SÍGUENOS A DIARIO
Angelina Jolie es una
@elheraldonewstx
El Heraldo News
mujer valiente
El Heraldo News
MÁS EN DE GALA
DALLAS, TX
VIERNES 5 JUNIO 2015
Edición 1233 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas TEXAS
INTERNACIONAL
Ejecutado otro recluso
Confirman sobornos en FIFA
El estado de Texas ejecutó a Lester Bower, un hombre de 67 años que pasó las últimas tres décadas en el corredor de la muerte condenado por el asesinato de cuatro personas en 1983 que, asegura, no cometió.
Un exdirectivo de la FIFA que fue procesado por un tribunal de Nueva York confesó en 2013 que había aceptado sobornos para designar las sedes de las Copas Mundiales de Fútbol de 1998 y 2010...
Más en página 6
ADENTRO
Más en página 6
MUNDIAL FEMENIL ARRANCA EL SÁBADO BARCELONA POR EL TRIPLETE
CLEVELAND Y GOLDEN STATE BUSCAN LA GLORIA DE LA NBA
ACCIDENTE DE AUTOBÚS MEXICANO DEJÓ DOS MUERTOS CERCA DE SAN ANTONIO
ELECCIONES EN MÉXICO SALPICADAS DE SANGRE Cierra campaña electoral con veintena de muertos y actos de boicot a elecciones de este domingo 7 de junio
Comunidad condena brutalidad policial en Fort Worth
EFE / MÉXICO, DF.éxico cerró el periodo de campaña para las elecciones de este domingo con cerca de una veintena de muertos y acciones de boicot por parte de los sindicatos de maestros y de los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos.
M
Varias familias exigen justicia a los jueces del Condado Tarrant por la muerte de su ser querido abatido por las balas asesinas de oficiales de policía que abusaron de su uniforme
Dos meses después de iniciar las campañas, los candidatos para los 1.996 cargos en disputa, incluidos 500 diputados federales y gobernadores de nueve estados, cerraron sus actos de proselitismo en los que llamaron a votar a los más de 83 millones de mexicanos habilitados. Pese a las palabras de tranquilidad del titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, las acciones de boicot continuaron produciéndose durante la semana, especialmente en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, en el sur de México.
Luis Lara / Fort Worth.na coalición de organizaciones civiles sin ánimo de lucro, unieron esfuerzos con el fin protestar pacíficamente en contra de la brutalidad policía que algunos oficiales ejercen en contra de personas afro americanos e hispanos en el norte de Texas. Más en página 2
U
Más en página 2
SECCIONES
La mayoría de los estadounidenses apoya la regularización de los indocumentados Washington / EFE.l 72 por ciento de los estadounidenses apoya la regularización de los inmigrantes indocumentados que están en el país si se cumplen ciertos requisitos, aunque solo el 42 % está a favor de concederles una vía a la ciudadanía, según una encuesta nacional publicada. La encuesta, del centro de investigación Pew, revela también que el
E
Salud
La avena es uno de los granos enteros sabrosos, baja en grasas y calorías, y fácil de preparar. Si estabas buscando una excusa para comerla y ofrecérsela a tu familia, aquí cuatro buenas razones. P1 La Guía
Detienen a 11 cubanos en oeste de Puerto Rico San Juan / EFE.nce ciudadanos indocumentados de nacionalidad cubana fue-ron detenidos por las autoridades estadounidenses al desembarcar en Mona, una isleta puertorriqueña situada a medio camino entre República Dominicana y Puerto Rico. Así lo informó en un comunicado de prensa la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) sobre la detención del grupo, integrado por ocho hombres y tres mujeres. Los indocumentados fueron trasladados a la comisaría de la CBP en la Base Ramey en Aguadilla, municipio al oeste
O Más Mundo Una ciudadana estadounidense de 92 años se convirtió en la mujer con más edad en completar una maratón, al cruzar la línea de la carrera de San Diego, California este domingo, dijeron los organizadores. P4 Más Mundo
de la Puerto Rico para su debido procesamiento dentro del ordenamiento inmigratorio federal. El grupo recibirá una citación para presentarse ante un juez de inmigración para una vista dentro del Acuerdo Migratorio de 1995 y la ley de Ajuste Cubano de 1966. Según esta legislación, una vez que tocan tierra, los cubanos pueden permanecer en territorio estadounidense sin riesgo de ser deportados. El CBP indicó que en lo que va del año fiscal federal de 2015 (octubre de 2014 a septiembre de 2015), sus agentes han detenido a 375 indocumentados.
51 % de estadounidenses creen que puede mejorarse la seguridad en la frontera, el 37 % respalda la actuación del presidente Barack Obama en inmigración, y el 59 % de los republicanos cree que su partido no representa bien sus ideas sobre ese tema. Entre los que piensan que debería permitirse a los indocumentados permanecer legalmente en el país, el 42 % cree que deberían poder solicitar la ciudadanía estadounidense, mientras
que el 26 % opina que únicamente deberían poder optar a la residencia permanente. Las cifras suponen únicamente un cambio "moderado" respecto a los dos últimos años, según el centro Pew, que en enero de 2014 publicó otro estudio en el que aseguraba que al menos 7 de cada 10 estadounidenses respaldaba la legalización de los indocumentados. Más en página 3
Inmigración seguirá deportando a inmigrantes con antecedentes criminales Esa fue la afirmación que hizo Sarah Saldaña, Directora nacional de ICE (Inmigración) en su vista a la ciudad de Dallas Luis Lara / DALLAS.ace un par de semanas se realizó una conferencia abierta al público en general convocado por la oficina de la Sheriff Lupe Valdez con el fin de escuchar a Sarah Saldaña Directora nacional de ICE (Inmigración) y Simona Flores, Directora de “ICE Enforcement and Removal Operations (ERO)” en la región de Dallas Fort Worth. Al evento llegaron activistas comunitarios –Pro inmigrantes- quienes desde las 4 de la tarde se apostaron al frente del Centro College ubicado en el 3300 N Hampton Road de la ciudad de Dallas; donde manifestaron su inconformidad porque el Departamento del Sheriff o concretamente la Sheriff Lupe Valdez no había querido recibirlos en su oficina. Más en página 3
H
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 5 de junio del 2015
Noticias
China asegura que 'no hay esperanza' de encontrar sobrevivientes Las autoridades chinas afirmaron que no hay esperanza de encontrar a más personas vivas en el barco naufragado hace algunos días en un tramo del río Yangtsé, en el que viajaban 456 personas, de las cuales sólo 14 de ellas sobrevivieron. Hemos hecho diversos agujeros en el casco... Los expertos han constatado que es improbable que haya supervivientes. No hay esperanza de encontrar a personas con vida", afirmó Xu Chengguang, responsable de la operación de rescate, en una rueda de prensa. Las autoridades decidieron devolver a su posición la embarcación siniestrada, que volcó por un tornado, una operación delicada para la que tenían que confirmar que no hubiera nadie aún con vida en el interior.
DE LA PORTADA
Comunidad condena...
