DALLAS, TX
VIERNES 6 JUNIO 2014
Edición 1157 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
FIRMA CON TELEMUNDO
ANUNCIAN EXTENSIÓN DE ACCIÓN DIFERIDA POR DOS AÑOS MÁS
Más de 6 millones
Horrorosos asesinatos en Fort Worth
de dólares a la basura Gasto inútil y por terquedad. Fracaso anunciado para Farmers Branch. La ciudad puso fin a su fallido intento de implementar una ordenanza para prohibir rentar departamentos o casas a indocumentados
Notimex / DALLAS.l cabildo de Farmers Branch aprobó pagar 1.4 millones de dólares a los abogados de los grupos que combatieron la iniciativa, con lo que concluyó el caso que inició en noviembre de 2006 con la aprobación de la ordenanza que nunca entró en vigor. Los abogados, que representaron en una demanda contra la ordenanza a organizaciones civiles y grupos pro derechos de los inmigrantes, habían solicitado en un inicio el pago de 3.1 millones de dólares, pero la cifra fue reducida
E
Tres mujeres hispanas fueron asesinadas por el ex novio de una de las víctimas
luego de un proceso de mediación. La Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito dictaminó en julio de 2013 que la ordenanza era anticonstitucional. La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos se negó por su parte en marzo pasado a escuchar una apelación de Farmers Branch, un suburbio de Dallas. Farmers Branch, con unos 30 mil habitantes, gastó más de seis millones de dólares en demandas relacionadas con su intento de establecer la ordenanza.
FORT WORTH.a Policía encontró el cuerpo de tres mujeres que presuntamente fueron degolladas por un hombre de 22 años, la policía emitió un comunicado señalando que Cedric D. McGinnis Jr. está detenido y se le fijó una fianza de un millón 250 mil dólares.
L
Más en página 2
Más en página 2
www.elheraldonews.com • facebook.com/elheraldonews • 214-827-9700
A juicio “coyotes” salvadoreño y mexicano que vendían mujeres a los Zetas El salvadoreño era el enlace en algunos países de Centroamérica con miembros del cártel mexicano. Las mujeres eran vendidas en $500 para ser explotadas sexual y laboralmente en Estados Unidos SAN SALVADOR.n salvadoreño y un mexicano, acusados de vender mujeres centroamericanas a la estructura criminal y de narcotráfico conocida como Los Zetas, enfrentan un nuevo juicio por los delitos de tráfico de personas y violación.
U
De acuerdo a la información fiscal, el salvadoreño Ovidio Guardado se encargaba de reclutar mujeres para entregarlas al mexicano Enrique Jaramillo, quien vendía a las mujeres en $500 al grupo criminal en México. Jaramillo es señalado como líder de una célula del cártel mexicano que trafica personas. El mexicano reclutó al salvadoreño y le ordenaba mover a las mujeres desde diferentes puntos del país para luego llevarlas hasta Reynosa, Tamaulipas, en México. El supuesto miembro de Los Zetas, detenido en una discoteca en, en San Salvador, fue condenado el año pasado a ocho años de cárcel por el delito de portación ilegal de arma, pero fue absuelto por el tráfico de per-
sonas, del que también se le acusó, unos meses después. Sin embargo, la Fiscalía apeló la sentencia y la Cámara de lo Penal ordenó que se realice un nuevo juicio en contra de Jaramillo, quien está recluido en el penal, y Guardado está prófugo. Jaramillo no fue trasladado a los juzgados por falta de transporte y será reprogramado para las próximas semanas. Víctimas escapan y denuncian Diez mujeres que estaban en cautiverio en Tamaulipas y que eran explotadas por Los Zetas lograron escapar y dar aviso a las autoridades mexicanas. Entre estas víctimas había una salvadoreña. Más en página 2
En menos de 24 horas, cayó un segundo avión de la Marina EU Un avión caza de la Marina se estrelló en el Océano Pacífico, frente a la costa de California. Se trata del segundo aparato de este tipo que se estrella en la zona
Indocumentados conviven ‘amontonados’ en centros de detención
E
l diario Breitbart de este estado, reveló a través de imágenes, las condiciones de hacinamiento de niños, jóvenes y adultos indocumentados en los centros de migrantes en este país. En las fotos dadas a conocer se observan a grupos de personas sin papeles de residencia amontonados, algunos de pie, otros, recostados, algunos más sentados… esperando a saber cuándo serán deportados. El problema de sobrepoblación en estos lugares es noticia en los últimos días, precisamente el pasado 3 de junio, se dio a conocer la liberación de cientos de madres e hijos migrantes en Texas. Debido a un incremento del 70% en las detenciones de migrantes en Texas y por el hecho de que no hay centros de detención para las madres con sus hijos, las autoridades de migración los han liberado
en Arizona”, señaló personal del Servicio de Inmigración y Aduanas. Sin embargo, sobre las imágenes dadas a conocer, la experta en migración y frontera, Sylvia Longmire, señaló: “Es difícil entender cómo es que el Departamento de Seguridad Nacional (DSN) no vio esto venir". Y agregó: “Sería aún peor pensar que el DSN sabía que esto ocurriría, pero no tenía los recursos o la habilidad para pasar a través de la barrera burocrática y prepararse más rápidamente". El vocero de la patrulla fronteriza en Texas, Omar Zamora, indicó que podría ser posible que se ordenará una investigación sobre el origen de las imágenes tomadas en el sector Valle del Río Grande de McAllen.
LOS ANGELES.l F/A-18E Super Hornet se precipitó en el océano mientras intentaba aterrizar en la cubierta del portaaviones USS Carl Vinson. El piloto logró eyectarse y fue ayudado a subir a bordo, mientras que la nave se hundió, según el canal CBS News. Las causas del accidente están siendo investigadas. Hasta que termine la investigación, el despegue y el aterrizaje en la cubierta del USS Carl Vinson han sido prohibidos, razón por la que los aviones que en ese momento se encontraban en el aire fueron redirigidos a la base militar NAS North Island, en California. Unas horas antes se informó del desplome de un avión militar Harrier, que cayó en una zona residencial en Valle Imperial en California, cerca de la frontera con México. El portaaviones Carl Vinson y el Air Wing 17 efectúan ejercicios conjuntos con el objetivo de mejorar la coordinación de la aviación naval "en un entorno hostil y para garantizar la protección integral junto con otras unidades del Ejército de EE.UU. y sus socios de la coalición", reza un comunicado del mando de las fuerzas navales estadounidenses.
E
NACIONAL
DESEMPLEO El número de estadunidenses desocupados que la semana pasada solicitó asistencia del gobierno federal se incrementó en ocho mil. Pág. 6 SALUD
SINDROME Los hábitos saludables no sólo son la clave para una mejor calidad de vida, sino también para prevenir diversas enfermedades, tal es el caso de las cardiovasculares. La Guia
SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 6 de junio del 2014
Juicio para cabecillas del cártel de Golfo
Noticias
Un juz dictó auto de formal prisión a Juan Manuel Rodríguez García, alias Juan Perros o Pantera once, quien en su declaración ministerial señaló ser jefe de esta organización criminal en Tamaulipas. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que este sujeto es probable responsable de delincuencia organizada con el fin de cometer ilícitos contra la salud; portación de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas. García enfrentará proceso penal sin que pueda gozar del beneficio de la libertad bajo caución.
De la portada
De la portada
Horrorosos asesinatos...
Más de 6 millones...
L
as víctimas fueron Cynthia Serrano, de 48 años; su hija mayor April Serrano, de 21 años, y su hermana Cathy de León, de 35 años. Las autoridades dicen que McGinnis es el ex novio de April Serrano, una de las víctimas cuyos cuerpos fueron descubiertos el pasado martes. Familiares habían dicho que las gargantas de las mujeres habían sido cortadas. Pero la Policía informó que dos de ellas murieron de heridas de bala en la cabeza, mientras que la tercera fue apuñalada en el torso. Las autoridades informaron que McGinnis admitió los homicidios cuando fue interrogado y dijo a los detectives dónde encontrar evidencia de la escena del crimen. Tras el hallazgo de los cuerpos el pasado martes, más de una docena de familiares se reunieron afuera del domicilio de las mujeres. Ángel Bueno sollozaba suavemente de pie al otro lado de la calle frente a la casa amarilla de estructura de madera donde habían sido encontrados los cuerpos sin vida de sus tías y su prima. Comentó que su tía Cynthia lo crió y que le había enviado un mensaje de texto amoroso la noche previa a su muerte. ‘‘Ella era la mujer más dulce, incluso se encargó de mi propia hija durante algún tiempo, y ella estaba orando por mi hijo’’, dijo Bueno, de 25 años, mientras ponía una mano sobre el vientre de su esposa embarazada. Más de una decena de familiares de las víctimas estaban sentados al borde de la acera consolándose mutuamente mientras esperaban más informes de la Policía. Familiares dijeron que fue el esposo de Cynthia, James Serrano, quien llamó al número telefónico de atención de emergencias 911. Anthony de León, hermano de Cynthia Serrano y Cathy de León, dijo que su cuñado le dijo que regresó de su turno de trabajo nocturno y llamó para reportar las muertes. Lorena Hamilton, quien vive a dos casas de distancia, dijo que no escuchó ni vio nada inusual en los momentos en que se cree que ocurrieron los asesinatos. La mujer de 27 años y madre de cuatro niños dijo que en ese momento estaba ayudando a sus hijos a prepararse para ir a la escuela. Al parecer, fue el esposo de Serrano, James Serrano, quien llamó al 911 para informar del suceso. Por su parte, Anthony de León, el hermano de Cynthia Serrano y Cathy de León, declaró que su cuñado le dijo que, tras trabajar como chófer toda la noche, llegó a su casa justo la mañana del martes. En ese mismo momento llamó al 911 para alarmar de las muertes sucedidas.
