Elheraldo may15 2015

Page 1

Lucero

SÍGUENOS A DIARIO

@elheraldonewstx

ya ni de gratis quieren verla

El Heraldo News El Heraldo News

MÁS EN DE GALA

DALLAS, TX

VIERNES 15 MAYO 2015

Edición 1230 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197

El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas

VERGÜENZA

LA LIGUILLA Gallos 2 - Tiburones 1

El equipo de Querétaro le ganó el primer duelo a cuadro de Veracruz.

Chivas 0 - Atlas 0 Con este empate Chivas y Atlas dejaron todo para el partido de vuelta.

ADENTRO

Tigres y Pachuca sacaron buenos

en el fútbol de Argentina

resultados en sus respectivos encuentros...

Una vez más la pasión se desbordó para mal en el clásico del futbol argentino, específicamente en la ‘Bombonera’ de Boca Juniors.

MÁS EN EL CAMPEÓN

MÁS EN EL CAMPEÓN

ENCONTRARON A UNA OCTAVA VÍCTIMA MORTAL DEL ACCIDENTE DE TREN

No lograron llegar a EU

Franco DeVita cautivó Dallas

Hondureños y salvadoreños fueron recatados por autoridades mexicanas en deplorables condiciones EFE / PIEDRAS NEGRAS.-

El cantautor Venezolano se presentó anoche en Dallas en donde se dieron cita sus cientos de seguidores a quienes deleitó con todos sus éxitos.

A

gentes del Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con el Grupo de Armas Tácticas Especiales, realizaron esta semana una revisión en un hotel del centro de la urbe fronteriza con EU, donde encontraron a los migrantes "en condiciones deplorables". El Gobierno de Coahuila detalló en un comunicado que en el grupo había 28 salvadoreños (18 hombres y 10 mujeres) y cuatro hondureños (tres hombres y una mujer), quienes no lograron acreditar su legal estancia en el país.

Foto: Omar Vega

Más en página 2

SECCIONES

Madres de centro de detención de inmigrantes piden libertad a Obama

F

amiliares de las madres detenidas en el centro para inmigrantes de Karnes City, en Texas, exigieron hoy en una carta al presidente Barack Obama que las ponga en libertad a ellas y a sus hijos, petición por la que han protagonizado dos huelgas de hambre en los últimos meses. "Le pedimos que nos liberen, que nos den refugio, por favor dénos una oportunidad para demostrar que somos madres honestas, responsables y trabajadoras, y queremos que nuestros hijos sean futuros hombres y mujeres de bien", dicen las madres al presidente en la misiva, a la que tuvo acceso Efe. Justicia y libertad es la petición que las madres hacen al Gobierno en su carta, en la que denuncian que las autoridades migratorias las tratan como "criminales" al haberlas internado hasta nueve meses en el centro de detención de Karnes City, ubicado unas 50 millas al sur de la ciudad de San Antonio (Texas). Más en página 2

Argentinos en Dallas celebrarán primer “Festival del Día de la Patria” Luis Lara / DALLAS.iudadanos de Argentina radicados en el norte de Texas han extendido una invitación a todos los habitantes del área metropolitana de Dallas Fort Worth con el fin de celebrar el “Festival del Día de la Patria” en alusión a la Historia de la Argentina se conoce como el Período de la Independencia al transcurrido entre la Revolución de Mayo de 1810 y la Anarquía que disolvió todas las autoridades nacionales, en el año 1820. El evento es organizado por la “Casa Argentina DFW” por medio de Eric Molina “estamos invitando a un día al aire libre conviviendo con nuestra cultura y nuestra gente. Más en página 2

C

Tecnología

Exigen reforma en Justicia Juvenil con trabajo en la comunidad Luis Lara / DALLAS.a Dr. Ana Yáñez-Correa, Director Ejecutivo de la Coalición de Justicia Criminal de Texas, conocida en inglés como “The Texas Criminal Justice Coalition” recomienda y exige una reforma en sistema de justicia juvenil donde propone que se aumente hasta los 17 años de edad a menores que son juzgados en las cortes de Texas. Para justificar dicha recomendación propone que se debe involucrar a los jóvenes en programas que pueden cumplir desde su hogar y ayudando a la comunidad, Texas debería "aumentar la edad"

L

apoyar enfoques de regionalización eficaces para ayudar a los departamentos juvenil locales de libertad condicional a que tengan éxito y ampliar la supervisión independiente para mantener a jóvenes seguros. Los legisladores de Texas están considerando una serie de propuestas que cambiarían la forma de cómo son atendidos los jóvenes por el sistema de justicia. La Coalición de Justicia Criminal de Texas (TCJC) publicó un documento diseñado para ayudar a que políticos se centran en la capitalización de la reciente reforma de justicia a menores.

La hora de despertar no es un asunto fácil, especialmente cuando se trata de prepararse para ir a trabajar, pero ha llegado una divertida solución. 'Snap me up' es una aplicación gratuita... P3 Más Mundo

Salud Una investigación realizada publicada por el New York Times, reve-ló que la exposición diaria a los químicos de los cosméticos de manicure pueden afectar gravemente la salud. P1 La Guía

Más en página 2

Pasaporte Colombiano válido hasta el 24 de noviembre del 2015 El pasaporte NO es un documento obligatorio. Solo deben tramitarlo aquellas personas que tengan pensado salir de Colombia o que se encuentren fuera del país.

Luis Lara / DALLAS.-

E

l pasaporte colombiano que tradicionalmente se expedía sin código de barras no tendrá validez después del 24 de noviembre del 2015, según lo anuncio la Cancillería de Colombia; de tal manera que a partir del 24 de noviembre de 2015, los

colombianos que deseen salir de Colombia e ingresar a otro país, deberán portar el pasaporte de lectura mecánica obligatoriamente. Todo colombiano que tiene previsto viajar al exterior, deberá portar el pasaporte de lectura mecánica por disposición de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), agencia que

pertenece a la ONU y ratificada por 191 países. El pasaporte de lectura mecánica está siendo expedido por la Cancillería desde el año 2010. Los colombianos que necesiten tramitar su pasaporte después del 24 de noviembre de 2015 podrán hacerlo sin ningún problema. Más en página 2

Más Mundo Un innovador diseño para viviendas permite que una casa pueda volar y flotar en el aire al insuflarle helio y podrá utilizarse como casa de verano o una pequeña aeronave.. P1 Más Mundo


PÁG. 2

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 15 de mayo del 2015

Pájaro obliga a avión a regresar aeropuerto

Noticias

Un avión de pasajeros de American Airlines con destino a Seattle debió regresar al aeropuerto internacional de Los Ángeles luego de impactarse en el aire con un ave. El Airbus A319 con 132 personas a bordo aterrizó sin problemas a las 6:40 am del jueves y se estacionó ante una puerta, dijo el portavoz de la aerolínea Andrew Christie. El vuelo 1258 despegó a las 6:24 am y el piloto informó del impacto minutos más tarde. Christie dijo que el piloto decidió regresar al aeropuerto, conocido por su código LAX, por precaución. Los equipos de mantenimiento revisaron el avión para después volver a emprender el vuelo.

DE LA PORTADA

No lograron... E

n el mismo sitio, "donde los mantenían en condiciones deplorables", fueron halladas 59 personas de nacionalidad mex-

icana. Los extranjeros fueron trasladados de manera inmediata a la estación migratoria, donde el personal del INM definirá la situación de cada uno y un médico evaluaría las condiciones físicas y de salud en las que se encontraban.

Además, se les proporcionaría condiciones adecuadas de higiene y alimentación, señaló el boletín. Cada año miles de indocumentados centroamericanos intentan cruzar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades de vida, pero durante su travesía por México enfrentan el riesgo de caer en manos del crimen organizado o de autoridades corruptas.

DE LA PORTADA

Exigen reforma en Justicia...

L

a profundización de las ganancias en las reformas de la justicia de menores de Texas, TCJC destaca un reciente consejo de gobiernos estatales (CSG) Análisis Centro de Justicia en el éxito de las reformas de 2007 y posteriores en el sistema de justicia de menores de Texas, el cual mostró que la colocación de los jóvenes en su comunidades produce mejores resultados que confinar los jóvenes en instalaciones estatales. Desde que los políticos aprobaron estas reformas, los contribuyentes han ahorrado dinero y los jóvenes colocados en sus comunidades de origen fueron menos propensos a ser arrestados que los jóvenes colocados en instalaciones estatales. El nivel de delincuencia juvenil en Texas también ha caído. Si bien esto es una buena noticia para los jóvenes y las comunidades de Texas, TCJC examinó una serie de desafíos en curso (o "asuntos pendientes") en la reforma de la justicia de menores y hace una serie de recomendaciones clave para los legisladores que incluyen: Primero: Con el aumento de la edad de la jurisdicción de menores. La juventud de Texas será más segura y menos probabilidades de reincidir, si son atendidos por el sistema de justicia de menores y mantenerse fuera del sistema de adultos. Los legisladores de Texas deben apoyar la legislación "Elevar la edad", como HB 1205 (Dutton, McClendon, Wu, Rose) para elevar a 17 años de edad en el sistema de justicia de menores. Segundo: Expansión de supervisión independiente y proporcionar mayor protección para los jóvenes en las instalaciones correccionales juveniles locales.

DE LA PORTADA

Madres de centro de...

