EL CLIMA EN DALLAS
EMPLEOS Y AVISOS CLASIFICADOS PÁGINA 9
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
Máx: 98 Min: 77 Lluvia 0%
Máx: 99 Min: 78 Lluvia 0%
Máx: 100 Min: 80 Lluvia: 10%
Edición 1239 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
@elheraldonewstx El Heraldo News www.elheraldonews.com
DALLAS, TX
VIERNES 17 JULIO 2015
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
ADENTRO
TIROTEO DEJÓ 5 MUERTOS EN TENNESSEE
DEFINIDOS LOS CUARTOS DE FINAL P4 y 5 El Campeón
Una testigo relató que vio a un hombre con un "rifle de alta potencia" realizar varios disparos desde un Mustang gris plata. La mujer ha añadió que presenció el ataque a través de la ventana de un restaurante.
Arrestan a 46 narcotráficantes en Dallas
E
l día jueves se registró en la ciudad de Chattanooga, Tennessee dos tiroteos en dos centros de reclutamiento militar. Según los medios locales, al menos cuatro marines y el atacante murieron y un policía resultó herido.
P9 La Guía
Más Mundo El sueño hacia una tecnología de dimensiones nanométricas dio un nuevo paso tras demostrarse la existencia de unas moléculas extremadamente huidizas, los arinos, en lo que sería un avance que podría determinar el impulso de la nanotecnología. P12 Más Mundo
E
l Secretario de Relaciones Exteriores de México, el doctor José Antonio Meade, estuvo de visita en el Metroplex el pasado fin de
Grand Prairie aprobó nuevos distritos electorales
El juicio contra James Holmes, acusado de matar a 12 personas en un abarrotado cine de Colorado en 2012 durante una película de Batman llegó a su fin
obre la ciudad de Grand Prairie pesaba una demanda impuesta por el ciudadano Víctor Rodríguez, el mismo que demandara al distrito escolar de esa ciudad en 2013. En esta ocasión, el señor Rodríguez exigía una restructuración de los distritos electorales pues la población hispana de la ciudad casi alcanza el 50 por ciento de la población y aun así, no cuenta con un representante hispano en el Ayuntamiento de la ciudad. El pasado martes los representantes de la ciudad aprobaron rehacer el mapa electoral para tomar en cuenta a la población hispana. La restructuración alterará cada uno de los distritos brindando la oportunidad de que sea hispano quien gane indistintamente, el
S
EFE / WASHINGTON.urante las 11 semanas de juicio, más de 250 testigos retrataron el horror y la angustia que sufrieron cuando Holmes irrumpió en una sala de cine en Aurora, a las afueras de Denver (Colorado), durante el estreno de la película de Batman "The Dark Knight Rises" con una máscara de gas, guantes negros y cuatro armas. Con un rifle de asalto, una escopeta y dos revólveres, Holmes llenó el cine de gas lacrimógeno y desató un tornado de disparos que convirtieron la película en una pesadilla, hasta que unos siete minutos después la policía consiguió detener al acusado fuera del cine. Más en página 2
D
semana y en su conferencia de prensa en un hotel de la ciudad de Addison, declaró que el crimen en el país azteca ha menguado y que incluso, algunas ciudades de ese país, llegan a ser más seguras que algunas de EU. La verdad no puede estar más lejos. MÁS EN PÁGINA 2
Juicio contra autor de tiroteo de Charleston será en julio 2016 EFE / WASHINGTON.n juez federal de EE.UU. fijó para julio de 2016 el juicio contra el joven Dylann Roof, que el 17 de junio irrumpió en una histórica iglesia de la comunidad negra de Charleston y mató a nueve feligreses, aparentemente con el fin de iniciar una "guerra racial".
U
Más en página 2
Declaran culpable al atacante de cine en Colorado
Mejora economía pese a delincuencia en México Canciller mexicano pinta al país azteca de otro color en su visita a Dallas
A
Más en página 2
Salud
El desarrollo de la esquizofrenia está relacionado con el hábito de fumar según científicos del King's College de Londres.
NOTIMEX / DALLAS.utoridades federales arrestaron a 46 personas relacionadas con una red para transportar metanfetaminas, heroína y cocaína a través del Aeropuerto Internacional Dallas/Fort Worth hacia varias ciudades de Estados Unidos.
"El caso se estudiará el 11 de julio de 2016, dentro de un año a partir de ahora", anunció el magistrado J.C. Nicholson, que ya fijó dos días después de la tragedia una fianza de un millón de dólares para Roof por el cargo relacionado con la posesión de arma de fuego que pesa sobre el acusado. Más en página 5
Distrito 3 o 5. En un comunicado, el abogado de Rodríguez, William A. Brewer III mencionó: "nos alienta que el Ayuntamiento de Grand Prairie este considerando tomar este importante e histórico cambio del sistema electoral de la ciudad. La creación de dos distritos de mayoría latina proporcionará a los residentes de Grand Prairie latinos una oportunidad más significativa para participar en el proceso político”. Al optar por el cambio en los distritos, la ciudad de Grand Prairie ha dado un paso hacia un marco político más democrático y justo, ya que la población anglosajona representa únicamente el 29% del electorado contra el 43% de la población latina.
Congresista participarán en foro DACA/DAPA
L
os representantes estatales demócratas de Chicago Luis Gutiérrez y Marc Veasey de Texas participaran en un foro informativo sobre DACA y DAPA n y la Prevención del Fraude en las ciudades de Dallas y Fort Worth, en donde además estarán como invitados especiales con invitados especiales, Douglas Interiano, Director Ejecutivo de Proyecto Inmigrante ICS y la representante de Migración Jennifer Kulyn. La actividad pretende para resolver las dudas de los jóvenes soñadores y sus padres que se mantienen a la expectativa DACA/DAPA de la resolución del El Tribunal de FORO INFORMATIVO Apelaciones del Circuito Quinto, con • DALLAS sede en Nueva Orleans (EE.UU.), uno de Fecha: 18 de julio los más conservadores del país, que deHorario: 10:00 am - 11:30 am berá decidir sobre la legalidad de las meDirección: North Oak Cliff Library didas migratorias del presidente Barack (302 w 10th Street, Dallas, Texas, 75208) Obama, suspendidas por un juez federal de Texas en febrero. • FORT WORTH El evento es organizado por la organiFecha: 18 de julio zación de fines de lucro Proyecto MiHorario: 1:00 pm - 3:00 pm grante con invitados especiales, Douglas Dirección: Northside Community Center Interiano y Representante de Migración (1100 NW 18th Street, Fort Worth, 76164) Jennifer Kulyn.
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 17 de julio del 2015
DE LA PORTADA
DE LA PORTADA
Mejora economía...
Tiroteo dejó 5 muertos...
U
N
o se puede negar que la economía de México ha obtenido un repunte en los últimos años, de hecho, hoy por hoy es una de las más fortalecidas en Latinoamérica, empero en contraste, la inseguridad no ha dado tregua a sus habitantes y diariamente se contabilizan docenas de muertos a lo largo del país debido al crimen organizado. Tan solo el pasado fin de semana, en Acapulco, Guerrero se registraron 14 asesinatos y 18 heridos por las balas de la delincuencia que pese al esfuerzo de los diferentes niveles de gobierno, no se ha podido erradicar de esa zona. Así como en Guerrero, en el Distrito Federal, en el Estado de México y en muchos otros estados de la república, escenas de ejecuciones con disparos en la cabeza, hallazgos de cadáveres envueltos en cobijas, advertencias sobre "limpiar la plaza" y balaceras en bares, son hechos violentos que fraguan las intenciones del gobierno y lo desmiente. Por otra parte y como parar hacer más grave la herida, a las ejecuciones del crimen organizado se le están sumando otros actos criminales que aterrorizan a los ciudadanos del país, se trata de infinidad de llamadas de extorsión, muchas de las cuales se hacen desde adentro de los reclusorios, los secuestros exprés han ido en aumento y prácticamente ya nadie está a salvo de dicho mal. El problema del presidente Enrique Peña Nieto en términos políticos es que prometió soluciones a corto plazo con propuestas que tendrán resultados a largo plazo, y va a requerir décadas para empezar a bajar el índice de impunidad. Pero el no presentar resultados a corto plazo cada día que pasa debilita la credibilidad y por ende la capacidad del gobierno de resolver el problema. Y el problema que enfrenta México, es que sus autoridades, empezando por su presidente, es que no reconocen que la criminalidad sigue presente en el territorio nacional. Así, cualquier declaración opuesta se convierte en una burda mentira. Actividades del canciller Volviendo a las actividades del canciller Meade, este fue el orador principal ante el World Affairs Council de Dallas-Fort Worth, organización apartidista que promueve los temas globales en dicha ciudad. En su discurso, destacó la importancia económica de la relación entre México y Texas, resaltó los vínculos que existen entre nuestras sociedades y enfatizó la importancia de dotar de sentido estratégico a la relación política con dicho estado. Además, el titular de la SRE sostuvo una reunión con directivos de la Southern Methodist University, en cuyo marco se anunció la próxima apertura de un Centro de Estudios sobre la relación MéxicoTexas. El objetivo de esta iniciativa es profundizar el conocimiento recíproco, promover la movilidad estudiantil y académica así como desarrollar proyectos de cooperación en investigación académica
en el marco del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII). El canciller sostuvo también un encuentro con empresarios estadounidenses y mexicanos radicados en Texas, con el propósito de dar a conocer las nuevas oportunidades de inversión en México, derivadas de las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto. Por otra parte, se reunió con el alcalde de Dallas, Mike Rawlings, con quien resaltó las contribuciones de la comunidad mexicana que reside en la ciudad y la importancia de promover medidas concretas para reducir las brechas que existen entre inmigrantes mexicanos y sus comunidades. Asimismo, dialogó sobre posibles vías de colaboración en el ámbito económico y académico. Como parte de sus actividades, el canciller visitó las instalaciones del Consulado General de México en Dallas, donde sostuvo un encuentro con líderes comunitarios. Durante la reunión tuvo la oportunidad de conocer la problemática local de las comunidades en distintos ámbitos y destacó las acciones del gobierno de México para atender sus necesidades. Entre éstos, resaltó los programas que impulsa el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) en materia educativa, financiera y de salud, así como los esfuerzos que encabeza dicho instituto para empoderar a nuestros nacionales en coordinación con organizaciones de la sociedad civil de ambos países. Meade les habló de las medidas de modernización consular que se han emprendido para su beneficio, como es la expedición de actas de nacimiento en el exterior y la nueva Matrícula Consular de Alta Seguridad. El secretario Meade estuvo acompañado por el subsecretario para América del Norte, Sergio M. Alcocer; el encargado de negocios de la Embajada de México en Estados Unidos, Alejandro Estivill; el director del IME, Ernesto de Lucas, y el cónsul general de México en Texas, Octavio Tripp. Texas es el primer socio comercial de México en Estados Unidos. El comercio bilateral comprende productos de los sectores automotriz, eléctrico, electrónico y agrícola-alimentario. Casi el 50% de los vuelos que provienen del aeropuerto internacional de Dallas-Fort Worth se dirigen a nuestro país.
Invitation for Bids Balfour Beatty Infrastructure, Inc. is soliciting bids for subcontractors and vendors for construction of the following control no. 0048-04-079 on IH 35E from 6 miles South to 5 miles North of US 287, bid date is August 5, 2015. Quotations may be mailed to Balfour Beatty Infrastructure, Inc., 1701 Directors Blvd, Suite 1010, Austin, Texas 78744 or faxed to (512) 7070798 or emailed to bbiisw@bbiius.com. DBE/HUB contractors are encouraged to submit bids. Plans and specifications are available to be reviewed at TxDOT Plans On-line: www.txdot.gov/business/letting-bids/plans-online.html E.O.E. For information contact Brian Ficzeri at (512) 707-0797.
n hombre armado abrió fuego en el parque Tennessee Riverpark, situado en la ciudad de Chattanooga según un reportó 'Chattanooga Times Free Press'. El tiroteo tuvo lugar en el Centro de Reserva Naval en la carretera Amnicola Highway, comunicó el jefe de bomberos Randy Jackson. La Marina de EU ha confirmado los tiroteos a través de su cuenta de Twitter. El atacante ha sido identificado como Muhammad Youssef Abdulazeez. Al mismo tiempo, otro
tiroteo se registró en un centro militar de reclutamiento situado en Lee Highway, también en la misma ciudad de Chattanooga. Un agente de Policía resultó herido en la pierna en este segundo incidente y fue trasladado al hospital Erlanger. Una testigo relató que vio a un hombre con un "rifle de alta potencia" realizar varios disparos desde un Mustang gris plata. La mujer ha añadió que presenció el ataque a través de la ventana de un restaurante. Las fuerzas de seguridad llevaron a cabo una búsqueda
en la zona. Al accidente respondieron el cuerpo especial de intervención de la Policía local y varias ambulancias. La carretera Amnicola Highway fue cortada, mientras que el Chattanooga State Community College, el hospital Memorial, el hospital Erlanger y la Lee University fueron cerrados de emergencia. "Ha ocurrido un horrible incidente en nuestra comunidad", comunicó el alcalde de Chattanooga Andy Berke. "Publicaremos los detalles una vez sean confirmados", agregó el edil.
DE LA PORTADA
Declaran culpable...
