DALLAS, TX
VIERNES 2 MAYO 2014
Edición 1152 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
ROMANCE PROHIBIDO
Bordadoras de El Salvador, un trabajo invisible
Más de 600 pandilleros arrestados
Puntada a puntada, estas mujeres dan vida desde sus humildes hogares a los diseños que las maquilas les entregan
WASHINGTON.ás de 600 miembros de pandillas y simpatizantes de 145 pandillas diferentes fueron arrestados en 179 ciudades de los EE.UU. durante el Proyecto Hacia el sur, una operación de un mes de duración ejecutado por Inmigración y Control de Aduanas ( ICE) de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI ), que dirige las pandillas afiliados a los Más en página 2 Sureños .
Durante un mes, ICE nos les dio tregua
M
ás de tres centenares de amas de casa salvadoreñas se ganan la vida bordando a mano desde sus humildes hogares y exportan sus productos hacia distintos mercados, principalmente Estados Unidos.
M
Más en página 2
LANZAN CAMPAÑA PARA PREVENIR MUERTES POR ALTAS TEMPERATURAS
PAGAMOS
OFERTAS Busque las ofertas de sus tiendas favoritas en esta edición
EL PRECIO DE LA PROSPERIDAD Más de un millón de estadounidenses se trasladaron a Texas en busca de la próspera economía de la que goza, mientras el resto de estados luchaba por recuperarse de la recesión
DALLAS.ntre 2010 y 2013, 1,3 millones de estadounidenses se mudaron a Texas motivados por las altas posibilidades de empleos y los bajos costos de vida. Según la Oficina del Censo de EE.UU., ningún otro estado registró un influjo de personas más alto, La población texana excede hoy los 26 millones de habitantes y alcanzaría los 40 millones en 2050. La mitad de las 10 ciudades de EE.UU. con los mayores aumentos de población en los 12 meses hasta el 1 de julio de 2010 estaban en Texas, según el Censo. Más en página 5
E
Ningún estado puede pavimentar su camino a la prosperidad con impuestos, pero leyes correctas pueden llevarte a él” Rick Perry
Más en P5 www.elheraldonews.com • facebook.com/elheraldonews • 214-827-9700
SALUD
Sentenciaron por drogas a nueve ex policías El juez federal Randy Crane sentenció el pasado miércoles a Jonathan Treviño a 17 años de cárcel, la pena más alta impuesta a los involucrados en el caso.
EMBARAZO Mantener una alimentación equilibrada y practicar actividad física moderada son las dos claves para controlar el incremento de peso durante el embarazo. Más en La Guia
Notimex / DALLAS.no de los peores escándalos de corrupción policial en el sur de Texas, ligado al tráfico de drogas a través de la frontera con México,
U
llegó a su fin con las sentencias de nueve ex policías y dos narcotraficantes. Los 11 involucrados en el caso de la Unidad Panamá fueron sentenciados por un juez federal en McAllen, Texas, en los dos últimos días. Los inculpados recibieron penas de prisión que van de ocho a 17 años de cárcel. La Unidad Panamá era un grupo antinarcóticos integrado por agentes del Condado de Hidalgo y de la policía de Mission, constituido para combatir el tráfico de drogas en esa zona.
En la sección Más Mundo
Más en página 5
TEXAS
Sequía aumenta precio de la carne Prolongadas sequías han provocado que el precio de la carne en Texas, el principal estado productor, se haya elevado a su punto más alto en los últimos 27 años EL PASO.e acuerdo al Concilio de la Carne de Texas (TBC, por sus siglas en inglés), la sequía en los campos tiene repercusiones para los ganaderos así como para los vendedores y los consumidores de todo el estado. Vendedores de carne a nivel local que se abastecen de distribuidores localizados en la región del Texas, Nebraska o Arizona,
D
Cuarón cuestiona al presidente de México
Sin embargo una investigación antidrogas iniciada por las autoridades federales en 2011 descubrió que los miembros de la ahora extinta Unidad Panamá robaban drogas y dinero en efectivo a narcotraficantes que operaban en el condado de Hidalgo. Las drogas se vendían luego a otros traficantes para obtener un beneficio. Los policías también colaboraban con algunos narcotraficantes escoltando sus cargamentos o protegiendo sus casas de seguridad.
entre otros estados, aseguran se han visto obligados a aumentar los precios de venta durante los últimos dos años a consecuencia del alza del producto en el mercado. De acuerdo con Gustavo Arellano, encargado del abastecimiento de productos en la carnicería Frontier Foods Meat Market, en seis meses las costillas cortas conocidas como Rib Eye han subido de $4.89 la libra a 6
dólares. Igualmente la libra de carne molida que costaba 1.40 dólares actualmente está a 2.50 dólares. En promedio, el precio de la carne fresca en Texas incrementó a $5.28, un 5.4 por ciento en comparación al año pasado, según datos proporcionados por TBC. ‘La sequía ha impactado los precios de las carnes seriamente. La falta de agua en los campos agudizó en el 2010 y obligó a cientos de criaderos en Texas, en Oklahoma y en otras partes del país a reducir el número de cabezas de su ganadería.
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 2 de mayo del 2014
La producción de maíz podría menguar un 30 por ciento La producción de maíz, el cereal más consumido en el mundo, podría reducirse hasta un 30 % en Estados Unidos en los próximos 50 años si las temperaturas siguen subiendo al ritmo actual por el cambio climático, alertó el investigador de la Universidad de Stanford David Lobell. El equipo de Lobell predice que el 15 % de la cosecha anual de maíz podría haberse perdido en 2064 y, si además las plantas mantienen la tendencia actual y se vuelven cada vez más sensibles al calor y al aire seco, esta reducción de la cosecha podría alcanzar el 30 %. Aunque Lobell deja abierta la posibilidad de que la ciencia siga avanzando como lo ha hecho durante los últimos años
Noticias
De la portada
Pagamos el precio de la... H De la portada
Bordadoras de... D
ía y noche, estas mujeres se las ingenian para cumplir con sus labores domésticas y la de "bordadoras a domicilio", un prolongado y cuidadoso trabajo por el cual les pagan entre dos y tres dólares por pieza bordada, dijo a Efe Reportajes la directora de la organización no gubernamental Asociación Mujeres Transformando, Monserrat Arévalo. Únicamente con aguja, hilo y tijeras, las "bordadoras a domicilio" producen con sus manos diferentes figuras en un pedazo de tela que posteriormente adornará la ropa de alguien en el extranjero. Muchas de ellas, para lograr un mejor ingreso económico involucran a sus hijos en el trabajo del bordado para que les ayuden a hacer más piezas y así ganar un poco más de dinero, señaló una de las investigadoras del estudio "Haciendo visible lo invisible: La realidad de las bordadoras a domicilio", Dinora Aguiñada. "De acuerdo a la investigación, presentada por Mujeres Transformando, más de 300 mujeres realizan esta labor en el país para siete empresas de capital salvadoreño cuyas exportaciones van principalmente para Estados Unidos y algunas a Japón, el Reino Unido y Costa Rica", indicó Arévalo, también coordinadora del estudio. Sin embargo, reconoció que en El Salvador no existe un número exacto de las mujeres que se dedican a esta labor ni de las maquilas que las contratan, pues prácticamente es un trabajo "invisible", debido a que el Ministerio de Trabajo "no tiene estadísticas" al respecto. Un problema que caracteriza a muchas de ellas es que, debido a sus largas faenas cumplidas "con movimientos repetitivos" y a las condiciones inadecuadas para bordar, padecen diversas enfermedades "músculo-esqueléticas", agregó. Del hogar a grandes empresas textiles Puntada a puntada, estas mujeres dan vida desde sus humildes hogares a los diseños que las maquilas les entregan, en su mayoría como dibujos en una hoja de papel. El ingenio de las amas de casa, como todas unas artistas, sale a relucir al llevar del papel a la tela diversos diseños, desde pasteles y flores hasta animales de la jungla, como jirafas, leones, o cebras, que adornarán prendas de vestir. Pese a que es una labor que requiere de mucho tiempo y dedicación, ellas apenas reciben entre dos y tres dólares por pieza bordada, aunque para ello en algunos casos hayan invertido más de un día, destacó Monserrat Arévalo. Estas mujeres sufren varias violaciones laborales, entre ellas "tarifas salariales por debajo del salario mínimo de maquila, que es de 195 dólares; no gozan de un contrato por escrito, no tienen prestaciones laborales, trabajan en condiciones de trabajo inadecuadas y son sobreexplotadas", detalla el estudio.
