Maribel Guardia internó a su
SÍGUENOS A DIARIO
@elheraldonewstx
El Heraldo News
hijo por alcohólico
El Heraldo News
MÁS EN DE GALA
DALLAS, TX
VIERNES 29 MAYO 2015
Edición 1232 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
Escándalo en FIFA Santa
final
no hace renunciar a Blatter SUIZA.latter ha decidido responsabilizar a "algunos pocos que nos han fallado" del escándalo de corrupción que, por el momento, ha involucrado a nueve altos dirigentes de la entidad y cinco empresarios muy ligados a su organización.
B
Santos vs. Gallos Blancos
ARRANCA EL MUNDIAL SUB 20
Más en página 2
ADENTRO
OBAMA NO BUSCARÁ AMPARO EN EL SUPREMO PARA EJECUTAR SUS MEDIDAS MIGRATORIAS
TEXAS Y OKLAHOMA
SE AHOGAN Las lluvias han dejado muerte a su paso. Se rompe récord de llucias en mayo.
TRAS RECIENTE DECISIÓN JUDICIAL
En el limbo futuro de DAPA y extensión DACA Los Ángeles / EFEUSA.na organización nacional de defensa de los inmigrantes analizó las consecuencias de la decisión de la corte de apelaciones de Nueva Orleans (Luisiana) de mantener la suspensión temporal de las medidas migratorias decretadas en noviembre por el presidente Barack Obama. El Centro Nacional de Leyes de
U
Inmigración (NILC) organizó un seminario nacional a través de internet en el que analizó varios aspectos referentes a la suspensión de las acciones ejecutivas conocidas como Acción Diferida para la Responsabilidad de los Padres (DAPA) y de la Extensión de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Más en página 5
EFE / DALLAS.os equipos de rescate que trabajan en las zonas más afectadas por las tormentas e inundaciones que han azotado en los últimos días a Texas y Oklahoma siguen reportando el hallazgo de cuerpos, y el balance provisional es ya de 23 muertos. La ciudad de Houston amaneció el martes totalmente anegada por las fuertes tormentas, ha continuado viviendo nuevos días de lluvias que amenazan con volver a inundar una ciudad, donde ya se han reportado seis muertos y dos desaparecidos. En el resto de Texas, las autoridades han informado de la muerte de diez personas, en su mayoría ahogadas a causa de la crecida de ríos y arroyos que sucedieron a las tormentas y acompañaron a los tornados el pasado fin de semana, según la emisora especializada The Weather Channel.
L
Más en página 2
SECCIONES
Acoso sexual en el campo, pesadilla de mujeres indocumentadas Miami / EFE.l acoso sexual continúa siendo uno de los principales problemas al que se enfrentan las trabajadoras agrícolas en el estado de Florida, la mayor parte de ellas inmigrantes indocumentadas, según denuncian a EFE asociaciones en defensa de estas empleadas del campo. El perfil de la inmigrante empleada en las labores agrícolas es una mujer
E
Salud
El exceso de grasa corporal no sólo altera la apariencia estética del cuerpo, su efecto se expande al área emocional y de salud. P1 La Guía
joven, procedente de Latinoamérica, especialmente de México y Centroamérica, a menudo indocumentada, sola, pero también con hijos y marido, lo que añade un plus de mancha, de sentimiento de culpa entre las víctimas. Muchas de ellas callan por vergüenza o miedo a ser despedidas o deportadas. Una reciente encuesta elaborada por
la Universidad Internacional de Florida (FIU) y la organización comunitaria We Count! arroja datos alarmantes: un 24 % de las mujeres encuestadas confesó haber sufrido "acoso sexual" en algún momento en el trabajo, señaló a Efe Levis Torres, coordinador de derechos laborales del citado grupo defensor de los inmigrantes.
Lo que faltaba: culpan a indocumentados por falta de agua en California
Hospital mantiene esperanza de identificar a hombre que lleva 16 años en cama
Los Ángeles / EFE.na organización que promueve el control a la inmigración ilegal considera que los inmigrantes indocumentados tienen su parte de culpa en las restricciones en el uso de agua potable en California decretados a consecuencia de la sequía. Californianos por la Estabilización de la Población (CAPS), que considera que debido a la llegada masiva de los inmigrantes indocumentados al estado se ha recargado el consumo del agua, está desarrollando una campaña en medios sociales y de comunicación, destacando que California está sufriendo las consecuencias de la sequía pero "con 10 millones más de habitantes que en otra crisis similar ocurrida en la década de 1990". Joe Guzzardi, representante de CAPS, declaró a Efe que la inmigración ilegal es uno de los factores a tener en cuenta ante la escasez de agua potable actual, que hizo que el gobernador ordene restringir obligatoriamente el 25 % del consumo en las ciudades.
San Diego, CA / EFE.l personal de un centro médico en San Diego, California, no pierde la esperanza de algún día conocer la identidad de uno de sus pacientes, un hombre en estado vegetal que se cree puede ser un indocumentado que cruzó la frontera hace ya 16 años. El hombre, a quien llaman "Sixty-Six Garage" en alusión al lugar donde fue encontrado en 1999, sufrió un accidente automovilístico tras ser perseguido por la Patrulla Fronteriza a unas millas de la frontera con México en El Centro, California. A raíz del choque, el hombre, que no llevaba consigo ninguna identificación, sufrió un daño cerebral severo que lo dejó sin poder hablar y con movimientos muy limitados. Tras ser atendido en un hospital de San Diego, el hombre, a quien se desconoce su nombre o nacionalidad, fue llevado en marzo de 2000 al Centro de Enfermería Villa Coronado, que se convirtió en su casa desde entonces. Tumbado en una cama en este centro especializado en cuidado a largo plazo, "Sixty-Six Garage" es mantenido con vida a través de un respirador y un tubo de alimentación.
E
U Auto Vista Ford mantiene una visión global para la fabricación de sus vehículos, esto lo está llevando a cierta predilección del mercado mundial, pero no deja de ser profeta en su tierra; el Ford Focus 2015 se mantiene en las preferencias del mercado local... P1 Auto Vista
Más en página 3
Más en página 5
El hombre está consciente y aunque no puede interactuar con su entorno, en ocasiones sigue el movimiento de enfermeras y otros visitantes con sus ojos.
