Elheraldo may22 2015

Page 1

Iran Castillo su vida

SÍGUENOS A DIARIO

@elheraldonewstx

El Heraldo News

después del secuestro

El Heraldo News

MÁS EN DE GALA

DALLAS, TX

VIERNES 22 MAYO 2015

Edición 1231 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197

El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas

LA LIGUILLA Cuatro por el título Mexicanos contra extranjeros MÁS EN EL CAMPEÓN

MÁS EN EL CAMPEÓN

ADENTRO

CUATRO AÑOS DE CÁRCEL PARA MILITAR POR ACEPTAR SOBORNOS EN AFGANISTÁN

Increíble: exonerado policía que mató a un mexicano desarmado

EFE / DALLAS.n Gran Jurado del Condado de Tarrant, decidió no presentar cargos contra el agente de policía Robert Clark, quien el pasado 20 de febrero disparó y causó la muerte al ciudadano mexicano Rubén García Villalpando, quien estaba desarmado. Ese día, tras una breve persecución en auto, García Villalpando, un indocumentado de 31 años y originario de Durango, obedeció la orden policial de detener su vehículo, salió desarmado y con las manos en alto, y recibió disparos de Robert Clark, de la Policía de Grapevine. "Nadie debería recibir disparos jamás cuando tiene sus manos en alto. Esto fue un tiroteo llevado a cabo a sangre fría por un hombre con una placa y un uniforme", lamentó el abogado de la familia, Domingo García. El Gran Jurado que decidió exonerar a Clark está compuesto por dos hombres blancos, tres mujeres blancas, tres hombres negros, dos mujeres negras, un latino y una latina.

U

DE LOS BANDIDOS A LOS VAGOS

Las bandas de motoristas más peligrosas de EU EFE / DALLAS.esde los Bandidos a los Vagos, pasando por los Forajidos o los Mongoles, las bandas de motoristas más peligrosas de Estados Unidos se caracterizan por el cuero, los tatuajes, el olor a gasolina y, sobre todo, por la violencia y el tráfico internacional de drogas. El Departamento de Justicia así

D

lo explica en un documento que desvela el comportamiento de pandillas de motoristas como las que se enfrentaron el domingo en la localidad texana de Waco, a las que considera "organizaciones criminales altamente estructuradas" sin reparos en cometer crímenes violentos, traficar con armas o drogas. Más en página 2

SECCIONES

Más en página 2

Arrestaron a 31 propietarios por fraude al seguro por 14 millones dólares EFE / MIAMI.n total de 31 dueños de viviendas en el sureste de Florida fueron arrestados por estafar al seguro más de 14 millones de dólares en reclamaciones por daños a la propiedad, informó una fuente judicial. Los arrestados presentaron al seguro falsas solicitudes de reembolso en una veintena de casos de daños por incendio y cinco por inundación, señaló la Fiscalía Federal del estado de Florida, que emitió la orden de detención tras la conclusión de la operación denominada Llamas e Inundaciones. "Las casas que ardieron no lo hicieron de forma inocente. Los incendios fueron un crimen organizado", destacó Jeff Atwater, responsable de la Oficina de Finanzas de Florida, según recogió el canal WSVN. Los arrestados afrontan los cargos de conspiración y crimen

U Salud

En promedio, las personas enferman 2 veces de gripe al año y pasan 5 o 7 días para su total recuperación. En numerosos casos, puede llevar más tiempo salir de ella debido a “malos” hábitos que empeoran la enfermedad. P1 La Guía

PGR liberó a 47 personas secuestradas en Tamaulipas Se trata de 18 extranjeros y 29 mexicanos, cautivos en dos domicilios de Reynosa. Una llamada alertó de la situación Notimex / REYNOSA.lementos de la Procuraduría General de la República (PGR) liberaron a 18 extranjeros y 29 mexicanos que estaban privados de su libertad y consignó a dos personas por los delitos de delincuencia organizada y secuestro. Más en página 2

E

Más Mundo Documentos desclasificados esta semana arrojan luz sobre el estado de ánimo del fundador de al Qaeda, sus debates sobre táctica, la ansiedad ante el espionaje occidental y su obsesión con la imagen pública de su grupo. P4 Más Mundo

organizado, entre otros. El presunto cabecilla de la banda, Jorge Espinosa, ajustador público de seguros, está acusado de fraude y captar propietarios de casas para cometer el fraude, delitos por lo que podría ser condenado a una pena de hasta 30 años de cárcel. Según la Fiscalía, los propietarios de viviendas cómplices en la red de estafa dejaban el

Sigue abuso

Homicidio

Deanna Robinson, con 38 semanas de embarazo, fue agredida físicamente por un agente de policía en marzo pasado. Las autoridades se encontraban en el lugar para retirarle a su hijo de año y medio...

Elementos de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI) investigaron el crimen de Isarve Cano Vargas, quien el pasado 17 de abril, se trasladó a la segunda ciudad más grande de la entidad, de donde era originaria...

Más en página 3

Más en página 3

fuego de la cocina sin atender para que se produjera un incendio, o los grifos abiertos para causar inundaciones en el hogar. Posteriormente, se inflaba el precio por los daños ocasionados. "Los propietarios pagaban, generalmente, a Espinosa un mínimo del 20 o 30 % del total del pago del seguro", resaltó la fiscal estatal Katherine Fernández Rundle.


PÁG. 2

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 22 de mayo del 2015

A Obama le "entusiasmaría" poder visitar Cuba pronto

Noticias A TODAS LAS PERSONAS Y ENTIDADES INTERESADAS: MillerCoors LLC ha solicitado a la Comisión de Texas sobre Calidad Ambiental (TCEQ) para la renovación de la Calidad del Aire Permit No. 1498, que autorizaría la operación continua de la fábrica de cerveza situada en 7001 Southwest Freeway, Fort Worth, Tarrant County, Texas 76134. Información adicional relativa esta aplicación está contenida en la sección de avisos públicos de este diario.

AQUÍ HAY TRABAJO

Se busca un ayudante de troquero, manager y vendedor(a). QUE SEAN BILINGÜES Ir en persona y hablar con la Señora Alicia Quintanilla.

4711 Maple Ave. Dallas, TX."

Al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, le "entusiasmaría" la oportunidad de visitar Cuba antes de que concluya su mandato, en enero de 2017, según aseguró el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest. "Le entusiasmaría la oportunidad", dijo Earnest en su conferencia de prensa diaria, en respuesta a la pregunta de una periodista cubana. La Casa Blanca se ha mostrado cada vez más abierta a la posibilidad de una visita de Obama a Cuba, dado que apenas la semana pasada, Earnest fue algo más cauto al indicar que el mandatario no prevé viajar la isla "en el corto plazo", pero sí existe la posibilidad de que lo haga antes de enero de 2017.

DE LA PORTADA

Increíble: exonerado policía...

P

or su parte, el cuñado de la víctima, Fernando Romero, dijo sentirse decepcionado por la decisión y explicó que tiene la sensación de que la Policía "sigue haciendo cosas así una y otra vez y no se le presentan cargos". El departamento de Policía de Grapevine explicó que la cámara instalada en el vehículo policial captó parte del incidente y aseguró que el ciudadano mexicano se abalanzó sobre el agente, pese a que este le ordenó que se detuviera. Según la autopsia, García Villalpando tenía una tasa de alcohol en sangre de 0,14, casi el doble de lo permitido en Texas, que es 0,08. Gobierno mexicano lamentó decisión El Gobierno mexicano lamentó la decisión del Gran Jurado del Condado de Tarrant, de no presentar cargos en contra del policía que mató al mexicano Rubén García Villalpando el 20 de febrero pasado. El oficial del Departamento de Policía de Grapevine Robert Clark disparó y privó de la vida a García Villalpando, de 31 años y originario de Durango, a pesar de que al momento de su detención estaba con las manos arriba y desarmado, recordó la cancillería en un comunicado. La Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró su llamado "a que se revisen los protocolos del uso de la fuerza letal por las agencias de aplicación de la ley en Estados Unidos ante los

Fue publicado video

repetidos incidentes fatales que se han presentado en los últimos meses en perjuicio de ciudadanos mexicanos". En este sentido, indicó que ha instruido a la embajada que se reúna a la brevedad con las autoridades del área de Derechos Civiles del Departamento de Justicia para abordar este tema. El Gobierno, que dijo ser "respetuoso del proceso judicial estadounidense", señaló que seguirá brindando asistencia jurídica y acompañamiento a la familia del fallecido en la demanda presentada por la vía civil ante tribunales de Estados Unidos en relación con la probable responsabilidad por la muerte del mexicano.

