DALLAS, TEXAS • VIERNES 27 DE MAYO DE 2011 • Edición 1003 Año XIX •Bulk Rate Postage No. 196
Los hispanos crecen cuatro veces más Washington/EFE.os hispanos de EE.UU crecieron en la última década un 43%, cuatro veces más que el conjunto de la población del país, que aumentó un 9,7%, según los datos publicados por la Oficina del Censo. Entre el año 2000 y 2010, los hispanos aumentaron en 15,2 millones, lo que representa más de la mitad de los 27,3 millones que creció la población total de EE.UU. Según el Censo de 2010, el 63% de los latinos que viven en EE.UU son de origen mexicano, un grupo que ha pasado de tener 20,6 millones de personas en el año 2000 a 31,8 millones diez años después. La población de origen mexicano representa el mayor grupo hispano en 40 estados, la mitad de los cuales están situados en el sur y el oeste del país. Los puertorriqueños, el segundo grupo más grande, crecieron un 36% y pasaron de 3,4 millones a 4,6 millones. Por su parte, la población de origen cubano aumentó un 44%, hasta alcanzar los 1,8 millones en 2010. A partir del año 2000, otras tres comunidades de origen hispano sobrepasaron el millón de personas en EE.UU: la salvadoreña (1,6 millones), la dominicana (1,4 millones), y la guatemalteca (1 millón). En la última década, la población hispana creció en todo el país, pero más en el sur y en la región "norcentral", señaló la Oficina del Censo en un comunicado.a Los hispanos del sur aumentaron un 57 por ciento, mientras que en la región "norcentral" crecieron un 49%. En el año 2000, más de la mitad de los hispanos de EE.UU se concentraban en tres estados: California, Texas y Florida. Sin embargo, en 2010, el 75% de los hispanos vivían repartidos en los ocho estados que tienen una población latina que supera el millón de personas: California, Texas, Florida, Nueva York, Illinois, Arizona, Nueva Jersey y Colorado. Además, los hispanos crecieron en los 50 estados y el Distrito de Columbia. En la última década, los hispanos pasaron a representar la mayoría de la población en 82 de los 3.143 de los condados del país. Los condados con mayor proporción de hispanos son los de los estados fronterizos con México: Texas, Nuevo México, Arizona y California.
L
Tornados aumentan su fuerza L
os tornados siguen su paso devastador por el centro de Estados Unidos. El ocurrido, en la localidad de Joplin, Misuri, ha provocado la muerte de 124 personas y 750 heridos. El aumento de las temperaturas por el cambio climático puede ser uno de las responsables de que estos fenómenos atmosféricos adquieran cada vez más fuerza y peligrosidad. Durante los días 21 y 22 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos registró al menos 68 tornados en el Medio Oeste después de que abril marcó un récord de 875 tornados en todo el país. El número más alto de tornados anteriormente fue de 267 en abril de 1974. Los meteorólogos han advertido sobre la posibilidad de que se produzcan más tornados en Kansas, Arkansas, Nebraska Oklahoma, el norte de Texas y el oeste de Misuri, mientras la ciudad de Joplin (Misuri) comienza la limpieza de los destrozos provocados por el devastador tornado. El tornado que el pasado 22 de mayo dejó una franja de destrucción de un kilómetro de ancho en la ciudad de Joplin, 270 kilómetros al sur de Kansas City, fue el más mortífero desde 1953 cuando otro de estos
Las llanuras los fomentan
fenómenos mató a 115 personas en Flint, Michigan. Angel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de España, explica por qué se produce este fenómeno
En Estados Unidos “sucede cuando entran en contacto masas de aire muy frías procedentes de Canadá y del Ártico con masas de aire muy cálido procedentes del Golfo de México, formando tormentas muy potentes con una dinámica muy particular, porque son elementos de muy pequeña dimensión espacial y temporal", indica el científico. "Cuando estos elementos empiezan a interrelacionarse con el relieve, si éste es muy quebrado y montañoso, tienen más dificultad de desarrollarse y de pervivir. Pero las grandes llanuras americanas donde tiene lugar esa confluencia entre masas de aire de un tipo y de otro son zonas muy proclives para que esas tormentas adquieran dimensiones espacio temporales muy potentes”, apunta Rivera.
atmosférico. “El tornado es un fenómeno típico de primavera en Estados Unidos. Son tormentas bastante fuertes que este año están siendo más y más fuertes. pero es difícil achacarlo a un fenómeno concreto”.