De la portada
A juicio “coyotes”... L
a mujer regresó a El Salvador y puso una denuncia ante las autoridades, a quienes les contó que Guardado la había llevado hasta México, en donde la entregó a Jaramillo. Según relató la mujer s, había intentado salir a Estados Unidos para reunirse con unos familiares y quedarse trabajando. Guardado le explicó que el viaje podía pagarlo una vez llegara hasta su destino. Cuando llegaron a México Jaramillo la trasladó hacía una casa donde habían más mujeres de Guatemala, Honduras, Nicaragua y algunos países sudamericanos. La víctima dijo además que todas las mujeres que eran entregadas a Los Zetas eran tatuadas con la marca del cártel, como si fueron propiedad del grupo delictivo. Las mujeres eran prostituidas y debían trasladar droga hacía otros lugares cercanos a Reynosa. Cortesía Diario La Página
L
a medida exigía a quien pretendiera alquilar un departamento o casa en esa ciudad, presentar pruebas de ciudadanía estadunidense o residencia legal en el país, para poder rentar la habitación. William A. Brewer III, uno de los abogados que combatió la ordenanza en las Cortes, dijo que la
batalla legal debe servir de ejemplo para persuadir a otros políticos a no tratar de buscar medidas similares en contra de los inmigrantes. "Conforme este caso llega a una resolución final, esperamos que otras ciudades puedan ver lo que paso aquí como una advertencia", dijo Brewer.
Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante
A la cárcel madre descuidada El quedarse dormida, descuidar a su hijo de tres años, provocando que éste se saliera de su hogar, le costó el arresto a una mujer, además de ser enviada a la cárcel con una fuerte multa LAREDO.aura López recibió los cargos de descuido de su hijo, y fue acusada por un oficial de policía por “negligencia infantil”. El niño fue encontrado por un oficial de policía a las 10 horas del miércoles, en calles de Laredo, Texas. El pequeño se salió del hogar por el hueco de una ventana y un aire acondicionado, deambuló varias cuadras descalzo, en pañal y hambriento cuando fue
L
descubierto por el oficial de policía. La madre, de 38 años, no daba crédito a lo sucedido, ya que narró a oficiales policiacos que el niño estaba dentro de su hogar y ella se durmió un rato para descansar. El descubrimiento del pequeño se dio en uno de los barrios más populares y transitados al sur de la ciudad, como es el Santo Niño. El oficial policiaco encargado del caso levantó al niño de tres años en la calle Piedra China, vía que parte la ciudad de las más importantes, para buscar el domicilio y padres del menor. Fue en el número marcado como 305 norte de Bartlett, donde se arrestó a Laura López, por dejar solo a su hijo. El oficial, tocó por varios minutos en la casa del menor, hasta que su madre salió a responder por el abandono del menor, que fue entregado a servicios infantiles.
Estado de emergencia en El Paso debido a ola de calor EFE / El Paso, TX.ebido a las elevadas temperaturas que se han presentado esta semana y que el miércoles rompieron un récord histórico, el Departamento de Salud Pública de El Paso declaró el estado de emergencia. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este miércoles la temperatura en la región alcanzó los 107 grados Fahrenheit, rompiendo el récord de un 4 de junio que se mantenía desde 1990, cuando hubo 103 grados (39,4 Celsius). Para prevenir complicaciones de salud relacionadas con las altas temperaturas, el Departa-
D
mento de Salud lanzó una recomendación de la Fuerza de Trabajo de Clima Extremo (EWTF), integrada por diferentes departamentos, tanto municipales como del condado de El Paso. La dependencia recomendó a los residentes mantenerse en lugares frescos, tales como bibliotecas públicas, centros comerciales y de recreación, sitios considerados como "zonas de alivio". Héctor Ocaranza, de la Autoridad de Salud de El Paso, aseguró que existe un monitoreo constante en esta comunidad con el fin de evitar casos de deshidratación.
"Hemos recomendado que eviten estar afuera cuando hay altas temperaturas, como en la tarde. Si van a hacer ejercicio que lo hagan por las mañanas, y que estén tomando bastantes líquidos, más bien agua, y no tomen bebidas alcohólicas o con cafeína, porque les produce más sed y puede deshidratarles", dijo Ocaranza a Efe. Afirmó que es importante mantenerse hidratado, usar ropa liviana, emplear crema bloqueadora de sol, pero principalmente proteger a aquellas personas que son más vulnerables al clima, tales como los bebés, los adultos mayores y los que pade-
cen enfermedades crónicas. De la misma manera, Ocaranza recomendó a la comunidad evitar dejar en los vehículos a niños, ancianos o mascotas. El calor es tanto que en el Puente Internacional Paso del Norte, la Dirección de Protección Civil de Ciudad Juárez (México) ha colocado una mesa con bebidas hidratantes para las miles de personas que caminan del lado mexicano al estadounidense. "Cada dos garrafones son para 2.000 personas, así que si llevamos cuatro garrafones pues son 4.000 vasos los que hemos dado, en un periodo de cuatro a cinco horas", dijo a Efe, Gerardo Lozano, capitán segundo de rescate de Protección Civil. Explicó que la indicación fue procurar que todo el que esté en la fila para cruzar la frontera al lado de Estados Unidos se hidrate con un vaso de una bebida para deportistas. "La subida del puente esta pesada con este calor y les estamos dando una bebida con electrolitos", afirmó. Para Elva Sánchez, de 70 años, esta medida ayuda principalmente a las personas mayores que tienen que caminar bajo las altas temperaturas. "Está muy bien que nos den un vasito porque mucha gente no trae ni para un vaso con agua", dijo, mientras se protegía del sol con una sombrilla. "Yo procuro no salir cuando está el sol tan fuerte porque sufro presión alta".
Varias personas heridas en un tiroteo en una universidad de Seattle V
arias personas resultaron heridas en un tiroteo en la Universidad Seattle Pacific del estado de Washington, en el noroeste de Estados Unidos, y el presunto autor de los disparos fue detenido por la Policía, informó el diario Seattle Times. Según el rotativo, no hay víctimas mortales y, aunque la Policía de Seattle indicó en un primer momento a través de Twitter que pese a tener arrestado a un sospechoso mantenía la búsqueda de una segunda persona relacionada con los disparos, posteriormente rectificó y dijo que ya no busca "sospechosos adicionales".
El cuerpo de bomberos de Seattle indicó en un primer momento en declaraciones al Seattle Times que el total de personas heridas a causa de los disparos ascendía a siete, aunque posteriormente la Policía sólo confirmó cuatro víctimas, dos de ellas estables y otras dos en situación crítica. La página web de la entidad educativa informa que la universidad está cerrada y las clases suspendidas a causa del tiroteo sucedido "cerca de la sala Otto Miller" que se produjo alrededor de las 15.30 hora local (23.30 GMT) y pide a los alumnos que no acudan al campus.
Agentes del cuerpo de bomberos de Seattle indicaron a la cadena local Komo News que el presunto autor de los disparos se encuentra entre los heridos y que cuatro personas heridas fueron trasladadas al Centro Médico Harborview de la ciudad. Los cuerpos especiales de seguridad siguen rastreando el campus en busca de más posibles víctimas. La Universidad Seattle Pacific es un centro privado de enseñanza superior fundado en 1891 y de confesión cristiana metodista libre que cuenta en la actualidad con unos 4.270 estudiantes. EFE
Obispos piden reforma migratoria
E
l presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, Joseph Kurtz, exhortó al Congreso a que apruebe una reforma de las leyes de inmigración e indicó que "el tiempo para actuar es ahora". Kurtz, arzobispo de Louisville (Kentucky), hizo su llamado mientras los obispos preparan su asamblea de primavera, que se lle-vará a cabo del 10 al 13 de junio en Nueva Orleans (Luisiana).