Más de 600 pandilleros...
S
ureños, también conocida como Sur 13, es una pandilla callejera delictiva transnacional que se originó en el sur de California con cientos de camarillas alrededor de los Estados Unidos. Los Sureños y sus afiliados pagan tributo a la Mafia Mexicana y el número " 13 " es su símbolo que significa "M " en el alfabeto de la mafia mexicana. Miembros y camaradas asociados con los Sureños se están expandiendo más rápido que cualquier otro grupo a nivel nacional en los Estados Unidos, según el Departamento de 2011 National Gang Threat Assessment National Gang Intelligence Center de Justicia de los EE.UU. Dichos miembros están involucrados en una gran variedad de actividades criminales, incluyendo el asesinato, la extorsión, el tráfico de estupefacientes, la trata de personas, la prostitución y otros delitos con un nexo con la frontera. A través del Proyecto Hacia el Sur, que se desarrolló desde marzo 12 hasta abril 13, agentes especiales de HSI trabajaron con 150 federales, estatales y locales socios de la aplicación de la ley para detener a individuos de distintas pandillas afiliadas a los Sureños. Más del 73 por ciento de los detenidos durante esta operación dirigida por la Unidad Nacional de HSI Gang eran miembros o asociados de los Sureños. "Proyecto Hacia el Sur es la operación de ICE- más grande jamás dirigido la pandilla Sureños ", dijo el Subsecretario Adjunto Principal Thomas S. Winkowski del ICE. " Esta banda tiene ahora más de 30,000 miembros en los Estados Unidos y sus números están creciendo. Los Sureños es una prioridad para el ICE y vamos a seguir para interrumpir y desmantelar la violencia y las actividades delictivas que se echan sobre nuestros barrios " dijo el subsecretario. De los miembros o socios de 638 pandilleros detenidos: 525 fueron acusados de delitos penales; 113 fueron detenidos administrativamente por violaciones de inmigración; 414 tenían antecedentes delictivos violentos, entre ellos siete individuos buscados por asesinato y cinco requeridos por una violación o asalto sexual, 256 eran extranjeros . Con información de ICE
ouston, la cuarta mayor ciudad del país, con 2,2 millones, atrajo 34.625 residentes y sólo fue superada por Nueva York. Austin sumó 25.395 personas y ahora tiene unos 843.000 habitantes, más que San Francisco. Inmigrantes extranjeros, en su mayoría de México, también han contribuido al crecimiento del estado. El número de nacidos en otro país que vive en Texas se ha casi triplicado entre 1990 y 2012, para llegar a unos 4,3 millones y equivale a 16% de la población del estado, según la oficina del Censo de EE.UU. Muchos de los recién llegados se han asentado en las grandes ciudades, donde la proporción de extranjeros ha crecido sostenidamente en las últimas dos décadas, indican esos datos. El enorme crecimiento de Texas es un motivo de orgullo para el gobernador republicano Rick Perry, quien se ha referido al “Milagro de Texas” como prueba de que los bajos impuestos y una regulación laxa generan empleo. Los texanos pagaron 7,5% de sus ingresos en impuestos estatales y locales en 2011, frente a 11,4% en California y 9,2% en Florida, según la Tax Foundation, una organización de estudio de impuestos. Sin embargo, el tamaño y el ritmo del crecimiento demográfico representan un reto para las autoridades: cómo crear más infraestructura pública sin traicionar su filosofía de gobierno pequeño. “Ya estamos estrujando nuestros sistemas de agua, luz, educación y carreteras”, dice Lloyd Potter, demógrafo del gobierno estatal. “Y seguirán estrujados a menos que invirtamos considerablemente”. Perry cree que el modelo de impuestos y gastos bajos es sólido. “Ningún estado puede pavimentar su camino a la prosperidad con impuestos, pero leyes correctas pueden llevarte a él”, señaló. Texas gasta por residente menos que todos los estados con excepción de tres: Florida, Georgia y Arizona, según un análisis realizado a partir de datos del estado recopilados por el Censo. Su gasto per cápita en carreteras
de desempleo de 5,5%, frente al promedio nacional de 6,7%. En febrero, cuando Epico Software Corp. anunció que trasladaría su sede de California a Austin, el fabricante de software corporativo citó el “creciente talento tecnológico y el buen clima empresarial del estado”. De todos modos, el Departamento de Transporte de Texas estima que recibe US$5.000 millones menos al año del estado para satisfacer sus demandas de construcción y reparaciones de carreteras. El plan maestro de Texas para el agua estima que necesitará US$53.000 millones para atender sus necesidades de infraestructura para 2060. Alrededor de dos tercios del estado están actualmente en sequía. Los electores de Texas aprobaron el año pasado la creación de un fondo para el agua de US$2.000 millones, y en noviembre se pronunciarán en las urnas sobre una propuesta para autorizar más de US$1.000 millones al año extra en inversión para el transporte. HEB Grocery Co., una cadena de supermercados con más de 350 locales en Texas y México y que genera US$20.000 millones en ventas anuales, está tan frustrada con la gestión vehicular que sugiere un aumento del impuesto a la gasolina para financiar la construcción y mantenimiento, dice Ken Allen, un consultor que asesora a la empresa sobre temas de transporte. “Más impuestos nos costarán millones de dólares al año, pero el costo de la congestión es un impuesto escondido”, dice Allen. “En infraestructura estamos rezagados y cada año nos quedamos más atrás”. Algunos legisladores se han declarado a favor de un alza en los impuestos y colocaciones de bonos, aunque advierten que el estado se está acercando peligrosamente a su límite de endeudamiento. Otros señalan que un aumento en los impuestos puede dañar el crecimiento del empleo y, en cambio, son partidarios de alianzas con el sector privado para construir carreteras con peajes. Por cortesía de The Wall Street Journal
Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante
en 2012 fue de alrededor de US$260 frente a unos US$300 en California. Los legisladores y ciudadanos generalmente se oponen a subir los impuestos, pero muchos aceptan que hace falta encontrar una manera de financiar inversión adicional en carreteras y otra infraestructura pública. Mientras muchos estados fueron golpeados duramente por la recesión, Texas casi salió ilesa. Su economía se contrajo apenas 0,5% en 2009, para luego crecer 4,1% en 2010, según el Bureau of Economic Analysis, una agencia del Departamento de Comercio. Texas también se ha beneficiado de un renacimiento de los hidrocarburos alimentado por la fracturación hidráulica, aunque a la vez ha añadido empleos en construcción, tecnología y salud, dicen los economistas. Las presiones para mantener su prosperidad, sin embargo, no han frenado el impulso económico. En los 12 meses hasta marzo, el estado sumó 310.000 empleos y tiene una tasa
Convocan a marcha para exigir alto a las deportaciones La Coalición de Organizaciones Mexicanas (COM) exhorta a la comunidad latina del Metroplex a manifestarse de forma pacífica para exigir un alto a las deportaciones. Valentina Murcia / DALLAS.a comunidad latina fue convocada a alzar la voz en el centro de la ciudad de Dallas para exigir que la administración del presidente Barack Obama cese las deportaciones de los indocumentados, que registra más de dos millones de personas en los últimos seis años, a un ritmo de 400 mil deportaciones anuales desde 2008, la mayor cifra en la historia de Estados Unidos. De acuerdo a José Luis Flores,
L
miembro de COM, explicó que el lema de la marcha es “Dos millones son demasiados”, dado que el regreso de indocumentados a sus países de origen provoca separaciones familiares de forma indiscriminada. “Sabemos que hay quienes han delinquido pero la
inmensa mayoría llega a trabajar y solamente son capturados por faltas de tránsito, nos parece que no es justo”, aseguró Flores. Asimismo, se expresó en contra de las limitantes locales y nacionales para realizar trámites por no contar con un documento de
identificación válido. Para Antonio Herrera, representante del Centro Monseñor Romero, es importante que las familias tomen conciencia de la necesidad de presionar para hacer valer los derechos de los indocumentados. “No falten ese día porque las concentraciones serán a nivel nacional, queremos que los congresistas vean que queremos una reforma y que paren las deportaciones”, sostuvo Herrera. La concentración está programada para el domingo 4 de Mayo a las 12:00 p.m. saliendo de la Catedral de Guadalupe ubicada en 2215 Ross Ave hasta el Dallas City Hall en 1500 Marilla Street de Dallas. Los organizadores informaron que cuentan con los permisos legales para realizar la concentración y solicitan a los asistentes vestir con camisetas blancas y llevar banderas estadounidenses.
