El Heraldo News

Page 1

Megan

Fox amenaza con retirarse

MÁS CHISMES EN LA GUIA DALLAS, TEXAS • VIERNES 3 DE JUNIO DE 2011 • Edición 1004 Año XIX

•Bulk Rate Postage

No. 196

Exigen mayor representación política latina en Texas Por: Luis Lara/Dallas, TX ficiales electos, activistas comunitarios. MALDEF, LULAC y Texas Latino Task Force se reunieron en Dallas para exigir al gobierno de Texas que se inicie un debate para redistribuir distritos electorales en las zonas geográficas donde existe mayor número de hispanos; después de conocer los resultados del censo realizado en el 2010. En el crecimiento de la comunidad latina en Texas, el proceso debe ser justo y equitativo para esa población. Lo ideal es que las áreas con gran concenEN 2006, MALDEF tración de hispanos tengan al menos tres sillones al Congreso ENTABLÓ UN JUICIO federal. La reunión se realizó el AL GOBERNADOR DE sábado 28 de mayo en esta ciuTEXAS, RICK PERRY, dad con la participación de Lydia Camarillo Vice PresiPORQUE EL PLAN DE dente del Sur Oeste para el regREDISTRIBUCIÓN istro de votantes en el proyecto de educación y vicepresidente DISTRITAL VIOLABA de la organización Texas Latino Redistricting Task Force; Nina LOS DERECHOS DE Perales Vicepresidente para litiLOS VOTANTES HISgios de MALDEF; Luís Figueroa, del equipo de abogaPANOS. LA CORTE dos legislativos de MALDEF; SUPREMA FALLÓ A Dra. Elba García, comisionada por el condado de Dallas; HécFAVOR DE MALDEF. tor Flores ex Vicepresidente nacional de LULAC y Domingo García, de la mesa directiva de “Texas Redistricting Task Force”. Según los datos oficiales del censo, la población en Texas se incremento en un 65 por ciento en la última década y ahora la cifra llegó a los 26 millones de personas; de los cuales 9 millones 400 mil personas son de origen hispano. Para todos es conocido que debido a ese incremento a Texas se le permitió sumar 4 posiciones mas en la Cámara de Representantes en Washington; lógicamente que en el ámbito estatal se debe hacer lo mismo y es urgente la redistribución de Distritos políticos con mayor representación de políticos hispanos. De acuerdo a lo planteado por Nina Perales de MALDEF es imperioso hacer presión en la legislatura de Texas “lamentamos mucho que durante las sesiones de la legislatura del 2011 no se haya tocado seriamente el tema de la redistribución de distritos; tenemos que seguir trabajando para que se incluya en la agenda” dijo Perales ante los medios de comunicación en la ciudad de Dallas. “Hemos resaltado la importancia del crecimiento latino en Texas; el crecimiento se ha visto en Dallas Fort Worth; otra en el sur, otra en Houston y la cuarta en el corredor que comprende Austin y San Antonio los números del censo así lo demuestran. El proceso de redistribución también tiene un trasfondo económico para las zonas donde deben alojarse los nuevos distritos porque recibirán dinero federal” añadió Perales.

FOTO/MEXSPORT

O México y El Salvador abren en Arlington. El Tri saltará a la cancha con la etiqueta de favorito, sobre todo porque ha tenido más tiempo de preparación y por contar con jugadores que pueden marcar la diferencia, como lo es Javier “Chicharito” Hernández. Con cinco títulos en diez torneos, México es la selección más ganadora en la historia de la Copa Oro, de la cual es el vigente campeón. COMPLETA INFORMACIÓN EN EL CAMPEÓN