El Senado de Estados Unidos, de mayoría demócrata, aprobó hace casi un año un proyecto de ley de inmigración, pero la Cámara de Representantes, donde tienen mayoría los republicanos, ni siquiera ha discutido una iniciativa similar. "Como pastores vemos las consecuencias humanas de este sistema fallido cada día en nuestras parroquias y los programas de servicios sociales", indicó Kurtz en su mensaje. "Las familias separadas, los tra-
bajadores migrantes explotados y los seres humanos que arriesgan todo para encontrar una vida mejor para sí y para sus seres queridos", sostuvo Kurtz, quien añadió que el país "no debería tolerar un sistema injusto". En Estados Unidos hay más de 12 millones de inmigrantes indocumentados y los debates sobre la reforma del sistema de inmigración se han prolongado durante décadas desde la última modificación de la legislación, en 1986. EFE
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 6 de junio del 2014
Indocumentada mexicana encabezó protesta frente a la Casa Blanca Julieta Garibay, una joven indocumentada residente de Texas que recibió el Premio Othli a nombre del grupo United We Dream, lideró una protesta migratoria frente a la Casa Blanca EFE / WASHINGTON.l contingente, que bloqueó “H Street” y enfrentaba su detención por la policía del Distrito de Columbia, impugnó al presidente Barack Obama su decisión de demorar por 60 días su anuncio de un eventual cambio a la política de deportaciones. “Estamos más que molestos, estamos enfadados de que él decidió poner un alto a la revisión de la política de deportaciones. Es injusto, nuestras familias sufren día a día”, dijo Garibay mientras realizaba un plantón en plena calle ante la mirada de la policía. Aunque Obama se encuentra en Europa, los indocumentados defendieron la protesta bajo el argumento de que buscan mantener la presión pública tanto al gobierno federal como al Congreso a través de movilizaciones durante todo el verano. Garibay recibió de parte del embajador mexicano
E
Eduardo Medina Mora el Premio Ohtli en representación de United We Dream, organización pionera y la más influyente red de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. United We Dream, una coalición creada en 2008 y que se ha extendido a 25 estados del país con 51 afiliadas, influyó en la decisión del presidente Barack Obama de otorgar el programa de Acción Diferida (DACA) a jóvenes indocumentados, llamados soñadores. Garibay, una de las primeras “soñadoras” de Texas en cursar estudios universitarios, llegó a los Estados Unidos a los 12 años de edad. Aunque tiene una licenciatura en enfermería y una maestría de la Universidad de Texas, no pudo practicar su profesión por su situación migratoria. La protesta frente a la Casa Blanca, que forma parte de una serie de actos de desobediencia civil, coincide con el anuncio presidencial de la renovación de DACA, que suspendió la deportación de 560 mil jóvenes indocumentados, la mayoría de ellos mexicanos. “La DACA la ganamos con este tipo de acciones. La ganamos nosotros como soñadores. Es un día perfecto para recordarle al presidente que la acción diferida no es sólo para los que estamos aquí, sino para nuestros padres”, sostuvo Garibay.
Acción Diferida por dos años más Los inmigrantes menores de 30 años que llegaron al país de niños y en 2012 fueron eximidos de la deportación bajo la Acción Diferida (DACA) podrán extender este beneficio durante dos años, anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) EFE / WASHINGTON.l secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, informó del inicio del proceso de extensión para los interesados, que deberán presentar un formulario en la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) para renovar el aplazamiento dos años más.
E
Bajo la dirección de Johnson, con efecto inmediato, el USCIS comenzará a aceptar solicitudes de renovación, indicó el propio departamento, que también aseguró que se seguirán aceptando solicitudes para la Acción Diferida de aquellos que previamente no hayan accedido al programa. "A pesar de la actitud y el partidismo que existe actualmente en
Washington, casi todos estamos de acuerdo en que un niño que cruzó la frontera ilegalmente con sus padres, o en busca de un padre o de una vida mejor, no estaba haciendo una elección adulta para romper nuestras leyes", dijo Johnson. El titular del DHS agregó que estas personas deben ser tratadas "de manera diferente que los adultos infractores de la ley".
PÁG. 3
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 6 de junio del 2014
S O LO
Opinión
P E R S O N A
Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700
Masoquismo criollo LA SAETA Bernardino Pinto
J
• Mauro F. Molina-Menéndez
A
no dudar que el pueblo americano avócase a una encrucijada. Y no es culpa de los gobiernos de turno, sino del conjunto político que forman la médula del sistema. En otras palabras, los llamados a solucionar los problemas políticos-sociales y financieros tan pronto llegan a las curules y representaciones, conviéntense en el lobo feroz que se tragó a la abuelita de Caperucita Roja. El lector recordará que una de las razones por las que le tocamos “Las Golondrinas” al rey de la Gran Bretaña en 1768 fue porque las 13 colonias se dieron cuenta que no tenían representación en el parlamento inglés y esto permitía que la Corona hiciera y deshiciera a su antojo de los asuntos coloniales. En ese tiempo, como ahora, el te era tremendamente popular aquí y en Inglaterra. Según datos recogidos, se consumía más de un millón de libras al año. Revueltas por aquí, insultos por allá, dimes y diretes en cada esquina hasta que se formó el rebulú, como dicen mis lectores puertorriqueños; y dijeron YA BASTA!! El resto, es historia. Hoy, en el 2014 el cuento es el mismo. Solamente que ahora su título es IMPUESTOS, CON REPRESENTACION (TAXATION WITH REPRESENTATION) El individuo va a las urnas; ahí, le espera una letanía que ni se entiende de cosas que la ciudad, condado, regiones, necesitan. Si se las acepta, vota YES que al final de cuentas resultan ser nuevas propuestas de impuestos, pero que necesitan el consentimiento del votante. Al dia siguiente es que ese votante se da cuenta que ha dado permiso a tal o cual organismo o legislatura para que haya un corte legal de sus ingresos para tal o cual gasto oficial.
No se me tome a mal ni se me tilde de anarquista. No estoy contra legítimas y bien merecidas causas. ¿Qué falta una escuela? Apruébesela. ¿Qué las calles se están deteriorando? Arrégleselas. ¿Qué el pueblo necesita remodelar la biblioteca y adquirir nuevos libros? Hágaselo. ¿Qué algo falta en las oficinas de la policía? Indiscutiblemente, que se haga. Pero no se convierta al pueblo en chivo expiatorio ni en pila de agua bendita. Con esto quiero decir que los representantes actúen con mayor equidad y extiendan los impuestos a los comercios, tiendas y locales que a sus arcas entran por razones de negocio, millones de dólares en ganancias y prebendas. Que se deje respirar al ciudadano común en su modesta inversión al comprar una casa o propiedad que le permita albergar a su familia sin temor a ser erradicado. Actualmente, el condado de Travis ha incrementado sus impuestos a un 12.6% porque naturalmente, el valor de las propiedades ha subido. Si todo el mundo viviendo en Austin, tuviera un ingreso anual considerable, enhorabuena. Pero hay una gran mayoría que a duras penas tiene para cubrir las necesidades humanas y cualquier egreso le significa un sacrificio. Y ahí están, quienes se reunieron en dias pasados en la Iglesia Metodista tratando de encontrar soluciones equitativas a este problema. “I’m at the breaking point” dijo Gretchen Garner quien comprara en 1930 una pequeña habitación y que hoy le obliga a pagar $ 8,500 en impuestos. . . . La voz de repudio se la está escuchando de un confín a otro. Necesitamos tener una clase media robusta y saludable. Somos la espina dorsal del pais americano. molinamauro1117@yahoo.com
Venganza política l conflicto de la ex vocera presidencial en el sexenio de Felipe Calderón, Alejandra Sota, y una de las personas más cercanas al ex presidente de México, ha rebasado fronteras, ya que aun cuando hace unos días finalmente fue exonerada por la Secretaría de la Función Pública, del delito de enriquecimiento ilícito, la realidad es que para la opinión pública aun quedan muchas interrogantes y suspicacias sobre los más de 11 contratos otorgados a la empresa Defoe Experts de la cual ella es socia, cuando fungía como Coordinadora de Imagen y Opinión de la Presidencia. Y es que para los mexicanos después de que la revista estadounidense Forbes, publicara una lista de los diez personajes más corruptos de México, entre los que se encontraba Sota, todos comenzaron a levantar la voz exigiendo justicia para el país, y no solo en contra de la ex vocera presidencial, sino también en contra de los otros nueve personajes que aparecen en dicha lista, que si bien es únicamente una lista y no un documento con pruebas específicas, el prestigio de dicha revista es un respaldo moral para el articulo, a decir de todos los mexicanos. Sin embargo, después de que Sota fuera exonerada por el delito de enriquecimiento ilícito, ella declaró que está analizando demandar a la publicación estadounidense, debido a que ella considera que su prestigio y su nombre han sido dañados, por lo que con esto buscaría limpiar su imagen y subsanar los daños. Ya que según ella, su presencia en esa lista negra, se debe única y exclusivamente a
DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
pareciera que hay pueblos que tienen vocación de esclavos. El mejor ejemplo es Slim en México o el desvergonzado invasor de tierras Luis Carlos Sarmiento Ángulo en Colombia. En España se impuso el PP después de un gobierno limpio de Zapatero; en Inglaterra Blair y Cameron dejaron sin oficio a la izquierda y a los liberales; Francia, la de la Revolución de 1789, no podía estar en peores manos; USA estuvo a punto de caer en manos de McCain, un troglodita con sed de sangre, que hubiese llevado al mundo a una guerra sin fin de no haberse atravesado Obama ¿Cómo explicar ese suicidio colectivo? Uribe Vélez y su capítulo Zuluaga no son sólo miembros de la mafia, amigos, primos o compadres de criminales. No son sólo avariciosos de poder y de dinero. Tienen bastante. Son de alguna manera cómplices necesarios de las interceptaciones telefónicas a magistrados, periodistas y maestros; algunos de los cuales después aparecían asesinados; de la sangría que asoló al país durante ocho años tras la búsqueda de las FAR – como dice el Salgareño; de los falsos positivos; del cohecho burdo para reelegirse; del tráfico de influencias; del nombramiento de hampones en embajadas, ministerios y entidades del Estado –hoy condenados; de solapar la conducta de senadores y representantes cabeza de puente del paramilitarismo y de la mafia; de reducir salarios, horas extras y pensiones de la
clase trabajadora; de la elevación del IVA hasta hacer imposible el consumo de alimentos por el pueblo; de la entrega a las trasnacionales de los recursos no renovables; del despojo de la tierra de los campesinos por militares, terratenientes y ganaderos agrupados en FEDEGAN cuyo anterior director, Martínez Martelo, lo procesa la Corte por su trasegar criminal. Hoy la regenta Lafaurie, señalado de la misma enfermedad y cuya mujer, María F. Cabal, cuenta como mérito intelectual el pedir a gritos el asesinato de los ‘comunistas ateos’, como Laureano 70 años atrás. Mujer, ésta, de gran estima por la gusanera. El títere ha saqueando el tesoro de la patria y desangrando a nuestros connacionales, su felón no ha sido ajeno a la depredación. Tienen el poder del Estado en sus manos. Los colombianos tienen la oportunidad de decidir el futuro, votar por Zuluaga y Uribe es hacer apología del delito y echar tierra a los crímenes de los bandidos. Por ello votar por Santos en este momento crítico es un asunto de legítima defensa contra los más siniestros criminales que recuerde la historia política de Colombia. No se queden callados ante el cataclismo que nos espera si alias el Salgareño se sienta de nuevo en la silla presidencial. La paz brilla como un lucero al final del túnel. ¿Seguiremos siendo masoquistas? tatayapio@hotmail.com
ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero
un acto de venganza, sin explicar o enfatizar el porqué una publicación de este tipo podría buscar una venganza en su contra, lo que de primera instancia suena increíble. Ya que la realidad es que no es la primera vez que su nombre aparece ligado a acusaciones por corrupción, eso sí, nunca una revista de tal importancia a nivel mundial, había hecho una publicación que tuviera tanto peso, por lo que aun cuando la demanda procediera, muchos dudan que Sota pueda ganarla, ya que algunos analistas políticos, y la mayor parte de los ciudadanos, están convencidos que todos los personajes de esa lista han cometido serios delitos en contra de la nación, y que si el gobierno se decidiera a investigar, seguramente encontraría pruebas suficientes para encontrarlos culpables, lo que muchos dudan que ocurra, ya que desafortunadamente como se ha visto en la historia de México, pocos son los personajes políticos que enfrentan a la justicia, y en la mayoría de los casos cuando esto ha sucedido es porque el gobierno de Estados Unidos es el que inicia las investigaciones, que finalmente no pueden ser negadas por México. Pero por el momento aun cuando ni Sota, ni ningún otro de los que aparecen en la lista parece que vayan a ser enjuiciados y el dinero que aparentemente se llevaron se recobre, el simple hecho que esta lista haya sido publicada, logra que los mexicanos exijan más que nunca mejores gobernantes, mayor justicia y menos corrupción en una nación que a lo largo de la historia ha carecido de estas tres características.