El Departamento de Policía de Grapevine, difundió por fin el video del momento en el que el agente Robert Clark, exonerado por este homicidio, mató a tiros al mexicano Rubén García Villalpando, quien se encontraba desarmado. El video, captado por la cámara en el tablero de la patrulla, muestra la persecución policiaca a alta velocidad en automóvil, de casi tres minutos, antes de que el indocumentado originario de Durango detuviera su vehículo y saliera desarmado y con las manos en levantadas. La grabación revela que el mexicano desatendió en varias ocasiones la orden del policía de mantenerse al lado de su auto y con las manos en alto. García Villalpando se acercó hacia la patrulla y bajó las manos en varias ocasiones. El agente accionó su arma un par de veces cuando el mexicano se acercó al vehículo policiaco con las manos sobre la cabeza.

DE LA PORTADA

PGR liberó a 47 personas secuestradas...

L

a delegación de la PGR en Tamaulipas, cuya sede estatal se ubica en Reynosa, precisó que de acuerdo con la indagatoria, los uniformados fueron alertados por teléfono de que en un domicilio ubicado detrás de un hotel de esta ciudad se encontraban personas secuestradas. Al realizar reconocimientos sobre la calle León, entre San Miguel de Allende y calle Uno, del Fraccionamiento San Miguel, observaron que un hombre pedía auxilio desde una casa. Al llegar al inmueble liberaron a los ex-

tranjeros, quienes no pudieron acreditar su legal estancia en el país, y a 29 mexicanos. En el lugar detuvieron a un hombre, quien se encargaba de cuidar a las personas, así como al guardia de seguridad del fraccionamiento, quien presuntamente avisaba sobre los movimientos de las autoridades. Al interrogar a las víctimas, una de ellas manifestó que en otro inmueble ubicado en la calle Verde, de la colonia Arcoíris, había más personas cautivas, por lo que en total, en ambos domicilios se liberó a 18 extranjeros y

29 mexicanos. El representante social de la Federación inició la averiguación previa, misma que consignó al Juzgado Octavo de Distrito en esta entidad, por los delitos de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, y otros. Los inculpados fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social en Villa Aldama, Veracruz, donde están a disposición del juez, en tanto que las personas extranjeras liberadas fueron puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM).

DE LA PORTADA

Las bandas de motoristas más...

L

os miembros de estas bandas tienen en común el gusto por la violencia, como la desatada el domingo en Waco, donde nueve personas murieron, 18 resultaron heridas y otras 170 fueron detenidas, acu-

sadas de estar relacionadas con el crimen organizado. El intercambio de disparos que tuvo lugar en un restaurante, se produjo entre los miembros de cinco bandas rivales y, aunque la Policía local prefiere no divulgar los nombres para evitar "darles publicidad", medios locales mencionan a los Cosacos y los Bandidos. Esta última banda, una de las dos más grandes del país, cuenta entre sus miembros a entre 2.000 y 2.500 personas y se encuentra en la clasificación de bandas más peligrosas del Departamento de Justicia, que cifra en 300 el número total de bandas de estas características en los Estados Unidos. Los Bandidos extienden su poder a 14 países y la Justicia estadounidense considera a esta banda como una "creciente amenaza criminal", con aproximadamente 900 miembros en 93 células y envuelta en tráfico de cocaína, marihuana y metanfetaminas, droga que también produce, según el Departamento de Justicia. La otra banda implicada en el tiroteo, los Cosacos, un banda mucho menor, están amenazando no obstante el liderazgo de los Bandidos en Texas. Se identifican con los colores negro

y dorado, y comparan sus motocicletas con los caballos que montaban los cosacos rusos hace 400 años, según los medios locales. Otra de las organizaciones más peligrosas de Estados Unidos es la banda de los Pistones Negros, que ha hecho del cruce de estas dos piezas de motor su símbolo y con él han llenado clubs de motoristas en Canadá, Estados Unidos y Europa. Los Pistones están apadrinados por Los Forajidos, que les ayudaron a establecerse en este país en 2002 y que utilizan a los Pistones como tapadera para el tráfico de drogas y como escuela de reclutamiento de la que obtener nuevos miembros. Los Forajidos, que cuentan con más de 1.700 miembros en 12 países y Estados Unidos, es la banda predominante en la región de los Grandes Lagos de EE.UU. y Canadá, y la Justicia estadounidense los considera responsables de secuestros, asesinatos, extorsiones y diferentes actividades de fraude, así como de lavado de dinero. Los Ángeles del Infierno, con presencia en 27 países, es la banda rival de los Forajidos y destaca por el tráfico de marihuana y metanfetaminas, cocaína, hachís, heroína, LSD, el

éxtasis, fenciclidina (PCP) y desviados farmacéuticos, según el Departamento de Justicia. En la década de 1980, otra banda, los Mongoles, arrebataron a los Ángeles del Infierno el control del Sur de California y ahora siguen luchando contra ellos, al lado de los Bandidos, los Forajidos y otras dos bandas, también consideradas entre las más peligrosas por el Gobierno, los Hijos del Silencio y los Paganos. Los miembros de Los Mongoles suelen ser hombres de origen hispano que viven en la zona de los Ángeles y que, en muchos casos, son antiguos miembros de bandas criminales con una larga historia en el uso de la violencia, según el Departamento de Justicia. La última banda que menciona este Departamento en su clasificación de bandas más peligrosas es la de Los Vagos, con cientos de miembros en México y Estados Unidos, acusada de tráfico de drogas, asesinatos, asaltos, extorsiones e intimidación. El tiroteo entre bandas rivales en Texas ha puesto bajo el foco de la opinión pública a estas organizaciones criminales, que tras la fachada de una sana afición por el mundo del motor, esconden asesinatos, extorsiones y tráfico de drogas.

SE VENDE PROPIEDAD PARA NEGOCIO Ahora también puede seguirnos en facebook

www.facebook.com/ElHeraldoNews

con 16,000 sqft. de superficie 5,000 sqft. de construcción. Bien ubicada en East Dallas Interesados favor de llamar al

214-882-4661


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 22 de mayo del 2015

Nebraska elimina prohibición a licencias para inmigrantes

El empleo asalariado representa sólo la mitad del empleo mundial y el restante adopta formas como el trabajo por cuenta propia o actividades económicas familiares, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Empleo cada vez más inseguro de los trabajadores tiene una relación laboral estable a tiempo completo y con contrato permanente

1/4 Tasa mundial de desempleo

5,9

13

para los jóvenes

PESE A CINCO MIL ÓRDENES DE DEPORTACIÓN

Llegan más menores centroamericanos L os jueces de inmigración emitieron más de cinco mil órdenes de deportación a menores que llegaron al país durante la ola del verano pasado, mientras que más de 18 mil menores, la mayoría de Centroamérica, continúan cruzando solos la frontera sur del país. La Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR) señaló que del 18 de julio del 2014 al 28 de abril del 2015 el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha entregado 29.449 notificaciones para presentarse ante un juez de inmigración a los menores que han entrado al país sin documentos legales. De ese número, 23.919 menores ya han tenido su primera audiencia frente a un juez, 9.289 han completado el proceso y 5.699 terminaron con órdenes de deportación de los cuales 4.962 fueron emitidas en ausencia. "La única forma que nosotros sabemos que los menores no se presentaron a corte es por las deportaciones en ausencia que son ordenadas por el juez", explicó a Efe Lauren Alder Reid, asesora de Asuntos Legislativos y Públicos de la EOIR. La funcionaria agregó que la agencia considera como "prioridad" los casos de los menores y agregó que el proceso es consistente para la agencia con estos casos para que la primera audiencia ocurra entre los 10 y 21 días después de que la corte reciba la notificación.

