DALLAS, TX
VIERNES 13 JUNIO 2014
Edición 1158 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
SHAKIRA ganó demanda HEREDEROS DEL TALENTO
Inició la fiesta
Más en De Gala
Un padre
con vocación de escritor Todos los sentimientos que le provocó la separación de su hija decidió plasmarlos en cartas, cartas que inspiraron su primer libro Valentina Murcia / DALLAS.-
A
gustin Miury Rafga es originario de Michoacán, México. Llegó a Dallas en el año 2000. Asegura que desde niño le gusto plasmar sus sentimientos en papel, era su manera desahogarse y nunca imagino que se convertirían en una forma de catarsis en uno de los momentos cruciales de su vida.
La fiesta inaugural de Brasil 2014 duró apenas 26 minutos y el estadio Arena Corinthians no estuvo lleno en su totalidad. Con una ceremonia sencilla, sin discurso oficial y con la participación de Jennifer López, Pitbull y Claudia Leitte comenzó el evento deportivo más importante de los últimos años. Más en página 2 y en El Campeón
Más en página 2
www.elheraldonews.com • facebook.com/elheraldonews • 214-827-9700
Eric Cantor dejará la jefatura republicana La derrota de Cantor implicaría un golpe mortal para los prospectos de una reforma migratoria que según Obama tenía serias posibilidades de aprobación a fines de julio WASHINGTON.l líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Eric Cantor, anunció esta semana que dejará su cargo tras haber perdido las elecciones primarias de los republicanos ante un rival del Tea Party, un resultado que produjo un caos en el partido opositor. La noticia generó preocupación por la posibilidad de que se renueven las batal-
E
las presupuestarias que en el pasado causaron paralizaciones del gobierno y dejaron al país al borde de una cesación de pagos. Cantor, representante de Virginia y líder de la mayoría en la Cámara desde 2011, fue derrotado inesperadamente por el profesor universitario de Economía, Dave Brat, un activista del movimiento conservador Tea Party que pretende reducir el gasto federal del gobierno y los impuestos y aboga por un estado más pequeño. La derrota puso fin al intento de Cantor por lograr un octavo mandato, aunque cumplirá el actual que termina este año. Además, puso un freno abrupto a la carrera de Cantor como un político en ascenso que aspiraba al cargo de presidente de la Cámara de Representantes,
La tarea de ser padre a distancia
HOUSTON.La madre de Housutoridades de bienestar ton halló hace varinfantil informaron que ios meses a su hija una madre de Houston mantuvo el cadáver de su hija con parálisis cerede nueve años en el refrigerador bral muerta seis meses después de fallecer. Una empleada de Servicios de Protección a Menores testificó que la mujer reconoció haber colocado a su hija en el refrigerador después de hallarla muerta en enero. Un vecino descubrió el cadáver el lunes y avisó a la policía. Un tribunal dio a la agencia la custodia de otra hija de la mujer, de cinco años, hasta el momento no se le han imputado cargos. La trabajadora social Amber Keyes dice que la niña de nueve años padecía de parálisis cerebral y que al morir sólo pesaba unos 6.3 kilos. Keyes dijo que la madre despertó una mañana y encontró que su hija no estaba respirando y trató de reanimarla. Después de llevar a su otra hija a la escuela, la madre envolvió el cadáver en una frazada y lo puso en refrigerador.
A
J
Más en página 2
Más en página 2
TURISMO México captó 5.759 millones de dólares por la llegada de turistas internacionales en los primeros cuatro meses del año, un 15 % superior a la cifra reportada en el mismo período de Pág. 6 2013 SALUD
Madre mantuvo meses en refrigerador a su hija
Con el corazón partido pero con la ilusión de procurarles un futuro mejor a sus cuatro hijos, llegó desde Durango, México para trabajar en Estados Unidos. Valentina Murcia / DALLAS.osé García se levanta todos los días con la ilusión de volver a ver sus grandes tesoros: Kevin Ismael, 5 años; Karen Paloma, 7 años; Alma Lissette, 14 años y José Omar, de 19 años. La difícil situación económica que enfrentaba y la escasez de trabajo lo hicieron cruzar la frontera. Comenta que el tiempo parece que ha pasado rápido porque la rutina no permite pensar mucho. “Uno aquí pasa viendo que hace, contra el reloj, del trabajo a la casa y el siguiente día es lo mismo, al final consuela que uno consigue algo de dinero. Mientras que allá los días son largos y no hay como salir adelante”.
que actualmente ocupa John Boehner. Cantor dijo que apoyaría a Kevin McCarthy, representante de California, como su sucesor en caso de que aspire al cargo. Cantor y McCarthy fueron aliados cercanos y en varias ocasiones tuvieron que moderar las demandas del Tea Party. El texano Pete Sessions, actual presidente de la Comisión de Reglamentos de la Cámara, dijo a periodistas que trataría de convertirse en líder de la mayoría. McCarthy y Sessions tienen registros de votos conservadores. Otros republicanos también podrían aspirar al cargo. La elección está programada para el 19 de junio. Postura sobre migración pudo afectarlo
MÉXICO
Yo recuerdo el día que los tuve en mis brazos, es una gran emoción y a cada uno se le quiere de una forma especial” José García
PREMATUROS Las mujeres hispanas tienen un mayor riesgo de tener un bebé con un defecto de nacimiento del tubo neural y nacimientos prematuros, de acuerdo con un inLa Guia forme...
SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 13 de junio del 2014
Boehner: tema migratorio no ha cambiado
Noticias Inició la fiesta
El presidente de la cámara baja, el republicano por Ohio John Boehner, aseguró el jueves que la derrota sufrida esta semana por su segundo hombre a bordo en las elecciones internas del partido no tendrá un impacto directo sobre las posibilidades de lograr una reforma migratoria. "El tema de la reforma migratoria no ha cambiado. El presidente (Barack Obama) continúa ignorando las leyes que él proclamó, violando su juramento. Lo hizo de nuevo liberando a cinco talibanes", dijo Boehner en su conferencia de prensa semanal, refiriéndose al canje de los talibanes por un soldado que el gobierno realizó sin notificar previamente al Congreso.
De la portada
La ceremonia inaugural duró alrededor de 25 minutos, contó con la presentación estelar de Jennifer Lopez, Pitbull y Claudia Leitte
Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante
SAO PAULO.os colores, la danza y la naturaleza de Brasil marcaron una austera ceremonia inaugural del Mundial de Brasil, que contó con la presentación de la música del certamen, "We are One", que interpretaron Jennifer López, Pitbull y Claudia Leitte. Con coreografía de la belga Daphné Cornez , el campo de juego estuvo representado por bailarines disfrazados flores, plantas e instrumentos de percusión típicos del samba y otros ritmos del país, así como todas las regiones, desde las playas al frío sur, de la Amazonia al semiárido nordestino. Instrumentos gigantes como el afoxé, la cuica, el beirimbau y el recu recu, que marcan gran parte de la historia musical del país del samba y la bossa nova, fueron los protagonistas principales de la fiesta. La cultura afrodescendiente estuvo representada por la danza de capoeira y un homenaje al quilombo Zumbí dos Palmares, el primer levantamiento contra la esclavitud de la corona portuguesa, en el siglo XVII. También bailarines representando al extremo sur del país vestidos como gauchos y el tradicional frevo, ritmo brasileño surgido en Recife, capital del estado de Pernambuco.
L De la portada
Eric Cantor dejará...
E
l aparato político estadunidense trataba de comprender las implicaciones de la sorpresiva derrota de Eric Cantor, líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, en las elecciones para selección de candidatos legislativos realizadas el martes en Virginia. La postura de Eric Cantor sobre migración, para la que proponía una fórmula gradualista y en piezas separadas en vez de la reforma integral favorecida por los demócratas, es reconocida como la principal razón de ruptura con la derecha, que favoreció la candidatura de Dave Brat, identificado con el Tea Party. Antes de que exageremos esta derrota como un voto antimigración y una enorme victoria para el partido republicano, tal vez debamos ver con cuidado a los dos candidatos en la campaña”, comentó Joe Scarborough, un analista conservador en la cadena de televisión MSNBC que fue a su
vez diputado republicano en los 90 y a principios de este siglo. Scarborough hizo notar que Cantor había perdido contacto con sus electores y que Brat había resultado un excelente candidato. Su triunfo fue tanto más sorprendente porque invirtió en su campaña mucho menos que su rival republicano, Eric Cantor. El Tea Party y otras organizaciones de derecha no invirtieron muchos recursos en apoyo de Brat, que basó su campaña en acusar a Cantor de contemporizar con el presidente Barack Obama y favorecer la legalización de millones de indocumentados. Los primeros análisis indicaron de hecho que la derrota de Cantor implicaría un golpe mortal para los prospectos de una reforma migratoria que según Obama tenía serias posibilidades de aprobación a fines de julio. Cantor era además el único judío electo como republicano en el Congreso estadunidense.