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com
osé Obdulio Gaviria asesor, abogado y amigo de Álvaro Uribe Vélez durante los ocho años de su gobierno, hoy senador electo por la causa paramilitar uribista al lado de su primo hermano Pablo Escobar Gaviria. Los tres en uno. José Obdulio hoy asesor espiritual del candidato Oscar I. Zuluaga. Se dice que quien disfruta sicológica o físicamente de situaciones desagradables, dolorosas, violentas o terroríficas sean estas reales o ficticias es poseído del síndrome masoquista. En otras palabras, disfruta de ser o pensar en ser violentado, torturado, sangrado. En el final del proceso electoral cabeza a cabeza que se libra en Colombia y que se define el próximo 15 de junio entre el candidato-presidente Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga, líder de la extrema derecha paramilitar, se cristaliza esa degradación sicológica del pueblo colombiano. Zuluaga, actúa como un muñeco, se presenta como un muñeco y habla como un muñeco del ventrílocuo Uribe Vélez –lo que no es un secreto-, mas no es un muñeco. El candidato de los paramilitares está profundamente vinculado al grupo fascista Restauración Nacional el que aglutina a lo más degradado de la sociedad, su trasegar se da en terrenos movedizos. Zuluaga fue ministro del ‘Salgareño’, tiene mando sobre los cabezas rapadas enemigos de: judíos, masones, negros, comunistas, homosexuales, ateos. En él se conjuga el poder de la mafia que hunde sus raíces en la oficina de Envigado y se nutre de la política sesgada que llevó a la cárcel a la mitad de los congresistas y a centenares de alcaldes y gobernadores que asaltaron al Estado en coyunda con Uribe y la complicidad ladina de la Casa Blanca. La burguesía aprendió la lección que Goebbels (jefe de la propagan nazi), generosamente les enseñó. Mediante monedas a los medios empujan a los trabajadores a creer que el fascismo es el sistema ideal para dirigir el Estado per sécula seculorum. En los golpes de Estado los militares se mantienen en el poder por la fuerza de los cañones, escuela que entendieron los malabaristas de la política que ahora en dolosa connivencia se reparten el botín. Es una contradicción el que la derecha más urticante conduce a los pueblos a la mendicidad y sin embargo crece,
Construir un futuro con trabajo decente
• Milton Merlo Jessica Woolrich •
22 años sirviendo leal y fiel a la comunidad
P O R
Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico.
ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA
E
C O P I A
Necesitamos su ayuda
Taxation without representation... Taxation with representation
DE FRONTERAS
U N A
M
e parece una buena noticia que la Conferencia Internacional del Trabajo, como supremo órgano de decisión de la Organización Internacional del Trabajo, se afane en construir un futuro con trabajo decente, lo que conlleva una serie de valores inherentes que han de dignificar al ser humano. Indudablemente, estamos ante un derecho, pero también ante un deber, cuyos esfuerzos han de servir a la colectividad, mediante un mejor vivir. Considero, por tanto, verdaderamente interesante que la cumbre sobre el mundo del trabajo a celebrar el 9 de junio, estimule, abierta e interactivamente, tanto a los empleadores, como a los sindicatos, gobiernos y organizaciones internacionales, sobre un tema tan vital como el desarrollo a través de la dignificación del empleo. Por desgracia, el desempleo, o el trabajo en precario que es tan cruel como no tener trabajo, está aumentando trágicamente por todos los rincones del planeta, lo que acrecienta la pobreza. Por eso, resulta especialmente alentador que se propicien para el debate este tipo de encuentros en un momento tan crucial para el mundo entero. La desmoralización de muchas familias es tan acusada, que cualquier diálogo social encaminado a crear oportunidades y a entusiasmar, activando la creatividad y entornos propicios para el entendimiento, bien vale la pena emprenderlo. La cuestión no es sólo generar empleo, que está muy bien, sino también cómo mejorar las condiciones de trabajo, eliminar la explotación y la esclavitud modernas, avivando un crecimiento socialmente incluyente de forma simultánea. Por otra parte, resulta inaceptable que el trabajo esclavice en lugar de liberar y se haya convertido en moneda de cambio. El ser humano es algo más que una mera mercancía. Otro grave problema relacionado con la cuestión laboral es el de la migración en masa. Son muchas las personas, sobre todo jóvenes, que se están viendo obligadas a buscar trabajo fuera de sus países de origen. Algunos lo hacen como trabajadores clandestinos. No podemos permanecer indiferentes ante estas tremendas circunstancias de trabajos forzados y sin esperanza ninguna. A veces cuesta entender las horribles situaciones en las que malviven seres humanos, por ejemplo la gran cantidad de mujeres y niñas que están siendo obligadas a prostituirse por el simple hecho de tener que pagar
EDITOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com Sergio H. Nunez editorial@elheraldonews.com DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
CARICATURISTA: Héctor Curriel COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero. Alex Villarreal, Milton Merlo, Dagoberto Márquez, Julián Bringas y Chabela Borjas. COLABORADORES: Pedro Montoya, Jesús Padilla, Asminda Rayo
deudas. Sin duda, hay que prevenir esta horrenda explotación de vidas humanas, y, en este sentido, la Conferencia llega en un momento crucial, puesto que la desesperanza así como la exclusión de personas, viene minando una sociedad que se desmorona por sí misma. Es el momento de reforzar las cooperaciones entre países y de expandir la solidaridad entre sus moradores. Sin un digno trabajo, el ser humano pierde su propia identidad, no puede satisfacer sus necesidades básicas, ni sustentar a su familia, que es un elemento esencial en el desarrollo humano sostenible y social. Ha llegado el momento, pues, de reaccionar frente a tantos desordenes. Para empezar, lo prioritario son las personas, el primer beneficiario, el actor principal, y no al revés como viene sucediendo en esta sociedad de lobos. Nos alegramos que excepcionalmente, la Conferencia, denominada como el parlamento mundial del trabajo, también celebre el día mundial contra el trabajo infantil el 10 de junio. Resulta inconcebible que muchos niños no puedan disfrutar de la infancia, ni acceder a una educación de calidad, por el hecho de haber nacido en un determinado lugar. El mundo de hoy tiene que reflexionar sobre todas estas historias que nos deshumanizan. A mi juicio, cuanto antes se deberían limitar los horarios de trabajo, prohibir el trabajo nocturno, reducir el trabajo que sea excesivamente agotador, y tomar medidas para asegurar una protección efectiva contra todas las formas de abuso, acoso y violencia. Ciertamente, como ha dicho el argentino Daniel Funes de Rioja, al ser elegido presidente de la Conferencia, "vivimos en una era de cambios, pero esto no significa dejar a un lado nuestros valores, sino adaptarlos a las nuevas circunstancias". Son estos nuevos contextos los que han de instarnos a pregonar con más voz si cabe, una protección adecuada para todo ciudadano, promoviendo su dignidad en el trabajo. Desde luego, por el bien colectivo de la familia humana que hoy habita en un mundo global, pero sin globalizarse fraternalmente para desgracia de la propia especie, es el momento de dar soluciones a una población desesperada, totalmente excluida. Humanidad, por favor. corcoba@telefonica.net
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 Fax (214) 827-8200 www.elheraldonews.com www.facebook.com/elheraldonews
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously. El Heraldo News reserves its rights to advertise or publish businesses or persons whose appearance does not show that they are working correctly or that they do not live up to the standards set by our publication. The advertiser agrees that all advertising created by El Heraldo News belongs only to the advertising firm (El Heraldo News) and the advertiser agrees not to cause, authorize and allow partially or totally the reproduction of the ads. The advertiser agrees not to cause damage, authorize or allow partial or total reproduction of our ads with the purpose of advertising with other media which is against the law, to do so you will have to have a written permission from El Heraldo News. Any correspondence received by El Heraldo News is published according to the editorial criteria of El Heraldo News. The partial or total reproduction of art from any ad is prohibited without written authorization from El Heraldo News. Any issues concerning columns, articles, ads, etc., can be directed to P.O. Box 720128 Dallas, TX 75372, attention publisher: Francisco Rayo o a francisco@elheraldonews.com. Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos. El Heraldo News se reserva el derecho de anunciar o publicar a negocios o personas que aparenten no estar trabajando correctamente o que no estén a la altura de la política de nuestra empresa. El anunciante está de acuerdo que toda publicidad creada y compuesta por El Heraldo News, pertenece únicamente a El Heraldo News quien goza de todos los derechos que la ley contempla bajo el derecho del autor. El anunciante accede a no causar daño, autorizar o permitir ni parcial ni totalmente la reproducción de los anuncios con el fin de anunciarse en otra publicación o darse publicidad a través de otro medio, es contra la ley del derecho de autor, para hacerlo, debe obtener permiso por escrito del personal autorizado de El Heraldo News. La correspondencia recibida es publicada de acuerdo a los criterios editoriales de El Heraldo News. Queda prohibida la reproducción total o parcial de anuncios, artículos y fotos publicadas en este semanario y sitio de Internet www.elheraldonews.com sin previa autorización escrita por El Heraldo News.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 6 de junio del 2014
Felipe VI prestará juramento sin invitados extranjeros El futuro rey de España, Felipe VI, que asumirá el cargo que abdicó su padre Juan Carlos, jurará ante las Cortes Generales y sin invitados extranjeros, indicó la Casa Real. Con 46 años y un mejor índice de popularidad que su padre, Felipe hereda un país duramente afectado por la crisis económica, que duda de sus instituciones y cuya unidad nacional está seriamente desafiada por las pretensiones independentistas de Cataluña. "Cada país tiene su tradición y la nuestra en España desde la Constitución de 1812 es que tanto la abdicación como la proclamación del Rey se hacen delante de los representantes de la voluntad del pueblo que son los diputados y senadores" añadió la fuente oficial.
