la personalidad de una mujer que se graduó como Trabajador Social y Antropóloga, ejerció diversos cargos a nivel gubernamental pero la decepción por la demagogia con que se realizaban, la llevo a buscar su propia forma de darle el valor a las comunidades rurales e indígenas Más en página 2 donde laboró.
Raquel Torres es una veracruzana cuya trayectoria profesional y convicción personal la llevó a convertir-se en la confidente de los sabores, recetas e historia que atesoran las comunidades indígenas de su estado
R
Obama quiere acelerar deportaciones de niños
SALUD
El presidente Obama está considerando pedir cambios a una ley de 2008 para acelerar la deportación de los niños que llegan a la frontera
REFRESCOS Los inconvenientes de tomar gaseosas, por encima de otras bebidas claramente más saludables, se extienden más allá del incremento en las calorías, contribuyen de manera importante al aumento de peso y la obesidad. La Guia
SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News
Incautaron propiedades en Texas al hijo de ex gobernador mexicano Fiscales federales ordenaron asegurar siete propiedades en San Antonio del hijo del ex gobernador del estado de Aguascalientes en México
SAN ANTONIO.as propiedades, de acuerdo a los fiscales, fueron compradas por Luis Armando Reynoso López con el dinero blanqueado e incluyen casas, un lote comercial y un predio que no cuenta con permiso para construir en él. El padre de Reynoso López, Luis Armando Reynoso Femat, gobernó Aguascalientes hasta 2010. Ha pasado el último año enfrentando varios cargos por peculado y uso indebido del ejercicio público en México.
L
Más en página 2
EFE / WASHINGTON.bama informó en una carta al Congreso de que próximamente les enviará una serie de solicitudes para dar más autoridad al secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, con el fin de acelerar la deportación de los niños procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador. Más en página 3
O
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 4 de julio del 2014
Texas castiga a bombero por quejarse de 'mexicano borracho'
Noticias
Kerry Williams, de 35 años, fue suspendido y trasladado a un puesto administrativo tras quejarse en Facebook de tener que buscar a un borracho mexicano, que saltó de un barco y se ahogó. "Cuando lo vi, quedé devastada", dijo Gracie González, hija de Víctor González, la víctima. "Hace que todo el departamento (de bomberos) se vea mal", indicó. González saltó al agua y se hundió sin volver a salir a la superficie, cuando navegaba con un amigo. Los agentes del Departamento de Bomberos y de la Policía de Houston respondieron a una llamada de emergencia para emprender su búsqueda, que se prolongó varias horas. El cuerpo de González fue encontrado un día después.
De la portada
Obama viajará a Texas pero... E
l portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest confirmó que Obama planea visitar el estado la próxima semana para acudir a actos de recaudación de fondos para el Comité Nacional Demócrata (DNC) con miras a las elecciones legislativas de noviembre. "Vamos a proporcionar más detalles próximamente sobre el viaje del presidente a Texas, que incluirá más actividades además de la recaudación de fondos", indicó Earnest. Añadió que "ahora mismo no hay planes de ir a la frontera" y, aunque no descartó que eso cambie en los próximos días, subrayó que el plan de la Casa Blanca es que el presidente se dedique a
"otras actividades". El portavoz defendió que Obama ha visitado la frontera como candidato y como presidente, y recordó que en las últimas semanas varios miembros de la Administración se han desplazado hasta allí, entre ellos el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson; la secretaria de Salud, Sylvia Burwell, y la directora de política doméstica de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz. "A quienes estén preocupados por la situación humanitaria en la frontera, les diríamos que lo más importante que pueden hacer no es extender invitaciones públicas, sino mostrar su apoyo a la reforma migratoria", aseguró Earnest.
Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante
De la portada De la portada
Incautaron propiedades en Texas al hijo de...
ISD Dallas aprueba L aumento salarial... DALLAS.-
T
odos los empleados en el distrito, con la excepción de aquellos en los puestos de director ejecutivo o mayor, recibirán un dos por ciento de incremento. Adicionalmente, el distrito incrementará la cantidad que aporta para las primas de seguro de los empleados por un máximo de $900 durante el transcurso del año para aquellos que participan en el programa de TRS Active Care, dependiendo de su plan de cobertura. “No hay ninguna duda que el personal dedicado del Dallas ISD merece un incremento salarial”, dijo el Superintendente Mike Miles. “Conforme va incrementando el precio del seguro médico, también es importante que el distrito incremente su aportación para ayudar a reducir sus gastos netos. Esto no resolverá todos los asuntos pero es nuestro mayor esfuerzo para apoyar al personal que tienen un mayor contacto con nuestros alumnos”. Dallas ISD está en la mejor posición financiera de todos los tiempos. El distrito tiene la esperanza de finalizar el año escolar del 2012-2013 con un saldo final mayor al de $250 millones, el mayor saldo en la historia del distrito. El presupuesto para el Dallas ISD durante el año escolar del 2013-2014 es aproximadamente de $1,200 millones, incluyendo $27 millones de incremento en ingresos a través de recursos estatales. Adicionalmente a los incrementos del personal, el nuevo presupuesto incrementa la cantidad de maestros por más de 210. Más de 70 posiciones de asistente de maestro serán creadas. Se incrementarán los servicios ofrecidos para pre-kínder en todo el distrito. Estas posiciones adicionales y los incrementos salariales e incrementos en aportaciones a las primas del seguro médico contribuyen a un aumento de $51 millones en la propuesta de egresos. Un Comité para la Revisión del Presupuesto compuesto por Ciudadanos nombrado por la Junta Escolar ayudó en dar el orden de prioridad para el año porvenir teniendo juntas, las cuales comenzaron en noviembre, y realizando recomendaciones a los miembros de la Junta Escolar en mayo. “A parte de los incrementos para el personal escolar y otras iniciativas importantes, sentimos que es importante que el distrito ofrezca más apoyo a las actividades extracurriculares”, dijo Louisa Meyer, quien fungió como la presidenta de la comisión este año. “Dallas ISD continuamente ha obtenido bajos lugares en comparación a otros distritos escolares grandes en Texas en egresos de actividades extracurriculares”, aseguró.
VENDEDOR@S de productos naturales salario más comisión Español 786-262-1893
as compras se iniciaron en junio de 2009 cuando Reynoso López compró varias piezas de bienes raíces. En un solo día, compró cuatro casas, cada una valorada entre 500 mil dólares y 650 mil dólares. En los meses siguientes, Reynoso López compró dos parcelas vacantes para desarrollar al oeste de la ciudad, y un edificio de oficinas,
ahora valorado en cerca de un millón de dólares. Los registros no muestran lo que pasó con los edificios y parcelas. Los detalles del caso en contra de las propiedades están sellados, pero la demanda dice que los investigadores federales creen que el inmueble fue adquirido con el dinero lavado.
Entre las acusaciones formuladas por los fiscales del estado en contra del ex gobernador son que él autorizó la compra de un tomógrafo por valor de un millón de dólares que nunca fue entregado, y que avaló la compra por 2 millones de dólares de predios, propiedad del gobierno del estado a un precio inflado.
De la portada
“Cocinar es servir, tiene un acto implícito de...
