ARRANCÓ LA COPA AMÉRICA
SALMA HAYEK encantada de ser una mujer 'hot' ¡a sus 48 años!
Chile alberga por séptima ocasión la Copa América y tratará de hacer pesar su condición de local para quedarse con el campeonato
MÁS EN DE GALA
DALLAS, TX
VIERNES 12 JUNIO 2015
Edición 1234 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
Texas protege a Angélica Fuentes de Jorge Vergara
C
hile y Ecuador abrieron en el estadio Nacional de Santiago una Copa América llena de estrellas, en la que ambas selecciones dan inicio a un duro camino por alcanzar este título por primera vez en su historia. Tras una ceremonia inaugural con juegos de luces y pirotecnia de antología, chilenos y ecuatorianos se vieron la cara en la cancha donde cerca de 50 mil almas ovacionaron al equipo amfritión, entre ellas la presidenta chilena Michelle Bachelet, pero también dirigentes del futbol latinoamericano, en medio del escándalo de corrupción que ha golpeado al balompié mundial. Chile y Ecuador comparten el Grupo A con Bolivia y México.
M
ediante un comunicado, la defensa informó que las medidas fueron dictadas luego de que un juez evaluara las acciones emprendidas por Jorge Vergara en contra de Angélica Fuentes, incluidas "sus continuas descalificaciones públicas y numerosas demandas jurídicas de cuestionable fundamento legal pero enorme eco mediático, que claramente buscan dañar la imagen de su esposa".
MÁS EN EL CAMPEÓN
ADENTRO
Más en página 2
ARGENTINOS EN DALLAS CELEBRARÁN “FESTIVAL DEL DÍA DE LA PATRIA”
MALA NOTICIA
Heroína mexicana, tendencia en EEUU pero invisible en las cifras nacionales
PARA INDOCUMENTADOS
México / EFE.-
El estado promulga una ley para verificar el estatus migratorio y la visa laboral de los trabajadores
M
Notimex / DALLAS.l gobernador de Texas, Greg Abbott, promulgó esta semana una ley para que las dependencias e instituciones de educación superior del estado usen el sistema federal electrónico "E-Verify" a fin de verificar el estatus migratorio de los empleados. El propósito de la medida es garantizar que todos los empleados tengan autorización para laborar en Estados Unidos. Los patrones o empleadores pueden consultar si son ciudadanos, o si tienen visas y permisos necesarios para trabajar. "Este proyecto de ley agrega a las dependencias estatales controles adecuados sobre la contratación de personas que no están legalmente en este país", dijo Abbot en un comunicado. Añadió que el sistema "asegura a los contribuyentes que sus dólares duramente ganados se están utilizando de manera responsable". Más en página 2
E
SECCIONES
U Salud
Más Mundo Cuando todavía no alcanzaba al mostrador de la pequeña farmacia de su padre, Héctor Sánchez descubrió el valor del trabajo y, ahora, recién reelegido presidente de la Asociación Nacional de Liderazgo Hispano (NHLA) promete hacer de las prioridades latinas un tema de importancia nacional. P4 Más Mundo
Abbott, que ha hecho de la seguridad fronteriza una prioridad de su mandato, celebró una ceremonia para la firma de la ley, que algunos medios texanos consideran "el mayor plan integral de cualquier estado en materia de seguridad fronteriza". Washington / EFE.l gobernador de Texas (EE.UU.), el republicano Greg Abbott, firmó la ley HB 11, que destina 310 millones de dólares adicionales a aumentar la seguridad en la frontera con México y endurece las penas contra el tráfico de personas, informaron medios texanos. Más en página 2
E
Justicia ratifica ley de Texas que podría cerrar clínicas abortistas Washington / EFE.-
Una de las enfermedades más comunes debido a un mal cuidado dental es la aparición de caries. Si no se cuida a tiempo, se puede propagar y extender a toda la dentadura y luego infectarse seriamente. P1 La Guía
$310 millones más para seguridad en la frontera
n tribunal de Estados Unidos ratificó la ley de Texas que pide a las clínicas abortistas unos requisitos muy exigentes que podrían conllevar el cierre de varias clínicas en el estado, in-
formaron medios locales. La ley estatal de Texas exige a este tipo de centros los mismos estándares de los ambulatorios quirúrgicos, unos requisitos que no cumplen todas las clínicas en el estado y que, según sus críticos, han sido diseñados expresamente
para provocar el cierre de varios centros. Texas es el segundo mayor estado de EEUU y el más grande controlado por el Partido Republicano, que ha hecho de ese estado su principal campo de batalla contra el aborto.
Tras conocerse la resolución de la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito, clínicas abortistas y grupos defensores de los derechos de las mujeres indicaron que llevarán el caso al Tribunal Supremo.
ientras Estados Unidos alerta de que el consumo de heroína entre sus fronteras se ha disparado, México, proveedor principal de esta droga a ese país, mantiene la incógnita acerca de sus cifras de producción, entre las luchas de poder que llevan grupos criminales por el control de los puntos estratégicos. El pasado septiembre, días antes de que ocurriera la desaparición de los 43 normalistas en Iguala (estado de Guerrero), un informe del presidente estadounidense, Barack Obama, mostraba su "preocupación" por el cultivo de amapola -planta con la que se produce la heroína- en el país vecino, "el principal proveedor de derivados ilegales del opio a EEUU". El mismo reporte alertaba de que las incautaciones de heroína en la frontera crecieron un 324 %, según datos de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA), que también precisa que el 50 % de esta droga vendida en el país es mexicana. Hoy en día las cifras sobre la extensión de cultivos y el volumen de su producción son invisibles entre la información que proporciona el Gobierno mexicano, que solo ofrece datos, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sobre el número de hectáreas de amapola erradicadas y los kilos de goma de opio decomisados. Según estos aportes, las hectáreas eliminadas por la Sedena ascendieron hasta llegar a las 21.425 en 2014, pero los números indican que este año la cifra será aún mayor.
Más en página 2
Más en página 5
Extenso cultivo de mariguana en Texas Exoneran a un preso de Texas tras diez años en el corredor de la muerte Austin / EFE.lfred Dewayne Brown, un hombre condenado a muerte en 2005 por el asesinato de dos personas en Texas, quedará en libertad en las próximas horas después de que los fiscales del caso retirasen los cargos en su contra y renunciasen a repetir el juicio.
A
Su caso se remonta al 3 de abril de 2003, cuando el agente de la Policía de Houston Charles Clark y Alfredia Jones, dependiente de un comercio, fueron asesinados durante un robo en el que, según su condena, Brown participó junto a otros dos cómplices, Dashan Glaspie y Elijah Joubert. Más en página 2
Este cultivo de la mariguana podría ser el más grande encontrado hasta ahora en la historia de Texas. Notimex / DALLAS.utoridades de Texas hallaron un área del condado de Lipscomb, en el noroeste de la entidad, el mayor plantío de mariguana encontrado hasta la fecha en el estado, con más de 109 mil plantas. La oficina de la Administración para el Control de
A
Drogas de Estados Unidos (DEA) en Dallas confirmó que el cultivo fue descubierto el pasado fin de semana y la erradicación de las plantas concluyó el lunes. El vocero de la DEA en Dallas, Tim Davis, indicó que no se registraron arrestos relacionados con el plantío, pero informó que se conduce una investigación en la que participan también autoridades estatales y locales. Debido a que sigue la investigación, el sitio exacto donde se ubicaba el plantío no fue dado a conocer, pero
se sitúa en el Condado de Lipscomb, en la frontera con Oklahoma. Este cultivo de la mariguana podría ser el más grande encontrado hasta ahora en la historia de Texas. En 2014, las autoridades confiscaron también uno de los más grandes plantíos con 100 mil 97 distribuidas en 29 parcelas en el condado de Polk cerca de Houston. El valor comercial de dicho cultivo fue estimado entonces en 175 millones de dólares.