Con la percusión del grupo Olodum, que ya había tocado con Michael Jackson en la década de los noventa, una gran bola en el centro del campo se abrió como una flor, de la cual surgieron los tres cantantes para inaugurar el tema oficial del Mundial. Además de los 600 bailarines y capoeristas, 60 gimnastas participaron de la presentación central con demostraciones acrobáticas y en el trampolín. Según los organizadores, para cada minuto del espectáculo se invirtieron 20 horas de en-
sayos y para el proyecto fueron utilizadas 15 costureras, 120.000 metros de tejidos, 50.000 metros de hilos, 50.000 piedras y cristales decorativos, 300 metros de cremalleras y 606 aderezos. Al término de la ceremonia, cuando se anunció la inauguración del Mundial desde los altoparlantes, un grupo de hinchas de la tribuna norte del estadio de Itaquera comenzó a cantar una canción con insultos contra la presidenta Dilma Rousseff, pero sin eco en el resto del estadio.
De la portada
Un padre con vocación...
E
n 1997 se convirtió en padre de María del Rosario. Unos años después se separó de su pareja, quien decidió llevarla a vivir a otro estado y evitar cualquier contacto con él. “Quiero que mi hija sepa cuanto la amo y lo mucho que he deseado compartir con ella, sin embargo, las circunstancias de la vida no lo han permitido”. La tristeza, desesperación, el deseo de tenerla cerca y la sensibilidad de padre a flor de piel, lo llevaron a plasmar sus sentimientos de forma espontánea; sin saberlo, fueron los primeros manuscritos de su libro “20 cartas a mi madre y una a Dios”, que salió a la venta en noviembre de 2013. “Siempre hice cuentos y poesía, pero esto era diferente porque eran cartas. Cuando pasó el tiempo pensé en plasmarlo en un libro”, expresó Miury. Asegura que es la primera de una trilogía. “Imaginé lo que siente una niña de nueve años que está buscando a su padre, pero no tiene respuesta porque su mamá dice que trabaja y evade preguntas, una situación que la hace sentir sola. Nos hace ver que
FICHA Autor: Agustín Miury Rafga Libro: 20 cartas a mi madre y una a Dios Para más información: 214-680-2524 Sitio web: www.authorhouse.com
los hijos no son culpables de los errores que cometemos los padres y que ellos sufren en silencio sin entender que está pasando.”, comentó respecto de su publicación. En las siguientes obras espera plasmar los sentimientos de la
madre hacia la hija y el tercero la versión del padre. Desde la perspectiva de este escritor, quien no posee estudios formales en redacción, es una forma de comprender mejor sus vivencias desde la óptica de los
involucrados; sin embargo, reconoce que el camino para lograrlo ha sido arduo debido a que su tiempo lo divide con su faceta de vendedor de seguros. Además, la impresión de su libro corrió por su cuenta propia y cuya difusión ha sido limitada a los sitios de internet. “Uno no sabe cómo funciona esto, en el camino se va aprendiendo pero es difícil porque no se recupera ni la inversión cuando no hay apoyo, yo tengo los libros y los vendo entre mis conocidos”. Para eso propone crear una editorial que ayude a los nuevos escritores a pulir su talento y promocionar sus libros. “Pienso que los autores latinos necesitamos ayudarnos en el aporte cultura que hacemos a este país”, sostiene Miury.
Gobernador de Texas compara a gays con alcohólicos VENDEDOR@S de productos naturales salario más comisión Español 786-262-1893
Se solicita un matrimonio de Marido y Mujer para para trabajar en Mantenimiento y Ama de llaves con hospedaje en área de Denton o Dallas. Que sean Confiables y honestos.
214-537-8615 o 214-707-1319. Pregunte por Arturo Vega o Glen Anderthon.
E
l gobernador de Texas, Rick Perry, comparó la homosexualidad con el alcoholismo, argumentando que ambos pueden ser superados, en comentarios que levantaron diversas críticas. "Yo puedo tener la codificación genética que me incline a ser un alcohólico, pero tengo el deseo de no hacer eso, y yo contemplo la cuestión de la homosexualidad de la misma manera", indicó. Según el diario San Francisco Chronicle, los comentarios de Perry, causaron un "murmullo de incredulidad" entre los asistentes, muchos de ellos simpatizantes del gobernador. La Campaña de Derechos Humanos, una organización que promueve los derechos de los homosexuales, criticó de in-
mediato los comentarios de Perry. "A pesar de que puede ser que no tenga 'código genético' que lo haga pensar antes de hablar, el médico Rick Perry debería tener una conversación real con médicos reales antes de expresar su experiencia en estos temas", dijo Fred Sainz, vocero de la Campaña de Derechos Humanos. "Todas las organizaciones importantes de salud médica y mental en el país han condenado las prácticas dirigidas a cambiar la orientación sexual de una persona", señaló Sainz. La comparación de Perry se dio al ser cuestionado sobre la plataforma política aprobada por el Partido Republicano de Texas, promueve programas de terapia para curar la homosexualidad.
De la portada
La tarea de ser padre... D
esde hace cuatro años solo ha podido hablar por teléfono con ellos. “Duele solo poder escuchar su voz por teléfono o ver las fotos de cómo han crecido por internet, pero es por bien de ellos. Eso es lo que me consuela”, aseguró García. En su rostro denota el cansancio y el efecto que causa el sol por el trabajo al aire libre. Sus jor-
nadas son largas y agotadoras, pero la esperanza de abrazar pronto a sus hijos lo mantiene firme. “Yo recuerdo el día que los tuve en mis brazos, es una gran emoción y a cada uno se le quiere de una forma especial”, expresó García. Comenta que uno de los momentos que le cortan la respiración y le hacen un nudo en la garganta es cada vez le preguntan
cuándo regresará. “Yo quiero tener los documentos para podérmelos traer, que vivan aquí y gocen de una vida diferente”. Con la celebración del día del padre su deseo que poder abrazarlos pronto, hacerle sentir cuanto los ama y verlos crecer para compartir los pequeños detalles de la vida. “Uno sólo quiere lo mejor para ellos, pero eso requiere sacrificios”, afirmó.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 13 de junio del 2014
El ejército acogerá a cientos de niños indocumentados para aliviar la crisis
E
l Pentágono anunció que ha abierto temporalmente tres bases militares para acoger a 1.800 niños indocumentados debido a la crisis humanitaria provocada por la avalancha de menores sin acompañar, provenientes en su mayoría de Centroamérica, que cruzan la frontera. En Oklahoma, la base militar de Fort Sill acogerá a partir de finales de esta semana a 600 niños a petición del Departamento de Sanidad, informó en rueda de prensa el coronel Steve Warren, portavoz adjunto del Pentágono. Además, las base conjunta de San Antonio Lackland (Texas) y la base naval Ventura County (California) han acomodado ya a 1.200 niños, que están siendo atendidos en esas instalaciones por personal del Departamento de Sanidad. Según Warren, los menores en principio estarán en las instalaciones militares por un período de 120 días, aunque el plazo puede extenderse si es necesario. El presidente Barack Obama anunció la semana pasada la for-
mación de un grupo de coordinación entre agencias federales para afrontar la crisis humanitaria generada por el aumento de niños inmigrantes que cruzan solos la frontera, que se calcula han alcanzado un ritmo de más de 60.000 al año. Las instalaciones que tradicionalmente acogen a estos menores sin acompañar en la frontera estaban al máximo de capacidad y en algunos casos las existencias de alimento y material de primera necesidad se estaban agotando. La gran mayoría de los niños centroamericanos que llegan al país son reubicados en instituciones federales o con parientes que viven en el país, pero las autoridades deciden su destino "caso por caso", señalaron recientemente a Efe fuentes de la Casa Blanca. La ley prohíbe al Departamento de Seguridad Nacional deportar a los niños inmigrantes si el país del que proceden no comparte una frontera con EE.UU., por lo que esa sólo es una opción si los menores proceden de México, pero no si vienen de