T
orres comenta que tuvo la experiencia de crecer viendo a su padre trabajando en un restaurante y descubriendo los sabores de la cocina internacional. Años después, compró una casa con más de 120 años de antigüedad y al intentar buscar en los libros culinarios las recetas que saboreó en las comunidades indígenas, no encontró nada que la satisficiera. Allí surgió una de sus primeras investigaciones. “Encontré el gusto más que en la cocina, lo que significa cocinar porque es servir, tiene un acto implícito de humidad, trasmite un sentimiento y una emoción. En las familias el mejor platillo se prepara cuando hay fiesta o cuando la familia está reunida”, aseguró. “Descubrí que la comida tradicional es aquella que iba de boca a boca. Antes las comunidades rurales no sabían leer ni escribir, no había recetarios. La cocina ha sido un espacio de mujeres, de empoderamiento, las mujeres no compartían mucho, solo cuando las hijas se iban a casar les enseñaban”. Agregó que la comida veracruzana, su especialidad, por la influencia de la colonización y formar parte de un corredor afromestizo puede considerarse cuna de la gastronomía mexicana. “En mi estado sucede que al seguir asentados 14 grupos indígenas tenemos comida rural a base de muchas hier-
bas, flores y hongos, por lo tanto tenemos comida comunes con Centroamérica. Lo que cambia son los algunos ingredientes que abundan en la localidad, los nombres y un poco la preparación, pero básicamente es lo mismo”. Desde su perspectiva la comida “es un elemento cultural que da sentido de pertenencia e identidad”, eso explica el hecho que los lati-
nos que han migrado a Estados Unidos busquen los alimentos que les evoquen sus lugares de origen. “La comida texmex surgió dela comida mexicana y en esa nostalgia por consumir sus comidas han hecho cosas que teniendo los ingredientes de allá los han transformado y adaptado a un paladar que no es el nuestro. Me preocupa porque hay una subordinación porque tenemos que adaptarnos a un paladar que no es el nuestro en aras de un dominio o sobrevivencia”, expresó. Sin embargo, también advierte que la globalización y la modificación genética de los alimentos están llevando a un deterioro en la calidad de los nutrientes generando graves consecuencias en la salud. Asimos, asegura que a los alimentos se les da un estatus. “En muchos casos consumir frijoles es considerado como un símbolo de pobreza, entonces las personas prefieren comer algo de moda aunque eso no sea nutritivo”, dijo Torres. Sus estudios le han permito publicar seis libros que recogen el sazón, la receta, los ingredientes pero también el factor humano y cultural tras esos platillos con los que la comunidad celebraba cualquier acontecimiento. En los próximos meses estará disponible otra de sus investigaciones sobre las historia de vida de las cocineras.
De la portada
Obama quiere acelerar deportaciones de niños
U
na de las opciones que está examinando para ello es la de cambiar una ley de 2008 que exige que la Patrulla Fronteriza entregue al Departamento de Salud a aquellos niños indocumentados que crucen la frontera y cuyo país de origen no comparta frontera con EE.UU., en lugar de deportarlos de inmediato. "Lo que estamos considerando permitiría al Departamento de Seguridad Nacional tratar a los menores de Centroamérica de forma similar a como tratamos a los niños de México", que sí pueden ser deportados a su llegada al país, dijo el funcionario. La ley, conocida como TVPRA (siglas de Ley de Reautorización de Protección de las Víctimas de Tráfico de Personas), se firmó en
Ahora también puede seguirnos en facebook
un momento en el que "no estaban llegando niños centroamericanos en las cantidades que llegan ahora", subrayó la fuente. Por eso, Obama quiere pedir que se enmiende la ley de forma que la Patrulla Fronteriza pueda decidir más rápido sobre la situación de los niños y deportarlos rápidamente a su país de origen. No obstante, la Administración "sigue comprometida con los principios básicos de la TVPRA: asegurar que los niños quedan protegidos del tráfico de personas y proporcionar un refugio seguro para aquellos que huyen de un medio creíble de persecución en su país de origen. Algunos activistas han mostrado su preocupación por el efecto que puede tener cambiar
una ley diseñada para proteger a niños que pueden ser víctimas de tráfico de personas y otros abusos. La fuente consultada por en la Casa Blanca negó que los posibles cambios a la ley puedan vulnerar el debido proceso de los menores, al asegurar que se evaluarán sus casos uno por uno y que hacer que el sistema sea "más rápido" no significa que sea menos justo. Actualmente, los niños centroamericanos interceptados al llegar al país son reubicados en instituciones federales o con parientes dentro del país a la espera de que su caso avance a través del sistema de justicia migratoria estadounidense, un proceso lento pero que al final conduce a la deportación en la mayoría de los casos.
Lanzamiento de libro
www.facebook.com/ElHeraldoNews
Momento que se hacía el lanzamiento del libro WRITING INTO THE TEXAS SUNSET publicado bajo el patrocinio del Baca Center de Round Rock y bajo la dirección de la Señora Serena Guin. En el libro, mayormente en inglés, aparecen tres poemas escritos por el profesor Mauro F. MolinaMenéndez, columnista de El Heraldo. De izquierda a derecha, Mauro Molina Jr.; Judy Li, miembro del MacNeil SOS; Heather Michel Riddle, Directora del Programa del Round Rock Area Service Center; Señora Serena Guin, sosteniendo una edición del elegante y voluminoso libro; Profesor Molina-Menéndez; y Cathy Nguyen, miembro del MacNeil SOS. La presentación oficial ha sido bien recibida por la sociedad intelectual
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 4 de julio del 2014
Murió en Texas niño guatemalteco que migró para trabajar EFE / McAllen.-
E
l cuerpo fue identificado por la Policía del condado de Hidalgo, en el sur de Texas, como Gilberto Francisco Ramos Juárez, originario del departamento de Huehuetenango. Según las autoridades, el cadáver fue hallado a mediados de junio pero hasta ahora fue reconocido por su hermano en Chicago y su padre en Guatemala, quienes supieron que se trataba del menor por la ropa y el rosario que portaba. "Lamentablemente recibimos el reporte del niño guatemalteco que murió a las afueras de McAllen (en el condado de Hidalgo) por deshidratación, un niño que quería llegar donde su familia, pero las fuerzas no le dieron", dijo el viceministro Padilla, quien se encuentra en Tucson. "Para nosotros es muy triste que la primera víctima sea un niño guatemalteco, pero es una llamada de atención para todos y especialmente para los padres y los mismos menores adolescentes que no viajen de esta manera, no vale la pena", aseguró el funcionario. Desde octubre del año pasado han cruzado la frontera más de 52.000 menores solos. Cientos de ellos han sido trasladados temporalmente a la estación de la Patrulla Fronteriza en Nogales, Arizona, donde la mayoría, unos 400, son guatemaltecos. El viceministro Padilla dijo que el gobierno de Guatemala está
preocupado por la situación. "He tenido la oportunidad de visitar los albergues y allí los niños tienen una mejor situación", comentó el viceministro. Joaquín Chacón, cónsul de El Salvador en Tucson, señaló que casi diariamente funcionarios consulares visitan las instalaciones en Nogales para atender a
los menores salvadoreños que hasta ayer eran 312. "El número se ha mantenido, no baja de 300, salen muchos, pero igual llegan", dijo Chacón. El gobierno de Honduras no tiene consulado en Arizona por lo que para estos menores ha sido más difícil tener atención de funcionarios consulares.