Noticias
HISTORIA
El rey Juan Carlos I abdicó en su hijo el príncipe Felipe, tras un reinado de 39 años que se recordará como un periodo de democratización y libertades en España.
Augusto, ambición sin límite E
ste año se conmemora el segundo milenio de la muerte de Octavio Augusto, el primer Emperador de Roma. De joven impulsivo y sin escrúpulos a reflexivo y generoso mandatario, su vida y su obra marcaron el devenir, no ya del Imperio Romano, sino el de toda Europa. Tal vez una de las versiones más humanas que conocemos del emperador Cayo Julio César Augusto (Roma 63 a.C.Nola, 14 d.C.), anteriormente llamado Octavio, es la que aparece en la obra “Yo Claudio”, novela llevada a la pequeña pantalla, del británico Robert Graves. En ella se le describe como alguien bonachón, afable, que manda en Roma pero que en casa es dominado por su mujer. Una estampa que contrasta con la imagen del vengativo gobernante que aparece en varias películas. Pero… ¿Quién era realmente Augusto, fundador del Imperio Romano y que ahora se cumplen dos mil años de su desaparición? Los responsables de Antigua Roma al Día, cuenta de Twitter especializada en divulgar la historia de la Ciudad Eterna, nos localizan el origen familiar del emperador en Velitrae, en el Lacio. Debido a la carrera de su padre, Octavio nació en Roma. La temprana muerte de su progenitor provocó que el joven se amparase en la figura de su tío, Julio César. La muerte de éste, en 44 a.C. será el acontecimiento que impulsará el ascenso al poder del joven. “Su capacidad de doblegar a su favor la opinión pública y de controlar el poder es una de las razones por las que César adoptó y señaló a su sobrino como heredero político”, según los historiadores de Antigua Roma al Día. La lectura del testamento del dictador causó estupefacción en Roma, especialmente al lugarteniente de César, Marco Antonio, que aspiraba a convertirse en el nuevo líder de los cesarianos. Fue Octavio quien se llevó los apoyos de esta facción, al presentarse como vengador de su padre adoptivo. Esta venganza fue la base de la propaganda política del joven en los primeros años de su carrera, según indican los expertos. La conquista del poder Por aquella época Marco Antonio (Roma, 83 a.C.- Alejandría, 30 a.C.), militar y político romano que poseía el cargo de cónsul en el Senado, fue acumulando cada vez más enemigos, incluyendo a Cicerón (106 a.C.- 46 a.C), jurista, filósofo, escritor y político romano que le dedicaría mordaces discursos en la cámara y el gran orador tomó partido por Octavio, al que veía más manejable. Debido a esta soledad y desamparo políticos, Marco Antonio exigió que cuando expirase su mandato fuese nombrado Gobernador de la Galia Cisalpina. El rechazo de esta condición provocó el inicio de una nueva guerra civil en Roma, que terminó con el triunfo del ambicioso Octavio, según confirman los historiadores. De esa ambición nos da testimonio el historiador y biógrafo romano Suetonio (70 d.C-126 d.C.) quien narra cómo, tras la muerte de los cónsules en campaña, el joven Octavio exigió que le nombrasen cónsul y, para ello, mandó a varios de sus hombres a Roma. Según Suetonio los senadores dudaron, por lo que el centurión que lideraba la partida, Cornelio, desenvainó la espada y les amenazó clamando: “Si no le hacen ustedes cónsul, lo hará esta”. Una vez en el cargo, Octavio se alió con su otrora enemigo Marco Antonio y con el general Lépido, al decir de los historiadores “una figura fácilmente controlable”. Conformaron un triunvirato que gobernó el Imperio durante una década, periodo aprovechado entre otras cosas, para eliminar a sus rivales políticos. Entonces Octavio no dudó en traicionar a su antiguo benefactor, Cicerón. Otro gran historiador y biógrafo de la época, el griego Plutarco (46 d.C-120 d.C) narra que fue precisamente Octavio quien ordenó que le cortaran las manos y la cabeza a Cicerón al centurión Herennius, que fueron expuestas en el foro. Pero los enfrentamientos internos en Roma se concretaron en la batalla de Filipos, donde se midieron las fuerzas de Marco Antonio y Octavio contra los asesinos de Julio César: Marco Junio Bruto y Cayo Casio Longino, en esa localidad de Macedonia, en el 42 a.C., tras la que se suicidaron Casio y Bruto y quedaron los triunviros con el control de la República romana. Comienzan las tensiones El reparto del imperio fue el comienzo de las tensiones entre los tres ganadores. Para Octavio fue la parte occidental, Marco Antonio se quedó con el oriente y para Lépido la entonces insignificante provincia de África. Para reforzar la alianza entre los dos hombres más poderos del triunvirato, Octavio se desposó con Clodia Pulcra, hija de la esposa de Marco Antonio, Fulvia, de un matrimonio anterior, pero el enlace se rompió poco tiempo después con la excusa de que el matrimonio no se consumó. “Me aburría” aseguran los historiadores que comentaba el joven a quien quisiera escucharle. “Marco Antonio no reaccionó públicamente pero Fulvia y Lucio Antonio -hermano del triunviro- se enfrentaron militarmente a Octavio por esta ofensa, reuniendo ocho legiones en Italia. Este ejército resistió en Roma un corto espacio de tiempo, pero finalmente se retiró y fueron obligados a rendirse” nos cuenta Antigua Roma al día. Poco después, muy oportunamente para Octavio, Fulvia murió y Marco Antonio se casó con su hermana, Octavia. Tras ello Antonio se trasladó a Egipto como gobernante del oriente romano. Allí comenzó una relación con Cleopatra y el ambicioso Octavio vio en ello la oportunidad de deshacerse de su rival, y le denunció al Senado. Ante la cámara afirmó que el triunviro se había convertido en un príncipe oriental, que había cometido adulterio al casarse con Cleopatra, pese a su matrimonio con una romana, y que pretendía dejar en herencia a los hijos que tuvo con la egipcia la propia Roma. El Senado, escandalizado, nombró protector a Octavio, que narra en sus Res Gestae (testamento político) como Italia le proclama, por propia iniciativa, caudillo para la guerra. La contienda no tuvo mucha historia tras el triunfo de Octavio en la decisiva batalla de Accio, en el 31 a.C. Un año más tarde Antonio y Cleopatra se suicidaron. Octavio conseguía así el poder absoluto.