Guatemala, Honduras o El Salvador, como es el caso de la gran mayoría de los que llegan. Los refugios militares puestos a disposición de esta crisis migratoria tienen capacidad para acoger a alrededor de otro millar de personas, por lo que aún hay holgura para responder a nuevas peticiones, según las fuentes del Pentágono. Los barracones preparados para los niños indocumentados están equipados con camas, baños, zona de recreación y se les impartirán actividades para la enseñanza del inglés, manualidades y de otro tipo. Obama ha ordenado al secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, establecer un "grupo unificado de coordinación" entre las agencias "para asegurar que hay una unidad de esfuerzos a lo ancho de la rama ejecutiva a la hora de responder a los aspectos humanitarios de esta situación". Según algunas estimaciones no oficiales, la cifra de niños que cruzan solos la frontera podría acercarse a los 66.000 este año, más del cuádruple del nivel de hace dos años. EFE
La agencia fronteriza destituye a su jefe de asuntos internos E l Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) destituyó hoy a su jefe de asuntos internos, James F. Tomscheck, por no haber investigado convenientemente el abuso de la fuerza por parte de los agentes armados de la frontera. Ahora el director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, nombrará al sustituto de Tomscheck, que ocupaba el cargo desde 2006 y pasará a desempeñar otro puesto en la agencia responsable de la Patrulla Fronteriza. Según los datos de un informe del Concilio Nacional de Inmigración presentado en mayo, entre 2009 y 2012 se registraron 809 quejas en contra de agentes de la Patrulla Fronteriza asignados en los primeras 161 kilómetros de la frontera suroeste con México, en los estados de California, Arizona, Nuevo México y Texas. El informe indicó que sólo en un 60 % de los casos se tomó una decisión sobre estas denuncias y en el 97 % de estos no se adoptó ningún tipo de acción -
en promedio la CBP requiere de 122 días para responder en estos casos-. De los trece casos que fueron investigados a fondo, la mayoría se resolvió sin castigo para el agente y algunos de ellos siguen pendientes de una decisión años después. Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional explicaron al diario Los Angeles Times que Tomscheck no asignó suficientes investigadores para revisar las centenares de quejas por un uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes de la patrulla. "Habrá un examen completo de asuntos internos", afirmó el funcionario, que no reveló su nombre. Desde que asumió la dirección del departamento de asuntos internos, Tomscheck incrementó el personal y creó 20 nuevas oficinas de campo, aunque algunos de sus empleados señalaron que desvió agentes de la investigación de supuestas malas prácticas a la asistencia de otras agencias gubernamentales. EFE
PÁG. 3
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 13 de junio del 2014
Opinión
Stop the deportations... please ción escolar; del rumbo tomado por la mayoría de estudiantes hispanos. Prefirieron dedicarse a labores manuales cortando el césped, reparando tejados, limpiando letrinas, aseando casas, y abandonron la educación o se dedicaron al lucrativo mercadeo de drogas. No es que los hispanos no valoremos la formación intelectual. Por el contrario, es una de las principales prioridades hasta terminar la instrucción primaria y parte de la secundaria. “Eso es todo lo que necesitan los muchachos”, reza un viejo adagio que data de tiempos inmemoriales en Latinoamérica. Ahora bien, ¿qué es lo que va a suceder con todo ese montón de deportados? De seguro se convertirán en pandilleros, rebeldes sin causa, mayor peso para la sociedad donde irán a parar. Y lo que es peor, irán con odio a sembrar más animosidad contra el pais que los rechazó y que aumentó el desmembramiento familiar. Eh aquí el dilema. Malo si los mandamos a fuera… Malo si los dejamos. . .¿Por qué no buscamos una solucion al problema? Dejémoslos aquí y pongámosles cláusulas firmes: Primero, los de edad de estudio, a educarse y terminar una carrera profesional. Segundo, abrir centros de educación técnica, de costo mínimo y en los que los mismos estudiantes se costéen los estudios trabajando al mismo tiempo. Yo lo hice. Trabajé en la misma universidad donde me gradué. De seguro lo han hecho otros miles de estudiantes. El querer es poder. Además, existen las tres ramas militares. Hagámoslas accesibles para aquellos con orientación militar. Si después de un tiempo, observamos cambios positivos, démosles, a quienes se lo merecen, la retribución adecuada: Residencia legal en los Estados Unidos de Aemérica. molinamauro1117@yahoo.com
Carta al editor
D
e antemano quiero darles las gracias por publicar mi carta. Como un mexicano más, en esta semana he estado metido con el futbol, esto me llevó a escuchar en un medio en inglés los comentarios que hiciera Jurgen Klinsmann, entrenador de Estados Unidos, y quien dijo que en este país, se les paga a los jugadores por lo que hicieron en el pasado y no por lo que pueden hacer en el presente y futuro, citando como ejemplo concreto a Kobe Bryant, jugador de la NBA quien estuvo sentado prácticamente toda la temporada pasada debido a una lesión pero no por ello dejó de percibir millones de dólares. Este comentario lo hizo, no lo sé pero me imagino, por las críticas que ha recibido por haber dejado fuera a Landon Donovan, máxima figura del equipo de las barras y las estrellas en los pasados mundiales pero que para Brasil 2014 no representaría ninguna ventaja para el director técnico alemán. Desde luego, su comentario levantó ámpula y hasta algunos comentaristas se atrevieron a decir que más vale que se vaya del país. Pero aunque duela, no deja de ser verdad y comparto la opinión del señor Klinsmann, no faltará quien también piense en que debo irme del país. Un país que por cierto, nunca he criticado, por el contrario, en cada oportunidad que he tenido he valorado la libertad y democracia que ofrece a sus conciudadanos. Sin embargo, en mi humilde opinión, en aras de esa misma democracia es un país que fomenta
la flojera y el engaño. ¿Cuántas personas no fingen estar enfermas para no trabajar? ¿Cuántas reciben comida sencillamente por no trabajar? ¿Cuántas se llenan de hijos para recibir beneficios económicos? Si supiéramos las cifras reales, nos daría pavor y al mismo tiempo impotencia al saber que nuestros impuestos sirven para hacer crecer la lista de parásitos. Quizá opinen que estoy fuera de contexto pues una cosa es lo que sucede en la población en general y otra muy distinta lo que sucede con los deportistas, pero como decía mi abuela: “es la misma puerca solo que revolcada”. En el deporte también existen aquellos que buscan obtener beneficios por no hacer nada, y sino que se lo pregunten a la NFL que tiene una demanda encima por jugadores que no satisfechos con haber recibido millonarias cantidades, ahora han visto otra forma de llevar más dinero a sus bolsillos. Veo pues, la necesidad de crear leyes que no permitan a los ciudadanos de este país echarse a dormir a la hamaca y esperar que el gobierne los mantenga, todos demos trabajar y ser productivos. La riqueza de un país se conserva y se agranda cuando todos participan, pero si un sector vive a expensas de los demás, con toda seguridad el país caerá en desgracia. Es justo lo que a este país le está pasando, cada día crecen sus deudas y no parece que de algún modo se detengan. Agradecido mil Francisco Terrones
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
22 años sirviendo leal y fiel a la comunidad
C O P I A
P O R
P E R S O N A
Necesitamos su ayuda
Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700
Elecciones en Colombia. Y coronó la mafia Bernardino Pinto
• Mauro F. Molina-Menéndez
N
U N A
LA SAETA
ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA o lo estoy pidiendo porque VOTE por Ud., señor Presidente. Ni tampoco porque me he convertido en uno más de los Republicanos que se oponen a esta medida y no quieren saber de amnistía ni programa alguno que beneficie la legalización de los millones de indocumentados. Yo tambien tengo mis dudas acerca de los “Dreamers” que siguen soñando en mejores días viviendo en este pais sin poner en práctica formas adecuadas para superarse. De los 11 a 30 millones de indocumentados que según El Centro de Estudios de Inmigración de los Estados Unidos viven aquí, no todos han tenido la suerte de alcanzar posiciones envidiables como Omar González que vino con sus padres de México y con el tiempo y el esfuerzo personal logró llegar a enrolarse en el prestigioso plantel de fútbol Galaxy y representar a este pais en Brasil. No todos los descendientes de inmigrantes han tenido la suerte de Julián Castro y Henry Cisneros, los dos, mexicanos nacidos en San Antonio, Texas; los dos, Alcaldes y electos por Clinton y Obama como Secretarios de la cartera de Planificación y Desarrollo Urbano. Hay cientos de inmigrantes ”soñadores” que gracias a sus padres o al esfuerzo propio hicieron realidad lo que parecía inalcanzable. En todos los campos. En todas las esferas sociales, políticas y financieras se distinguieron, aunque para ello tuvieran que sacrificarse al máximo. Qué fácil es soñar. Lo penoso del caso es que hay ”soñadores” que siguen tomando la siesta; son la inmensa mayoría y que al rato se despertarán con una espantosa pesadilla. Es en contra de este grupo por la que yo he mantenido mi posición contraria a la legalización. Durante los años de magisterio, pude comprobar el fenómeno de la indisciplina en los claustros, de la deser-