Más en página 5
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 29 de mayo del 2015
EU quiere quitarle el Mundial a Rusia, según Putin
Noticias
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que Estados Unidos intenta evitar que el Mundial de 2018 se celebre en su país, luego de que siete funcionarios de la FIFA fueron detenidos el miércoles en Suiza a solicitud del Departamento de Justicia estadunidense. Es "raro" que la investigación sobre la FIFA comenzara a petición de las autoridades estadunidenses por delitos que no afectan a sus ciudadanos y no tuvieron lugar en Estados Unidos, dijo Putin. Para Putin, la actuación judicial se debe a que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter resistió a las "presiones" que intentaban disuardirle de atribuir el Mundial de 2018 a Rusia.
DE LA PORTADA
Texas y Oklahoma... E
sta semana fue hallada sin vida una de las personas que figuraban como desaparecidas desde el sábado en el centro de Texas, cuando la crecida del río Blanco a su paso por Wimberley arrasó una caravana que posteriormente se estrelló contra un puente, confirmó un familiar a la cadena NBC. Los equipos de rescate siguen buscando a una decena de desaparecidos pertenecientes a dos familias a raíz de ese suceso. En la vecina Oklahoma, por su parte, las autoridades ya han
confirmado la muerte de siete personas, incluyendo la de un bombero que falleció en Claremore cuando trataba de rescatar a otras personas.
recibido 7.54 pulgadas (19.15 centímetros) de lluvia este mes. La cifra supera el récord anterior de 6.66 pulgadas (16.91 centímetros) establecido en junio de 2004. "Ha sido una tormenta continua durante la semana pasada, y desde hace unos 10 días en varias regiones del estado. Ha llovido tanto que la tierra no puede absorber más humedad, y muchos arroyos y ríos se encuentran por encima del nivel de inundación", dijo Nielsen-Gammon. Las persistentes lluvias de este mes han sido provocadas
Se rompe récord A unos días de que concluya mayo, este mes se ubicó ya como el más lluvioso en la historia de Texas, de acuerdo con los registros que se remontan a más de 100 años. Según datos recopilados por el meteorólogo John NielsenGammon, profesor de ciencias atmosféricas de la Universidad de Texas A & M, el estado ha
por el fenómeno meteorológico de El Niño en el Océano Pacífico, que ha ayudado a dirigir una corriente en chorro sobre Texas. Este fenómeno ha provocado un flujo constante de humedad y un sistema de baja presión baja de nivel superior, que crean la elevación necesaria para formar tormentas. Las torrenciales lluvias han dejado inundaciones que en los últimos cuatro días han provocado la muerte de cuando menos 16 personas en toda la entidad y dejando al menos a nueve más como desaparecidas.
DE LA PORTADA
Escándalo en FIFA... “ Mucha gente me cree responsable de las acciones de la FIFA. Pero yo no puedo controlar a todos, todo el tiempo", dijo el suizo en su defensa. "Yo tengo que llevar la responsabilidad de la FIFA, No voy a permitir que las acciones de unos cuantos destruyan el trabajo de tantos que trabajan duro por el fútbol", agregó. Lejos de cualquier autocrítica, responsabilizó de los actos de corrupción a "una minoría". "Los que están corrompiendo al fútbol son una minoría y, como sucede en la sociedad, deben ser castigados", dijo Siguiendo la línea de FIFA en
las últimas horas, se puso en lugar de víctima: "Cooperaremos para que todos sean castigados. No hay lugar para la corrupción de cualquier tipo". "Van a llegar más noticias malas. Pero es necesario recuperar la confianza en nuestra organización", dijo el hombre que está al frente de la misma desde 1998. "Este es un momento clave. Más debemos hacer para que más gente se comporte de manera responsable fuera de la cancha, donde no hay árbitros", observó. Luego ratificó que este viernes se realizará la elección en la que aspira a obtener la presidencia por otros cuatro años: "Mañana
AQUÍ HAY TRABAJO
Se busca un ayudante de troquero, manager y vendedor(a). QUE SEAN BILINGÜES Ir en persona y hablar con la Señora Alicia Quintanilla.
4711 Maple Ave. Dallas, TX."
Cronología de investigaciones por posible corrupción
en la FIFA
2002
(dijo el jueves) el Congreso tiene la oportunidad de iniciar un camino largo y difícil para recuperar la confianza". Usa modelo Pablo Escobar para asegurar votos Desde 1998, la FIFA subvencionó 700 obras en los países más pobres a través del Programa Goal. Un ex dirigente explica la relación entre esta estrategia y la que practicaba el narcotraficante colombiano La bandera de la FIFA flamea al lado de la bandera nacional en la sede de la Casa del Fútbol de Lusaka, la capital de Zambia. "La Asociación de Fútbol de Zambia, la Casa del Fútbol, construida como parte del programa de desarrollo de la FIFA Goal, fue inaugurada el 6 de abril de 2002 en Lusaka por el presidente de la FIFA, Joseph Blatter", reza la placa fijada a pocos metros. Este tipo de gestiones a favor del desarrollo del fútbol en África ha sido una de las claves del actual presidente de la FIFA para garantizarse el apoyo unánime del continente, el más numeroso en cantidad de federaciones afiliadas, 54, cuya falta de tradición, recursos y victorias no implica que sus votos valgan menos que los europeos, que suman 53. A pesar de atravesar por el mayor escándalo de corrupción que se haya destapado jamás en la historia del deporte más popular del planeta, el fútbol, Blatter desoyó los pedidos de renuncia de toda Europa. Cree que a pesar de que Michel Platini sostuvo que el Viejo Continente votará en masa en contra de la reelección ("unos 45 o 46 votos cuanto menos", dijo el francés), le bastará con la lealtad de los países en los que sus remesas de dinero han llegado con regularidad a lo largo de su gestión. En una nota que The Guardian publicó el jueves, se recuerda que el Programa Goal de la FIFA ha construido más 700 facilidades para las asociaciones menos adineradas del planeta, miembros que disfrutan de estos beneficios desde 1998, el año en que Blatter asumió la presidencia. Platini lo quiere fuera La UEFA, a través de su presidente Michel Platini, convocó a todas las federaciones del mundo a votar a favor del rival de Blatter este viernes, el príncipe jordano Alí bin Al Hussein, devenido la "esperanza de Europa".
