Gloria Trevi opina sobre película de su vida MÁS EN DE GALA
DALLAS, TX
VIERNES 20 MARZO 2015
Edición 1223 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
ADENTRO
TEXAS
LOCAL
TEXAS
Duro golpe a los “Zetas”
Fundación para la comunidad
Hallan cuerpo decapitado
Elementos de la Guardia Nacional, en Texas, detuvieron a José Manuel Saldívar Farías, "Z-31" o "El Borrado", y Osiel Hernández Martínez, al detectar el intento de cruce de un cargamento...
El sábado 14 de marzo del 2015 se realizó la ceremonia de inauguración de la Fundación “Mi Despertar”, con una conferencia para entender y hablar sobre el “Despertar de Conciencia”...
Autoridades identificaron el cuerpo decapitado de un hombre que fue encontrado la noche del lunes en las playas de la Isla del Padre en el extremos sureste de Texas...
MÁS EN PÁGINA 2
MÁS EN PÁGINA 2
MÁS EN PÁGINA 3
Los Vaqueros apuestan por Hardy
ARPAIO ADMITE SU CULPABILIDAD EN CASO DE DISCRIMINACIÓN EN CONTRA DE LATINOS
Presionan a Abbott y el gobernador responde reforzando la frontera DALLAS.-
U
n grupo de doscientas personas de la ciudad de Dallas viajaron la semana pasada a la capital del estado para presionar al gobernador Greg Abbott para que aborte las medidas antiinmigrantes que el ejecutivo ha adoptado. “Fue una protesta pacífica tanto frente a la casa del gobernador, como en el Capitolio” mencionó el empresario Pedro Montoya quien acompañó al grupo en muestra de solidaridad. El empresario mencionó que no hubo incidentes que lamentar y que incluso, todo el contingente fue recibido por un secretario del gobernador quien escuchó sus demandas y les respondió en claro español dentro del Capitolio mismo. Más en página 2
Protestan contra algunas escuelas del Distrito Escolar de Arlington (AIDS) Padres de familias están molestos porque algunas escuelas del (SIDS) no aceptan la matricula consular para retirar a los niños después de clases Luis Lara / DALLAS.n grupo de padres de familias y activistas comunitarios del norte de Texas, tenían programada una manifestación en contra de algunas escue-
U
las del Distrito Independiente Escolar de Arlington (AIDS) para el jueves 19 de marzo a las 7:00 p.m.; al frente de las oficinas del mencionado distrito. De acuerdo a lo expresado por José Luis Flores, ellos se han venido reuniendo desde octubre del año 2013, donde varios activistas se presentaron a las reunión mensual del Distrito Escolar de Arlington “desde nuestro punto de vista, podrían acercarse más a la comunidad inmigrante con el Distrito Escolar de AIDS. Se plantearon varios
temas y entre los más importantes se destacó la necesidad de establecer un criterio general para la aceptación de los documentos de identificación de los migrantes; tales como la matricula consular entre otros” dijo Flores. Entre otros temas se estableció el apoyo en la asesoría y el llenado de formas de manera gratuita para los jóvenes inmigrantes que llenaran los requisitos para su aplicación al programa D.A.C.A. Más en página 2
Los padres de 43 estudiantes desaparecidos en México buscan ayuda en EU Este viernes estarán presentes en Dallas EFE / DALLAS.ientras las autoridades mexicanas hace meses que dieron por cerrada la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, sus familiares y compañeros iniciaron desde el pasado fin de semana en EU una gira para impulsar su causa y lograr la implicación de organismos internacionales en la búsqueda de los menores. Con la llamada "Caravana 43", gira que recorrerá durante un mes 43 ciudades en todo el país, los padres buscan el apoyo de organizaciones como Amnistía Internacional (AI) e instituciones como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con la esperanza de
M
L
Más en página 2
Más en página 2
SECCIONES