Los números reflejan que la mayoría de los menores que ingresaron al país durante la crisis que generó la llegada de más de 68.000 niños siguen esperando o no saben nada de sus casos. "Hay muchas personas que están en el calendario para presentarse que aún no han tenido su audiencia, ellos pueden pedir salida voluntaria, ajuste de estado o cosas como eso", comentó Reid. "Hasta la fecha no me ha tocado ver que agentes de ICE (Oficina de Control de Inmigración y Aduanas) los busquen. Lo que he visto es que les manda una carta citándolos a su oficina local para ser entrevistados y les piden una explicación de por qué no se presentaron, luego les dan otra cita y les sugieren buscar un abogado de inmigración", explicó Fernando Romo, abogado especialista en leyes migratorias. Por otra parte, según los juristas, un alto porcentaje de los menores con órdenes de deportación no tuvieron una representación legal. Además, un reporte del Departamento de Justicia señala que más de la mitad de los menores que se están presentando en corte solicitan asilo. "La corte de inmigración de Los Ángeles no ha aprobado ningún caso de asilo para los menores, al contrario les han dado órdenes de deportación a 287 niños", dijo a Efe Yanci Montes, representante legal de El Rescate, una organización que tiene varios casos de menores que llegaron durante la crisis.

Secuestraron y mataron a su amiga La joven de 19 años, era amiga de los ahora detenidos; la PGJ del estado de Puebla reveló que las familias de los hoy asegurados y de la víctima, se conocían PUEBLA.res jóvenes que presuntamente secuestraron y asesinaron a una de sus amigas, de tan sólo 19 años de edad, fueron detenidos en Tehuacán por la Procuraduría General de Justicia (PGJ). Elementos de la Dirección General de Atención a Delitos de Alto Impacto (DGADAI) investigaron el crimen de Isarve Cano Vargas, quien el pasado 17 de abril, se trasladó a la segunda ciudad más grande de la entidad, de donde era originaria, sin dar aviso a terceras personas, para encontrarse con Ángel de Jesús Carrasco López, Efraín Méndez Cabrera y Jairo Adán Gutiérrez Cabrera, de 21, 28 y 21 años de edad, respectivamente. Al día siguiente de estos hechos, la familia de la víctima, recibió una llamada telefónica a través de la cual una persona del sexo masculino condicionaba el pago de dos millones de pesos a cambio de la libertad de la joven, según las indagatorias de la PGJ. El trio trasladó a la víctima a una casa de seguridad ubicada en la colonia Donato Bravo de Coxcatlán, un municipio colindante a Tehuacán, donde la mataron

T

unas horas después del secuestro. “Días después, los familiares recibieron al menos 10 llamadas con más exigencia económica, acordando la cantidad de 140 mil pesos (10 mil dólares aproximadamente) que debían ser entregados en un terreno baldío de San Pedro Acoquiaco, comunidad de Tehuacán, siendo éste el último momento en el que los secuestradores se comunicaron", abundó el reporte de la dependencia. La familia de la joven realizó la denuncia al día siguiente de que ocurrieron los hechos: el 18 de abril, lo que dio inicio a la averiguación por el delito de secuestro. Cabe resaltar que la PGJ reveló que las familias de los hoy asegurados y de la víctima, se conocían Carrasco López, Méndez Cabrera y Gutiérrez Cabrera fueron asegurados en el municipio de Tehuacán, cuando circulaban a bordo de un vehículo Atos. La madrugada del miércoles 20 de mayo, se ubicó el cuerpo de la joven en el municipio de Coxcatlán. Los tres presuntos secuestradores se encuentran a disposición del agente del Ministerio Público y con base en los elementos de prueba que se recaben, serán consignados.

Se necesita comisionista en la área de Waco para Lemutur Bus.

Llamar al 832-623-2838

%

Sin contratos permanentes En el mundo

de los trabajadores

En el mundo

%

73 17 %

Crecimiento del empleo

201 millones de personas

%

PÁG. 3

Noticias

La legislatura de Nebraska votó en favor de poner fin a la última prohibición en el país a otorgar licencias de conducir para jóvenes traídos sin permiso a Estados Unidos cuando eran niños. En una votación de 34-9 el jueves, la legislatura unicameral decidió eliminar la política, un margen suficiente para evitar un veto. El gobernador Pete Ricketts ha mantenido la posición de que aquellos que ingresaron sin autorización al país no deberían recibir beneficios destinados a los residentes legales. El programa federal Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, una orden ejecutiva del presidente Obama da a esos jóvenes un número de seguro social, un permiso de trabajo y los protege de ser deportados.

Se ha detenido, desde 2011, a una tasa de alrededor de

1,4%

En economías avanzadas

En América Latina

%

69

En las economías desarrolladas y en la Unión Europea Ha registrado desde 2008 un promedio de

0,1% anual

Distribución del empleo por tipo de contrato en todos los países Permanente

Temporal

Pensiones en América Latina

12,9%

Para 2013 más del 90 % de las personas en edad de trabajar estaban legalmente cubiertas por un esquema de pensión

26,4%

Cuenta propia

34,9%

12,3% 11,1% Sin Contrato

Empleador

2,4%

Trabajadores de familia sin paga

Entre 2000 y 2013 al menos 18 países en la región introdujeron reformas para incrementar el cubrimiento pensional a través de esquemas sin contribución

La policía continúa abusando de su poder Una mujer con nueve meses de embarazo fue brutalmente golpeada por un oficial de policía del condado de Hunt HOUSTON.eanna Robinson, con 38 semanas de embarazo, fue agredida físicamente por un agente de policía en marzo pasado. Las autoridades se encontraban en el lugar para retirarle a su hijo de año y medio, como parte de una investigación en contra de Robinson sobre maltrato de menores denunciada por la maestra de uno de sus hijos. La corta grabación muestra a dos agentes poniéndole las esposas, presionando el estómago de la mujer contra un mueble de la cocina. “Estoy embarazada”, grita la veterana de guerra, pero

D

uno de los policías procede a golpearla. En una entrevista con ABC, la mujer aseguró que el agente la golpeó en cuatro o cinco ocasiones mientras estaba esposada y frente a su hijo pequeño. De acuerdo con la misma entrevista el problema inició cuando los agentes llegaron a la casa de Robinson con una orden para quitarle al niño, ella tomó el documento y se dispuso a leerlo, lo que desató la furia de un par de policías. Yo estaba frente a mi hijo cuando los oficiales empezaron a gritar ‘ahí está el niño, agárrenlo’”, comentó Robinson a la radio local WFAA. Por si fuera poco, la mujer fue arrestada con cargos de agresión a un servidor público, resistencia al arresto e interferencia en la custodia de un menor. Robinson pasó cerca de una semana en prisión. La víctima dio a luz a un niño sano el pasado 15 de marzo.