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 12 de junio del 2015
DEA desmanteló banda que traficaba heroína en Missouri
Noticias
Una organización dedicada al tráfico de heroína en San Luis, Missouri, fue desmantelada tras una operación en la que 51 personas fueron detenidas y se decomisaron 28 armas y 34 mil dosis de la droga, informó la DEA. El desmantelamiento del grupo criminal fue resultado de un esfuerzo coordinado entre agencias gubernamentales en el marco de la Operación Heroína de San Luis, indicó la agencia antidrogas. La entidad reveló que además de cargos por posesión y tráfico de drogas, los detenidos enfrentarán múltiples acusaciones por tenencia de armas y homicidio involuntario relacionado con las muertes ocasionadas por sobredosis.
DE LA PORTADA
DE LA PORTADA
Mala noticia...
$310 millones más...
L
a medida aprobada el martes facilita la contratación de nuevas tropas para vigilar la frontera y da al Departamento de Seguridad Pública de Texas la autoridad para contratar a veteranos del Ejército. Además, establece la continuación de las operaciones de la Guardia Nacional en la frontera hasta que se contrate y entrene a unos 250 agentes que se establecerán de forma perma-
E
l E-Verify es una base de datos del gobierno federal que permite a los empleadores determinar a través de internet la elegibilidad de sus empleados para trabajar en Estados Unidos. Bajo este sistema, con el nombre y el número de seguro social de sus trabajadores, los patrones o empleadores pueden consultar si son ciudadanos, o si tienen visas y permisos necesarios para trabajar. Antes de la promulgación de la iniciativa de ley SB-374, las dependencias estatales ya habían comenzado a utilizar el sistema, luego de que el entonces gobernador Rick Perry emitiera en diciembre pasado una orden ejecutiva ordenando su uso. La promulgación de la ley por el gobernador Abbott significa que las dependencias estatales tendrán ahora que asegurarse de que cumplen el estatuto. La Comisión de Fuerza Laboral de Texas deberá ahora cumplir la responsabilidad oficial de verificar que las diferentes dependencias están en cumplimiento del requisito. La Oficina del gobernador informó que la nueva ley anularía la orden ejecutiva de Perry.
nente en el área. Por otro lado, se incrementan las penas por tráfico de personas, y se establece la creación de una unidad de prevención de tráfico sexual de menores. Abbott, que ha hecho de la seguridad fronteriza una prioridad de su mandato, celebró una ceremonia para la firma de la ley, que algunos medios texanos consideran "el mayor plan integral de cualquier estado en materia de seguridad fronteriza".
"Hacemos esto porque la seguridad fronteriza se ha convertido en un verdadero reto para la gente de este estado, no sólo en la región fronteriza, sino también en las comunidades de todo Texas", indicó el gobernador. La ley HB 11 forma parte de un mayor paquete de medidas destinadas a mejorar la seguridad fronteriza que cuenta con un presupuesto total de 800 millones de dólares. EFE
DE LA PORTADA
Justicia ratifica ley...
E
n su decisión, el tribunal indicó que la ley estatal está diseñada para "proteger" la salud de las mujeres, al exigir a las clínicas abortistas altos estándares de centros de calidad, equipamiento y personal sanitario. La entrada en vigor de la ley de Texas, aprobada en 2013, estaba prevista en principio para el 1 de septiembre de 2014, pero el juez federal Lee Yeakel la anuló días antes al considerar que contenía aspectos "inconstitucionales".
La Fiscalía General de Texas, liderada entonces por el ahora gobernador de Texas, Greg Abbott, apeló contra la sentencia y solicitó a la Justicia que decretara su suspensión cautelar mientras resolvía el recurso. El 2 de octubre, tres jueces de la misma Corte de Apelaciones que hoy ha fallado a favor de la ley dieron la razón a Abbott y suspendieron cautelarmente la sentencia, una decisión que ya entonces obligó al cierre inmediato de trece clínicas en el estado.
DE LA PORTADA
Exoneran a un preso de Texas...
B MONTEM@YOR TRUCKING
rown, un afroamericano que ahora tiene 33 años, ha argumentado siempre que en el momento de los crímenes estaba con su novia, una coartada que ella sostuvo en un principio pero después negó al ser intimidada por el jurado. En octubre de 2005, fue condenado a muerte por los asesinatos, la misma pena que recibió Joubert, mientras que Glaspie recibió una pena de 30 años de cárcel por robo agravado. El caso dio un giro en noviembre de 2014, cuando el Tribunal de Apelaciones Crimi-
nales de Texas aceptó una petición de sus abogados para revocar la condena y repetir el juicio. La defensa alegó que los fiscales escondieron una prueba que demuestra la inocencia de Brown, en concreto un registro telefónico que lo sitúa en la casa de su novia en el momento de los crímenes. La fiscal del condado de Harris, Devon Anderson, anunció que retira los cargos contra Brown y renuncia a repetir el juicio, por lo que se espera que el preso quede en libertad en las próximas horas.
"Por el momento, no tenemos suficientes pruebas para seguir adelante con el proceso", dijo Anderson. Por su parte, el jefe de la Policía de Houston, Charles McClelland, se mostró decepcionado con la decisión al asegurar que pondrá todos los recursos a su alcance para encontrar pruebas que reabran el caso. Brown se convirtió así en el preso número 154 -el cuarto este 2015- en ser exonerado de sus cargos tras pasar por el corredor de la muerte, según datos del Observatorio Death Penalty Information Center (DPIC).
DE LA PORTADA
SE SOLICITA CHOFERES CON LICENCIA CDL-A
Contáctenos al 972-802-8027
Texas protege a Angélica Fuentes... La defensa legal de la señora Angélica Fuentes informó que una corte de Texas, Estados Unidos, emitió medidas precautorias para que mantenga bajo su custodia a sus hijas de 4 y 2 años de edad
L
os abogados señalaron que las medidas responden a los intentos del señor Vergara por arrebatarle las niñas a través de medida emitida por un juez del Distrito Federal, por lo que la defensa consideró que el juez capitalino se extralimitó, ya que únicamente consideró para su determinación el hecho que la
señora Fuentes no se encuentra viviendo en el domicilio que la pareja compartía en la Ciudad de México. La defensa detalló que la solicitud de protección se hizo ante una corte de Texas, en virtud de que las dos niñas poseen la nacionalidad estadounidense y, por lo tanto, Angélica Fuentes puede apelar a la protección de la justicia de este país. Las medidas de protección emitidas prohíben a Jorge Vergara: • Perturbar la paz de las niñas o de Angélica Fuentes, interferir de cualquier manera con la guarda y cuidado de las menores directamente o a través de cualquier per-
sona y llevárselas de la residencia en que viven, de la escuela o de cualquier lugar. • Ocultar o esconder de Angélica Fuentes a las menores, sustraer a las menores de la guarda y cuidado de su mamá, actuando directamente o en concierto con otros, sacar a las niñas del estado de Texas, actuando directamente o en
concierto con otros. • Interrumpir o sacar a las niñas de las instalaciones escolares de cuidado o guardería en las cuales estén inscritas. • Destruir, disponer o alterar cualquier correo electrónico o demás información electrónica relevante para el fondo de este asunto, ya sea que esté almacenado en disco duro, en un disquete o algún otro dispositivo de almacenamiento electrónico. La defensa de Angélica Fuentes señala que cualquier solicitud del señor Jorge Vergara de ver a sus hijas deberá presentarse ante la Corte de Texas. De igual forma, la defensa informará a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y a la Procuraduría General de la Republica (PGR) de las medidas emitidas por la Corte de Texas para los efectos legales correspondientes.