E
n ese momento, según la policía de Aurora, el acusado se identificó como el Joker, el enemigo de Batman, y al quitarse el casco descubrió que tenía el pelo teñido de color rojo anaranjado, similar al que lucía el fallecido actor Heath Ledger durante su actuación en un filme anterior de la saga, "The Dark Knight". Imitando lo que es un clásico en los cómics de Batman, Holmes convirtió su apartamento en una trampa mortal para quien se atreviera a entrar con un entramado de cables, detonadores y material explosivo, que hizo que los artificieros tardarán más de 24 horas en desarmar todo. Cuando ya se han cumplido tres años de la masacre, Holmes, autor confeso del ataque, se enfrenta a 24 cargos de asesinato y 140 de intento de asesinato y su suerte depende de la decisión de un jurado, compuesto por nueve mujeres y tres hombres, que durante el juicio presenciaron 24 horas de vídeo y más de 1500 fotografías. Durante todo el proceso, la defensa argumentó que Holmes, exestudiante de posgrado de la Universidad de Colorado, no distinguía el bien del mal cuando la noche del 20 de julio de 2012 irrumpió en la sala de cine con cuatro armas dando muerte a 12
personas e hiriendo a otras 70. Antes de comenzar sus deliberaciones, en una sala repleta con los familiares de las víctimas, el jurado vio por última vez las fotos de 12 personas muertas en la masacre, entre ellas la de Veronica Moser-Sullivan, una niña de 6 años que el fiscal describió como "nuestra pequeña". Precisamente, durante la exposición de sus argumentos finales, el fiscal del distrito George Brauchler mencionó los testimonios de las víctimas y recriminó al acusado que disparara "indiscriminadamente" contra personas inocentes "cuando era perfectamente consciente de lo que hacía". Frente a ello, el abogado defensor Daniel King retrató a Holmes, de 27 años, como una víctima de su propia esquizofrenia paranoide, que le hacía imposible controlar sus actos y, para dar forma a este retrato, el abogado mostró unas fotos de Holmes tomadas al comienzo del juicio en las que se le ve aturdido y con la mirada perdida. El tiroteo abrió el debate sobre el control y venta de armas en el país e impulsó cambios legislativos en el estado de Colorado, que tras la matanza aprobó una de las legislaciones más restrictivas para supervisar los antecedentes de los compradores y restringir el número de balas de los cargadores.
DE LA PORTADA
Arrestan a 46...
L
a Oficina del Procurador Federal para el Norte de Texas informó que al menos uno de los involucrados en la organización trabajaba en la terminal aérea. Los 46 sospechosos fueron arrestados el miércoles por agentes del FBI y de la Policía de Dallas, y del Servicio Interno de Rentas (IRS) poco antes de darse a conocer una acusación de 17 cargos emitida por un gran jurado. La mayoría de los 46 detenidos están acusados de al menos un cargo de conspiración para distribuir metanfetaminas, heroína o
cocaína. Ocho están acusados de al menos un cargo de lavado de dinero o conspiración para cometer lavado de dinero. De acuerdo con la acusación, cuatro de los detenidos, Funaki "Noc" Falahola, de 33 años de edad; Moniteveti "Vince" Katoa, de 51; Molitoni "Tony" Katoa, de 33, y Janelle Isaacs de 40 años, trabajaban o habían trabajado antes en el Aeropuerto Internacional Dallas/Fort Worth-. La acusación señala que los cuatro utilizaron sus conexiones con un trabajador de la terminal aérea para saltar los controles de seguridad a fin de cruzar la
droga y hacer las entregas de cocaína a lo largo de Estados Unidos. Los cuatro están acusados también de servir como vigilantes para ayudar a sobrepasar los filtros de seguridad. La vocera del aeropuerto, Cynthia Vega, dijo que el Aeropuerto Internacional Dallas/Fort Worth estaba consciente de la investigación y cooperó plenamente con las autoridades. Ninguno de los acusados trabaja directamente con el aeropuerto, indicó. Aseguró que sólo dos de los acusados trabajan para empresas que operan en el aeropuerto.
LULAC tiene nuevo presidente
E
l pasado sábado 11 de julio en el marco de la 86ª Convención Anual Nacional de LULAC celebrada en Salt Lake City, Roger C. Rocha, Jr. fue elegido Presidente Nacional de LULAC. El señor Rocha es nativo de Laredo, TX y se convierte en el presidente 47 de la organización más grande y antigua de derechos civiles hispanos en el país. Antes de ser elegido Presidente Nacional de LULAC, Rocha se desempeñó como Director Estatal para Texas LULAC, así como, Tesorero Nacional de LULAC. También se desempeña actualmente en el Consejo Nacional de LULAC, la Junta de Directores de Centros de Servicios Educativos Nacionales de LULAC (LNESC), la Junta Nacional de Directores de la SER Jobs for Progress, y la Junta de Directores de la próxima generación Laredo Rotary Club. Rocha se graduó de la Universidad Texas A & M Internacional en Laredo, Texas, con una licenciatura en Historia y en Ciencias Políticas.
También recibió su MBA de la Universidad de Texas A & M International University en Laredo, Texas. Rocha fue elegido con el 70 por ciento de los votos de la asamblea que representaba consejos de LULAC de todo el país y Puerto Rico. Rocha y del Consejo de Administración fueron elegidos a través de boletas electrónicas, marcando la primera vez que se utilizaron boletas electrónicas para facilitar el proceso de elección de LULAC. La votación electrónica reafirma el compromiso de LULAC para elecciones transparentes y eficientes, que era parte de la plataforma del presidente Rocha. Patricia Roybal Caballero de Albuquerque, Nuevo México fue elegido tesorero, mientras que Jared Hernandez de Galveston, Texas, fue elegido presidente de LULAC Nacional de la Juventud y Abigail Zapote de Dallas, Texas, fue elegido vicepresidente de los adultos jóvenes.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 17 de julio del 2015
PÁG. 3
Recomiendan digitalizar y simplificar proceso de trámites migratorios Washington / EFE.-
U
n informe y realizado a petición de la Casa Blanca recomienda digitalizar y simplificar los trámites migratorios con el fin de modernizar y agilizar un sistema que depende mucho del papel impreso. El informe liderado por el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional es resultado de la colaboración de varias agencias, que recibieron a finales del 2014 el encargo de buscar fórmulas para modernizar y agilizar el sistema migratorio en Estados Unidos. El informe recuerda, según un comunicado divulgado hoy por la Casa Blanca, que el proceso actual de solicitud y adjudicación de visados se basa fundamentalmente en el papel y requiere que los documentos cambien de manos entre distintas agencias federales en al menos seis ocasiones en algunas peticiones. Las recomendaciones buscan que el sistema sea más fácil de usar para los solici-
tantes, que la tecnología esté más presente en el proceso y mejorar la transparencia de todo el sistema. Para ello, el grupo que elaboró el estudio recomienda crear un equipo de servicios digitales que mejore la experiencia de los que solicitan visados, así como la eficiencia en la adjudicación de los mismos mediante la digitalización de las aplicaciones. El reporte sugiere también rediseñar el proceso para mejorar la experiencia de los usuarios y volver a redactar las instrucciones en un lenguaje simple y más claro. A eso se suma la recomendación de crear un grupo que colabore con múltiples agencias en la recopilación y publicación de datos con el fin de aumentar la transparencia. El estudio recién divulgado aconseja también mejorar la emisión de visados de trabajo, así como mejorar la integridad y aumentar la inversión mínima de los visados para inversores. A eso se suma el consejo de una mayor transparencia y claridad sobre las circunstancias que pueden permitir que empresas esta-
Foro aborda tema de inmigración y se suma a protesta contra Arpaio Phoenix / EFE.a inmigración será uno de los puntos centrales que abordará un foro anual de un grupo progresista que se inicia en Phoenix, Arizona, y que se unirá mañana a una protesta contra Joe Arpaio, alguacil del condado Maricopa. Netroots Nation, integrado por activistas, blogueros y periodistas autodenominados como "de voces progresivas", anunció que unirá sus fuerzas este viernes al grupo local Puente durante una protesta a las afueras de una de las cárceles del polémico Arpaio. La organización demandará que termine la cooperación de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) con este departamento de policía. Un juez federal declaró en 2013 a los oficiales de Arpaio culpables de prácticas de discriminación racial en contra de conductores hispanos, a la vez que el Gobierno federal le retiró el poder que le había otorgado para aplicar leyes migratorias. A pesar de ello, activistas aseguran que ICE continúa la presencia dentro de las cárceles de Arpaio y la deportación de indocumentados que son arrestados por este departamento de policía. El grupo también llevará a cabo otro proyecto en el centro de Phoenix, donde
L
planea pintar un mural para resaltar el trabajo que lleva a cabo el Centro Colibrí, con base en la ciudad de Tucson, en el sur de Arizona, El centro ayuda a recaudar información sobre los cadáveres de indocumentados que son encontrados en el desierto de Arizona para establecer una base de datos que incluye fotografías, que en un futuro pudieran servir para identificarlos. Durante la convención que
se lleva a cabo durante cuatro días en el Centro de Convenciones de Phoenix también se discutirán temas como el acoso que sufren los inmigrantes indocumentados miembros de la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transexual (LGBT). Por otro lado, el periodista indocumentado José Antonio Vargas será el encargado de moderar un debate sobre las elecciones presidenciales de 2016.
dounidenses patrocinen directamente visados de estudiante F-1. El informe destaca, por lo demás, que muchas de las regulaciones existentes no reflejan la legislación más actual sobre visados humanitarios. Con el fin de solucionar esa situación, el estudio recomienda, entre otras cosas, simplificar el proceso para las víctimas de violencia doméstica que buscan asilo, así como
implementar disposiciones legales para las víctimas de crímenes y tráfico de personas. La Casa Blanca señaló que las recomendaciones son "pasos concretos" que ayudarán a mejorar el sistema migratorio. La residencia oficial insistió, con todo, en que la única forma de solucionar los problemas en el sistema es la aprobación de una reforma migratoria integral por parte del Congreso.
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 17 de julio del 2015
Opinión
LA SAETA
El Houdini de Sinaloa S
OPINIÓN
Acuerdo con Irán Humberto Caspa
Y
a existe un acuerdo preliminar sobre el tema de las plantas nucleares entre Irán y Estados Unidos. Ahora al presidente Barack Obama le falta lo más importante: convencer al Congreso, especialmente a la Cámara de Representantes, sobre la viabilidad de lo que se ha aprobado entre los dos gobiernos. Dentro del Derecho Internacional y las Relaciones Internacionales, Irán está catalogado como un país “monista”, mientras que Estados Unidos como un país “dualista”. ¿Qué significa? Haciendo uso el contexto de estos dos países, el monismo simplemente quiere decir que el derecho internacional, así como el tratado firmado entre poder ejecutivo de Estados Unidos e Irán, condicionan o tiene mayor impacto sobre las leyes internas de estos dos países. En el caso de Irán, debido a que en su sistema político no existen controles y balances constitucionales, lo acordado por los dos poderes ejecutivos sería casi inmediatamente aceptado por el Parlamento (Majlis) de este país. Los representantes iraníes son meras figuras emblemáticas de un sistema político que está dominado por el presidente Hassan Rouhani y el líder religioso Ali Khamenei. Algo muy diferente sucede en un país dualista como Estados Unidos. Aquí, como en cualquier otro país de estas características, las leyes nacionales tienen mayor peso que las leyes internacionales. Es decir, el Derecho Internacional forzosamente tiene que acomodarse a las leyes nacionales existentes. En consecuencia, el presidente Obama tiene que convencer a las dos cámaras del Congreso (Representantes y Senado), que lo suscrito con Irán, no viola la constitucionalidad norteamericana. Este acuerdo no deberá afectar los intereses económicos y políticos del país. Los Congresistas –tanto senadores como representantes— tienen 60 días para estudiar el acuerdo, analizarlo, verificar las repercusiones positivas y negativas. Luego entregarán al Presidente una respuesta que puede ser de “aprobación” o “reprobación” del acuerdo. O también pueden enmendar el Acuerdo. Obama manifestó que no va a aceptar ningún tipo de enmiendas. Como Estados Unidos se caracteriza por su “dualismo”, la aprobación del acuerdo iraní-norteamericano puede extenderse a más de 60 días, incluso puede llegar a años, tal como ocurrió con los tratados de libre comercio firmado con varios países latinoamericanos. A los republicanos, quienes tienen mayoría en el Senado y la Cámara de Representantes, no les conviene politizar el proceso del acuerdo nuclear con Irán. Una gran mayoría de la población norteamericana ya está cansada de las divergencias ideológicas y la falta de entendimiento entre el Ejecutivo y Legislativo. Una desaprobación ahondaría su desencanto con el Congreso. A un poco más de un año de las elecciones presidenciales, los representantes y senadores, especialmente republicanos, deben darse cuenta que pueden perder la mayoría en una de estas dos cámaras. Algo más importante, pueden dar otro argumento a los votantes a inclinarse por un candidato demócrata. Dejarían el campo libre para la elección de Hillary Rodham Clinton en las elecciones de 2016. Los republicanos tienen mucho que perder con una desaprobación del Acuerdo Nuclear entre Irán y Estados Unidos. Humberto Caspa, Ph.D., es profesor e investigador de Economics On The Move. E-mail: hcletters@yahoo.com