D

Los legisladores deberían apoyar propuestas para ampliar la jurisdicción de la Oficina del Defensor del Pueblo Independiente (OSI), tales como HB 3277 (Dutton), para asegurar que las instalaciones locales mantienen jóvenes y el personal de seguridad. La OSI debe tener la capacidad de realizar visitas sin previo aviso a las instalaciones, realizar auditorías exigidas por la Ley de Eliminación de Violación en prisión e investigar las denuncias de abuso y negligencia hacia la juventud. Tercero: El aumento de la capacidad del Estado para apoyar a los departamentos de libertad condicional juvenil locales para que puedan atender a más jóvenes muy cerca de casa. Texas necesita recursos de una agencia fuerte, una sofisticada juventud centrada que desempeñe múltiples funciones en todo el estado y se centre en sacar lo mejor de un sistema impulsado localmente. Cuarto: Los legisladores deberían apoyar las propuestas de reforma, como la SB 1630 (Whitmire), lo que mejoraría la capacidad del Estado en colabo-

rar con los departamentos de libertad condicional juvenil locales a través de un enfoque de regionalización. Según lo previsto en la actualidad, la SB 1630 crearía una estructura que ofrece incentivos financieros a las localidades de servir a personas más jóvenes en su comunidad de origen, promueve mejores datos y recopilación de información relacionados con resultados de la juventud y reduce más el número de jóvenes comprometidos. "Con recursos adecuados, la agencia se pondrá fuerte y con la juventud centrada, podemos aprovechar los enfoques regionales eficaces para ayudar a servir a las personas más jóvenes más cerca de casa, en donde sabemos que van a tener mejores resultados" dijo la doctora Ana Yáñez-Correa, Ejecutivo de TCJC Directora. Si usted desea tener mayor información acerca de este tema, se puede comunicar con la Dra. Ana Yáñez-Correa, Presidente Ejecutiva de TCJC. Celular: (512) 587-7010 / Oficina: (512) 441-8123 Ext. 109. Correo electrónico: acorrea@TexasCJC.org

urante varios días de marzo y abril, el grupo de madres indocumentadas protagonizó dos huelgas de hambre para alertar de las condiciones del centro de detención y exigir su liberación. "Pedimos la liberación de las madres, el fin de las detenciones. En los centros de detención hay madres con hijos, familias completas y no se puede permitir", dijo a Efe Esther Portillo de la Alianza por los Derechos Humanos de los Niños Refugiados y Familias, organización que se encarga de visitar el centro de detención. Además de la carta de las madres, los activistas también tienen previsto entregar una misiva firmada por más de 500 académicos de Estados Unidos, en la que urgen al presidente a liberar a las madres e hijos de este centro. Karnes City es uno de los cuatro centros de detención para familias con los que cuenta Estados Unidos y que dependen del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés). Esta agencia federal afirmó en un comunicado du-

rante las huelgas de hambre que las autoridades migratorias "se toman muy en serio la salud, la seguridad y el bienestar de las personas a su cargo" y advirtió de que seguiría "de cerca" a las residentes del centro de Karnes City para "verificar" que ingieren las tres comidas diarias. Los otros tres centros administrados por el ICE están ubicados en Dilley (Texas), Artesia (Nuevo México) y Leesport (Pensilvania), y en pleno rendimiento pueden albergar a cerca de 4.000 inmigrantes indocumentados. La mayoría de las mujeres detenidas provienen de Centroamérica y cruzaron la frontera durante el pasado año fiscal, en una oleada de indocumentados que provocó la decisión del Gobierno estadounidense de reabrir estas instalaciones con el objetivo de disuadir nuevas llegadas. Gestionado por la empresa privada GEO Group, el centro de Karnes City ya ha estado en el ojo del huracán por diversos escándalos, entre ellos varias denuncias por abuso sexual de guardias a reclusas.

DE LA PORTADA

Argentinos en Dallas celebrarán...

U

na fiesta para toda la familia, donde no va a faltar la música, danzas típicas de nuestro país y mucho menos la comida. Podrás adquirir asado, empanadas, pollo a la parrilla, choripanes, lomitos, sándwiches de miga, postres dulces, y todo a precio módico” dijo Eric Molina en su comunicado de invitación. Es importante señalar que la historia indica que las “Provincias Unidas del Río de la Plata” era el nombre inicial de la actual República Argentina— iniciaron su existencia como país soberano, la sostuvieron exitosamente por medio de una prolongada Guerra

de Independencia y declararon su independencia. Pero también durante este período fracasaron en darse un gobierno central y una constitución que fueran aceptados por todas sus provincias en forma permanente. El “Festival del Día de la Patria” se estará realizando el domingo 31 de mayo del 2015 en las instalaciones de - Cedar Canyon Dude Ranch (4523 Houston School Road, Lancaster, TX 75134) desde las 9:00 de la mana y hasta las 6:00 de la tarde; el costo de la entrada General es de: $10:00, menores de 10 años entran gratis. Personas ingresadas en recibir

mayor información se pueden comunicar con Eric Molina (English) 817-889-7009 Norberto Molina (Spanish) 214-725-0126 o por medio de su correo electrónico: casadelosargentinosdfw@gmail.com la página de Internet es: www.casaargentinadfw.com Este será el primer “Festival anual del Día de la Patria” que realiza la Casa Argentina de DFW. De acuerdo a los organizadores esperan por lo menos a unas 1.500 personas; donde tendrán varias actividades; incluyendo Música, bailes y comida típica de Argentina, partido de futbol y juegos.

DE LA PORTADA

Pasaporte Colombiano válido...

E

l pasaporte es el documento de identificación para que los ciudadanos puedan movilizarse entre países.

¿Quiénes deben renovar el pasaporte? Si tiene el pasaporte convencional deberá renovarlo. El pasaporte NO es un documento obligatorio. Solo deben tramitarlo aquellas personas que tengan pensado salir de Colombia o que se encuentren fuera del país. Algunas misiones diplomáticas en Colombia ya están exigiendo el pasaporte de lectura mecánica para estampar las visas. ¿Dónde se cambia el pasaporte si reside en el exterior? Si usted vive fuera del país puede adelantar el trámite en el consulado de Colombia más cercano; en el caso de la ciudad de Dallas deben hacerlo en el Consulado General de Colombia que se

encuentra localizado en el 2400 Augusta Drive Suite #400, Houston, Texas 77057 Teléfono: (713) 9790844 ¿Se puede hacer el cambio de pasaporte por Internet? No. Puede agilizar el trámite llenando un formulario con sus datos pero para terminar el proceso, usted debe estar presente pues la fotografía se toma en el lugar de expedición y la firma electrónica se capta en el mismo lugar. ¿Qué documentos se necesitan? No es necesario llevar fotos. • Deberá presentar original de la cédula de ciudadanía en formato válido (amarilla con hologramas). • Para menores de edad, de 0 a seis años, registro civil de nacimiento original. Para los menores de 7 a 17 años, la tarjeta de identidad original y copia auténtica del Registro civil de nacimiento.

Policía mexicana detiene a trece presuntos secuestradores

L

a Policía Federal de México detuvo 13 presuntos secuestradores que presuntamente operaban en la capital del país y en el céntrico Estado de México y a quienes se vincula con 10 averiguaciones previas por privación ilegal de la libertad, informaron fuentes oficiales. La Policía Federal implementó el 8 de mayo un operativo en el municipio de Valle de Chalco, en el Estado de México, donde arrestaron a los 13 presuntos responsables, destacó la Secretaría de Gobernación en un comunicado. Entre ellos, Cristian Versay, de 22 años, y Ricardo Gómez, de 23 años, considerados cabecillas del grupo. Los detenidos fueron consignados a un juzgado por la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en materia de Secuestro al Juzgado Decimosegundo de Pro-

cesos Penales Federales por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Esta acciones fueron fruto de unas investigaciones iniciadas a principios de 2015, en las que se identificaron similitudes en la actuación de un grupo delictivo que

interceptaba a personas de entre 20 y 40 años en el oriente del Estado de México y en el Distrito Federal, detalló Gobernación. Durante la captura los agentes decomisaron un arma larga tipo fusil, un revolver, 100 kilogramos de presunta marihuana y tres vehículos, que se utilizaban para interceptar a las víctimas. EFE


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 15 de mayo del 2015

Rescataron a indocumentado La Patrulla Fronteriza del sector Tucson, Arizona, informó del rescate aéreo de un indocumentado mexicano, quien sufrió lesiones al caer en las montañas Baboquivari luego de cruzar ilegalmente desde Sonora. El hombre, cuya identidad no fue revelada, llamó al número de emergencias 911, después de sufrir múltiples lesiones en la cabeza, espalda y piernas por la caída, informó la instancia de Estados Unidos en un comunicado. El hombre fue llevado a un hospital y después de una evaluación y tratamiento médicos, los agentes lo procesaron para su repatriación de acuerdo con las directrices del Sector Tucson.