En Colombia descubrieron cocaína oculta en piel de bovinos La Policía Antinarcóticos de Colombia descubrió un cargamento de cocaína camuflada entre cueros de bovinos, en el puerto de Cartagena de Indias, que tenía como destino el puerto mexicano de Altamira y Dinamarca. La Policía Antinarcóticos calificó esta técnica de camuflaje de droga, como “inusual”, lo que demuestra la capacidad de las mafias de la droga para crear nuevas formas para transportar estupefacientes. Entre las pieles de bovino, fueron descubiertos por los agentes 282 kilos de clorhidrato de cocaína pura y 23 kilogramos de pasta básica de coca, con un costo aproximado a 17.8 millones de dólares.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 12 de junio del 2015
PÁG. 3
Noticias
Indocumentado abandona su lucha por un trasplante Lorenzo, que llegó a Chicago hace diez años procedente de Teloloapán, en el estado mexicano de Guerrero, regresará el próximo día 19 a su tierra Chicago / EFE.l indocumentado de origen mexicano Lorenzo Arroyo, cuyo caso estuvo en el centro de la lucha por los trasplantes a los indocumentados en Chicago durante cuatro años, decidió regresar a su país al no conseguir un nuevo hígado que le permita salvar su vida, confirmó en una entrevista con Efe. Sus dos hermanos mayores, Francisco y Elfego, recibieron trasplantes en hospitales de esta ciudad, y consiguieron sobrevivir un par de años cada uno, pero finalmente sucumbieron a la amiloidosis que heredaron de su madre, también fallecida. Según explicó Lorenzo en una conver-
E
Agentes fronterizos apuestan por castigar a los empleadores de indocumentados Tucson / EFE.a mejor manera de combatir la inmigración irregular es tomar acciones legales en contra de los empleadores de los indocumentados en todo el país, según el Sindicato Nacional de la Patrulla Fronteriza (NBPC, en ingles). "La presente administración está tomando el camino equivocado en varias cuestiones relacionadas con la seguridad fronteriza", dijo a Efe Shawn Moran, vicepresidente de la NBPC. En su opinión, la Administración del presidente Barack Obama aparentemente no está interesada en combatir la contratación de indocumentados. Moran calificó como un buen inicio la puesta en marcha de programas federales como el E-verify, que cual permite a los empleadores verificar el estatus migratorio de las personas que contratan, pero, dijo, son necesario más pasos. "Este programa es solo una parte; realmente creemos que debe de haber fuertes acciones legales. Si los empleadores temieran contratar indocumentados no lo harían, sin embargo, actualmente hay muy pocas consecuencias legales para aquellos que los emplean", aseguró en entrevista telefónica. El sindicato nacional, que representa a más de 17.000 agentes de la Patrulla Fronteriza, se opone además a la órdenes ejecutivas que Obama anunció en noviembre pasado y que im-
L
pedirían la deportación de unos cinco millones de indocumentados, pues bajan la moral de los oficiales. En su opinión, la Acción Diferida (DACA), que ya dio permiso temporal de residencia y trabajo a más de medio millón de "soñadores", y la Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA), que protegería de la deportación a cinco millones de indocumentados con hijos ciudadanos o residentes legales, fomenta además la inmigración irregular. "Si la gente cree que pueden venir a este país de manera ilegal y que se le permitirá quedarse, seguirán viniendo. Creo que eso está en contra de todas las leyes
que tenemos", aseguró el vicepresidente de NBPC. El congresista demócrata por Arizona Raúl Grijalva se mostró en desacuerdo con estas afirmaciones del NBPC e indicó que el sindicato de la Patrulla Fronteriza siempre ha estado en contra del presidente Obama. "Estas quejas sobre la implementación de DACA ni siquiera las cortes las quisieron escuchar", dijo Grijalva a Efe. En su opinión, solo utilizan estos argumentos para seguir pidiendo más recursos, más dinero, más horas de trabajo, a pesar de la considerable reducción en el número de arrestos de indocumentados a lo largo de la frontera con México.
Argentinos en Dallas celebrarán “Festival del Día de la Patria” Luis Lara / DALLAS.ebido a las lluvias que cayeron durante las pasadas cuatro semanas, los coordinadores del primer “Festival del Día de la Patria” organizado por “Casa Argentina DFW” bajo la responsabilidad de Eric Molina, postergaron la celebración del “Festival del Día de la Patria”. Dicho evento se realizará este domingo 14 de junio. Los Ciudadanos de Argentina radicados en el norte de Texas habían extendido una invitación a todos los habitantes del área metropolitana de Dallas Fort Worth con el fin de celebrar el “Festival del Día de la Patria” en alusión a la Historia de la Argentina se conoce como el Período de la Independencia al transcurrido entre la Revolución de Mayo de 1810 y la Anarquía que disolvió todas las autoridades nacionales, en el año 1820. El evento es organizado por la “Casa Argentina DFW” por medio de Eric Molina “estamos invitando a un día al aire libre conviviendo con nuestra cultura y nuestra gente. Una fiesta para toda la familia, donde no va a faltar la música, danzas típicas de nuestro país y mucho menos la comida. Podrás adquirir asado, empanadas, pollo a la parrilla, choripanes, lomitos, sándwiches de miga, postres dulces,
D
y todo a precio módico” dijo Eric Molina. Es importante señalar que la historia indica que las “Provincias Unidas del Río de la Plata” era el nombre inicial de la actual República Argentina— iniciaron su existencia como país soberano, la sostuvieron exitosamente por medio de una prolongada Guerra de Independencia y declararon su independencia. Pero también durante este período fracasaron en darse un gobierno central y una constitución que fueran aceptados por todas sus provincias en forma permanente. El “Festival del Día de la Patria” se estará realizando el domingo 14 de junio del 2015 como ya se ha mencionado, en las instalaciones de - Cedar Canyon Dude Ranch (4523 Houston School Road, Lancaster, TX 75134) desde las 9:00 de la mana y hasta las 6:00 de la tarde; el costo de la entrada General es de: $10:00, menores de 10 años entran gratis. Personas ingresadas en recibir mayor información se pueden comunicar con Eric Molina (English) 817-889-7009 Norberto Molina (Spanish) 214-725-0126 o por medio de su correo electrónico: casadelosargentinosdfw@gmail.com la página de Internet es: www.casaargentinadfw.com
sación telefónica, todavía se encuentra en lista de espera para recibir un trasplante, pero su salud se ha deteriorado de tal manera que ya no puede aguardar más por un nuevo hígado. "Ya no hay nada más que hacer, la enfermedad ha avanzado al estómago y al corazón", declaró. Lorenzo, que llegó a Chicago hace diez años procedente de Teloloapán, en el estado mexicano de Guerrero, regresará el próximo día 19 a su tierra, donde lo esperan una hermana y amigos. Francisco, el único de los hermanos Arroyo con documentos en regla, fue atendido y trasplantado en 2011 en Chicago por los canales normales, pero no pudo sobrevivir más de dos años. Elfego y Lorenzo integraron una extensa lista de necesitados de trasplantes que no eran atendidos por ser indocumentados y carecer de seguro médico. Sus casos fueron defendidos por el pastor
José Landaverde, quien realizó marchas, huelgas de hambre y acciones de desobediencia civil para llamar la atención de las autoridades hacia los indocumentados necesitados de atención médica. De esa forma consiguió que Elfego fuera trasplantado en el hospital Rush, aunque murió dos años después, y que Lorenzo ingresara a la lista de espera del Centro Médico de la Universidad de Illinois en Chicago. "Lamentablemente, su cuerpo ya no soportaría un trasplante de hígado", dijo Landaverde a Efe y por esa razón decidió acompañarlo en el viaje de regreso, para que "siga luchando por su vida" en México, señaló. En Illinois, una ley aprobada por la Asamblea Legislativa en octubre del año pasado permite que los gastos de trasplantes de riñón de cualquier paciente que viva en el estado, sin importar su estatus migratorio, sean cubiertos por el Medicaid.