¡Ave César! El epitafio republicano se escribió en 27 a.C., fecha en la que se inauguró el sistema político denominado Principado. A Octavio le concedieron los títulos de Augusto y de Princeps. Según explican desde Antigua Roma al Día, “el término Augustus era perfecto porque le otorgaba el significado de majestuoso y venerable y, a la vez, el de augur, como visionario y garante de la estabilidad del nuevo Estado”. El Senado le concedió por diez años poderes excepcionales en casi todo el Imperio. Poco a poco llegaron otras prerrogativas como elegir a los Gobernadores, convocar al Senado para votar leyes, o a sentarse entre los cónsules, títeres necesarios para mantener la ficción republicana, según recogen los historiadores. En Oriente fue divinizado. Se estableció una gran red de propaganda en torno a su persona. “Se divinizó a César para transformarle, de forma natural, en el hijo de un dios. El Senado le entregó el Clipeus Virtutis (escudo de la Virtud), un escudo de oro en el que se le reconocía el haber salvado a todos los ciudadanos. La vuelta a los valores tradicionales del estado romano fue otro de los grandes pilares de su propaganda” revelan desde la página. En el año 13 a.C. fue nombrado Sumo Pontífice tras la muerte del anterior, el triunviro Lépido, lo que le concedió también la jefatura religiosa del Imperio. Al año siguiente le dieron el título de Padre de la patria, un título por el cual los ciudadanos tenían el deber moral de obedecerle y honrarle. Pero Octavio Augusto, si en su juventud destacó por la ambición y manipulación, en su vejez destacó por su magnificencia. “Una vez que se encontró en la posición de Princeps, su actitud cambió para lograr mantener el favor de Roma. Su madurez le hizo ver que la apariencia de la restitución de la República era el modo de gobierno transitorio más efectivo” afirman desde la web.
Drama familiar Si en el terreno político la vida solo le trajo triunfos, no puede decirse lo mismo de su vida personal. Tras su fallido matrimonio con Pulcra, Octavio se casó con la acaudalada Escribonia, de la cual se divorció el mismo día que nació su única hija, Julia. Esta ruptura se dio debido a que Octavio se prendó de una joven casada: Livia, a la que obligó a divorciarse y que tuvo una gran influencia en él. “El amor que Augusto sentía por ella le hacía confiar en todo momento en su criterio a la hora de tomar decisiones en asuntos, tanto privados como públicos. Casi con toda seguridad, la mala fama de Livia es totalmente infundada” desmitifican desde Antigua Roma al día. Augusto vio morir a su sobrino y a sus nietos, favoritos para la sucesión imperial. Por ello, al final se inclinó por su hijastro, Tiberio. La monarquía ya era hereditaria. Cuenta Suetonio que, en sus últimas horas, reunió a sus amigos y les preguntó: “¿He representado bien esta farsa de la vida? Si es así, aplaudidme”. Poco después murió en los brazos de Livia en la habitación donde también lo hizo su padre. Fue el 19 de agosto del año 14 d.C. “Con él se produjo un cambio de paradigma en el devenir de Roma, que pasó de una República en decadencia a un nuevo modelo de gobierno: el Principado, que requería de una mente preclara para ser controlado de forma coherente, algo que quedó patente en grandes emperadores como Trajano, Antonino Pío o el propio Augusto” exponen, a modo de balance, los historiadores de Antigua Roma al día. EFE
PÁG. 5
Felipe de Borbón y Grecia (46 años)
Juan Carlos de Borbón y Borbón (76 años)
30 de enero de 1968 Madrid (España)
5 de enero de 1938 Roma (Italia)
Esposa Letizia Ortiz (2004)
Esposa reina Sofía (1964)
Hijas
Hijas
Leonor
Elena
Sofía
Cristina
Estudios
Estudios
Derecho, Universidad Autónoma de Madrid
Academias militares de Tierra, Mar y Aire
Maestría en Relaciones Internacionales, Universidad Georgetown de Washington (EE.UU.)
Monográficos de Derecho, Economía, Política y Filosofía
Trayectoria
Trayectoria 1981. Preside su primer acto ofcial 1986. Jura ante las Cortes al alcanzar la mayoría de edad 1996. Representante de España en las tomas de posesión de los jefes de Estado iberoamericanos 1997. Acreditado Príncipe de Asturias 2009. Teniente coronel de los ejércitos de Tierra y Aire y
capitán de fragata en la Armada 2010. Se incorporan a sus actividades las audiencias militares, antes exclusivas del rey
Olímpico JJ.OO. Barcelona 1992. Miembro del equipo de vela y abanderado del equipo español en la inauguración
1948. Pisa por primera vez España, tras pasar su infancia en Italia, Suiza y Portugal 1969. Designado por las Cortes sucesor en la Jefatura del Estado 1975. El 22 de noviembre es proclamado rey 1977. Su padre, don Juan, renuncia a todos sus derechos dinásticos en favor suyo
1981. Se opuso al intento de golpe de Estado encabezado por el teniente coronel Antonio Tejero, quien se había tomado el Congreso 12. Es intervenido 2010-12 quirúrgicamente en 5 ocasiones Olímpico JJ.OO. Múnich 1972. Representante por España en la modalidad de balandrismo
PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 6 de junio del 2014
Noticias
Abrirán segundo albergue para alojar niños inmigrantes El gobierno de Estados Unidos planea abrir un segundo albergue de emergencia, para hospedar temporalmente a inmigrantes menores de edad que cruzan la frontera sin ser acompañados por algún adulto. El albergue, que se abrirá en la Base Naval de Port Hueneme, en la comunidad de Oxnard, California, será el segundo refugio que se abre a lo largo del último mes, para enfrentar la ola de niños inmigrantes que están cruzando la frontera, principalmente por el sur de Texas. La instalación en la Base Naval de Port Hueneme tiene capacidad para 570 personas, y está equipada con baños y espacios de recreación para ver la televisión y juegos.
Oficial hispano se pasó de listo Fue castigado por sus absurdas acciones GEORGETOWN.n oficial de la Policía de Georgetown que fue visto en video metiendo zancadillas y empujando a estudiantes durante la celebración de un partido de futbol soccer, fue suspendido por 40 días sin recibir salario. El Departamento de la Policía de Georgetown anunció el castigo impuesto al oficial George Bermúdez. Tiene cinco días para aceptar la penalización o tendrá que enfrentar una suspensión indefinida por el incidente ocurrido el pasado 19 de abril. El jefe de la Policía, Wayne Nero, dijo que las acciones del oficial fueron excesivas y sin justificación alguna. Los estudiantes brincaron desde las gradas y corrieron hasta el campo luego que el equipo femenil de Vandegrift High School ganara el campeonato estatal al vencer a la Wylie High School.
U Aumentó cifra de desempleados que solicitó ayuda al gobierno En contraste, la dependencia indicó que la cifra promedio de solicitudes iniciales de desempleo presentadas durante las pasadas cuatro semanas se redujo en dos mil 250 frente al periodo anterior NOTIMEX / WASHINGTON.l número de estadunidenses desocupados que la semana pasada solicitó asistencia del gobierno federal se incrementó en ocho mil, respecto de la semana precedente, para cerrar en 312 mil, informó el Departamento del Trabajo. En contraste, la dependencia indicó que la cifra promedio de solicitudes iniciales de desempleo
E
Bermúdez fue suspendido luego que fuera captado en video metiendo una zancadilla a un adolescente, agarrando a otro estudiante y empujando a dos chicas.
presentadas durante las pasadas cuatro semanas se redujo en dos mil 250 frente al periodo anterior, para colocarse en 310 mil 250, la cifra más baja desde junio de 2007. Mientras, la cifra de personas inscritas en este seguro de desempleo hasta la semana del 24 de mayo registró una reducción de 20 mil frente a la semana precedente para colocarse en dos millones 603 mil. El Departamento del Trabajo destacó que este es el nivel más bajo registrado desde octubre de 2007. La tendencia a la baja se reflejó también en la cifra promedio de este universo registrada durante las pasadas cuatro semanas que se colocó en dos millones 635 mil como resultado de la reducción de 18 mil 250 que experimentó.
Michelle Obama lanzó plan “cero” veteranos sin techo La primera dama, Michelle Obama, anunció una iniciativa que implica a alcaldes, gobernadores y ciudadanos para que ningún veterano en el país esté sin techo cuando comience 2016 EFE / WASHINGTON.n solo veterano sin vivienda es demasiado. Cualquier cifra por encima de cero es demasiado. Y el hecho de que aún tengamos 58.000 es una aberración moral. Todos deberíamos estar horrorizados", dijo Michelle Obama en un acto en la Casa Blanca para presentar la iniciativa. Los 58.000 excombatientes sin techo, cifra que se extrae de los últimos datos federales disponibles, proporcionados en enero de 2013, suponen un 0,3 % de los veteranos del país, y de acuerdo con la primera dama, afrontar ese reto es más fácil a nivel local, donde los alcaldes deben lidiar con apenas "unos pocos cientos" de ellos. Por ello, Michelle Obama anunció el "reto de los alcaldes para acabar con la falta de hogar entre los veteranos", una iniciativa que busca reducir la cifra a cero antes de que acabe 2015 y con la que ya se han comprometido 77 alcaldes, 4 gobernadores y 4 funcionarios de condados de todo el país. "Es un objetivo ambicioso, pero se puede conseguir", aseguró la primera dama, que recordó que,
“U
entre 2010 y 2013, la tasa de veteranos sin hogar cayó un 24 %. Entre quienes se han sumado a la iniciativa está el gobernador de Puerto Rico, Alejandro J. GarcíaPadilla, y los alcaldes de Dallas y Houston (Texas); Fresno, Oakland y San Diego (California); Tucson (Arizona); Denver (Colorado); Atlanta (Georgia); Boston (Massachusetts), y Filadelfia (Pensilvania), entre otras ciudades. "Tenemos la oportunidad de cambiar vidas", insistió Michelle Obama, y recordó que dos ciudades ya han reducido a cero su cifra de veteranos sin techo: Phoenix (Arizona) y Salt Lake City (Utah). La encargada de presentar a la primera dama en el acto fue Chris Fuentes, una excombatiente hispana de 25 años que luchó en la guerra de Irak y que, cuando regresó a su ciudad, Filadelfia, "había perdido" su apartamento y su empleo. Michelle Obama contó también la historia de otro excombatiente, Doran Hocker, que luchó en Corea durante la guerra de Vietnam y nunca llegó a superar del todo "toda la muerte y devastación" que vio allí, lo que destrozó su matrimonio y le dejó en la calle durante tres décadas. Hocker, que cuando llegó de vuelta a EE.UU. de la guerra "lo primero que hizo fue besar el suelo", trató de "matarse lentamente" durante esos años en la calle, hasta que un día escribió "una lista de 21 cosas que quería cumplir, como abrir una cuenta de banco o cocinar en su propia cocina, y las ha cumplido todas", relató Obama.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 6 de junio del 2014
Opositor venezolano irá a juicio y seguirá detenido El dirigente opositor venezolano Leopoldo López irá a juicio y seguirá detenido, según determinó la jueza que lleva adelante su causa, Adriana López. Así lo decidió la magistrada en el cierre de una audiencia preliminar que había sido diferida dos veces esta semana y que, después de 25 horas de sesión, llegó a esa conclusión."El tribunal acaba de leer la decisión, acepta la acusación de manera íntegra, vamos a juicio", escribió en Twitter uno de los abogados de López, Bernardo Pulido. López, de 43 años, está preso desde el 18 de febrero en una prisión militar ubicada a las afueras de la capital, Caracas, después de haberse entregado en medio de una manifestación de apoyo.