Las investigaciones desarrolladas por la Fiscalía suiza y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos nuevamente relacionadas con la corrupción, se suman a la lista de casos que en el pasado estuvieron relacionados con la FIFA.
2010
The Daily Mail revela una posible compra de votos en la primera elección de Joseph Blatter como presidente de la FIFA en 1998 Informe presentado al Comité Ejecutivo por el secretario general de FIFA , acusa a Joseph Blatter por malversación de fondos
2012
The Sunday Times publica que varios altos cargos de la FIFA están dispuestos a ofrecer su voto a una candidatura concreta al Mundial 2018 a cambio de sobornos
2013 France Football publica que Catar compró el Mundial de 2022 en la que implica a altos funcionarios de la FIFA The Sunday Times anunció que Mohamed Bin Hammam, hizo pagos por unos
2015
5 millones de dólares para comprar el Mundial para Catar
El órgano de instrucción de la Comisión de Ética de la FIFA cierra la investigación sobre la concesión de los mundiales 2018 y 2022 y concluye que no hubo irregularidades.
Se hicieron pagos y transacciones hasta por 200 mil dólares a cuentas de los presidentes de 30 asociaciones africanas, según documentos revelados por The Sunday Times
Son detenidos siete altos responsables de la FIFA por cargos de corrupción
Chuck Blazer, el informante que reveló los secretos de la FIFA
P
or hacer este trabajo, en los Olímpicos de Londres 2012, le pagaban un departamento de 6 mil dólares mensuales Para hacer posible el operativo policiaco que llevó a la detención de varios miembros de la FIFA, organismo acusado de corrupción, tuvo que intervenir un personaje central, que se infiltró y ayudó a la policía, Chuck Blazer. Cuatro hombres se declararon culpables en la investigación estadunidense sobre corrupción en el futbol, que incluye sobornos por más de 100 millones de dólares. Chuck Blazer, quien por casi dos décadas fue el estadunidense de más alto rango en la FIFA, es uno de los que se declaró culpable y coopera con las autoridades, según los documentos que fueron divulgados este miércoles por el Departamento de Justicia. Blazer se embolsó millones de dólares en comisiones por contratos de mercadeo, y además evadió el pago de impuestos. Las autoridades estadunidenses dijeron que también se declararon culpables Daryan y Daryll Warner, hijos del ex presidente de la CONCACAF Jack Warner, y José Hawilla, un funcionario de la firma de mercadeo deportivo Traffic Sports. Hawilla inclusive aceptó devolver más de 151 millones de dólares. Todos encaran sentencian máximas de 20 años de prisión por "conspiración criminal, conspiración para cometer fraude electrónico, fraude electrónico, conspiración para lavado de dinero, lavado de dinero y obstrucción de la justicia". A Chuck Blazer, alto funcionario de la FIFA por 17 años, lo suspendieron en 2013 y ahora ofreció al FBI información clave sobre la corrupción en el máximo ente del futbol.
Nacido el 26 de abril de 1945, en 2013 a Chuck Blazer le suspendieron de sus cargos por fraudes millonarios, la policía actuó secretamente y lo capturó; el plan: tener a Blazer del lado del FBI e infiltrarlo en las instancias de la FIFA para que se descubrieran las redes de corrupción en esa institución. Blazer llevaba un micrófono en un llavero, grababa absolutamente todas sus conversaciones con los directivos en distintos continentes y empezó a trabajar para el FBI aportando información acerca de millones que se mueven ilegalmente. Con eso evitó ser encarcelado colaborando eficazmente con la justicia. Por hacer este trabajo, en los Olímpicos de Londres 2012, le pagaban un departamento de 6 mil dólares mensuales que también era usado solo para sus gatos. Excentricidades del hombre que pesa casi 200 kilos y que tiene cáncer de colon. Con las informaciones que logró obtener Blazer, se pudo llegar hasta los informes secretos que llevan a los indicios de que las sedes de los Mundiales Rusia 2018 y Qatar 2022 fueron comprados por ingentes cantidades de dinero. El organismo regional de EU, CONCACAF, se presentó de forma voluntaria ante el fisco estadunidense en 2012. La organización, entonces con sede en Nueva York, no había pagado impuestos durante varios años, cuando su presidente era Jack Warner, de Trinidad y Tobago, y su secretario general era precisamente Chuck Blazer. Warner dejó el mundo del futbol en 2011, para evitar sanciones de la FIFA en un caso de sobornos durante las elecciones presidenciales de ese año. Blazer se fue en 2013, y ahí comenzó la alianza con las autoridades.
Autoriza Nebraska licencias de conducir para 'dreamers' La legislatura de Nebraska desechó la prohibición que pesaba para dar permisos de conducir a jóvenes que llegaron a Estados Unidos siendo niños. Los senadores de la legislatura estatal que se compone de una sola cámara, desecharon por 34-10 el veto impuesto por el gobernador republicano Pete Ricketts, quien había respaldado la línea dura de su predecesor en el sentido de negarse a entregar esas licencias. El presidente Barack Obama anunció una acción ejecutiva en 2012 para dar a los jóvenes número de seguridad social, permisos de trabajo de dos años y protección contra deportaciones.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 29 de mayo del 2015
PÁG. 3
Noticias
Guardia Costera intercepta embarcación con 13 cubanos Los cubanos, que llevaban en el mar cinco días cuando fueron recogidos, permanecen en una embarcación de la Guardia Costera para ser entrevistados. Una vez concluido el proceso, podrían ser devueltos a Cuba. Miami / EFE.a Guardia Costera estadounidense interceptó a pocos kilómetros de la
L
costa de Florida, una embarcación precaria con 13 inmigrantes cubanos, uno de los cuales fue hospitalizado, informó esta institución. La pequeña embarcación fue interceptada en la tarde de ayer a pocos kilómetros de Cayo Elliot, en la costa próxima a la ciudad de Miami, y uno de los ocupantes, un joven de 24 años, requirió asistencia médica después de que se arrojara al agua en un intento por llegar a la playa, según el canal Local 10. En la barca, los guardacostas
hallaron conservas de carne y galletas, además de algunos chalecos salvavidas y remos cortos. Los cubanos, que llevaban en el mar cinco días cuando fueron recogidos, permanecen en una embarcación de la Guardia Costera para ser entrevistados. Una vez concluido el proceso, podrían ser devueltos a Cuba. En Estados Unidos rige para los cubanos la ley conocida como "pies secos, pies mojados", que permite que se queden en el país todos aquellos que logran tocar tierra estadounidense, aunque lo hagan de forma ilegal, y pasado un año pueden solicitar el permiso de residencia permanente. Las autoridades estadounidenses repatrían a los cubanos que son interceptados en el mar, antes de llegar a tierra. Desde el 1 de octubre de 2014, los guardacostas del Distrito Séptimo, que vigilan la costa sureste del país, han interceptado en el mar a 2.484 cubanos, 1.927 haitianos y 438 dominicanos que intentaban entrar en Estados Unidos.