ALGO
e ha producido una gran del común en general y de Sinaloa polvoreda por la extraordi- en particular; como se vio cuando naria fuga de quien dejó por los sinaloenses intentaron celebrar el suelo a Harry Houdini, por una misa de agradecimiento el día antonomasia el eterno rey del es- que se conoció su fuga. Pero lo que capismo. No bien el Chapo ingresó si no es producto de la imaginación a la mazmorra a comienzos del año es la proverbial corrupción adminanterior ya urdía la manera de istrativa de las autoridades mexievadirse de ese encierro hecho a canas que superan de lejos a las imagen y semejanza del Tío Sam, colombianas, lo que ya es mucho que es quien impone decir. Corrupción que esas medidas carcelarias supo canalizar este jefe a sus colonias máxime mafioso cuyo delito prinahora que México es cipal es surtir los mercagobernado por su condos de los consumidores sueta principal, quien en gringos que sueñan con su periplo turístico una cucharadita de polvo olvida la razón por la blanco al desayuno. cual se hizo elegir (lleva La nota ridícula la puso 16 meses de viaje perun chimpancé anmanente a hombros de glosajón de traje y corBernardino Pinto una frondosa burocracia Columnista bata: Donald Trump, a expensas del tesoro tatayapio@hotmail.com quien difundió el rumor nacional), en el entreque el Chapo lo ametanto el rey de Sinaloa nazó vía Twitter, con lo daba rienda suelta a su imaginación que pretende reforzar su odio visy generosidad ordenando conseguir ceral contra los latinos sin exun terreno aledaño a la cárcel y em- clusión (que no se crean anglos los pezar la construcción de un inmue- mestizos nacionalizados a quienes ble que sirviera como mascarón de la sangre sigue tiñendo de rojo), proa para ocultar la realidad, cual acreciendo de tal manera el fue la de horadar la tierra como número de sus seguidores chovintopos, contratando para el efecto istas con los que pretende acceder mineros que llevados embozados al poder del imperio. nunca conocieron el lugar en que El sistema de producción capitalconstruían el subterráneo, e inge- ista se levanta sobre un cimiento innieros y agrimensores armados de amovible: el laissez faire (dejar teodolitos y elementos de agrimen- hacer dejar pasar), que permite regsura modernos para determinar dis- ular la economía sobre la base de la tancia, ubicación y cuadratura, que oferta y demanda sin intervención les permitiera llegar al lugar indi- estatal. En un mundo globalizado cado en el momento oportuno. Y lo la libertad individual es un derecho hicieron. El Chapo no se detuvo en fundamental, por lo que resulta abtacañerías para obtener el resultado surdo que el Estado determine que buscaba: su libertad, contando quién puede o no consumir lo que de paso con la acostumbrada cor- le dé la gana siendo mayor de edad. rupción de algunas autoridades El cigarrillo y la Coca-cola son mexicanas sin las cuales la fuga hu- mortales para el ser humano como biese resultado imposible. lo sostienen las autoridades de Se dice que el Chapo es el capo de salud de los Estados Unidos, sin uno de los más violentos grupos embargo se abstienen de prohibir narcos de México, cultura su producción por tratarse de fábriadquirida por haber bebido en las cas de producir dinero, en cambio ricas fuentes delictuales de Pablo sí incursiona en los odiados terEscobar y Gustavo de Jesús renos del socialismo al proscribir el Gaviria, jefes del cartel de Medel- consumo de clorhidrato de colín, (Gustavo, dado de baja por la caína. Fármaco destilado de la hoja policía en el 89 fue hermano de de coca en un laboratorio gringo en José Obdulio, asesor personal y el siglo XIX y que gozó de conmano derecha del tristemente céle- sumo libre, tanto es así que el bre Álvaro Uribe Vélez y hoy fla- famoso detective Sherlock Holmes mante senador colombiano). El era consumidor habitual, a voces prontuario criminal que se le im- de su adicto creador Sir Arthur puta al genio de las fugas elegantes Conan Doyle, y Sigmund Froid, puede ser cierto o producto de la in- padre del sicoanálisis entre otros, tención política de malquistarlo fueron reconocidos adictos en con su pueblo, en razón a la em- unión de la clase alta estadinense patía que despierta entre las gentes sin que su consumo fuera cen-
surado socialmente. El quid pro quo se dio cuando el Departamento de Estado advirtió que el río de dinero que produce el negocio del narcotráfico se iba entre las faltriqueras de los capos latinos. Antes nadie protestó cuando la circulación de la cocaína dejaba su jugosa utilidad en tierras del Tío Sam y se expendida como objeto de lujo entre los señores de librea y corbatín. Lucky Luciano, uno de los más sanguinarios narcotraficantes de USA, fue indultado por Roosevelt a pesar de su elevado prontuario criminal, contrariando el fallo del juez que lo sentenció a cadena perpetua. Nadie puso el grito en el cielo. La iglesia, la academia, la clase política, los periodistas, todos guardaron cómplice silencio, pero he aquí que esa misma caucásica sociedad hipócrita se rasga las vestiduras como sepulcros blanqueados, porque un indiecito mexicano que surte de polvo blanco a los adictos gringos obtiene su libertad gracias a su cazurra habilidad. Fuga que ni Hollywood hubiese superado. Ya veo en las pantallas el estreno ‘La fuga del milenio’ A USA no le importa el pasado criminal del Chapo, esas son pamplinas. Al Tío Sam lo que le preocupa es el dinero que sale de sus fronteras y prueba de ello es que los peores narcos colombianos acusados en conjunto de más de 100.000 asesinatos, están en vías de recuperar su libertad en USA luego de haber pagado cuantiosas sumas dinerarias a las arcas del imperio. Compraron sus delitos. El imperio busca evitar que el dinero fluya sin control a sus colonias, porque ello puede devenir en su liberación económica o la formación de grupos subversivos que rompan el cordón umbilical que las mantiene en estado de cápitis diminutio máxima. Dejo en la mente del lector una duda que pone de presente la corrupción e hipocresía del sistema imperial. ¿Cuántos capos del narcotráfico han sido capturados o son perseguidos entre los anglosajones? Entre los congresistas de USA ninguno consume o ha consumido cocaína? No nos crean tan aguacates. ¿Qué sucedería si USA es el que produce el clorhidrato de cocaína y los latinos sus consumidores. ¿Perseguirían a los productores? Un saludo al pueblo raso francés por el 226 avo aniversario de la toma de la Bastilla.
MAS QUE PALABRAS
Una actitud de cercanía es lo que nos falta a todos
T
enemos que advertirnos cercanos de Por eso, está muy bien que ahora se procorazón. Realmente hemos acortado ponga garantizar una educación equitativa y las distancias, pero no hemos amino- de calidad por un lado, y promover el crecrado aquello que nos separa como especie. imiento económico y el trabajo decente por A mi juicio, hasta ahora cultivamos más una el otro, para todos, pero hace falta además, actitud excluyente que un talante inclusivo. que la marginalidad se destierre de los ojos Lo cierto es que para todo necesitadel alma de toda la ciudadanía. mos sentirnos piña; tan próximos En este sentido, es necesario como tiernos, tan del camino como contraponerse a los intereses caminantes, tan de la multitud económicos egoístas de unos como de uno mismo en definitiva. privilegiados y a la lógica del Esto se injerta exclusivamente desde poder de unos pocos, que exel amor, que se manifiesta más en cluyen a la mayoría de la obras que en palabras, más en dar población mundial. Precisaque en recibir, más en donarse que mente, Naciones Unidas, acaba en separarse. Por desgracia, ¡cuánde estimar que cerca de setenta tos análogos nuestros viven con y cinco millones de jóvenes gran sufrimiento nuestro rechazo!. Víctor Corcoba Herrero están desempleados a nivel Hemos perdido la ternura y, lo que Columnista mundial, la mayoría de los corcoba@telefonica.net es peor, la capacidad de comprender cuales viven en países en desarpara poder aproximarnos unos a rollo, sin realizar labor alguna, otros, en cambio hemos ganado riadas de he- como si ya fueran productos de abandono y chos violentos. Téngase en cuenta que para desecho. ¡Qué poco valemos los seres huuna persona no violenta, como decía manos para algunos!. La Organización Gandhi, todo el mundo es su familia. En Mundial del Trabajo añade, asimismo, que consecuencia, pido el destierro de toda vio- si bien ciento veinticinco millones de lencia antes de que todo el mundo acabe vi- jóvenes, es decir, uno de cada cinco que olentado por la necedad. Cuidado, que esto están trabajando, viven con menos de un también se contagia. dólar al día. En vista de este problema, la hu-
PUBLISHER / DIRECTOR Angel Cruz DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 • Fax (214) 827-8200
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously.
manidad a través de sus organismos internacionales, tiene que invertir mucho más en actitudes solidarias, para que podamos construir un futuro más de todos y menos de nadie. O sea, más justo en suma, sin tantas desigualdades. Ahora bien, justicia sin compasión también es un signo de crueldad que nos aleja. Cuántos lideres hoy en día hablan muy bien, pero no se les entiende, porque se encuentran alejados del pueblo, les falta sufrir con ese pueblo, al que dicen defender y representar, las contrariedades del camino; y les sobra, sin embargo, dialéctica. Es esa cercanía auténtica, la que se siente y se sufre desde dentro, la que siembra de coraje y esperanza a la ciudadanía en su conjunto. No hay mejor actitud de vecindad que ver a los seres humanos de servicio continuo, sin otra reserva que no poder estar en dos sitios a la vez. Esta ha de ser una actitud humana por naturaleza, y como tal hemos de cultivarla a jornada completa, lo que va a significar comprender y valorar las riquezas de nuestro semejante. A propósito, nunca me cansaré de repetir: El aislamiento jamás, la exclusión nunca; la cercanía siempre, la inclusión en todo momento. Esta es la receta de una cultura de proximidad que el planeta necesita,
REDES SOCIALES Valentina Murcia DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com
COLUMNISTAS: Victor Acero, Milton Merlo, Víctor Córcoba COLABORADORES: Omar Vega
Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis,
Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos.
con urgencia, y como el aire que respiramos. Indudablemente, el mundo tiene que sentirse cercano en sí mismo, con una ciudadanía diversa, pero unida. Sólo mediante el diálogo y el compromiso ciudadano, se puede mejorar la convivencia y atesorar anhelos, sin tantas fragmentaciones absurdas. Esta desilusión que, tantas veces nos circunda, nos lleva también a una especie de huida, cuando lo que hay que impulsar son caminos de unidad. No hay futuro para ninguna sociedad, para nuestro mundo, si no sabemos convivir (cohabitar) colindantes, para despojarnos de tensiones y avivar, de este modo, otro clima más armónico. Convendría, pues, que todos volviéramos más los ojos a nuestro interior, y viéramos cuántas veces nosotros hemos dejado privados de la cercanía de un abrazo o de una mesa compartida, a alguien de los nuestros. Desde luego, esa indiferencia hacia nuestra misma especie es la peor de las actitudes que el ser humano puede llevar consigo. Auxilia siempre a los demás, incluyo antes que a ti mismo, podría ser un buen propósito para empezar, sobre todo para tomar una actitud más próxima al ser y a sus colectividades, de la que todos formamos parte y somos parte.
SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 17 de julio del 2015
PÁG. 5
DE LA PORTADA
Juicio contra autor...
R
oof, autor confeso del crimen y que compareció esposado y vestido con un traje de una pieza azul a cuadros, también tiene pendientes nueve cargos de asesinato, lo que podría acarrearle la pena de muerte, un castigo permitido en Carolina de Sur, estado que ejecutó a su último preso en 2011. Detenido horas después del tiroteo en el vecino estado de Carolina del Norte, el joven confesó que fue él quien disparó el 17 de junio por la noche contra un grupo de personas que participaban en una lectura de textos sagrados en la Iglesia Africana Metodista Episcopal (AME) de Charleston. Seis mujeres y tres hombres, entre ellos el pastor de la iglesia y senador estatal Clementa Pinckney, murieron en el tiroteo y, según el relato de uno de los tres supervivientes, Roof justificó su acción diciendo que los negros se están "apoderando" de EE.UU.
Los testimonios de familiares, amigos y conocidos pintan a Roof, con varios arrestos a sus espaldas por delitos menores, como un joven tímido, solitario, antisocial en los últimos tiempos y de carácter racista. Los investigadores están tratando de establecer si tenía algún tipo de conexión con los grupos de supremacistas blancos de Carolina del Sur, estado que en julio decidió retirar la bandera confederada de su Capitolio, tras más de medio siglo ondeando como símbolo de los estados del sur que defendían la esclavitud en la Guerra de Secesión contra los del norte. En una foto tomada de su perfil de Facebook se ve a Roof vestido con una chaqueta en la que tiene cosida, aparentemente, una bandera del sistema de segregación racial sudafricano del "apartheid" y otra de Rodesia, antigua colonia británica que estuvo gobernada por la minoría blanca hasta convertirse en el actual Zimbabue, en 1980.
En el momento de la masacre, la Policía de Charleston se mostró convencida de que fue un "crimen de odio" y el Departamento de Justicia mantiene abierta una investigación para determinar si, efectivamente, la masacre tuvo motivos raciales.
El tiroteo de Charleston volvió a poner sobre la mesa el debate sobre el racismo en EEUU, muy presente en los últimos meses a raíz de varios casos de hombres negros desarmados muertos a manos de policías.