ANDREA DALLAS 4396 IͲ30 Suite 106Ͳ107
Dallas Texas 75211 Tel. (214) 467Ͳ3400
Consulta los catálogos digitales en:
PÁG. 3
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 4 de julio del 2014
S O LO
Opinión
U N A
C O P I A
P O R
P E R S O N A
Necesitamos su ayuda
Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700
El alcalde y la educación pública LA SAETA
Escribir sobre nada
Bernardino Pinto
U
ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA • Mauro F. Molina-Menéndez
M
uchas veces, un escritor no encuentra el tema apropiado para escribir. Es entonces que tiene que sujetarse a la imaginación. Dejarla escapar y correr libre, sin límites por las amplias llanuras del pensamiento humano. Y no es que no hayan los temas apropiados. Si no que resultan complejos e incomprensibles, como el asesinato de los tres jóvenes judíos en los vericuetos misteriosos de Hebrón a manos de hombres sanguinarios que no pesaron en las funestas consecuencias que el crimen puedan traer. O el crimen cometido en Benghasi donde hoy por hoy la desagradable acción criminal de hordas asesinas se ensañaron con inocentes víctimas que sólo procuraban el bienestar familiar y la soberanía de la nación que representaban. No importa que en Brasil se hayan reunidas las naciones del globo para definir quien tiene el mejor plantel de ese deporte que enardece los sentidos corporales de multitudes. Que Suárez, el jugador uruguayo, haya dejado despierto su instinto canibalesco mordiendo a diestra y siniestra a todo el que se le enfrentara con tal de ganar la copa de oro que FIFA ofrece al mejor equipo. Que Williams, la tennista negra americana haya abandonado su lugar al sentir mareos y desconcierto en las canchas de tennis en Europa. ¿A quién le va o le viene que niños centro o suramericanos se debatan en miserable estado en centros estadounidenses esperando saber cuál es su destino final? Desde el momento que los sistemas, la sociedad y la familia, los soltaron a su suerte. Aparentemente a nadie. Y eso duele en lo más profundo del corazón humano. Porque sus fibras están hechas ,no solamente por pedazos de cordones sino por ese toque divino que nos enseña a respetar esa inocente etapa de la vida “todo lo que hiciereis en ellos, lo haréis en mí”. Si el Congreso de los Estados Unidos. Si el Presidente Obama. Si esencialmente los regٌímenes y gobiernos de los paises efectados, no toman carta en el asunto y no dedican sus esfuerzos a solucionar el problema que están viviendo hijos sin padres ni hogar en las fronteras de este pais, la historia los castigará. El problema es serio y necesita ser atendido de urgencia. Sin quererlo caí en la trampa del buen escritor. Escribí sobre temas que claman sean atendidos y no unicamente por la prensa, sino por las autoridades correspondientes. molinamauro@yahoo.com
Niños en abandono DE FRONTERAS • Milton Merlo Jessica Woolrich •
na de las reglas de conducta trazadas por los llamados Padres Fundadores en la nueva tierra invadida para la reproducción de su raza fue la de procurar un educación pública a las nuevas generaciones, en el entendido que la educación en la sociedad es la tabla de salvación de la sociedad, hoy como ayer. Así se institucionalizó en el país hasta que la avaricia privada entendió que la educación es un filón de oro. Japón es una muestra de lo que puede la vocación pública. Rindió sus fuerzas después de la destrucción que soportó por el genocida Harry S. Truman, quien con una mano sobre la Biblia ordenó el bombardeo nuclear de zonas habitadas por civiles a sabiendas de la sangría que se produciría por el enorme poder destructivo masivo de la bomba atómica. De las ruinas emergió con fe de carbonero y a base de disciplina y estudio público un nuevo Japón, el que hizo su aparición en un libro que fue Best Seller en el año del 67 ‘El reto japonés”. Esa nueva sociedad armó sus escuelas y universidades públicas alimentadas con sus propios recursos sin necesidad de recurrir a Yale ni a Harvard. Sus nuevas generaciones se educaron con sus hombres y recursos hasta llevar a su patria a la cima del poder económico y desarrolló industrial, el que aún la mantiene en la cima de los pueblos desarrollados. En Dallas el alcalde Rawlings y un oscuro grupo de multimillonarios descubrieron que el agua moja. Que la educación pública es inútil, que los presuntos malos resultados académicos de la DISD obedecen a la falta de escuelas privadas. Lo que no dice el burgomaestre es que quienes dictan clases en las escuelas privadas son los mismos que dictan clases en las escuelas públicas. Que los discípulos de las escuelas privadas no tienen un pensum académico distinto a los de las escuelas públicas. Que el mal no está en la sábana. Que no se vende el sofá para evitar el escarnio que produce al marido el hecho de que su mujer le utilice para ponerle los cachos con el panadero. Un argumento idiota del Mayor es que la Toyota USA trasladó su sede de California a Plano y no a Dallas, por el bajo rendimiento académico de sus escuelas. Queda uno sin aliento al leer esa babosada. Toyota no mide
el nivel intelectual de un pueblo. De ser así valdría la pena que la multinacional Harvard tomara para sí las escuelas del país como sello de garantía de idoneidad, pusiera burros por maestros y sanseacabó. Que idiotez. Cierto sí, que quienes figuran dentro de los que propenden por la ‘autonomía’ de la DISD son quienes menos bagaje cultural poseen. Y tenemos que hablar claro. Gerg Abbott‘, proyecto de gobernador, con el alcalde Rawlings son cabeza de puente del proyecto. La clase política metiendo mano en lo que ni siquiera conoce. Los lectores deben entender que ninguno de estos personajes pasaría un examen de educación secundaria. El nivel intelectual de los republicanos no da para más, son lagartos políticos de cuna. Empero si descalifican a maestros y estudiantes sin advertir que lo que se requiere es una mejor selección del profesorado al cambiar la dictatorial designación de esos educadores por parte de directores de escuela (mayores), quienes en la mayoría de casos designan como maestros a sus amigos, familiares y compinches, sin que interese la
capacidad pedagógica del maestro. Wendy Davis, por lo menos, ha tenido el valor de salir a cuestionar a esos oscuros mojes medioevales que viviendo del dinero de los impuestos dedican su tiempo a defender los intereses privados, para inducir en la población la idea de que ese es el único camino, mientras de manera perversa recortan del presupuesto para la educación, ordenan el cierre de escuelas, despidos de profesores y la desmejora en la alimentación del educando. La comunidad afrodescendiente y latina debe acelerar las alarmas, porque de privatizarse la DISD, como pretenden los millonarios y sus alfiles políticos, nuestros niños deberán conformarse con aprender la A y la Z desde la oquedad de sus moradas y entender que su futuro será el de ser sirvientes o albañiles a perpetuidad, para de esa manera estar al servicio personal de ‘los señores’, como Rawlings, quienes sienten un profundo desprecio por las negritudes y nuestra latinidad. Despierten atayapio@hotmail.com
D