DE LA PORTADA
Acoso sexual en el... C omo hizo Obama en su esperado discurso para anunciar las medidas migratorias, el Gobierno reiteró su intención de reparar un sistema de inmigración "roto" en el que la prioridad para la deportación sean los criminales y no las familias. "El Departamento cree que la mejor manera de lograr este objetivo es centrarse en la apelación en curso", destacó Rodenbush con la vista puesta en la audiencia del próximo 6 de julio y la decisión que deben de tomar todos los jueces de la corte de Nueva Orleans, considerada una de las más conservadoras del país. En esa audiencia, los abogados del Departamento de Justicia se verán las caras con el fiscal general de Texas, Ken Paxton, encargado de representar a la coalición de 26 estados, que este martes calificó el mantenimiento de la suspensión de las medidas como una "victoria" para el Estado de Derecho. "Decir a inmigrantes ilegales que ahora pueden vivir legalmente en este país es un cambio drástico en la política de inmigración. El intento del presidente para hacer esto por sí mismo, sin una ley aprobada por el Congreso y sin ningún aporte de los estados, viola la Constitución y las leyes de EEUU",
dijo el fiscal en un comunicado. Precisamente, ésta es la cuestión de fondo de la batalla legal, en la que los estados en manos republicanas esgrimen que la potestad para cambiar la política migratoria es del Legislativo y que las medidas del presidente no solo vulneran su autonomía, sino que les supondrán grandes perjuicios económicos. Frente a ello, el Gobierno federal asegura que posee autoridad única para aplazar las deportaciones, un argumento que ya utilizó para sacar adelante en 2012 el programa de Acción Diferida (DACA) para jóvenes indocumentados. La ampliación de este programa y el programa de acción diferida para padres (DAPA) son las medidas que dejó en suspenso en febrero el magistrado tejano Hanen, respaldando la idea esgrimida por los conservadores de que Obama se excedió en sus poderes al dictar las acciones ejecutivas. Obama se comprometió por primera vez en 2008 a cambiar el sistema migratorio y decidió actuar unilateralmente, ante la imposibilidad de que la Cámara de Representantes sometiera a votación una ley bipartidista para una reforma migratoria aprobada por el Senado en junio de 2013.
Obama no buscará amparo en el Supremo para ejecutar sus medidas migratorias Como hizo Obama en su esperado discurso para anunciar las medidas migratorias, el Gobierno reiteró su intención de reparar un sistema de inmigración "roto" en el que la prioridad para la deportación sean los criminales y no las familias. Washington / EFE.l Gobierno del presidente Barack Obama no buscará amparo en el Tribunal Supremo para ejecutar las medidas migratorias destinadas a regularizar a cinco millones de indocumentados que anunció hace seis meses y cuya aplicación suspendió un juez de manera temporal. El Departamento de Justicia informó en un comunicado de que, en vez de acudir al alto tribunal, el Gobierno se concentrará en luchar por el alivio migratorio en una audiencia programada para
E
el 6 de julio en la Corte de Apelaciones de Nueva Orleans (Luisiana), en la que los jueces del tribunal tienen previsto estudiar el caso. Con dos votos a favor y uno en contra, tres magistrados de esa Corte de Apelaciones decidieron este martes desestimar un recurso de urgencia del Gobierno y mantener la suspensión de las medidas, que dictó en febrero el juez federal de Texas Andrew Hanen a petición de 26 estados, en su mayoría republicanos y liderados por Texas. "Aunque el Departamento continúa en desacuerdo con la negativa del Quinto Circuito a levantar la suspensión, ha decidido que no buscará amparo en la Corte Suprema", anunció en el comunicado el portavoz del Departamento de Justicia, Patrick Rodenbush. No obstante, el Departamento de Justicia, que ejerce en el proceso el papel de la Fiscalía, se ha comprometido a tomar "lo antes posible" las medidas necesarias
para lograr el fin de una pugna legal, que ya ha pasado por la corte federal de Brownsville (Texas) y la corte de apelaciones de Luisiana. Con su decisión, el Gobierno se reserva la posibilidad de recurrir a la máxima instancia judicial del país, que podría favorecer a Obama, dado que el Supremo ya emitió un fallo en 2012 para respaldar la discrecionalidad del Gobierno federal en la aplicación de las leyes de inmigración. De esta forma, el Ejecutivo, que no alberga dudas sobre la legalidad de sus medidas, prefiere no agotar ninguna de sus opciones legales para "tener una posición más fuerte" ante el Supremo en el caso de que decida recurrir en un futuro, según destacaron altos funcionarios de la Casa Blanca en declaraciones a la prensa. "Si necesitamos ir a la Corte Suprema de Justicia, lo haremos de la manera más estratégica, de la mejor manera y en el momento indicado", dijo a Efe un alto funcionario de la Casa Blanca.