A
lgunos oficiales de policía del condado de Tarrant emplearon fuerza excesiva y asesinaron a Juan May, Jonathan Paul, Kelvin Goldston y Rubén García Villalpando. La marcha pacífica se llevó a cabo por las principales calles de la ciudad el sábado 30 de mayo dando inicio Centro de Convenciones y llegando frente al Palacio de Justicia Federal (Courthouse) donde estuvieron presentes miembros de las organizaciones: NAACP, LULAC, Next Generation Action Network y la institución SCLC, quienes están dando su apoyo a las familias que han perdido sus seres queridos a manos de oficiales de la policía en circunstancias anormales. Organizaciones que deseen adherirse a esta campaña en contra de la brutalidad policial, se pueden comunicar con el abogado Domingo García 214. 941.8300 o al correo electrónico garciadtx@aol.com. También lo pueden hacer con el Ministro Dominique R. Alexander 469.734.7580 o al correo electrónico dalexander@thengan.com Juan May; fue asesinado por el oficial de policía de la ciudad de Arlington llamado Thedrick Andrés, quien está libre de cargos “ese oficial todavía camina libre y el padre de mi hija está sepultado en un ataúd. Es muy fácil para algunos seguir adelante con su vida diaria y tratar de sanar el pasado el dolor de este evento horrible, pero hay algunos de nosotros que tratamos de seguir, pero no podemos. Mi hija Jasmine todavía no ha pronunciado ni una palabra, ni una sola palabra, ella todavía está sorprendida” dijo Mary Jane Gatmaitan esposa de la víctima. “No es una noticia de ayer. Estoy preparándome para la pelea más grande. Quiero el asesino de mi esposo fuera de las calles y en la cárcel. Estoy dispuesta a pelear para que se haga justicia y espero que otras personas se unan a esta lucha” reitero Mary Jane Gatmaitan muy decidida. “Si desea ayudarme, por favor, llame al jefe de la policía de Arlington Will Johnson 817-459-5717 y dígale que usted es un ciudadano preocupado que no quiere Thedrick Andrés en la calle, que quiere que sea suspendido de la policía de esa ciudad sin goce de sueldo, mientras que la investigación está en marcha” explico Mary Jane Gatmaitan. La esposa de Juan May, indicó además que los ciudadanos también pueden escribirle al alcalde de Arlington Robert Cluckhttp: //www.arlingtontx.gov/mayor/question-comments-write-mayor/ “preguntarle lo que está haciendo para mantener a este asesino fuera de las calles y que usted no quiere que sus dólares de impuestos sirvan para pagar vacaciones pagadas a este asesino. No queremos a Thedrick Andrés en el trabajo de las calles como un oficial de policía, que lo queremos en la cárcel” puntualizó Mary Jane Gatmaitan. Nota: Todos los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo son de la esposa de la víctima la señora Mary Jane Gatmaitan. “El 22 de junio 2014- Thedrick Andrés acabo con la vida de mi ex esposo, con disparos a quemarropa. Juan estaba desarmado y el policía estaba borracho”, concluyó Mary Jane Gatmaitan. La historia de Jonathan Paul, comenzó cuando fue detenido el 9 de marzo del 2015 a las 17:07 horas y luego llevado a Arlington Memorial Hospital en la UCI el 10 de marzo de 2015. Murió poco después, hasta el momento no se mostrado el video del incidente porque el caso está en el proceso de investigación. Familiares de Paul, han interpuesto una demanda por homicidio culposo presentada dos meses después que el hombre se encontró sin sen-
tido en la cárcel de la ciudad de Arlington. Tres días después de su detención, la policía dio a conocer un comunicado diciendo que Paul se había encontrado sin conocimiento en su celda de la cárcel. Las autoridades dijeron que incluso después de su detención, Paul permaneció "inconforme y agitado" y que él se contuvo y se colocó en contra de su voluntad en una celda de aislamiento en la cárcel de la ciudad de Arlington. Finalmente, los agentes encontraron que él "no respondía" en su celda y en ese momento se procedió a trasladado a cuidados intensivos en el Hospital Memorial de Arlington, donde murió el 13 de marzo del 2015. La demanda interpuesta acusa "sobre creer o no creer sobre la información, políticas administrativas, costumbres inconstitucionales o inadecuadas aplicadas en la cárcel de la ciudad de Arlington que causaron lesiones a Paul y la privación mínima de atención médica que hubiera salvado su vida mientras estaba encarcelado en calidad de detenido antes del juicio" dice la demanda. Por otra parte, Regina Goldston, madre de Kelvin Goldston de 30 años de edad, asegura que su hijo fue asesinado por una emboscada que le hicieron miembros de la policía de la ciudad de Fort Worth, dijo que su hijo está siendo interpretado por la policía "como una amenaza para la sociedad con el fin de convencer a los estadounidenses de que su asesinato fue justificado", dijo Regina. "Serví a la Armada de los Estados Unidos durante 20 años e incluso viajé a territorio extranjero para defenderla, pero nunca se me ocurrió pensar que el Departamento de Policía de la ciudad de Fort Worth emboscaría a mi hijo y le disparara a muerte", añadió Regina. Los hechos indican que la policía de Fort Worth estaba llevando a cabo una vigilancia en una casa en la cuadra 6000 de Wheaton Drive por actividad sospechosa de drogas, cuando recibieron la información de que Kelvin Goldston, que tenía órdenes de arresto, estaba dentro. En su huida Kelvin Goldston, golpeó con su auto al agente vestido de civil, un veterano del departamento de 23 años. Otro oficial uniformado observó como el auto corría hacia el oficial de narcóticos, de inmediato hizo disparó en un esfuerzo para detener al sospechoso de atropellar al oficial de narcóticos", dijo el Sargento Steve Enright, luego llegó el forense y determinó que Goldston murió en el lugar de los hechos por un disparo en el cuello. Y por último, Rubén García Villalpando, un mecánico de 31 años de edad mexicano nacido en el estado de Durango fue asesinado de dos disparos por Robert Clark oficial de la policía de Grapevine el 20 de febrero del 2015. Villalpando, vivía en la ciudad de North Richland Hills, murió poco después en el hospital John Peter Smith en Fort Worth. Un gran jurado determinó no castigar al oficial Robert Clark, hecho que causa gran decepción entre la comunidad porque se asesinó a un padre de familia que no representaba ningún peligro para la vida del oficial Clark que la noche del incidente atendió una alarma, pero la alarma resultó ser falsa. Cuando salía de la empresa, vio el auto de García Villalpando y le ordenó que se detuviera después de una breve persecución en la ciudad de Euless. Se oyeron dos disparos fuera de cámara que acabo con la vida de Rubén García Villalpando. Las marchas de protestas pacíficas en contra de la brutalidad policial, se vienen realizando con el fin que se castigue a los oficiales que utilizaron fuerza excesiva y que estos hechos no se vuelvan a repetir en el futuro.
DE LA PORTADA
Elecciones en México... E
n la presentación de la sala de prensa habilitada para el seguimiento de las elecciones, el titular del órgano electoral dijo que esa institución está preparada para los comicios a pesar de las condiciones extremas. Diversos medios de comunicación locales publicaron listas que hablan de que en los últimos meses han muerto una veintena de personas, entre precandidatos, candidatos y miembros de los equipos de campaña. Los maestros, que el lunes iniciaron una huelga indefinida que afecta a más de un millón de alumnos, buscan boicotear los comicios del 7 de junio y a la vez presionar al Gobierno para que responda a sus peticiones, entre ellas derogar la reforma educativa. El próximo domingo, más de 83 millones de mexicanos están convocados a las urnas para elegir 1.996 cargos, incluidos 500 diputados federales y los gobernadores de nueve estados. Toledo reconoció que las acciones llevadas a cabo por el sindicato son "actividades" que pueden incurrir en delito, pero creadas para "lograr una conclusión contundente". No obstante, afirmó que intentan "no generar confrontación" y dijo saber que "estructuras de gobierno y partidos políticos" han formado "grupos de choque" para detener sus movilizaciones. "Pero nosotros, ante cualquier eventual represión, estamos preparados para una situación de emergencia", sentenció. La CNTE está en contra de la reforma educativa, promulgada hace dos años por el presidente Enrique Peña Nieto con un amplio consenso legislativo. Entre otras medidas, la reforma contempla la creación del servicio profesional docente libre de interferencias sindicales y un sistema de evaluación, desarrollado por un organismo autónomo, obligatorio para todos los maestros, que fue suspendido indefinidamente la pasada semana. Por la noche del pasado miércoles, un grupo de encapuchados robaron y saquearon camionetas de las empresas Marinela, Toyota, Coca-Cola y Moctezuma en Plaza del Valle, complejo comercial en la ciudad de Oaxaca, sin que ningún agente de seguridad
pública tratara de impedirlo. En Chiapas, maestros de la CNTE tomaron instalaciones del INE, quemaron una de sus camionetas y bloquearon las dos salidas principales de Tuxtla Gutiérrez, la capital estatal. Varios miles de maestros de la Coordinadora, junto con estudiantes de escuelas normales (para maestros) y campesinos, realizaron diferentes acciones como parte de una estrategia contra la reforma educativa promulgada en 2013, que incluye el sabotaje de los comicios. También ha habido tensión en Guerrero, donde 10 policías y dos manifestantes resultaron heridos en un enfrentamiento de las fuerzas de seguridad con familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala el 26 de septiembre del año pasado. El enfrentamiento, en que también estuvieron involucrados alumnos de la Escuela Normal
Rural de Ayotzinapa, ocurrió en la carretera que une el municipio de Tixtla con Chilpancingo, donde unos 300 policías bloquearon el paso de los manifestantes. Los padres de los 43 desaparecidos se dirigían a Chilpancingo, capital de Guerrero, cuando fueron bloqueados por fuerzas de seguridad que les solicitaron que se descubrieran los rostros. Los familiares no aceptaron y ello derivó en una confrontación que duró una hora y en la que al menos 12 personas sufrieron quemaduras o golpes en la cabeza. Así las cosas, se espera un domingo muy intenso y tenso por las amenazas que han lanzado diferentes grupos para boicotear las elecciones. Estando los ánimos tan caldeados, no se duda de que pueda correr más sangre en estos comicios, sobre todo en los estados del sur del territorio mexicano.