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 12 de junio del 2015
Opinión
ALGO MÁS
QUE
U N A
C O P I A
P O R
P E R S O N A
Necesitamos su ayuda
Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700
LA SAETA
S.O. S., al mundo: nos asesina la policía
PALABRAS
Las ideologías atemorizan
Naturalmente debemos permanecer siempre atentos a cualquier factor de intransigencia. Las ideologías extremistas, las tensiones comunitarias y la discriminación de las minorías, se han convertido en algo usual que soportamos con cierto aguante y resignación
L
S O LO
a mundialización más que un proceso económico, tecnológico o de comunicación, también es una nueva mentalidad de conciencia unitaria, que no uniforme, lo que ha de comprometernos a ser tolerantes y solidarios. Sin embargo, cada día vemos más seres humanos con delirios de superioridad, dispuestos a desdibujar cualquier vínculo humano y a no escatimar momento para sembrar ideas perversas, de menosprecio hacia nuestro propio análogo. Personalmente no me gustan las ideologías y menos las que nos hacen perder hasta el sentido común. Pienso, además, que cuando una persona se hace sectaria es que ha perdido hasta su propia identidad. Ahí está la ideología de género poniendo en discusión interesada y absurda, en la mayoría de las veces, la complementariedad entre mujer y hombre. Evidentemente, no se trata de contraponer, ni de subordinar vida alguna, los seres humanos somos como somos, y todos hemos de tener igual dignidad. Al parecer, la honestidad de la vida huVíctor Corcoba Herrero mana no estaba prevista en los planes de Columnista vida actual, porque hay tantos sistemas socorcoba@telefonica.net ciales, políticos y económicos, que en lugar de dignificar a la persona se valen de ella. Por desgracia, el miedo es muchas veces superior al nivel de la decencia. La concepción economicista de esta sociedad aborregada suele hacer prevalecer el beneficio egoísta más allá de los parámetros de la justicia social. Por tanto, cuidado con los doctrinarios, suelen ser gente ensuciada por la soberbia, poco transparente, y con modos dominantes en sus hechos. En consecuencia, partiendo de que los ideólogos suelen falsificarlo todo, debemos ser conscientes de que nuestros pensamientos se convierten en palabras, y como tales, han de nacer libremente, para que cuando se transformen en acciones, no tengan una actitud rígida, sino compasiva. Incumbe a todos, a cada uno de nosotros, aceptar nuestra interdependencia y, de esta manera, activar nuestras bondades, tanto las éticas como las estéticas, para tomar la orientación debida que nos permita cuando menos convivir a pesar de nuestras diferencias. Naturalmente debemos permanecer siempre atentos a cualquier factor de intransigencia. Las ideologías extremistas, las tensiones comunitarias y la discriminación de las minorías, se han convertido en algo usual que soportamos con cierto aguante y resignación, obviando que detrás de todo ello se alberga un odio tremendo convertido en ideología, cuyo postulado cardinal es la tendencia humana a falsear la realidad en función de los intereses del grupo. Cualquiera que disienta pasa a ser un problema, pues va contra el dogma de la verdad categórica que proclama el ideólogo. Ciertamente, nos domina la mentira permanente, la inseguridad y la escasez de recursos dificultan hasta el mismo reparto de asistencia humanitaria. La estampa cruel, de que miles de emigrantes continúen siendo rescatados en el Mediterráneo camino de Europa, nos deja sin palabras, pero todos hacemos bien poco por evitarlo. Quizás el problema es que hoy, apenas nos dejan ver, ni tener tiempo para meditar. La reflexión no es incentivo del sistema. Sin duda, malgastamos energías en cuestiones inútiles. Por otra parte, las ideologías están más preocupadas (y ocupadas) en defender su poder y sus privilegios que en interesarse por la ciudadanía. ¿Por qué hay aún gente que sigue pasando hambre, mientras otros derrochan recursos, sin importarle la carencia de otros? La mezquindad, el fanatismo, la ambición de poder son motivos que alientan el espíritu guerrero; alimentando, en ocasiones, una desvergonzada ideología que todo lo justifica a su antojo. Eso sí, se les reconoce a poco que ahondemos en sus hechos, que son unos auténticos especuladores, aunque para ello aviven los desencuentros, impulsen el terror, pero su corazón está tan corrupto que han perdido hasta la capacidad de sentir por los demás. Desde luego, no hay nada que desespere tanto a nuestras habitaciones interiores como verse no asistido en nuestros sentimientos. Al fin y al cabo, creo que nos deshonran tantas estupideces ideológicas, que aparte de atemorizarnos, nos dejan sin nervio, o lo que es lo mismo, sin espíritu. Y ya se sabe, un alma desorganizada y sin deseo de reencontrarse consigo misma; carga en su permanente tropiezo, también su propia condena.
Los malos ejemplos cunden, decía mi abuelita, y a fe que es verdad. Deslegitimar o deponer gobernantes es el souvenir de la Casa Blanca, se cuentan por docenas los gobiernos depuestos y por millones los seres humanos asesinados por la violencia de sus cañones.