O PÁG. 4

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 22 de mayo del 2015

Opinión

ALGO MÁS

QUE

PALABRAS

Las diversidades forman parte de la vida

V

ivimos en un mundo diverso, creatividad infinita de todo ser vivo. No forma parte de nuestra propia tiene sentido, luego, ni las divisiones y existencia y de nuestra propia mucho menos la uniformidad. Cada razón de ser. Pero todo ha de ser uno, uno ha de ser como quiera ser, eso sí reporque además todo es único, pero no spetando los derechos humanos en uniforme. Cada especie tiene su identi- todo momento. En consecuencia, estas dad, cada latido también tiene su sin- voraces fieras, verdaderamente adoctritonía, y hasta cada ritmo tiene su nadas contra su propia especie, deben pausa. Al final, todos formamos una saber que la destrucción de las culturas naturaleza en un planeta vivo. Precisa- es un auténtico crimen contra su específico linaje. No mente, Naciones Unidas copodemos continuar bajo incidiendo con el Día las directrices de esta Internacional de la Diversidecadencia, precisamos dad Biológica (22 de mayo), la estabilidad y el desarha tomado como lema para rollo; y, por ello, la culeste año, propiciar un desartura en su fructífera rollo sostenible para el bienvariedad, posee un valor estar de los humanos. inherente tanto para el Resulta que más de tres mil progreso de la especie millones de personas, según como para su cohesión los datos de la citada organiarmónica. No nos conzación internacional, depenfundamos. Es hora de den de la biodiversidad Víctor Corcoba Herrero actuar, con la fuerza premarina y de los litorales para Columnista corcoba@telefonica.net cisa y necesaria, no sólo subsistir y otros mil seiscienpara un bienestar tos millones están en manos de los bosques. Por consiguiente, la económico, también para desarroldegradación de nuestro planeta y la larnos afectivamente, conciliando pospérdida de la biodiversidad, esencial turas y reconciliando divergencias. para la subsistencia de sus moradores, Pienso, además, que las diferentes reliamenazan el sustento de más mil mil- giones y tradiciones espirituales pueden lones de personas que viven en zonas ayudar mucho a que este clima de identidades diversas puedan convivir y ensecas y subhúmedas. Ciertamente, vivimos en un mundo tenderse. En todo caso, estimo, que situar el cada día más inseguro, también por esa falta de protección a esa biodiversidad. cultivo del culto a la cultura, en el núEn la mayoría de las veces, hablamos cleo del desarrollo de la especie, sería mucho pero hacemos poco. Hasta el la mejor inversión, sobre todo para mitmismo agua es escasa, y la inseguridad igar el aumento devastador, causado hídrica no cesa de aumentar. No por nuestros derroches o por el increpodemos ir contra la naturaleza, ten- mento de las emisiones de gases de emos que cultivarla y retenerla, jamás efecto invernadero. Por nuestro bien y descuidarla, forma parte de nosotros, el de las generaciones futuras, estamos aparte de sustentarnos, es nuestro hábi- obligados a rectificar de inmediato, a tat, y ahí están las consecuencias de los comprometernos con otros modos de cambios ambientales, que ya se sienten vida, más respetuosa con las diversas de modo dramático en muchas na- culturas y con la preciosa biodiversidad ciones, y que nos recuerdan la gravedad del mundo. Para mantener este equilibde la dejadez y de la pasividad. El rio armónico en el mundo, no sólo hay tiempo para encontrar soluciones glob- que proteger algunos espacios, puesto ales se está agotando. Solamente po- que todo forma una unidad, sino todo dremos hallar procedimientos el orbe. Es por ello, que todos los gobadecuados si actuamos juntos y unidos. iernos, organizaciones y personas, no Existe, por tanto, un claro, definitivo e pueden desfallecer, han de renovar perimprorrogable imperativo ético de pro- manentemente sus esfuerzos, para ceder. La lucha será más eficiente en la hacer del planeta un lugar más habitmedida que la respuesta sea colectiva, able y en el que todos quepamos con que supere intereses y comportamien- idéntica dignidad. Esto es fundamental tos egoístas, mediante una cultura soli- para una población que cada día dedaria, basada en el encuentro de esa manda más recursos naturales y que, a diversidad y en el diálogo permanente su vez, van disminuyendo. Precisamente, los desajustes han de con esa diversidad. Esta es la cuestión. Sin duda, es desde esta pluralidad cul- hacernos reflexionar a todos, para entre tural como se pueden alcanzar todas todos, hallar las mejores maneras de salvaguardar la existencia desde la dilas metas. Indudablemente, tenemos un patri- versidad. Tenemos que ver el modo de monio común que es de todos y de obtener empleos dignos para todos. nadie en particular. El día que apren- Necesitamos salir de la pobreza y vivir damos esta lección, la humanidad de- con dignidad. También tenemos que jará de deshumanizarse. Por ello, ver el modo de facilitar a todos los seres considero, que hemos de hacer de la humanos el acceso a una energía cultura una prioridad permanente en limpia, a unos alimentos y a una nutritodas las naciones. Sólo así podremos ción saludable. Por otra parte, nos avanzar y no destruirnos. También el merecemos una vida decente, donde 21 de este mes de mayo, conmemo- todo ser humano tenga lo impreramos el Día Mundial de la Diversidad scindible para cohabitar, incluida una Cultural para el Diálogo y el Desar- educación y una sanidad universales. rollo. Naturalmente, esta celebración Junto a esto, hemos de asegurarnos que debe ayudarnos a comprender el valor nuestros ríos, mares, océanos, y la de esta multiplicidad natural, sobre misma tierra no se le contamina. todo para mejorar la convivencia y es- Asimismo, tenemos que prepararnos tablecer pautas de entendimiento ante para los desastres naturales. Las relos problemas que genera esta variedad, sistencia a todas estas fuerzas contan distante en ocasiones, y sin em- trarias para que la especie perviva ha de bargo, tan común en nuestras específi- ser contundente. Así pues, es hora de trabajar. En este cas existencias. La gran asignatura pendiente, en este sentido, es concien- sentido, el grupo de alto nivel sobre la ciar a toda la especie sobre la importan- sostenibilidad mundial creado por Nacia de arroparse y entenderse. No cabe ciones Unidas, señala que un futuro la exclusión. Esta diversidad nos en- que merezca la pena es aquel basado en riquece y complementa. Deberíamos los costes verdaderos para la gente y el empezar por ejecutar los derechos hu- medio ambiente. Es hora que elijamos manos. Estoy convencido que la unión nuestro propio futuro, pero con husería más fácil. Este vínculo entre la manidad, sabiendo de que esta diversidiferencia y los derechos humanos, a dad nadie la puede destruir, excepto mi juicio, es primordial para vivir en nosotros mismos. La regla de juego, esa unidad, y máxime para poder vivir efectivamente, es bien clara, la de la en armonía en un mundo globalizado. unidad en la propia diversidad de cada Por desgracia, los grandes poderes uno, pero pluralidad libre, sin poner destructores seguirán intentando de- condiciones, tan solo el cultivo real de moler toda esta diversidad, puesto que los derechos humanos como pentaes el símbolo de la autonomía del es- grama de abecedario armónico inherpíritu, de la dignidad humana y de la ente a nuestro espíritu.

4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 • Fax (214) 827-8200

S O LO

U N A

P O R

P E R S O N A

Necesitamos su ayuda

Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700

LA SAETA

El asesinato de Rubén García Villalpando (Q.E.P.D.) La policía en las ciudades de los USA ha desarrollado técnicas criminales fortalecidas por una preparación militar apta para ejecutar al enemigo sin fórmula de juicio y no para reprimir manifestaciones civiles o de prevenir la comisión de infracciones a la ley...