Cuauhtémoc Blanco fue amenazado l candidato a presidente municipal de Cuernavaca por el Partido Social Demócrata (PSD), Cuauhtémoc Blanco, acusó al PRI y PRD de hacerle “ofrecimientos económicos” para que decline en su favor, a través de una carta que envió al presidente Enrique Peña Nieto. En la misiva, solicitó al Presidente que intervenga para que las elecciones se lleven a cabo de manera honesta. “Le pido amablemente su intervención para que tanto el PRI como el PRD procedan de manera honesta en estas elecciones, ya que he vivido en carne propia ofrecimientos económicos de estos dos partidos pidiéndome que declinase a favor de ellos en mi candidatura”, manifestó Blanco. Calificó el ofrecimiento como un insulto y aseguró que por los “principios” y “valores” que tiene como persona, jamás se venderá a ningún partido. Por otra parte, acusó a los gobernantes en turno de usar prácticas como espionaje y compra de votos para ganar las próximas elecciones y aprovecharse de los más pobres. “Es triste darme cuenta del gran poder que tienen los gobernantes en turno, cómo mueven su aparato de espionaje, cómo mueven recursos abusando de la pobreza, intentando comprar voluntades, repartiendo dinero y despensas para comprar el voto, cómo amedrentan a los pobres”, escribió. En ese sentido, le solicitó a Peña Nieto que colabore para que exista igualdad de condiciones para todos los abanderados. “Le solicito piso parejo, sin ventajas para nadie, que la gente decida, que ellos juzguen y también que sean los ciudadanos quienes castiguen con su voto a los que no les han cumplido”. Blanco aseguró que, de ganar el puesto de edil de Cuernavaca, trabajará de la mano con el gobierno federal para “conseguir la paz que tanto requerimos de Morelos” y advirtió: “de antemano le digo que lo estaré molestando para buscar sanear a Cuernavaca de la deuda pública que le heredaron los políticos”.
E
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 5 de junio del 2015
Cadena perpetua para asesino de guatemalteco Un productor de marihuana en California procesado por el asesinato un trabajador inmigrante guatemalteco y por herir a balazos a otro a causa de una disputa salarial en su granja fue sentenciado a cadena perpetua, más 35 años de prisión. Un juez federal impuso la sentencia a Mikal X. Wilde el miércoles. El mes pasado, un jurado declaró culpable a Wilde, de 33 años, de cargos de asesinato y delitos con armas de fuego. La fiscalía dijo que Wilde mató a uno de los trabajadores e hirió al otro con un balazo en el rostro luego que los dos demandaron el pago por su trabajo en la granja de marihuana, ubicada en el condado Humboldt, en el 2010.
PÁG. 3
Noticias
DE LA PORTADA
Inmigración seguirá deportando...
L
Interceptan a 45 indocumentados centroamericanos en México México / EFE.as autoridades mexicanas interceptaron en el nororiental estado de Tamaulipas a 45 indocumentados centroamericanos que viajaban en un autobús de pasajeros, entre ellos 11 menores, y detuvieron a seis personas, informaron fuentes oficiales. El Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) indicó en un comunicado que policías estatales arrestaron el martes a cuatro presuntos traficantes de personas y dos conductores cuando trasladaban a los indocumentados a la ciudad de Reynosa, en la frontera con EE.UU. El vehículo en el que viajaban llamó la atención de los agentes, ya que circulaba a exceso de velocidad
L
sobre el Libramiento Naciones Unidas y la carretera que conecta Ciudad Victoria con Matamoros, detalló. El autobús fue alcanzado por los policías a la altura de la comunidad El Olivo, en Ciudad Victoria. Al momento de la detención, uno de los conductores declaró que en la unidad viajaban 45 inmigrantes, añadió. El grupo de indocumentados, integrado por 30 salvadoreños, 13 guatemaltecos y dos hondureños, fue puesto a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), apuntó el GCT. Los seis detenidos, incluido un ciudadano guatemalteco, fueron puestos a disposición de la fiscalía general.
Gutiérrez pide a los inmigrantes que no se rindan con las medidas migratorias Washington / EFE.l legislador demócrata por Illinois Luis Gutiérrez pidió a los inmigrantes indocumentados que no se rindan pese a la reciente decisión judicial de mantener bloqueadas las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama, que evitarían la deportación de más de cinco millones de personas. En una intervención ante el pleno de la Cámara de Representantes en Washington, el congresista hizo un duro alegato sobre la presión que están ejerciendo en el proceso los políticos y jueces de Texas, estado que lideró la demanda presentada junto a otros 25 contra las medidas migratorias de Obama. Gutiérrez recordó que, mientras la mayoría de los estadounidenses se oponen a las deportaciones de los más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que se calcula que hay en el país, son unos pocos los que tratan de hacer todo lo contrario. "Los líderes republicanos en Texas no quieren que usted sea capaz de trabajar, pagar lo que le
E
toca de los impuestos locales y nacionales, y pagar por una licencia de conducir. La realidad y Texas deberían llegar a conocerse el uno al otro", ironizó. Para acabar su discurso, Gutiérrez reiteró su apoyo a los inmigrantes hablando en español y les mandó un mensaje de apoyo. "¡No se agüiten (entristezcan)! Hay políticos republicanos en Texas y en otros lugares tratando de bloquear nuestro camino hacia la implementación de (los programas para indocumentados) DACA y DAPA, y quieren
hacernos perder la esperanza, perder la paciencia y perder nuestra determinación", insistió el legislador. Con dos votos a favor y uno en contra, tres jueces de la Corte de Apelaciones de Nueva Orleans (Luisiana) decidieron la semana pasada desestimar un recurso de urgencia del Gobierno y mantener la suspensión de las medidas, que dictó en febrero el juez federal de Texas Andrew Hanen a petición de 26 estados, en su mayoría republicanos y liderados por Texas.
DE LA PORTADA
La mayoría de los...
L
os hispanos, los jóvenes y los demócratas son los más favorables a la idea de que los indocumentados cuenten con permisos para permanecer legalmente en el país, de acuerdo con el nuevo sondeo. El 86 por ciento de los hispanos cree que debe permitirse la permanencia legal de los indocumentados en el país si se cumplen ciertos requisitos y, entre ellos, el 54 % cree que deberían poder aspirar a la ciudadanía y el 30 % limitaría sus opciones a la residencia permanente. Entre los afroamericanos, el 72 % apoya la regularización de los indocumentados, mientras que ese respaldo es del 69 % en el caso de los blancos, según la encuesta. El 81 % de los menores de 30 años creen que los inmigrantes indocumentados deberían poder regularizar su estatus, el 53 % de
ellos con opción a la ciudadanía. El 93 % de las personas nacidas fuera de Estados Unidos apoyan también la idea de un estatus legal para los indocumentados, algo que respaldan un 80 % de los demócratas y un 56 % de quienes se declaran republicanos. Pese a ese apoyo de la mayoría de los republicanos, un 63 % de los miembros de ese partido creen que los inmigrantes son una carga para el país, y solo un 27 % considera que lo fortalecen. Un 58 % de los republicanos creen que permitir que los indocumentados permanezcan en el país es una "recompensa" por haber hecho algo mal, una cifra que ha aumentado desde 2013, cuando un 49 % de los miembros de ese partido opinaban lo mismo, según Pew. Entre los encuestados demócratas, solo un 23 % comparte esa impresión.