MÁS EN PÁGINA 2
Por primera vez 3 mujeres latinas en la municipalidad de Dallas EN TOTAL SON NUEVE CONCEJALES MUJERES José Zelada/Dallas, TX.l acto electoral del pasado 14 de mayo, que aún espera una segunda vuelta para elegir al alcalde, dio un resultado inédito. Tres mujeres latinas obtuvieron destacada votación para concejales, y seis damas americanas también ganaron un cupo, haciendo un total de nueve mujeres concejales, visualizándose este suceso como "sui generis " en la historia de Dallas. Las munícipes latinas son:Pauline Medrano (reelecta), Delia Jasso (reelecta), y Mónica Alonzo (electa).
E
PAULINE MEDRANO Pauline Medrano, quien es bien conocida por su participación en programas sociales y amplio apoyo a las masas hispanas, obtuvo una decorosa victoria que le dan el espaldarazo para seguir reteniendo el cargo de concejal que viene ejerciendo ininterrumpidamente desde el año 2005. Medrano, sabe que su reelección se debe a su identificación con el pueblo hispano, especialmente el Distrito 2, al que representa y al que nunca defraudó.
"Siempre estoy al lado de la comunidad hispana, en los diferentes programas sociales, juntas comunitarias, brindándoles mi apoyo a veces en cosas que no tienen nada que ver con la municipalidad, conozco sus necesidades, ayudo a la gente en lo que puedo, visito las escuelas de mi Distrito, converso con los directores, conozco a las maestras y hablo con los menores de edad, sobre la importancia de la educación y el respeto a los mayores, y en el aspecto económico tengo en cuenta a las empresas, el trabajo que generan y la seguridad de mi distrito; el
pueblo me conoce y ha vuelto a ratificarme en el cargo" -explica- Medrano. La actual autoridad municipal, respondió emocionada cuando le recordamos que ahora son ya tres mujeres latinas que integran la corporación edil local. "Claro que si; tres latinas más seis concejales americanas, somos 9 mujeres ahora, es un caso único en la historia, verdad que me emociona"...(y llora) ", dejando entrever que las mujeres cada día están ganando mayor espacio en diferentes aspectos de la vida.
Piden acciones para proteger a jóvenes mexicanos del narcotráfico Los Ángeles/EFE.arias organizaciones comunitarias realizaron hoy una protesta frente al consulado de México en Los Ángeles para exigir acciones que protejan a los jóvenes en el vecino país que son atraídos por el narcotráfico. El escritor Javier Valdez Cárdenas, autor del libro "Los morros del narco" y quien apoyó hoy la manifestación, dijo que muchos jóvenes mexicanos se sienten atraídos por el dinero fácil del nar-
V
cotráfico, "que los convierte en despiadados criminales". "Estos jóvenes están a merced de los carteles de la droga que los atraen y los llevan a convertirse en asesinos profesionales a edades muy tempranas", explicó a Efe el escritor y periodista mexicano. "Morro" es un término con el que se designa a los niños en algunas partes de México, especialmente en el norte, según explicó Valdez. Igualmente se anunció hoy el apoyo de cerca de 20 organiza-
ciones comunitarias de Los Ángeles al Pacto Público Ciudadano que será firmado en Ciudad Juárez, México el 10 de junio por más de 100 organizaciones sociales. Según explicó hoy el politólogo mexicano Samuel Schmidt, el pacto exige al presidente de México, Felipe Calderón, que cambie su estrategia para combatir el narcotráfico por ineficaz y desmilitarice el país y atienda responsable y eficientemente las grandes necesidades sociales de México.
MÁS EN PÁGINA 2
MÁS EN PÁGINA 2