E

l derecho a la vida ha sido dentro del rango de los dere- lalpando a manos del policía Robert Clark del condado de chos humanos el tesoro de mayor valor rescatado de la Grapevine-Texas, quien con su delegación policial y en muestra del desprecio por la administración de justicia revieja Europa en donde la vida estuvo ducabaron las pruebas del crimen escondiéndolas, con rante siglos en manos del déspota de turno y su lo que violaron la cadena de custodia al negarse a promiscua descendencia, lo que aún subsiste en el entregarlas a una autoridad distinta, a hacerlas norte de ese continente y en las burdas dictaduras públicas o darlas a conocer al abogado del de cuius, del Golfo Pérsico siendo Arabia Saudita un fiel Domingo García; pruebas que solo aportaron ejemplo. cuando ya estaba cocinada una decisión sesgada Los derechos humanos de los que tanto se ufana emitida por un jurado complaciente del condado la Casa Blanca son meramente literales. Nadie en de Tarrant-Texas, que no dudó en exonerar al aseste país tiene garantizado que el derecho a la vida esino con cinismo pasmoso a pesar que en el video le será respetado por quienes están en la se aprecia a García con las manos en alto injuriado obligación de hacerlo. La institución policiva que por un policía vulgar, que pistola en mano lo ejetiene por oficio garantizar la vida, honra y bienes cuta sin piedad en directo y a todo color. La imde los ciudadanos mediante la prevención del Víctor César Acero Pinto punidad cubre una vez más un crimen racial en delito, se ha degradado hasta convertirse en el Columnista contra de negros y latinos, porque matar negros o peor enemigo del ciudadano común silvestre y tatayapio@hotmail.com latinos no va contra el reglamento policial en Estamunicipal, y si a ello se le suma un condimento explosivo cual es la raza, ese enemigo se convierte en el verdugo dos Unidos. USA es un imperio decadente, pero imperio al fin al que usualmente se le premia con descanso remunerado por y al cabo por lo que NO hay corte internacional alguna que cada asesinato, copia burda de la Colombia banana con los ‘fal- sancione sus aberraciones, invasiones y crímenes oficiales, pero sos positivos’, siendo los negros y latinos el premio mayor del la dura realidad es que este es el país en donde los derechos hucoto de caza en que se ha convertido el territorio de los Estados manos son letra muerta ante jueces venales y una adminisUnidos. Crímenes que no generan responsabilidad alguna para tración racista. Exonerar a un criminal como Robert Clark que bien pudo los gatilleros que cuentan con la solidaridad de un jurado arutilizar una pistola taser o disparar a las piernas de su víctima reglado y unos jueces racistas. La policía en las ciudades de los USA ha desarrollado técni- si de lo que se trataba era obtener sangre como discípulo de cas criminales fortalecidas por una preparación militar apta Drácula, envía un mensaje claro y fuerte a las agencias polipara ejecutar al enemigo sin fórmula de juicio y no para ciales en el sentido que sus crímenes continuarán en la imreprimir manifestaciones civiles o de prevenir la comisión de punidad cuando se trate de latinos; los negros por lo menos infracciones a la ley, razón por la cual no hay día en que no se tienen conciencia de clase y no tragan entero, como se vio con asesine a un civil de manera impune bajo el entendido que ac- las masivas manifestaciones en Baltimore que obligaron a la altúan de acuerdo al reglamento, civiles que por casualidad son caldesa a decretar el toque de queda y a la fiscal del condado a negros y latinos. Es cierto que en tierras del Tío Sam aún hay abrir causa criminal en contra de los policías que asesinaron al estados que viven en el medioevo, prueba de ello es la joven Freddie Gray. La comunidad latina ha recibido una vez obligación de enseñar la teoría creacionista como origen del más un mensaje fuerte y claro de que serán cazados como coneuniverso contraria a la evolución de las especies y en otros se jos, pero si de lo que se trata es de conservar la vida, sus bienes conserva la pena capital como castigo supremo en contra de y su salud, deben alejarse de la policía, mantenerse a kilómetros crímenes atroces, empero para que se de ese evento se requiere de esos seres y tal vez de esa manera puedan conservar sus oír y vencer en juicio al sindicado bajo la premisa de que todos vidas mientras vivan en USA. Es hora que los latinos adquieran somos inocentes hasta que se pruebe lo contrario. No obstante conciencia de clase y eleven sus protestas a instancias internala constitución política no rige en este país para las oficinas poli- cionales, aunque no sirvan de mucho y que recuerden las palciales que son ruedas sueltas enfundadas en la casaca del agente abras premonitorias de Bertrand Russell ‘Ahora me llevan a mí, pero es demasiado tarde’. NO esperen a que le pase lo mismo, 007, con licencia para matar. Una de las últimas aberraciones fue el asesinato miserable, a manténganse alejados de la policía antes que tengan que llorar mansalva y a sangre fría del joven mexicano Rubén García Vil- como mujeres lo que no han sabido defender como hombres.

Bandidos y Cossacks De acuerdo a la Policía de Los Ángeles, hay más de 450 pandillas activas en Los Ángeles y un total de 45,000 pandilleros afiliados a estos grupos delictivos. Humberto Caspa

E

n América Latina, la gente normal y corriente piensa que existe un “capo de capos” que maneja todo el sistema operativo de la droga en Estados Unidos. También creen que la policía norteamericana lo protege y, al mismo tiempo, se beneficia. No, en Estados Unidos no hay un capo similar a Pablo Escobar, al “chapo” Guzmán o al “señor de los cielos” Amado Carrillo Fuentes. Lo que hay es un gran número de pandillas, como Bandidos, Cossacks, Mongols, Hells Angels, MS-13, Calle 38, Florence 13, entre miles de otros, quienes no solo se encargan del control y la distribución de la droga (cocaína, anfetaminas, crack, heroína, etc.) sino también de otros negocios ilícitos, como el tráfico humano, venta de armas, prostitución, etc. Justamente, la reciente balacera entre Bandidos y Cossacks en el restaurante Twin Peaks de la ciudad de Waco, Texas, fue un enfrentamiento por el dominio territorial. ¿Cuál de los dos tiene control de las vías de Texas? ¿Quién tiene la habilidad del dominio de este estado montado en una motocicleta Harley Davidson? ¿Los Bandidos o los Cossacks? La pandilla Bandidos, grupo de motociclistas que se originó en 1966, siempre tuvo el dominio de Texas y es el más numeroso de este estado. El chaleco de Bandidos tiene un significado muy importante. Por una parte, hace referencia explícita a la membresía “de pleno derecho” del motociclista en la pandilla. Y por la otra, el chaleco también lleva el significado de dominio territorial. Es decir, el espaldar del chaleco tiene dos partes. En la parte superior lleva el nombre de la pandilla (Bandidos), en el centro su logo (la caricatura de un mexicano barbón) y la parte inferior la región de dominio (Texas). La balacera en restaurante Twin Peaks

fue justamente debido a una justa territorial entre los dos grupos. Los bandidos siempre llevaron el nombre de Texas en la parte inferior de su chaleco, y los cossacks, el otro grupo pandillero de motociclistas, lo hicieron recientemente. Esto enfureció a los bandidos, quienes exigieron que quitasen el nombre de Texas del espaldar de su chaleco. Los cossacks hicieron caso omiso y la disputa por el territorio conllevó a la balacera que causó 9 muertos, 18 heridos y más de 160 arrestados. Al igual que las pandillas callejeras, como los MS-13, Calle 38, Florence 13, entre otros, quienes constantemente pintan grafitis horribles en las paredes de los barrios más pobres, los Bandidos, Cossacks y otras pandillas de motociclistas también utilizan sus chalecos para establecer dominio territorial. Así, todas las pandillas son grupos delictivos que viven en el submundo de las drogas y el crimen organizado. Los Bandidos, los Hells Angels, los Mongols y otras pandillas de motociclistas son

PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo

EDITOR Francisco Rayo

CARICATURISTA: Héctor Curriel

DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com

REDES SOCIALES Valentina Murcia v.murcia@elheraldonews.com

COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero, Alex Villarreal, Milton Merlo, Julián Bringas, Mauro Molina, Jessica Woolrich, Víctor Córcoba

DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com

DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa

COLABORADORES: Pedro Montoya, Asminda Rayo, Omar Vega

Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously.