PÁG. 3

Noticias

Activistas lanzan campaña contra los abusos de agentes fronterizos

A

ctivistas defensores de derechos humanos montaron hoy un operativo en distintas garitas de entrada a los Estados Unidos para informar a la comunidad sobre sus derechos y conozcan qué acción tomar en caso de ser víctima de abuso por parte de agentes fronterizos. La campaña "Cruza Con Dignidad", encabezada por la Coalición de Comunidades Fronterizas, busca documentar casos de maltrato o abuso por parte de oficiales federales para después presentar de manera conjunta ante las autoridades correspondientes. Christian Ramírez, director de dicho organismo, señaló que el principal obstáculo para esta ini-

ciativa es que existe temor por parte de la ciudadanía que cruza constantemente la frontera de posibles represalias en caso de emitir una denuncia. "Los malos tratos, los regaños, las amenazas (por parte de oficiales) pasan desapercibidas y son lamentablemente parte de la vida cotidiana de los fronterizos", denunció el activista durante la movilización realizada en la garita de San Ysidro. "Hay un patrón innegable de quienes cruzamos (la frontera) de manera rutinaria, somos víctimas muy a menudo de malos tratos por parte de agentes", agregó Ramírez. Mencionó que en los últimos tres años se ha exigido a autoridades de la Oficina de Aduanas y

Protección Fronteriza (CBP) que se implemente un mecanismo claro para que la ciudadanía pueda emitir sus quejas en caso de ser víctima de maltrato o abuso de poder. "No existe en estos momentos un formulario para meter una queja en español, hemos trabajado con CBP para que así sea y esperemos que esto suceda pronto", indicó. El director de la Coalición de Comunidades Fronterizas resaltó que se ha observado mayor voluntad por parte de CBP, agencia que ya ha accedido a buscar una solución y que exista un mecanismo en este idioma. Otra recomendación que se hizo es colocar un señalamiento vistoso en los puertos de entrada, que incluya un número gratuito para emitir quejas tanto en inglés como español. Actualmente, CBP cuenta con un portal en Internet y un número telefónico, con los cuales, el público puede emitir sus quejas de manera personal o anónima, aunque activistas consideran, debe existir un método claro para que exista la seguridad de que se dará seguimiento a esas denuncias. Por su parte, Pedro Ríos, director del Comité de Amigos Americanos informó que este operativo se realizó de manera simultánea en garitas en Texas y Nuevo México y una vez que se reúna un número importante de denuncias se presentará un informe. "Nuestra meta es que la población conozca sus derechos y tenga una opción para documentar sus quejas", dijo. Para ello, se entregaron boletines a ciudadanos que ingresaron al país por la vía peatonal para que conozcan qué hacer en caso de ser víctima de algún abuso.

Detienen a un hombre que pretendía hacer volar un dron sobre la Casa Blanca

U

n hombre fue detenido hoy cerca de la Casa Blanca cuando aparentemente intentaba hacer volar un dron (avión no tripulado) sobre la residencia del presidente Barack Obama, que no se encontraba en el edificio. Según informó la cadena CNN, agentes del Servicio Secreto, encargado de la seguridad del presidente y su familia, detuvieron a un individuo que, de acuerdo con testigos presenciales, trataba de lanzar un artefacto volador por control remoto por encima de la verja de la Casa Blanca, en pleno centro de Washington. El parque situado en el ala norte de la residencia presiden-

cial, en la Plaza de Lafayette, ha sido cerrado, así como varias calles aledañas, mientras las fuerzas del orden investigan el incidente. Durante el suceso Obama no se hallaba en la Casa Blanca, pues asiste en la residencia de descanso de Camp David (Maryland) a una cumbre con los líderes de seis países del Golfo Pérsico.

En enero pasado, un pequeño dron se estrelló de madrugada en los jardines del área sureste de la Casa Blanca Poco después de ese incidente, el propietario del aparato se presentó voluntariamente ante agentes del Servicio Secreto y sostuvo que se trató de un accidente. En esa ocasión, Obama y su esposa, Michelle, se encontraban de visita oficial en la India. EFE

Se necesita comisionista en la área de Waco para Lemutur Bus.

Llamar al 832-623-2838

Cuesta 49 mdd anuales mantener bardas en frontera México-EU Las bardas y barreras en la frontera entre Estados Unidos y México ascienden a mil 54 kilómetros, con un costo de dos mil 300 millones de dólares y requieren de 49 millones de dólares anuales en mantenimiento, informaron agencias federales

R

epresentantes de agencias del Departamento de Seguridad Interna (DHS) reconocieron el reto que representa mantener, reparar y reemplazar la dimensión de las bardas y la dificultad de medir su eficacia en combinación con el uso de tecnologías. “La necesidad de preservar, arreglar y sustituir unas bardas que están envejeciendo continúa siendo un problema”, indicaron en un testimonio colectivo ante el Comité de Seguridad Nacional del Senado. Pero el senador por Delaware, Tom Carper, el demócrata de más alto rango del Comité, señaló en la audiencia que una reforma migratoria ayudaría en los esfuerzos de control fronterizo.

“Una lección de mis viajes a la frontera con México es que las cosas cambian. Las tendencias de migración y tráfico de drogas están cambiando constantemente en respuesta a nuestros esfuerzos de seguridad fronteriza”, indicó Carper. Las bardas incluyen alrededor de 480 kilómetros de barreras vehiculares y 564.8 kilómetros de muros peatonales, además de 50.4 de barreras peatonales secundarias y 22.4 kilómetros de barreras peatonales terciarias. Las agencias indicaron que las bardas complementan el uso de tecnologías como sistemas de vigilancia móvil, equipos tácticos de comunicación, iluminación nocturna, así como remanentes de tecnologías utilizadas por el Departamento de Defensa. Entre estas últimas destaca el uso de globos aerostáticos que vuelan sobre el Río Bravo, equipo de imágenes térmicas y de visión nocturna. Pero una represente de la Oficina de Supervisión General (GAO), el brazo de investigación del Congreso, dijo en la audiencia que las agencias federales de Estados Unidos deben hacer un mejor trabajo para evaluar la efectividad del uso de las tecnologías


O PÁG. 4

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 15 de mayo del 2015

Opinión

ALGO MÁS

QUE

PALABRAS

Un mundo de lobos

H

Sin embargo, el mundo, lejos de heremos convertido el planeta en una selva de lobos. Se degüel- manarse, se activan todo tipo de artilulan vidas humanas por do- gios, inclusive las armas químicas. quier rincón. Se queman vivos a seres Algunos países parecen concentrar inocentes, desvalidos. Se arrojan a las todos sus esfuerzos en sus capacidades tinieblas de la indiferencia a ciu- para la guerra informática, en paralelo dadanos como si fueran un objeto. Se al desarrollo de sus programas nuasesina por tener un determinado culto. cleares y de misiles. Algo que hemos de Algunos mares se han convertido en parar con el coraje que precise. Menos auténticos cementerios. Nos hemos actos de guerra y más actos de concordia. Evidentemente, no deshumanizado hasta el expodemos soportar más tremo de practicar la liturgia amenazas sabiendo que de la pasividad. Nada nos los artefactos de la conmueve. Ciertamente, demuerte, lejos de desaberíamos poner empeño en parecer, están más preavivar los diálogos, y en essentes que nunca. tablecer negociaciones, Deberíamos poner aunque sólo sea para sobreorden en esto y no acvivir como especie. Ahí está tuar con blanduras. La el drama de los flujos migratarea educativa es la torios activando tensiones gran asignatura pendipor todo el orbe. ente. Hemos de reEl ser humano tendrá que Víctor Corcoba Herrero forzarla, si en verdad mostrar otro talante más sol- Columnista corcoba@telefonica.net queremos llevar a los idario y, los líderes políticos, moradores de este plandeberán redoblar los esfuerzos para asistir a esta abandonada ciu- eta a una verdadera comunión, no de dadanía. Sabemos que la cuestión no es intereses, sino de vidas compartidas, fácil, máxime cuando en esta sociedad haciendo que se sientan una sola faen lugar de propiciar la cultura de la milia, en la que la mayor atención se acogida, se ha activado la cultura de la ponga en los más débiles. Pienso, por consiguiente, que debeexclusión. Por eso, más que fijar cuotas debemos favorecer la cooperación entre mos reforzar la convicción de que la fapaíses, con criterios homogéneos e in- milia ha de ser el lugar idóneo para tegradores entre naciones, con ges- avanzar, pues a través de ella el ser hutiones unitarias en las fronteras, sobre mano, aparte de sentirse querido, se todo de mano tendida y de apertura. abre a la propia existencia, y a esa exiNo olvidemos que muchos huyen a gencia natural de relacionarse y de conpaíses vecinos por la violencia que es- vivir. Quizás, deberíamos excavar talló en su propio país. En consecuen- mucho más en esa conciencia social cia, también es vital permitir que la para adentrarnos en la raíz del mal. gente se mueva con libertad, mante- Hemos cerrado los ojos a tantas controniendo abierto cualquier linde que nos versias, que además aún no han pasado, que ahora debemos de concenhumanice. Hoy, quizás más que nunca, es el mo- trar todas nuestras fuerzas en restablemento para fomentar la solidaridad. cer las relaciones ciudadanas que Necesitamos acoger y albergar a esos median entre el derecho natural y el ciudadanos que van de acá para allá. amor hacia nuestro mismo linaje. No No podemos ser lobos de nuestros se- existe otro remedio que el retorno de la mejantes. Este estado salvaje es incon- humanidad a su propio auxilio. Todos cebible. Además, súmele, la progresiva necesitamos de todos. Nuestra especídelincuencia planetaria que viene fica historia nos pone al descubierto poniendo en riesgo permanente tanto los errores cometidos como aquecualquier sistema armónico, aparte de llos proyectos conducentes a mejorar la obstaculizar el desarrollo y de violar los empresa universal del bien colectivo, derechos humanos. Ha llegado, pues, el donde en absoluto cabe un estado irratiempo de la acción fraterna. No cional opresor e inhumano. podemos permitir que la mala hierba En el campo, pues, de este perniciosa, como decía hace unos días el Secretario General de Naciones nuevo orden mundial, fundado sobre Unidas, nos ahogue y, sobre todo, deje los principios humanos y morales, no sin aliento a los más vulnerables. No se cabe contemplación alguna, sobre todo libra ningún rincón del planeta del para aquellos que lesionan dignidades virus de las batallas. El crimen más y libertades humanas. Para empezar, horrendo está devastando personas, co- debemos limitar los desequilibrios y las desigualdades. Los cimientos de la munidades y naciones. La esperada adopción en septiembre razón y de la justicia no pueden tamde la nueva agenda de desarrollo balear. Hoy seguimos sometiendo, bajo sostenible 2015, nos alienta un poco a una falsa libertad, la voluntad humana la esperanza, puesto que debe ser cru- al poder público. Uno no tiene que cial para la seguridad, el desarrollo y someterse a nadie, y en todo caso, únilos derechos humanos, los tres pilares camente a la ciudadanía con el respeto de las Naciones Unidas. Desde luego, necesario y preciso. Por ello, no con urgencia, tenemos que poner fin a podemos olvidar el sustento moral este mundo de chacales que aprisiona frente a los diversos puntos de vista. la dignidad humana hasta límites in- Cuidado con los que dicen servir a la concebibles. Resultan verdaderamente ciudadanía en este mundo de lobos que dolorosos los trágicos acontecimientos ellos mismos han generado, someque buena parte de los seres humanos tiendo el propio Estado de derecho a su soportan, obligando a la comunidad in- antojo, para repartirse la presa del bien ternacional a actuaciones contun- común. Borran de la memoria que este dentes. Mirar para otro lado ante tantos trofeo es de la colectividad y de nadie en particular. horrores nos hace más bestias. A mi juicio, sin contemplaciones tenNadie me negará que, en el emos que hacer todo lo posible y, hasta lo imposible, por detener y prevenir mundo actual, prolifera demasiado parestos atropellos sistemáticos contra tidismo, demasiado poder sin escrúpuvidas humanas, minorías étnicas y reli- los, demasiado fanático atrapado por el giosas, culturas y razas. En este sen- egoísmo, demasiado pastel para unos tido, es necesario plantar cara a esa pocos mientras otros ni pueden acerlógica del poder que todo lo disgrega, carse. Levantan muros, crean fronteras, produciendo privilegios para algunos e se sienten dueños y señores en esta injusticas para otros. Hay que frater- selva donde nadie se sensibiliza por nizar. Somos únicos, universales e indi- nadie, salvo cuando obtiene beneficios visibles. Indudablemente, el ser para sí y los suyos. Al fin y al cabo, el humano no puede actuar contra sí egoísta sólo se ama a él, y no admite mismo, no somos islas, somos comu- contrincantes. Le importa nada los que nidad. Y en la comunidad hay que aso- sufren. Salgamos de la contradicción y ciarse desde el respeto y la tolerancia. hagamos familia desprendiéndonos La ayuda, por parte del Papa Fran- hasta de nosotros mismos. Esta es la cisco, de acercamiento de Cuba y Esta- auténtica patria humanitaria. Lo dos Unidos, sin duda constituye un demás es abecedario estúpido, puesto blindaje moral y político de primer que los gobernantes anteponen su éxito nivel. Esta es la línea a seguir. Hay que personal (de caudales) a su responsabildesatar todos los nudos. Esta es una idad social (de reparto y transparencia). Sálvese el que pueda. buena noticia. Extiéndase el ejemplo.