PÁG. 7
Noticias
Víctimas de abuso buscan que un sacerdote pague sus pecados Con varias denuncias en su contra, una de la propia Arquidiócesis, el ya excura mexicano Eduardo Córdova está en paradero desconocido EFE / MÉXICO, DF.on lo que tienen (las pruebas), podrían dictar ya la orden de aprehensión", aseguró el activista Martín Faz, quien se está encargando de coordinar la defensa de las 19 víctimas denunciantes Estas interpusieron ante la fiscalía del central estado de San Luis Potosí una denuncia contra el religioso por delitos de abuso sexual, corrupción de menores y privación ilegal de la libertad. También contra la Arquidiócesis de este estado por encubrimiento ya que, presuntamente, conocía las prácticas del sacerdote que hasta hace unas semanas era representante
“C
legal de la misma, pues habían sido denunciadas internamente en numerosas ocasiones. De hecho, fueron muchas las cartas que las familias de las víctimas enviaron al organismo religioso hablando de este "hombre exageradamente inteligente, fríamente calculador y que hizo lo que quiso en la casa de Dios", señala una de las misivas. El Vaticano encontró a Córdova culpable del delito de abuso sexual contra un menor, por lo que le suspendió de sus licencias ministeriales, después de una denuncia interna de la mencionada Arquidiócesis. Tras la decisión del Vaticano, este organismo acudió a fiscalía de San Luis Potosí a denunciar este caso, impulsados por la política del papa Francisco de cero tolerancia a la pederastia. "Así tiene que actuar la Iglesia, cooperando activamente con el Estado", aseguró a Armando Martínez, abogado de la Arquidiócesis. Estos abusos se produjeron entre 2011 y 2012 y la denuncia presentada es algo
histórico, "sin precedentes", indicó. Sin embargo, la prensa local informó que la denuncia no fue ratificada por la Arquidiócesis, algo que -según Martínez- no tiene que hacer esta autoridad, sino la propia víctima, quien "no parece que vaya a testificar". "Lo que hicimos fue abrir la puerta. Si no se presenta la víctima", pero lo hacen "19 personas más, pues qué bueno, apuntó Martínez, quien añadió que el objetivo es que "se investigue lo que está sucediendo y no haya lugar a dudas". Sin embargo, en opinión de Faz, la denuncia no es más que "una cortina de humo, una estrategia en la que han querido presentarse ante la opinión pública, como si ellos estuvieran interesados en las víctimas y lo único que quieren es salvar el pellejo y la imagen de la institución". México, el segundo país del mundo con mayor número de católicos, se han registrado varios casos de sacerdotes pederastas, el más famoso el del padre Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo.
Migrantes exponen testimonios en congreso mexicano Un grupo de migrantes provenientes de El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua expusieron ante los representantes del senado mexicano el dolor, la angustia, sufrimiento y el terror que viven durante su recorrido por este territorio en su viaje hacia Estados Unidos.
E
l hondureño Emerson Javier Arias compartió su experiencia en el tren de Tenosique a Coatzacoalcos, en el que se suben a robar sus pertenencias. “En el tren iba un niño de doce años, los pandilleros lo agarraron y le dispararon dos tiros en la cabeza. No les bastó matarlo, se bajaron, lo decapitaron y lo partieron en dos, le abrieron su estómago... ¿cómo es posible que esto esté pasando?” Los migrantes han afirmado sufrir dolor, hambre, discriminación, violaciones y robos durante su trayecto, denunciando los abusos generalizados de los que son sujetos durante su tránsito por México, por lo que solicitaron al Senado un trato
digno “queremos seguridad humana... trato digno, no somos animales”. Acompañados por el padre Alejandro Solalinde, los migrantes acudieron al encuentro A Favor de una Migración con Rostro Humano, denunciando la situación de pobreza e inseguridad que prevalece en sus países y el maltrato al que se enfrentan por parte de las autoridades y la delincuencia en México. Del mismo modo, pidieron un alto a los abusos de las autoridades de todos los niveles, reprochando la corrupción y el olvido de sus gobiernos respectivos, lo que aseguraron les obliga a emigrar hacia Estados Unidos en busca de empleo y mejores oportunidades para sus familias.
Hijo de gobernador michoacano se reunió con la Tuta Un video titulado La Tuta y el Gerber podría ser el primer adelanto público de las reuniones que sostuvo el hijo de Fausto Vallejo, gobernador de Michoacán, con Servando Gómez, líder de los Caballeros Templarios MORELIA.l video de 12 segundos es sólo audio pero se escucha una breve conversación entre Rodrigo Vallejo recibiendo instrucciones de “La Tuta”. “Los quiero a la chingada”, dice el líder michoacano mientras que Rodrigo responde “unidos pa delante esto no acaba”. En octubre del 2013 la senadora Luisa María Calderón acusó que los hijos de Vallejo Figueroa tenían vínculos con organizaciones criminales; en respuesta, el mandatario estatal anunció una denuncia contra la legisladora panista por tales señalamientos. Versiones periodísticas aseguran que desde abril existen en la Procuraduría General de la República dos expedientes que documentan el vínculo entre Rodrigo Vallejo, hijo del gobernador priista, con el crimen organizado. A estas filtraciones se suma la columna de Carlos Loret de Mola en El Universal titulada El hijo de Fausto, en video con “La Tuta” en la que confirma con “tres fuentes del más alto nivel en el gabinete de seguridad de Enrique Peña Nieto” que el personaje del video sí es Vallejo Mora. “Al hijo de Fausto vallejo le apodan ‘El Gerber’. Las anécdotas sobre sus presuntos vínculos con los capos del crimen organizado han circulado desde hace tiempo lo mismo entre la sociedad michoacana que entre secretarios de Estado a nivel nacional: abusos de poder, negocios desde Palacio, excesos de junior”. El video difundido en YouTube habría sido incautado en una casa de seguridad de Los Caballeros Templarios, asegura el columnista. “La videoteca del escándalo fue hallada en uno de sus operativos contra el encargado de los secuestros para esa organización delictiva, en un inmueble en las afueras de Morelia”. Loret de Mola estima que este video podría cambiar la perspectiva que se tiene de Vallejo Figueroa al frente de Michoacán. “Alguna vez un alto funcionario me explicó que Vallejo era bien evaluado y querido por su ciudadanía (…) La divulgación de este video de su hijo con el capo (…) cambiaría esas calificaciones”, concluyó.
E
Posibles candidatos para secretario general de OEA El chileno José Miguel Insulza culminará su última Asamblea General de la OEA como secretario general del organismo y con el cierre de las puertas en Asunción se abrirá la carrera para la sucesión, para la que hay candidatos posibles de Guatemala y México, según fuentes. EFE / ASUNCIÓN.l propio Insulza planteó el tema a puerta cerrada con los jefes de las delegaciones de todos los países de América, menos Cuba, el momento más importante de la Asamblea porque permite a los cancilleres decir sin tapujos lo que piensan, sin la presencia de las cámaras. Insulza pidió una transición de cuatro meses con su sustituto, por lo que la elección se haría en febrero, en una asamblea especial, según dijo el canciller guatemalteco, Fernando Carrera.