S O LO
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
E
s el 8 de agosto del cursante año del 2014. El títere se posesionó del codiciado reino del tesoro con el que la mafia tanto soñó y que parecía habérsele escapado de las manos. El festín con el que se celebró el feliz momento se prolongó desde el día anterior. Las orquestas que desfilan por las haciendas de los capos se vistieron de frac en Palacio. Rodaron a puñados las botellas de Dom Pérignon, Buchanan y Jhony Walker con las que tapizaron las alfombras de los grandes salones, mezcladas con cristales de baccarat de las copas rotas que quedaron como mudo recuerdo de los brindis con que celebraron en connubio inmortal los jefes mafiosos, las daifas, los especuladores financieros, los latifundistas, los altos mandos militares, los políticos tramposos y deshonestos, los monseñores y los felones que compraron votos para el ‘candidato’ durante el trasegar de la inmoral campaña que llevó al títere al poder. Todos a una como ‘en fuente ovejuna’ y ruidosamente, celebraron el acontecimiento. Las mujeres con sus ajuares desordenados luego de una noche de ruidosa celebración, de no castos manoseos, reían estruendosamente ebrias de felicidad y alcohol por la labor cumplida. ‘Coronamos’, se oye decir en los corrillos de idiotas virulentos como los describe Lombroso. Las julias y las seides se han desabrochado sin pudor alguno. Esa noche lujuriosa brilló por su ausencia el pudor frente al desbordante brillo del oropel, del desenfrenó, producto del triunfo de los bucaneros que danzaron sobre ricos tapetes persas y marmóreos pisos. El desenfreno y la lujuria fue ostensible, el olor nauseabundo de los criminales se mezcló con el dulzón de la marihuana, se refocilaron frotándose como los asnos. Todos son lo mismo. Raza de víboras. Los comandantes de las fuerzas armadas y de policía están de plácemes, han recibido licencia expedita y oral de Cómodo que funge en cuerpo ajeno, para comenzar una limpieza total. Todos los que no tengan vínculos con el Opus Dei o inclinaciones marianas están advertidos. El culibajito ha hablado por boca del títere. No habrá jueces, como ayer. Los cuarteles militares serán los encargados de disciplinar a los impíos. La patria lo requiere. Esa mezcla variopinta que se entrecruza en los salones de Palacio, hiede. Una joven voluptuosa corre desaforada
buscando entre los ebrios hasta encontrar al títere, aprovecha que su ventrilocuo se regodea con una daifa. Presidente –le dice - entregándole un teléfono – le llaman de la oficina de Envigado’, el títere habla jocosamente con su interlocutor. ‘Presidente - dice un momento después la misma mujer- ‘el general Uzcátegui desde el resort de Melgar’. ‘Presidente –más tarde- , es el general Alejo del Río’ desde el mismo hotel militar. Rato después – Presidente, el Dr. Mario Uribe’ (primo del déspota condenado); Presidente, es el Dr. Noguera, ex jefe del DAS’ (asesino condenado); Presidente, es el Dr Arias, ‘Uribito’ (el que desfalcó el Ministerio de Agricultura); Presidente es Mancuso, el ganadero, desde una cárcel en USA; Presidente es don Ramón Isaza desde la cárcel de Itaguí; Presidente es el general Santoyo desde la cárcel en N. York. La lista de llamadas es interminable por lo que el ‘Salgareño’ ordena suspenderlas. Gracias Presidente –dice el títere - ya habrá tiempo de solucionarles su situación a cada uno de esos honorables ciudadanos vilmente calumniados. El virrey de USA ríe. Es la apoteosis. La banana república está de plácemes. Hubo feria laboral por lo alto. Se rifaron embajadas y consulados, ministerios y jefaturas de departamentos administrativos, no-
tarías y cargos directivos. Los lacayos y alfiles inundaron el Palacio. Los meseros no dan abasto. Las cocinas funcionan a todo vapor. Sobran las ofertas. La rapiña por los mejores cargos se da como en los buenos burdeles. Los contratistas se muestran generosos. Se nota la punta de los cheques en el bolsillo de la camisa de ministros y congresistas. El dinero corre de mano en mano. Las mujeres que se mezclan en esa porqueriza no son inferiores. Hay un generoso desfile de piernas, tetas y caderas, cada una ofrece lo que tiene y recibe el cargo que amerita, sobran las marías fernandaz cabales.. Se les nota su sabiduría. Senadores, representantes y magistrados se pavonean orondos, suficientes. Son vivos. Miran con desprecio a sus electores. En Colombia ‘vivo’ es sinónimo de ladrón, de felón. En Palacio se desbordan las pasiones. ‘Todo salió bien’, dice el déspota rencoroso y vengativo ausente de virtudes que destila veneno y al que todos hacen la venia por ser un paramilitar amigo de Pablo Escobar. Un tirano insubstancial que se ufana de satisfacer las exigencias de un pueblo proclive a la esclavitud cuya única satisfacción es cambiar de amo. Ganó el títere del ‘Salgareño’. tatayapio@hotmail.com
El futuro está en los niños que van a la escuela ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero
A
pocos días de la celebración de la conferencia de la Alianza Mundial para la Educación, a celebrar en Bruselas los días 25 y 26 de junio, la UNESCO acaba de difundir una serie de datos, que cuando menos deben hacernos reflexionar. Cerca de 57 millones de niños y 69 millones de adolescentes en todo el mundo siguen estando sin escolarizar. Precisamente, en el marco de este encuentro, se hará una llamada a los donantes para que contribuyan a recaudar los 3.500 millones de dólares que se necesitan para financiar la educación en los países más pobres. Ciertamente, el no acceso a la escuela, ni a ningún aprendizaje, debiera ser un motivo de gran preocupación para toda la especie. Saben las instituciones que para salir de la pobreza, y ante todo de la marginación, pasa por asistir y permanecer en la escuela. El compromiso es fundamental. Las sociedades tienen que mostrar sumo interés en avivar las conciencias de que la escolarización es tan importante como llevarse un trozo de pan a la boca. Por consiguiente, hay colectivos que han de tener una atención preferente, lo que conlleva aumentar el apoyo exterior educativo, como imperativo ético y de desarrollo. Nada más necio, pues, que la ayuda a la educación en el mundo haya disminuido en un 10% desde 2010. Naturalmente, las razones para invertir en la
EDITOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com Sergio H. Nunez editorial@elheraldonews.com DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
educación no pueden ser más claras. Está visto que las naciones no pueden prosperar sin una mano de obra educada, sin ciudadanos informados y comprometidos. Por otra parte, la educación permite luchar contra la tremenda desigualdad y mejorar las condiciones sanitarias. Países con niveles de educación más altos son menos propensos a la inestabilidad y a los conflictos, mientras la paridad de género en la educación está estrechamente ligada al crecimiento económico. Se da la paradoja que aún el derecho a la educación, particularmente para niñas, todavía se deniega a menudo, a veces violentamente y, en otras ocasiones, con la irresponsabilidad de las familias e instituciones. En consecuencia, nos llena de esperanza y alegría, que se pida un mayor interés por la escolarización desde diversos colectivos internacionales. Bravo por esas gentes de bien, que en medio de los problemas, reivindican el amor por la escuela. En estos tiempos, en que todo se ha globalizado, causa verdadero dolor, que por falta de financiación se ralentice el objetivo del Milenio de lograr la educación primaria universal en todo el planeta. Tenemos que lograr esa meta, la de conseguir que las niñas y niños de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria. Por desgracia, el abandono escolar sigue alcanzando cotas
CARICATURISTA: Héctor Curriel COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero. Alex Villarreal, Milton Merlo, Dagoberto Márquez, Julián Bringas y Chabela Borjas. COLABORADORES: Pedro Montoya, Jesús Padilla, Asminda Rayo
