INMIGRACIÓN: EE.UU. AMPLÍA ASILOS PARA CENTROAMERICANOS Edición 1292 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197 DALLAS, TX
VIERNES 29 JULIO 2016
ElHeraldoNews
Espectáculos
America Ferrera criticó a Trump
@elheraldonewstx
elheraldonews
elheraldonews
www.elheraldonews.com
HILLARY, PRIMERA MUJER CANDIDATA A PRESIDENTE
MÁS El Salvador: Iglesia avala derogación de ley de amnistía 4
Deportes
Papa: El mundo está en guerra, pero no es guerra religiosa 5
PARTIDOS LIGA MX FECHA 3 Viernes, 29 julio • Tijuana vs Sábado, 30 julio • Querétaro vs • Monterrey vs • Atlas vs • Pachuca vs • América vs Domingo, 31 julio • Pumas vs • Chiapas vs • Santos vs
Guadalajara Puebla Cruz Azul Veracruz Necaxa Tigres León Toluca Morelia
Hillary Clinton se enfrentará a Donald Trump, que ganó la candidatura republicana. El empresario, que el martes tenía un acto de campaña en North Carolina, se burló con antelación del discurso del expresidente y dijo que estaba “sobrevalorado”. 2
Líderes religiosos de Francia unidos tras ataque en iglesia 7
Texas alcanza acuerdo sobre certificados de nacimiento AUSTIN, Texas, EE.UU. (AP) — n abogado de mujeres mexicanas que viven sin autorización en Texas y a cuyos hijos nacidos en territorio estadounidense les fueron negados los certificados de nacimiento dijo que el estado facilitará el trámite a las familias de conformidad con un convenio judicial. Un juez federal aceptó el lunes el
U
acuerdo alcanzado entre Texas y los abogados que defienden los derechos de los inmigrantes. El estado fue acusado de endurecer las normas para extender los certificados de nacimiento. El abogado Efrin Olivares dijo que Texas estuvo de acuerdo en aceptar más formas de identificación y documentos de las familias a fin de que obtengan un certificado de nacimiento.
Las autoridades estatales de salud dijeron que el acuerdo permitirá a las personas autorizadas obtener los certificados de nacimiento en una manera tal que "se preserve la seguridad de los registros de nacimientos". Los padres inmigrantes afirmaron que el estado negó la ciudadanía estadounidense por nacimiento a sus hijos nacidos en Texas, como lo garantiza la Constitución de Estados Unidos.