esde que iniciara Barack Obama su mandato como presidente estadounidense, uno de los temas que más ha tocado ha sido el migratorio, sin que el hecho de hablar de ello, haya significado que por esto se hayan logrado los acuerdos necesarios para lograr la tan anhelada y platicada Reforma Migratoria. Se han hablado de los impuestos, de las obligaciones, de la importancia hispana para el voto, y muchos otros puntos alrededor de este tema, sin embargo hasta ahora había un punto que parecía ser tabú, ya que pocos hablaban de él, aunque muchos sabían del problema, y es el hecho de los niños migrantes, niños que empujados por la necesidad, lastimados por el abandono e ilusionados por los encuentros familiares, parten solos en busca de su destino. Sin embargo esos pequeños en vez de estar jugando a los cuentos de hadas, o fingiendo ser los héroes de mágicas aventuras, se están enfrentando a muy temprana edad a la terrible realidad de quienes, en busca del sueño americano, se montan en techos de trenes, se encierran en cajas de trailers rodeados de desconocidos, con condiciones deplorables, además de que las organizaciones criminales están al acecho de ellos, que buscan nuevos adeptos, o niñas pequeñas saciar sus instintos, o cualquier otra terrible realidad que un niño no tendría que enfrentar. Y es quizás por esta imagen tan preocupante como desoladora que finalmente el tema está llamando el interés internacional de quienes urgen soluciones para este tipo de problemas, por lo que los debates, las peticiones y hasta las exigencias no se han hecho esperar. Sobre todo cuando se ha dado a conocer que en los albergues de Estados Unidos, hay miles de niños migrantes, que sin haber logrado el objetivo de reunirse con sus familias, se encuentran solos, esperando ser repatriados a sus países de origen. Y es que el hecho de que la migración masiva de niños provenientes de países centroamericanos principalmente, aumentó en un 92 por ciento en lo que va de este año fiscal, por lo que incluso el Presidente de Estados Unidos la ha denominado como una crisis humanitaria, y ha exhortado a los padres que no envíen a sus hijos a Estados Unidos, ya que aun cuando gracias a una ley aprobada por el congreso en el 2008, y autorizada por el entonces Presidente George W Bush, se estipula un trato especial para los niños que viajen solos de forma ilegal, eso no quiere decir que dichos niños puedan quedarse en territorio norteamericano, aun cuando muchas voces así lo han pedido, pero también son muchas más las que se encuentran preocupadas por este hecho y se suman a la voz de Obama que pide a los padres y a los abuelos ,que eviten este tipo de travesías que resultan un gran peligro para los pequeños. Y el tema ha cobrado tanta importancia que incluso el presidente Obama prevé solicitar al Congreso nuevos fondos por un valor de 2,000 millones de dólares para enfrentar esta crisis, y poder repatriar a estos niños, así como para buscar soluciones y detener lo más posible este flujo de menores, pero también busca que se realicen los cambios necesarios para dar más autoridad a su administración para poder manejar este problema y poder acelerar las repatriaciones, por lo que habrá que ver cuál es la respuesta del Congreso y esperar las reacciones de las organizaciones a favor de los migrantes que constantemente declaran que la mayor solución sería una pronta reforma migratoria, la cual por el momento parece estar detenida, pero quizás se vea impulsada por este problema y pronto se convierta en una realidad. Pero mientras tanto habrá que esperar. Twitter@JessicaWoolrich
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
22 años sirviendo leal y fiel a la comunidad
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
Pensar en grande, mirar lejos ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero
T
enemos que salir cuanto antes de esta incertidumbre mundial que nos acorrala. Ya Ortega y Gasset, en su tiempo, nos trazaba el camino: "sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar cuando se mira lejos". Creo que debemos de despojarnos de lo mediocre y usar mucho más el intelecto. No se puede ir por la vida vegetando, carente de personalidad, aborregado junto al rebaño del poder. Las múltiples crisis y desastres naturales, las variadas contiendas y la falta de talento, nos están llevando a una deshumanización sin precedentes en la historia humana. Por desgracia, los sistemas universitarios suelen ser en su mayoría poco eficientes para poder innovar. La capacidad de innovación es vital para seguir proporcionando soluciones globales, en materia de salud, educación, agricultura, cambio climático, por citar alguno de los problemas más apremiantes. La nuestra, es una época de exclusiones inconcebibles en un mundo globalizado, de dominaciones mercantiles y de enriquecimientos ilícitos. No pueden dejar de impresionarnos el río de personas que huyen atrozmente, en busca de condiciones de vida con un mínimo de dignidad. Tampoco puede dejar de conmovernos la multitud de personas frágiles que buscan auxilio y no encuentran hospitalidad. Ciertamente, son muchas las personas que viven en total abandono, en la más terrible de las pobrezas, que sin duda es la indiferencia. Algo que no se entiende, en un planeta en el que sus ciudadanos están cada vez más interconectados, pero también más solos, y aunque lo que le ocurre a uno nos afecta a todos, la pasividad ha tomado posiciones ventajosas, frente a cualquier instinto natu-
EDITOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com Sergio H. Nunez editorial@elheraldonews.com DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
ral. Venimos atesorando una cruel falta de sensibilidad social, de imaginación y de compromiso con la especie humana. Ha llegado el momento de que sean las personas con talento y principios, las que deben propiciar otros lenguajes más globales. Lo prioritario es dignificar al ser humano a través de un poder de decisión compartido. Multitud de jóvenes y niños quieren dejar atrás la miseria y la violencia. No les importa arriesgar la vida. Saben que lo tienen complicado para seguir viviendo donde se encuentran y no les importa llegar a otros países en condiciones precarias e inseguras. En cualquier caso, la pérdida de vidas es inadmisible. Necesitamos acompañar a los que buscan otras travesías de esperanza, que cada día son más multitud, y que buscan con auténtico desespero nuevas coyunturas. Aumentar las oportunidades en los propios países, fomentando el espíritu cooperativista de los jóvenes, pienso que puede ser una manera de hacer frente a este oleada migratoria. En julio se celebra el Día Internacional de las Cooperativas, lo que debe hacernos reflexionar aún más si cabe sobre el modelo cooperativista, alentando a la creación de empresas con futuro que satisfagan las necesidades locales. Su afán de superación desde el cooperativismo, en algunos pueblos, ha contribuido a impedir que muchas familias y comunidades caigan en la pobreza o tuviesen que emigrar. Es la suma de fuerzas, de recursos y conocimientos, lo que hace verdaderamente atrayente este tipo de empresas con responsabilidad social que, por otra parte, ayudan a crear mercados más justos para los pequeños agricultores. Pensemos que en la dinámica de la propia naturaleza nada se excluye, no hay residuos,
CARICATURISTA: Héctor Curriel COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero. Alex Villarreal, Milton Merlo, Dagoberto Márquez, Julián Bringas y Chabela Borjas. COLABORADORES: Pedro Montoya, Jesús Padilla, Asminda Rayo
todo se transforma o se recicla. También los seres humanos precisamos reencontrarnos para esa puesta en común y reciclarnos para poder adaptarnos a los nuevos tiempos. Estoy convencido de que son los proyectos conjuntos (cooperativistas), los que harán posible el cambio hacia una esperanza de futuro y una razón, más allá de una mera supervivencia, para quedarse en los propios países. Es el esfuerzo común el que hace atravesar horizontes, el que permitirá a cada uno orientarse hacia el destino para el que nos hemos entusiasmado. Este crecimiento personal y comunitario, es de justicia motivarlo, puesto que aunque es legítimo el deseo de tener lo necesario para poder vivir, también es deber trabajar para poder conseguirlo. Cada día es más difícil que a uno le dejen ser dueño de sí y responsable de sus acciones. Esto quiere decir que es indispensable que se establezcan otros esfuerzos encaminados a dar sentido y valor al propio ser humano. La reducción de la desigualdad en un país depende en parte de las políticas sociales que se establezcan. Se debería, ofrecer los mejores servicios sociales en los lugares más desfavorecidos. Las familias de bajos ingresos están condenadas a vivir en asentamientos alejados, y lo que es peor aún, casi siempre apartadas de los accesos a estos servicios. No tiene sentido que dichos servicios se sitúen en el centro de las ciudades y los excluidos en las periferias. Son estas asistencias sociales las que han de vivir con le gente que tiene el problema en los lugares donde habitan las personas más vulnerables, con mayor necesidad de ayuda. El brazo cuanto más cerca mayor es el abrazo, pues eso. corcoba@telefonica.net