altísimas. Otros niños trabajan a tiempo completo y no tienen ni tiempo para jugar. Hemos de aprender a que mayores y pequeños se apasionen por la escuela. Nos interesa a todos esa apertura al conocimiento, al corazón de la realidad, al alma de los horizontes. Ir a la escuela es algo más que ir a un centro educativo, conlleva abrirnos a otros universos a través de la mente, comprender que todo tiene su lenguaje, y poder alcanzar a vislumbrar que el respeto es preciso en todo lugar de encuentro. Porque, efectivamente, todos nosotros estamos en camino, poniendo en marcha un proceso de realización, realizando un camino apasionante, creciendo junto al camino, recreándonos con el camino, conviviendo con el camino. De esta manera, en la escuela no aprendemos únicamente contenidos, sino que también asimilamos hábitos y valores. Cuestión vital, sobre todo para adquirir actitudes de discernimiento, para poder abrirnos a la plenitud de la vida. Con razón, la familia y la escuela jamás van contrapuestas, se complementan y esto es muy importante para poder avanzar. No olvidemos que el futuro está en los niños que van a la escuela, está en su entusiasmo, en las ganas por aprender para contribuir a acrecentar la armonía entre unos y otros. corcoba@telefonica.net
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 Fax (214) 827-8200 www.elheraldonews.com www.facebook.com/elheraldonews
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously. El Heraldo News reserves its rights to advertise or publish businesses or persons whose appearance does not show that they are working correctly or that they do not live up to the standards set by our publication. The advertiser agrees that all advertising created by El Heraldo News belongs only to the advertising firm (El Heraldo News) and the advertiser agrees not to cause, authorize and allow partially or totally the reproduction of the ads. The advertiser agrees not to cause damage, authorize or allow partial or total reproduction of our ads with the purpose of advertising with other media which is against the law, to do so you will have to have a written permission from El Heraldo News. Any correspondence received by El Heraldo News is published according to the editorial criteria of El Heraldo News. The partial or total reproduction of art from any ad is prohibited without written authorization from El Heraldo News. Any issues concerning columns, articles, ads, etc., can be directed to P.O. Box 720128 Dallas, TX 75372, attention publisher: Francisco Rayo o a francisco@elheraldonews.com. Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos. El Heraldo News se reserva el derecho de anunciar o publicar a negocios o personas que aparenten no estar trabajando correctamente o que no estén a la altura de la política de nuestra empresa. El anunciante está de acuerdo que toda publicidad creada y compuesta por El Heraldo News, pertenece únicamente a El Heraldo News quien goza de todos los derechos que la ley contempla bajo el derecho del autor. El anunciante accede a no causar daño, autorizar o permitir ni parcial ni totalmente la reproducción de los anuncios con el fin de anunciarse en otra publicación o darse publicidad a través de otro medio, es contra la ley del derecho de autor, para hacerlo, debe obtener permiso por escrito del personal autorizado de El Heraldo News. La correspondencia recibida es publicada de acuerdo a los criterios editoriales de El Heraldo News. Queda prohibida la reproducción total o parcial de anuncios, artículos y fotos publicadas en este semanario y sitio de Internet www.elheraldonews.com sin previa autorización escrita por El Heraldo News.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 13 de junio del 2014
Virus parecido al de la “gripe española” con potencial pandémico en aves
100%
L
os virus de gripe aviar que circulan por el mundo son muy similares a los que causaron la pandemia de 1918 conocida como "gripe española", la más devastadora de la cual se tenga datos, según un artículo que publica la revista Cell Host & Microbe. El equipo científico internacional que condujo la investigación, dirigido por Tokiko Watanabe de la Universidad de Wisconsin en Madison, señaló que sólo unos poco aminoácidos separan las proteínas en los virus que se encuentran en las poblaciones actuales de aves, de las proteínas en el virus de 1918. La pandemia de hace casi un siglo mató entre 40 millones y 50 millones de personas en todo el mundo, y el análisis de secuencia genética ha identificado la cepa como un virus H1N1 de gripe A, originado en las aves. "Pero esta conclusión sigue siendo controvertida", según los autores de este artículo. "Para evaluar el riesgo de emergencia de virus de gripe pandémica reminiscente del virus de la gripe de 1918, examinamos las propiedades de segmentos de
FELIZ CON
100% FINANCIAMIENTO
virus de gripe aviar que codifican proteínas con alta homología con proteínas de virus de 1918, generadas usando genética revertida", añadieron. Los virus de la gripe aviar en la naturaleza requieren sólo unos pocos cambios para adaptarse a los humanos y causar pandemias, y por ello los científicos consideran que es importante entender los mecanismos de esa adaptación y la identificación de las mutaciones clave a fin de prepararse para los brotes de gripe. Para evaluar el riesgo los cien-
tíficos generaron un virus de gripe compuesto de ocho segmentos de genes que circulan actualmente y codificaron las proteínas parecidas a las de los virus de 1918. Este virus causó síntomas similares a los de la gripe en los hurones, el animal más idóneo para el estudio de la infección. Cuando el virus similar al de 1918 adquirió siete mutaciones de aminoácidos en unas pocas proteínas clave, se propagó de manera eficiente de un animal a otro, y eso indica su potencial pandémico.
Su Primera Casa está a la Vuelta de la Esquina
Denuncian abuso a niños inmigrantes Organismos civiles presentaron una queja ante el gobierno de EU en el que documentaron los “serios abusos” cometidos en 2013 contra más de 116 niños de México y Centroamérica que cruzaron solos la frontera estadunidense Notimex / DALLAS.a queja, presentada ante el Departamento de Seguridad Interna (DHS), denuncia los “serios abusos por parte de funcionarios de Estados Unidos”, mientras los menores permanecían detenidos tras ser sorprendidos cruzando la frontera. La portavoz del Centro Nacional para la Justicia del Inmigrante, Julia Toepfer, explicó que la mayoría de los niños abusados incluidos en la queja son de El Salvador, Guatemala y Honduras. Precisó que menos de 10 menores son mexicanos, debido a que estos son regresados a su país de origen poco tiempo después de ser detenidos. La queja describe cómo agentes de la Patrulla
L
PÁG. 5
Fronteriza niegan cuidado médico necesario a los menores que lo requieren, confiscan documentos legales y pertenencias personales, y emiten insultos raciales y amenazas de muerte. Asimismo, denuncian que agentes de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) realizan cateos en los que se fuerza a la víctima a quitarse la ropa, además de que les ponen grilletes. Niños detenidos por la CBP en el país reportaron numerosos ejemplos de abusos sexual, verbal y físico, detención prolongada en condiciones miserables, y una severa falta de necesidades esenciales como cama, comida y agua”, apuntó la queja. “Los agentes de la Patrulla Fronteriza están cometiendo horrorosos abusos de niños en la frontera”, dijo en un comunicado de prensa, Ashley Huebner, abogada a cargo de la protección de infantes del Centro Nacional para la Justicia Inmigrante, uno de los grupos que presentó la queja. Huebner destacó que lo peor de la situación es que los abusos han sido cometidos “durante años” y que pese a que las organizaciones que presentaron la queja lo han denunciado de manera reiterada a las autoridades, “nada ha cambiado”.
• Hasta 100% de financiamiento, lo cual significa poco o cero de enganche • Tan poco como $1,000 de su propio dinero para el cierre • No se requiere de un seguro de hipoteca – lo cual quiere decir pagos mensuales reducidos • Tasas de interés muy competitivas – para mantener las cosas económicas • Acceso local a un consultante con experiencia para préstamos hipotecarios – para ayudarle y asesorarle de principio a fin
Haga una Cita Conmigo para Saber Si Usted Califica Sandra Rivera Consultante de Préstamos Hipotecarios 214-257-7545 Sandra.Rivera@mutualofomahabank.com
mutualofomahabank.com/100 Se requiere de una aprobación de crédito. Solamente para residencias principales ocupadas por sus propietarios y viviendas unifamiliares. El programa está sujeto a cambio sin Previo aviso.