Legisladores visitarán centros de detención de inmigrantes en Texas Según datos oficiales, más de 66.000 menores de edad no acompañados y un número similar de personas en unidades familiares cruzaron la frontera sur de EE.UU. Washington / EFE.-
U
n grupo de legisladores del Congreso visitará este verano los centros de detención de Texas para examinar las condiciones en las que viven las familias de inmigrantes indocumentados, indicó a Efe el congresista demócrata por Illinois Luis Gutiérrez. "Estamos tratando de coordinar un viaje en junio, pero estamos hablando de niños privados de libertad, así que debemos de actuar con rapidez", destacó Gutiérrez, uno de los rostros más visibles en la lucha migratoria y crítico con las condiciones de los centros de detención, muy cuestionados durante los últimos meses. Aunque no se conoce el nombre de los legisladores que formarán parte de la comitiva, este jueves Gutiérrez, así como las congresistas demócratas por California Lucille Roybal-Allard y Zoe Lofgren, cargaron contra los centros de detención en una rueda de prensa en el Congreso estadounidense. Los tres demócratas pidieron al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encargado de estos centros para indocumentados, que pongan fin a las condiciones "inhumanas y crueles" de los centros de detención, así como a sus "efectos dañinos para
la salud psicológica de madres y niños". "Es hora de que acabe este sistema cruel de detención y que el Departamento de Seguridad Nacional cambie su política y utilice alternativas para no meter en la cárcel a madres y niños", destacó Lofgren durante la rueda de prensa en el Congreso. Las quejas de los congresistas llegan después de que un grupo de madres detenidas en el centro para inmigrantes de Karnes City, en Texas, protagonizaran dos huelgas de hambre durante varios días de marzo y abril para alertar de las condiciones en las que viven y exigir su liberación. Tras llegar al poder en 2009, el presidente Barack Obama cerró todos los centros de detención para familias inmigrantes del país, pero la oleada de indocumentados durante el último año fiscal provocó la decisión del Gobierno de volver a utilizar instalaciones de este tipo con el objetivo de disuadir nuevas llegadas. Según datos oficiales, más de 66.000 menores de edad no acompañados y un número similar de personas en unidades familiares cruzaron la frontera sur de EE.UU. durante ese periodo, huyendo la mayoría de la violencia y el narcotráfico en sus países de origen, El Salvador, Guatemala y Honduras. En octubre pasado, una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió que la detención de familias supone "una respuesta inadecuada" a una crisis humanitaria y dijo que la reapertura de estos centros es "un retroceso" en la política migratoria de EE.UU. tras visitar el centro de Karnes City.
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 29 de mayo del 2015
S O LO
Opinión
ALGO MÁS
QUE
U N A
C O P I A
P O R
P E R S O N A
Necesitamos su ayuda
Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700
LA SAETA
¿Por qué García Villalpando?
PALABRAS
Atrapados por comercios ilícitos
L
L
a escandalosa concentración de comer- caces para reducir ese consumo. Con ocasión de cios ilícitos, en un mundo globalizado, es esta onomástica, en este año 2015, se exhorta a por sí mismo un proceso que nos encam- los países precisamente a que colaboren para ina a una atmosfera de pillería verdaderamente poner fin al comercio ilícito de productos de irrespirable de atrocidades. Para desgracia del tabaco. Sin duda, esta mercadería ilícita ha de planeta, todos estos insensibles mercados violan ser un motivo de inquietud a escala mundial, y, constantemente los derechos humanos. Pong- en consecuencia, es una acertada decisión reamos por caso, el comercio ilegal de armas, que flexionar al respecto sobre lo que puede generar ayuda a los sembradores del terror y a tantos esta ilegalidad, no sólo a nivel de salud, también criminales a jugar con las vidas de las personas. a nivel de corrupción. Justamente, la Comisión O el mismo tráfico de productos ilícitos, que al Europea ha calculado que el comercio ilícito de cigarrillos cuesta a la Unión Europea eludir los controles establecidos, y a sus Estados Miembros, más de nada es lo que parece, lo que diez mil millones de euros cada año menoscaba la buena gobernanza en concepto de impuestos e ingresos de las instituciones. O el comeraduaneros no percibidos. cio ilegal de fauna y flora silSea como fuere, recordemos que un vestres, que se ha convertido en ilícito es aquello que no está permiuna sofisticada forma de delintido legal o moralmente. Se trata, por cuencia globalizada, comparable lo tanto, de un quebrantamiento de la con la trata de seres humanos y el norma o, en todo caso, de una falta tráfico de drogas. Resulta, pues, de ética. De todas maneras, no obvio, con este panorama de depodemos seguir haciendo oídos sorspropósitos que nos circundan, Víctor Corcoba Herrero dos ante estos desvergonzados comque la ética es fundamental en Columnista corcoba@telefonica.net ercios, revestidos de brazos cualquier relación humana. inmorales, que violan los convenios Indudablemente, en un mundo internacionales y están esmarcado por el mal, considero que debemos estar en coordinación unos con trechamente unidos, no sólo a los peligros acotros, para impedir al menos que disminuyan tuales, sino también al terrorismo, al crimen estos comercios ilícitos. Si en verdad queremos organizado y al narcotráfico. Por otra parte, salir de este círculo vicioso, contrario a la pro- cada día son más las personas que son objeto de tección de la vida y a la dignidad de toda per- comercio ilícito, forzados a convertirse en escusona humana, hemos de desterrar todos los dos, en personas maltratadas, violadas, abumercados negros, inclusive cualquier tipo de sadas. Naturalmente, hay una relación entre la abuso que nos encontremos a pie de calle. Desde explotación ilegal de los recursos naturales, el luego, este alarmante aumento de ilegalidades comercio ilícito de esos recursos y la proliflo que genera es una cultura de conflicto que ha eración y el tráfico de armas, lo que conlleva a de propiciarnos, con urgencia, el deber moral de exacerbar los problemas, avivando un clima de tomar decisiones concretas y oportunas, sobre violencia como jamás. Esta espiral de contiendas, en un comercio de todo para promover otros sistemas de vida más armónicos. Pienso, por ejemplo, que la comu- ilícitos, no beneficia a nadie, porque todo lo disnidad internacional debería intervenir mucho torsiona a su antojo y dominio. Es público y nomás ante esta proliferación y disponibilidad de torio, que cuando se desmoronan los más ofertas y demandas indebidas. A mi juicio, no básicos principios humanos, el otro es siempre hay que ahorrar ningún esfuerzo para bloquear un rival, un enemigo al que hay que derrotar como sea y a cualquier precio. De ahí la necesieste comercio nefasto para todos. Toda medida, por mínima que nos parezca, dad de que debamos entre todos entendernos, bienvenida sea. Al respecto, cada año el 31 de promoviendo quizás una mayor comprensión mayo, la Organización Mundial de la Salud y entre religiones, culturas y civilizaciones. En sus asociados celebran el Día Mundial Sin este sentido, pienso que los líderes tienen la misTabaco, con el fin de destacar los riesgos para la ión de ser una fuente de inspiración, ayuda y orisalud asociados al consumo de cigarrillos y pro- entación hacia las personas que se esfuerzan por mover la aplicación de políticas públicas efi- promover la armonía. Advertido queda.