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 Fax (214) 827-8200 www.elheraldonews.com www.facebook.com/elheraldonews
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously. El Heraldo News reserves its rights to advertise or publish businesses or persons whose appearance does not show that they are working correctly or that they do not live up to the standards set by our publication. The advertiser agrees that all advertising created by El Heraldo News belongs only to the advertising firm (El Heraldo News) and the advertiser agrees not to cause, authorize and allow partially or totally the reproduction of the ads. The advertiser agrees not to cause damage, authorize or allow partial or total reproduction of our ads with the purpose of advertising with other media which is against the law, to do so you will have to have a written permission from El Heraldo News. Any correspondence received by El Heraldo News is published according to the editorial criteria of El Heraldo News. The partial or total reproduction of art from any ad is prohibited without written authorization from El Heraldo News. Any issues concerning columns, articles, ads, etc., can be directed to P.O. Box 720128 Dallas, TX 75372, attention publisher: Francisco Rayo o a francisco@elheraldonews.com. Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos. El Heraldo News se reserva el derecho de anunciar o publicar a negocios o personas que aparenten no estar trabajando correctamente o que no estén a la altura de la política de nuestra empresa. El anunciante está de acuerdo que toda publicidad creada y compuesta por El Heraldo News, pertenece únicamente a El Heraldo News quien goza de todos los derechos que la ley contempla bajo el derecho del autor. El anunciante accede a no causar daño, autorizar o permitir ni parcial ni totalmente la reproducción de los anuncios con el fin de anunciarse en otra publicación o darse publicidad a través de otro medio, es contra la ley del derecho de autor, para hacerlo, debe obtener permiso por escrito del personal autorizado de El Heraldo News. La correspondencia recibida es publicada de acuerdo a los criterios editoriales de El Heraldo News. Queda prohibida la reproducción total o parcial de anuncios, artículos y fotos publicadas en este semanario y sitio de Internet www.elheraldonews.com sin previa autorización escrita por El Heraldo News.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 4 de julio del 2014 - P5
Vocación
para defender a la comunidad inmigrante El abogado Oblad, desde muy joven descubrió su vocación por ayudar a las familias latinas y ahora, como abogado especializado en casos de inmigración continua defendiendo sus derechos Valentina Murcia / DALLAS.-
T
yson Oblad es originario de Utah, a los 19 años fue enviado por su iglesia a una misión en Rio Grande, Texas. Aseguró que aprendió el español, amar a la cultura hispana y al mismo tiempo, se dio cuenta las dificultades que enfrentan las personas que no tienen documentos. Oblad asistió a Brigham Young University, a la vez hizo sus prácticas profesionales en un bufete de abogados que tomaban casos de inmigración. A pesar de su corta edad, adquirió la experiencia en peticiones de familia, asilo, defensa contra las deportaciones, entre otras cosas. Desarrolló una sensibilidad especial al escuchar los casos que atendía. “He defendido a gente en contra de las deportaciones y, a veces, el juez o fiscal no quieren aprobar el asilo, pero tenemos que mostrar que alguien va a sufrir a manos del gobierno y cuando lo logramos, me da mucho. Es una satisfacción incomparable”, expresó Oblad a El Heraldo News en un español no tan fluido pero muy claro. Asimismo, encontró que en muchos
casos sus clientes habían iniciado procesos que les perjudicaban por no conocer sus derechos o los procesos no eran los más adecuados de acuerdo a sus circunstancias. “Hay mucha gente, incluso abogados, que piden dinero para someter una solicitud y en algunos casos en lugar de ser beneficiados, los solicitantes salen perjudicados, terminando en un deportación. La gente que más necesita ayuda son lo que llegaron al país sin permiso y se casaron con ciudadanos, los que califican para el programa como acción diferida. Hay mucha gente que no saben sus derechos ni las opciones que tienen de obtener un permiso o su residencia”, comentó. El abogado aseguró que su meta es revertir esa situación con los servicios que brinda en su oficina. “Queremos cambiar la manera en como los abogados representan a los clientes, no los vemos como una fuente dinero sino como personas que necesita ayuda. Siempre atendemos a los clientes para que ellos sepan que están protegidos por la ley, que hay alguien interesado en ellos”, afirmó. A las personas que están interesadas en realizar trámites migratorios les recomienda evitar infringir la ley. “Eviten cometer crímenes porque es una de las cosas que lleva a la deportación. Mucha
Abogado de inmigración:
Tyson Oblad (214) 720 – 7555 • (214) 572 - 9335
gente está aquí sin permiso y estamos esperando un cambio o una reforma, pero si se meten en problemas con la ley y es deportado no van a poder arreglar su status legal en el futuro”, advirtió. Al consultarlo sobre la situación de los miles de niños que han sido detenidos en la frontera cuando intentaban ingresar a los Estados Unidos, Oblad sostuvo que deben tener cuidado con toda la falta de información que hay respecto al tema. “No es cierto que el gobierno no va a deportar a esos menores de edad, ellos pueden intentar pedir asilo pero sus opciones son limitadas”, expresó. La oficina de abogado ofrece a la comunidad consultas telefónicas sin costo alguno para solventar dudas. “Yo quiero ser una fuente de información confiable. Yo les voy a decir si califican, sus derechos y el proceso, pero no quiero que la gente inicie un trámite que esté en contra de su interés”. Esta misma semana nos enteramos de un caso de una mexicana que fue víctima de violencia familiar, denunció el caso y en dos meses un juez le otorgó su residencia. En estos casos el abogado también puede ayudar, sin embargo, no todas las mujeres denuncian porque son amenazadas por el marido o sencillamente por temor a ser deportadas, no saben que la ley las protege y generalmente resultan beneficiadas.
Correo electrónico: toblad@mcgregorfirm.com Pueden enviar sus preguntas respecto a cualquier situación migratoria, el abogado les dará una respuesta por el mismo medio.
Sitio web: mcgregorfirm.com
3010 LBJ Freeway Suite 200 Dallas, TX 75234
ente é la g rca u q r po ma ubre o a la* d n Desc e i scog ca. está e en Améri ita favor
del oder p l e por iente “Se s y 37 millas . es una .. n Fusio n carretera nte.” .” e le galón ación exce in comb eña de BMW - N ad
D Descubre escubre lo q que ue lla ag gente ente está e sttá diciendo. diic ciendo.
a , du iia
PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 4 de julio del 2014
Noticias
Derrumbe de puente en Brasil causa dos muertos y 19 heridos Al menos dos personas murieron y otras 19 resultaron heridas al derrumbarse h un puente en construcción en la ciudad de Belo Horizonte, Brasil, informaron fuentes oficiales. Un autobús escolar, un automóvil y dos camiones quedaron atrapados al derrumbarse inesperadamente la estructura, que estaba siendo terminada en el norte de la ciudad con motivo de la Copa Mundial de Futbol. Se desconocen las causas que provocaron el derrumbe de este puente que une al aeropuerto de la ciudad con el estadio Mineirao y cuya construcción debía haber sido terminada antes del Mundial, pero como buena parte de las obras dedicadas a la movilidad urbana sufrió retrasos.