No obstante, el 59 % de los republicanos encuestados afirmaron que su partido no está haciendo un buen trabajo a la hora de representar sus ideas respecto a la inmigración ilegal, mientras que el 51 % de los demócratas creen que sus representantes políticos sí están defendiendo bien sus ideas. A pesar de ello, el 56 % de todos los encuestados no aprueban la actuación de Obama en inmigración y solo el 37 % la apoyan. Los hispanos están divididos en ese punto: un 48 % es crítico con Obama en esta materia, mientras que un 44 % lo respalda, algo que puede deberse en parte al escaso impacto práctico de las medidas anunciadas en noviembre para regularizar temporalmente a unos 5 millones de indocumentados, suspendidas por un tribunal de Luisiana.
Accidente de autobús dejó dos muertos SAN ANTONIO.os personas murieron y 30 más resultaron lesionadas cuando un autobús de pasajeros de la compañía mexicana Transportes del Norte chocó contra un camión de carga sobre la autopista interestatal 10, entre San Antonio y Houston. El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) informó que el accidente se registró alrededor de las 12:40 horas tiempo de Dallas del pasado miércoles. El choque se produjo en los carriles de circulación hacia el este de la interestatal 10 en el Condado de Colorado, cerca de la comunidad de Weimer, expuso. El DPS precisó que los muertos y heridos iban a bordo del autobús de Transportes del Norte, compañía perteneciente al corporativo mexicano Grupo
D
Senda. Murió el operador de dicho autobús y una persona que viajaba como pasajera. El choque ocurrió en un área en construcción cuando el tráfico se detuvo delante del autobús, que viajaba desde la ciudad fronteriza de Laredo, Texas, a Carolina del Norte. Video captado en la escena mostró que se trataba de un autobús de la línea Transportes del Norte. De acuerdo con el informe preliminar del DPS, el conductor del autobús no prestó atención a los letreros en la carretera que advertían de una zona de construcción, lo cual reducía la carretera a un solo carril de circulación hacia el este. Erik Burse, patrullero del DPS, informó a la estación de televisión KRIV, Canal 26 de Houston, que el autobús se estrelló contra el camión, el cual además se impactó también contra un automóvil particular.
a reunión con la comunidad estaba prevista para efectuarse entre las 5:00 pm y las 7:00 pm. “Llevamos más de 10 meses tratando de concretar una cita con la Sheriff, pero no ha querido recibirnos” dijo Marco Malagon “estamos acá para exigir que la cárcel de Dallas no se convierta en Centro de detención de inmigración y Dallas no siga en el programa de comunidades seguras que ha separado a miles familias trabajadoras”. El Heraldo News, entrevisto a Lupe Valdez quien respondió que no dialoga con los protestantes porque no dejan hablar y se ponen a gritar “es lamentable que estas personas no entiendan que nuestra oficina del condado de Dallas, no es quien hace la leyes de inmigración, estamos trabajando para hacer cumplir las leyes que ordena el condado, el estado de Texas y el Departamento de inmigración” puntualizo la Sheriff Lupe Valdez. Abordamos a Jesse Flores asistente de la Sherif Lupe Valdez y le preguntamos ¿cuál es la situación real entre algunos miembros de la comunidad y ese departamento policial? Jesse Flores respondió: “si ellos (activistas) han ido a nuestras oficinas, los he atendido y les he explicado cual es el punto principal de nuestro trabajo. Hemos estado siempre de puertas abiertas para la comunidad. Pero si es importante que sepan que las leyes no las hacemos en la oficina del Sheriff, solo cumplimos órdenes y de acuerdo a lo que estipulan las leyes” reiteró Jesse Flores. La reunión comenzó con la explicación de Sarah Saldaña Directora Nacional de ICE, con el tema de Dapa y Daca. Donde debido a la orden de una corte federal, USCIS no comenzó a aceptar peticiones a la ampliación de DACA en 18 de febrero como se había planificado y suspendió la imple-
mentación de la Acción Diferida para Padres de estadounidenses y Residentes Permanentes Legales. El interdicto temporal de la corte del 16 de febrero no afecta la DACA en vigor. Las personas pueden continuar pidiendo que se les conceda DACA inicial o la renovación de su DACA bajo las guías originales. Luego la señora Saldaña, indicó que existen tres líneas fundamentales en las órdenes de deportación para expulsar a inmigrantes de los Estados Unidos con record criminal “Ustedes ¿quieren tener a integrantes de organizaciones terroristas; pandilleros, narcotraficantes, abusadores de menores o que hayan cometido violencia doméstica, verdad que no queremos a esas personas en nuestra comunidad?” manifestó Saldaña a modo de pregunta. Se caldearon los ánimos Luego llego la sección de preguntas de la comunidad y la primera interrogante fue: ¿por qué detienen a un inmigrante por una infracción de tránsito y de inmediato lo ponen con orden de deportación? La respuesta que dio Simona Flores fue: "Si es criminal lo deportamos” Entonces surgió la siguiente pregunta: si una persona que está en cárcel del condado de Dallas y un agente de inmigración revisa su estatus migratorio, encuentra que es indocumentado y que su único delito es deber multas de tráfico, ¿lo deportan? Simona Flores respondió: “si es una multa de tránsito y no tiene nada malo en su récord, no le ponemos cargos de inmigración. ... pero si atropella y asesina a una persona y lleva menos de 10 meses, se le pondrá una orden de deportación. Después que pague su condena” dijo Simona Flores. El entrenador Gerardo López,
quien estuvo pendiente de las palabras de los funcionarios de inmigración, hizo la siguiente pegunta: ¿Por qué a un inmigrante que es detenido en el condado de Dallas le hacen pagar una fianza y después que ha pagado la fianza le dicen que no lo dejan salir porque tiene una orden de deportación? Esta fue la primera pregunta que sirvió para dañar la comunicación entre la comunidad y los funcionarios de inmigración. Luego Marco Malagon, acusó públicamente a Sarah Saldaña de no tener compasión por el Pastor Max Villatoro que fue deportado hacia Honduras, quien hace diez años tuvo un error, pago las multas y cumplió con el estado, a pesar de eso lo echaron de la nación. Esta declaración fue el detonante para terminar abruptamente la reunión entre Sarah Saldaña directora del ICE, Simona Flores, Lupe Valdez y los manifestantes que comenzaron a gritar. Saldaña tuvo que salir escoltada por oficiales de la policía. La acusación que hizo Marco Malagon fue la siguiente: ¿Porque siguen destruyendo familias? “Estuvimos pidiéndole a usted (Señora Saldaña) y a la señora Simona Flores, a los abogados de inmigración que usted dice son personas de buen corazón, pero a ellos se les olvido eso; no tuvieron compasión y deportaron a un buen hombre. La comunidad de Iowa está indignada con los oficiales de inmigración, que tuvieron consideración con los dos hijos. Hoy el pastor está en Honduras y su familia desamparada. Eso es tener mal corazón” dijo Malagon. Nos enteremos que la oficina del Sheriff a partir de la fecha estará informando a todo detenido en el condado de Dallas, antes de pagar la fianza, si tiene algún caso abierto ante el servicio de Inmigración.