C O P I A

AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX

Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos.

conocidos por realizar negocios turbios en el mundo de la droga. Son los grandes distribuidores de metanfetamina, la cocaína, robo de motocicletas y robo de identidad. Algunos elementos se han especializado en el contrabando de armas de alto calibre hacia tierras mexicanas y América Latina. De acuerdo a la Policía de Los Ángeles, hay más de 450 pandillas activas en Los Ángeles y un total de 45,000 pandilleros afiliados a estos grupos delictivos. Este dato es solo de Los Ángeles. Imagínense el total de todas las pandillas en todo el país. Lamentablemente hay un submundo de millones de personas que vive de la comercialización ilícita de estos estupefacientes. Por eso la droga es extremadamente difícil erradicarla; y también es imposible llevar a la justicia a la cabeza de esta organización. Tal persona no existe. Humberto Caspa, Ph.D., es profesor e investigador de Economics On The Move. E-mail: hcletters@yahoo.com

SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 22 de mayo del 2015

PÁG. 5

AVISO DE SOLICITUD Y DECISIÓN PRELIMINAR PARA UN PERMISO DE CALIDAD DE AIRE PERMISO DE CALIDAD DE AIRE NO. 1498 SOLICITUD Miller Coors LLC ha solicitado a la Comisión de Texas sobre Calidad Ambiental (TCEQ) para la renovación de la Calidad del Aire Permiso Número 1498, que autorizaría la operación continua de la fábrica de cerveza situada en 7001 Southwest Freeway, Fort Worth, Tarrant County, Texas 76134. Este vínculo con un mapa electrónico del sitio o ubicación general de las instalaciones se ofrece como cortesía pública y no como parte de la solicitud o notificación. Para conocer la ubicación exacta, consulte la aplicación. http://www.tceq.texas.gov/assets/public/hb610/index.html?lat=32.644444&lng=-97.32&zoom=13&type=r. La instalación existente y / o instalaciones conexas están autorizados para emitir los siguientes contaminantes atmosféricos: partículas incluyendo partículas con diámetros de 10 micras o menos y 2.5 micrómetros o menos, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre, compuestos orgánicos y de sulfuro de hidrógeno. Esta solicitud se remitió a la TCEQ el 20 de abril de 2015. La aplicación estará disponible para leer y copiar en la oficina central de la TCEQ, TCEQ Dallas / Fort Worth oficina regional, y el Seminario del Sur Biblioteca, 501 East Perno Street, Fort Worth, Condado de Tarrant, Texas, a partir del primer día de publicación del presente anuncio. Archivo de cumplimiento de la instalación, si es que existe, está disponible para la revisión pública en la oficina regional de Dallas / Fort Worth de la TCEQ. El director ejecutivo ha determinado la solicitud es administrativamente completa y conducirá una revisión técnica de la solicitud. Además de la renovación, esta acción permite incluye la incorporación de las siguientes autorizaciones o modificaciones de instalaciones autorizadas relacionadas con este permiso: alteraciones y modificaciones. Las razones de los cambios o incorporaciones, en la medida en que están incluidos en el permiso renovado, pueden incluir la mejora del control operacional de la planta o exigibilidad del permiso. Para obtener más información acerca de esta solicitud de permiso o el proceso de permisos, por favor llame a la línea del Programa de Educación Pública al 1-800-687-4040. La TCEQ puede actuar sobre esta aplicación sin solicitar más comentarios públicos o proporcionar una oportunidad para una audiencia de caso impugnado si ciertos criterios se cumplen. COMENTARIO PÚBLICO Usted puede presentar comentarios públicos, o una solicitud de una audiencia de caso impugnado ante la Oficina del Secretario Principal en la dirección abajo. La TCEQ considerará todos los comentarios públicos en el desarrollo de una decisión final sobre la solicitud. El plazo para presentar comentarios públicos es de 15 días después de la notificación del periódico se publica. Transcurrido el plazo para comentarios del público, el director ejecutivo preparará una respuesta a todos los comentarios públicos esenciales, pertinentes, o significativos. Cuestiones tales como los valores de propiedad, el ruido, la seguridad del tráfico y la zonificación se encuentran fuera de la jurisdicción de la TCEQ para abordar en el proceso de permisos. Después de la revisión técnica se completa el director ejecutivo tendrá en cuenta los comentarios y preparar una respuesta a todos los comentarios públicos esenciales, pertinentes, o significativos. Si se reciben solamente los comentarios, la respuesta a los comentarios, junto con la decisión del director ejecutivo de la aplicación, a continuación, se envía por correo a todos los que presentaron un comentario público o quién está en la lista de correo para esta aplicación, a menos que la solicitud se refiere directamente a una audiencia de caso impugnado. OPORTUNIDAD PARA UNA AUDIENCIA DE LO CONTENCIOSO Usted puede solicitar una audiencia de caso impugnado. El solicitante o el director ejecutivo también pueden solicitar que la solicitud se refiere directamente a una audiencia de caso impugnado después de la revisión técnica de la solicitud. Una audiencia administrativa de lo contencioso es un procedimiento legal similar a un juicio civil en un tribunal de distrito del estado. A menos que se presente una solicitud por escrito para una audiencia de caso impugnado dentro de los 15 días a partir de esta notificación, el director ejecutivo podrá actuar en la aplicación. Si no se recibe ninguna solicitud de audiencia dentro de este período de 15 días, no se proporcionará ninguna otra oportunidad para la audiencia. De acuerdo con la Ley de Texas de Aire Limpio § 382.056 (o) una audiencia de caso impugnado sólo podrá concederse si el historial de cumplimiento del solicitante está en la clasificación más baja, en los requisitos de historial de cumplimiento aplicables y si la solicitud de audiencia se basa en cuestiones de hecho en disputa que son relevantes y material a la decisión de la Comisión sobre la aplicación. Además, la Comisión sólo podrá conceder una audiencia sobre esas cuestiones planteadas durante el período de comentarios públicos y no retiradas. Una persona que pueda verse afectada por las emisiones de los contaminantes del aire de la instalación tiene derecho a solicitar una audiencia. Si solicita una audiencia administrativa de lo contencioso, debe presentar lo siguiente: (1) su nombre (o para un grupo o asociación, un representante oficial), dirección postal, número de teléfono durante el día, y el número de fax, si los hubiere; (2) el nombre y número de permiso solicitante; (3) la declaración “[Yo / nosotros] solicitamos una audiencia de caso impugnado” (4) una descripción específica de cómo se verá afectado negativamente por la aplicación y aire las emisiones de la instalación de una manera no común al público en general; (5) la ubicación y distancia de su propiedad con respecto a la instalación; y (6) una descripción de cómo se utiliza la propiedad que pueden ser afectados por la instalación. Si la solicitud se realiza por un grupo o asociación, el uno o más miembros que están legitimados para solicitar una audiencia y los intereses del grupo o asociación busca proteger también debe ser identificado. También puede enviar sus ajustes propuestos a la aplicación / permiso que satisfaga sus inquietudes. Las solicitudes para una audiencia de caso impugnado deben ser presentadas por escrito dentro de los 15 días siguientes a la notificación a la Oficina del Secretario Principal de la siguiente dirección. Si se registra oportunamente una petición para audiencia, el director ejecutivo enviará la solicitud y cualquier petición para una audiencia de caso impugnado a los Comisionados de TCEQ para su consideración durante la reunión programada de la Comisión. A menos que la solicitud sea referida directamente a una audiencia de caso impugnado, el director ejecutivo enviará la respuesta a comentarios junto con la notificación de reunión de Comisión a todos los que sometieron comentarios o están en la lista de envío de correo para esta solicitud. Si se concede una audiencia, el tema de la audiencia estará limitado a casos debatibles de hecho relacionados a intereses pertinentes y materiales de calidad atmosférica que se hayan presentado durante el período de comentarios. Cuestiones tales como valor de la propiedad, ruido, seguridad de tráfico y zonificación no están dentro de la jurisdicción de la Comisión para abordarse en este proceso judicial. LISTA DE CORRESPONDENCIA Además de presentar comentarios públicos, puede solicitar ser incluido en una lista de correos para recibir en el futuro avisos públicos de esta solicitud enviando una petición a la Oficina del Funcionario Jefe de TCEQ a la dirección a continuación. Esos en la lista de envío recibirán copias de futuros avisos públicos (si cualquiera) enviados por la Oficina del Jefe para esta solicitud. CONTACTOS DE LA AGENCIA E INFORMACIÓN Los comentarios públicos o peticiones se deben presentar electrónicamente al www.tceq.state.tx.us/about/comments.html, o por escrito a la Comisión de Calidad Ambiental de Texas, Oficina del Funcionario Jefe, MC-105, P.O. Box 13087, Austin, Texas 78711-3087. Si escoge comunicarse con TCEQ electrónicamente, está por favor enterado que tanto su dirección de correo electrónico, como su dirección de envío física, serán parte del registro público de la agencia. Para mayor información acerca de esta solicitud para permiso o el proceso para permisos, favor de llamar a la Oficina de Asistencia al Público al 1-800-687-4040. Para más información también puede obtenerse a partir de MillerCoors LLC, 7001 Southwest Freeway, Fort Worth, Texas 761344001 o llamando al Sr. Lairy Johnson, Especialista Ambiental al (817) 551-3347. Fecha de expedición del anuncio: 29 de abril 2015