Un tribunal de Texas suspende la ejecución de un preso Austin / EFE.l Tribunal de Apelaciones Criminales de Texas suspendió indefinidamente la ejecución prevista para hoy del preso Clifton Williams hasta que se disipen las dudas que pesan sobre algunos testigos que participaron en su juicio. La ejecución de Williams, afroamericano de 31 años, estaba programada a las 18.00 hora local del 15 de Julio en la prisión de Huntsville (Texas) por el asesinato en 2005 de una anciana a la que apuñaló y cuyo cuerpo quemó, según la sentencia. Los magistrados acordaron devolver el caso al tribunal de Tyler (Texas) en el que Williams fue juzgado y condenado en 2006 para que se revise una apelación de última hora presentada por su defensa. Los abogados del preso pretenden revisar si unas estadísticas incorrectas del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) citadas por dos testigos durante el
E
Fugas famosas E
l mundo quedó sorprendido con la fuga del capo más peligroso de México de un penal de máxima seguridad. Para muchos, aceptar la versión de que el "Chapo" Guzmán se escapó de la cárcel por un túnel como topo suena poco creíble. Cierto o no, es un hecho que en México han ocurrido un sin fin de fugas dignas de películas de acción. Los reos han usado su ingenio para lograr escapes que han causado asombro a propios y extraños. Con información del periódico La Vanguardia, te presentamos una recopilación de fugas memorables ocurridas en cárceles mexicanas. David Kaplan. Un traficante de armas que estaba prisionero en la cárcel de Santa Martha Acatitla, con una sentencia de 28 años, fue el protagonista de una de las fugas más sorprendentes. Un helicóptero pintado como el del Regente de la ciudad aterrizó en medio del patio de la prisión. Kaplan y su acompañante, el venezolano Carlos Contreras Castro, sólo tardaron 90 segundos en correr, subirse al aparato y emprender el vuelo sin que ningún guardia hiciera nada por evitarlo. Alberto Sicilia Falcón. Fue uno de los narcotraficantes con más poder en la década de los 70. Este cubano fue recluido en el penal de Lecumberri, una de las prisiones más temidas por los delincuentes. En su interior, la corrupción y la tortura eran el pan de todos los días. Esto no impidió que en 1975 Sicilia Falcón, en compañía de otros reos, cavara un túnel que los llevó a su libertad. Andrés Caletri. Tiene el récord de haberse fugado de tres penales. Escapó de Santa Martha Acatitla en enero de 1992. En septiembre de ese año fue nuevamente detenido. Sin embargo, el 30 de diciembre de 1995 vuelve a evadirse del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, mientras cumplía sentencia por delitos graves, como secuestro y portación de armas exclusivas del ejército y la armada. Otra espectacular fuga de él ocurrió el 8 de junio de 1998, del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde purgaba una condena de 28 años de prisión y dos meses. Pastor García Soto. Conocido como "El padrino", purgaba una sentencia de 10 años de prisión por delitos contra la salud. Escapó en el interior de un
mueble de madera hecho en los talleres del penal de Chihuahua. Alfredo Cervantes Ramírez. Se sometió a una rigurosa dieta, gracias a la cual logró un peso de 50 kilos. Con esa complexión pudo entrar a una maleta y huir, adentro de ella, del Reclusorio Norte con ayuda de su esposa. Fue recapturado e ingresó al reclusorio oriente. Volvió a fugarse el 16 de julio de 1999. Guillermo Mendoza Ramírez. A este hombre, acusado de secuestro, quien cumplía una condena de 33 años en el reclusorio oriente, no le importó vestirse de mujer para salir por la puerta del penal el 3 de diciembre del 2001. Joaquín Guzmán Loera. Mejor conocido como "el Chapo" Guzmán, se fugó del penal de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, el 19 de enero de 2001. La versión oficial es que "el Chapo" se fugó dentro de un carrito de lavandería. Sin embargo, la periodista Anabel Hernández, en su libro los señores del narco, desecha esta teoría. Ella afirma que la fuga del "Chapo" estuvo planeada por el capo y varios funcionarios públicos. Asegura que escapó un día antes de lo referido oficialmente, en un operativo hecho por la policía dentro del penal. Cuando los uniformados entraron, el "Chapo" se puso el uniforme de policía que previamente le habían entregado y salió con todo el convoy por la puerta del penal, afirma esa teoría. Raúl González “El Azul”. Cuando era trasladado al hospital Xoco por agentes de la Agencia Federal de Investigación (AFI), el secuestrador logró evadir a sus captores y escapar. En el año 2000 consiguió huir del Centro de Readaptación Social de Chilpancingo Escape de la cárcel Cieneguillas, Zacatecas. El 16 de mayo del 2009, 53 reos, 27 de ellos relacionados con el Cartel del Golfo, lograron escapar de la prisión de Cieneguillas con la ayuda de un comando de hombres armados y disfrazados con uniformas de la Policía Federal Preventiva. Los videos muestran que los guardias penales en turno no ofrecieron ningún tipo de resistencia. Con la segunda fuga de “El Chapo”, la realidad superó a la fantasía y la vida real, a la mejor película de escape.
juicio influyeron en la condena. Las autoridades no informaron a los abogados de Williams del error en las estadísticas del FBI, que hacen referencia al ADN, hasta horas antes de la ejecución, momento en el que presentaron el escrito ante el tribunal. Por su lado, los fiscales del condado de Smith (Texas) que instruyeron el caso, se opusieron a
la suspensión y argumentaron que, pese al error en las estadísticas, las posibilidades de que Williams sea el responsable del crimen en base a las pruebas de ADN siguen siendo "astronómicamente altas". Hasta la fecha, 18 presos han sido ejecutados este año en Estados Unidos, la mitad de ellos en el estado de Texas.
Aprueban acuerdo parcial con Departamento Justicia en caso de alguacil Arpaio Phoenix / EFE.-
L Investigan a Lula por supuesto tráfico de influencias en el exterior
L
a fiscalía de Brasil abrió una investigación contra el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010) por supuesto tráfico de influencias para beneficiar a la gigante de la construcción Odebrecht, involucrada en el escándalo de corrupción de Petrobras. "Está bajo investigación un posible tráfico de influencias del expresidente Lula junto a dirigentes de otros países a favor de la constructora Odebrecht", dijo a la AFP una funcionaria de prensa del Ministerio Público Federal (MPF) en Brasilia. La causa fue iniciada formalmente el 8 de julio, después de un procedimiento preliminar sobre las actividades del exmandatario, que por lo pronto no será llamado a declarar, añadió la vocera. La noticia fue relativizada por el entorno del ex mandatario y el Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) fundado por Lula, una figura clave de la escena política brasileña y latinoamericana en las últimas décadas. "Estamos tranquilos. El Instituto Lula tiene certeza de la transparencia y legalidad de las actividades del expresidente Lula", indicó José Crispiniano, portavoz de esta fundación creada por el exmandatario tras dejar el gobierno. "Ya dimos todas las informaciones a la fiscal Mirella de Carvalho Aguiar este fin de semana y nos extraña que en tan poco tiempo haya analizado todo el material", añadió.
a Junta de Supervisores del Condado Maricopa aprobó por unanimidad llegar a un acuerdo varios de los puntos principales de una demanda interpuesta por el Departamento de Justicia en contra del alguacil del condado Maricopa Joe Arpaio. El acuerdo incluye entrenamiento adicional para los oficiales de Arpaio y el establecimiento de políticas internas para evitar casos de abuso de poder. En un comunicado de prensa los supervisores dijeron que esperan que este acuerdo sirva para "voltear la página" en este caso y resolver acusaciones de represalias en contra de oficiales electos, falta de intérpretes en las cárceles y cuestionamientos sobre las redadas donde se aplicaron leyes migratorias. "El Condado Maricopa siempre ha tenido el intento de llegar a un acuerdo", dijo el presidente de los supervisores del condado Maricopa, Steve Chucri, en el mismo comunicado. Indicó que continuarán trabajando con el Departamento de Justicia para poder resolver los puntos restantes de la demanda, incluyendo las preocupaciones y cuestionamientos sobre detenciones de tráfico. El supervisor Steve Gallardo calificó el acuerdo como "un paso positivo" pero en su opinión aún falta mucho por hacer. "La parte más difícil será la implementación de este acuerdo, algunos de los cambios ya han sido hechos, pero tenemos que cerciorarnos de que se mantengan y sean implementados", detalló. En el 2012 el Departamento de Justicia presentó una demanda en contra de Arpaio indicando que infringieron en prácticas de perfil racial, violaron los derechos civiles de latinos durante detenciones de tráfico y durante redadas a sitios de trabajo. Como parte del acuerdo anunciado por los supervisores, el alguacil, en caso de que decida retomar las redadas en sitios de trabajo, deberá establecer políticas por escritos que aseguren que sus operativos se llevan a cabo de acuerdo a la Constitución de Estados Unidos. Arpaio también deberá establecer una política "oficial" prohibiendo la represalia en contra de cualquier persona que no esté de acuerdo con sus acciones. El próximo 10 de agosto está programada una audiencia en la corte federal en Phoenix sobre este caso. La demanda por parte del Departamento de Justicia en contra de Arpaio es independiente a la demanda entablada por la Unión Americana de Libertades Civiles en representación de un grupo de conductores hispanos. En el 2013 un juez federal declaró a Arpaio culpable de prácticas de perfil racial en ese caso.
PĂ G. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 17 de julio del 2015
Los mensajes del papa Francisco en su gira por LatinoamĂŠrica
E
n su intensa gira de una semana por Ecuador, Bolivia y Paraguay, el PontĂfice ha recibido el fervor de estos tres pueblos y ha dejado numerosos mensajes para la reflexiĂłn de la poblaciĂłn catĂłlica. Cada una de las apariciones del PontĂfice ha servido para hacer llamamientos con distintos destinatarios. En Ecuador, sus palabras se dirigieron a la familia, “una escuela donde la oraciĂłn tambiĂŠn nos recuerda que hay un nosotros, que hay un prĂłjimo cercano, patente: vive bajo el mismo techo, comparte la vida y estĂĄ necesitado". En su primera parada, en Ecuador, donde permaneciĂł tres dĂas, el papa ofreciĂł dos misas multitudinarias, visitĂł templos, se reuniĂł con altas autoridades, entre ellos el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, y mantuvo encuentros con la comunidad religiosa, con estudiantes y la sociedad civil, entre otras actividades. En esos tres dĂas, el papa Francisco dejĂł mensajes como la peticiĂłn a los religiosos a no caer en “un alzhemier espiritualâ€? que les haga olvidar que deben siempre servir al pueblo. La Iglesia tiene que salir a servir a los demĂĄs, recordĂł Jorge Mario Bergoglio en el santuario de Nuestra SeĂąora del Quince, a las afueras de Quito, y seĂąalĂł: "dar gratis lo que recibieron gratis".
EL CRUCIFIJO SOBRE UNA HOZ Y UN MARTILLO. Ya en suelo boliviano, el PontĂfice fue recibido por el presidente de la naciĂłn, Evo Morales, que le entregĂł al papa argentino la mĂĄxima condecoraciĂłn de Bolivia, el CĂłndor de los Andes, y la distinciĂłn Luis Espinal, que fue creada para reconocer a quien profese una fe religiosa y se destaque por defender a los pobres, los marginados y los enfermos. Presentes que Bergoglio donĂł a la Virgen de Copacabana, patrona de Bolivia, segĂşn el portavoz del Vaticano porque el papa no recibe, ni acepta condecoraciones. El Vaticano no informĂł si entre las donaciones del PontĂfice se encontraba el crucifijo con la hoz y el martillo, una rĂŠplica de una figura tallada por el sacerdote jesuita es-
paĂąol Luis Espinal, que fue torturado y asesinado por paramilitares en La Paz en 1980 por denunciar la violencia polĂtica en el paĂs, que tambiĂŠn le regalĂł Morales y que causĂł una gran polĂŠmica Durante su estancia en Bolivia, el PontĂfice se acercĂł grupos marginales, como la visita que realizĂł al penal de Palmasola en Santa Cruz, al este del paĂs, una cĂĄrcel con fama de violenta y donde los reos se emocionaron con la presencia del papa. Bergoglio se presentĂł a los reos como "un hombre perdonado. Un hombre que fue y es salvado de sus muchos pecados" y los animĂł en la fe y la esperanza, tras escuchar los problemas que sufren por el hacinamiento, el retraso de la justicia y la mala alimentaciĂłn. Otro de los actos destacados del
papa en suelo boliviano fue su presencia en el II Encuentro Mundial de Movimientos Populares, al que asistieron organizaciones sociales y sindicales de varios paĂses. “LA CORRUPCIĂ“N ES LA POLILLAâ€?. En su Ăşltima estaciĂłn de su gira latinoamericana, el papa comprobĂł porque Paraguay es el paĂs con mayor proporciĂłn de catĂłlicos de AmĂŠrica Latina, contando con un 90% de sus habitantes que profesa esta fe religiosa. En los tres dĂas en suelo paraguayo, el PontĂfice escuchĂł tambiĂŠn las quejas de las comunidades indĂgenas, el sector mĂĄs discriminado del paĂs y el mĂĄs silenciado, a lo que contestĂł desta-
cando que conforman un tesoro cultural que es el que da significado a Paraguay. Y tambiĂŠn se vio con organizaciones sociales que denunciaron que la corrupciĂłn sigue enquistada en el tejido polĂtico paraguayo. "La corrupciĂłn es la polilla. Es la gangrena de un pueblo", respondiĂł Francisco en el polideportivo Leon Condou ante miles de personas, entre ellas el presidente paraguayo, Horacio Cartes. Para cerrar su gira latinoamericana, el papa tuvo en un encuentro con una multitud de jĂłvenes que desbordaron la Costanera de AsunciĂłn, junto a la bahĂa formada por el rĂo Paraguay, en un multitudinario festival catĂłlico plagado de mĂşsica en vivo. EFE
GUATEMALA
Portillo accionarĂĄ para quedar inscrito en el TSE
E
l expresidente Alfonso Portillo manifestĂł que presentarĂĄ un recurso para poder inscribirse y competir por una curul en las elecciones generales de septiembre prĂłximo. AdemĂĄs, sostuvo que no le sorprende la resoluciĂłn del Registro de Ciudadanos (RC) que le negĂł su inscripciĂłn como candidato a diputado. Portillo confirmĂł que agotarĂĄn todas las instancias para quedar inscrito, explicĂł que continuarĂĄ apoyando el proyecto polĂtico de Todos que encabeza Lizardo Sosa y Mario GarcĂa Lara. “EstĂĄbamos enterados de las presiones que grupos interesados venĂan ejerciendo ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), dicha resoluciĂłn confirma plenamente nuestra sospecha
y desconfianza. Es un reparto vergonzoso el que hicieron LĂder y PP de las magistraturas del TSE", manifestĂł Portillo. El director del Registro de Ciudadanos del TSE Leopoldo Guerra explicĂł que se negĂł la inscripciĂłn como candidato a diputado porque fue extraditado a Estados Unidos y condenado por el delito de conspiraciĂłn para el lavado de dinero. “Estimamos que afecta gravemente el aspecto de honorabilidad que exige la ConstituciĂłn par poder desempeĂąar un cargo pĂşblicoâ€?, dijo Guerra. El registrador agregĂł que su resoluciĂłn se basa en el artĂculo 113 constitucional que literalmente dice que los guatemaltecos tienen
derecho a optar a empleos y cargos pĂşblicos y par su otorgamiento no se atenderĂĄ mĂĄs que razones fundamentadas en mĂŠritos de capacidad, idoneidad y honradez. El aĂąo pasado, el expresidente Alfonso Portillo se declarĂł culpable de asociaciĂłn ilĂcita en una corte federal en Nueva York, al afirmar que aceptĂł 2.5 millones de dĂłlares sobornos para mantener el reconocimiento diplomĂĄtico de TaiwĂĄn. Portillo, presidente de Guatemala de 2000 a 2004, llegĂł a un acuerdo con los fiscales para declararse culpable de asociaciĂłn ilĂcita para el lavado de dinero. En el acuerdo el convicto se comprometiĂł a no apelarĂĄ una sentencia de cuatro a seis aĂąos de prisiĂłn.