Latinos contra los estadísticas Washington/EFE.ientos de miles de jóvenes se gradúan este mes en EEUU, entre ellos estudiantes hispanos que tratan de romper prejuicios y luchar contra una estadística poco alentadora: sólo el 13% de los latinos logran un título superior. Bajo algunos de los birretes que estos días pueden verse en todas las ciudades del país, se esconden las historias de superación de estudiantes que han conseguido su meta pese a pertenecer al grupo demográfico con el nivel más bajo en logros educativos del país. Es el caso de Jesse Mora, un joven economista méxico-americano que ha sido el primero de su familia en ir a la universidad y uno de los pocos del barrio hispano de California donde creció que ha continuado estudiando después de la educación secundaria. "En mi instituto de secundaria, el 80% de los estudiantes éramos latinos y sólo la mitad lograban terminarlo. De esos, muy pocos empezaban estudios superiores", explicó Mora a Efe. Hijo de inmigrantes mexicanos, Mora nació en California pero pasó gran parte

C

de su infancia en Michoacán (México) por motivos familiares y migratorios. Cuando volvió a EEUU con nueve años, no hablaba inglés, por lo que estudió la primaria en una clase especial para alumnos hispanos. Los fines de semana y durante las vacaciones, ayudaba en el campo a su padre, quien le inculcó desde pequeño la necesidad de formarse: "trabaja duro en la escuela para no tener que trabajar duro en la fresa", le decía. Después de dieciocho años en un ambiente fundamentalmente latino, los primeros meses de universidad fueron duros para Mora, al verse, gracias a una beca, en un centro privado donde la mayoría de los estudiantes eran blancos y de buenas familias. "Yo era el único de mi instituto que fue allí, así que al principio me hice amigo de gente de otras minorías como asiáticos o afroamericanos, que también habían recibido ayuda del estado por la situación económica de sus padres. Con los años fue más fácil integrarse", dijo Mora.

MÁS EN PÁGINA 2

467 años de prisión a los secuestradores de una niña PHILLIP GARRIDO Y SU ESPOSA, NANCY GARRIDO, FUERON CONDENADOS POR EL PLAGIO Y VIOLACIÓN, DURANTE 18 AÑOS, DE JAYCEE LEE DUGARD

Los Ángeles/EFE.-

P

hillip Garrido y su esposa, Nancy Garrido, fueron condenados en California a 431 y 36 años de cárcel, respectivamente, por el secuestro y violación durante 18 años de Jaycee Lee Dugard, quien tenía 11 años cuando fue raptada en 1991 y tuvo dos hijas con su plagiario. Según fuentes judiciales citadas por medios locales, los Garrido, que a finales de abril se declararon culpables de los cargos de violación, actos lascivos y secuestro con objetivos sexuales, reci-

bieron en Placerville (California) de forma oficial sus condenas. Durante el cautiverio, Dugard tuvo dos niñas, cuya paternidad corresponde a Phillip Garrido. El fiscal de distrito del condado de El Dorado, Vern Pierson, describió al acusado como "un depredador sexual que robó la infancia y la inocencia a una niña de 11 años", cuyas acciones provocaron "constantes pesadillas a su madre, Terry Probyn, durante 18 años". Por su parte el juez encargado del caso, Douglas Phimister, declaró que los acusados "no tienen alma". "Lo que

hicieron va más allá de lo horrible. Espero que piensen largo y tendido sobre lo que han hecho". Por su parte, Terry Probyn, la madre de Dugard, secuestrada desde los 11 hasta los 29 años, leyó en la corte una nota escrita por su hija: "A Phillip Garrido: odié cada segundo de cada día de esos 18 años por las perversiones sexuales que empleaste conmigo. A ti, Nancy, no tengo nada que decirte". En el mensaje hacia su captor, Dugard añadió que sus acciones fueron "criminales" y consideró que le habían "robado la vida".

MÁS EN PÁGINA 2

FESTIVAL ANUAL DE LA PERUANIDAD EN DALLAS 2011 DIA DE LA BANDERA PERUANA Domingo 12 de junio del 2011 12a á 8pm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo News by El Heraldo News - Issuu