ÚLTIMA HORA
Descartó La Volpe estar involucrado Uno de los representantes legales del estratega dijo que no hay denuncia penal GUADALAJARA.os abogados de Ricardo Antonio La Volpe descartaron que ya exista un proceso en contra del estratega y exigieron que se comprueben las acusaciones que se han hecho en su contra. Sobre el incidente, Claudio Pérez de Celis, uno de los abogados que representa al argentino, aclaró que no exista una denuncia legal por lo que habría ocurrido con la podóloga del equipo. "No hemos recibido ninguna notificación y ninguna invitación para ir a declarar. No se vale que una persona como Vergara
L
hable de cosas que no le constan. Cuando uno sabe de un delito, debe ir a las autoridades. Vergara habla de hechos que no le constan, a la señorita no la conocemos", señaló. Por su parte, La Volpe pidió que se comprueben las acusaciones en su contra. "Este debe ser el peor momento de mi vida. Nunca me había pasado esto, jamás tuve un pleito". "Yo no conozco a la señorita. Tienen que comprobar las acusaciones que están haciendo en mi contra, porque ya dañaron a mi familia, con las autoridades", agregó. La Volpe explicó que hubieron cosas fuera de lo común desde su llegada a Chivas, entre ellas que ya había dirigido
sin contrato y que le cambiaron la cifra acordada. Además, que la podóloga del equipo dada masajes cuando su labor tenía que ver con el trato de los pies. "La podóloga hace masajes, ese fue un rumor, yo compruebo que da masajes y le dije 'esto yo no lo voy a permitir'”.
De la portada
Sentenciaron por drogas... J
onathan Treviño, un ex agente de la policía de Mission, e hijo de Lupe Treviño, quien entonces era sheriff del condado de Hidalgo, era el encargado de coordinar las operaciones ilícitas de la Unidad Panamá. El juez federal Randy Crane sentenció el pasado miércoles a Jonathan Treviño a 17 años de cárcel, la pena más alta impuesta a los involucrados en el caso. Crane también sentenció a 14
años de cárcel a Alexis Espinosa, hijo del jefe de policía de la comunidad de Hidalgo, Rudy Espinosa. Espinosa dijo en la audiencia que se involucró en las actividades ilícitas de la Unidad Panamá, luego que recibió una propuesta de Treviño, un amigo de la infancia. Varios de los acusados testificaron ante el juez que Treviño era el líder del grupo porque ofreció protección debido a su influencia
en la Oficina del Sheriff del Condado de Hidalgo, encabezada por su padre. El ex sheriff Treviño ha negado cualquier conocimiento de las actividades ilícitas de la unidad. Lupe Treviño renunció a su cargo a principios de este mes y se declaró culpable de un delito de lavado de dinero federal relacionados con la toma de fondos de campaña de otro narcotraficante.
Senado de Florida aprueba ley que da matrículas a los 'dreamers' El Pleno del Senado de Florida aprobó el proyecto de ley que otorga matrículas universitarias como residentes a decenas de miles de “soñadores”, que pasa ahora a la Cámara de Representantes para su ratificación. Por 26 votos a favor y 13 en contra, los legisladores dieron luz verde al proyecto de ley HB851 en una histórica sesión en Tallahassee, capital del estado, tras varias enmiendas introducidas por dos senadores. En caso de ser finalmente aprobado este proyecto de ley, Florida se convertiría en el vigésimo primer estado que establece algún tipo de beneficio en la matrícula universitaria a los inmigrantes indocumentados, después de que Virginia hiciese lo propio.
Lanzan campaña para prevenir muertes por altas temperaturas Con la llegada de verano y sus altas temperaturas, la Patrulla Fronteriza en Arizona inició la campaña Frontera Segura para informar a los inmigrantes que quieren cruzar a Estados Unidos ilegalmente de los peligros y riesgos a los que se exponen en el desierto EFE / TUCSON.l propósito de la campaña es prevenir muertes en el desierto. Inició en 1998 porque en ese tiempo reconocimos que necesitábamos hacer algo, con el pasar de los años ha crecido y hemos involucrado más individuos, organizaciones y consulados", dijo Manuel Padilla, jefe de la Patrulla Fronteriza en el sector Tucson. Padilla explicó que el objetivo es que el mensaje llegue a México, Centroamérica y Suramérica y también a las ciudades donde se dirigen los inmigrantes en Estados Unidos. Resaltó que el cruce de indocumentados por Ari-
“E
zona disminuyó considerablemente en lo que va del año ya que han sido detenidos unos 52.360 inmigrantes en comparación con Texas donde la cifra es de 97.386. "Lo que estamos viendo en la frontera con México es que muchos están entrando por el Sur de Texas y eso se atribuye a varias razones, una es los recursos que tenemos aquí en Arizona y otra es por las alianzas que tenemos con agencias policiales en Estados Unidos y México", indicó el jefe. En los últimos años los traficantes han cambiado las rutas y obligan a los inmigrantes a transportar la droga, en muchas ocasiones para pagar la travesía. Sin embargo, enfatizaron las autoridades, que en su intento por evadir los controles y las cámaras de la Patrulla Fronteriza los llevan por áreas alejadas del desierto donde es difícil rescatarlos cuando son abandonados. Cada año los rescates se incrementan cuando empieza el verano, donde reciben más llamadas al número de emergencia 911. En el año fiscal 2013 la Patrulla Fronteriza reportó que 200 inmigrantes perdieron la vida en el desierto, mientras en lo que va del 2014 han encontrado 51 cuerpos.
Interceptan a 300 migrantes centroamericanos Las autoridades mexicanas interceptaron tres centenares de centroamericanos que estaban irregularmente en México EFE / MEXICO.l Instituto Nacional de Migración (INM) señaló a través de un comunicado que los migrantes fueron localizados en una comunidad del estado de Tabasco, en medio de "un operativo de control y verifi-
E
cación". Los extranjeros "no pudieron acreditar su estancia legal en el país", por lo que "fueron presentados ante la autoridad migratoria para dar inicio al procedimiento administrativo correspondiente que permita su retorno asistido". Los detenidos, entre ellos mujeres embarazadas y niños, fueron identificados y se estableció comunicación inmediata con las representaciones consulares de Honduras, El Salvador y Guatemala. Sin embargo, activistas de dere-
chos humanos dijeron que los tres centenares de centroamericanos fueron interceptados por las autoridades cuando se desplazaban en una caravana en el estado de Tabasco. También denunciaron que dos sacerdotes mexicanos que acompañaban al grupo de inmigrantes fueron golpeados. Según el Movimiento Migrantes Mesoamericanos los migrantes que estaban en un albergue, no pudieron abordar un tren en el que iban a desplazarse y decidieron "seguir su camino a pie y en grupo" con el fin de protegerse.
Doce arrestos en protesta ante la Casa Blanca Diversos grupos de activistas en contra de las deportaciones en EE.UU. organizaron una nueva protesta de desobediencia civil frente a la Casa Blanca que se saldó con una docena de detenidos. EFE / WASHINGTON.compañados por varios centenares de personas y con pancartas a favor de la contribución económica de los inmigrantes, doce activistas aguardaron pacientemente a ser detenidos ante las rejas de la residencia presidencial, dentro del perímetro de seguridad establecido por la Policía frente al parque Lafayette. Ante su actitud y a la vista, a cierta distancia, de los demás manifestantes, los agentes procedieron a detenerlos, uno a uno, por desobediencia civil. Entre los detenidos estaban Gustavo Torres, director ejecutivo de Casa de Maryland, una de las organizaciones convocantes, y el reverendo luterano de Springfield (Maryland) Carmelo Santos.