4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 • Fax (214) 827-8200

S O LO

U N A

P O R

P E R S O N A

Necesitamos su ayuda

Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700

LA SAETA

Denuncia Pública. Colombia: paraíso sexual

C

Nadie olvida los videos sobre Abu Ghraib en los que se ve a olombia se destacó desde el siglo XX en el concierto internacional americano por ser un país sui géneris, a color y en directo la tortura y abusos sexuales en contra de pesar de haber sido desmembrado por el imperio es su hombres y mujeres que en mala hora cayeron en manos de los hombres de las barras y las estrellas. Guantámás obsecuente servidor. El Caín de América lo denamo es prueba del horror que ofrece la ‘democnominan los pueblos vecinos. Su situación privileracia gringa’. En el ejido de Melgar-Girardot, en giada en el centro del continente, sus vastos recursos Colombia, está la base militar de Tolemaida, naturales, la extensión de su territorio, su variedad sede de los gringos, desde la cual se desplazan lide climas y su gente laboriosa y estudiosa llevarían bremente a los pueblos circunvecinos en cacería a pensar que debería marchar a la par con los pueblos de carne fresca (dicen) a capturar, secuestrar y industrializados y en el peor de los casos haber elimdrogar niñas de 10 a 15 años, con la complicidad inado de su territorio la miseria, la ausencia de serde militares y autoridades colombianas que los vicios públicos, salud, educación, la carencia de solapan en la esperanza de obtener una miserempleo digno, la falta de vivienda que mantiene a able ‘visa’. Las niñas drogadas no solo son usese país en los últimos puestos de la fila. Suiza es adas sexualmente en la base militar de manera treinta veces más pequeña, no cuenta ni con el 5% alternativa, sino que filman el momento para de sus recursos naturales y sus yermas montañas la Bernardino Pinto vender los videos a los sicópatas gringos y canamantienen en el congelador la mitad del año, empero Columnista tatayapio@hotmail.com dienses. Las autoridades de todos los niveles en es cien veces más exitosa. Colombia lo saben; los comandantes militares y El país se descuaderna habida la corrupción de sus dirigentes que devoran el presupuesto nacional a cambio de en- el virrey (embajador gringo) lo saben; los altos mandos castregar los recursos naturales a las trasnacionales, mientras el trenses gringos y la Casa Blanca lo saben, empero nadie hace neoliberalismo hizo metástasis dado que esa clase desmanteló nada. Y no hacen nada porque para ellos las niñas de los puebel Estado. En las últimas 4 décadas ese grupo junto con las los de Colombia son seres inferiores y los gringos tienen el deretrasnacionales y los dueños de los medios de producción ar- cho divino de violar, asesinar, secuestrar a quien quieran en maron bandas paramilitares con el propósito de expoliar a los donde quieran, protegidos por jueces venales y autoridades incampesinos y apoderarse de sus tierras, recurrieron incluso a dignas. Los mercenarios de las barras y las estrellas saben que bombas químicas: paraquat y glifosato so pretexto de eliminar son inimputables y que Colombia es un burdel a su servicio (reel elixir de los gringos: clorhidrato de cocaína. El costo en vidas member Cartagena), por eso viajan expresamente a donde aún no termina, ya no vive nadie en esas bucólicas tierras saben que pueden dar rienda suelta a sus bajos instintos amcampesinas. Ante tanta criminalidad la clase política se blindó parados por su estatus quo. No queda, pues, otro camino a los de la justicia gringa otorgándole inmunidad a sus militares y padres de familia de las niñas secuestradas y violadas que reagencias que en número de 5500 mercenarios depredan el país, currir en demanda de justicia a la ONU, la ramera del Tío Sam, por su parte congresistas y altas cortes se nacionalizan a las de pronto, aunque sea por una vez, les jalan las orejas a esos volandas como gringos, con lo cual garantizan su impunidad, degenerados. El (virrey) Whitaker no recibe a los padres que el saqueo de los recursos naturales y la violación de los dere- indignados exigen justicia y quien en un acto de cinismo suchos de quienes levantan su voz de protesta ante tanta im- perlativo dijo: ‘antes se hicieron indagaciones que no arrojaron punidad. Este no es un cuento de Poe, es el prolegómeno de ningún resultado’ Tras de ladrón bufón. La Defensoría del Pueblo exige respuestas a Min. Defensa y una historia de terror que no termina. El Prof. Renán Vega Cantor de la U. Pedagógica en un trabajo Cancillería, habida cuenta que los hechos denunciados comende la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, denun- zaron en el gobierno Uribe Vélez (2003) sin haber presentado cia que desde el 2003 han sido violadas 53 menores por la sol- siquiera una nota de protesta a USA. Uribe, jefe muy amado dadesca gringa (hay miles de casos sin denunciar), quienes en por las bandas criminales entregó la soberanía y firmó el USA son elevados a la cima de la heroicidad. Niñas que en su acuerdo bilateral que exime de responsabilidad penal a los mermayoría no alcanzan 12 años lo que las convierte en presa fácil cenarios gringos por sus crímenes. ¿Qué creen los lectores que le sucedería a un militar colompara los sicópatas gringos. Según los datos oficiales de la Unidad de Víctimas de Colombia recogidos por el portal biano que sin necesidad de violación contrate a una prostituta Colombia Reports, en total 7.234 mujeres han sido víctimas de gringa de 14 años? delitos sexuales.