E
stados Unidos es un país sui generis. ranger de Texas arribó en compañía de doce Desde que se acaballo en el potro de gorilas a Craig Ranch Community North mando sin que nadie lo haya desig- Pool sobre las 7 p. m., con el fin de averiguar nado para tal posición, se ha permitido hacer a qué se debía un escándalo entre teenagers. y deshacer en el mundo al real antojo de la Como es costumbre los policiales vieron en falange fascistoide que permea el congreso. El los jóvenes negros a sus enemigos y no a los Tío Sam se abroga autoridad para juzgar a ciudadanos que por vía de impuestos pagan cualquiera en cualquier parte. Hace unos años su comida y el techo que comparten con sus la Corte Suprema validó el secuestro de mujeres. Llegada la jauría, Eric atropelló de manera cobarde a una niña negra cualquier persona en cualquier de 14 años que en bikini disparte de la tierra, si esa persona frutaba de una tarde de piscina era solicitada por un juez de la con sus amigos; niña que fue Unión sin importar tratados inmanoseada, pateada y ultrajada ternacionales o el respeto debido como ser humano y por último a la soberanía de otros pueblos. jalonada de los cabellos tirada al Roma locuta, causa finita. Pocas piso en donde se le acaballó el instituciones en el mundo son tan patán como si se tratara de una antidemocráticas como la criminal. Hubiese sido de noche Suprema en tierras del Tío Sam: la asesina. El gorila con pistola el ejecutivo tiene injerencia en el en mano intentó asesinar a los Poder Judicial habida cuenta que Bernardino Pinto muchachos que observaban el atél es el nominador de sus mag- Columnista ropello, quienes corrieron por sus istrados de por vida. Peor que en tatayapio@hotmail.com vidas. la Europa feudal. Esa es la policía de los Estados Los malos ejemplos cunden, decía mi abuelita, y a fe que es verdad. Desle- Unidos. Cualquiera en cualquier lugar del gitimar o deponer gobernantes es el souvenir mundo puede ver a color y en directo lo poco de la Casa Blanca, se cuentan por docenas los que valen los derechos humanos en USA. gobiernos depuestos y por millones los seres humanos asesinados por la violencia de sus cañones. Resulta natural terminar creyendo dictador a Fidel, Maduro o a Evo y genocidas a Mao, Stalin, o Ho Chi Min por la cantaleta diaria, contrario sensu Pinochet, Marcos o Somoza fueron demócratas respetables y ejemplo para la niñez en las escuelas y a Bush, el genocida de Irak, lo elevaron a rango de héroe nacional. Ese mal ejemplo repetitivo ha hecho metástasis en las agencias de policía en USA que terminaron siendo una rueda suelta. Cada agencia elabora sus reglas de conducta y cuenta con sus propias inmunidades así fue como la institución creada para garantizar la vida, bienes y honra de los ciudadanos es hoy el terror de la ciudadanía. Es más confortable encontrar a media noche a un asaltante de caminos que a un policía. El asaltante le despoja de sus bienes, el policía le roba el bien más precioso de todos: la vida. He denunciado durante años los atropellos policiales que no cejan y que constan por millares en grabaciones de audio y video. Al ejecutivo federal como estatal y a los jueces les importan un carajo la actuación criminal de la policía, mientras les preserven su estatus quo. En otras palabras: la policía terminó prestando servicios personales a los señores en sus palacetes alejados del mundanal ruido, por ello no son punibles los crímenes contra negros y latinos, únicas comunidades que levantan la voz de protesta ante el atropello permanente de que son víctimas, porque los naturales de esta parte del continente fueron acallados a la fuerza. Pero lo verdaderamente vergonzoso es que la (ONU) Organización de Naciones Unidas y la (OEA) Organización de Estados Americanos, creadas para vigilar la vigencia de esos derechos y entre ellos el principal: el de la vida por sus estados miembros, solapa de manera cobarde los desafueros policiales en USA, por haber terminado de rameras al servicio del Tío Sam. Uno de los últimos atropellos sucedió en McKiney-Texas el domingo anterior, el que como siempre se vio a todo color. Eric Casebolt, viejo policía imbuido de su papel de
Razón no me falta para advertir, como lo he repetido cuotidianamente a negros y latinos, que si no quieren morir pronto deben mantenerse a metros de la policía, no ocurran a ella bajo ninguna circunstancia porque les sale el tiro por la culata. En tierras del Tío Sam los negros y latinos son una taifa para la policía como se enseña en sus academias, por ello siempre son exonerados de responsabilidad por sus crímenes en razón a que se ciñen al reglamento. Pregunta para el Presidente Obama. Si la joven infamada por Eric, el criminal uniformado hubiese sido su hija ¿cuál hubiese sido su actitud? Y, Sr. Presidente, cuando hable de violación de derechos humanos no señale la tierra de Bolívar, miré las entrañas del Tío Sam en donde en un año han caído más de 300 ciudadanos inermes por el delito de ser negros o latinos. Como colofón de lo absurdo. El jefe policial de McKinney, Greg Conley, justificó el atropello al decir que los agentes se encontraron con personas que no obedecieron las órdenes de sus agentes. Y, ¿eso justifica su asesinato? Deben saber los policías gringos y sus academias que ‘la vida es sagrada’
El Cuau y el Bronco al rescate El popular futbolista Cuauhtémoc Blanco, ex columnista de La Opinión, surgió como una respuesta a la corrupción que abunda en la ciudad de Cuernavaca, municipio llamado “La eterna primavera” por su belleza natural. Humberto Caspa
¿
Quién o quiénes rescatan a México de la corrupción? ¿Los políticos tradicionales del PRI, el PAN o el PRD? Algunos mexicanos creen que la solución no va por ahí. La corrupción en este país, como una vez manifestó el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, “es una debilidad de orden cultural”. En México nadie se salva de la corrupción, es un mal de su tejido social. Los partidos políticos son los más afectados. El Partido de la Revolución Institucional (PRI), partido oficial del gobierno y partido político del Presidente, respira, se nutre y vive de la corrupción. Su esencia es el prebendalismo, el nepotismo, la mordida, tráfico de influencias y otros males socio-políticos. El presidente Peña Nieto es consciente que sin la
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 • Fax (214) 827-8200
corrupción, él no hubiese estado viviendo en el palacio presidencial de Los Pinos. A lo largo de su mandato presidencial, diversos medios de comunicación han divulgado y, en algunos casos, han comprobado sus excesos y los excesos de su esposa. Durante mi estadía en la Universidad Nacional Autónoma de México (1995-2000), Jorge Castañeda, entonces profesor de esa magna institución y ex secretario de Relaciones Exteriores, manifestó que el sistema de gobierno de México era tan corrupto que ninguna institución pública estaba libre de ese pecado. Entonces, ¿quién salva a México de las manos de la corrupción? A nivel nacional la situación está muy difícil. Tanto el PRI como el PAN han sido acusados de tráfico de influencias y de otras irregularidades. El PRD, aunque nunca estuvo en la cima del poder político, también estuvo en el ojo del hu-
racán por actos de corrupción. El partido Morena del ex perredista Manuel López Obrador se está convirtiendo en la tercera fuerza política de México. Puede ser la respuesta a la corrupción sistémica como también puede un espejismo que, llegado el momento, al igual que el PRI o el PAN, puede llegar a funcionar de cabeza. Sin embargo, no todo está perdido en este bello país latinoamericano. Recientemente, junto con el nuevo partido político de Morena, han surgido líderes natos de la sociedad civil. Recientemente Jaime Eliodoro Rodríguez Calderón, conocido como el Bronco, se ha adjudicado la gubernatura del Estado de Nuevo León con la bandera de Independiente. El popular futbolista Cuauhtémoc Blanco, ex columnista de La Opinión, surgió como una respuesta a la corrupción que abunda en la ciudad de
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo
EDITOR Francisco Rayo
CARICATURISTA: Héctor Curriel
DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
REDES SOCIALES Valentina Murcia v.murcia@elheraldonews.com
COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero, Alex Villarreal, Milton Merlo, Julián Bringas, Mauro Molina, Jessica Woolrich, Víctor Córcoba
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
COLABORADORES: Pedro Montoya, Asminda Rayo, Omar Vega
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously.
