elheraldo-JUN17-2011

Page 1

MÁS EN EL CAMPEÓN

MÁS CHISMES EN DE GALA

DALLAS, TEXAS • VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011 • Edición 1006 Año XIX •Bulk Rate Postage No. 196

INMIGRANTES SIN ACTAS DE NACIMIENTO

Doblemente indocumentados os latinoamericanos a los que por diversas razones sus padres no registraron sus actas de nacimiento viven al emigrar a EE.UU doblemente indocumentados, según ha puesto de manifiesto la Fundación Derecho a la Identidad. "En Estados Unidos hay una gran cantidad de inmigrantes que viven una situación de doble invisibilidad, de doble indocumentación, porque no tienen un registro de acta de

nacimiento en su país de origen", dijo a Efe Karen Mercado, presidenta de la Fundación Derecho a la Identidad. "Y como no pueden comprobar donde nacieron no pueden acceder a los servicios que otorga el consulado de su país, como obtener una tarjeta de identificación consular con la que pueden abrir una cuenta de banco o adquirir un pasaporte de su país", explicó. La Fundación Derecho a la Identidad fue fundada en 2007 en la Universidad para la Paz de Naciones Unidas (ONU) en Costa Rica y desde ese año ha operado una oficina en Ciudad de México. Recientemente bajo el nombre de "Be Foundation" fue abierta una oficina en Denver, Colorado. "Uno de los problemas de la doble invisibilidad en EE.UU es que estas personas están totalmente vulnerables a cualquier tipo de explotación o abuso de sus derechos humanos por ser inexistentes", explicó Mercado. "En caso de una reforma migratoria en EE.UU los HAY GENTE QUE SIMPLEMENTE NO doblemente indocumentados simplemente se quedan fuera SABE QUE TIENEN QUE INSCRIBIR A SUS porque no hay manera de HIJOS; A OTROS LES QUEDA LEJOS PARA comprobar quiénes son y su IR CAMINANDO AL REGISTRO CIVIL Y nacionalidad", aseveró la activista de nacionalidad mexiCUANDO CRECEN LOS NIÑOS EL REG- cana.

L

ISTRO COBRA UNA MULTA DE 60 DÓLARES

CAMPEONES, SE DEJAN CONSENTIR

Miles y miles de fanáticos corearon por las céntricas calles de Dallas a los nuevos campeones de la NBA, los Marvericks. MÁS EN EL CAMPEÓN

MÁS EN PÁGINA 2

La operación "Rápido y furioso" arriesgó vidas y generó más violencia

“E-Verify” llega al Congreso l proyecto de ley para hacer obligatorio "E-Verify" a nivel nacional protagonizó hoy una audiencia en la Cámara de Representantes, tras llegar ayer al Congreso, entre las críticas de activistas y legisladores. El presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, el republicano Lamar Smith, introdujo ayer el proyecto de ley en la Cámara Baja y avanzó hoy que lo llevará al comité en julio para fijar después la fecha de su votación en pleno. El programa federal "E-Verify", vi-

E

gente desde 1997, permite que los empresarios comprueben el estatus migratorio de sus trabajadores a través de Internet y a partir de las bases de datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y de la Administración del Seguro Social. De prosperar en la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos tras las elecciones legislativas, dependería del Senado, con mayoría demócrata, que este controvertido proyecto de ley salga adelante.

MÁS EN PÁGINA 2

Jose Zelada/Dallas.or tercer año consecutivo el Festival Anual de la Peruanidad cobrÓ el brillo necesario de una fiesta latinoamericana que va adquiriendo solidez y aceptación por parte del conglomerado hispano que habita el suelo de Dallas. Este evento se real-

P

L VARIOS CONGRESISTAS DEMÓCRATAS HAN MOSTRADO YA SU RECHAZO A ESTA INICIATIVA REPUBLICANA AL CONSIDERAR QUE NO FUNCIONARÁ ...

iza en el marco de los festejos del Día de la Bandera, que se celebra en el Perú el 7 de junio. Hubo espectáculo para todos los gustos y se concitó gente de países hermanos como: México, El Salvador, Honduras, Puerto Rico, Chile, Brasil, España. Tímidas presencias de países hermanos pero que avizoran interés hacia este tipo de

a operación "Rápido y Furioso", por la que Estados Unidos permitió la entrada ilegal de armas a México con el objetivo de llegar a los cárteles de narcotraficantes, arriesgó vidas inocentes y generó más violencia en el país vecino, según un informe presentado hoy en el Congreso estadounidense. El objetivo de esta fallida operación, en la que se perdió el rastro de unas 2.000 armas, era establecer un nexo entre los testaferros que compran el armamento en Estados Unidos y los capos de los cárteles de drogas en México.

MÁS EN PÁGINA 5

espectáculos. El telón del evento se apertura con una ceremonia oficial, con la presencia del Cónsul Adscrito, Juan Carlos Delgado y personas notables que entonaron a viva voz el himno nacional del Perú, en la conducción estuvo Claudia Torrescano de Radio 1170.

MÁS EN PÁGINA 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.