A
Asimismo, Nathaly Uribe y Peter Uribe, padre e hija de origen chileno que llevan más de 17 años en EE.UU. y que manifestaron su intención de dar un llamado de "atención" al presidente de EE.UU., Barack Obama, sobre el problema de las deportaciones. "Obama, escucha, estamos en la lucha", cantaban los manifestantes, que critican que el mandatario, que llegó a la Presidencia en 2009 con la promesa de una reforma integral del sistema migratorio, se haya convertido en el presidente con mayor número de deportados. Previamente, los manifestantes habían marchado hasta el Capitolio para exigir a los legisladores republicanos que cejen en su bloqueo de la reforma migratoria, que ha sido aprobada en el Senado y que se encuentra bloqueada en la cámara baja. Ante la proximidad de las elecciones legislativas previstas para noviembre, estas organizaciones, a las que se han unido sindicatos, cámaras de comercio y otras organizaciones, han expresado su preocupación de que la contienda política derive en un retraso aún mayor del debate sobre la reforma migratoria en el Congreso.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 2 de mayo del 2014
PÁG. 3
Noticias
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 2 de mayo del 2014
Opinión ¿Guerra perdida?
C O P I A
P O R
Necesitamos su ayuda
Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700
Una obsesión imperial E
pales productores y distribuidores de droga, tal como en los últimos tiempos ha ocurrido con México, en los que gracias a la estrecha colaboración entre el gobierno encabezado por Barack Obama y el encabezado por Enrique Peña Nieto, se ha logrado la captura de importantes capos del narcotráfico, destacándose la reciente captura de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Sin embargo la realidad es que aún falta mucho por hacer, ya que en ambos países la situación sigue siendo muy difícil, principalmente en México, en donde todos los días se viven enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los grupos criminales, como se han visto en los últimos días en algunas de las principales ciudades de Tamaulipas como son Tampico y Reynosa, en donde las balaceras son una constante que paraliza dichas ciudades, y hace que los ciudadanos se cuestionen si el gobierno está enfrentando de manera correcta al narcotráfico. Pero la realidad es que aun con los enfrentamientos y aun cuando según lo dicho por Kelly y por Papp, el narcotráfico está siendo más poderoso de lo que se espera, y está introduciendo centenares de toneladas de droga que no puede ser detenida no solo por el mar sino por tierra y aire también, los gobiernos de Latinoamérica y de Estados Unidos, están obligados a continuar la lucha en contra del crimen, la violencia y también de la desconfianza generada en los ciudadanos, quienes pesimistas se mantienen atentos a ver qué es lo que sucede a su alrededor, pero que están urgidos de soluciones para no encontrarse en medio de una guerra que parece no tener cuartel.
stados Unidos ha creído que tiene el derecho privilegiado de designar quienes son los buenos y los malos en la tierra. Una obsesión dionisiaca que ha venido in crescendo desde el lejano 1872, año en que pasó por encima de la hegemonía impuesta por los ingleses y pasó a convertirse en el amo del mundo. Hoy con el aparato militar más destructivo cree que puede seguir imponiendo su poder de príncipe. Olvida, por amnesia, que los pueblos no viven de miedo. Remember Vietnam. Cada año elabora una lista de quienes no colaboran con la persecución en el tráfico de drogas, omitiendo de mala fe que el país traficante y consumidor por excelencia son los Estados Unidos y sus colonias. De la misma manera actúan en contra de quienes imputa la calidad de terroristas, empero los regímenes represivos y obsecuentes con sus premisas pasan desapercibidos, como sucedió con la España franquista, el Paraguay de Estroessner, el Taiwan del Chiang kai Shek, el Chile pinocheista, la Domini-
cana trujillista, las Filipinas de Marcos o la Colombia uribista, que son una muestra en los que el terrorismo de Estado es patrocinado e implementado por la CIA. A estas horas de la vida seguir con el cuento que Cuba, Siria, Irán o Sudán son países terroristas por no ser genuflexos, no sólo es una posición ridícula sino francamente un arcaísmo frente a los actos terroristas que a diario ejecuta el Pentágono a lo largo y ancho del globo. Cuba, dice el Dpto. de Estado, da asilo a miembros de ETA a pesar que 18 ó 24 de sus miembros se diluyeron gracias al gobierno español, y a guerrilleros de las FARC, a pesar que reconoce el esfuerzo de los subversivos en el proceso de paz que se adelanta en la isla para zanjar el conflicto que vive Colombia hace 50 años. Omite de mala fe que esa función de la isla se hace en uso del ejercicio de la soberanía. Estados Unidos ve la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Sin ir lejos basta con mirar por el retrovisor los gobiernos de Reagan o de los dos Bush, para
entender que el terrorismo es cuestionable cuando lo practican los que defienden la Soberanía de la Patria de los especuladores financieros y las grandes corporaciones; los no terroristas y buenos ciudadanos son los que tienen como único placer cambiar de amo de cuando en cuando. En cambio la Casa Blanca se abstiene de informar a la ONU qué hace un terrorista como Luis Posada Carriles y su banda, la Fundación Cubanoamericana, Santiago Álvarez Fernández, Robert Ferro, arrestado con el mayor arsenal de armas en la historia de EE.UU (1571), Orlando Bosh, que son la punta de lanza, en la Florida convertida en cueva de Alí Babá. Es hora que calle el Dpto. de Estado y se dedique a mejorar las condiciones de los estadinenses dentro de los cuales el 20% sufre de pobreza extrema y no dilapidar el dinero de los paga impuestos engordando criminales de toda laya, bajo el pretexto de que son sus perros de presa. Uribe Vélez en Colombia envenenó a tres generaciones gringas mediante la entrega de Licencia de Aeron-
EN LA MIRA Valentina Murcia
E
l Ministerio de Salud de El Salvador provee más del 70 por ciento de los servicios médicos a la población, que resiente la falta de hospitales, personal, medicamentos y tecnología para exámenes, entre otras deficiencias. Un verdadero contraste si se compara con el privilegio del que gozan los funcionarios públicos que son atendidos en centros hospitalarios vanguardistas como el Hospital de Diagnóstico, que se proclamó como un referente a nivel mundial por los tratamientos para el cáncer y enfermedades cerebrales, una buena noticia si se considera el impacto que puede tener en la vida de quienes si pueden costeárselo, desafortunadamente, para el promedio de la población el acceso a este servicio no está entre sus opciones
para sobrellevar una enfermedad de esa magnitud. Dicho de otro modo, la clase política en el ejercicio de su cargo sí goza de prestaciones que son pagados por los ciudadanos, como el caso del presidente Mauricio Funes que fue atendido por un equipo multidisciplinario cuando sufrió la quebradura de su cadera. Otros llegan al punto de abusar de ellas para evadir a la justicia cuando es necesario. Basta citar el caso del diputado Rodrigo Samayoa que fue denunciado por maltrato intrafamiliar y decidió refugiarse en el sanatorio para evadir sus responsabilidades. En ese contexto, si todas las personas son iguales ante la ley, los políticos tendrían que usan los servicios públicos de salud o toda la población salvadoreña debería de gozar de una atención que llene los estándares de calidad. Eso que resulta utópico o fantástico es un derecho, que quienes no han padecido la angustia de buscar ayuda para curar a una enfermedad no pueden entender. Jamás vivirán el drama que a diario miles de salvadoreños que llegan a los hospitales para hacer largas filas, mendigar la revisión de un doctor y recibir fármaco genérico que no lo curan sino que mengua sus síntomas, porque como el existe miles más que están esperando a ser atendido.
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
22 años sirviendo leal y fiel a la comunidad
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
avegación a los carteles, y las agencias de inteligencia lo solapan por la entrega que hizo y hace del territorio nacional a la avaricia de las corporaciones. Es hora que cese la alharaca. En Venezuela acaba de ser asesinado Eliécer Otaiza por terroristas agazapados. Este dirigente revolucionario unido al proyecto social y político de la Revolución estaba en los ojos de la CIA desde el 2002. La CIA adelanta en Venezuela en coyunda con mercenarios y paramilitares colombianos la ‘Revolución de los Colores’, que no es más que subvertir el orden público mediante el pago de canonjías a sicarios que aglutinan delincuentes para estrangular la democracia. Para La casa Blanca esas manifestaciones son lícitas y producto del derecho del pueblo a la protesta. En EUA esos criminales hubiesen sido dados de baja al día siguiente de inundar las calles con sangre y violencia. Siria se defiende de Al Qaeda que intenta tomar el poder con sus talibanes, la CIA, por orden del Sr. Obama, les entrega armas, material de intendencia, dinero e inteligencia a los terroristas que persigue en Afganistán. No es una contradicción, lo que persigue la Casa Blanca es apoderarse de la riqueza petrolera de Siria, como ayer lo hizo con la de Irak y Libia. Sr. Obama, basta, deje al mundo en paz. El terrorismo es todo lo que produce miedo, como entrar a saco a un país por capricho imperial. tatayapio@tutopia.com Post Escriptum: un saludo a los trabajadores del mundo que hoy, el día que escribo esta nota, celebran su día, el que tuvo su génesis en el genocidio producido por los policiales e industriales de Chicago, quienes llevaron al cadalso a los dirigentes obreros y asesinaron a decenas de ellos por el delito de exigir una jornada laboral de ocho horas. Recuerden, solo la conciencia de clase les dará libertad.