EL SALVADOR
Gobierno niega que busque negociar otra vez con pandilleros
C
ÂĄBoletos desde $15! Restricciones, exclusiones y cargos adicionales podrĂan aplicar. Sujeto a disponibilidad.
29 de julio – 9 de agosto
12 – 16 de agosto
AMERICAN AIRLINES CENTER
FT. WORTH CONVENTION CENTER
320969
$PNQSB #PMFUPT 5JDLFUNBTUFS DPN t Las Taquillas de las Arenas Ringling.com #RinglingBros
onfirman la existencia de la carta que fue enviada por las pandillas pidiendo diĂĄlogo, pero mantienen postura de que continuarĂĄn con la estrategia del combate al crimen y las pandillas. La carta que escribieron los principales voceros de las pandillas, presos en mĂĄxima seguridad, en la que buscan “establecer acuerdosâ€? llegĂł a manos del Gobierno. El vicepresidente de la RepĂşblica, Ă“scar Ortiz; el ministro de Seguridad, Benito Lara; y su viceministro, Juan Javier MartĂnez, dijeron saber de ella, pero no su contenido, pese a que iba dirigida al ministro Lara. Los tres funcionarios del gobierno del presidente Salvador SĂĄnchez CerĂŠn alegaron que la carta no estaba dirigida directamente el Gobierno, sino, mĂĄs bien, al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia. Sin embargo, Paolo LĂźers, uno de los activistas de la pasada tregua entre pandillas, pactada con la pasada administraciĂłn del expresidente Funes en marzo de 2012, hizo pĂşblica dicha peticiĂłn dirigida tambiĂŠn al ministro de Seguridad. En la carta, como lo confirmĂł RaĂşl Mijango, mediador de la tregua de hace tres aĂąos, las pandillas sostienen que buscan dialogar. “Darle oportunidad a la naciĂłn salvadoreĂąa a desarrollarse en un ambiente mĂĄs
pacĂfico y establecer mecanismos que puedan permitirnos (a ambos) establecer acuerdos para alcanzar la paz a travĂŠs del diĂĄlogoâ€?. Pese a su peticiĂłn, el vicepresidente Ortiz dijo que el Gobierno tiene muy clara la estrategia de seguridad y que estĂĄ enfocada en el combate a la delincuencia basados, ademĂĄs, en la prevenciĂłn y la rehabilitaciĂłn de las personas y que, por ello, no existirĂĄ una negociaciĂłn con criminales. Sin embargo, en palabras del viceministro MartĂnez, en la polĂtica de seguridad que se impulsa actualmente “el tema del diĂĄlogo es nuestro factor clave, pero en nuestro esquema de diĂĄlogo no existe la palabra treguaâ€?, seĂąalĂł, pero no hizo referencia si el diĂĄlogo podĂa ser una posibilidad con los cabecillas de las pandillas. La carta de las pandillas se conoce en un momento donde se experimenta una ligera baja de homicidios con respecto a junio, el mes mĂĄs violento desde los Acuerdos de Paz. Desde el Centro de Inteligencia Policial (CIP) han interpretado que esta es una seĂąal de las pandillas para buscar negociar. En julio, el promedio diario es de 14 homicidios, mientras que en junio fue de 22 y mayo de 22, de acuerdo con las estadĂsticas del Instituto de Medicina Legal.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 17 de julio del 2015
PÁG. 7
RECIBA LA COORDINACIÓN DE SUS SERVICIOS MÉDICOS Y SOCIALES EN UN PLAN MEDICAID Sin ningún costo para usted
Ayudando a adultos mayores y a personas con discapacidades a vivir vidas más saludables. Su salud es muy importante como para que se pierda por falta de orden. Es por eso que puede contar con nosotros para coordinar su atención y comunicarnos con todos los profesionales de atención médica que lo atiendan. La Coordinación de atención médica es uno de los muchos beneficios adicionales que recibirá como parte de su cobertura de Medicaid. Además de su cobertura de Medicaid, le daremos: đ đ đ đ đ
Cuidado dental y de la vista Membresía en un gimnasio Farmacia de entrega por correo Beneficio mensual para productos de venta sin receta Línea de asesoría de enfermeras las 24 horas
Pueden aplicarse restricciones y limitaciones a todos los servicios de valor agregado.
Estamos aquí para ayudarle. ¡Llame a Cigna-HealthSpring hoy mismo!
1-866-636-5688 (TTY 7-1-1), de lunes a viernes, 8 a.m. a 5 p.m. Hora del centro StarPlus.MyCignaHealthSpring.com
Para unirse a Cigna-HealthSpring, llame sin costo al
1-800-964-2777, de lunes a viernes, 8 a.m. a 8 p.m. Hora del centro
Todos los productos y servicios de Cigna se brindan exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, incluyendo HealthSpring Life & Health Insurance Company, Inc. El nombre de Cigna, los logotipos, y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. © 2015 Cigna MCDTX_15_29864S 05282015
PÁG. 8
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 17 de julio del 2015
Mayoría de hispanos votaría a Clinton como presidenta antes que a Bush Miami / EFE.a mayoría de los votantes hispanos prefieren que la demócrata Hillary Clinton sea la futura presidenta de Estados Unidos, antes que los candidatos republicanos Jeb Bush, Marco Rubio o Donald Trump. Así lo refleja una encuesta de ámbito nacional divulgada por la cadena hispana Univisión sobre la opinión de los votantes latinos con respecto a las elecciones presidenciales que EE.UU. celebrará en noviembre de 2016. El 68 % de los votantes de origen hispano tiene una opinión favorable de Clinton, en su segunda carrera a la Casa Blanca, mientras que sólo el 36 % siente lo
L
mismo por el exgobernador de Florida Jeb Bush. El senador Marco Rubio, precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2016, queda en segundo lugar con un índice de aprobación del 35 %. Además, el 57 % de los encuestados se identifica como demócrata, el 18 % dice respaldar a los republicanos y un 25 % se declara independiente. "Sorprendentemente, los latinos (68 %) opinan que dominar el español no es un requisito importantes para un aspirante a la Presidencia de EE.UU.", destacó el sondeo elaborado por Univisión, que entrevistó a 1.400 votantes hispanos registrados en Estados
Unidos. Los resultados completos de "El Voto Latino", la primera encuesta nacional bipartidista realizada a votantes hispanos en el ciclo electoral de 2016, ya están disponibles en todas las plataformas de Noticias Univisión. En concreto, los votantes hispanos opinan que el Partido Demócrata "está más alineado con sus ideas sobre la economía e inmigración que el Partido Republicano". Preguntados a qué candidato votarían si la elección fuese entre Hillary Clinton y Jeb Bush, el 64 % se decantó por la demócrata frente al 27 % que lo hizo por Bush. En el caso de tener que elegir entre Clinton y el magnate Donald Trump, un 70 % apoyaría a la exsecretaria de Estado, mientras que solo un 16 % lo haría por Trump. Respecto de Trump, la mayoría de los votantes hispanos (79 %) considera que sus comentarios sobre los inmigrantes mexicanos fueron "ofensivos", aunque solo el 14 % cree que esos comentarios representan el punto de vista general de la formación republicana, según el sondeo realizado por la encuestadora Bendixen & Amandi para este canal.
Arabia Saudí pide a Irán que no use el acuerdo para “aventuras” en la región Washington / EFE.l ministro saudí de Exteriores, Adel al Jubeir, pidió al Gobierno de Irán que utilice el acuerdo nuclear alcanzado con las potencias internacionales para mejorar la situación del país y no para emprender "aventuras" en la región. "Estamos comprometidos a que, si Irán intenta hacer daño en la región, lo confrontaremos con resolución. Y por eso estamos y estaremos pendientes de este acuerdo, estudiándolo y abordándolo con nuestros amigos de Estados Unidos", dijo el ministro saudí a la prensa tras reunirse en Washington con el secretario de Estado, John Kerry. El encuentro llega dos días después de que Estados Unidos e Irán, que rompieron sus relaciones diplomáticas en 1980, llegaran a un acuerdo junto a otras cinco potencias mundiales para limitar el programa atómico de
E
Teherán y garantizar que no pueda producir armas de esa naturaleza. Después de casi dos años de negociaciones, Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Rusia, China, el Reino Unido, Francia y Alemania) anunciaron el martes en Viena el pacto, que a cambio levanta las sanciones internacionales que estrangulan la economía iraní. "En general, todos en la región queremos ver una resolución pacífica al programa nuclear de Irán.
Todos queremos un acuerdo que evite que tenga capacidad nuclear, que tenga inspecciones continuas para asegurar que no se violan las condiciones, y que incluya una cláusula que permita la rápida restauración de las sanciones contra Teherán si no cumple", afirmó el ministro saudí. "Todos apoyamos además que continúen las sanciones contra Irán relacionadas contra la lucha terrorista y con su apoyo al terrorismo y otros asuntos", agregó.
REPORTAJE
Miedo a la soltería E
l deseo de alcanzar el amor y compartir nuestra vida con otra persona es normal, pero si sobreviene la obsesión por encontrarlo, quizá padezcamos anuptafobia o miedo a la soltería... El miedo a no llegar al altar para casarse o a no tener un compañer@ de vida, parece algo de otras épocas y ajeno al actual siglo XXI de las citas y ligues por internet, en el que proliferan las relaciones informales, de menor duración y, a veces, no convencionales, como los ‘amigovios’ o las parejas abiertas. "Aunque han cambiado los tiempos, el temor a la soltería pervive en muchas personas y, hoy en día, se admite que esa aversión a la soledad sentimental también la padecen los hombres, ya que antiguamente, "era cosas de ellas", mientras que a ellos “se les cazaba” o eran denominados “solteros de oro” ", asegura Verónica Rodríguez Orellana, directora del Coaching Club (www.coachingclub.es). "Hombres y mujeres tienen temor a la soltería, si bien, ellas padecen más este síndrome, puesto que a los condicionantes sociales se une el llamado “reloj biológico” que, a partir de los 30 años, apremia a algunas mujeres hacia la maternidad", indica Rodríguez, terapeuta Gestalt, experta en Programacion Neurolinguística (PNL) y experta en asesoramiento psicológico. El miedo persistente e injustificado a quedarse solteros para siempre o a no encontrar pareja y, en definitiva a quedarse solos, más allá si hay o no un deseo de casarse, se llama anuptofobia, y está regulado, no solo por la herencia cultural y el entorno social, sino también por la educación y el nivel de desarrollo personal de cada individuo, explica a Efe esta psicoterapeuta. “El deseo de alcanzar el amor, de tener un compañer@ con el que compartir un proyecto de vida es algo normal, pero cuando ese sentimiento de soledad contamina todas las áreas de nuestra vida, es hora de prestarle mucha atención”, señala Rodríguez. Para la psicóloga, el normal deseo de tener pareja se vuelve patológico cuando la persona se pone en esta aspiración un rango de exigencia tan grande que anula su capacidad de disfrutar de un encuentro espontáneo. Existe anuptafobia “cuando se pasa de, simplemente dejar que ocurra, a planificar sistemáticamente para que se produzca recurriendo a todo tipo de artimañas y tecnologías, y cuando tener pareja se convierte en el objetivo prioritario de la persona”, añade. Algunos síntomas de la anuptafobia son: estar pendiente de conocer a alguien en el trabajo; juntarse con amigos o generar situaciones solo para que nos presenten a alguien y ver qué pasa; centrar la atención en observar a parejas en la calle y pensar de modo recurrente cómo lo habrán conseguido; o preguntarnos por qué no somos elegidos, de acuerdo a esta profesional.