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 5 de junio del 2015
Opinión
Humbreto Caspa un año y unos cuantos meses de cara a los comicios electorales presidenciales, los ánimos ya están caldeados. Sabemos que Hillary Rodham Clinton es la segura candidata de los demócratas, pero los republicanos todavía viven la miserable incertidumbre de no saber quién será su “gallo”: Jeb Bush, Rand Paul, Marco Rubio o Scott Walker. ¿Cuál de los cuatro candidatos tiene más posibilidades de ganar a Hillary R. Clinton en noviembre 2016? De acuerdo a las recientes encuestas de ABC-Washington Post ninguno de los cuatro candidatos republicanos tiene más de 11% de aprobación, mientras que Hillary R. Clinton recibe 41%, 11 puntos menos que las encuetas realizadas el año pasado. El gobernador de Wisconsin Scott Walker es el gran favorito de los republicanos cristianos porque apoya las políticas antiaborto al 100%, incluyendo en casos de incesto y de violación. Si estuviera en la Casa Blanca implementaría un plan de educación sexual en las escuelas públicas en base a la abstinencia. No está de acuerdo a programas de gobierno que proporcionan cualquier tipo de droga anticonceptiva. Si Walker embiste a sus oponentes en las primarias, su futuro en las elecciones presidenciales sería muy similar a una batalla ecuestre entre un caballo de carrera y un caballo de carga en el hipódromo de Belmont Stakes de New York. La victoria de Hillary R. Clinton sería inobjetable. Por otra parte, Rand Paul es un candidato más visionario y más realista que Walker; es muy popular con la base conservadora-económica de su partido, particularmente con el Tea Party. No es el favorito de los conservadores sociales pero tampoco lo detestan. Paul es uno de los candidatos con gran posibilidad de ser el ganador en la contienda primaria republicana que empezará en febrero del próximo año. Si finalmente se cumple su deseo de ser elegido por su partido, sus posibilidades contra Hillary R. Clinton, aunque son mejores que Walker, también son magras. Finalmente se apuestan Bush y Rubio. Entre los dos, el que más opciones de triunfo en las elecciones primarias es el ex gobernador de Miami. La base política de Bush es consistente con sus ideales políticos; lo apoyan tanto moderados como también republicanos sociales de su partido. Los conservadores latinos de ascendencia mexicana –que son millones— ven con buenos ojos el hecho de que habla español y especialmente está casado con una oriunda de su país. Sus posibilidades con Hillary R. Clinton dependen específicamente con su apellido. Uno de los Bush (su padre) fue un presidente íntegro ideológicamente, pero con serios problemas en la economía política. Su hermano George, el otro Bush, de acuerdo a mi punto de vista, fue el peor presidente de la historia norteamericana. Su gobierno sumió al país en una crisis económica que repercutió al mundo. Y en el plano internacional, quebrantó la confianza de sus aliados e incrementó el rencor sus enemigos. Lamentablemente para Jeb Bush, el peso de tener dos parientes ineptos, especialmente uno de ellos, eventualmente repercutirá en la mente del electorado nacional en el momento que elijan entre él y Hillary. Finalmente tenemos a Marco Rubio. Joven senador, carismático, relativamente moderado y de ascendencia cubana. No creo que gane las elecciones primarias, pero sería un verdadero reto para Hillary R. Clinton batallar mano-a-mano por el derecho a la Casa Blanca. De los cuatro candidatos que tienen mejor aceptación, Rubio sería el que más dolores de cabeza le causaría a Hillary R. Clinton. Sin embargo, la ex Secretaria de Estado y ex Senadora ya sabe cómo enfrentar a una persona con las características de Rubio. No creo que le gustaría perder nuevamente.
Humberto Caspa, Ph.D., es profesor e investigador de Economics On The Move. E-mail: hcletters@yahoo.com
U N A
C O P I A
P O R
P E R S O N A
Necesitamos su ayuda
Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700
LA SAETA
De guatemala a guatepeor: la FIFA
D
¿Quién puede más contra Hillary?
A
S O LO
esde los tiempos de Joao Hoave- coronel Oliver North entregó armas a cambio lange en el 73 se ha venido di- de cocaína a la contra en Nicaragua en la déciendo que la sal se corrompió, cada del 80, actuación tan vil y punible que por lo que resulta redundante produjo una acre censura del propio senado hablar de mafia y FIFA. La corrupción en su de Estados Unidos, en contra de ese falso interior era un secreto a voces conocido por héroe gringo. ¿Qué corrupción persiguen, de muchos pero solapado por todos, por lo que que moral hablan? Además resulta de mal gusto que la FBI se sus directivas no se preocuparon por minimizar su actuar criminal hasta que el cáncer interese en la investigación por corrupción en FIFA después de que la entidad hizo metástasis, dejando un rasprefirió a Catar como sede del tro en los campos de fútbol que mundial 22 desechando la opsirvió para llevar a algunos de sus ción del Tío Sam, que por poder directivos al cadalso. El gran económico y militar esperaba ser ‘cappo di tuti los capos’, Joseph favorecida con el aval de la coBlatter, se tomó la institución munidad internacional. Es muy desde el 98 y la rueda suelta que posible que haya habido dinero nació en 1904, no tuvo freno alen la adjudicación de la sede de guno en poder del nuevo amo que Catar, pero lo que si le queda acabó prostituyéndola por la muy mal al Tío Sam es pretender avaricia del lucro. a estas alturas del partido levanFIFA cuenta con más países Bernardino Pinto tar el lábaro de la moralidad en bajo sus banderas que la ONU, lo Columnista el mundo, después de sus inque la ha hecho impenetrable, ar- tatayapio@hotmail.com morales actuaciones a lo largo rogante y poderosa. Impone del siglo XX. Aunque resulte incondiciones, desafilia al país que no se allana a sus canalladas, no responde a trascendente rescato una frase de mi abuela: ninguna autoridad, no necesita visa para ‘el que tenga rabo de paja, que no se arrime a traspasar territorios, no responde a ninguna la candela’. ¿Por qué las autoridades de USA autoridad, sanciona trabajadores del fútbol sin guardaron cómplice silencio tanto tiempo, si reato alguno, urdió torneros de la más variada tenían conocimiento de las triquiñuelas de las índole restando únicamente un mundial gay, directivas de FIFA? Veamos solo dos de mil que no demora en aparecer. Con ese casos de corrupción ostensible: i) ¿acaso no taxímetro en la mano la institución atrajo hubo dinero en la sede para Brasil y en lletoda clase de aves de rapiña, mismas que hoy varlo a la fuerza a las puertas de la final y ii) medran alrededor de la presa herida de en la gloria obtenida por Argentina en el 78 muerte. Ejemplo de ello es Platini que cues- por la fuerza de jueces y encuentros abiertationó acremente la reelección de Blatter pero relieva su actitud enhiesta al renunciar. Del infierno al cielo. Esa la doble moral de los buitres. Los que hasta ayer estuvieron a dieta ahora pretenden la entidad para hartarse hasta reventar. Nicolás Leoz, un verdadero buitre carroñero, fue durante toda su vida presidente de la Conmebol y dueño del fútbol suramericano, cuando supo de la investigación del FBI se enfermó y recluyó en el hospital más lujoso de Asunción-Paraguay (el suto), al mejor estilo de los delincuentes políticos colombianos que sufren del mismo síndrome. El Clarín, diario de la extrema derecha argentina, es un comodín que mueve la mitad de los intereses del fútbol en ese país junto con Alejandro Burzaco y los Jinkins, quienes ahora tendrán que bajarse de su Jaguar y abandonar camisa de cuello almidonado por enfundarse la sudadera del convicto. Es relevante la actitud del FBI en meterle mano a ese nido de ratas, siendo encomiable su intención para suturar esa vena rota del deporte internacional, pero resulta altamente sospechoso que haya sido una Agencia del Estado gringo la que haya dado ese primer paso, por: i) USA no es el policía del mundo, en ningún foro internacional se le ha delegado para que sirva de vigilante internacional, máxime cuando dentro de sus fronteras todos los días se asesina a civiles inermes de manos de los agentes policiales, sin que llegue a buen término una sola de las presuntas investigaciones y ii) USA no tiene autoridad moral para hablar de corrupción. Cito como ejemplo dos de un millón de pruebas. a) Bush allegó 936 pruebas falsas sobre la fabricación y posesión de armas de carácter destructivo masivo en Irak, con el único propósito de justificar el genocidio de su población y ii) el
mente amañados, para satisfacer a Viola y Videla, dos generales asesinos al servicio del Pentágono? El colmo del desprecio de Blatter hacía el mundo del fútbol es hacerse reelegir, pudiendo suspender el debate para mejor proveer, para cuatro días después renunciar fijando el año próximo como fecha para elección del sucesor de Vito Corleone como gran jefe mafioso. Una actitud de desprecio y una demostración de que puede hacer lo que le dé la gana con el dinero recabado de los aficionados del mundo; fanáticos que tienen la infantil creencia en que el fútbol es el mejor espectáculo del mundo, desconociendo que el fútbol deja de ser deporte para trocarse en la Cueva de Alí Babá cuando entra a la máquina de hacer dinero llamada FIFA. Vendrán nuevas detenciones, vendrán nuevos escándalos, otros directivos enfermarán, algunos se perderán entre las catacumbas de sus guaridas, otros pocos darán con sus huesos en la cárcel mientras las hambrientas aves carroñeras rapiñan el cadáver putrefacto de FIFA, pero no vendrán tiempos nuevos porque el olor a la carroña insepulta siempre atraerá a los carroñeros que en los clubes se disputan la preeminencia de los cargos ejecutivos, las presidencias de las Confederaciones, la dirección de las asociaciones nacionales; salvo que surja una nueva organización presidida por un cuerpo colegiado en el que tengan representación delegados de cada una de las Confederaciones. Única manera de detener la voracidad que a codazos se disputan quienes aspiran a los cargos de poder.