Acceso a la salud: privilegio de unos, la gran preocupación de otros
La calidad y cobertura del sistema de salud pública debería ser una prioridad en las políticas públicas del estado salvadoreño, sin embargo, a pesar de los esfuerzos por mejorarlo, el resultado aún deja entre la población insatisfacción y los obliga forzosamente a buscar hospitales privados a expensas de resignarse a que no están al alcance de su bolsillo.
P E R S O N A
Bernardino Pinto
Jessica Woolrich •
P
U N A
LA SAETA
El Cóndor de América DE FRONTERAS • Milton Merlo
ara nadie es un secreto que tanto México como Estados Unidos, están viviendo uno de sus momentos más delicados en torno al tema del narcotráfico, un momento en el que ambos gobiernos están decididos a luchar de frente contra los diferentes cárteles mexicanos que dominan el tráfico de droga entre las dos naciones, sin embargo hasta la fecha no se sabía cuál era la opinión y el pronóstico de los jefes de los organismos estadounidenses encargados de combatir de frente a estos criminales, como es el caso del Jefe de la Guardia Costera; el Almirante Comandante Robert Papp y el Jefe del Comando del Sur; el General John Kelly, quienes en su reciente comparecencia ante el Congreso dieron su punto de vista sobre la situación actual que se vive, en Estados Unidos. Lo que de alguna manera ha preocupado a la nación, ya que en palabras de ellos, el panorama no es muy alentador debido a la falta de recursos suficientes, al aumento de la demanda de droga y a que las organizaciones criminales día con día perfeccionan sus técnicas para introducir droga de manera ilegal a los Estados Unidos, y esto aunado al hecho de que no hay medios suficientes para combatir este problema, están ocasionando que si bien la guerra no está del todo perdida, las ventajas y los triunfos sean constantes para quienes hoy en día no solo trafican con droga, sino con inmigrantes, armas y terroristas, por lo que ha decir de estos expertos es necesario que se destinen mayores recursos para enfrentar este delicado problema, pero también que se trabaje más de cerca con los países latinoamericanos, que son los princi-
S O LO
Razones para levantar la voz ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero
H
ay razones para levantar el tono, acentuando el timbre de las palabras, y mucho más en el ámbito de una Europa basada en la sensatez, lo que representa para los centros de enseñanza superior una fuente de oportunidades, pero también de considerables desafíos. Precisamente, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), lo viene haciendo desde el inicio de la crisis, cuestión insistida en estos últimos años. Por tanto, me parece un acto de justicia proclamar en viva voz la finalización de las medidas excepcionales que afectan al estudio, a la actividad docente y a la investigación, en suma a la libertad de pensamiento y a la igualdad de acceso. Si en verdad queremos avanzar y abrirnos a la amplitud de la razón, y no a la negación de su grandeza, tenemos que avivar la actividad docente y ser más sensibles con los jóvenes que no tienen medios económicos para formarse. Desde luego, no se pueden endurecer los requisitos académicos, los derechos laborales y las expectativas profesionales de una juventud afanada en el conocimiento, algo que, por otra parte, es propio del ser humano. Fuertes razones, hacen fuertes acciones. Por consiguiente, bravo por los Rectores de las Universidades Españolas por reivindicar otra manera de hacer las cosas, por pedir que los recortes en formación no los sufran quienes más necesitan de las ayudas, por hacerlo claro y profundo. Sin duda, el
EDITOR Francisco Rayo / f.rayo@elheraldonews.com Sergio H. Nunez editorial@elheraldonews.com DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
incremento de los precios públicos de los grados, el de los másteres, afecta a las posibilidades formativas de nuestros universitarios, en un momento especialmente negativo para el empleo, que está ocasionando verdaderas penurias en las familias. Me parece que ningún gobierno, que se precie de democrático y social, puede truncar las esperanzas de la juventud, el derecho a ser dinámicos y a poder explorar el maravilloso mundo de la ciencia y el arte, de la sabiduría en definitiva. No tiene sentido producir tantos licenciados científicos y técnicos y luego no prestarles atención alguna. Los rectores piden que, ante las afirmaciones de una perspectiva de mejoría económica en España, se supriman dichas medidas excepcionales, y dentro de una gestión eficiente y austera, retornen a las Universidades el sentido de las becas y ayudas como garantes de la equidad, volviendo la autonomía de gestión de la actividad docente e investigadora a fluir en un marco de criterios presupuestarios dignos. Téngase en cuenta, que no hay mejor inversión para un país que la formación de sus jóvenes. Para ello, merece la pena consensuar posturas, modernizar estructuras y funcionamiento, recuperar la normalidad de la vida académica, docente e investigadora. Las limitaciones normativas han provocado que las plantillas de profesores, investigadores y personal de administración y servicios, trabajen en precario, lo
CARICATURISTA: Héctor Curriel COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero. Alex Villarreal, Milton Merlo, Dagoberto Márquez, Julián Bringas y Chabela Borjas. COLABORADORES: Pedro Montoya, Jesús Padilla, Asminda Rayo
que, indudablemente, dificulta la función universitaria, docente, investigadora y de gestión. Considero, pues, esencial que el gobierno español priorice y estabilice los temas educativos. Centros universitarios o de investigación no pueden ser víctima de políticas absurdas y necias. Es cuestión de ética racional. El país difícilmente puede salir adelante si no rescata con urgencia la enseñanza superior y el sistema I+D+i. La prosperidad del sistema de ciencia y tecnología depende de los jóvenes investigadores que, por desgracia, muchos se han tenido que ir a otros países en busca de un mayor reconocimiento. Como ya en su momento denunció la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, lamentamos y reprobamos la descoordinación total entre gobiernos y otras instituciones autonómicas y locales, que lo único que han generado es desolación entre personas entusiasmadas. Con estos fatídicos recortes presupuestarios, mientras siguen en abundancia los casos de corrupción y los derroches, una vez más, perdemos el tren de la modernidad y el futuro bienestar basado en la innovación y en el avance del conocimiento, se queda como el cuento de la lechera, en decadencia y miseria. Así no se puede llevar a buen puerto un país, llámese España o Mundo. corcoba@telefonica.net
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 Fax (214) 827-8200 www.elheraldonews.com www.facebook.com/elheraldonews
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously. El Heraldo News reserves its rights to advertise or publish businesses or persons whose appearance does not show that they are working correctly or that they do not live up to the standards set by our publication. The advertiser agrees that all advertising created by El Heraldo News belongs only to the advertising firm (El Heraldo News) and the advertiser agrees not to cause, authorize and allow partially or totally the reproduction of the ads. The advertiser agrees not to cause damage, authorize or allow partial or total reproduction of our ads with the purpose of advertising with other media which is against the law, to do so you will have to have a written permission from El Heraldo News. Any correspondence received by El Heraldo News is published according to the editorial criteria of El Heraldo News. The partial or total reproduction of art from any ad is prohibited without written authorization from El Heraldo News. Any issues concerning columns, articles, ads, etc., can be directed to P.O. Box 720128 Dallas, TX 75372, attention publisher: Francisco Rayo o a francisco@elheraldonews.com. Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos. El Heraldo News se reserva el derecho de anunciar o publicar a negocios o personas que aparenten no estar trabajando correctamente o que no estén a la altura de la política de nuestra empresa. El anunciante está de acuerdo que toda publicidad creada y compuesta por El Heraldo News, pertenece únicamente a El Heraldo News quien goza de todos los derechos que la ley contempla bajo el derecho del autor. El anunciante accede a no causar daño, autorizar o permitir ni parcial ni totalmente la reproducción de los anuncios con el fin de anunciarse en otra publicación o darse publicidad a través de otro medio, es contra la ley del derecho de autor, para hacerlo, debe obtener permiso por escrito del personal autorizado de El Heraldo News. La correspondencia recibida es publicada de acuerdo a los criterios editoriales de El Heraldo News. Queda prohibida la reproducción total o parcial de anuncios, artículos y fotos publicadas en este semanario y sitio de Internet www.elheraldonews.com sin previa autorización escrita por El Heraldo News.
