ADVERTENCIA
DALLAS, TX
Prohibido llevarse más de un ejemplar por persona
MARZO 2013
VIERNES 29 Edición 1097 Año XXI Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas Salvadoreño extraditado por asesinato
Reforma migratoria cada vez más cerca Schumer dijo estar muy satisfecho de su primera visita a la frontera, donde dijo haber tenido la oportunidad de hablar con agentes de la Patrulla Fronteriza...
Las autoridades salvadoreñas comenzaron la búsqueda de Gracias nada más publicarse su nombre en la lista de los más buscados...
C
uatro de los senadores del "Grupo de los ocho" visitaron la frontera con México en Arizona, donde aseguraron estar "muy cerca" de alcanzar un acuerdo sobre la reforma migratoria y que esperan presentar su plan antes del próximo 8 de abril. Los senadores John McCain (R-AZ), Charles Schumer (D-NY), Jeff Flake (R-AZ) y Michael Bennet (D-CO) realizaron un recorrido aéreo sobre la frontera de Arizona y recorrieron parte de la ciudad de Nogales. Más en página 3 FOTO/ EFE
E
l salvadoreño Edwin Ernesto Rivera Gracias, miembro de la pandilla "Mara Salvatrucha" (MS-13) y uno de los diez delincuentes más buscados por el FBI, comparecerá ante un juez en el estado de Colorado tras ser extraditado desde El Salvador. Según informó a Efe el portavoz del FBI, Dave Joly, Rivera Gracias ha sido puesto a disposición de la Fiscalía del condado de Jefferson, que lo buscaba por la muerte de un conocido de la familia de su novia en agosto de 2011. La víctima fue "brutalmente golpeada, apuñalada y abandonada" en las montañas de Colorado en agosto de 2011, según el FBI. Más en página 5 FOTO/ EFE
LOS ÁNGELES CONTARÁ DESDE EL SÁBADO CON SU PROPIO BARRIO SALVADOREÑO DEPORTES
Clásico mexicano a la vista Le cortaron la racha al Miami Heat
DEPORTACIONES DAÑAN FAMILIAS
En promedio, los inmigrantes indocumentados pagan 2.500 dólares a un "coyote" para que los asista en su intento de cruzar la frontera y caminan un promedio de dos días por el desierto...
22%
NACIONAL
DE LOS DEPORTADOS ENTREVISTADOS DIJO TENER UN HIJO NACIDO EN EE.UU.
M
FOTO/ EFE
ás de la mitad de los indocumentados deportados a México tienen fuertes lazos familiares en Estados Unidos y han vivido durante años en el país, según un estudio publicado por la Universidad de Arizona (UA). El estudio del Centro de Estudios Latinoamericanos de la UA indica que de los deportados entrevistados el 51 por ciento dijo tener un familiar que es ciudadano estadounidense, mientras que el 22 por ciento dijo tener un hijo nacido en EE.UU. El informe señala además que el 42 por ciento de los deportados era el único sustento de su familia y que había residido por lo menos siete años en Estados Unidos. Estos datos cambian la percepción de que los deportados son mayoritariamente trabajadores temporales y jóvenes que no tienen lazos familiares en Estados Unidos. El 70 por ciento de los entrevistados que consideran que su "hogar" se encuentra en EE.UU. dijeron que intentarán cruzar nuevamente la frontera. Más en página 2
RELACIÓN El presidente, Barack Obama, aseguró que buscará una relación más amplia con México, no sólo basada en temas de seguridad fronteriza y en la lucha contra el narcotráfico... Más en página 5
SALUD
EN MÉXICO
Denuncia asesinato de jóvenes por parte de militares Autoridades fiscales informaron que las víctimas fallecieron en un tiroteo y que se habían descubierto armas en su vehículo.
A Shakira
se estrenó con gran rating en “The Voice”
mnistía Internacional (AI) denunció el presunto asesinato de dos jóvenes en "circunstancias poco claras" a manos de miembros del Ejército mexicano en la norteña ciudad de Nuevo Laredo. En un comunicado, la organización explicó que los familiares de las víctimas "están pidiendo una investigación completa sobre indicios que podrían indicar que fueron tortura-
dos y ejecutados ilegalmente", por lo que temen que podrían ser víctimas de represalias. Los hechos se produjeron el pasado 18 de marzo, cuando los dos jóvenes, uno de 23 años y un adolescente de edad no detallada, murieron por disparos de integrantes del Ejército mexicano en las afueras de esa ciudad, fronteriza con Estados Unidos.
BEBIDAS El consumo frecuente de bebidas energéticas provoca dependencia social en los jóvenes, así como estrés, cansancio físico, insomnio, taquicardia y otras consecuencias... Más en La Guía
Más en página 2 FOTO/ EFE