os estados modernos son conducidos por la obligación de hacerla cumplir. En otras palabras y aunque parezca de Ripley, en el quienes son escogidos por la mayoría de sus ciudadanos y regentan sobre la base del amor país que se precia de ser cuna de la democracia mody respeto para con sus electores sin distingo de raza, erna y de una justicia imparcial, la policía patea esa sexo, credo político o religioso; el estado para garan- noción al apropiarse de las pruebas obtenidas en la tizar el cumplimiento de sus altruistas fines sociales escena del crimen, con lo que aseguran su absolución de salud, seguridad y tranquilidad ha creado un en la sentencia. Como ocurría en las bananas republicas. cuerpo de civiles armados: policía, la En Cleveland hubo 70 arrestos dentro que no está exenta de cumplir con la de la manifestación con que se protestó constitución y la ley. por la absolución del policía Michael Estados Unidos jalonado por una Brelo con gritos de ‘No justice, no peace’ política sustentada sobre una escuela – (sin justicia no habrá paz), responsable filosófica xenófobo–fascista impartida del asesinato a sangre fría de Timothy por el partido republicano, implantó en Russell y Malissa Williams quienes desarlos cuerpos civiles de policía un régimen mados el 29/11/12 fueron ejecutados con militar, plagio de la Gestapo; policía que más de 137 disparos. Baltimore no se sin advertencia obtuvo una excepción quedó atrás y allí se levantó el pueblo en atípica que se traduce en licencia para contra del asesinato del joven negro Fredmatar con lo que se desajusta el princiBernardino Pinto die Gray, de la misma manera como lo pio de equidad ante la ley. hizo en Ferguson en demanda de justicia La garantía del derecho a la vida es Columnista tatayapio@hotmail.com por el crimen de Michael Brown; copia de una utopía para negros y latinos en tierlo acontecido con el aleve asesinato de ras del Tío Sam, al convertirse en fieras peligrosas en los que la policía ve enemigos del Es- Eric Garner (N. York). Asesinatos que el mundo vio tado y no a sus paga-sueldos. La policía se sabe im- en directo y a todo color, lo que no deja lugar a dudas pune al estar arropada por un reglamento (manual de sobre qué es un asesinato y qué es el uso legítimo de procedimiento) que lo exime de responsabilidad legal la fuerza. Hasta el extremo que puedo afirmar sin alejándola del camino por el que caminan los ciu- temor a equívocos y pongo como ejemplo que si la dadanos que deben someterse al rigor de la ley. La in- policía en Venezuela mata en condiciones similares a finita lista de negros y latinos asesinados sin piedad un ciudadano gringo, los mariners invadirán la claman desde el fondo de sus tumbas por justicia, República Bolivariana en 24 Hs., contrario sensu en mientras sus asesinos celebran con rondas de licor el USA se premia a los asesinos con anotaciones en su hoja de vida, asensos y salario. Queda, pues, claro por éxito de su faena. Al abogado Domingo García, defensor de la familia qué el abogado Domingo García se frustró en sus asdel asesinado García Villalpando, se le impidió piraciones por obtener justicia, la razón de la imcumplir con éxito su función profesional en razón a punidad del matador Robert Clark y por qué mataron la imposibilidad de acceder a la prueba que la policía a García Villalpando mantuvo escondida en su oficina. En democracia las Post Escriptum: hemos denunciado desde el 2010, pruebas recabadas en la escena de un crimen se preservan alejadas d0e las partes con el propósito de y es de público conocimiento, la flagrante corrupción conservar su pureza bajo una cadena de custodia, por de la Trasnacional FIFA que traspasa fronteras, ser esa prueba para el juez un tesoro que bajo estudio depreda impuestos, impone leyes, nadie la fiscaliza y le permite emitir en equidad un fallo con el que se no responde a ninguna autoridad. La extraña detención de funcionarios de la órbita ejecutiva de FIFA redirime la controversia. El solo hecho de que la policía (que es parte intere- sulta aún más exótica si no se toca al jefe de la mafia: sada en las resultas del pleito) conserve la prueba en Joseph Blatter, parece bañado con el agua vendida su poder, la degrada y la convierte en espuria para las con que se baña Uribe Vélez, un mafioso del tercer resultas del proceso, ejemplo de ello es el caso de O.J. mundo. No obstante es de sospechar de ese buen Simpson a quien en el juicio que se le siguió por el as- samaritano llamado USA que toma medidas dracoesinato de su esposa se le absolvió pero por la conta- nianas que no le corresponden, pero claramente exminación de la prueba aportada. En nuestro caso; si traterritoriales. No nos extrañaría una FIFA la prueba hubiese permanecido en el escritorio del manejada por el Dpto. de Estado, que escuda sus proabogado Domingo García, el juez la hubiese tervos intereses bajo el sofisma de evitar brotes terrordesechado en justicia por contaminada, pero en cam- istas y lavado de activos, con lo que esconden su bio le da valor de plena prueba encontrándola en verdadero interés: la caja del tesoro: FIFA. Los anpoder de la otra parte: la policía. Claro ejemplo de glosajones tienen un dicho: ‘nadie invita a almorzar cómo se le tuerce el cuello a la ley por quien está en gratis’.