OCHO CLAVES PARA SANAR NUESTRA RELACIONES a directora del Coaching Club describe algunos comportamientos que denotan que existe un miedo a la soltería aparece y se ha transformado en una obsesión, y proporciona algunos consejos prácticos para corregirlos:. 1.- Contentar al otro desapareciendo uno mismo como persona. “La pareja requiere de sano equilibrio entre lo que se da y lo que recibe. Si nos dedicamos sistemáticamente a conformar al otro, terminaremos creándole la sensación de que tiene “una deuda” con nosotros por todo lo que le damos y esa persona acabará por alejarse”, señala Rodríguez. 2.- Mostrarse perfecto o autosuficiente y sin debilidades. “Exhibir nuestra vulnerabilidades y puntos débiles, no solo nos ayuda a nosotros mismos a ser más auténticos, sino que también genera un espacio donde la otra persona puede acompañarnos a transitar en los momentos difíciles, desde una conexión más auténtica con nosotros”, indica. 3.- Intentar conseguir al otro a cualquier precio como un trofeo. “Una cosa es actuar como si uno fuera un selector de personas que está a la pesca de un talento o trofeo, y otra muy distinta es el encuentro espontáneo entre dos personas que se muestran tal y como son. El verdadero encuentro entre dos seres se produce desde la honestidad y desde lo bellamente humanos que son”, de acuerdo a esta psicoterapeuta. 4.- Tolerar las conductas del otro que nos causan malestar. “No poner límites al otro implica que nosotros mismos no tenemos nuestros propios límites claros, con lo cual pasamos a ser una marioneta, lo cual nos aleja muchísimo de lo que es una pareja. Si está pasando esto, tenemos que reeducarnos y aprender a gestionar nuestras emociones, ya que amar también requiere de límites”, según la directora de Coaching Club. 5.- Tratar de "poseer" al otro para evitar la soledad. “Se trata de comprender la diferencia entre el amor y la "posesión". “Tener” pareja apunta a la "posesión" de otra persona para crear la ilusión de que nunca nos sentiremos solos. “Estar” en pareja conduce a aceptar la soledad existencial que a todos nos atraviesa e intentamos calmar con la placentera compañía de nuestro ser amado y el resto de los vínculos que constituyen nuestro universo personal”, explica Rodríguez. 6.- Depositar en otra persona nuestro propio bienestar. “A veces depositamos la responsabilidad de nuestra propia felicidad y bienestar en la pareja y esto es irreal, ya que solo nosotros somos responsables de generar espacios y momentos gratificantes. Si los podemos y queremos compartir mucho mejor, pero teniendo en cuenta que uno es el único responsable de su propia felicidad y la otra persona es aquello que puede y quiere ser”, según esta psicoterapeuta. 7.- No aceptar la propia soledad existencial. “Lograr acompañarnos de nosotros mismos, trabajar en la capacidad de estar a solas, nos prepara para acompañar a otros y dejarnos acompañar mejor, sin destruir ni dejarnos destruir en una relación posesiva. Hacer algo que nos apetece como retomar un libro, ver una película pendiente, mimarnos con algún capricho o, simplemente caminar o tomarnos una buena taza de té o café, es un buen comienzo para aprender a acompañarnos a nosotros mismos sin miedo”, según esta experta. 8.- Relacionarnos deficientemente con nosotros mismos. “Las personas con este temor a la soledad deben tener en cuenta su autoestima y, para ello, nada mejor que tomen contacto con actividades que puedan experimentar el placer de estar consigo mismos y con el entorno, como el método Pilates, la natación o la meditación ‘mindfulness’", sugiere a Efe Verónica Rodríguez Orellana.EFE
L
BAN KI-MOON ANUNCIA UNA FUTURA “GENERACIÓN LIBRE DE SIDA” Prototipo transforma las emociones en sonidos Viernes 17 de julio del 2015 • PÁGINA 9
Estadounidenses consumen más sodio del recomendado Una situación que aumenta el riesgo de padecer presión alta y sufrir enfermedades del corazón, de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
EFE
L
Preocupa a OMS casos de trastorno metal Una de cada 10 personas en el mundo padece un trastorno mental, pero solo el 1% del personal sanitario mundial presta sus servicios en esta área, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
EFE
L
a OMS presentó el Atlas de la Salud Mental 2014 que pone de relevancia la falta de compromiso de los Estados con las dolencias mentales. "Los recursos económicos y humanos permanecen increíblemente minúsculos en el mundo entero", denunció Shejar Saxena, director de Salud Mental de la OMS. Pero además, existen enormes desigualdades geográficas en el acceso a los servicios de salud mental. En término medio, en el mundo hay menos de un trabajador de salud mental por cada 10.000 personas. En los países de ingresos bajos y medianos la tasa se sitúa por debajo de 1 por cada 100.000 personas, mientras que en los países de ingresos altos es de 1 por cada 2.000 personas. El informe revela que casi la mitad de la población mundial vive en países donde hay menos de un psiquiatra por cada 100.000 habitantes. Asimismo, el informe señala que el gasto mundial en salud mental es muy escaso. Representa menos de dos dólares por habitante al año en los países de ingresos bajos y medianos y más de 50 dólares en los países de ingresos altos.
La mayor parte del gasto corresponde a hospitales psiquiátricos, en los que se presta atención a una pequeña proporción de las personas que lo necesitan. "El problema está en todos los lugares, porque por ejemplo, en los países ricos, tal vez tienen suficientes psiquiatras pero los médicos generalistas no tienen suficiente formación para detectar y tratar enfermedades mentales", agregó Saxena. "La formación sobre salud mental al personal de atención primaria es esencial para reforzar su capacidad de reconocer y tratar a las personas con trastornos mentales graves y comunes", explicó el experto. Consultado sobre por qué considera que no hay suficiente consciencia de la necesidad de invertir más en esta área, Saxena respondió que cree que aún perdura el estigma en torno a las enfermedades mentales así como la "percepción errónea" de que estas no se pueden curar. En 2013, la OMS puso en marcha el Plan de acción integral sobre salud mental 20132020, que tiene cuatro objetivos: reforzar el liderazgo y la gobernanza en el ámbito de la salud mental; y prestar servicios integrales de salud mental y asistencia social en entornos comunitarios. Así como poner en práctica estrategias de promoción y prevención en el campo de la salud mental, y fortalecer los sistemas de información, los datos científicos y las investigaciones. "Si no invertimos ya, no lograremos alcanzar los objetivos autoimpuestos para 2020", advirtió Saxena.
os datos más recientes de los CDC indican que más de la mitad de los estadounidenses están tratando de reducir la ingesta de sodio o prestar más atención a la cantidad que consumen diariamente. No obstante, consumen aún en promedio cerca de 3.500 miligramos por día sin contar la sal de mesa, lo cual es una cantidad significativamente mayor al máximo de los 2.300 miligramos recomendados. Los CDC señalan que más allá del consumo de sal de mesa, el principal problema radica en el consumo de alimentos procesados con alto contenido de sodio o en aquellos productos como el pan, la pasta o el cereal, que muchas personas no asocian al mineral. El informe resalta que tres cuartos del sodio contenido en la dieta de los estadounidenses proviene de alimentos procesados y comidas preparadas en restaurantes, lo cual dificulta las opciones de los consumidores al tratar de reducir el consumo de sodio. Los CDC desarrollan diferentes iniciativas en coordinación con departamentos de salud estatales para trabajar con restaurantes y brindar opciones más saludables, además de ofrecer información detallada sobre el contenido nutricional de los platos que ofrecen. Uno de cada tres adultos, lo que representa cerca de 70 millones de per-
sonas, en Estados Unidos padecen de presión alta y solo la mitad de ellos la tienen bajo control, de acuerdo con los CDC. El consumo excesivo de sodio es uno de los mayores factores de riesgo para padecer de hipertensión, lo cual aumenta significativamente las probabilidades de padecer enfermedades del corazón y derrames cerebrales, que son la primera y quinta causa de muerte en Estados Unidos. Los hispanos (68 por ciento) tienden en mayor proporción a no tener la presión arterial bajo control en comparación con los blancos no hispanos (54 por ciento).
Fumar podría aumentar el riesgo de desarrollar esquizofrenia
E
l desarrollo de la esquizofrenia está relacionado con el hábito de fumar según científicos del King's College de Londres. Los investigadores, que instaron a llevar a cabo estudios más profundos, apuntaron que los fumadores son más propensos a desarrollar esa enfermedad a una edad más temprana. Más en página 10
Dormir bien favorece a la belleza EFE
“
La población mundial está reduciendo sus horas de sueño", según explica el doctor y fundador del Centro Europeo del Sueño de París, François Duforez, quien asegura que "mientras hace dos décadas invertíamos una media de ocho horas, ahora oscila entre siete horas y siete horas y diez minutos aproximadamente, casi una hora menos". Dormir es salud y belleza. Cada minuto de sueño cuenta. Por ejemplo los japoneses es la
población que menos duerme, entre seis y seis horas y media. En la disminución del tiempo de descanso ha influido, sin duda, el alto coste de la vivienda en el centro de las ciudades niponas, lo que hace más largos los desplazamientos laborales. Calidad del sueño La calidad del sueño se deteriora por el incremento del ruido y la contaminación visual, en la que han tenido mucho que ver mucho la aparición de las nuevas tec-
nologías en nuestras vidas. El estrés y las preocupaciones también restan horas de sueño. "Es importante irse a la cama tranquila. Se deben evitar realizar tareas que impliquen actividad mental, como navegar por internet, ver películas o leer", asegura el doctor Duforez. La calidad del sueño se deteriora por el incremento del ruido y la contaminación visual en donde han tenido mucho que ver la aparición de las nuevas tecnologías en nuestras vidas.
OMS preocupada por aumento de partos por césarea
L
os partos por cesárea se han convertido en una práctica demasiado habitual, a ojos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El consenso científico dice que cada país debería tener una tasa de entre un 10% y 15% de operaciones de este tipo, pero hay lugares en los que sobrepasa el 50%. Brasil está en la cima de países con más cesáreas, con un 56% de partos llevados a cabo de este modo. Egipto sigue de cerca con un 51,8% y en la lista continua Turquía, que alcanza con una tasa del 47,5. América Latina tiene países que cumplen con las recomendaciones de la OMS en esta materia, tales como Guatemala y Honduras, y otros que se acercan como Perú y Bolivia
HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 17 de julio del 2015 P-10 EL
DE LA PORTADA
Dormir bien...
L
DE LA PORTADA
Fumar podría...
N
o obstante, los expertos puntualizan que la mayoría de los fumadores no desarrolla esquizofrenia, pero creen que el tabaco supone un riesgo. Fumar siempre ha estado vinculado con esta enfermedad pero se creía que los pacientes lo hacían para aliviar los síntomas. Sin embargo, el argumento principal de la investigación del King's College es que los enfermos ya fumaban antes de su primer brote psicótico, tras analizar 61 investigaciones que sugerían que la nicotina podría alterar el cerebro. Los resultados indicaron que el 57 % de los pacientes ya eran fumadores antes de desarrollar la enfermedad. Además constataron que los que fuman a diario tienen el doble de posibilidades de desarrollar psicosis que los que no. En ese sentido, los que consumen tabaco desarrollan la enfermedad, de media, un año antes, añade la investigación. Los científicos comprobaron que la nicotina altera el nivel de la dopamina en el cerebro, hormona relacionada con la psicosis.
os expertos apuntan que las mujeres necesitan más horas de sueño que los hombres. Ellos son más rápidos en la reparación celular. Es importante saber que la hormona del crecimiento, responsable también de la regeneración celular, se pone en activo durante las tres o cuatro primeras horas de sueño y contribuye a reparar y restaurar la dermis y densificar la piel. Pero no siempre es fácil conciliar el sueño. Los buenos hábitos y la disciplina horaria son fundamentales para descansar. Durante el sueño, la piel descansa y se relaja, es el momento de reparar los daños ocasionados durante el día para que, a la mañana siguiente, se muestre luminosa e hidratada. La falta de sueño produce radicales libres y causa envejecimiento prematuro de la piel. La esteticista Felicidad Carrera explica que "durante la noche la dermis sufre cambios, sube de temperatura y pierde hidratación, aunque es más permeable". La falta de sueño o la mala calidad de éste repercuten en el aspecto de la piel al día siguiente. "Ojeras, bolsas y arrugas más marcadas son los primeros síntomas", cuenta Carrera. Comer bien, dormir mejor La alimentación también importa. Es imprescindible tener unos buenos hábitos alimenticios para preservar la calidad del sueño. "El plátano, la avena, la leche caliente o las almendras fabrican serotonina, la famosa hormona de la felicidad que contribuye al relax y atrapa el sueño", asegura la experta en nutrición Leticia Carrera. Tampoco ayuda a dormir ingerir sustancias estimulantes como la cafeína o el alcohol. Si se tiene el sueño ligero, se deben evitar las cenas copiosas y tardías, así como especiadas o ricas en grasa que incluyan embutidos y quesos curados. "Verduras, pescado o pollo a la plancha, fruta o yogur", recomienda Carrera. La luz también juega un papel importante en la conciliación del sueño. La habitación debe estar en total oscuridad. Acostarse y levantarse a horas similares y evitar las siestas de más de treinta minutos, también ayuda.
Desarrollan el primer prototipo que transforma las emociones en sonidos El sistema se basa en las ondas cerebrales para generar los sonidos.
E
l Centro de Regulación Genómica (CRG), la empresa Starlab y la Universidad de Barcelona (UB) presentaron un innovador sistema que convierte las ondas cerebrales de las emociones en sonidos, lo que permite comunicarse a personas con discapacidades profundas, como los afectados de parálisis cerebral. Este proyecto, llamado "Brain Polyphony", consiste en un casco ("Enobio helmet") que se coloca en la cabeza con neurosensores y medidores cardíacos que transmiten los impulsos eléctricos del cerebro, los latidos y la actividad muscular a un ordenador, que analiza la reacción emocional en tiempo real en función
de unos parámetros previamente establecidos. La responsable del proyecto, la científica del CRG, Mara Dierssen, explicó que este nuevo sistema "sonifica las emociones del paciente a través de la actividad eléctrica cerebral (EEG), cardíaca (ECG), muscular (EMG) y de acelerometría". Según la intensidad de las ondas cerebrales, el ritmo cardíaco, su variación o la actividad muscular, el aparato mide si una persona que no puede expresarse ni verbal ni físicamente siente emociones positivas (felicidad) o negativas (tristeza o enfado) en mayor o menor intensidad. Según explicó Marcos Quevedo, investigador de CRG-IMIM, este sistema, que se está desarrollando desde marzo, ha sido ensayado con dos pacientes con discapacidad cerebral con buenos resultados.
Ban Ki-moon anuncia una futura “generación libre de sida” El mundo se encamina hacia una "generación libre de sida", estimó el secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon, después de que ONUSIDA afirmara que los nuevos casos de contagio por VIH cayeron más de un 35% desde 2000.
N
o obstante, se necesitarán aún 32.000 millones de dólares anuales hasta 2020 para lograr acabar con el sida antes de 2030, según Naciones Unidas. En 2010, la ONU determinó ocho grandes Objetivos del Milenio para 2015, entre ellos combatir el VIH/sida. En este sentido, la lucha de la comunidad internacional contra
esta enfermedad logró su meta, gracias a los miles de millones de dólares invertidos, casi la mitad de ellos por Estados Unidos. "Hemos alcanzado y superado los objetivos relativos al sida", aseguró Ban. "Vamos camino a una generación libre de sida", estimó. El último informe de ONUSIDA, presentado por Ban, indica que los fallecimientos vinculados al sida cayeron un 41% desde el pico de 2004. En 2014, el número de muertos fue de 1,2 millones de personas. El informe apunta que los esfuerzos desplegados también permitieron alcanzar el objetivo fijado en 2011, consistente en tratar con antirretrovirales a 15 millones de personas en
2015, contra un millón en 2001. Aunque el número de personas viviendo con VIH/sida sigue aumentando -36,9 millones en 2014 en alza de 700.000 personas respecto al año anterior-, esto se debe a que actualmente es posible envejecer con esta enfermedad gracias al éxito de las terapias antirretrovirales, más eficaces y de acceso más fácil. "Poner fin a la epidemia de sida (...) antes de 2030 es ambicioso, pero realista", estimó Ban Ki-moon. Sin embargo, "debemos llevar a cabo esfuerzos, al máximo nivel, durante los próximos cinco años", advirtió Naciones Unidas, que solicita una inversión de casi 32.000 mil-
lones de dólares anuales hasta 2020, contra los 21.700 millones de 2015. Naciones Unidas espera especialmente facilitar el acceso a los tratamientos en todo el mundo e insta a una bajada del precio de las materias primas utilizadas en la fabricación de antirretrovirales, al tiempo que lamenta que sólo dos empresas se repartan el 71% del mercado de estos medicamentos. Naciones Unidas cuenta con la llegada de una vacuna en el próximo decenio, explicó Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA.. En América Latina, en torno a 1,7 millones de personas vivían con el VIH en 2014, de las cuales unas 87.000 lo contrajeron ese año.