Militar chavista pide a Maduro que renuncie Un fundador de la logia militar de la que surgió el expresidente de Venezuela Hugo Chávez, pide la renuncia del actual jefe de Gobierno VENEZUELA.l pasado lunes, en una declaración conjunta con otro exoficial disidente, Carlos Guyón, Acosta pasó revista a la crisis económica y de gobernabilidad que azota a Venezuela para concluir: “La renuncia de Maduro y sus ministros es inevitable; más tiempo es un sacrificio inútil”. Acosta también convocó a sus antiguos camaradas de las Fuerzas Armadas a “asumir su misión histórica de salvar la democracia”. El exteniente coronel formó parte del MBR-200, la logia que Chávez y otros pares —como los entonces oficiales Jesús Urdaneta, retirado; Francisco Arias Cárdenas, hoy gobernador del estado de Zulia, y Raúl Baduel, confinado en una cárcel militar desde hace cinco años— constituyeron en secreto en 1983, año
E
Mexicanos detenidos en Brasil sin trato preferencial Serán juzgados desde el interior de un penal RÍO DE JANERIRO.los cuatro mexicanos detenidos en Brasil, entre ellos los dos panistas Rafael Miguel Medina Pederzini y Sergio Israel Eguren Cornejo, acusados de haber agredido a una mujer y después golpear a su esposo, no se les está dando un trato preferencial por parte de la embajada de México en Brasil, señaló la subsecretaria para América Latina de la cancillería, Vanessa Rubio. Los detenidos fueron identificados como: Sergio Israel Eguren Cornejo de 37 años, coordinador de Gabinete y Proyectos Especiales de la delegación Benito Juárez. Ángel Rimak Eguren Cornejo de 34 años. Mateo Codinas Velten, ingeniero de 35 años representante de la empresa Oracle. Rafael Medina Pederzini, quien se desempeñaba como director general de Desarrollo Social de la delegación Benito Juárez de la ciudad de México. La subsecretaria afirmó que están recibiendo la atención consular que se le otorga a cualquier mexicano que enfrenta un juicio en el extranjero. Desde el primer momento se les prestó asistencia consular, fueron dos vicecónsules adscritos al consulado móvil en Fortaleza, a visitarlos y así conocer su situación e incluso a darles alimento, vestido, comida y artículos de higiene personal y ayudarles con las traducciones en portugués”, declaró. Asimismo, dio a conocer que después recibieron la asistencia de la cónsul de México en Río de Janeiro, quien les ayudó con la traducción, a contactar a su familia y a los abogados que ellos solicitaron. A los panistas Medina Pederzini y Eguren Cornejo, se les acusa de acoso sexual contra una ciudadana brasileña y de agresión contra el
A
marido, delitos que no contemplan fianza, y por los que la pena va de los dos a los ocho años de cárcel. Cuando se le preguntó a la subsecretaria Rubio, si estos mexicanos efectivamente recibirán una pena de cárcel en Brasil, la funcionaria respondió: “Lo más importante es no hacer ninguna suposición, no podemos especular qué es lo que va a acabar decidiendo la autoridad, debemos defender los derechos de los mexicanos, salvaguardar en el sentido de que sea un juicio justo, expedito y conforme a derecho, esa es la obligación del consulado mexicano”. Fueron enviados a la cárcel Portales brasileños "Diário do Nordeste" y "Opovo" señalan que los cuatro mexicanos detenidos, fueron transferidos a un penal en el municipio de Pacatuba. Los mexicanos que protagonizaron una pelea al exterior de un restaurante en Mireles el pasado lunes, fueron enviados la tarde de este miércoles al penal Francisco Hélio Viana de Araújo, a 32 kilómetros de Fortaleza, Brasil. De acuerdo con informes del Departamento de Seguridad Pública y Defensa Social (PDSS), los consignados serán procesados en el interior del penal. Los dos sujetos agredidos, que se ejercen como abogados y pidieron no ser identificados, señalaron que los consignados acosaban a la esposa de uno de ellos por lo que intentaron defenderla, pero al ser más los mexicanos recibieron una golpiza. Por su parte, el defensor de los cuatro sujetos señala que todo es producto de una confusión debido a que el acoso a la mujer brasileña fue hecho por otro sujeto que vestía, como ellos, una playera de México. Mientras tanto, en la ciudad de México el jefe delegacional en Benito Juárez, Jorge Romero, destituyó de sus labores a los detenidos que se ejercían en la administración de la demarcación.
bicentenario del nacimiento del prócer venezolano Simón Bolívar, para conseguir el poder. Desde el inicio de la autodenominada revolución bolivariana, en 1998, Acosta ha dado y retirado su apoyo con intermitencias. Casi al unísono, pero desde el estado de Mérida (región andina de Venezuela), Florencio Porras, que fue gobernador por ocho años de esta región por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y también exoficial del ejército que participó en la asonada de 1992, aseguró: “Estamos viviendo la antirrevolución”. Porras rompió con el PSUV en 2012, cuando volvió a presentarse
como candidato independiente al gobierno regional. En sus declaraciones al periódico local El Universal de Caracas, se mostró crítico a la decisión emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la semana pasada, que permite al personal militar participar en actos de proselitismo político. “Vamos a ver si esto se parece a lo que nosotros decíamos que debía hacerse”, manifestó, refiriendo a los documentos fundacionales del chavismo castrense. Ambas declaraciones parecen hacerse eco del ruido de sables que, de acuerdo con diversos columnistas, proviene de los cuarteles.
Argentina investiga a 164 funcionarios por enriquecimiento ilícito La Oficina Anticorrupción de Argentina informó que inició investigaciones en contra de 164 funcionarios y ex funcionarios sospechosos de enriquecimiento ilícito NOTIMEX / BUENOS AIRES.-
L
os datos evidenciaron que el caso del vicepresidente Amado Boudou, quien fue procesado al ser sospechoso de actos de corrupción, es el mayor escándalo de los gobiernos kirchneristas, pero no el único. De acuerdo con el Informe Anual de Gestiones de la Oficina Anticorrupción, 44 de los casos ya fueron derivados a la justicia, por lo que en los próximos meses deberían avanzar procesos en contra de otros políticos. El problema es que en los procesos ya concluidos
hubo escasa o nula sanción, debido a prescripciones de los delitos denunciados, muerte de los acusados, absoluciones, sobreseimientos o falta de sentencia. Tan sólo durante el año pasado este organismo armó 17 expedientes por presunto enriquecimiento ilícito, a partir de las irregularidades detectadas en las declaraciones juradas de los funcionarios. El reporte de la Oficina Anticorrupción involucra al vicepresidente en un caso como sospechoso de enriquecimiento ilícito, pero hay otras causas por abuso de autoridad y violación de sus deberes como funcionario público. Destaca una carpeta en la que se le imputa al vicepresidente el delito de negociaciones incompatibles con su función pública, que fue el mismo en el que el juez Ariel Lijo basó el procesamiento en su contra. Otro funcionario emblemático del kirchnerismo sospechoso de enriquecimiento ilícito es Ricardo Jaime, el ex secretario de Transporte que actualmente enfrenta un juicio por corrupción.
Universidad de Texas estudiará flujo comercial por carretera mexicana Una nueva infraestructura vial facilitará que los camiones de carga con mercancías desde México ahorraren horas y cientos de kilómetros en su trayecto para llegar al mercado de EU Notimex / DALLAS. -
L
a Universidad de Texas A&M, una de las principales en ese estado, creó una nueva área de investigador para documentar y analizar el flujo del comercio que se generara hacia Estados Unidos por la apertura de una nueva carretera en México. La nueva área, que estará a cargo del doctor en economía agrícola, Luis Ribera, analizará el comercio y la transportación que genere la recién
concluida Carretera Federal 40, también conocida como "Carretera Interoceánica". La carretera que conecta a Mazatlán, en el sur del estado mexicano de Sinaloa, con la comunidad fronteriza de Reynosa, en el estado de Tamaulipas, abre una ruta que cambiará el tráfico de frutas y vegetales de México hacia Estados Unidos. Se espera que la vía genere una avalancha de nuevas importaciones de México hacia el este de Estados Unidos y desplace el puerto de entrada de Nogales, Arizona, como principal punto de entrada de productos frescos al país. La nueva carretera, construida a un costo de dos mil millones de dólares, “está aumentando el ya alto volumen de comercio entre México y Texas”, dijo Ribera. "Una gran parte de mi nuevo trabajo
implicará la búsqueda de medios más eficientes y rentables del traslado de mercancías desde la nueva carretera, a través de los puentes internacionales en el Valle Bajo del Río Grande, en Texas y en el resto de Estados Unidos”, explicó el investigador. Estados Unidos siempre ha sido el principal socio comercial de México y Nogales, Arizona, ha sido siempre el puerto terrestre número uno para la entrada de productos frescos procedentes de ese país, dijo Ribera. Sin embargo, indicó, con la nueva carretera “las proyecciones muestran que Nogales nunca volverá a ponerse al día con Texas en el tráfico de camiones, ya que se espera que el tráfico de productos frescos aumente un 40 por ciento en el próximo par de años”. “Los corredores de importación y exportación ya se están moviendo de Nogales hacia Texas”, aseguró Ribera.