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos.
Cuernavaca, municipio llamado “La eterna primavera” por su belleza natural. Blanco no es un político tradicional, tampoco es una persona educada, utiliza palabra del vocablo de las calles de Tepito, su barrio original en el Distrito Federal. Hoy, quieran o no, es el nuevo alcalde de Cuernavaca. A mediados de la década de 1990, Evo Morales fue elegido como presidente de Bolivia. Al igual que Cuauhtémoc, Morales no es una persona con títulos universitarios. Sin embargo, hay una cualidad que siempre lo caracterizó con su gente: nunca fue corrupto. Esperemos que el “Cuau” y el “Bronco” sigan esos pasos. Humberto Caspa, Ph.D., es profesor e investigador de Economics On The Move. E-mail: hcletters@yahoo.com
SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 12 de junio del 2015
PÁG. 5
“Homenaje a Aniceto Molina” Centro Cultural Latino Gratis-Free Luis Lara / DALLAS.ste sábado 13 de junio del 2015 se estará llevando a cabo un “Homenaje a Aniceto Molina” en el Centro Cultural Latino de la ciudad de Dallas. Desde las 11:00 AM y hasta la 3:00 PM; organizado, coordinado por la Asociación Colombiana del Metroplex y patrocinado por la empresa “Target” Dentro de las actividades, se cuenta con “Manualidades de arte” que comenzaran a las 11:00 AM y terminará a la 1:00 PM; con la colaboración de Adriana Villa. Así mismo se efectuara con el “Concurso de Trajes Típicos Colombianos” donde se premiara a niños y adultos en el horario de 1:00 PM a 2:00 PM Una segunda sección de “Man-
E
ualidades de arte” se hará antes de comenzar El Homenaje al “Cantautor Colombiano Aniceto Molina” que está programado para efectuarse entre las 2:00 PM y 3:00 PM., el homenaje estará a cargo de la “Orquesta Internacional Potencia Vallenata” que dirige Juan Carlos Gallardo. El “Dallas Latino Cultural Center” se encuentra localizado en el 2600 Live Oak Street en la ciudad de Dallas, Texas 75204 Teléfono (214) 671-0052. Allí esta Benjamín Espino, Director del Centro Cultural Latino trabajando fuerte junto a Jessica Trevizo, encargada de asuntos educativos de la institución. “La internacional orquesta “Potencia Vallenata” lamenta la partida de Aniceto Molina, Embajador de la cumbia colom-
biana, conocido también como El Tigre Sabanero- paz en su tumba. En nuestra orquesta nos sentimos orgullosos de llevar su música y su estilo a nuestras diferentes presentaciones, nuestras condolencias y un saludo a su familia en Colombia y seguidores de Aniceto Molina en Estados Unidos, México, Centroamérica y toda Colombia” dijo Juan Carlos gallardo Director de la orquesta Internacional Potencia Vallenata. Todos están invitados para escuchar la música de Aniceto Molina con la Orquesta Internacional potencia vallenata el sábado 13 de junio del 2015. Entrada Gratis (Free) en el 2600 Live Oak Street en la ciudad de Dallas, Texas 75204 Teléfono (214) 671-0052.
DE LA PORTADA
Heroína mexicana...
S
olo durante el pasado febrero se erradicaron 4.054 hectáreas, lo que supera en más del doble la media mensual de 2014, situada en 1.785,4 hectáreas. Asimismo, la cantidad de kilos de opio requisados se incrementó de manera considerable durante el año anterior, ya que se pasó de 206 en 2013 a 1.250 kilos en 2014. Ambos aumentos "no necesariamente quieren decir que se haya incrementado el cultivo" de amapola, sino que "la actividad ha sido mayor por parte de la Sedena" en las tareas de erradicación, afirma a Efe el coronel Ciriaco Rivas Ramos. El aumento de consumo de heroína en Estados Unidos tampoco tiene por qué estar vinculado con uno en las plantaciones mexicanas, defiende el representante regional de México de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Antonio Mazzitelli. El representante explica a Efe que en el contexto estadounidense influye que "se han introducido reglas mucho más estrictas en la venta de opiáceos sintéticos que habían desplazado el consumo de heroína", como constata el Informe 2014 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). Las estadísticas sobre la plantación de amapola en México que solía recoger la UNODC en su reporte mundial anual desaparecieron a partir del 2012, cuando la nación se negó a reconocer las cifras del organismo. Ahora, el Ejecutivo mexicano se encuentra desarrollando su propio sistema de monitoreo para obtener datos sobre cultivo y producción, con la colaboración de la UNODC. El sistema, basado en fotos tomadas por satélite de manera repetida, "ya es operativo" y el trabajo con él está en marcha, según Mazzitelli, quien resalta que antes de tomar decisiones políticas para atajar el problema es necesario saber "cuál es el tamaño" del mismo. Por sus condiciones climáticas, que favorecen el cultivo de la amapola, el estado de Guerrero se mantiene actualmente como el principal productor en México; la región de Tierra Caliente ha desplazado al llamado Triángulo de Oro, como se llamó a partir de 1970 a la colindancia entre Durango, Chihuahua y Sonora.
al
AEROPUERTO
DART es su conexión económica al aeropuerto. Con servicio conveniente hacia Love Field y DFW International, es su escapadita rápida y fácil.
COMMERCIAL UPHOLSTERY DE TEXAS Está ocupando un carpintero y un tapicero con experiencia Contactar a Dino al:
214-382-8004
Cuartos privados, más grandes, iluminados, y espaciosos para usted y su familia para que se enfoque en mejorarse. Diseñados pensando en usted.
www.parklandhospital.com/elnuevoparkland
PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 12 de junio del 2015
Noticias
Hackers tienen datos de todo empleado del gobierno de EEUU Los hackers que irrumpieron en una base de datos federal robaron datos personales y números de Seguro Social de todos los empleados del gobierno, aseveró un sindicato, y agregó que considera que el ciberataque fue mucho más grave de lo que ha reconocido el gobierno del presidente Barack Obama. El líder demócrata en el Senado, Harry Reid, comentó el jueves en el pleno de la cámara alta que la irrupción en diciembre pasado a la base de datos de la Oficina de Administración de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) fue llevada a cabo por "los chinos", sin especificar si se refería al gobierno chino o a individuos de ese país.