Clasificados INSTALADORES DE AIRE ACONDICIONADO
BONO DE $300
Necesitamos instaladores de aire acondicionados para trabajar en el area de Dallas/Fort Worth. Ofrecemos un bono de $300 después de los primeros 90 dias de trabajo. Necesitamos equipos de 2 personas o mas y es necesario que tengan sus propias herramientas y su propio medio de transporte. Pueden llamar a Leonel al
972-271-9319
o correo electronico a ldiaz@kandsac.com
AUTOBUSES RIO Viajes a Estados Unidos y México 214-942-3262 Transportes San Miguel Salidas todos los días a diferentes ciudades de México 254-759-8005 Oportunidad de empleo Advanced Tax and Insurance: Busca agentes de seguro, con o sin licencia. Vendedor de servicios de bookeeping. Envie su currículo a guillemowad@gmail.com Necesitamos instaladores de aire acondicionados para trabajar en el área de Dallas/Fort Worth. Comuníquese 972-271-9319 ó ldiaz@kandsac.com
Prime Landscape Service. Se necesitan conductores con licencia de Texas y técnicos en sistemas de riego. 817-461-4000 Montemayor trucking. Se solicita choferes con licencia cdl-a. Contáctenos al 972-802-8027
IRS: Full-time Bilingual Contact Representatives. Jobs.irs.gov/USAJOBS and type “Dallas” Law Office Angel Cruz: Asistencia legal en casos criminales, felonías, tickets, accidentes de camiones y autos, accidentes de trabajo 972200-3733
Commercial Upholstery de Texas. Está ocupando un carpintero y un tapicero con experiencia. Contactar a Dino al: 214-382-8004
Uno China Super Buffet: Variedad de menú chino, americano y japonés 972 – 255- 3788
El Heraldo News: Se busca vendedor y asistente de oficina. Envie su currículo a: angel@elheraldonews.com
Advanced Tax and Insurance: Taxes, bookkeping, car insurance, home owers.$30 mensuales 817860-5600 • 972-513-0877
Se solicita
Para el área de Fort Worth
Chofer con licencia comercial clase “A” Con experiencia en dump trucks y
Operador para Bobcat Con licencia clase “C” Con experiencia emparejando lotes
Interesados llamar y dejar mensaje en inglés o español al
817-238-7799
Angel Edible Arrangements: Decoración de frutas para todo tipo de eventos. Llama al 469-600-7750
Quintanilla Home Furnishing. Aproveche nuestros especiales en gran variedad de muebles para el hogar. 214-528-3840 TitleMax: $50 en efectivo con préstamo de $1,000 o mas. Consigue dinero en efectivo hoy mismo. 469262-3000 Transporte Rio Grande. Salidas a diferentes destinos de México. Ofrecemos servicio de paquetería. 498111-0468 Autobuses a México. Si piensa viajar a Mexico los buses de Juventino Rosas debe buscar. 817-624-9500 Autobuses Azteca. Salidas hacia México desde Fort Worth todos los días. Servicio de paquetería. 214325-9368
Caridades Cristianas: Residencia permanentes, TPS, ciudadanía, DACA. Tel. 1-800-503-4290 www.caridadescristianas.org
Farmers Insurance: Seguro de vida con solo ITIN, sin examen medico: 972-695-4201
Clinica La Compasión: Bajos precios y excelente atención a niños, adultos y mujeres. Personal bilingüe. 214-333-3033
Gaston Bazar. Venga y disfrute de precios bajos en las ventas y variedad de espectáculos. 214-3197600
AUTO DETAIL USA SOLICITA DETALLADORES DE CARROS INF: 214-213-8773
SOBRE RUEDAS
Viernes 17 de julio del 2015 • PÁGINA 11
Mitsubishi Outlander 2015
En busca de aventuras E
l nombre Outlander que lo evoca una sensación de viajar a tierras lejanas sin explorar, en busca de aventuras. Es construido en la plataforma GS de la compañía, y utiliza varios motores desarrollados por Mitsubishi, Volkswagen y PSA Peugeot Citroën. Del grupo PSA el Citroën CCrosser y el Peugeot 4007 son fabricados por Mitsubishi en Japón, y son versiones insignia de ingeniería del Outlander. Estilos y opciones El Mitsubishi Outlander viene en tres modelos; el base ES, el SE y el GT. El ES viene con llantas de acero de 16 pulgadas, espejos con calefacción, vidrio trasero para privacidad, accesorios de potencia, una tercera fila de asientos 50/50-split, sistema de Mitsubishi "Fuse" con comando de voz, teléfono Bluetooth y conectividad de audio, volante forrado en piel, columna de dirección inclinable y telescópica, y un sistema de sonido de seis bocinas con reproductor de CD y una interfaz de iPod / USB. El SE trae llantas de aleación de 18 pulgadas, faros antiniebla, doble zona de control de clima automático, asientos delanteros con calefacción, cámara de vista trasera y un sistema de audio mejorado. El GT añade, tracción total y un poco más de lujo, como los faros de xenón automático, luces traseras LED, los paneles interiores de madera y la radio por satélite. Los modelos SE y GT se puede tener con un paquete opcional que incluye un techo solar, rieles en el techo, puerta trasera eléctrica, tapicería de piel, asiento del conductor eléctrico y un sistema de audio de sonido envolvente Rockford Fosgate con la radio por satélite. Un paquete Touring disponible para la SE y GT agrega una mayor pantalla táctil de 7 pulgadas y un sistema de entretenimiento para el asiento trasero.
Motor y transmisión El Mitsubishi Outlander se ofrece con dos motorizaciones. El ES y SE ambos obtienen un motor de cuatro cilindros de 2.4 litros que genera 166 caballos de fuerza y 162 libras-pie de torque, se combina con una transmisión automática continuamente variable (CVT). La SE se puede pedir con tracción total. El modelo GT trae un motor V6 de 3.0 litros que produce 224 caballos de fuerza y 215 lb-pie de torsión. Una tracción total automática de seis velocidades y convencionales son estándar en el GT. Seguridad Las características de seguridad incluyen frenos antibloqueo de disco, tracción y control de estabilidad, un airbag de rodilla para el conductor, airbags laterales de los asientos delanteros y airbags laterales de cortina. Electrónicamente agrega la advertencia de carril de salida y un sistema de alerta de colisión. En las pruebas de choque del gobierno, el Outlander con tracción total obtuvo una calificación máxima de cinco estrellas para la protección general contra choques, con cuatro estrellas para la protección total de impacto frontal y cinco estrellas para la protección contra impactos laterales. El Instituto de Seguros para Seguridad
Diseño de Interiores
R
ediseñado hace apenas un año, el interior parece más atractivo y se beneficia de una sensación general de aumento de la calidad de los materiales. Los asientos delanteros son firmes, pero ofrecen una buena cantidad de espacio para las piernas, al igual que los asientos de la segunda fila, que pueden deslizarse y reclinarse para un mayor confort. Mientras que algunos compradores pueden ver la tercera fila de asientos como un plus, es realmente sólo adecuado para el uso ocasional de los niños pequeños. Encontrará 10.3 pies cúbicos de espacio de carga detrás de la tercera fila de asientos, 34.2 pies cúbicos detrás de los asientos de la segunda fila y 63.3 pies cúbicos con las dos filas abatidos.
en las Carreteras dio todas Outlander la mejor calificación posible de "bueno" en el desplazamiento, desplazamiento frontales, laterales de impacto y de resistencia del techo en pruebas moderadas de solapamiento frontal en pequeña superposición. En carretera Si usted conduce principalmente en la ciudad, encontrará su rendimiento adecuado, pero en realidad el motor de 2.4 litros no tiene la suficiente potencia para largos viajes placenteros en la carretera. Gracias a la transmisión CVT, acelerando hasta velocidades de autopista tiene el motor a alta rpm durante períodos prolongados de tiempo, con el consiguiente resultante de ruidos menos atractivos. El V6 ciertamente suena mejor y es más potente, pero aun así no es tan potente como otros V6 que se encuentran en los modelos rivales. A lo largo de la carretera, el Outlander es sin duda cómodo, pero se siente el ruido del viento y el del motor. La manipulación en las curvas es segura, dirección se siente natural y ofrece una respuesta intuitiva en caminos sinuosos. El sistema (AWD) all-wheel-drive ofrece modos seleccionables que proporcionan un poco más de capacidad en caminos de tierra y en la nieve profunda.
Conclusion ltimamente los SUV se han convertido en los líderes del mundo del automóvil, proporcionando una buena medida de la capacidad de las automotrices en todas las categorías. De sus competidores, el Honda CR-V, es más refinado y confortable, también el Mazda CX-5, Ford Escape, Nissan Rogue y Toyota RAV4, todos los cuales son excelentes opciones. Pero el Outlander trae una larga garantía y asiento de la tercera fila, que no ofrecen la mayoría de sus competidores, y con su motor base de cuatro cilindros obtiene el kilometraje a gasolina por encima del promedio del segmento, y el modelo GT con todas las ruedas motrices y su motor V6, no está muy lejos del buen promedio. Por su bajo precio ante sus competidores, su buena economía de combustible, su capacidad off road, y comodidad para toda una familia grande, el Outlander no deja de ser una buena opción.
Ú
Precio: desde US $ 23,108 Consumo: 26 mpg en ciudad/ 33 mpg en carretera 24 mpg en ciudad/ 29 mpg en carretera (el AWD)
PÁGINA 12 • Viernes 17 de julio del 2015
TECNOLOGÍA
Un nuevo paso
hacia la miniaturización extrema de la tecnología
E
l sueño hacia una tecnología de dimensiones nanométricas dio un nuevo paso tras demostrarse la existencia de unas moléculas extremadamente huidizas, los arinos, en lo que sería un avance que podría determinar el impulso de la nanotecnología, según los expertos. Un equipo mixto de investigadores españoles del CiQUS (Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de la Universidad de Santiago de Compostela) y de IBM Research consiguió "cazar" con el microscopio una familia de estas moléculas de cortísima vida, cuya existencia por primera vez fue sugerida hace ya algo más de un siglo. La revista Nature Chemistry
acaba de publicar la primera imagen de una molécula individual de arino (en condiciones normales tiene un tiempo de vida de milisegundos), y el logro podría tener futuras aplicaciones en ámbitos mucho más allá de la química básica. En el Universo existen billones de moléculas; algunas lo suficientemente estables para ser aisladas y caracterizadas pero muchas otras extremadamente efímeras que sólo pueden ser identificadas de manera indirecta mediante estudio de los productos de sus reacciones o con métodos espectroscópicos. Se sabía de la existencia de los arinos por pruebas indirectas, pero por ser tan "escurridizas" nadie las había "atrapado" hasta el momento, explicó el investigador es-
TECNOLOGÍA
Las aplicaciones Cowboy Adventure y Jump Chess ya fueron retiradas de la tienda de Google. os nuevas amenazas en dispositivos Android fueron detectadas recientemente por compañías de seguridad informática. Se trata de falsas aplicaciones de Google Play con funcionalidades de ‘phishing’ que extraen credenciales de Facebook de sus víctimas. De acuerdo con la compañía Eset, más de 500 mil usuarios de Android resultaron víctimas estos troyanos. Una de las aplicaciones detectadas es Cowboy Adventure, un juego con cerca de un millón de descargas en Google Play Store y en el que sus desarrolladores habían incluido una herramienta para extraer credenciales de Facebook. “El otro juego en el que los investigadores detectaron funcionalidad maliciosa fue Jump Chess, que a diferencia de otros programas de malware para Android, este contenían la funcionalidad legítima, es decir era un juego realmente”, señaló la compañía. Sibien esta aplicación sí era un juego, incluía una ventana para iniciar sesión en Facebook. Cando los usuarios introducían sus datos, estos llegaban directamente al servidor del atacante. Se estima que esta ‘app’ alcanzó entre 1.000 y 5.000 instalaciones. Eset reveló que la última versión de Cowboy Adventure que estuvo disponible en la tienda de Google fue la 1.3, sin embargo la aplicación ya fue retirada de la página. Esta versión había estado al aire desde el pasado 16 de abril de 2015 y no se sabe exactamente cuántos usuarios llegaron a ingresar sus credenciales. El laboratorio de Eset Latinoamérica recomienda a usuarios de dispositivos Android descargar apps desde la tienda oficial de Google Play en lugar de tiendas alternativas u otras fuentes desconocidas. “Aunque Google Play no esté 100 por ciento libre de malware, cuenta con fuertes mecanismos de seguridad para mantener alejados a los troyanos”, señaló la empresa. Además hay descargar apps sólo de desarrolladores confiables y siempre verificar los puntajes y los comentarios, leer los permisos que pide la ‘app’ durante la instalación y contar con una solución de seguridad en los dispositivos móviles.
demuestra que se pueden generar estas moléculas a temperaturas extremadamente bajas, manteniendo su química en condiciones controladas por lo que resultan especialmente útiles. Según el investigador, "cuando se puede caracterizar una molécula, como se ha logrado, puedes explotarla sintéticamente".
En su opinión, el manejo de los arinos podría permitir en un futuro generar piezas de grafeno de tamaño nanométrico de alta calidad y bien definido, "algo muy complicado ahora", para aplicarlo a la tecnología y llevarla a sus límites más pequeños, algo en lo que la industria tiene mucho interés, añadió.