SOBRE RUEDAS
Dallas, TX. viernes 2 de mayo del 2014 • EL HERALDO NEWS - P5
2014 Toyota Sienna XLE
Déjate acompañar por toda la familia Francisco Rayo
L
as formas conocidas de la Toyota Sienna inspiradas en la carrocería miniván continúan sin cambiar mucho, pero ni le hace falta a un vehículo que encontró un gran acomodo con un sobrio diseño. Con todo, los grupos ópticos de los que dispone la Sienna XLE 2014 brindan una figura fresca y pudiéramos decir que hasta fino. Las prestaciones que ofrece son enormes llegando a ser un vehículo familiar muy completo. Este modelo tiene cinco versiones y la que nos ha correspondido manejar esta semana es la versión XLE, digamos que viene siendo la tercera de la serie a un precio de $33,645, casi el mismo precio de la 2013. El interior de este vehículo familiar es sustancialmente generoso, sus dos últimas filas se pueden configurar en diferentes formas encontrando espacio para todo, como quien dice, el espacio se confecciona según la necesidad de la familia. Sus asientos ofrecen lugar a ocho personas y todas pueden disfrutar de un lugar para sus bebidas o guardar objetos personales.
Su tablero concentra casi la mayoría de sus comandos, pero no por ello viene amontonado, todo está estratégicamente colocado para brindar practicidad. Destacan los ensambles, sello de la casa, todos los materiales son de buena calidad dándole mayor vida al interior. Adicionalmente cuenta con sistema de control automático del clima en tres zonas, con filtro de aire, controles de temperatura individual para el conductor, acompañante, asientos traseros, y panel digital de control trasero separado. También cuenta con el novedoso sistema Entune para una fácil
conexión con todo. Este sistema destaca el propio sistema de navegación, sistema de audio AM/FM/CD capacidad para reproducir MP3/WMA, seis bocinas, radio SiriusXM, conector auxiliar de audio, puerto USB con conexión para iPod, nivelación automática de sonido, capacidad para teléfono manos libres y música emitida en tiempo real a través de la tecnología inalámbrica Bluetooth.
Para complementar la comodidad y acceso fácil al interior, trae dos puertas corredizas automáticas a los lados con sensor de obstáculos para impedir cualquier accidente. Del mismo modo, su puerta posterior es eléctrica con sensor también de obstáculos. En cuanto al tren motor, este es de 3.5 litros VVT-i dual V6 y una transmisión automática de seis velocidades con capacidad de cambio manual. Puede llegar hasta las
25 millas en carretera por cada galón de combustible y 18 en la ciudad, nada mal para tratarse de un vehículo familiar. En cuando a la seguridad, el vehículo es uno de los más seguros de su segmento. Cuenta con Star Safety System, el cual incluye Control de Estabilidad del Vehículo (VSC) mejorado, Control de Tracción (TRAC), Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS), Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD), Asistencia de Frenado (BA) y Tecnología Smart Stop (SST), a velocidades superiores a 5 millas por hora, si se presiona el acelerador primero y luego se aplican los frenos firmemente por más de medio segundo, la tecnología Smart Stop ayuda al conductor a detener el vehículo completamente. En las cuatro ruedas cuenta con el sistema anti-bloqueo de frenos, control de tracción, control de estabilidad anti-latigazo cervical reposacabezas delanteros, monitor de presión de los neumáticos y de larga duración airbags de cortina. Para conocer más de este modelo u otro de la firma Toyota, basta ir a: www.toyota.com
Grupo Chrysler, Ford y Genesis de Hyundai triunfan en Texas
E
l grupo de Chrysler salió con las manos llenas del certamen Auto Roundup 2014 que organiza cada año Texas Auto Writers Association (TAWA). Ford y Hyundai también salieron beneficiados al colocar sus modelos Fiesta y Genesis respectivamente, en el primer lugar de varias categorías. Al final de un día de ir y venir tras el volante, sometiendo a prueba a 49 distintos modelos en el autódromo Motor Speedway de Texas, los periodistas votaron por sus vehículos favoritos resultando los del Grupo Chrysler los más favorecidos, obtuvieron 6 de los 19 galardones, superando con creses a todas las demás marcas.
Entre los modelos galardonados estuvieron Dodge Dart 2014 en la categoría de Compact Car, Chrysler 200 2015 en la categoría de Mid-Size Car, Chrysler 300 C 2014 en la categoría de FullSize Car, Chrysler Town & Country 2014 en la categoría de Minivan y Family Car of Texas y finalmente Jeep Grand Cherokee en la categoría de Performance Utility. A pesar del rotundo éxito de las marcas Chrysler y Dodge, no todo estuvo perdido para Ford que vio como los periodistas gratificaron a su modelo Fiesta hasta en cuatro diferentes categorías. En la categoría de Sub-Compact Car, en Performance Compact, en la de Best News Fea-
ture y Best Value, resultando este pequeño gigante el modelo más premiado del certamen. Hyundai también colocó un modelo que peleó por varios puestos, efectivamente, la marca coreana se colocó entre los fabricantes galardonados gracias a su sedan Genesis el cual se llevó lo mejor de lo mejor en forma individual. Ganó en las categorías de Mid-Size Luxury Car, Best New Interior y la mejor categoría de todas: Car of Texas. La seis categorías restantes se las repartieron: Subaru WRX 2015 en Premium Compact, Cadillac XTS 2014 en Full-Size Luxury Car, Jaguar FType 2014 en Performance Coupe, Lexus IS 350 2014 en Performance Sedan, Toyota Highlander
2014 en Activity Vehicle y Ford Fusion Energi en Green Vehicle. Los miembros de TAWA se reúnen año con año para evaluar todas las novedades de los modelos de la industria automotriz, incluyendo todo tipo de autos, minivans y vehículos de alto desempeño. Este evento le dio a los periodistas de Texas la oportunidad de conocer lo más nuevo de los modelos, que van desde los populares subcompactos hasta los exóticos supercars de más de 400 caballos de fuerza. Un total de 47 periodistas, se dieron cita para conducir 49 vehículos de casi todas las marcas para hacer una comparativa objetiva y en un mismo escenario.
ente é la g rca u q r po ma ubre o a la* d n Desc e i scog ca. está e en Améri ita favor
17
YO A M DE
O T E R L E E A T S TR OO TH
D R O F
B OR W O T R O EC F / S A L L A
AD
ita: s i v s talle e m. d o c a . r s a P nteja e r o j lome
X T , N GTO
N
ARLI
AT&T
M U I D STA
HOY IO E T A PAC STR REGÍ VA TU ES ER Y RES
PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 2 de mayo del 2014
Niñas secuestradas son vendidas a islamistas por 12 dólares
Noticias
Unas 234 adolescentes secuestradas en Nigeria tras un ataque del grupo islamista Boko Haram a una escuela supuestamente han sido vendidas como novias a los terroristas, según los familiares de las desaparecidas. La noticia del matrimonio masivo proviene de un grupo de padres, tíos, primos y sobrinos que han lanzado su propia búsqueda y se reúnen cada mañana para viajar desarmados en motocicletas a los bosques y las ciudades fronterizas en busca de las menores, informó el diario 'The Washington Post'. Según el líder de una de las aldeas de donde provienen las adolescentes las ceremonias de bodas masivas tuvieron lugar en ciudades fronterizas con Camerún. Este domingo, 4 de mayo, el país centroamericano elige al sucesor de Ricardo Martinelli en la Presidencia, y entre los aspirantes se encuentran un exministro de su Gobierno, el actual vicepresidente y un exalcalde de Ciudad de Panamá. Fórmula vicepresidencial
Gerardo Solís
52 años
Chitré (Herrera, Panamá)
51 años
50 años
12 diciembre de 1963
Ciudad de Panamá 26 de octubre de 1963
Ciudad de Panamá 19 de octubre de 1961 Isabel Saint Malo
Partido Revolucionario Democrático
Malaysia Airlines suspende pago de hoteles a familiares de pasajeros desaparecidos
Marta Linares Actual Primera Dama
Partido Panameñista
Partido Cambio Democrático
Formación
Formación
Geografía y Gobierno, Dartmouth College (Hanover, New Hampshire, EE.UU.)