PÁG. 6

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 22 de mayo del 2015

Mitad de Siria es del EI

Noticias

El grupo extremista Estado Islámico (EI) controla la mitad del territorio de Siria, tras ocupar la antigua ciudad de Palmira, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1980. Seguidores del EI publicaron una declaración en Twitter, en la que aseguraron que el grupo extremista había logrado el control total de la ciudad de Palmira, incluyendo las instalaciones militares, luego del retiro de las fuerzas progubernamentales. El opositor Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH) aseguró que desde la declaración de su califato, el 28 de junio del año pasado, el EI se ha apoderado de más de 95 mil kilómetros cuadrados (km2), la mitad de la superficie de Siria.

POR ACEPTAR SOBORNOS EN AFGANISTÁN

Cuatro años de cárcel para militar U

n sargento del Ejército fue condenado a cuatro años y tres meses de cárcel por aceptar sobornos de camioneros de Afganistán a los que permitía robar miles de litros de combustible de una base militar, que luego vendían en el mercado negro. James Edward Norris, de 41 años y procedente de Fort Irwin, (California) también tendrá que hacer frente a una multa de 176.100 dólares y devolver dos vehículos y 70.000 dólares que había obtenido de manera ilícita mediante su participación en el fraude, informó el Departamento de Justicia en un comunicado. En su declaración de culpabilidad, Norris admitió que conspiró con otros soldados del complejo militar Forward Operating Base (FOB, por sus siglas en inglés) ubicado en la localidad afgana de Gardez, en el este del país, para aceptar los sobornos de aproximadamente 2.000 dólares al día de los conductores afganos. Con este fraude, Norris consiguió 100.000 dólares, según la nota. Según el Departamento de

Decomiso récord en Nueva York Justicia, Norris y sus cómplices lograron llevarse de vuelta el dinero a Estado Unidos, donde el sargento compró en 2008 un Cadillac Escalade con 31.000 dólares y una moto "chopper" por 30.000 dólares. Otro sargento del Ejército estadounidense implicado en la trama de soborno, Seneca Hampton, se declaró culpable el 10 de febrero de 2015, y la sentencia esta programada para el 28 de julio de este mismo año. Anthony Tran, un exespecialista del Ejército, fue acusado el 10 de marzo de este año de participar en este esquema de fraude y está a la espera de juicio. Tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos dio

comienzo a su presencia en Afganistán con la denominada "Operación Libertad Duradera", destinada a destruir las bases de Al Qaida en Afganistán, así como al régimen talibán de ese país que les daba cobijo. Catorce años después, en marzo de este año, EE.UU. anunció que ralentizará la retirada de sus tropas de Afganistán y mantendrá a 9.800 militares hasta final de año en lugar de reducir esa cifra a la mitad, como preveía inicialmente, ante la persistencia de la inestabilidad en ese país. A continuación, Washington pretende reducir esas tropas progresivamente hasta el mínimo necesario para operaciones de seguridad y labores diplomáticas a finales de 2016. EFE

NUEVA YORK.-

C

omo resultado de una investigación contra un par de narcotraficantes de Nueva York se decomisó una cantidad histórica de 70 kilogramos (154 libras) de heroína mexicana con un valor de al menos 50 millones de dólares, informaron las autoridades. La Administración Antidrogas de Estados Unidos (DEA) y la fiscal especial anti narcóticos, Bridget Brennan, dijeron que ésta es la incautación más grande de heroína realizada por la DEA en el estado de Nueva York. Los agentes también realizaron arrestos y recuperaron dos millones de dólares en efectivo. Las autoridades creen que el grupo criminal ha recibido cargamentos de un tamaño similar cada mes de parte de sus proveedores en México. Señalan al sur de la frontera como la fuente principal de heroína que se distribuye en Nueva York, Connecticut, Massachusetts, Pennsylvania y Rhode Island. "Para poner las cosas en perspectiva, este cargamento es tan grande que contaba con el potencial de proveer de una dosis de heroína a cada hombre, mujer y niño de la ciudad de Nueva York", dijo Brennan por medio de un comunicado. "Aunque este decomiso importante

evitó la entrada de una gran cantidad de heroína a nuestra ciudad, también resalta la necesidad crítica de interceptar la droga antes de que llegue a nuestra región". De acuerdo a la querella criminal, los investigadores que monitoreaban conversaciones telefónicas se enteraron que los sospechosos esperaban un enorme cargamento de drogas durante el fin de semana. Siguieron a los dos sospechosos mientras viajaban en dos vehículos por la zona industrial de Montville, Nueva Jersey, donde estaban estacionadas algunas casas rodantes, y luego de regreso a una zona residencial del Bronx. Luego de que un perro entrenado detectara las drogas en la camioneta estacionada, los agentes detuvieron a uno de los sospechosos para interrogarlo mientras llegaba en otro automóvil con un cargamento menor de heroína, señalaron las autoridades. El sospechoso le dijo a la policía que la camioneta contaba con cantidades más grandes de heroína e instruyó a los agentes sobre cómo abrir compartimentos secretos en su interior. Una inspección de la camioneta Suburban resultó en la recuperación de 70 kilogramos -- 154 libras -- dentro de dos compartimentos. Otra búsqueda en un departamento cercano resultó en la incautación de dos millones de dólares en efectivo, escondidos bajo el suelo.