Sin pelos en la lengua L a Primera Dama Michelle Obama dio una cátedra formidable de sociología en la Universidad de Tuskegee, Alabama. Recordó a los nuevos profesionales lo difícil que es tener la tez morena y ser de etnia afroamericana. Empero, también les participó que la discriminación que sufren no debe ser una excusa para que pierdan la esperanza de crear un mundo mejor. No fue un discurso común y corriente. Por primera vez, la esposa de un Presidente habló sin pelos en la lengua, sin temores; no le importó la crítica de la derecha, tampoco se abstuvo en recordar lo terrible que fueron –y lo son todavía hoy— algunos grupos de la población europea-norteamericana en el trato a los afroamericanos y otros grupos minoritarios. Fue una charla motivacional como también fue una crítica abierta a los que piensan que la sociedad norteamericana es un paraíso viviente. No en balde algunos personajes de la derecha –gurús mediáticos— sintieron en carne propia la crítica de la Primera Dama e inmediatamente hicieron resplandecer sus opiniones ardientes y reaccionarias. Rush Limbaugh, conductor de un programa radial sindicado, la acusó por utilizar la alternativa de la raza para dividir al país. Otra conductora conservadora de programas radiales, Laura Ingraham, manifestó que el discurso de Michelle Obama fue un “sermón de la victimización” y el conductor de televisión Sean Hannity la incriminó por no reconocer las “oportunidades que le brindó la sociedad norteamericana”. Si nos ponemos a leer la historia norteamericana, nos damos cuenta que Michelle Obama está en lo correcto y sus críticos simplemente ignoran un pasado ignominioso de la cultura anglosajona. La historia de Estados Unidos es la historia del racismo. En pleno capitalismo y modernidad, durante gran parte de su vida republicana, el gobierno y la sociedad estadounidense fomentó la esclavitud. Los afroamericanos eran tratados como mercancías que se pueden vender, como animales sin conciencia y como objetos que se pueden abusar. Michelle Obama puntualizó que en un

periodo posterior a la esclavitud, algunos científicos inescrupulosos, guiados por la soberbia racial, llegaron incluso a promover la idea de que los “afroamericanos tenían un cerebro más pequeño que los europeos-norteamericanos”. La discriminación racial no se detuvo con los afroamericanos. Entre 1845 y 1852, cuando las plantaciones de papa en Irlanda fueron sacudidas por una peste natural, muchas familias migraron a ciudades del este de Estados Unidos. A su llegada, los colonos británicos y alemanes, los trataron como campesinos sin cultura, como animales portadores de enfermedades contagiosas. Lo mismo sucedió con los polacos, a quienes también los tildaron como gente con pocos recursos intelectuales. En la década de los 1920, los inmigrantes italianos fueron los “malditos” de las calles de Nueva York y Chicago. Los latinos siempre fuimos una raza de baja categoría. Sin embargo, nada se puede comparar

PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo

EDITOR Francisco Rayo

CARICATURISTA: Héctor Curriel

DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com

REDES SOCIALES Valentina Murcia v.murcia@elheraldonews.com

COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero, Alex Villarreal, Milton Merlo, Julián Bringas, Mauro Molina, Jessica Woolrich, Víctor Córcoba

DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com

DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa

COLABORADORES: Pedro Montoya, Asminda Rayo, Omar Vega

Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously.

C O P I A

AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX

Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos.

con lo que padecen los afroamericanos. Incluso, los latinos y otros grupos minoritarios los discriminan. Hoy, muchos afroamericanos son detenidos sin un motivo válido por la policía municipal o estatal. En algunos casos, como sucedió recientemente en Ferguson y Baltimore, son ejecutados a sangre fría y en plena luz del día. No obstante, a pesar de todos estos problemas, la Primera Dama manifestó que cada uno puede resolver los problemas de nuestra sociedad, empezando con cosas pequeñas. “Empecemos por el voto…participemos el todos los procesos políticos”, concluyó. Así, las palabras de Michelle Obama fueron un llamado a la conciencia ciudadana y a la hermandad. Fue un discurso histórico que persistirá en nuestra mente. Humberto Caspa, Ph.D., es profesor e investigador de Economics On The Move. E-mail: hcletters@yahoo.com

SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 15 de mayo del 2015

Nebraska, a un paso de dar licencias a jóvenes migrantes Nebraska está un paso más cerca de convertirse en el estado más reciente que emite licencias para jóvenes que llegaron de niños a Estados Unidos sin permiso legal, pero que pueden quedarse gracias a un programa federal. Los legisladores dieron la aprobación inicial el jueves a un proyecto de ley que dará licencias de conducir a los llamados dreamers. Hasta ahora Nebraska no da licencias a los jóvenes que recibieron permiso de quedarse en el país bajo el programa de Acción Diferida, aprobado por el presidente Barack Obama en 2012 para aplazar la deportación de algunos jóvenes migrantes.

PÁG. 5

Noticias

Encuentran a una octava víctima del accidente de tren de Filadelfia Este accidente ferroviario es el más grave sucedido en Estados Unidos en lo que va de año, después del ocurrido en Valhalla, al norte de Nueva York, el pasado 3 de febrero y en el que siete personas fallecieron...

E

l cuerpo de una octava víctima mortal fue encontrado entre los amasijos del tren que descarriló en las proximidades de la ciudad de Filadelfia (Pensilvania, EE.UU.) este martes, informaron las autoridades. El alcalde de la ciudad, Michael Nutter, indicó en una rueda de prensa que los equipos de emergencia creen haber contabilizado a todos los pasajeros que iban en el convoy, incluyendo a la tripulación,

cuando el tren descarriló y se estrelló mientras se dirigía a Nueva York. "Todos los individuos que creemos que estaban en el tren han sido contabilizados", dijo Nutter, que aclaró que la octava víctima hallada era la última que quedaba por ubicar. De acuerdo con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), que investiga el accidente, el tren iba a una velocidad superior a los 160 kilómetros por hora, el doble de la permitida en un tramo previo a una curva. Varios medios de Estados Unidos identificaron al maquinista del tren como Brandon Bostian, de 32 años, quien trabajaba como operador ferroviario desde 2009. Según indicó su abogado, Robert Goggin, a la cadena televisiva ABC, Bostian "no tiene absolutamente ningún recuerdo

del incidente ni de nada inusual". "Lo siguiente que recuerda es que salió despedido y se puso a buscar su teléfono móvil para llamar al 911 (número de los servicios de emergencia)", agregó el letrado. La NTSB está estudiando los datos registrados en la caja negra del convoy en busca de respuestas sobre el suceso, pero Bostian insiste en que no puede ser de ayuda para las pesquisas. Además de los ocho fallecidos, más de 200 personas resultaron heridas a causa del accidente del tren, en el que viajaban un total de 238 viajeros y cinco miembros de la tripulación. Este accidente ferroviario es el más grave sucedido en Estados Unidos en lo que va de año, después del ocurrido en Valhalla, al norte de Nueva York, el pasado 3 de febrero y en el que siete per-

sonas fallecieron y doce resultaron heridas. En 1943, un tren de pasajeros en el que viajaban muchos militares que estaban

de permiso descarriló en la misma zona en la que ha tenido lugar el accidente de Filadelfia, matando a 79 personas y dejando heridas a más de un centenar. EFE

Lluvias apagan la sed de años en Texas DALLAS.-

L

as lluvias que se registran en Texas desde el último mes ayudan a salir finalmente de una prolongada sequía de varios años, informó el servicio de Monitoreo de Sequía de Estados Unidos. Indicó que por primera vez desde el 2012, Texas ya no se encuentra bajo situación de "sequía excepcional", la más grave de las cinco categorías de sequía consideradas por las agencias federales. El servicio de Monitoreo de Sequías, mantenido en forma conjunta por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Departamento de Agricultura de Estados

Unidos, señaló que el 35 por ciento del territorio de Texas se encuentra todavía en sequía, aunque ninguna zona de la entidad registra ya "sequía excepcional". Las lluvias han sido frecuentes a lo largo del último mes, especialmente esta semana y los pronósticos apuntan a que continuarán con regularidad en lo que resta de mayo. El área de Houston recibió más de 25 centímetros de lluvia esta semana, mientras que Dallas registró unos 15 centímetros, al igual que Austin. La sequía comenzó en Texas en octubre de 2010 y ha sido perjudicial para productores de ganado, que en los últimos años se vieron obligados a reducir de manera considerable sus hatos para poder sortear la situación.

Mujer murió tras robar ambulancia y chocar LOS ANGELES.na mujer armada con cuchillo robó una ambulancia para estrellarla contra un camión, causando su muerte y la del otro conductor, reportaron autoridades locales. El incidente se registró la víspera cerca de la plaza Flying J. Travel en Frazier Park, reportó el capitán del departamento de bomberos del condado de Kern. Las identidades de la mujer y del conductor del camión no fueron reveladas pero se confirmó que murieron en el lugar de la escena, cerca de la autopista interestatal 5. En las primeras investigaciones las autoridades señalaron que la mujer se apareció a la ambulancia que respondió un llamado de emergencia a unos ocho kilómetros del lugar del choque. La mujer armada con un cuchillo robó la ambulancia a los paramédicos y huyó por calles de la ciudad en el centro de California. Las autoridades identificaron la unidad, que era conducida sin sirena, de forma errática y

U

a más de 100 millas por hora. Voceros de la Patrulla de Caminos de California (CHP por sus siglas en inglés) indi-

caron que la investigación en principio es considerada como un aparente intento de suicidio de parte de la mujer.