Peces gordos de la FIFA tras rejas Humberto Caspa
N
o pudo ser de otra manera. Algunos dirigentes de la FIFA cayeron por su propio peso. La gordura que proviene del dinero mal habido, de la corrupción, del clientelismo, del soborno, la malversación de fondos y otras violaciones contra el Estado, normalmente termina con “enfermar” a las personas. Aquellos que se atreven a violentar las leyes de un Estado que se rige por leyes transparentes, a menudo –no siempre— terminan en la cárcel. Como dice la gente que proveniente de países cuyas estructuras jurídicas y políticas se rigen por la corrupción: “En Estados Unidos, tarde o temprano, las leyes le caen uno. Es mejor no violar sus leyes”. Puedo haber sido otro país el que investigara y sancionara a los dirigentes que fueron arrestados por corrupción y otros delitos. Puedo haber sido Paraguay, tierra natal de Nicolás Leoz, ex-dirigente de la Confederación Sudamericana de Futbol (COMEBOL), como también pudo haber sido Trinidad y Tobago, de donde proviene Jack Warner, ex manda más de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (COCONCAF). Pudo también ser Uruguay o Costa Rica o Brasil, países donde nacieron los otros enjuiciados. Ninguno de estos países tuvo la capacidad moral de investigar y sancionar los actos de corrupción de los peces gordos del futbol. Recordemos que la FIFA no es una Organización Internacional. Es decir, las leyes internacionales no tienen jurisdicción sobre los casos penales que ocurren dentro de esta organización. La FIFA y sus diversas federaciones alrededor del mundo tampoco son organismos dependientes del Estado donde prestan servicios.
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 • Fax (214) 827-8200
Las diversas federaciones de futbol, incluyendo a su organismo rector (FIFA), son jurídicamente organizaciones sin ánimo de lucro. Es decir, las leyes nacionales de cualquier país tienen jurisdicción sobre los diversos problemas o situaciones que se gestan dentro de las federaciones de la FIFA. Entonces tuvo que ser la ley federal de Estados Unidos la que finalmente puso las cartas sobre la mesa. Si nos damos cuenta, la mayoría de los dirigentes enjuiciados pertenecen a federaciones que trabajan dentro del área de la CONCACAF. Está claro, entonces, que estos dirigentes infringieron las leyes federales norteamericanas. Como cualquier organización sin ánimo de grupo, la FIFA tiene responsabilidades legales, cuando sus miembros firman o trabajan dentro de la Unión Americana. Los dirigentes de la FIFA cometieron violaciones federales. Como Suiza tiene convenios de extradición cuando hay violaciones contra las leyes federales norteamericanas, las leyes de este país dan luz verde para apresar y extraditar a aquellos individuos que infringen las leyes norteamericanas. En este momento, los 14 dirigentes corruptos están en camino hacia las cortes norteamericanas para enfrentar sus ofensas. Los dirigentes de la FIFA sentían ser los intocables y amos del futbol. Nadie los tocaba y nadie los controlaba. Se reían a carcajadas cuando los acusaban por corrupción o malversación de fondos. Hoy, gracias a las leyes norteamericanas, estos delincuentes de cuello blanco ya no gozan de impunidad. Otros países deben seguir el ejemplo de Estados Unidos y poner a estos peces gordos tras las rejas. Humberto Caspa, Ph.D., es profesor e investigador de Economics On The Move. E-mail: hcletters@yahoo.com
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo
EDITOR Francisco Rayo
CARICATURISTA: Héctor Curriel
DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
REDES SOCIALES Valentina Murcia v.murcia@elheraldonews.com
COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero, Alex Villarreal, Milton Merlo, Julián Bringas, Mauro Molina, Jessica Woolrich, Víctor Córcoba
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
COLABORADORES: Pedro Montoya, Asminda Rayo, Omar Vega
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously.
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos.
SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 29 de mayo del 2015
18 años de cárcel a millonaria por matar a su hijo autista
PÁG. 5
Noticias
Gigi Jordan, la millonaria de origen belga que asesinó a su hijo autista en un lujoso hotel en Nueva York en 2010, fue condenada a cumplir 18 años de prisión, informó la fiscalía de Manhattan. "Nadie, y en particular ningún niño, merece el tipo de muerte que Jude Mirra sufrió en las manos de su madre", dijo el fiscal Cyrus Vance al anunciar la sentencia de Jordan, que en febrero de 2010 asesinó a su hijo de 8 años con sobredosis de píldoras y luego intentó quitarse la vida, un caso que conmovió a los neoyorquinos.
DE LA PORTADA
En el limbo futuro de...
K
Brookdale, el hospital más peligroso de Nueva York E
Nueva York / EFE.n un país en el que la atención médica es siempre objeto de debate, mención aparte merece el Brookdale Hospital, el hospital más peligroso de Nueva York, y en el que los enfermos tienen diez veces más posibilidades de contraer llagas o infecciones sanitarias que en el resto de centros. Es la conclusión a la que llega la Hospital Safety Score, una clasificación de los hospitales de Estados Unidos según su nivel de seguridad que realiza dos veces al año la organización sin ánimo de lucro Leapfrog Group, y que dio a Brookdale, en la edición de este mayo, la única "F" (la nota más baja) de todo Nueva York. Situado en el corazón del distrito de Brooklyn, el hospital acarrea varios años de demandas por negligencias médicas. Aunque Hospital Safety Score no las tiene en cuenta, Erica Mobley, una representante de Leapfrog Group, indicó a Efe que "no es una coincidencia, porque las estadísticas muestran claramente que este hospital tiene muchos problemas significantes de seguridad". Según la prensa local, en marzo de 2012 la Corte Suprema de Brooklyn informó de que el hospital, con solo 330-360 camas, tenía más de 100 juicios abiertos por malas prácticas. Una cifra desproporcionada en comparación con Maimonides Medical Center, otro hospital de la zona con 700 camas y 80 juicios abiertos en esa época. Entre los casos que han salido a la luz pública se
encuentra el de un bebé de seis meses que presuntamente murió en octubre de 2011 porque una enfermera le administró la dosis adulta de antibiótico para la neumonía, seis veces más de la que debía recibir. Según las estadísticas de Leapfrog, que provienen de datos de Medicare y otras fuentes, el porcentaje de infecciones sanguíneas y urinarias es "significantemente peor" que la media, así como el correcto uso de antibióticos antes y después de la cirugía o los riesgos de problemas respiratorios peligrosos tras una operación. "Un año atrás acudí a urgencias porque me sentía enferma y me dijeron que solo tenía un catarro. Unos cuantos días después, me sentí mucho peor, con fiebre y escalofríos. Volví y me diagnosticaron neumonía y bronquitis", explicó a Efe Joanna Maldonado, una vecina de la zona. "Perdí una semana de trabajo y de sueldo -denuncia Maldonado-, porque acababa de empezar en este empleo y no tenía días por enfermedad. La parte curiosa es que me cobraron alrededor de 400 dólares por la primera visita, y les envié una carta diciendo que no iba a pagar por ser diagnosticada equivocadamente". Aunque Brookdale está situado en Brownsville, uno de los barrios más desfavorecidos de Nueva York, los expertos, tras tres años realizando Hospital Safety Score, consideran que la falta de recursos por el impago de los pacientes no es una excusa para las pocas medidas de prevención en el hospital.