Negocios Ford invertirá 2,500 millones de dólares en México MÉXICO,DF.vanzando en la ampliación de sus líneas de fabricación de motores y transmisiones cada vez más eficientes en combustible, Ford anunció una inversión de $2.5 mil millones en dos nuevas instalaciones para la fabricación de una nueva generación de motores y transmisiones en los estados de Chihuahua y Guanajuato, respectivamente. La inversión, que se realiza durante la celebración del 90 aniversario de Ford en el país, traerá 3,800 nuevos puestos de trabajo directos y más empleos indirectos adicionales para México. Los funcionarios de Ford anunciaron la inversión hoy durante una ceremonia con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y otros miembros del Gobierno Federal del país. "Ford está realizando un importante compromiso
A
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 • Fax (214) 827-8200
con nuestro negocio en México con una inversión en dos nuevas instalaciones, mientras que mantiene el objetivo de hacer nuestros vehículos aún más eficientes en combustible con una nueva generación de motores y transmisiones que nuestro equipo en México fabricará," dijo Joe Heinrich, Presidente para Las Américas de Ford. "Estos nuevos motores y transmisiones, contribuirán a ofrecer experiencias de conducción aún mejores y las ganancias de economía de combustible para los clientes de todo el mundo." La nueva planta de motores se está construyendo dentro de la Planta de Motores de Chihuahua de Ford, donde la empresa producirá un nuevo motor de gasolina. Esta inversión $1,100 millones y la creación de 1,300 nuevos puestos de trabajo le permitirán a Ford exportar motores a los EE.UU., Canadá, Sur América y la región Asia-Pacífico,
apoyando así a la creciente línea de automóviles pequeños de la compañía. Una inversión adicional de $200 millones de dólares, así como la creación de 500 nuevos puestos de trabajo más está ligada a la expansión de la actual producción motores I-4 y Diésel de Ford en Chihuahua. Como resultado de estas inversiones, la Planta de Motores de Ford en Chihuahua se convertirá en la planta de motores más grande de México. Además, Ford está construyendo una nueva planta de transmisiones en las instalaciones del proveedor de transmisión y socio de muchos años Getrag, que está basado en la Ciudad de Irapuato, en el Estado de Guanajuato. Esta inversión de $1,200 millones de dólares trae la creación de aproximadamente 2,000 nuevos puestos de trabajo. Esta nueva planta - la primera instalación de transmisión de Ford en México - producirá dos nuevos cambios automáticos para productos clave, princi-
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo
EDITOR Francisco Rayo
CARICATURISTA: Héctor Curriel
DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
REDES SOCIALES Valentina Murcia v.murcia@elheraldonews.com
COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero, Alex Villarreal, Milton Merlo, Julián Bringas, Mauro Molina, Jessica Woolrich, Víctor Córcoba
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
COLABORADORES: Pedro Montoya, Asminda Rayo, Omar Vega
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously.
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos.
palmente en Sur América, Europa y Asia Pacífico, así como en otros mercados de Norte América. "El anuncio de hoy es un hito importante en la historia de 90 años de Ford en México," dijo Gabriel López, Presidente y CEO de Ford México. "En la actualidad dentro de Ford, México es el cuarto productor de vehículos, el cuarto mayor productor de motores y es el segundo mayor país suministrando a las instalaciones de fabricación globales de Ford. Esperamos poder ofrecer aún más productos importantes, incluyendo nuevos motores y ahora transmisiones, para servir a los clientes de Ford en todo el mundo." Ford tiene 11,300 empleados en México. El Ford Fiesta, el Fusion y el Lincoln MKZ, así como las versiones híbridas de ambos se fabrican en México. Ford también ha establecido un Centro de Ingeniería en México, que emplea a más de 1,100 ingenieros que apoyan proyectos globales.
SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 5 de junio del 2015
Demandan al Gobierno por medidas sobre visas a empleados temporales Miami / EFE.sociaciones comunitarias y profesionales presentaron una demanda en Florida contra el Gobierno federal por las nuevas regulaciones "ilegales" del programa sobre empleados temporales (H-2B), fundamental para trabajos en hoteles, construcción o restaurantes. La denuncia fue interpuesta por la Asociación Nacional Hispana de Jardinería y Paisajismo (NHLA) contra el Departamento de Trabajo (DOL) y el de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, y a ella se sumaron la Asociación Nacional de Profesionales del Paisajismo y el Centro Legal de Pequeños Negocios y de Temporada. El visado H-2B resulta vital para el sector de empleos temporales, pero esta industria se ha visto "sobrecargada con regulaciones emitidas conjuntamente" por ambos organismos oficiales el pasado 29 de abril, se quejó en un comunicado la NHLA. "La reglas no solo están paralizando el sector de
A
la industria de la jardinería, sino que también son ilegales, porque no han dado al público la oportunidad de debatir sobre ellas" y se han aplicado de forma inmediata, criticó esta asociación. Se trata de una industria, la de jardinería y paisajismo, que proporciona empleo a más de 500.000 profesionales latinos en el país. Por ello, las nuevas regulaciones de la Administración tendrán un "impacto sumamente adverso entre los hispanos y en las compañías" que hoy operan en el país, destacó Ralph Egües, director ejecutivo de la NHLA. Explicó Egües que la mano de obra latina es imprescindible en este sector, ya que "estos trabajos de temporada son muy pocos los estadounidenses dispuestos a realizar". La comunidad hispana constituye más del 35 % de la mano de obra de esta industria, y más del 17 % de las compañías de jardinería y paisajismo es de propiedad hispana.