AFN46621
Miembro de FDIC | Igualdad de Oportunidades Para Préstamos de Vivienda
gente a l é a or qu p e marc r b a l u c a Des iendo a. g o c s está e en Améric ita favor 1
er l pod las e e t il ien “Se s ion y 37 m era… s t del Fu n en carre aló ión por g ombinac c a es un te.” MW en a de B excel due ñ - N ad
ia ,
2014 2014 FUSION FUSION -E Estimado stimado de de la EPA EPA de de hasta hasta 37 37 MPG MPG 2 stimado d -E Estimado dee la E EPA PA d dee 4 430 30 m millas illas en un un tanque tanque de en de gasolina gasolina 3 -P Paquete disponible aquete de de Apariencia Apariencia disponible
0
%
APR APR
P POR OR
66 M MESES ESES
ÓH HASTA ASTA
2,5 500 00
$
4
DE DE DESCUENTO SCUENTO
1
Basado Ba sado een n Ventas Venta s año año calendario calendario 22013. 013. 2Estimado E s ti m ad o d dee IIaa EP EPA Ad dee 2255 m mpg pg cciudad/37 iudad/37 ccarr./29 arr./29 ccombinado; o m b i n a d o; d disponible isponible ccon on m motor otor 1.6L m manual. an u al . M Millaje illaje aactual c tual ppuede uede vvariar. ariar. 3Estimado Estimado de de Ia Ia EPA EPA d dee 225 5m mpg pg cciudad/37 iudad/37 ccarr./29 arr./29 ccombinado; ombinado; ttanque anque ddee 116.5 6.5 ggalones. alones. CCalculo alculo bbasado a s ad o No ttodos odos los los compradores compradores calificaran Compra dee 0 0% 66 meses $14.17 mes por $1,000 por mes por en en w www.fueleconomy.gov. w w.fueleconomy.gov. M Millaje illaje aactual c tual vvaría. aría. 4No calificaran para para el el financiamiento financiamiento a través través de de Ford Ford Credit. C r e di t. C ompra FFlex lex Buy Bu y d % por por 6 6m eses a $ 14.17 aall m es p or ccada ad a $ 1,000 fifinanciados n a n c iad o s p or llos os primeros primeros 36 36 meses meses y $16.33 $16.33 aall m es p or ccada ad a $1000 37-66 sin sin importar impor tar el el monto monto del del p pago ago iinicial. n i c ial . H Hasta $2,500 Descuento dee FFabrica disponible basado $1,500 $500 $500 Bono dee FFord Credit. Bono dee FFord Credit $1000 financiados financiados en en los los meses meses 37-66 2 , 5 00 D e s c u e n to d ab r ica d isponible een n FFord ord FFusion usion 22014 014 b a sado een n$ 1,500 Descuento Descuento de de Fabrica Fabrica + $ 500 Bono Bono de de Descuento D e s c u e n to + $ 5 00 B ono d ord C r e di t. B ono d ord C redit rrequiere e quiere a s ta $ financiamiento dee FFord Credit. r e di t. N No o ttodos odos llos os ccompradores ompradores calificaran. calificaran. Ofertas no disponible Hybrid Energi. See aaplican dee rresidencia. Ofertas dee ttiempo Debe del nuevo del hasta financiamiento a ttravés ravés d ord C e s i d e n c ia . O ebe ttomar a s ta O fer ta s n od isponible een n FFusion usio n H ybrid y FFusion omar eentrega n tr e ga d el iinventario nve n t ar i o n u e vo d el cconcesionario o n ce s i o n a r i o h usio n E n e r gi. S plican rrestricciones e s t r i cc i o n e s d fer ta s d iempo llimitado. i m i t ad o. D dee jjulio Visita para detalles o m p l e to s . 014. V isita a ttuu cconcesionario o n ce s i o n a r i o p eell 7 d ulio 22014. ara ccalificación a l i fi c ac i ó n y d etalles ccompletos.
PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 13 de junio del 2014
Pemex modernizará sus gasolineras
Noticias
La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que modernizará sus más de 10.900 gasolineras para enfrentar la competencia que tendrá a raíz de la apertura del mercado interno prevista para 2018 en la reforma energética. "En Petróleos Mexicanos estamos construyendo una franquicia de estaciones de servicios moderna, fuerte, rentable y bien posicionada", afirmó el director general de Pemex, Emilio Lozoya. Asimismo, indicó que se busca que las gasolineras, además de contar con los combustibles de las más alta calidad, ofrezcan el mejor servicio a una sociedad más demandante.
Incompatibilidad de vías y trenes causó problema en Metro de México
E
México captó 5.759 millones de dólares por turismo internacional en 4 meses Peña Nieto indicó que las investigaciones realizadas por universidades del país permitieron detectar 1.500 ventanas de oportunidad...
M
éxico captó 5.759 millones de dólares por la llegada de turistas internacionales en los primeros cuatro meses del año, un 15 % superior a la cifra reportada en el mismo período de 2013, dijo el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. El flujo de visitantes extranjeros a territorio mexicano entre enero y abril subió 9,5 millones, 17 % más que en el primer cuatrimestre de 2013, indicó el mandatario en un evento destinado a impulsar proyectos en el sector turístico del país. En el primer cuatrimestre, el turismo fronterizo creció en más del 30 % re-
specto al mismo periodo del año pasado, añadió. Gracias a la gran oferta de destinos de playa, culturales, gastronómicos y arqueológicos, México recibió el año pasado a 23,7 millones de turistas internacionales y se convirtió, así, en el "segundo país más visitado de América", afirmó Peña Nieto. Pese a los datos alentadores en el sector, dijo, México debe "cambiar paradigmas, transformar de forma estratégica el inventario turístico con servicios diversificados y de alta calidad". Estos cambios deben ser acompañados por un impulso al desarrollo de la infraestructura turística para convertir a México "en un actor con mayor presencia en el mapa del turismo mundial", destacó. En el acto, celebrado en la residencia de Los Pinos, fue lanzada una nueva campaña publicitaria que incluye 32
anuncios que muestran los atractivos de cada uno de los estados en que se divide el país. Peña Nieto indicó que la campaña, que lleva por lema "Vívelo para creerlo", está dirigida a las familias mexicanas para que se conviertan en promotoras del turismo. Asimismo, se entregaron a los gobernadores unos programas que buscan impulsar la competitividad de los destinos turísticos una vez detectadas sus potencialidades. Peña Nieto indicó que las investigaciones realizadas por universidades del país permitieron detectar 1.500 ventanas de oportunidad y elaborar 660 proyectos de inversión de largo plazo. Agregó que algunos de esos proyectos ya están contemplados en el Programa Nacional de Infraestructura, dotado con 180.000 millones de pesos (13.824 millones de dólares) para el rescate de playas y zonas arqueológicas. EFE
l desgaste en los rieles de la Línea 12 del Metro de Ciudad de México, cuyas operaciones fueron suspendidas parcialmente en marzo por seguridad, radica en la incompatibilidad entre las vías y los trenes, indicó el reporte final de la empresa francesa Systra, divulgado hoy. El documento, entregado a la Secretaría de Obras y Servicios del Gobierno de la capital mexicana y dado a conocer por medios locales, señala que los diferentes componentes de la vía, considerados individualmente, están dentro de los parámetros internacionales. El origen del problema, dice el informe, no parece ser un defecto de los materiales "sino un problema muy delicado de compatibilidad a nivel de la interfaz riel/rueda donde se tiene un riel que responde al estándar Arema (norteamericano) y una rueda fabricada bajo estándares europeos". "Además esta interfaz riel/rueda es delicada dado que el sistema de vía férrea es por concepción el de un Metro mientras tanto el material rodante tiene más características de tren suburbano. Por fin, el problema fue agravado por un sistema de lubricación embarcado en los trenes que presentan deficiencias de funcionamiento", añade. El informe explica que el desgaste ondulatorio en los rieles provocado por la incompatibilidad está presente sólo en las curvas con radios inferiores a 350 metros, donde la velocidad diferente, la calidad baja del balasto de caliza, el peralte pronunciado y la calidad irregular de la geometría de la vía son factores agravantes. Entre las acciones que recomendó la empresa contratada para realizar el peritaje destacan calcular nuevas velocidades para las curvas, y realizar un estudio del impacto de las modificaciones de los peraltes. Respecto a estas conclusiones, el jefe del Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dijo hoy que en su momento será necesario modificar al-
gunas curvas y tramos de peraltes. Enfatizó que de acuerdo con los estudios el desgaste ondulatorio será recurrente por lo que habrá que adecuar el mantenimiento a esta condición para evitar mayores afectaciones. El Gobierno capitalino suspendió en marzo pasado el servicio de 11 de las 20 estaciones de la Línea 12 del Metro, inaugurada en octubre de 2012, tras encontrar problemas como desniveles, alta vibración y desgaste de las vías que ponían en riesgo la seguridad de los usuarios. Ese mismo mes, el consorcio constructor de la Línea 12, integrado por la francesa Alstom y las mexicanas ICA y Carso, había señalado en un comunicado que "existe una incompatibilidad" entre la vía originalmente diseñada y aprobada y los trenes posteriormente adquiridos. "Lo anterior ha provocado un desgaste prematuro en todo el sistema de vías, dado que el diseño de las ruedas no es compatible con el tipo de riel especificado" por el Proyecto Metro del Distrito Federal, indicó entonces. EFE
SOBRE RUEDAS 2014 Honda Civic 2DR EX-L
Un compacto dinámico con gran valor de reventa
V
aliéndose de la tendencia de ahorro que persigue el mercado, la marca japonesa ha colocado en las calles un auto que no es hibrido pero brinda un rendimiento como si lo fuera; alcanza 38 millas en carretera por cada galón de combustible por 29 en la ciudad. Se trata del nuevo Civic en la versión sedán y coupé. La gran eficiencia de rendimiento la logra gracias a su motor de 4 cilindros de 1.6 litros el cual está acompañado de un transmisión automática continuamente variable, alcanzando hasta 143hp. Tanto el sedán como el estilo coupé, cuentan con tres diferentes variantes; LX, EX y EX-L, en nuestro caso, la variante que probamos fue la última en estilo coupé. Las tres variantes cuentan con tracción delantera y paletas en el
volante para una conducción más divertida. El paquete EX- L añade llantas de aleación de 17 pulgadas, faros antiniebla, faros automáticos, tapicería de cuero y asientos delanteros con calefacción, la EX- L Navi agrega un sistema de navegación, así como radio satelital HD. Añade la integración de teléfonos inteligentes HondaLink, este sistema, opera a través de la pantalla táctil de 7 pulgadas para proporcionar control de voz, además de una variedad de funciones de búsqueda, de audio y de los medios de comunicación social. Con esto, Honda Civic, el automóvil compacto más vendido en Estados Unidos, aumenta su ventaja competitiva y valor para aquellos que buscan un
auto de primera clase y con gran valor de reventa. Por algo los afortunados dueños de un Honda son los que más rápidamente encuentran un cliente para su vehículo. En el apartado de la seguridad, el Honda Civic EX-L viene de serie con control de estabilidad, frenos antibloqueo, airbags laterales delanteros,
airbags laterales de cortina y una cámara de vista trasera, una cámara de ángulo muerto del lado derecho (LaneWatch) y la notificación de urgencia para emergencias. En las pruebas de choque del gobierno, la civic coupé recibió cuatro estrellas en general, con cuatro estrellas para el frontal y cinco estrellas para las
categorías de impacto lateral. El Instituto de Seguros para Seguridad en las Carreteras dio a la Coupé su calificación más alta posible de " bueno" en su frontal pequeña superposición offset, desplazamiento frontal moderado, impacto lateral y pruebas de resistencia del techo.