Campaña informativa para explicar los delitos que dejan a jóvenes fuera de DACA DALLAS.a organización Demócratas México Americano (MAD) lanzó una nueva campaña de información para explicar a los estudiantes indocumentados los tipos de delitos que los podrían dejar inelegibles para solicitar los beneficios migratorios que ofrece el programa Acción Diferida (DACA). MAD también alertó que miles de esos jóvenes están siendo víctimas de fraude por parte de personas inescrupulosas – poniéndolos incluso en riesgo de la deportación- al engañarlos de que son elegibles para DACA a pesar de que han cometido algún delito, caído en la cárcel o tienen orden de arresto. Las personas que deseen obtener Acción Diferida “tendrán que someterse a minuciosas verificaciones de sus antecedentes, incluyendo la toma de sus huellas dactilares, verificación de su nombre original y otros que hayan utilizado, cuyos datos se confrontarán con el ya obtenidos por el gobierno federal”, indicó el Servicio de Inmigración y Naturalización (USCIS). Asimismo, la dependencia gubernamental señaló que estas verificaciones están diseñadas para identificar aquellas personas que podrían ser una amenaza para la seguridad pública o nacional, que tengan antecedentes penales o hayan cometido algún tipo de fraude. “Estas situaciones, entre otras, colocan a esos individuos como inelegibles para obtener DACA”, aseveró USCIS. El Servicio de Inmigración y Naturalización también expresó que los solicitantes tienen que aprobar todas las verificaciones de antecedentes requeridas para que su aplicación sea considerada para recibir los beneficios migratorios de este programa.
conocer finalmente qué pasó con los normalistas. "Vamos a buscar la intervención de organismos internacionales que puedan revisar el expediente, dar recomendaciones, participar en la investigación, porque a nuestras autoridades no les creemos", explicó en una entrevista con Efe Omar García, quien la noche del 26 de septiembre logró escapar de los policías que detuvieron a sus compañeros. Las autoridades mexicanas dan por hecho que miembros del cártel de Guerreros Unidos, en una alianza con policías corruptos, asesinaron e incineraron a los estudiantes en un vertedero de Cocula, en el estado de Guerrero, pero los allegados de las víctimas rechazan esta versión.
Salud
Comunidad marchará para pedir justicia por asesinato de latino Rubén García Luis Lara / DALLAS.l domingo 22 de marzo del 2015 se cumplirá una “marcha” para que se haga justicia por el asesinato de Rubén García Villalpando a quien asesinó el oficial de la policía Robert Clark de la ciudad de Grapevine, Texas al propinarle dos disparos que acabaron con la vida de García, quien se encontraba desarmado y con las manos arriba. La marcha que exige castigar al oficial de la Policía, se realizará el domingo 22 de marzo a la 1:30 PM., desde el frente de la alcaldía (Grapevine City Hall) que se encuentra ubicado en el 200 South Main en Grapevine, Texas y culminará al frente de la Sede de la Policía de Grapevine (Grapevine Police
E
Headquarters) El acto cívico pacifico está organizado por las LULAC, NAACP, Next Generation Action Network, líderes comunitarios y organizaciones sin fines de lucro que defienden los derechos civiles de los habitantes en los Estados Unidos. Los organizadores han indicado que los asistentes a la “marcha” estarán vestidos de “blanco” y portaran banderas de los Estados Unidos; como signo de protesta por el abuso de autoridad que utilizó el oficial de policía y ante la negativa de las autoridades de no mostrar el video de la patrulla del oficial que asesinó a García Villalpando. Más en página 2
El gigante del software Microsoft relegará a un segundo término la histórica marca Internet Explorer para potenciar su nuevo navegador en el sistema operativo Windows 10. P2 Más Mundo
Salud
...Cuando hay un posible problema con veneno, si es a través del contacto con la piel, consumo o inhalación, es muy importante obtener ayuda inmediatamente de un especialista de veneno. P1 La Guía