Drogaban a sus hijos de 2 años Mató a familiares para y de 9 meses respectivamente después suicidarse Un hombre de Tucson mató a balazos a cuatro familiares, incluida su sobrina de 17 años, y se suicidó, informó la policía TUCSON.hristopher Carrillo, de 25 años, asesinó a sus parientes en la casa familiar en un barrio de clase obrera en el sur de Tucson. Las personas muertas son Raúl Carrillo, de 58 años; Karen Saari, de 53; Erick Carrillo, de 32, e Isela Rodríguez, de 17. La policía aún desconoce qué ocasionó la balacera y abrió una investigación. Un hombre que llegó de visita a la casa de una planta encontró los cadáveres. Los detalles sobre el caso son escasos, pero todas las personas muertas tenían signos de traumatismo por impacto de bala, dijo el sargento de policía Pete Dugan. La casa tenía en la puerta un letrero de "prohibido el paso'', y en el frente había dos triciclos y una cancha pequeña de baloncesto. A un costado se encuentra una residencia abandonada. La vecina Araceli Zataraín dijo que una familia de cuatro miembros había vivido en la casa durante más de 20 años. Agentes de la policía llegaron allí con las pistolas desenfundadas y exigieron que Christopher Carrillo saliera, comentó. Posteriormente ingresaron a la vivienda y hallaron los cuerpos sin vida. Zataraín y otros vecinos dijeron creer que en el barrio posiblemente hay actividad relacionada con drogas. Ella indicó que no era cercana a la familia, pero que siempre los saludaba. El jefe de la familia, Raúl Carrillo, pasaba mucho tiempo en el exterior caminando y barriendo el piso, señaló Carol Ibarra, hija de Zataraín. Lupita García, abuela del novio de Isela Rodríguez, dijo que está impactada y entristecida. Rodríguez, a quien le decían "Chela'' de cariño, vivía con García y estaba visitando a sus abuelos. García señaló que su nieto se preocupó después de que Rodríguez dejó de responder a sus llamadas telefónicas. Él corrió desesperadamente casi kilómetro y medio (una milla) y cuando llegó encontró que la casa estaba circundada por cinta de la policía que prohibía el paso. Le afectó tanto lo ocurrido que fue hospitalizado y más tarde dado de alta, agregó la mujer. La abuela dijo que él llevaba varios años como pareja de Rodríguez. Describió a la adolescente como amable y simpática.

C

Una pareja se encuentra arrestada luego de que sus hijos, una niña de dos años y un niño de nueve meses, dieran positivo a cocaína

EL PASO.l Departamento de Policía de Las Cruces (LCPD) informó que el

E

pasado mes de marzo Santana D. Jaramillo, de 23 años fue detenido por retener en contra de su voluntad a su novia Deva Leshae Blunt, de 21 años y a sus hijos. Tras las investigaciones se capturó a Blunt, quien al igual que Jaramillo enfrentan cargos por abuso infantil luego del resultado toxicológico al que fueron sometidos los menores quienes

ya están con otros familiares. Los detectives encargados del caso de retención ilegal descubrieron que la pareja consumió cocaína frente a los menores en repetidas ocasiones, por lo que se practicaron los análisis pertinentes. Sobre los hechos ocurridos en marzo autoridades señalaron que Jaramillo estaba en su departamento y cuando la mujer

llegó con los menores, este le quitó su celular, llaves e impidió que ella se retirara, incluso se cree que en algún momento el sujeto la amenazó con una pistola. Al día siguiente el hombre le permitió salir por desayuno, pero la afectada acudió con familiares para pedir ayuda y rescatar a los niños. Elementos de LCPD y del equipo SWAT acudieron al departamento donde Jaramillo se atrincheró por varias horas, hasta que fue sometido con ayuda del equipo canino K-9. El hombre fue capturado bajo dos cargos de agresión contra un miembro de la familia, un cargo por asalto agravado y retención ilegal. Por su parte Blunt fue remitida al Centro de Detención de Doña Ana, mientras que la pareja enfrenta una fianza de 25 mil dólares por abuso infantil.

Ahora también puede seguirnos en facebook

www.facebook.com/ElHeraldoNews


PÁG. 6

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 15 de mayo del 2015

Indemnizarán con varios millones a víctimas de Tlatlaya

Noticias

El gobierno mexicano indemnizará con 3.3 millones de dólares a las familias de las víctimas de los asesinados presuntamente por el Ejército y a los supervivientes del ataque ocurrido el 30 de junio de 2014 en la localidad de Tlatlaya. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas informó el jueves en un comunicado que inicia así las acciones de reparación después de constatar que en Tlatlaya hubo "diversas violaciones de derechos humanos". De acuerdo con una investigación del defensor del pueblo mexicano, al menos 12 de las 22 personas asesinadas en esos sucesos fueron ejecutadas extrajudicialmente por los militares después de que los supuestos criminales se hubieran rendido.

El número dos de EI está muerto El Gobierno iraquí dice que Abu Alaa al-Afari, segundo al mando del grupo extremista, falleció en un bombardeo aéreo, pero EU no confirmó el reporte BAGDAD.l Ministerio de Defensa de Irak anunció la muerte del segundo miembro más importante de Estado Islámico (EI) en un ataque aéreo de la coalición sobre una mezquita del norte del país, en la que estaba reunido con otros militantes. De acuerdo a datos precisos, un ataque aéreo de las fuerzas de la coalición alcanzó al segundo en el mando del EI, Abu Alaa al-Afari", dijo el ministerio en un comunicado en su sitio web. Abu Alaa al-Afari, cuyo verdadero nombre es Abdul Rahman Mustafa Mohammed, pertenecía a la etnia turcomana de la población de Tel Afar, en el noroeste de Irak, y es considerado el 'número dos' del EI tras el autoproclamado califa Abu Bakr alBaghdadi. El Pentágono indicó que está al tanto de los informes, aunque no pudo confirmarlos.

E

SE VENDE PROPIEDAD PARA NEGOCIO con 16,000 sqft. de superficie 5,000 sqft. de construcción. Bien ubicada en East Dallas Interesados favor de llamar al

214-882-4661

Recientemente se aseguró que Baghdadi quedó incapacitado tras un ataque aéreo de la coalición en la misma parte de Irak, y que Afari era el elegido para asumir el liderazgo del grupo. El Pentágono negó estos reportes, afirmando que Baghdadi sigue siendo capaz de dirigir operaciones y no resultó herido en ningún ataque. Una coalición de más de 60 países liderada por Estados Unidos lanzó el pasado verano boreal una campaña para "degradar y destruir" al EI, un grupo militante islamista que se hizo con el control de vastas áreas de Irak y Siria. La coalición está efectuando bombardeos contra el grupo tanto en Irak como en la vecina Siria. En su sitio web, el Ministerio de Defensa iraquí publicó fotografías del ataque aéreo sobre la Mezquita de los Mártires en la localidad de al-Iyadhiya, cerca de Tel Afar, donde Afari era un profesor y un conocido predicador, según un funcionario local que pidió permanecer en el anonimato. No hubo forma de confirmar independientemente la información y el Gobierno iraquí ya anunció previamente la muerte de militantes del EI que luego reaparecieron vivos.

El feminicidio en Ciudad Juárez, una práctica normalizada y silenciada

A

lejandra García Andrade cumpliría el próximo mes de agosto 22 años si no hubiese sido una de las casi 4.000 mujeres asesinadas en los últimos años que conforman la trágica lista de víctimas de feminicidio en México. Alejandra tenía 17 años cuando desapareció en febrero de 2011 en Ciudad Juárez, una de las ciudades más violentas del mundo y en la que, durante la semana que duró su secuestro, "la violaron, la torturaron y la mutilaron", según describió en una entrevista con EFE en Madrid su hermana

AQUÍ HAY TRABAJO

Se busca un ayudante de troquero, manager y vendedor(a). QUE SEAN BILINGÜES Ir en persona y hablar con la Señora Alicia Quintanilla.

4711 Maple Ave. Dallas, TX."

Malú. Alzar la voz de Malú y la de otras mujeres que han perdido en Ciudad Juárez(Chihuahua) a sus hijas o hermanas y "remover conciencias" son dos de los objetivos que persigue la periodista Elena Ortega con su libro "De regreso a casa". Tanto la autora como la ciudadana mexicana presentaron el libro en la capital española con el que buscan "luchar contra el olvido" que existe en torno a estos casos. Malú reconoció emocionada estar viviendo desde el asesinato de su hermana pequeña un "infierno que nunca termina" y que "realmente empieza cuando te entregan el cuerpo" porque ahí pudo apreciar "todo lo que tuvo que sufrir antes de ser asesinada". Según Ortega, el mayor culpable de que se haya ido extendiendo por todo México este "genocidio silenciado" hacia la mujer es la "impunidad que ha mostrado el Estado de Chihuahua", uno de los pocos del país en los que no se ha tipificado como delito el feminicidio. En la gran mayoría de los Estados de la República de México (Guerrero,Puebla, Distrito Federal, etc) sí existe esta tipificación aunque, según Malú, no hay "sanciones ni investigaciones" por parte de las autoridades, quienes "esconden la verdad y borran las evidencias de los crímenes". Malú criticó la postura del gobierno mexicano ante este tipo de abusos contra los derechos de las mujeres porque busca "minimizar el problema para evadir su responsabilidad" y perjudicar la imagen de las jóvenes asesinadas al asociarlas con la "prostitución", como intentaron hacer en el caso de su hermana Alejandra. Tanto Malú como su madre