Licenciado en Economía, Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina
Maestría en Administración Pública, Universidad de Harvard (Cambridge, EE.UU.)
Especialización en Comercio Internacional, Instituto de Comercio Exterior (ICEX), Buenos Aires
Trayectoria 1985. Fundador y secretario ejecutivo de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) 1990 - 98. Consejero regional para América Latina de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN) 1999 - 2009. Alcalde de Ciudad de Panamá ( reelegido en 2004) 2012. Elegido secretario general del PRD
Trayectoria 1991. Nombrado director de la empresa textil Industrias Modernas SA (IMSA) 2002. Asume la presidencia de Caprice, del grupo IMSA 2009 - 11. Viceministro de Comercio Exterior 2011 - 13. Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial
M
alaysian Airlines anunció que dejará de pagar los hoteles en que se alojan los familiares de los pasajeros del desaparecido vuelo MH370 mientras aguardan noticias, al tiempo que aconsejó que regresen a sus casas . Muchos de los familiares permanecen en hoteles de los distintos países que han participado en la búsqueda, principalmente Australia y Nueva Zelanda. La aerolínea argumentó que serán informados "en el confort de sus casas" donde pueden recibir mejor apoyo. La compañía planea cerrar los centros de ayuda a familiares que fueron establecidos después del 8 de marzo cuando el avión desapareció con 239 pasajeros a bordo. Malaysian Airlines asegura que mantendrá un intenso contacto con los familiares a través de llamadas de teléfono y reuniones. La aerolínea informó que aún no se hallaron pistas nuevas de la aeronave pero que la búsqueda bajo el agua será intensificada.
Ordenan captura de ex presidente Francisco Flores por corrupción La fiscalía salvadoreña acusó formalmente ante la justicia al expresidente Francisco Flores (1999-2004), por supuestos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito y peculado
y 28 de enero, el exmandatario no acudió a la cita del 30 de ese mes. Ante su inasistencia, la comisión parlamentaria que lleva el caso exigió a las autoridades su traslado hasta la Asamblea Legislativa, para que explicara a la nación sobre las donaciones que recibió de Taiwán durante su Gobierno. Sin embargo, Flores se defendió afirmando a través de un comunicado que, “no le corresponde a ustedes ni acusarme ni juzgarme”. Aseguró que los delitos por los que se le acusa carecen de pruebas certeras, “no voy a perder el tiempo discutiendo, ya presenté mis disculpas ante el Congreso”, dijo Flores en esa oportunidad. El 13 de febrero, las cuentas bancarias y bienes inmuebles de Flores fueron bloqueadas como medida cautelar para desarrollar las in-
Alcalde de Toronto abandona la ciudad L tras revelador video E Avanza en México un proyecto para que el apellido materno pueda preceder al paterno L EFE / VANCOUVER.l polémico alcalde abandonó temporalmente su cargo y salió de su domicilio en la ciudad tras la revelación de nuevas grabaciones en las que aparece fumando "crack" y embriagado. El alcalde de Toronto, que en el pasado fue "cazado" ebrio y consumiendo drogas, aseguró que "buscará ayuda inmediata" para superar su alcoholismo tras la El alcalde de To- aparición de un video en el que se le ronto, Rob Ford, ve consumiendo "crack" y una grabación de audio en la que está borse vio forzado racho y utiliza lenguaje soez en que hoy a abandoexpresa que quiere mantener relanar "temporalciones sexuales con una de las candimente" su cam- datas a la alcaldía. paña de reelecLos principales líderes políticos ción al cargo reaccionaron con desagrado a la tras la aparición aparición de las nuevas polémicas grabaciones. Dos de las candidatas a de un nuevo vídeo comprom- la alcaldía, Karen Stintz y Olivia reclamaron a Ford que dimita etedor en el que Chow, de su cargo y no se presente a la reaparece fuman- elección por "el bien de la ciudad". do una droga “Si Rob Ford realmente lamentara derivada de la lo dicho se habría disculpado anoche y no estoy interesado en una disculpa cocaína. vacía. Hemos oído muchas. Rob Ford necesita ayuda. En esta ciudad no hay lugar para el sexismo o la homofobia, especialmente en la oficina del alcalde", dijo Stintz. En el pasado, Ford ha reconocido el consumo de drogas mientras "estaba borracho como una cuba", pero ha negado que sea un drogadicto. A finales de 2013, Ford dijo que había dejado de consumir alcohol y drogas y se disculpó repetidamente por sus "errores". Pero pocas semanas después, el alcalde apareció en varias ocasiones en público con evidentes muestras de embriaguez. Ford afirmó entonces que "nadie es perfecto" y negó que hubiera recaído.
EL SALVADOR.a acusación incluye una petición al tribunal de justicia que ordena la captura de Flores, quien no se ha presentado públicamente desde enero pasado, dijo Martínez. Asimismo, indicó que la investigación ha implicado el rastreo de movimientos financieros de Flores en bancos de Estados Unidos, Costa Rica y Bahamas. Luego de comparecer ante el Congreso, el 7
a Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados de México aprobó reformas al Código Civil Federal para permitir que en las actas de nacimiento aparezca, previo acuerdo de los padres, el apellido materno de una persona antes que el paterno, informaron fuentes legislativas. El dictamen, propuesto por la diputada Alfa Eliana González Magallanes, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), precisa que ese documento contendrá el primer apellido del padre y el primer apellido de la madre, en el orden que de común acuerdo determinen. La iniciativa destaca que el orden elegido deberá mantenerse para todos los demás hijos de la pareja. El texto, aprobado con 19 votos, con el compromiso de dis-
cutir en el pleno de la Cámara las observaciones y propuestas de los integrantes de la comisión, "busca eliminar la discriminación contra la mujer en todos los asuntos relacionados con el matrimonio y las relaciones familiares", indicó la Cámara de Diputados
vestigaciones sobre el destino de las donaciones recibidas por su administración entre 2003 y 2004. La fiscalía investiga si también habría cometido el delito de lavado de dinero. A Flores, cuyo paradero se desconoce, su partido Alianza Republicana Nacionalista le suspendió desde febrero pasado los derechos como miembro de la agrupación y lo retiró como asesor principal de la campaña del candidato presidencial Norman Quijano, quien perdió las elecciones ante el candidato de la izquierda, Salvador Sánchez Cerén.
en un comunicado. La diputada Miriam Cárdenas Cantú, del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo estar a favor del dictamen, que modifica el artículo 58 del Código Civil, pero pidió hacer "un análisis más profundo, para
que se incluyan las modificaciones pertinentes a las disposiciones legales que afecta". Por su parte, la legisladora Lilia Aguilar Gil, del izquierdista Partido del Trabajo (PT), dijo que se trata de una iniciativa progresista que reconoce el derecho de la igualdad civil de los hombres y las mujeres. La parlamentaria Esther Quintana Salinas, del conservador Partido Acción Nacional (PAN), advirtió que se debe contemplar el supuesto de lo que pasaría si no hay acuerdo entre los padres sobre cuál de los dos apellidos sería el primero en el orden. La diputada Zuleyma Huidobro González, del izquierdista Movimiento Ciudadano, pidió un voto de confianza para que sea en el pleno donde se sometan a discusión y votación las modificaciones que deberá contener la minuta.