2015 Ford F-250 Crew Cab Super Duty XLT
La máquina perfecta para el trabajo rudo F
ord no ha tenido empacho en liderar por tantos años el segmento de las camionetas, y los modelos 2015 de la serie F auguran más años de liderazgo. La pasada semana tuvimos la oportunidad de manejar la F-350 en su versión King Ranch y notamos que el fabricante del ovalo azul continua sacándole brillo a su línea de camionetas. Esta semana lo hemos comprobado con la nueva F-250 XLT Crew Cab Super Duty, no trae la cabina tan refinada como la anterior, pero sí cuenta con los elementos suficientes para colocarse en una aliada especial para el duro trabajo. La nueva F-250 se ofrece con motor diésel o gasolina, en el caso de nuestra camioneta de prueba, traía un potente motor de gasolina V8 de 6.2 litros, no existe en el mercado una camioneta para el trabajo pesado similar a esta en cuanto a potencia y torsión, llega a los 385hp y 405lb-pie de torsión. El motor está acompañado de una transmisión automática de 6 veloci-
dades con sistema TorqShift y SelectShift. El primero ha sido diseñado para brindar desempeño y confiabilidad en motores de alta torsión. El segundo limita el rango de los cambios para bloquear la sobremarcha para una velocidad continua en colinas y montañas. La F-250 2015 está diseñada, como las nuevas camionetas
de Ford, para cargar y remolcar con una fiereza nunca antes vista. Despierta admiración por la facilidad de conducción aun remolcando carga pesada y en condiciones adversas, por algo cuenta con un sistema auxiliar
de remolque bien probado. Entre otros elementos que aumentan su fiereza, están sus defensas delanteras y traseras de acero cromado con cubierta superior delantera granulada y deflector de aire delantero inferior negro. Espejos laterales telescópicos con vidrio eléctrico y con calefacción.
Amortiguadores de gas, ruedas de aluminio fundido maquinado brillante de 18" (SRW). Ganchos de amarre en la caja y gachos para remolque delanteros. La cabina de mando, además de contar con una gran amplitud, brinda cierto confort para no terminar el día tan extenuado. Viene con adaptador auxiliar para entrada de sonido, radio AM/FM y satelital SiriusXM, reproductor de CD con capacidad para MP3 y cuatro súper potentes bocinas. Y desde luego, cuanta con el ya conocido y prestigioso sistema SYNC el cual lleva la comunicación a otro nivel. El paquete de seguridad del que goza la F-250 XLT revaloriza aún más esta nueva camioneta. Además de las bolsas de aire delanteras del sistema de seguridad personal safety super duty, también tiene bolsas de aire delanteras contra impactos laterales y el sistema safety canopy. Viene con advancetrac con RSC y control de vaivén para remolque en todos los modelos de camionetas con ruedas traseras simples.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 13 de junio del 2014
SIP está satisfecha con condena para asesinos de periodista La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su satisfacción por la sentencia de un tribunal de Honduras que condenó a cadena perpetua a tres hombres por el secuestro y asesinato en 2012 del periodista Alfredo Villatoro. Osman Fernando Osorio, su hermano Edgar Francisco Osorio y Marvin Alonso fueron condenados "a una pena de privación de libertad de por vida", dijo el portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Melvin Duarte. Villatoro, coordinador del noticiero Diario Matutino de HRN, en Tegucigalpa, una de las principales empresas de radio del país, fue secuestrado el 9 de mayo de 2012 cuando iba en su vehículo hacia la emisora y su cuerpo fue hallado una semana después.
Noticias
El lado oscuro de la Copa Mundial El abuso sexual a menores está presente a lo largo de las ciudades sedes RIO DE JANEIRO.oco importa el nombre porque la historia se repite en São Paulo, Fortaleza, Belo Horizonte, Río de Janeiro y otras ciudades de Brasil. Miles de niñas se ofrecen en el mercado de la prostitución infantil, aunque esa práctica sea legal solo a partir de los 18 años. La celebración de la Copa Mundial de Fútbol engrosará las filas de esas jóvenes trabajadoras del sexo, que entregarán su cuerpo como premio a la fanaticada venida de todo el planeta. El mayor evento deportivo internacional – después de las Olimpíadas—mostrará la pujanza económica del gigante suramericano, en un fabuloso acto publicitario. Pero ese circo donde los límites entre propaganda y deporte se difuminan, también revelará a los visitantes las regiones más sórdidas de la sociedad brasileña y su gobierno. Fanáticos al sexo Los organizadores de la Copa esperan el arribo de 600.000 turistas extranjeros desde antes del 12 de junio y hasta pasado el pitazo final. Ese alud de fanáticos, periodistas, empresarios en busca de oportunidades, políticos y simples turistas gastará unos 11.000 millones de dólares, según las predicciones de la agencia oficial de turismo, Embratur. El torneo podría representar un ingreso de más de 50.000 millones de dólares para la economía brasileña.
P
Seductoras cifras para un gobierno necesitado de buenas noticias económicas que apaguen el descontento social. Además, ese torrente de dólares caídos como el maná promete también tiempos de bonanza para la industria del sexo, que atrae ya a miles de turistas cada año. De hecho, en las sedes de la Copa la prostitución ha aumentado en torno a las instalaciones por la demanda de los trabajadores de la construcción. Hoy el precio por una relación sexual en los alrededores de la Arena Corinthians, en São Paulo, ronda los cinco dólares. La clientela puede disfrutar de los servicios de niñas y adolescentes instaladas en la Favela de Paz, un barrio miserable de la megalópolis brasileña. Según testimonios reunidos por el periodista británico Matt Roper, fundador del proyecto Meninadança, organizaciones criminales han comenzado a traer chicas no solo de Brasil, sino también de África. El negocio florece en las regiones pobres del nordeste brasileño. Un reportaje publicado por la revista Time en diciembre de 2013 aseguraba que en Recife las familias venden a sus hijas por un precio entre 5.000 y 10.000
dólares. Algunos hoteles de la ciudad ofrecen a sus huéspedes un menú de niñas, en una red que implica también a proxenetas y taxistas, bajo la inacción cómplice de la policía local. La prostitución gana por goleada A pesar de las promesas de los sucesivos gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT), la prostitución infantil no ha cesado de crecer en los últimos años. En 2001 la Unicef estimaba en 100.000 los niños prostituidos en Brasil. El Foro Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (FNPETI) calculó en 2012 que medio millón de menores eran explotados sexualmente, una cifra similar a la manejada por Matt Roper. Sin embargo, las autoridades apenas destinarán ocho millones de reales (3,5 millones de dólares) a financiar proyectos para prevenir la prostitución en las sedes de la Copa del Mundo. Ese monto parece irrisorio frente a los más de 11.000 millones de dólares invertidos en toda la logística del evento, desde los estadios hasta la seguridad de los visitantes. Una cantidad insuficiente, en fin, para revertir la pobreza, la exclusión social y el machismo que se perpetúan en la raíz de la explotación sexual infantil. Pero cuando el 13 de julio el capitán del equipo ganador levante el trofeo y la euforia alcance su cénit en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, ¿quién se acordará de las pequeñas que ofrecieron su cuerpo como ofrenda en esta orgía del fútbol? Y después, ¿qué político dedicará una línea a recordarlas en los discursos de alabanza a la grandeza de Brasil?