El objetivo de “SER-Jobs for Progress National, Inc” es educar a la comunidad Luis Lara / DALLAS.a organización sin fines de lucro “SER-Jobs for Progress National, Inc” estuvo realizando su conferencia anual entre el 26 y 28 de mayo del 2015 en las instalaciones del “Omni Mandalay Hotel” que se encuentra localizado en el 221 East Las Colinas Boulevard en la ciudad de Irving. Con el lema “El recurso más grande de América es cultivar a su Gente” se dio inició al evento anual de esta organización nacional que cumplió recientemente más de 50 años de funcionamiento ayudando de manera significativa a familias de los Estados Unidos. Desde su creación en 1964, la SER ha abordado las necesidades de las personas con dificultades económicas en la educación, capacitación laboral, alfabetización y empleo. El objetivo final de la SER es ayudar a las personas de todo el país para que sea una persona capacitada para ejercer un mejor empleo y sea productiva. ¿Qué significa SER en español? es la sigla de: Servicio, Empleo y Reurbanización. SER ha respondido a las necesidades de trabajadores y empleadores a través del desarrollo de una fuerza laboral del siglo 21 para satisfacer las necesidades de calidad en las empresas e industrias estadounidenses. Con sede en Irving, Texas, la red SER Nacional ofrece servicios con más de 200 oficinas en todo el país, incluyendo Puerto Rico y el Distrito de Columbia. En el 2014, la red contó con un presupuesto operativo total superior a 150 millones de dólares. Ignacio Salazar, lleva 13 años fungiendo como presidente de la institución “SER”; es importante señalar que es uno de los fundadores “comencé a
L
trabajar en -SER- desde el año 1965; es para mí un honor poder decir después de tanto tiempo estamos bien establecidos como una institución sólida, respetable y sigue ayudando a los más necesitados”, puntualizó Salazar. “Hace 50 años el presidente de la nación Lyndon B Johnson lanzó su campaña -Guerra contra la Pobreza- en esa época la pobreza en el ámbito nacional estaba en el 25% y bajo su administración la pudo bajar al 15%. Hoy en el 2015 es lamentable que la comunidad latina tenga 25% en estado de pobreza. Y, más lamentable saber que el 40% son Jóvenes; la guerra contra la pobreza no ha terminado”, señaló Salazar muy preocupado. El presidente de SER al concluir con esas cifras alarmantes; indico que su organización estará al frente de esta lucha de captar recursos e invertirlos en la formación de los latinos para que puedan capacitarse y de esa forma puedan tener mejores trabajos “tenemos recursos para que los latinos se eduquen, aprendan el idioma inglés; es fácil es asequible y solo tienen que comunicarse con nosotros. Estamos en 18 estados y en 1560 ciudades de los Estados Unidos, cada año ayudamos a más de 1.000.000 de personas a educarse”, puntualizó Salazar.
PÁG. 5
PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 5 de junio del 2015
Urgen a Venezuela a garantizar el bienestar de políticos presos
Noticias
El Gobierno de Estados Unidos mostró su "profunda" preocupación por el presunto deterioro de la salud del opositor venezolano preso Daniel Ceballos, y urgió al Gobierno de Venezuela a garantizar su bienestar y el de Leopoldo López, ambos en huelga de hambre en prisión, así como el del resto de prisioneros políticos. "Estamos profundamente preocupados por los informes de que la salud del (ex)alcalde Daniel Ceballos se está deteriorando", dijo una portavoz del Departamento de Estado, Marie Harf, en una declaración escrita enviada a Efe. "Seguimos preocupados por el bienestar de Daniel Ceballos, Leopoldo López, y los otros prisioneros políticos actualmente bajo detención en Venezuela.
Sin trabajar, AMLO se gasta 21 mdp al año
el pulmón de Ciudad de México Es el quinto parque más grande del mundo con una extensión de 686 hectáreas y representa el 52 % de las zonas verdes que tiene la capital de México. Chapultepec recibe más de quince millones de visitantes al año y está considerado uno de los más antiguos de América. Uno de los centros culturales más importantes
Los millones de pesos los erogó en 2013, cuando Morena ni siquiera era partido político y no recibía financiamiento público; el dinero lo aportaron militantes sin identificar
15 millones
de visitantes al año
Servicios ambientales del parque a la ciudad Fijación de CO2
E
El nombre Chapultepec
Amortiguación del ruido
Recarga de los mantos acuíferos
Reduce el efecto isla de calor
Es candidato de la UNESCO a ser Patrimonio de la Humanidad South Mountain Park, Phoenix
Posee
1
45
zoológico
3
8
fuentes
Los parques más grandes
1 3
186 museos
MÉXICO, DF.quivale a 12.3 veces el salario del Presidente, a 14.8 el de un senador y 23.6 el de cada diputado; no incluye el supuesto sueldo de $50 mil que decía cobrar. Sin trabajo y sin partido, Andrés Manuel López Obrador gastó en 2013 casi 21 millones de pesos para promoverse en giras, de acuerdo con los informes mensuales que su propio organismo político, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) él y cuya copia posee el periódico La Razón. La información indica que dichos recursos fueron aportados militantes y simpatizantes, pero no los identifica y se entregaron en efectivo y en especie. También refiere que se hicieron de recursos a través de sorteos, bailes, colectas y donaciones. Los documentos refieren que Morena, en ese entonces una organización sin registro como partido político y, por tanto, sin financiamiento público, tuvo ingresos por 20 millones 762 mil 211.89, de los cuales se gastó en giras de su líder y gastos de operación 20 millones 741 mil 61.5 pesos, es decir, el 99.98 por ciento de lo que
2 4
Fairmount Park,
Parque Metropolitano de Santiago de Chile
monumentos
recibió. Lo erogado, equivale a 12.3 veces el salario del Presidente de la República en un año, que es de un millón 705 mil 413 pesos, a 14.8 veces el sueldo de un senador (un millón 410 mil pesos), a 23.6 veces el de un diputado federal (886 mil 920 pesos) y mil veces lo que Morena, en este proceso electoral 2015, dio a cada uno de sus candidatos a diputados federales (20 mil pesos). La información en poder de La Razón viene detallada mes por mes, por lo que en notorio que los último cuatro meses del año 2013, los ingresos del movimiento de López Obrador se incrementaron de manera significativa: de enero a agosto tuvo ingresos promedio por 300 mil pesos mensuales, pero de septiembre a diciembre obtuvo 18 millones 19 mil 967.92 pesos. Con esos recursos el ex candidato por la izquierda a la Presidencia de la República, indican los reportes, financió sus giras por 234 municipios de todo el territorio nacional, para empezar su campaña anticipada para la Presidencia de la República para el 2018. A unos meses de que perdiera las elecciones en 2012, el 9 de septiembre de ese mismo año, López Obrador anunció en el Zócalo capitalino su salida del PRD y la creación de su propio movimiento denominado Morena, del cual inició el trámite registro como partido ante el entonces Instituto Federal Electoral (ahora Instituto Nacional Electoral –INE-), el 7 de enero de 2013.
Rick Perry, vuelve al campo político, ahora como precandidato presidencial El republicano anunció que irá por la candidatura de su partido para llegar a la Casa Blanca en un video a través de su página de internet Notimex / DALLAS.l exgobernador de Texas, Rick Perry, anunció que buscará la candidatura del Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos, a través de un video en el que destaca los puntos que considera lo acreditan para llegar a la Casa Blanca. Se contemplaba que Perry formalizara su anuncio esta misma semana en un discurso que emitiría en el hangar de un aeropuerto en Dallas, luego de lanzar un sitio de cam-
E
paña en internet. En el video, ubicado en el sitio “https://rickperry.org”, se muestra a Perry interactuar con el público y ofrecer un discurso en la Conferencia de Liderazgo Republicano del Sur de mayo pasado, en el que aseguró que los estadunidenses merecen un líder que les hable con la verdad. “Si vamos a revivir este sueño americano de nuevo, necesitamos un presidente que proporcione un liderazgo que trascienda el pequeño partidismo que hemos visto en los últimos años, alguien que ha sido probado", afirmó el exgobernador de Texas. El político republicano dijo a los estadunidenses: “Tenemos el poder de renovar nuestro país. No tenemos que aceptar la debilidad en el extranjero que estamos viendo hoy en día”.
Perry, un veterano de la Fuerza Aérea, mostró en el video imágenes de un avión caza despegando dirigiéndose hacia una bandera estadunidense, para luego desplegar en la edición su logo de campaña. Al anunciar sus aspiraciones, Perry se sumó a una reñida competencia por la nominación presidencial del Partido Republicano, con cerca de una decena de aspirantes, que incluyen al senador Ted Cruz, de Texas. Perry intentó hace cuatro años buscar la nominación republicana a la Casa Blanca y aunque en los primeros días de su campaña se ubicó a la cabeza como un popular líder de valores conservadores, una serie de errores durante los primeros debates le hicieron perder su ventaja y quedar a la zaga, hasta que anunció su retiro.
