elheraldo-JUN24-2011

Page 1

MÁS EN EL CAMPEÓN

MÁS CHISMES EN DE GALA

DALLAS, TEXAS • VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011 • Edición 1007 Año XIX •Bulk Rate Postage No. 196

ASÍ COMO EN ARIZONA, AHORA GEORGIA VIVE UN ÉXODO SE ESTIMA PERDIDAS MILLONARIAS A POR LA AUSENCIA DE MANO DE OBRA

ocho días para la entrada en vigor de la ley antiinmigrante en el estado de Georgia, la cual será más estricta que la de Arizona, la entidad ya comenzó a sufrir las secuelas de esta iniciativa y es que por miedo a ser detenidos por la policía y posiblemente deportados, muchos trabajadores que durante años han laborado el campo ya dejaron este sureño estado y abandonando las cosechas a medio hacer, lo que ha generado pérdidas millonarias. La ley HB87, que entrará en vigor el próximo 1 de julio, ya representa una “pesada carga” a los productores del estado, que han visto disminuir hasta 50 por ciento su fuerza laboral y están viéndose obligados a abandonar parte de su producción. “Esta ley está afectándonos muy duramente porque muchos trabajadores tienen miedo y como Georgia es uno de los pocos estados que tienen este tipo de leyes, ellos prefieren simplemente evadir Georgia e irse a otro estado”, dijo Gary H. Paulk, propietario de Paulk Farms & Vineyards, que cultiva uvas, moras y arándanos.

Vacantes

La salida de hispanos desde el estado de Georgia ha puesto en aprietos a los productores agrícolas, quienes ya están sufriendo los efectos de esta ley en contra de los indocumentados

Una encuesta del Departamento de Agricultura de Georgia divulgada esta semana encontró que existen cerca de 11 mil puestos de trabajo vacantes en la principal industria del estado por el temor de los inmigrantes a las consecuencias que enfrentan con la nueva ley. En días pasados el gobernador de Georgia, Nathan Deal, recomendó a los agricultores contratar a ex convictos para cubrir los cerca de 11 mil puestos vacantes en los campos agrícolas del estado. Sin embargo, el agricultor sostuvo que muchos de estos trabajadores propuestos por el gobierno no aguantan las cargas de trabajo y desertan, ya que “cosechar es difícil a 38 o 40 grados en los campos sin sombra”. Asimismo, dijo que la ley Georgia, con provisiones como el uso obligatorio del programa federal de verificación de documentos E-verify, les pone en desventaja competitiva con respecto a otros estados e incluso otros países. EFE

ESTE LUNES TOMARÁ POSICIÓN DE LA ALCALDÍA DE DALLAS Mike Rawlings ganó el pasado sábado la elección del desempate frente al ex jefe de policía David Kunhle por un margen bastante amplio que lo convirtió en el nuevo alcalde la ciudad de Dallas, específicamente ganó el 55.83% de los votos. Será este lunes cuando tomé posición de la alcaldía y ocupe la silla que dejó vacante Tom Leppert quien renunció para conseguir un lugar en el Senado del Estado.

EN MÉXICO

Días de Sol,

Aseguraron a 78 centroamericanos

fuente de calor y de dinero José Zelada/Dallas.onforme pasan los días, el calor se va acentuando de manera insoportable, más aun cuando alcanza los tres dígitos. La gente ansiosa por paliar el sofocante clima veranero suele acudir a las áreas verdes de la ciudad: lagunas, parques y centros recreacionales son visitadas por familias enteras provistos de accesorios para combatir el intenso sol, carpas, sombrillas, hieleras y hasta asadores son los afanes de un fin de semana, al aire libre y en contacto con la naturaleza. Sin embargo el verano no sería tan atractivo y sabroso sin la presencia de los populares "paleteros"; personajes simpáticos para los niños, que anuncian su paso por las calles al son tintineante de campanas dispuestos a aliviar las altas temperaturas a base de sabrosos y refrescantes manjares. Los 'paleteros", recorren los suburbios de la ciudad a bordo de llamativos

Ganó y ganó bien

C

triciclos en busca de ocasionales consumidores y así también poder llevar alimentos a la mesa de sus familias. Esa es la historia de mucha gente que 'vino a hacer de todo" con la ilusión de encontrar mejores horizontes. Oriundo de Querétaro (México) Joel Marín, tiene 5 años viviendo en Dallas y en la época de calor se gana la vida como vendedor de helados. Es indocumentado, pasó la frontera con ayuda de coyotes a quienes pago $1,500 dólares, con tal de labrarse un futuro en los Estados Unidos, pero una vez aquí se dio cuenta que...

MÁS EN PÁGINA 2

LOS MIGRANTES INDOCUMENTA DOS FUERON REMITIDOS A LAS INSTALACIONES DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN EN PACHUCA, DE DONDE SERÁN REPATRIADOS A SUS PAÍSES DE ORIGEN

Pachuca, Hidalgo/Notimex.-

E

lementos de la Coordinación de Seguridad Estatal de Hidalgo detectaron y detuvieron a 78 migrantes de origen centroamericano en la estación ferroviaria de la comunidad de Irolo, de ese municipio. Los centroamericanos indocumentados fueron detenidos en el marco del Operativo Migrante, el cual se implementó en esa región, que es paso obligado de los migrantes que pretenden llegar a Estados Unidos. El reporte policiaco señala que los ilegales viajaban en trenes que por ahí circulan desde el sureste mexicano hacia la frontera norte. En el dispositivo fueron ubicados y detenidos 75 hombres y tres mujeres de origen Hondureño, Salvadoreño y Guatemalteco, quienes transitaban en territorio hidalguense de manera irregular, por lo cual fueron remitidos a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración en Pachuca, de donde serán repatriados a sus países de origen. El 21 de abril, agentes de dicha dependencia lograron la captura de otros 22 migrantes centroamericanos, entre quienes se hallaban dos mujeres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.