E
Carrera confirmó que su Gobierno sopesa para el cargo al exvicepresidente Eduardo Stein, un hombre que su país ya ha propuesto para presidir la organización. "Me parece que tenemos un candidato sólido, muy experimentado, comprometido con el proyecto de la OEA, capaz de comprender la necesidad de cambios para fortalecer la institución, sin destruirla obviamente", dijo el canciller. Stein fue canciller de Guatemala en el Gobierno de Álvaro Arzú (1996-2000) y vicepresidente del país con Oscar Berger (2004-2008). Otro nombre que suena en los corredores del Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), donde tiene lugar la Asamblea, es la mexicana Alicia Bárcena, actual secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Bárcena, una bióloga con un posgrado en administración pública, ha ocupado durante la mayoría de su carrera altos cargos en organismos de la ONU, en áreas de desarrollo y ambiente, y fue jefa
de Gabinete de Kofi Annan cuando este era Secretario General de Naciones Unidas. Sin embargo, otro mexicano podría entrar en lista es Emilio Rabasa, su ac-
tual embajador ante la OEA, quien preside un grupo de trabajo del organismo que desde el año pasado se encarga de definir la "nueva misión" de la OEA, que enfatice su "valor agregado" frente a
otros organismos creados en la región más recientemente, como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) o la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), relató.
Ejército salvadoreño da bastón de mando a exguerrillero “Si en el pasado las circunstancias de la vida nos enfrentaron, ahora en este presente esperanzador, tenemos la valiosa oportunidad de construir juntos nuestro futuro”, dijo el mandatario. NOTIMEX / SAN SALVADOR.l nuevo presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, recibió el bastón de mando como comandante en jefe general de la Fuerza Armada, en un hecho considerado histórico por su pasado como líder guerrillero. El hecho marcó un hito en la historia de la Fuerza Armada salvadoreña, ya que es la primera vez que un excomandante guerrillero asume la máxima autoridad del Ejército en el país. “La Fuerza Armada es una institución permanente al servicio de la nación”, sostuvo el mandatario en su discurso, al tiempo que ratificó como comandante de la institución armada la tarea de la defensa de la soberanía del Estado.
E
En tono conciliador, el gobernante señaló que este es un momento histórico, porque muestra que los salvadoreños han superado el pasado y el odio. “Estamos actualizando los Acuerdos de Paz (1992), haciendo realidad ese gran pacto que nos introdujo en una nueva etapa de la historia de nuestro país”, dijo Sánchez Cerén, quien además fue negociador y firmante de los históricos compromisos. Manifestó que cuenta con todo el apoyo del ministro de la Defensa, general David Munguía Payés, para que los seis mil 300 soldados que han salido a las calles a combatir la delincuencia, continúen en esa tarea para bien de la población. La entrega del bastón militar al jefe de Estado, que estuvo a cargo de Munguía Payés, simboliza la subordinación de los militares al presidente. En el acto, Munguía Payes resaltó el simbolismo “del poder, mando supremo y autoridad a la que la autoridad castrense está subordinada”. Posteriormente, Sánchez Cerén pasó revista a la tropa que participó en el evento, en el que también estuvieron presentes los representantes de los poderes Legislativo y Judicial.
SOBRE RUEDAS PÁG. 8
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 6 de junio del 2014
Duty r e p u S 0 2015 F-35
Fuerza descomunal para el trabajo más rudo Francisco Rayo
U
no de los segmentos donde ha sido difícil destronar a Ford, sin duda es en su línea de camionetas, cuando parece que las otras marcas le han dado alcance, la marca del ovalo azul sale con algo nuevo para desmarcarse y aventajar en este segmento. Lo anterior se debe sencillamente a que si de camionetas se trata, Ford se las sabe de todas todas, por algo ha liderado esta línea por tantos años. Esta semana tuvimos la oportunidad de manejar la nueva Ford F-350 2015 King Ranch Super Duty, poderosa y desafiante, está fabricada para los trabajos más rudos, probamos su sistema 4x4 y podemos decir que genera un gran potencia, imposible quedar decepcionado. En resumen
podemos decir que se trata de una camioneta con una fuerza descomunal y con mucho lujo, todo en un solo paquete. Imagínense, trae un motor V8 de 6.7 litros Power Stroke Turbo Diésel, genera más poder que nunca, a pesar de su potencia, su motor de hierro y grafito, es más liviano y el ruido que genera no es el del común diésel, más bien es silencioso y arranca en un tris. Su transmisión es automática de 6 velocidades con selectshift automático. No debe sorprender que tenga la mejor capacidad máxima de remolque de 31,200 libras en su clase y la mejor clasificación de peso bruto combinado (GCWR) de 40,000 libras. Al primer golpe de vista sus inmensas dimensiones impresionan, viene con detalles cromados alrededor de todo el cuerpo y una gran parrilla
también cromada que la hace ver espectacular, cuenta con estribos de fábrica, luces en los espejos laterales, por cierto, sus espejos son enormes, facilitan remolcar casas móviles. El portón de la caja cuenta con llave y al mismo tiempo tiene un escalón lo cual facilita el acceso al interior de la misma. Sus grandes defensas y sus enormes neumáticos realzan su gran figura. El interior de la F-350 Super Duty es muy amplio y muy confortable, lo que más llama la atención son los finos despliegues de sus forros con la insignia del rancho que le ha dado fama: el King Ranch. Su cabina es tan amplia, que en la parte trasera al doblar los asientos, hay espacio para equipo delicado o hasta para tomar una siesta en horas de trabajo. Cuenta con finos forros tanto en los asientos como en el volante, el volante se
puede calentar, vienes con inserciones de madera de nogal genuino. Los asientos frontales se pueden enfriar o calentar según la necesidad y pueden ajustarse hasta en 10 posiciones. Desde luego, está camioneta trae de paquete el sistema Premium de Ford SYNC con MyFord Touch. Trae en el centro del tablero una pantalla de alta definición de 8 pulgadas digital, con ella se puede operar el audio, el sistema de navegación, información del clima y hasta realizar llamadas. Como mencionamos al principio, sencillamente se trata de una enorme camioneta y no sólo por su tamaño, sino por todas las características especiales con las que cuenta, además, sin lugar a dudas, es una Super Duty. Puede conocer esta y otras camionetas visitando el sitio web: www.ford.com
2014 Hyundai S anta Fe Spor t
Le aumenta la autoestima a cualquiera H
yundai continúa cautivando a propios y extraños con sus atractivos modelos, siendo este el caso de la Hyundai Santa Fe 2014, el modelo tiene obviamente mucha relación con la identidad propia de la marca, inspiración progresista y moderna. La vista exterior presume líneas redondeadas que le dan un toque futurístico y apetecible, mantiene un estilo bellamente dinámico, pero más que bello, ahorrativo ya que contribuye al rendimiento del vehículo. Al frente, además de su enrome parrilla con barras horizontales cromadas, luce un borde de luces realmente salvaje, la misma marca lo definió desde el modelo anterior como “el borde de la tormenta”, el estilo re-
salta el poder de la fuerza y de la naturaleza. Entre los numerosos competidores en la línea de los SUV, el Hyundai Santa Fe tiene uno de los mejores interiores, con detalles muy finos que abanderan una cabina de lujo. Esto se debe en gran parte a la calidad de los materiales, la colocación cuidadosa de los controles y desde luego, a la gran comodidad que ofrece. Los asientos delanteros son térmicos y ajustables en diferentes posiciones, brindando un gran confort, ideal para los viajes de larga distancia. Los pasajeros de la segunda fila también se encuentran con un montón de espacio para las piernas y la cabeza, los asientos se deslizan y reclinan, es posible plegarlos para ofrecer mayor espacio de carga.
Entre otros elementos que le agregan un gran valor a la cabina están; el volante calefactable, inclinable y telescópico, control de crucero, computadora de viaje, súper aire acondicionado de doble zona, conectividad de teléfono Bluetooth, sistema de navegación, pantalla digital de 8 pulgadas y sonido estéreo Infinity con 550 watts con 12 bocinas, como para levantar muertos. También cuenta con reproductor de CDs, radio satelital y USB / iPod integrado y cámara trasera. Nuestro modelo de prueba de la versión Santa Fe Sport cuenta con un motor de 4 cilindros, 2.4 litros GDI, con inyección directa que produce 190hp, con tracción en las cuatro ruedas. La transmisión disponible es una automática de seis
velocidades con Shiftronic. Posee el sistema “Driver Selectable Steering Mode” de Hyundai, con tres tipos de manejo, Comfort, Normal y Sport. Este innovador sistema les permite a los conductores adaptar las características de conducción de la Santa Fe a las diferentes preferencias de manejo y también a las condiciones de la carretera. En materia de seguridad la Santa Fe está muy bien equipada, con frenos de disco antibloqueo, control de tracción y estabilidad, asientos delanteros con airbags laterales, airbags laterales de cortina, asientos delanteros reposacabezas activos, y en pendiente y control de descenso. Busque este y otros modelos refinados en www.hyundaiusa.com
Negocios Look prom de JC Penney
L
a fiesta de promoción es un evento único en la vida de los jóvenes, para el cual quieren tener un look perfecto que las haga sentir especial. JC Penney quiere que ese momento sea fácil, divertido y de acuerdo a la personalidad de cada joven. JC Penney tienen vestidos, cortos y largo, ajustados o en corte amplios, en una amplia variedad de colores clásicos o brillantes y glamurosos, para que puedas usarlos en más de una ocasión y que se complementan con el Bijoux Bar con accesorios de diamantes y
cristales. Podrás lucir carteras de noche en el tamaño y tacones para todos los gustos. En el salón de belleza de JC Penney tu cabello será tratado por profesionales con quienes descubrirás las tendencias en en peinados recogidos, trenzas, rulos clásicos o cola de caballo bombeado. Después podrás pasar a Sephora para que encuentres el maquillaje que resalte tu belleza, cuide tu piel y te haga sentir fabulosa; asimismo, recibirás consejos de las expertas para que luzcas como tu celebridad favorita.