Guatemaltecos piden renuncia de su presidente Mientras miles de indígenas y campesinos reclamaban en las calles de la capital la renuncia de Otto Pérez, eran arrestados los directores del banco central y la seguridad social, acusados de fraude fiscal GUATEMALA.illares de indígenas y campesinos guatemaltecos se manifestaron en las calles de la capital para exigir la renuncia del presidente Otto Pérez, cuyo gobierno se encuentra acorralado por varios escándalos de corrupción. El último capítulo de esta trama se registró con el arresto de directores del banco central y de la seguridad social, acusados de fraude fiscal por la fiscalía. El mandatario consideraba ya superada la crisis iniciada hace un mes al revelarse una red de defraudación fiscal en aduanas, que provocó la renuncia de la vicepresidenta Roxana Baldetti, cuando ahora se anuncia la detención de los principales ejecutivos del banco central y de la seguridad social. Entre los detenidos figura el presidente del IGSS, el militar Juan de Dios Rodríguez, cercano al man-

M

datario, y el presidente del Banguat, Julio Suárez, indicó el Ministerio Público (fiscalía) en un comunicado. Pérez había nombrado a Rodríguez, quien se había desempeñado anteriormente como secre-

tario privado del mandatario, al frente del IGSS en abril de 2013 para combatir la corrupción en esa institución. De acuerdo con la fiscalía, los detenidos están involucrados en la adjudicación irregular de un contrato del IGSS por 116 millones de quetzales (unos 14.5 millones de dólares al cambio) en favor de la Empresa Farmacéutica Pisa de Guatemala. La farmacéutica obtuvo en diciembre pasado la concesión del servicio de diálisis peritoneal de pacientes de la institución de seguridad social. Las autoridades acusan a los detenidos de asociación ilícita, tráfico de influencias, cobro ilegal de comisiones y cohecho activo. El nuevo escándalo estalló en momentos en que el presidente enfrenta una intensa presión de la población, que ha salido masivamente a las calles para exigir su renuncia. La investigación estuvo a cargo del Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), un ente avalado por la ONU para combatir estructuras ilegales dentro del Estado. "Fuera todos los políticos y empresarios corruptos", "Renuncia tito (Pérez), la cárcel te espera", "Cese a la Corrupción" y "La vida y los derechos no

son una mercancía", se leía en carteles que portaban los manifestantes. Traicionado por subalternos El mandatario intentó desvincularse del caso al declarar en rueda de prensa que el IGSS es una entidad autónoma y que fue traicionado por las personas que nombró a cargo de ese organismo. Además, reiteró que continuará en la presidencia hasta el 14 de enero de 2016, cuando entregue el poder a las autoridades electas en setiembre u octubre, cuando se realice la segunda vuelta de los comicios. "No es posible que el sistema siga permitiendo que este tipo de abusos y delitos se sigan cometiendo, y por supuesto que acepto parte de la responsabilidad porque yo deposité confianza en estas personas, pero eso no quiere decir que me haga responsable de los hechos. Ellos han defraudado la confianza que deposité en el momento", alegó el presidente. "Soy el primero en lamentar que esta situación se esté dando, que se haya faltado a la confianza y si hay señalamientos de algún delito, soy el primero en pedir que respondan a la justicia y si son responsables que sean condenados", insistió Pérez.

Detenido en Colombia narco de Sinaloa

L

a Policía de Colombia informó de la detención del mexicano Juan Carlos Espinoza de los Monteros, de 36 años, alias "Lacosste", al que identifican como integrante del Cartel de Sinaloa y que coordinaba el envío de estupefacientes a Europa y otros países de América. Según detalló la institución en un comunicado, "Lacosste", era una "ficha clave" de la organización criminal mexicana ya que "controlaba toda la actividad de tráfico de estupefacientes, desde la consecución hasta su entrega final y comercialización". Por ese motivo, la Policía colombiana indicó que con la detención de Espinoza de los Monteros en Bogotá "se desequilibra la estructura de narcotráfico del cartel de Sinaloa". Según investigaciones de la unidad antinarcóticos, el presunto narco "manejaba un importante y reconocido perfil" dentro del cartel y conseguía contactos internacionales para mover la droga, fundamentalmente cocaína y metanfeta-

Rodolfo Palomino, Director de la Policía Nacional de Colombia. / EFE

minas, que transportaba a través de varias rutas de narcotráfico entre países de América y Europa. Para ello recurría, agregó la información, "a barcos, submarinos y buques

semisumergibles", así como "pistas de aterrizaje clandestinas o de camiones para mayores cantidades del estupefaciente". "Lacosste" tiene en su contra una circular roja emitida por la Interpol a petición de Estados Unidos, que le acusa de narcotráfico. La dirección de la Policía Antinarcóticos de Colombia, en coordinación con la Fiscalía, informó que continuará con la investigación para verificar si existe alguna relación entre el detenido y el avión que recientemente cayó al mar en el norte del país andino, al parecer con cocaína en su interior. Según informó este miércoles la Armada, la aeronave partió de Venezuela rumbo a Centroamérica con un número indeterminado de lo que serían paquetes de alcaloides en su interior. Junto a la carga las autoridades colombianas encontraron el cuerpo sin vida de un hombre que, según dijo hoy la Policía, parece tratarse de un ciudadano mexicano. EFE

Atraparon a candidato de Morena con droga Conducía una camioneta con vidrios polarizados y sin placas GUANAJUATO.l candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a regidor de Purísima del Rincón, Guanajuato, Francisco Javier Zermeño Martínez, fue aprehendido por llevar tres paquetes con droga conocida como “crystal” cuando iba a

E

un recorrido de campaña con el abanderado de su partido a la alcaldía, Ignacio Contreras Fierro. Durante un operativo las policías estatal, municipal y agentes ministeriales marcaron el alto a la camioneta Hummer que conducía el aspirante del partido de Andrés Manuel López Obrador, quien buscó esconder la droga que al final encontraron los uniformados. Tras detectar que la camioneta gris con vidrios polarizados conducía sin placas

sobre la calle Alemán de la colonia El Carmen, los elementos pidieron a Zermeño Martínez bajara del auto para realizar una inspección de rutina. Debido a que el candidato a regidor tardó demasiado en bajar de la camioneta y que realizó movimientos extraños, los policías revisaron a detalle cada uno de los compartimentos, ubicando en la guantera de una de las portezuelas tres envoltorios de “crystal” cuyo peso no fue proporcionado. El dirigente estatal de

Morena, Ernesto Prieto Ortega, indicó: “nosotros no toleramos este tipo de hechos, si se encuentra responsabilidad le vamos a exigir que renuncie al partido a la candidatura. Nosotros no vamos a tolerar que nuestros candidatos estén vinculados con ilícitos, con consumo o tráfico de droga”. El sexto aspirante a regidor de Morena en Purísima fue consignado al Ministerio Público por su posible responsabilidad en delitos contra la salud.

Detienen a jefes policiales por asesinato de candidato

L

a Procuraduría de Justicia (fiscalía) del estado mexicano de Michoacán detuvo al director, al subdirector y a un agente de la Policía de Yurécuaro, acusados de permitir el asesinato de un candidato a la alcaldía de ese municipio. Martín Godoy, procurador de Michoacán, informó que los tres recibían pagos de una célula de narcotraficantes de la comunidad de Tinaja de Vargas, en el municipio vecino de Tanhuato, donde el candidato Enrique Hernández Salcedo mantenía una disputa por el control de un banco de arena con los líderes del grupo criminal. Los capos han sido identificados como Adrián Alonso Guerrero Covarrubias y Heraclio Guerrero Martínez, actualmente prófugos. Ambos prófugos, dijo el fiscal, también están relacionados con la muerte de Gustavo Garibay García, alcalde de Tanhuato asesinado en 2014 y por cuyo crimen fue detenido por tres meses Hernández Salcedo, hasta que

un juez lo liberó por falta de pruebas. Los tres policías, agregó Godoy, trasladaron del municipio de La Piedad hasta Yurécuaro a dos sicarios identificados como "el Chuky" y "el Sergio", autores materiales del asesinato del candidato. Hernández Salcedo, quien fuera candidato del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Yurécuaro y exlíder de uno de los grupos de autodefensa de Michoacán, fue asesinado el 14 de mayo cuando terminaba un acto proselitista como parte de su campaña a la alcaldía. Hernández era el segundo líder de las autodefensas michoacanas que buscaba un puesto de elección popular, luego de que Hipólito Mora, fundador de estos grupos que se formaron en 2013 para enfrentar al cártel de los Caballeros Templarios, se sumara al partido Movimiento Ciudadano para buscar una diputación federal en los comicios del próximo 7 de junio. EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.