Rompió en llanto político japonés Está demostrado que en todas partes se cuecen habas JAPÓN.n político japonés que demandó más de 3 mi-llones de yenes (30.000 dólares EE.UU.) por gastos de viaje sin aportar ninguna factura ha intentado justificarse en un acto dramático y emocional que se ha hecho viral en la Red. Por las redes sociales circula un video, donde el político, de 47 años, Ryutaro Nonomura, aparece sollozando amargamente y golpeando la mesa con los puños. Nonomura, que fue elegido en 2011 para la asamblea de Hyogo, en el oeste de Japón, grita excusas incoherentes entre sollozos desgarradores seguidos por profundos suspiros, informa 'The Guardian'. Según los medios locales, el funcionario gastó todo este dinero en 195 viajes a cuatro lugares en un año, de los que 106 fueron visitas al mismo complejo de aguas termales, sin presentar un recibo o un informe. Durante una rueda de prensa de tres horas dijo: "Finalmente me convertí en un miembro de la asamblea... Con el único propósito de cambiar la so-
U
ciedad... Este Japón... Quiero cambiar esta sociedad... Yo he apostado mi vida... ¿No lo entienden?". La reacción de los internautas no se hizo esperar y en las redes sociales aparecieron diferentes memes burlándose del político. Algunos lo comparan con Miss Japón, que acaba de ganar el concurso de belleza, y otros lo equiparan con un futbolista de la selección japonesa que quedó fuera del Mundial 2014 de Brasil.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 4 de julio del 2014
EEUU extrema sus medidas de seguridad para vuelos de Europa Preocupados por los ataques terroristas, el gobierno de Estados Unidos va un paso adelante sobre las inspecciones de abordaje para algunos vuelos que lleguen a la nación estadounidense desde Europa. Y es que existe una creciente alerta por los actuales métodos terroristas que están desarrollando explosivos más sofisticados, diseñados para evadir los controles de seguridad en los aeropuertos. El Secretario de Seguridad Interior, Jeh Johnson, explicó que ante estas amenazas, ha instruido a la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) a que se implementen medidas de seguridad que sean mucho más estrictas.
PÁG. 7
Noticias
Unos 41 millones de estadounidenses viajarán en puente de Independencia Unos 41 millones de personas disfrutarán un fin de semana largo debido al puente del día de la Independencia de Estados Unidos NOTIMEX / DALLAS.-
L
os estadounidenses que planean realizar viajes de más de 80 kilómetros supera este año en casi 2.0 por ciento a los 40.3 millones registrados en 2013. Según la AAA, el 85 por ciento viajará por carretera, la tasa más alta en puentes del 4 de julio desde 2007. Sin embargo, se prevé que el huracán Arthur afecte los planes de los vacacionistas
en la zona norte de la costa este de Estados Unidos, luego que el Sistema Meteorológico Nacional pronosticó que el meteoro subirá a categoría dos. Varias celebraciones por la Independencia de Estados Unidos, incluyendo los fuegos pirotécnicos, serán cambiadas de horario, debido al mal tiempo. En Boston, las autoridades anunciaron que las festividades se realizarían el jueves ante la amenaza de Arthur. En Carolina del Norte, autoridades ordenaron evacuaciones obligatorias en las islas aledañas y las playas a los largo del estado y postergaron las festividades de la Independencia para el próximo sábado, una vez que pase el mal clima. El aumento de los precios de la gasolina en alrededor de 20 centavos de dólar por galón
(de 3.48 a 3.68 dólares) con respecto al fin de semana del 4 de julio pasado, no impedirá que los vacacionistas viajen en mayor número por carretera este año. La AAA indicó que los hoteles de dos diamantes también aumentaron sus tarifas en 2014 un 15 por ciento, en promedio 137 dólares por noche de alojamiento. Mientras, el hospedaje de tres diamantes, con tarifas promedio de 178 dólares por noche, subieron un 6.0 por ciento este verano. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) anunció que sus oficiales brindarán asistencia a los viajeros que crucen la frontera con Canadá debido al incremento en las medidas de seguridad anunciadas el miércoles “para mantener su principal misión antiterrorismo”.
Rescataron a 15 migrantes indocumentados de la caja de un camión La corporación informó que el grupo fue descubierto en el punto de inspección de la carretera de Falfurrias FALFURRIAS.n grupo de 15 migrantes indocumentados, que se encontraban sofocados en la caja de un camión de carga, fue rescatado por agentes de la Patrulla Fronteriza en un punto de revisión carretera del sureste de Texas. La corporación informó que el grupo
U
fue descubierto la madrugada del jueves en el punto de inspección de la carretera de Falfurrias. Señaló que 11 de las personas estaban escondidas en medio de un cargamento de zanahorias, mientras que los otras cuatro viajaban hacinadas debajo del camarote del camión. Varios integrantes del grupo fueron afectados por el calor y recibieron asistencia médica, indicó la corporación. La Patrulla Fronteriza señaló que la mayoría de los migrantes procedían de México, aunque también había personas que procedían de El Salvador, Honduras y República Dominicana.
Desempleo en EEUU baja al 6.1% E WASHINGTON l desempleo en Estados Unidos bajó dos décimas en junio y se situó en el 6.1%, gracias a una sólida creación de 288.000 nuevos empleos, informó el Gobierno Federal. Por primera vez desde 1999 el mercado laboral estadounidenses ha registrado cinco meses consecutivos de creación de empleo por encima de los 200,000 puestos de trabajo. La fuerte creación de empleo registrada en junio es superior a la esperada por la mayoría de los analistas, que consideraba que la cuota se situaría en los 210.000, y que el índice de desempleo se mantendría sin cambios con respeto al 6.3 % de mayo. El nivel de desempleo del 6.1 % es el mejor desde septiembre
de 2008, el mes en que se anunció la inesperada quiebra del banco de inversión Lehman Brothers, se agravó el crash financiero de las hipotecas basura y ello desencadenó la recesión económica. La mejora del empleo se dio en la mayoría de los sectores económicos, con especial mejora en el comercio minorista, servicios profesionales, hostelería y sanidad. Estos números dan un respiro a la economía estadounidense, cuyo producto interior bruto (PIB) cayó a una tasa anualizada del 2.9 % en el primer trimestre del año, un frenazo que los economistas esperan que haya sido solo temporal, debido al frío y prolongado invierno que hubo, y no se repetirá en el segundo trimestre.