CASOS Y COSAS Cama para perros imita las piernas de su dueño a marca japonesa UNIHABITAT lanzó una novedosa línea de camas para perros confeccionadas con gel, que están diseñadas para recrear la sensación de descansar entre las piernas de sus humanos. El rasgo más novedoso de las camas es su diseño en forma de V. Sus bordes inclinados están diseñados especialmente para darle a los pichichos la sensación de estar entre las piernas de su dueño, como
L Alerta por juegos usados para “robar” perfiles de Facebook
pañol, de CiQUS, Diego Peña. Desde el punto de vista tecnológico, para este logro se ha empleado un microscopio de resolución atómica de IBM, inspirado en la tecnología AFM y microscopía de efecto túnel por el que el laboratorio de esta multinacional ganó un Premio Nobel en la década de los ochenta. La clave ahora consistió en colocar en la punta del microscopio una sola molécula de monóxido de carbono a modo de "lupa" que ha permitido la visualización del interior de la molécula y los detalles más profundos de la misma con resolución atómica. El logro, conseguido sobre una superficie aislante, que es el sitio ideal de experimentación para fabricar dispositivos, según el experto,
se muestra en la foto: Las camas están hechas de capas de gel y espuma de poliuretano que se adaptan al cuerpo de la mascota lo relajan. La limpieza no es un problema, ya que viene con una práctica funda removible que facilita su lavado. Vienen en dos tamaños, pequeña y mediana, cuyos precios son US$71.51 $81.26, respectivamente. Niña se arranca un diente atándolo a una flecha El ratón Perez es amigo de todos los niños que pierden sus sientes, pero esta niña evidentemente se moría de ganas de conocerlo.
Alexis Davidson, de 11 años, decidió quitarse un diente apelando a un método muy novedoso… ¡de un flechazo! Con ayuda de su padre, Alexis (que vive en Aurora, Colorado) grabó un video en cámara lenta, donde ella misma dispara la flecha y puede verse cómo la muela inferior izquierda sale despedida de su boca.
D
Sudoku
El objetivo del Sudoku es rellenar todas las casillas vacías con números del 1 al 9. • Un número sólo puede aparecer una vez en cada fila.
• Un número sólo puede aparecer una vez en cada columna. • Un número sólo puede aparecer una vez en cada región.
Lo que no sabías de los escarabajos El del Amazonas es el escarabajo más grande, y mide 16 centímetros. Las larvas se las comen los indios del Amazonas. Sin embargo los más pesados son los escarabajos goliat, que pesan
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
lo mismo que una manzana. Uno de los insectos mas fuertes es el escarabajo Atlas. Puede levantar mas de 800 veces su peso corporal, equivalente a un hombre levantando un tanque.
SOLUCIÓN
DIFERENCIAS 1. La mira de la puerta 2. El arbusto junto a Lisa - 3. La ventana sobre el moño de Marge - 4. Los ladrillos del muro - 5. La oreja de Homero- 6. El árbol detrás del tejado de la casa
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 17 de julio del 2015
P-13
Fuente: www.imdb.com
Estreno 17 de julio
Armado con un súper traje que le da la posibilidad de encogerse e incrementar su fuerza, Scott Lang debe sacar su súper héroe interior y ayudar a su mentor, Dr. Hank Pym, en un plan para salvar al mundo.
Paul Rudd Scott Lang - Ant Man
Género Acción
Director Peyton Reed
Estrenos
de la Semana
Trainwreck
Género: Comedia
Irrational Man
117 min
Mr. Holmes
Director Judd Apatow
Director Woody Allen
Director Bill Condon
Reparto Principal Amy Schumer, Bill Hader, Brie Larson
Reparto Principal Joaquin Phoenix, Emma Stone, Parker Posey
Reparto Principal Ian McKellen, Laura Linney, Hiroyuki Sanada
125 min
Género: Drama
96 min
Género: Crimen
104 min
Lo multaron pero se declaró en bancarrota E l rapero 50 Cent se declaró en bancarrota apenas días después de que le ordenaran pagar 5 millones de dólares por publicar un video sexual sin permiso. Los documentos se presentaron en la Corte de Bancarrotas de Connecticut y según el portal especializado en celebridades TMZ, el rapero indica que sus ingresos están entre los 10 y 50 millones de dólares, pero sus pasivos se encuentran en el mismo rango. Curtis James Jackson III, su verdadero nombre, también perdió un caso por el diseño de unos audífonos, por el que perdió aproximadamente 17.2 millones de dólares. Apenas en mayo, Forbes había estimado su valor neto en 155 millones de dólares. En 2007 se ganó unos 100 millones libres de impuestos luego de que Coca-Cola comprara la marca VitaminWater, en donde tenía participación de socio activo. A finales del año pasado, cerró un contrato de 78 millones de dólares para promover una firma de ropa interior. Su mala racha, sin embargo, comenzó cuando decidió comprar y publicar un video sexual sin permiso, lo que le costó cinco mil-
Joan Sebastian a muerte del cantautor Joan Sebastian fue una gran pérdida, no sólo para su familia, también para sus amigos y -sobre todo- sus fieles seguidores; sin embargo, el músico no los dejó olvidados y para muestra el material discográfico que dejó listo antes de fallecer y que se dio a conocer en las estaciones de radio. Se trata del tema musical 'Volví pa'l pueblo', mismo que la familia del compositor entregaría a los medios de comunicación para que se reproduzca y se cumpla la voluntad del cantante, pues quería que al igual que sus otros trabajos, se convirtiera en un éxito. Este proyecto que dejó preparado Joan significa el agradecimiento a sus fanáticos, quienes lo apoyaron durante toda su carrera. Asimismo, se difundió que 'El Rey del Jaripeo' siempre se preocupó por la gran cantidad de seguidores que tuvo y por tal motivo les dejó 250 canciones grabadas y 150 más escritas; próximamente, su disquera dará a conocer la producción completa del nuevo disco de Joan..
L
Whoopi Goldberg se lanza contra Bill Cosby unque Whoopi Goldberg había defendido a Bill Cosby, la actriz cambió su postura sobre el comediante. "¿Por qué sigue en la calle un violador en serie?", preguntó la actriz al analista Dan Abrams. Whoopi no tenía idea que Cosby no puede ser llevado a la corte, aun con todos los testimonios en su contra de abuso sexual cometido entre los años 60 y 2000. "Tienes un violador serial que ha estado en las calles por 30 años. Tengo que decir, yo pensé 'aquí está toda la información, métanlo a la cárcel' Pero me enteré... no es posible, así que no puedo decir más 'inocente hasta que se demuestre lo contrario' porque no hay ninguna manera de probarlo. Creo que si uno ve el número de acusaciones piensas... 'un momento...'. Siempre he creído que si llevas a alguien a juicio el demandante puede decir 'él lo hizo', pero usted está diciendo que todo eso se les ha quitado a estas mujeres y solo les queda el juicio de la opinión pública", comentó respecto de los delitos que han prescrito. "Siempre pensé que los casos de violación no se cerraban. Lo que hemos aprendido es que a estas mujeres no les quedan más recursos que lo que están haciendo. Si esto tiene que ser juzgado en la opinión pública, toda la información apunta a que es culpable", añadió. "De manera práctica, el remedio contra Bill Cosby es la corte de la opinión pública. Es la presión, sacar sus programas de la televisión, el ridículo", señaló el especialista. Whoopi había levantado polémica hace unos días al defender a Cosby, pues señaló que no se había demostrado que fuera un violador. Por tales declaraciones comentó que incluso había recibido amenazas. También hace unos días se dio a conocer parte de una declaración de Cosby, de 2005, en las que aceptaba haber comprado una droga para dársela a mujeres con las que quería acostarse.
A
lones de dólares luego de que un jurado le ordenó pagar esa cantidad a Lastonia Leviston por adquirir un video íntimo que ella hizo con su novio, agregarle comentarios y publicarlo en Internet sin permiso.
Madonna y su nueva polémica en Instagram ue criticada por una imagen en la que sus hijos menores aparecen masajeando sus pies
F
Estrenan canción de
La cantante Madonna desató una polémica por una fotografía que publicó en Instagram en donde, "La Reina del Pop" aparece acostada en el suelo mientras sus hijos menores, David y Mercy, le dan masaje en los pies. Madonna fue señalada porque son precisamente sus hijos de color (adoptados en Malawi) los que le dan masaje, por lo que algunos la tildaron de "racista". "#motherlove… cómo voy a terminar el día. Mercy y David dan el mejor masaje de pies !! #rebelhearts", escribió la cantante para acompañar la fotografía.
Los miembros del jurado aún deliberarán si el cantante tendrá que enfrentar una mayor pena por invasión de la privacidad. El video dura 13 minutos y apareció en 2009.
P-14
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 17 de julio del 2015
CATEGORÍAS FAMILIARES BOLETÍN DE VISAS as siguientes categorías basadas en familia se definen de la siguiente manera: F1) Hijos adultos no casados de ciudadanos estadounidenses, F2A) cónyuges e hijos menores de 21 años de residentes permanentes legales, F3) hijos casados de ciudadanos estadounidenses, F4) hermanos o hermanas de ciudadanos estadounidenses. La fecha de prioridad de un solicitante es la fecha en que el gobierno recibió la Peticion I-130, la cual tuvo que ser sometida por un familiar. Para más información acerca de las visas basadas en familia y cómo puede disminuir su tiempo de procesamiento, vea nuestros videos informativos.
L
FECHAS DE PRIORIDAD JULIO 2015 Categorías Mundial
China (PRC)
México
Filipinas
1ra
10-01-07
10-01-07
11-15-94
3-15-00
2A
11-08-13
11-08-13
9-15-13
11-08-13
2B
10-15-08
10-15-08
4-08-95
5-15-04
3ra
3-15-04
3-15-04
4-22-94
8-22-93
4ta
10-22-02
10-22-02
3-01-97
12-08-91
Personas nacidas en países distintos a China, México y Filipinas deben buscar bajo la columna titulada como “Mundial”, la cual actualmente se encuentra al lado izquierdo de la tabla, para determinar su “fecha de prioridad”.
Infórmese sobre inmigración Centro Nacional de Servicio al Cliente (NCSC) Llame libre de costo al 1-800375-5283 o 1-800-767-1833 (TDD, para personas con discapacidades auditivas) Estatus de su Caso Encuentre el estatus de su caso y suscríbase para recibir actualizaciones automatizadas sobre su caso https://egov.uscis.gov/casestatus/landing.do Para Citas con inmigración Coordine una cita en una Oficina Local de USCIS https://infopass.uscis.gov/lang_c hoice.php?selected_lang=sp Contacte a la agencia o departamento Página en Internet: www.travel.state.gov/content/travel /english.html E-mail: usvisa@state.gov
Mexico - Ciudad Juarez Telefono: 011-52-656-227-3451 Email: cdj.uscis@uscis.dhs.gov
Teléfono: 202-663-1225 (8:30 a.m.-5 p.m., hora del Este, de lunes a viernes) Adopciones Preguntas acerca de adopciones en países de la Convención de La Haya y países fuera de la Convención de La Haya http://www.uscis.gov/es/acercade-nosotros/contactenos#Adopciones
Mexico – Ciudad de Mexico 011-52-55-5080-2000 Desde Estados Unidos 01-55-5080-2000 Del interior de México 5080-2000 (Ciudad de Mexico) Email: mexico.uscis@uscis.dhs.gov
Oficinas de USCIS fuera de los Estados Unidos El Salvador – San Salvador Español o Inglés 2501-3022. Fuera de Estados Unidos: 011-503-2501-3022. Email: elsalvador.uscis@uscis.dhs.gov http://www.uscis.gov/aboutus/find-uscis-office/internationaloffices/el-salvador-san-salvador-fi eld-office
Mexico - Monterrey Teléfono: 011-52-81-8047-3143 y 202-370-6463 (Desde Estados Unidos) 81-8047-3143 (Desde el interior de México) 8047-3143 (Desde Monterrey) Email: uscis.monterrey@uscis.dhs.gov Guatemala Teléfono: (502) 2326-4000 Email:Guatemala.Inquiries@usci s.dhs.gov
USCIS reclama a soñadores devolver los permisos enviados por equivocación Phoenix / EFE.os jóvenes indocumentados amparados bajo la Acción Diferida (DACA) que no regresen los permisos de tres años que les otorgó por equivocación el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) podrían poner en peligro sus beneficios migratorios. USCIS está enviando cartas a los soñadores que recibieron estos permisos de 3 años y que aun no los han regresado, donde les informan que si no lo hacen se tomará como un punto negativo en su contra que podría poner en peligro una posible futura renovación del beneficio de DACA. La confusión surgió después que el presidente Barack Obama anunciara la ampliación del programa de Acción Diferida el pasado mes de noviembre, anunciando que los beneficiados recibirían permisos de inmigración y de trabajo vigentes por tres años en lugar de los de dos años que originalmente se dieron cuando el programa comenzó originalmente en el 2012. Adelantándose a la implementación, el ser-
L
vicio de inmigración comenzó a emitir los permisos de tres años. El pasado mes de febrero un juez federal en Texas suspendió la implementación de la orden ejecutiva del presidente Obama , ordenando a USCIS no entregar los permisos de tres años. Se estima que aproximadamente 2.100 permisos de tres años fueron entregados a soñadores después del 16 de febrero del 2015 (fecha de la decisión de la Corte Federal en Texas), por lo que ahora el servicio de inmigración está solicitando que estos permisos le sean devueltos. Se estima que a nivel nacional, aproximadamente 900 personas no han regresado los permisos de tres años. Los afectados ya están recibiendo nuevos permisos vigentes por dos años. USCIS incluso anunció ayer que podría estar visitando los hogares de aquellos que no han regresado esta documentación en ciudades como Chicago, Los Ángeles y San Francisco. Abogados y expertos recomiendan a todos
los afectados que han recibido y continúan recibiendo cartas del servicio de inmigración sobre este tema no esperar y seguir las in-
strucciones. Para cualquier duda recomiendan recibir la asesoría de un abogado de inmigración.