Joven hispano David Espinosa jura trabajar por educación en Grand Prairie Luis Lara / GRAND PRAIRIE.avid Espinosa, juramentó al Diputado Estatal Roberto Alonzo para trabajar en la Mesa Directiva del Distrito Independiente escolar de Gran Prairie; en reunión efectuada el martes 9 de junio del 2015 después de haber sido elegido en las elecciones del 9 de mayo del presente año. Espinosa se graduó en Ciencias Políticas de la Universidad de Texas en Arlington (UTA) y quien estudio Artes y Literatura en el colegio comunitario de Mountain View College; manifestó que después de conocer los resultados sintió que alcanzo el primer peldaño de una carrera que comenzó desde muy pequeño; viendo como trabajaba su madre como voluntaria en favor de los más necesitados. En entrevista para El Heraldo News, Espinosa manifestó que fue muy cuidadoso al momento de postularse como candidato “estuve muy bien asesorado por personas mayores, que me guiaron en cumplir con todos los pasos que se deben realizar, sin mucho presupuesto económico, pero con unas ganas enorme de contribuir con los conocimientos que logre adquirir en la universidad” dijo Espinosa. El Distrito escolar de esta ciudad tuvo su jornada de elecciones tempranas desde el 27 de abril al 5 de mayo del 2015 y la jornada de elección final se cumplió el sábado 9 de mayo del presente año. Espinosa, nació el 16 de septiembre de 1987 en la ciudad de Dallas, pertenece a la primera generación de México Americanos que triunfan gracias al esfuerzo que realizaron sus padres Salvador Espinosa y Alicia Espinosa, ambos oriundos del Distrito Federal en México. El interés de David en el tema de la educación, lo trae en la sangre, ya que su madre Alicia trabajo por más de 24 años como Asistente de Maestra en el Distrito Independiente Escolar de Grand Prairie; donde logro ayudar a muchos estudiantes a obtener becas para ingresar a la universidad y hoy gracias a su trabajo como profesora, se
D
encuentra disfrutando de su jubilación en esta ciudad. Su padre Salvador; también se encuentra disfrutando de su jubilación después de haber trabajo como Mecánico Diesel en los Estados Unidos, se siente muy satisfecho por ver como su hijo David ha crecido profesionalmente y quien tiene muy clara su meta de continuar el trabajo que su madre hizo como educadora en Grand Prairie. David es el menor de cinco hermanos, el mayor de ellos se llama Luis (42 años de edad); George (38); Salvador Jr. ((37); Benjamín (32) y David con 27 años de edad quien ha trabajado en campañas políticas con algunos activistas comunitarios del área metropolitana de Dallas Fort Worth; que le han permitido adquirir experiencia en el tema de elecciones municipales, estatales y federales. El gusto por trabajar en el Distrito Escolar de Grand Prairie; lo adquirió durante el trabajo que hizo como “Maestro Sustituto” entre los años 2011 y 2012. Estuvo como juez electoral en su ciudad. Adicionalmente estuvo como Jefe de su Precinto; donde se comprometió ayudar a educar a la comunidad para que salgan a votar en las diferentes elecciones del norte de Texas. David, tuvo la fortuna de ser elegido
para pertenecer al programa “World Teacher” que realizan estudiantes de la Universidad de Harvard; que le permitió viajar en el 2013 a Colombia para el intercambio cultural entre los Estados Unidos y el vecino país suramericano; esto le permitió tener más claridad sobre su carrera profesional y el enfoque en educación que le dio a su futuro en los Estados Unidos. “¿Todos me preguntan porque escogí trabajar en el tema de educación?; yo les respondo que me decidí trabajar en esta área; porque deseo contribuir al sistema educativo de Grand Prairie, ciudad que me vio crecer; conozco el excelente trabajo que han cumplido los miembros de la Mesa Directiva de Grand Prairie y yo solo deseo contribuir con mi experiencia y conocimientos” dijo David Espinosa, muy entusiasmado de pertenecer al Distrito Escolar de esta ciudad. Su planteamiento o metas de trabajo, las tratara de implementar con el trabajo en equipo que realizara conjuntamente con el resto de miembros de mesa Directiva de esta municipalidad; como se describe a continuación: 1- Mejorar la seguridad de los estudiantes del Distrito independiente Escolar de Grand Prairie. 2Primero los estudiantes; Espinosa velara para que los jóvenes que viven cerca a las escuelas sean los primeros en ser elegidos para asistir a esa escuela próximo a su vivienda. 3- Comunicación abierta: “Tendré las puertas abiertas para todos los padres de familias tengan la confianza de venir a preguntar acerca de cualquier tema que afecta la buena educación de sus hijos en Grand Prairie” añadió David. “Estaré trabajando en equipo con los miembros de la mesa Directiva del Distrito Independiente Escolar de Grand Prairie; quienes tienen mayor experiencia que yo. Vengo con el ánimo de unir fuerzas, sacar adelante la educación de los estudiantes de este Distrito y mejorar el futuro de la nación” concluyo David, muy feliz de haber logrado su primer peldaño en su carrera profesional.
Reto de donación de sangre para Irving y Grand Prairie Con ocasión del “Día Mundial del Donante de Sangre”
Consultor Multi-Cultural BloodCare.
Luis Lara / DALLAS.esde el 9 de junio del 2015 se inició una competencia para donar sangre entre las ciudades de Irving y Grand Prairie, promovido por la Dra. Elba García comisionada del condado de Dallas y apoyado por Carter BloodCare; jornada que finalizara el 9 de agosto del presente año; donde se pretende educar a miembros de la comunidad hispana sobre la importancia de la donación de sangre. El 11 de agosto del 2015 se dará a conocer la ciudad ganadora en esta competencia de donación de sangre “es un llamado que hacemos a todos los habitantes de estas dos municipalidades y a todas las personas que no sean de estas ciudades, para que se unan en el esfuerzo de salvar vidas. Es nuestra obligación tener sentido de pertenencia y compasión por nuestros enfermos” dijo la Dra. Elba García durante la rueda de prensa efectuada la mañana del martes 9 de junio. “Le doy las gracias a los alcaldes Ron Jensen, Ciudad de la ciudad de Grand Prairie y Beth Van Duyne, Ciudad de la municipalidad de Irving; quienes han creído en la campaña de salvar vidas; al igual que Juan Carlos Reynoso de Carter BloodCare; y todo el personal que interviene en la organización de la competencia añadió la Dra. García de la Corte de Comisionado del Distrito 4. De acuerdo a las estadísticas de donantes de sangre suministradas por Carter BloodCare; solo donan sangre el 2% de la población hispana que vive en las ciudades de Irving y Grand Prairie; es importante resaltar que Irving, Texas tiene una población aproximada de 287.000 habitantes, donde el 25% son hispanos y la Grand Prairie cuenta con más de 187.000 habitantes “Cada 90 segundos se necesita sangre en hospitales y centro de atención médica en Texas; por cada donantes se salvan tres vidas. Somos casi la mayoría en estas ciudades; pero no donamos sangre, los hispanos casi somos la mayoría. Entre los hispanos el 55% tienen sangre tipo O negativo o positivo (0+; 0- ), existe mucha necesidad” dijo Juan Carlos Reynoso,
Mitos entre algunos miembros de la comunidad hispana para no Donar Sangre: De acuerdo a estudios que realizo “Carter BloodCare” encontró que muchos hispanos creen que al donar sangre van a ser contagiados por una enfermedad “eso es totalmente falso” dijo Reynoso “en la actualidad existen muchas medidas de seguridad; el paquete que se utiliza para recibir la donación de sangre, está totalmente esterilizado; los funcionarios encargados utilizan guantes y no existe ningún margen de error; porque estamos regulados por la FDA” explicó Reynoso.