Norma, maestra en Ciudad Juárez, fundaron a raíz del asesinato de Alejandra la asociación "Nuestras Hijas de Regreso a Casa" para ayudar a otras víctimas y para denunciar públicamente al líder del Cártel de Juárez, como responsable de la muerte y la desaparición de miles de mujeres en la ciudad. Ello les costó continuas amenazas por parte del Cártel de Juárez y Norma fue objeto de dos atentados a los que sobrevivió. En la actualidad y, desde hace tres años, viven en México DF, ciudad a la que el gobierno mexicano las trasladó con escoltas para proteger sus vidas. También "quemaron nuestra casa", contó Malú. El espíritu de lucha de estas dos mujeres no es una conducta habitual de las juarenses ya que, por norma general, "son muy calladas y tienen miedo" porque son objeto de "amenazas en una cultura muy machista", añadió Ortega, quien conoció la zona durante una investigación para un programa de televisión sobre el narcotráfico. A pesar de que a día de hoy no existan registros oficiales que contabilicen los casos de feminicidio, según explicó Malú, en 1993 se documentaron los primeros asesinatos de mujeres en Anapra, una de las zonas más pobres de México. Según la autora del libro, 3892 mujeres han sido asesinadas en México desde el año 2012. Desde entonces, añadió Ortega, el "tema del feminicidio se ha normalizado" tanto en México que la ciudadanía y los medios solamente saltan cuando es un caso "escandalosamente llamativo" como lo fue el de Iris, asesinada con tan sólo seis años. EFE


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 15 de mayo del 2015

Cuidaba unos billetitos Un hombre que custodiaba una casa en donde se localizaron más de siete millones de pesos y un millón de dólares en efectivo, fue detenido y consignado ante un juez federal en Mexicali, Baja California. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cumplimentaron una orden de cateo. La diligencia se realizó el pasado sábado 9 de mayo, en seguimiento a investigaciones que realiza la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), relacionadas con el delito de uso de recursos de procedencia.

PÁG. 7

Noticias

Estudiantes mexicanos ganan Olimpiada medioambiental con muros de plásticos

D

os estudiantes de enseñanza secundaria de la Ciudad de México han ganado la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Proyectos Medioambientales, celebrada en Mombasa (Kenia), gracias a un diseño de muros para viviendas hechos con bolsas de patatas fritas y envases de zumo. Los "eco-muros" -bautizados así por sus creadores, Joana Grisell Gómez y Víctor Hugo Amaya- reducen en un 50 % el coste económico de las construcciones con ladrillo convencional y aumentan en un 90 % su resistencia. De paso, contribuyen a vaciar los contenedores de plásticos PET y otros derivados del petróleo altamente dañinos, procesados químicamente por estos estudiantes del Centro Universitario de México hasta lograr un innovador material de

obra. Su trabajo les ha hecho vencedores de la categoría de Diseño Ambiental en la Golden Climate 2015, competición a la que concurrían otros 117 trabajos procedentes de 22 países. "La idea surgió hace dos años y medio, cuando se nos planteó la pregunta de qué hacer con el material inorgánico que separábamos en las papeleras de nuestra escuela, repletas de envoltorios de patatas fritas, de galletas o de envases de zumos", recuerda Joana en declaraciones a Efe. Inicialmente, experimentaron para elaborar un barniz con unicel (espuma de poliuretano) y acetona, pero el resultado, un material comprimido y muy resistente, les indujo a estudiar la fabricación de ladrillos. Tras múltiples ensayos con materiales

plásticos, fibra de coco y reactivos químicos, obtuvieron un bloque compacto y de inusitada dureza. Sometido a la prensa hidráulica, el "eco-bloque" aguantó una presión de 19 toneladas por metro cuadrado, frente a las 10 toneladas del ladrillo clásico. "Además no se rompe ni arrojándolo desde el último piso, solo se deforma. Aguanta situaciones verdaderamente extremas", apostilla Amaya. Los responsables del proyecto, guiados por su profesor, Julián Náder, pensaron que este material resultaría idóneo para abaratar los costes de las viviendas sociales que se construyen en su país, que suelen tener una superficie de 39 metros cuadrados. Sin embargo, un grupo de arquitectos les preguntó cómo pensaban unir los

ladrillos, puesto que el cemento no servía para esta mezcla. Su respuesta fue convertir los ladrillos en muros que únicamente requirieran de canaletas para su ensamblaje, reforzados posteriormente con una maya electrostática, yeso y pintura impermeable e ignífuga.

Una vivienda social de las citadas dimensiones y de ladrillo convencional, con instalación de gas, electricidad y agua, tiene un coste medio de 350.000 pesos mexicanos (unos 22.000 dólares). Con su propuesta de muros ecológicos, la misma vivienda costaría 175.000 pesos (unos 11.200 dólares). EFE

Arqueólogos marinos texanos hallaron nave de la colonia “Nuestra Señora de la Encarnación” fue un buque española colonial de 1681 construido en México, los restos se han encontrado cerca de costas panameñas DALLAS.rqueólogos marinos de la Universidad Estatal de Texas (TSU) identificaron restos de un buque español, construido en México, que zozobró en 1681 y que permanecieron cerca de costas panameñas, próximo a la desembocadura del Río Chagres.

A

Frederick "Fritz" Hanselmann, jefe de arqueología subacuática del Centro Meadows para el Agua y el Medio Ambiente de la Universidad Estatal de Texas, en San Marcos, confirmó el hallazgo de "Nuestra Señora de la Encarnación", uno de varios barcos hundidos en 1681. El naufragio siguió a una tormenta que envolvió la flota de Tierra Firme en el camino a Portobelo, Panamá, desde Cartagena, Colombia. El "Nuestra Señora de la Encarnación", fue una nave española colonial, o buque mercante, y uno de los pocos, cuyos restos se han conservado y encontrado, precisó Hanselmann en un comunicado. Los arqueólogos indicaron que el naufragio es especial porque el navío se encuentra en buenas condiciones de conservación. Hanselmann dijo que los restos incluyen porciones inferiores del casco del buque, así como parte de la carga, incluyendo barriles de madera, cajas de madera, hojas de espadas, tijeras, herraduras, cerámica y más. "Además de lo que podemos aprender de los artefactos, los restos del casco nos informarán de las técnicas de construcción de buques del Viejo Mundo, utilizando materiales del Nuevo Mundo", dijo el arqueólogo Melanie Damour, a cargo del proyecto. Investigadores en España descubrieron que el buque fue construido originalmente en el estado mexicano de Veracruz. Los restos de la Encarnación fueron encontrados durante la búsqueda de cinco naves que el capitán y pirata Henry Morgan perdió cuando se dirigía a saquear la ciudad de Panamá en 1671. La búsqueda aún continúa, aunque varios cañones perdidos por la borda cuando los barcos de Morgan encallaron, fueron recuperados en 2010.

Estadunidense se sometió a cirugía en México y terminó en coma Angie Stidum, de 48 años de edad, viajó a Tijuana para someterse a una cirugía de bypass gástrico para controlar su presión arterial alta TIJUANA.na mujer estadunidense viajó a México para someterse a una cirugía de bypass gástrico para controlar su presión arterial alta; sin embargo, la operación no resultó como se esperaba y permanece en coma. Angie Stidum, residente de San Francisco buscó a través de internet médicos de bajo costo ante la falta de un seguro, encontrando el Green & Health Hospital, en Tijuana, Baja California, al que acudió para ser intervenida, relató Reggie Wilson, exesposo de la mujer a ABC News. Wilson detalló que desde el principio, Angie no se sentía segura; sin embargo, realizó la

El nuevo Centro de Salud Hatcher Station abrirá el 19 de mayo. Todos nuestros pacientes del Hospital Parkland y del Centro de Salud East Dallas son bienvenidos a nuestro nuevo lugar localizado en 4600 Scyene Road, Dallas, 75210. Está ubicado al otro lado de la calle de la estación Hatcher en la Línea Verde de DART.

U

mitad del depósito y se sometió a una dieta de líquidos 72 horas antes de su intervención. La televisora añade que Wilson y Stidum cruzaron la frontera durante la madrugada y horas después se comunicó con Lakesha Sexton a quien le informó que algo no había salido bien y que el nosocomio daba por muerta a Angie. ABC News, obtuvo una copia del informe de transferencia en el que se detalla que Angie sufrió un

paro cardiaco luego de que se le suministrara un antibiótico similar a la penicilina que no se utiliza en Estados Unidos, provocando una reacción alérgica grave. Pese a que los médicos realizaron RCP y buscaron su traslado a Estados Unidos, el médico estadunidense de Stidum señaló que será muy difícil la recuperación de la mujer, debido a que se encuentra en estado vegetativo con sólo la mitad de su cerebro en funcionamiento.