La dictadura de los hermanos Castro inició una violenta represión contra disidentes LA HABANA.-
U
na ola represiva contra disidentes políticos está teniendo lugar a lo largo de toda la isla de Cuba desde hace escasos días y durante las últimas horas. Entre los arrestados están Jorge Luis García (Antúnez) y su esposa, Tamara Iris Aguilera, según confirma desde La Habana, vía telefónica, la activista y ex cautiva del Grupo de los 75, Martha Beatriz Roque Cabello. Roque Cabello fue golpeada y arrastrada escaleras abajo el miércoles, de manos de dos agentes de la Seguridad del Estado, dos mujeres, que le impidieron el paso, aun vistiendo de civil. La activista tiene un brazo amoratado debido a una caída que le propiciaron sobre la escalera. Martha Beatriz, economista de 69 años, se negó a
acatar la orden de las dos mujeres y pidió identificación. Éstas, luego de maltratarla físicamente, y ante un oficial de la policía política que llegó más tarde, dijeron que la activista había resbalado. Antúnez y su esposa fueron sacados a la fuerza de su vivienda de Placetas, en la central provincia de Villa Clara. Están detenidos en algún lugar de la Seguridad del Estado, así como también han sido arrestados la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, y su esposo, el también activista Juan Ángel Moya, informa Martha Beatriz desde su vivienda en Centro Habana. La también coordinadora de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios está muy preocupada por la ola represiva, de la que han salido arrestados, además, 10 periodistas independientes que trabajan con ella.
PÁG. 7
No deje que esto le suceda a usted.
Participe en el desafío Dump the Pump de DART. Vea cuánto puede ahorrar al dejar su automóvil en el garaje y viajar en DART en su lugar. También podrá poner dinero en su billetera y reducir la contaminación del aire.
¡Únase a nosotros en uno de los eventos Dump the Pump! Para encontrar uno cerca de usted, visite DART RT T.org/dumpthepump. D DART.org ART.or . g 214.979.1 111 214.979.1111
Myriam Perez, RN Registered Nurse Parkland Orthopaedics Clinic
musculos, articulación, huesos “Cuando Cuando muchass personas piensan en ortopedia, piensan en huesos quebrados. Los expertos de ortopedia de Parkland tratan mas que huesos lastimados. Nosotros ofrecemos tratamiento para la rodilla, el pie, la articulación, la mano, la columna, y mas. Tambien le ayudaremos a manejar su dolor y creareamos un plan de tratamiento para usted. Queremos ayudarlos a curarse para que se siga moviendo,” dice Myriam. Comprometidos con su salud. www.parklandhospital.com Llámenos hoy al 214.590.5524.
PÁG. 8
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 13 de junio del 2014
Las Villas Akumal, es un lugar muy apacible para disfrutar de los sueños más placenteros justo a la orilla del mar.
T
an pronto se alcanza a ver desde el avión de American Airlines la costa del Caribe Mexicano y uno deja caer la vista por la ventanilla, el color azul turquesa de su precioso mar hace que las palpitaciones se aceleren y que los siguientes 15 minutos que tarda la aeronave en tocar tierra se hagan eternos. Ya en tierra, la suave brisa que entra por todos los poros de la piel, es reconfortante y lo predispone a disfrutar de unos maravillosos días inolvidables. No hay duda, tan solo llegar a este lugar paradisiaco, digno de los poemas más hermosos, comienza uno a sentir que la vida se vive de otro modo, deseando que el tiempo no corra y que se detenga para siempre o al menos hasta que lo que uno observa se impregne más adentro de la piel. Eso es la Riviera Maya, bañada por un mar maravilloso, bullicioso, embellecido por ese gracioso ir y venir de sus olas, inspira tantas cosas, pero sin duda, nos trae a la memoria que el hombre está hecho para la naturaleza y la naturaleza para que el hombre disfrute de ella. Son ciento treinta kilómetros (130) de playa limpia y arena blanca, de sol y selva, de tradiciones milenarias que están en coyunda con la tierra fresca, que están a la mano del visitante, de su mano, con el ítem de que es el lugar más seguro del territorio mexicano habida cuenta que esos parajes han sido intocados por las organizaciones delictivas. Aquí se cuida y se apapacha al visitante. Se le brinda ese calor humano que tantos años dio prestigio y fama a México. En esta región, hasta la fauna está en paz con la raza humana, no se mata ni se persigue a los animales salvajes, y en cierto modo, ese es otro atractivo de la localidad, imagínese, que de repente una iguana cruce su comino sin asombro ni prisa, más bien, se detiene para que aproveche y saque la cámara y le tome unas fotos, posan como si supieran que son admiradas y queridas, todo eso es la Riviera Maya y Las Villas Akumal Las Villas Akumal Para descansar en esta tierra hermosa, no hay nada mejor que las Las Villas Akumal. Este lugar sosiego, es un paraíso frente al mar. Un rincón perfecto del eden mexicano que hará que la estancia en la Riviera Maya sea todo un éxtasis. Las Villas Akumal, es un lugar muy apacible para disfrutar de los sueños más placenteros justo a la orilla del mar. Como bien dice su gerente general, Sr. Rosado, "Las Villas Akumal, es su casa frente al mar donde respira tranquilidad" y las características de este paradisiaco lugar demuestran que efectivamente es tan acogedor como el hogar mismo, por brindar privacidad y todos los recursos que una casa ofrece como estufa, refrigerador, cafetera, comedor incluso antecomedor así como una terraza. Cuenta con un servicio de primera, ofrece saludables desayunos con jugos naturales y fruta fresca, incluso, se puede disfrutar de una rica cena llevada hasta la propia suite para toda la familia. Desde su restaurante, ubicado en la parte de arriba de la construcción, además de comer una deliciosa comida, también se puede tener una vista más plena de sus albercas y de la playa.
LAS VILLAS AKUMAL Río Secreto, la mejor aventura subterránea
Xcaret, el complemento perfecto de la Riviera Maya Estando en la Riviera Maya se vive y se respira naturaleza por todos lados, los guías de turistas sugieren este o aquel lugar para vivirlos intensamente, todos son encantadores, pero sin duda, Xcaret, es lugar ideal para pasar horas y horas de máximo placer disfrutando de la naturaleza y sus más bellas creaciones. Aquí, las olas del mar Caribe rompen como si supieran que en este lugar hallarán diversión, paz y tranquilidad. Por otra parte, el encuentro con jaguares, flamingos, mariposas y otros animales es inevitable, como inevitable es la tentación de alimentar a grandes tortugas que viven en el interior de este maravilloso lugar. Tantas horas de actividad produce una hambre de gorila, Xcaret es también reconocido por contar con varios
restaurantes que ofrecen deliciosa comida para todos los gustos y paladares, carne asada, mariscos, antojitos, en fin, una gran variedad para aplacar las exigencias del cuerpo. Al caer la tarde, todos los asistentes podrán vivir una experiencia única a través de un soberbio espectáculo, digno de reyes, donde la música se mezcla con las vivencias de la gente aborigen para dar paso a un extasiante entretenimiento. Aquí se podrá regresar al pasado y sentir como la piel se pone chinita al recordar la vida de nuestros antepasados, y para cerrar con broche de oro, no hace falta mencionar que los mariachis y los jarabes tapatíos lo hacen a uno sentirse orgullosamente mexicano. Sin duda, Xcaret es un lugar al que se quiere siempre regresar.
Río Secreto es un prodigio de la generosa naturaleza, es la naturaleza que dotó a la Riviera Maya de una belleza única, sin igual y que no sólo la embelleció por fuera, sino también por dentro, en las mismas entrañas de la región. Quien hubiera imaginado hace aproximadamente unos años que quince metros debajo de la rica tierra maya existía un río con agua fresca, cristalina y con cavernas que al contemplarlas son como un bálsamo al espíritu donde el tiempo no pasa y el penoso afán del mundo queda olvidado justo a la entrada de su manantial. Su recorrido es de varios kilómetros, pero sin importan cuantos sean, simple y sencillamente uno queda embelesado con la piedra fosilizada que va formando la riviera del río y con aquellas columnas que se forman a punta de gota y que llegan a tener el nombre de escalamatos. Río Secreto es realmente una maravilla subterránea que hace vibrar de emoción a cualquiera, en este caso, sólo el que la ha vivido puede decir lo que realmente se experimenta tierra abajo, es relajante, alucinante y hasta espiritual, por algo esta aventura ha llegado a ser reconocida mundialmente. Para llegar a la Riviera Maya y Las Villas Akumal, American Airlines ofrece 6 vuelos diarios desde DFW a Cancún. En un par de horas, se contempla el paraíso mexicano.
Airline:
American Airlines www.aa.com
Destino:
Riviera Maya www.rivieramaya.com Las Villas Akumal www.lasvillasakumal.com www.experenciasxcaret.com www.riosecreto.com