Negocios Walmart ofrece seguros de autos C on el afán de mejorar la experiencia de comprar seguros de autos, Walmart se une AutoInsurance.com para brindar un sitio donde sus clientes puedan comprar parar precios y adquirir las pólizas que más se ajusten a sus necesidades. AutoInsurance.com proporciona a los clientes varias cotizaciones de muchas de las compañías de seguros líderes a nivel nacional, incluyendo Progressive, Esurance, Safeco, The General y otras, en sólo minutos. El servicio ya está disponible en Arkansas, Louisiana, Mississippi, Missouri, Oklahoma, Pennsylvania, Tennessee y Texas, con planes de ofrecerlo a nivel nacional en los próximos meses. Este servicio surge de un exitoso programa piloto que se llevó a cabo el año pasado en Pennsylvania, por el cual los clientes que compraron pólizas por medio de AutoInsurance.com redujeron su costo anual en un promedio de $1,168. “Nuestro negocio está determinado por el compromiso de tomar productos y servicios que son complejos y costosos y hacerlos fáciles y accesibles,” dijo
Daniel Eckert, vicepresidente senior de servicios de Walmart U.S. Cuando los clientes se registran en el sitio en línea, solo tienen que dar su nombre, dirección, fecha de nacimiento e información de contacto. Pueden decidir si quieren que el sitio obtenga los datos de su póliza de seguro de auto actual. Esto permite a AutoInsurance.com llenar automáticamente la mayoría de la información de cobertura y proporcionar una comparación directa. En sólo minutos, se le proporcionan al cliente varias cotizaciones de los proveedores líderes. Ellos pueden personalizar su cobertura, incluyendo deducibles ver estas opciones reflejadas inmediatamente en las cotizaciones. Ellos pueden elegir si quieren comprar la póliza en línea inmediatamente, hablar con un agente autorizado al 800-700-7500, o guardar la información y efectuar la compra después. No existe ningún costo o compromiso por usar el servicio. Los clientes sólo serán contactados en el futuro por AutoInsurance.com o el proveedor de la póliza que ellos compraron.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 2 de mayo del 2014
George W. Bush espera que su hermano Jeb sea presidente El ex presidente de Estados Unidos George W. Bush dijo que quiere que su hermano Jeb sea candidato a la presidencia en el 2016. "Ojalá que Jeb sea candidato", dijo Bush a una cadena de noticias . "Creo que sería un gran presidente. No tengo pistas sobre lo que hay en su mente, hablaremos cuando él esté listo. Sé que se está moviendo por todo el país", agregó. Jeb Bush, ex gobernador de Florida, ha dicho que tomará una decisión sobre si será candidato a presidente después de las elecciones legislativas de noviembre. Su hermano mayor fue presidente entre 2001 y 2009, y su padre, George H.W. Bush, lideró la Casa Blanca entre 1989 y 1993.
Niña supera tres infartos y dos meses de cuidados intensivos por Gripe A
Noticias
La venta de a
La compra de Nokia por parte de Microsoft constituye la unión de dos gigantes, otrora incuestionables y ahora en horas bajas, y supone la irrupción en la industria de la telefonía móvil de un nuevo agente. El negocio
V
ictoria Bermúdez, una niña hispana de 6 años, será dada de alta esta semana en el Hospital Jackson Memorial de Miami tras superar tres infartos y permanecer conectada durante dos meses a una novedosa máquina que salvó su vida luego de contraer el virus de la gripe AH1N1. Según explicó hoy el equipo médico que atendió a la menor, Victoria pudo sobrevivir tras someterse al "tratamiento especial ECMO de respiración asistida", disponible en muy pocos centros de Estados Unidos, y ahora se recupera satisfactoriamente. Judit Ferrer, madre de la niña, dijo a EFE que considera "un milagro" la recuperación de su hija: "recé para que Dios me enviara unos ángeles y al día siguiente tenía al equipo médico del Hospital Jackson tratando a mi hija". Todo empezó cuando la niña sintió un poco de fiebre y algo de dolor en las piernas y en el estómago. La madre no le prestó la mayor importancia y le dio unos ibuprofenos que le aliviaron los síntomas. A simple vista, el dolor había desaparecido pero dos días más tarde la niña empezó a tener problemas para respirar y fue trasladada a un centro médico. Una vez allí le realizaron varias pruebas, fue diagnosticada con la gripe A y la trasladaron de inmediato al Hospital Jackson Memorial de Miami. "Cuando llegamos a emergencias, los médicos la trataron rápidamente y vieron que tenía un
PÁG. 7
5.440 millones (US$ 7.500 millones) Costo
El acuerdo no incluye las fábricas de Nokia en Masan (Corea del Sur) y Chennai (India)
32.000 Trabajadores involucrados
Nokia en picada (Cifras en millones de euros)
Más pérdidas (2013)
Pérdidas en beneficios Nokia presentó resultados negativos en sus ingresos en los últimos años como fabricante de teléfonos móviles
2011
2012
gracias al recorte en 2000 millones en costos operativos
2013
615
1.078
-22,3 % Facturación total
-17 % Ventas netas
780 millones perdió su división de Dispositivos y Servicios
3.105 Hitos en la vida de Nokia
poco de neumonía en el pulmón izquierdo", relató Ferrer. En ese momento, los índices de oxígeno empezaron a disminuir provocándole dos paradas cardiorespiratorias y, una vez en la unidad de cuidados intensivos (UCI), tuvo otra parada. Estas fallas provocaron que el corazón y los pulmones de"Vicky" quedaran muy afectados. "Las cosas empezaron muy mal pero fuimos capaces de manejar médicamente todo y lograr devolverle una buena salud", señaló el especialista en cuidados intensivos del Hospital Jackson Memorial, Juan Pablo Solano.
Se convierte en el primer fabricante mundial de teléfonos móviles
Adopta el SO Windows Phone. En diciemb re los directivos aprueban la venta a Microsoft
1998
2012 Aparece el iPhone de Apple. Comienza su debacle
Fabrica su primera tableta (510), pero no la comercializa
2001
Hegemonía de Nokia en 2007
2007 Lanza su primer móvil con pantalla táctil (7710), pero lo retira del mercado
SO: sistema operativo
1 de cada 3 móviles vendidos en el mundo era fabricado por Nokia
2004
EEUU está perdiendo la guerra contra el narcotráfico, según jefes militares
L
os comandantes del Comando Sur y la Guardia Costera de Estados Unidos pintaron un pesimista panorama en la lucha contra el narcotráfico en Latinoamérica por la falta de recursos, la fuerte demanda norteamericana y el perfeccionamiento de la logística de los cárteles. La apertura de nuevas rutas de la droga que se consideraban cerradas, falta de recursos para interceptar cargamentos, gobiernos centroamericanos sobrepasados por la violencia de los cárteles o políticas que no ayudan a reducir la demanda en EE.UU. fueron algunos de los puntos más preocupantes destacados en una audiencia el Congreso. El general John Kelly, jefe del Co-
mando Sur, que opera en Latinoamérica, y el almirante y comandante de la Guardia Costera, Robert Papp, reconocieron que la situación está empeorando y centenares de toneladas de droga se escapan a su control y llegan a las calles estadounidenses. Pese a la buena marcha de la cooperación con los gobierno latinoamericanos para romper la cadena del comercio de narcóticos desde su origen, "redes sofisticadas y globales" están consiguiendo introducir números récords de droga en EE.UU., el mayor demandante de este tipo de sustancias del mundo. "La zona en la que luchamos (Latinoamérica) es el origen de las tres drogas más peligrosas en Estados Unidos, co-
caína, heroína y meta-anfetaminas, que son producidas al sur de la frontera y transportadas en esta increíblemente eficiente red criminal en la que se puede traficar también con inmigrantes, armas o terroristas", explicó Kelly. "El cártel de Sinaloa usa Chicago como centro logístico en Estados Unidos", indicó Kelly para demostrar la escala que están alcanzado estas redes ilegales. El general dijo que solo obtiene el 5% de los recursos en reconocimiento, inteligencia y vigilancia que considera que serían necesarios para intervenir cargamentos de drogas que viajan desde Sudamérica a Centroamérica y México por tierra, en avión, embarcaciones e incluso bajo el agua. EFE
P8 - EL HERALDO NEWS • Dallas, TX. viernes 2 de mayo del 2014
S O M I R B A YA
d a o R k r a l C . N & d a o R d n a l t a e W. Wh
Precios
bajos en todo lo que necesitas y más. a r u c s fre
% 0 0 1garantizada
Frutas y verduras frescas. Precios bajos. Si no te gustan nuestras frutas y verduras frescas, trae tu recibo para un reembolso completo.
©2014 Wal-Mart Stores, Inc.