Dorotea regresará con su verdadera hija Los resultados de las pruebas genéticas demuestran sin margen de error que Dorotea es la madre biológica de la pequeña sustraída de EU MORELIA.as pruebas de ADN practicadas a Dorotea García y a Alondra Díaz concluyen que sí son madre e hija, de acuerdo a información confirmada por la Procuraduría General de Justicia de Michoacán. Grupo Imagen Multimedia tuvo acceso a los resultados de las pruebas genéticas elaboradas en el laboratorio central de la fiscalía michoacana, las cuales demuestran sin margen de error que Dorotea es la madre biológica de la pequeña sustraída de los Estados Unidos hace ocho años. Respecto a la situación legal de Reynaldo Díaz, padre de la menor y quien la internó ilegalmente a México, las autoridades michoacanas no tienen in-

L

vestigación alguna en su contra y por tanto no es prófugo de la justicia mexicana. Con el resultado de las pruebas de ADN, madre e hija podrán abandonar México para trasladarse a Houston, ciudad donde vive Dorotea y donde espera que su hija se adapte a su nueva vida y a la ausencia de su padre.

www.parklandhospital.com/espanol


PÁG. 8

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 15 de mayo del 2015

Falleció niña chilena que había pedido la eutanasia

Noticias

La niña de 14 años que tomó notoriedad tras solicitar la eutanasia a la presidenta chilena, Michelle Bachelet, murió el jueves en Santiago debido a complicaciones en su afección respiratoria, informó su familia. Valentina Maureira -que en febrero estremeció Chile al solicitar la eutanasia a la presidenta- falleció debido a complicaciones en la fibrosis quística que padecía, dijo a medios locales su padre, Freddy Maureira. El caso de Valentina Maureira reabrió el debate sobre la eutanasia en Chile y su fallecimiento ocurrió la misma semana en que la Comisión de Salud del Senado despachó a la Sala con informe rechazado la ley que busca acoger la solicitud de muerte asistida a enfermos terminales.

Capturó PGR a hijo de ex titular de la SEIDO Colorado Luque fue detenido el 11 de mayo en los filtros migratorios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), tras arribar en un vuelo procedente de La Habana, Cuba MÉXICO, DF.a Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a Interpol-México, detuvieron a Alejandro Colorado Luque, hijo de quien en 2008 se desempeñaba como coordinador técnico de la Subprocu-

L

raduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Seido), Miguel Ángel Colorado González. Alejandro Colorado Luque fue uno de los más de 25 ex funcionarios públicos que fueron acusados durante las gestiones de Eduardo Medina Mora y Marisela Morales Ibáñez al frente de la PGR, de haber recibido dinero del cártel de los Beltrán Leyva a cambio de información. Colorado Luque es considerado “probable responsable de la comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, en la modalidad de adquirir bienes, depositar y transferir recursos dentro de territorio nacional, previsto y sancionado en

Educación básica

el artículo 400 bis del Código Penal Federal, con la agravante señalada en el párrafo tercero del citado numeral (servidor público). “Cabe mencionar, que esta persona cuenta con una orden de aprehensión girada por el juez tercero de distrito en procesos penales federales con sede en el Distrito Federal”. De acuerdo con los registros de la PGR en 2011 la Seido solicitó y obtuvo una orden de aprehensión en contra de Alejandro Colorado Luque, su hermano y su madre, con base en el contenido de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/AP/36/2011, por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delin-

Incremento del PIB

se relaciona con PIB El producto interior bruto (PIB) de los países de la OCDE sería, de media, un 3,5 % superior al esperado cada año si se lograra que, en el horizonte de 2030, todos los adolescentes de 15 años estuvieran escolarizados y adquirieran un nivel de conocimientos básicos, revela un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

15,6 % anual en países de ingreso medio 27,9 % en los más pobres

Suecia 4,4 %

Luxemburgo

Los que más ventajas sacarían

4,4 %

Francia 4,5 %

México

Detuvieron en Buenos Aires a dos sicarios mexicanos

Italia

11,8 %

4,5 %

Honduras 43,1 %

Turquía

Grecia

Israel

6,1 %

8,5 %

7,6 %l Costa Rica 9,9 %

Brasil

16,1 %

Perú

Colombia

Uruguay

23 %

19,5 %

cuencia organizada, presuntamente estaban relacionados en la red a través de la cual se entregaba información a la organización Beltrán Leyva y se ocultaba el origen y destino de los recursos que provenientes del narcotráfico. Colorado Luque fue detenido el 11 de mayo en los filtros migratorios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), tras arribar en un vuelo procedente de La Habana, Cuba, luego de una alerta migratoria establecida a solicitud de la Oficina Central Nacional de Interpol-México. Los agentes federales trasladaron a Colorado Luque al Reclusorio Norte del Distrito Federal para ponerlo a disposición del Juez que lo requiere.

14 %

Argentina 14,8 %

Chile 8,4 %

Latinoamericanos fuera de la OCDE

En lo que se basa: Pruebas PISA

% % de ascenso anual del PIB en los próximas ocho décadas

Se utilizaron como referentes los resultados de 2012 en matemáticas y ciencias

Evalúa las capacidades en estas materias de los alumnos Consideraron que un resultado de 420 puntos es el mínimo que todos los adolescentes tendrían que tener a los 15 años

Los mexicanos fueron detenidos en la capital argentina en posesión de armas con silenciadores cuando tomaban de rehenes a dos mujeres Agencias / ARGENTINA.os presuntos sicarios mexicanos, vinculados al narcotráfico, fueron detenidos hace unos días en Buenos Aires en posesión de armas con silenciadores cuando tomaban de rehenes a dos mujeres que resultaron ilesas, dijeron este miércoles fuentes policiales. El arresto de los dos mexicanos en la vía pública, en un hecho en el que fueron encontradas tres armas, "dos de ellas con silenciador", fue confirmado por un portavoz de la policía de Buenos Aires. Uno de los detenidos recibió un balazo en el hombro, pero la herida no fue de gravedad, indicó la fuente sin dar más detalles. No obstante, el secretario de Seguridad, Sergio Berni, dio declaraciones vinculando a los detenidos con el narcotráfico. “Los detuvimos nosotros (la policía federal) hace unos diez días. Es producto del trabajo y de la capacidad investigativa que tenemos en temas tan sensibles como es el narcotráfico", dijo Berni tras la detención publicada el miércoles por la prensa local. En declaraciones a radio La Red, dijo que "los carteles mexicanos están instalados en todo el mundo, es un problema global". Por su parte, el diario Clarín, el hecho ocurrió en un edificio del barrio capitalino de Villa Crespo, cuando dos jóvenes ingresaron al lugar y tomaron de rehenes a dos mujeres que bajaban e intentaron escapar fueron detenidos en la calle.

D

Sobre Ruedas 2015 Ford Expedition

Súper cómoda y súper cargada tecnológicamente Ellie Byrd

L

a nueva Expedition 2015 nos tiene convencidos de ser uno de los mejores SUV del momento, en sí ya contaba con elementos suficientes para ser considerada como la más confortable y la más segura en carretera, ahora con la nueva renovación que tuvo, ha elevado la admiración y respeto de la competencia por ser muy completa de todo a todo y además, con sorprendente lujo. El despampanante modelo viene con el caballo de batalla de Ford, el motor EcoBoost V6 de 3.5 litros, aunque usted no lo crea, es más poderoso que el anterior V8 de 5.4 litros. Este motor sobre pasa las exigencias de potencia y rendimiento, la inyección directa maximiza la potencia generada por cada gota de combustible. El motor está bien respaldado por una transmisión automática de 6 velocidades con (selectshift), como para hacer la conducción más divertida. La nueva Expedition de Ford también cuenta con un innovador sistema de dirección con asistencia eléctrica que ha mejorado de manera notable la maniobrabilidad de este grandulón del

fabricante americano. Entre la tecnología del Ford también se destacan elementos como el SYNC con MyFord Touch, asistencia para evitar el punto ciego, alerta de tráfico cruzado y mucho más. Una de las fortalezas de la Expedition siempre ha sido siempre la gran cantidad de opciones de equipamiento que puede ofrecer. Desde el XLT y hasta el Limited, y ahora el Platinum, con ocho distintas versiones seguramente estarán cubiertas

todas y cada una de las demandas de todos aquellos que estén interesados en adquirir, y sobre todo en personalizar, un Ford Expedition. Afortunadamente, nos tocó manejar lo mejor de lo mejor, la Platinum EL. No hay duda, esta nueva Ford Expedition lleva al segmento de los SUV grandes a otro nivel, con un interior renovado y un perfil muy bien terminado, es una de las mejores y más completas opciones para los apasionados de la comodidad y lujo. L aversión Platinum, ha sido bastante exitoso en modelos como el F-Series de Ford, ahora está disponible, por primera vez para este SUV y nos ha confirmado que el reto para alcanzar a Ford en este tipo de vehículos, es bastante grande. ¿Quieres saber unos de los detalles dentro de este bunker? Como latinos nos encanta la música

guapachosa, pues la Expedition 2015 viene dotada con un súper estéreo Sony, con sonidazo como para levantar muertos. Todo es confort, desde los asientos delanteros hasta la tercera fila, en el caso de los asientos delanteros, estos pueden tanto calentarse como enfriarse, el control de clima es ajustable en tres diferentes zonas. La tecnología es otro apartado en la que los fabricantes del ovalo azul han puesto muy buena atención, así que la nueva Expedition es un muy buen ejemplo de ese rigoroso empeño y la alta tecnología está presente por ejemplo en el sistema de información y entretenimiento MyFord Touch, en la seguridad como en la detección de puntos ciegos ya mencionados y la dirección asistida eléctricamente. Otros aspectos a destacar es la suspensión electrónica de este modelo, tiene un sistema de amortiguación controlada de forma continua. Sensores electrónicos controlan continuamente la suspensión, la dirección, los frenos y los movimientos de la carrocería y hacen los ajustes necesarios para brindar el desempeño deseado. La anterior inspiración se la robaron a Lincoln, así que bien se puede decir que la nueva Expedition ha entrado en los terrenos de vehículos lujosos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.