D
de
Carter
Jornada de donación de sangre este sábado 13 de junio en Grand Prairie Este sábado 13 de junio del 2015 se estará realizando una jornada de donación de sangre en el “Market Square” localizado en el 120 W. Main Street en la ciudad de Grand Prairie que servirá además para celebrar el “Día Mundial del Donante de Sangre” (realmente el Día del Donante de Sangre es el 14 de junio) y dar inicio además a la competencia para donar sangre entre las ciudades de Irving y Grand Prairie. La jornada del sábado 13 de junio comenzara a las 9:00 AM, simultáneamente se estará ofreciendo entretenimiento con música, bailes folclóricos y Mariachis mexicanos; a las 10 AM, se hará la proclamación oficial de la ciudad de Grand Prairie, Texas. La unidad móvil de Carter BloodCare estará disponible para recibir donantes entre las 9 AM y la 1 PM. ¿Quiénes pueden donar sangre? Se reciben donantes con 16 años de edad, pero con el permiso de sus padres. Mayores de 17 años lo pueden hacer sin problemas. No hay límite de edad para la donación de sangre. Todos los donantes deben pesar al menos 110 libras, estar en buen estado de salud y presentar una identificación válida con foto. Un donante también puede tener una buena comida y beber mucho líquido antes de la donación de sangre. Para obtener más información acerca de la elegibilidad de los donantes, llame a Carter BloodCare al 1-800-DONAR-4 o visite carterbloodcare.org
SOBRE RUEDAS 2015 Honda Civic EX-L
Deja lejos a la competencia Francisco Rayo
D
e todos es sabido que la marca automotriz más rentable del mercado es hoy por hoy Honda. Basta echarle un vistazo a las ventas de autos usados para saber que cuando se adquiere un Honda, se adquiere prestigio y valor de reventa. El Honda Civic 2015 nos confirma que la marca japonesa se sigue esmerando en perfeccionar sus modelos, en particular, este modelo ha mejorado en prácticamente cada línea elevando sus prestaciones y sobresaliendo, su espacio interior y refinamiento. Su diseño exterior habla de una evolución constante y a tono con las nuevas exigencias del mercado, luce muy limpiecito, fresco y juvenil. Su parte frontal luce detalles de cromo tanto en la parrilla como en la parte baja de la misma. El cromo también se puede apreciar en los marcos de las ventas y en la parte trasera, resaltan sus rines de aluminio con 10 rayos. En su interior se luce con una pantalla inteligente de información múltiple (i-MID) con pantalla LCD de 5 pulgadas y ajuste personalizado de funciones. Sus vestiduras hablan de una excelente calidad, son muy suaves al tacto y agradables a la vista como lo es su iluminación en un tenue azul. La comodidad la brindan tanto el espacio que ofrece como el amplio equipamiento. Cuenta con asiento del conductor con ajuste eléctrico de 8 posiciones, asientos delanteros calefaccionados, asiento trasero con respaldo abatible 60/40, sistema de audio AM/FM/CD de 160 vatios con 6 bocinas, sis-
tema de audio en pantalla WVGA táctil electrostática de 7 pulgadas de alta resolución (800 x 480), cámara de visión trasera con indicaciones dinámicas y ajuste personalizado de funciones. El sedán es impulsado por un motor i-VTEC de 4 cilindros de 1.8 litros el cual alcanza los 143 caballos de fuerza, cuenta con el sistema de acelerador electrónico. Su transmisión automática es de las conocidas como continu a m e n t e variable. Puede llegar hasta las 39 millas en carretera y 30 en la ciudad por cada galón de combustible. Este veh í c u l o, como los del resto de la marca, es completamente seguro, cuenta con; control de estabilidad y tracción del vehículo (VSA), con control de tracción, dispositivo de frenado antibloqueo (ABS), distribución electrónica de frenos (EBD), frenos asistidos, cámara de visión trasera con indicaciones dinámicas, sistema de control de presión de neumáticos (TPMS), entre otros elemento que lo convierten en una auténtica concha de protección para sus ocupantes.
2015 Ford Focus Titanium
Este año busca quedarse con todo el pastel Ellie Byrd i ya de por sí la pasada semana Ford Focus 2015 nos había mostrado que un auto compacto también tiene sus grandezas, pues ahora este mismo modelo pero su versión más completa, la Titanium, nos ha dejado ver que ese espíritu innovador con el que ahora se conduce Ford, está en todos sus modelos. En nuestra opinión, el nuevo Ford Focus Titanium está para llevarse varios reconocimientos este año, su nivel de equipamiento es excelente, su rendimiento y dinámica de conducción, supera todas las expectativas, prácticamente en todo está por encima de la medida estándar. El exterior del Focus Titanium sedán realmente es muy atractivo, llaman la atención sus exquisitas líneas bien labradas que corren toda su carrocería, su tendencia aerodinámica es otro detalle que le agrega belleza exterior. Del mismo modo, su parrilla con pequeñas barras cromadas hablan de un auto que recibió una buena atención en su diseño exterior. Y si su exterior cautiva, su interior se vuelve sumamente atrayente, reconfortante, habla de un auto refinado, con belleza y calidad a la vista. Sus asientos están diseñados para realizar en cualquier momento viajes realmente cómodos, el del conductor se puede ajustar electrónicamente hasta en ocho posiciones. Ambos delanteros son térmicos, los forros de piel son suaves y de buena calidad. Realmente podemos decir que todo lo que hay en el interior fue diseñado pensando en la comodidad y diversión de los viajeros, así que no extraña que el auto se encienda únicamente
S
apretando un botón y que cuente con la tecnología SYNC con el sistema MyFord Touch, esto permite hacer y recibir llamadas con bastante rapidez y nitidez. En otras cosas que permite el sistema, se puede conectar el reproductor de música digital, memoria USB o tarjeta SD y explorar toda la colección musical con comandos de voz. Adicionalmente, se puede enviar y recibir mensajes de texto audibles y en caso de una emergencia, el auto puede llamar al 911 en caso de que uno no pueda. Además, el sonido de este modelo está para armar un concierto, tiene la firma de Sony y cuenta con 10 bocinas incluyendo el subwoofer. Por otra parte, la conducción nunca había sido tan segura y todo gracias a la tecnología inteligente del Focus la cual vigila constantemente las condiciones de la carretera y la respuesta del conductor, ajustando la potencia del motor y aplicando ABS para mantener todas las ruedas firmemente plantadas. El ESC ofrece más confianza al ágil manejo que se espera de un Ford Focus. Este modelo se mueve gracias a un motor de 4 cilindros de 2.0 litros. Nuestro modelo de prueba traía la transmisión estándar de cinco cambios. Realmente lo disfrutamos, sobre todo porque su motor es muy rendidor, alcanza hasta 36 millas en carretera y 26 en la ciudad por cada galón de combustible. Otra ventaja del motor, es que cuenta con un bloque sólido y compacto lo cual reduce las vibraciones. Dicho de otro modo (para aquellos que sólo piensan en autos japoneses), estos tipos de motor están revolucionando la industria motriz a un grado nunca antes visto.