SOBRE RUEDAS 2014 Toyota 4Runner Trial
Abre camino en cualquier terreno T
oyota ha llevado la experiencia off road al límite con su modelo 2014 4Runner Trial. Por su diseño agresivo y feroz sistema 4x4, Toyota demuestra que no le gustan las cosas a medias, las pretensiones de la marca japonesa son: todo o nada, como bien lo evidencia con este SUV todoterreno. La agresividad del diseño exterior está claramente marcado y potentado con un frente que simula un “tumba burros” y una defensa de hierro, trae cofre con relieve y faros de halógeno que parecen salirse del cuerpo metálico. La carrocería del modelo pareciera tener un doblez, destaca músculo, fuerza, una estampa desafiante por donde quiera que se le quiera ver. Este modelo, 4Runner 2014, cuenta con tres versiones, la SR5, Trail y Limited, nuestro modelo de prueba fue la versión Trail, la cual curiosamente es la única que se ofrece en cualquier combinación con sistema 4x4, las otras pueden conseguirse con tracción 4x2 o bien 4x4. Lo anterior no significa que la 4Runner se quede atrás en las prestaciones 4x4 que acompañan a las otras versiones, todo lo contrario, cuenta con un paquete estándar excepcional. So-
bresaliendo desde luego, su prestación 4x4 con el cual es capaz de remontar cualquier camino rocoso imaginable. Sí has pensado que este vehículo serviría más fuera de la ciudad que dentro de ella, has dado en el clavo, el modelo está pensado para salvajes aventuras. El vehículo incorpora un motor V6 de 4.0 litros, construido con 24 válvulas DOHC y sistema VVT-i dual de apertura ‘inteligente’ para mayor eficiencia en el consumo, su potencia alcanza los 270hp. Está acompañado de una transmisión automática de 5 velocidades, la cual trae incluidas caja de transferencia y bajo (H4F, H4L y L4L), que se acciona por medio de una sencilla perilla ubicada en la puente central, cuenta también sistema de tracción activa A-Trac y controles de ascenso, descenso y estabilidad. El diseño interior contribuye a la sensación ‘premium’ gracias a la comodidad de los cinco puestos con forro de piel, accesorios de confort que incluyen asientos delanteros automáticos con ventilación y calefacción, en toda la cabina reinan los excelentes acabados, adicionalmente
goza de techo corredizo de cristal, radio, CD, MP3 con auxiliares y bocinas JBL, cuenta con la interfaz Entune para incorporarse a sitios como Facebook, Pandora, Bing, entre otros. Adicionalmente trae la tecnología Bluetooth para una comunicación a manos libres sensacional y un sofisticado sistema de navegación, ¿perderse? Nunca. Otros detalles de confort y seguridad, como los conectores de 12V, los rieles de techo cromados, la enorme guantera central, los seis airbags delanteros, traseros y de cortina y los apoyacabezas.
Siguiendo con el apartado de la seguridad, es bueno saber que el vehículo cuenta también con Star Safety System, el cual incluye control de Estabilidad del Vehículo (VSC), Control de Tracción (TRAC), Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS), Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD), Asistencia de Frenado (BA) y Smart Stop Technology (SST). Adicionalmente, la mejor noticia que te podemos dar, es que Toyota tiene la capacidad de personalizar tu nueva 4Runner, así que, por qué no pretenderla como tu próxima compra.
2014 Hyundai Elantra
Un auto con proyección futurista Ellie Byrd
L
a carrera por el liderazgo de los sedanes medianos es muy competido, Hyundai lo sabe pero no se amilana, por el contrario, con el nuevo modelo Elantra 2014 le tira muy arriba. Para lo anterior, le ha dado a su nuevo modelo una imagen más fresca rediseñando su parrilla frontal, ambas defensas y ha hecho un reacomodo de las luces antiniebla y desde luego, rediseñó sus luces LED. Uno de los saltos importantes del Elantra está precisamente en su dibujo externo, muy atractivo, siguiendo al pie de la letra ese concepto de la marca coreana que ha adoptado desde el 2011, que le confiere una notable y atractiva figura. Por lo anterior, sobra decir que su personalidad es fuerte, llama poderosamente la atención. Con todo, donde mejor se ve el cuadro es desde
la perspectiva lateral, que encierra mucho músculo y modernidad con una portentosa progresión de la línea de cintura y del marco del techo, en un escenario donde las salpicaderas se resaltan en un discreto relieve. La parte trasera se atiene a los esquemas de los tres volúmenes, con un maletero de caja larga que apunta y conforma un alto registro de capacidad. Esta parte también aparece realzada respecto al frontal, con lo que la faceta deportiva está más que completa. En el interior también hay cambios respecto al modelo anterior, la consola central fue rediseñada con pantalla LED de 3.5 pulgadas, ventilación para los asientos traseros y ayuda de estacionamiento SPAS (Smart Parking Assist System). Y claro, trae la dotación acostumbrada como volante inclinable y telescópico, un asiento de conduc-
tor regulable en altura, asientos delanteros con calefacción, BlueLink de Hyundai con el sistema de comunicación de emergencia, conexión telefónica Bluetooth, un sistema de sonido con reproductor de CD, radio por satélite, una interfaz USB, iPod y una entrada auxiliar de audio. El protagonismo de la exclusividad en el nuevo Elantra lo tiene el motor, un 4 cilindros de 1.8 litros que alcanza la fuerza de 145 caballos, está acorazonado por una estructura totalmente de aluminio y un sistema de doble ajuste variable continúo de válvulas. A éste, le acompaña una transmisión automática de 6 velocidades, ambas partes se complementan muy bien para ofrecer un trabajo de expectativas no esperadas, definitivamente, nos ha sorpren-
dido y lo agradecemos. El otro capítulo asociado a la vertiente motriz, es el consumo, es un punto fuerte del auto que nos lleva a pensar en un hibrido cuando no lo es, tiene como alcance 37 millas en carretera por cada galón de combustible y 27 en la ciudad. Cuando se desplaza demuestra argumentos sobrados para postularse como un auto que aporta sensación de seguridad a todos los pasajeros. El juego de suspensiones tiene la arquitectura más avanzada con el sistema McPherson en el tren delantero y las barras de torsión en el trasero, además de uso en todo el sistema de amortiguadores de gas (delante) e hidráulicos (detrás). En su rodadura es totalmente previsible. Toma y sale de las curvas con plenas garantías en los apoyos, se asienta firme con buen agarre. ¿Sabes dónde puedes conocer más de este modelo? En:www.hyundai.com
P8 - EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 4 de julio del 2014
YA ABRIMOS
Diga “aaah” ahorre más del 45%.
**
Ahora hay una clinica de atención primaria dentro de Walmart para brindarte un servicio conveniente de alta calidad y cuidar de la salud de tu familia sin dañar tu bolsillo. Walmart Care Clinic
40
$
por visita al consultorio*
Preventivo, grave y crónico
CVS Minute Clinic
Walgreens Health Care Clinic
$79 - $99 por visita al consultorio
$79 - $89 por visita al consultorio
Ahorra en las pruebas de laboratio.
8 $ 8 $
prueba de colesterol
prueba rápida de strep
$37 prueba de colesterol
$32 prueba de colesterol
$30 prueba
$20 prueba rápida de strep
rápida de strep
Y muchas más desde $8
Dentro de Walmart, en: Old Denton y E. Trinity Mills
Programa tu cita.
Llámanos. 469-557-7390
Haz clic aquí. walmartcareclinic.com
Programación de citas en línea disponible.
Visítanos: Horario de atención:
Lunes a Viernes: 8am-8pm Sábado: 8am-5pm, Domingo: 10am-6 pm
También atendemos sin cita previa. **El ahorro de más del 45% está basado en la comparación de precios por visita al consultorio publicados por CVS.com, Walgreens.com y Walmartcareclinic.com, al 17 de Junio, 2014. * El costo de $40 por visita al consultorio no incluye los cargos por pruebas de laboratorio, inmunizaciones u otros servicios adicionales asociados con la visita. ©2014 Wal-Mart Stores, Inc.