Texas ejecuta a un preso tras 31 años en el corredor de la muerte Austin / EFE.l estado de Texas ejecutó a Lester Bower, un hombre de 67 años que pasó las últimas tres décadas en el corredor de la muerte condenado por el asesinato de cuatro personas en 1983 que, asegura, no cometió. A Bower lo declararon muerto a las 18.36 hora local tras ser ejecutado con una inyección letal de pentobarbital en la cárcel de Huntsville, según notificó el Departamento de Justicia Criminal de Texas. Sus últimas palabras fueron: "Mucho se ha escrito sobre mi caso y no todo es verdad. Pero ahora el tiempo ha terminado y es hora de seguir adelante. Quiero dar las gracias a mis abogados por todo lo que han hecho. Ellos me han dado los últimos 25 años de mi vida". El preso también tuvo palabras de agradecimiento para su esposa, sus dos hijas, amigos y familiares por su "apoyo inquebrantable". Bower era un veterano del corredor de la muerte texano: tan solo nueve de los 264 presos que lo integran fueron encerrados antes que él, y du-
E
Exitoso transplante de cráneo en Texas A hombre de 55 años se le hizo el trasplante después de sufrir cáncer HOUSTON.édicos en Texas realizaron el primer trasplante parcial de cráneo y cuero cabelludo para ayudar a un hombre que tenía una gran herida en la cabeza, provocada por el tratamiento para combatir el cáncer. La operación se realizó el 22 de mayo en el Hospital Metodista de Houston, informaron los médicos de ese centro y del MD Anderson Cancer Center. Se esperaba que Jim Boysen, un desarrollador de software de 55 años y nativo de Austin, Texas, dejara el jueves el hospital junto con un nuevo riñón y páncreas, además de los trasplantes de cráneo y cuero cabelludo. Dijo que quedó asombrado con lo bien que los doctores pudieron encontrar un donante con el mismo color y tipo de piel que la suya. Estoy algo asombrado con lo bien que les quedó, realmente. Tendré mucho más cabello que cuando tenía 21 años", bromeó Boysen. El año pasado, doctores holandeses reemplazaron la mayor parte del cráneo de una mujer con uno impreso en 3-D. Se cree que el procedimiento en Texas fue el primer trasplante de cráneo de un donante humano, y no un implante artificial. Boysen se sometió a trasplante de riñón y páncreas en 1992 para
M
combatir la diabetes que lo aquejaba desde que tenía 5 años y había estado bajo tratamiento médico para evitar el rechace de órganos. Los medicamentos de supresión inmune elevaron el riesgo de cáncer, y desarrolló un tipo muy extraño de leiomyosarcoma. Ese cáncer puede afectar varios tipos de músculos lisos, pero en este caso se concentró en los que se ubican debajo del cuero cabelludo, los que hacen que el cabello se ponga de punta cuando sufrimos un susto. La terapia de radiación destruyó parte de su cabeza, y los fármacos inmunosupresores impidieron a su cuerpo reparar el daño, y sus órganos trasplantados comenzaron a fallar: "una tormenta perfecta para que la herida no sanara", narró Boysen. Los médicos no realizarían un nuevo trasplante de riñón y páncreas mientras tuviera una herida sin sanar. Fue entonces que el doctor Jesse Selber, cirujano plástico reconstructivo en MD Anderson, tuvo la idea de darle un nuevo cráneo parcial y cuero cabelludo al mismo tiempo que los nuevos órganos para solucionar todos sus problemas. El Metodista de Houston, que cuenta con expertos en trasplantes, se sumó a la operación. A la organización de procura de órganos, LifeGift, le tomó 18 meses encontrar al donador adecuado y fue quien proveyó de todos los órganos a Boysen, pero no fue identificado.
rante todo este tiempo ha vivido en primera persona 522 de las 525 ejecuciones realizadas en el estado. También se trata del preso de mayor edad ejecutado nunca en Texas. El caso se remonta al 8 de octubre de 1983, cuando Bower decidió comprar una avioneta a Bob Tate, que ese día apareció muerto junto a otras tres personas, todos con tiros en la cabeza, en un aeródromo privado ubicado en un rancho de Sherman, en el norte de Texas. Los otros cuerpos eran los de Ronald Mayes, exagente de la Policía de Sherman; Philip Good, agente del Sheriff del condado de Grayson; y Jerry Brown. En un principio, la investigación vinculó los asesinatos con el tráfico de drogas, pero el registro de llamadas de Tate situó a Bower en el lugar del crimen. Bower fue detenido cuando los investigadores, a los que mintió para que su esposa no descubriera que había comprado la avioneta, encontraron partes del vehículo en su garaje.
Latina es galardona por sus méritos como periodista y cineasta La Dra. Janet Álvarez González recibió el Latin Golden Award
L
a Dra. Janet Álvarez González quien preside la casa productora Planet Films LLC en Dallas, recibió el Latin Golden Award por su trayectoria como periodista investigativa, mercader, catedrática y cineasta, en la Ciudad de Miami. Álvarez González agradeció a los miembros de la prensa internacional el otorgarle el premio y recalcó además la importancia de servir a la nación americana y de ayudar a los veteranos: muy en especial a las mujeres en donde hoy por hoy hay más 200,000 mujeres veteranas destituidas. Álvarez González felicitó la labor insaciable de los miembros del “The North Texas Veterans Coalition” para los veteranos. La Major Janet Álvarez González es oficial del “19th Regiment” en Dallas bajo el Comando del Coronel Robert Hasting del “Texas State Guard”: una de las tres ramas de las Fuerzas Militares de Texas. La Dra. Álvarez González expresó que aunque es militar continua trabajando en su proyecto fílmico “The Portrait’s Secret” en donde participan actores y cineastas de 19 países que incluyen Greg Cannom: maquillista ganador a tres Oscar por la película The Curious Case of Benjamin Button; al actor ganador al Oscar Louis Gossett Junior, Damián Alcázar, María Conchita Alonso, Federico Luppi, Ana Obregón y muchos otros más. El premio Latin Golden Award es otorgado a cantantes, actores, escritores, periodistas de espectáculos y comunicadores por la Asociación Internacional de Periodistas de Espectáculos. Entre los 22 ganadores del Latin Golden Award premiaron además a Gloria Diliz productora del film “The Portrait’s Secret” y de Telemundo, Gilberto Rivera director de la Cadena Telemundo, Ismael Cala de CNN en Español, Flor de Loto actriz de telenovelas de Venevisión, Luisa kuliok actriz de telenovelas de Telefé y a la productora de América TeVe Carolina Laursen.
Testimonio confirma sobornos para mundiales de 1998 y 2010 Nueva York / EFE.-
U
n exdirectivo de la FIFA que fue procesado por un tribunal de Nueva York confesó en 2013 que había aceptado sobornos para designar las sedes de las Copas Mundiales de Fútbol de 1998 y 2010, según informaron fuentes judiciales. La declaración del exdirigente deportivo, Charles Gordon Blazer, que fue hecha en una sala cerrada el 25 de noviembre de 2013, fue difundida por el tribunal que llevó la causa a partir de una reciente petición hecha por varios periodistas. 'Chuck' Blazer fue secretario general de la Confederación Norte, Centroamérica y el
Caribe de Fútbol (Concacaf) y hace dos años se declaró culpable de varios cargos, incluyendo el de sobornos y lavado de dinero. En su declaración, Blazer reconoce que tanto él como otras personas aceptaron desde 1992 una serie de sobornos para elegir la sede del torneo mundial de 1998, que finalmente se jugó en Francia, y también para el que se disputó en 2010 en Sudáfrica. En el caso de la Copa Mundial de 2010 Blazer sostiene que los sobornos fueron recibidos por él y también "por otros (integrantes) del comité ejecutivo de la FIFA", con el objetivo de que Sudáfrica fuera elegida como sede de ese torneo. Blazer fue integrante del comité ejecutivo de la FIFA entre 1997 y 2013 y, según re-
conoce en la declaración que leyó ante el juez Raymond J. Dearie, entre sus responsabilidades figuraba la de "participar en la selección de los países sedes de la Copa Mundial". Como secretario general de la Concacaf, entre 1990 y diciembre de 2011, también participaba en la selección de los lugares donde se celebra la Copa de Oro organizada por esa institución deportiva regional cada dos años. Blazer también aceptó haber recibido sobornos sobre derechos de transmisión de las Copas de Oro que se disputaron en 1996, 1998, 2000, 2002 y 2003. "Mis acciones descritas más arriba tuvieron participantes y resultados comunes", agrega.