FBI investiga un robo informático de datos de 100.000 contribuyentes
aren Tumlin, abogada de NILC, destacó que el fallo de la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito de mantener la suspensión de DAPA y Extensión DACA, "no es la última palabra, ni fue unánime", y confirmó que la suspensión de las medidas continuará al menos por varios meses. La jurista resaltó que el Departamento de Justicia ya apeló la decisión y que para el 6 julio está programada tentativamente la presentación de los argumentos orales referentes a la apelación. No obstante, "no existe un plazo límite para una decisión después de escuchar los argumentos orales", por lo que una nueva decisión puede demorarse semanas o meses, explicó. Por su parte, la gerente de comunicaciones de NILC en Los Ángeles, Adela De la Torre, recomendó algunas acciones que las organizaciones "pueden tomar para defender las acciones ejecutivas". Entre esas recomendaciones figura animar a las personas para que sigan preparándose para aplicar, ofrecer información a la comunidad y planear eventos que incluyen un llamado a la acción. "Lo más importante es proteger DAPA y DACA en sus propias comunidades", enfatizó De la Torre. La activista señaló que en el momento actual es importante que se resalten historias de personas que han calificado para DACA, "mostrando cómo estos programas han mejorado sus vidas". Los planteamientos de la conferencia de hoy representan la visión de algunos activistas que defienden las medidas administrativas presentadas
por el presidente Obama en noviembre de 2014 y suspendidas en febrero por un juez de Texas. No obstante, hay quienes consideran que la decisión de la Corte de Apelaciones de mantener la suspensión, a raíz de una demanda de 26 estados del país es una muestra de que, "el presidente sobrepasó sus poderes al expedir estas medidas". Así lo expresó ayer el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, que se refirió a la decisión de la Corte de Apelaciones como una "victoria para la constitución". "Me siento complacido con la Corte de Apelaciones por mantener la suspensión judicial contra la acción ilegal del presidente Obama y por reconocer los principios fundamentales sobre los cuales se ha fundado nuestra nación", dijo Abbott.
DE LA PORTADA
Lo que faltaba: culpan a...
“E
s el número grande de inmigrantes ilegales que vienen a California porque sienten que son bienvenidos en el estado", aseguró Guzzardi. Como parte de su campaña "para concienciar a la comunidad", CAPS promovió a lo largo de todo el estado unos anuncios de televisión donde un niño pregunta, "¿Si los californianos están teniendo menos niños porque no hay suficiente agua?". Datos presentados por la organización señalan que entre 2000 y 2010 la población de California creció en 3,39 millones de personas "y el estado espera agregar otros 13 millones para el 2050 basado en las proyecciones de la población actual del Departamento de Finanzas de California. De acuerdo con datos del Censo y del Departamento de Salud Pública de California, este crec-
imiento de la población del estado "está siendo dirigido por la inmigración masiva y los nacimientos de los inmigrantes". Las organizaciones que defienden a los inmigrantes en California se oponen a este planteamiento y alegan que "antes que ser una carga para el estado, los inmigrantes han sido un factor de desarrollo". La Red Nacional de Jornaleros (NDLON) argumentó en un comunicado que los inmigrantes indocumentados han sido víctimas de "un sistema de inmigración que no funciona y de leyes desactualizadas". La organización de trabajadores, muchos de ellos indocumentados, señaló que el argumento de CAPS es parte de una tendencia que suele "culpar a los inmigrantes de todo lo malo que pasa en California y en el país".
Washington / EFE.-
E
l Buró Federal de Investigaciones (FBI) abrió una investigación para determinar el alcance y la autoría del robo por parte de un grupo de piratas informáticos de los datos fiscales de más de 100.000 contribuyentes estadounidenses en los pasados cuatro meses. El FBI anunció en un comunicado la investigación, que llevará a cabo con otras agencias, para "determinar la naturaleza y alcance" del acceso masivo de datos, del que alertó el comisario del Servicio de Recaudación de Impuestos (IRS), John Koskinen. Entonces, en una conferencia de prensa, Koskinen indicó que los piratas accedieron a la información de los usuarios a través de la aplicación "Get Transcript" ("Obtén transcripción") entre febrero y mayo. De los 200.000 intentos que realizaron, algo más de la mitad fueron exitosos, y las autoridades estadounidenses no disponen todavía de información sobre quiénes pudieron ser los autores del robo de datos, aunque la investigación del FBI espera arrojar luz sobre este asunto. "Estamos seguros de que no son principiantes. Son sindicatos del crimen organizado con los
que está lidiando todo el mundo en la industria financiera", apuntó el comisario del IRS. Por el momento, el FBI se abstuvo de hacer conjeturas sobre los posibles autores, aunque fuentes del IRS citadas por medios estadounidenses apuntan a Rusia a la hora de buscar responsables del ataque informático. "Nos tomamos muy en serio la puesta en peligro de los sistemas gubernamentales y el robo de los datos de los contribuyentes. El FBI y el IRS perseguirá agresivamente a los infractores y los hará responsables de este incidente", advirtió un portavoz del FBI en una nota enviada a los medios. En su comunicado, el FBI urgió a las personas que sospechan que
hayan podido ser atacadas a contactar al IRS para asegurarse de que sus datos están seguros. Además, el IRS informará por carta a los afectados por el robo de datos a partir de esta misma semana. Según Koskinen, el objetivo de los piratas informáticos era utilizar los datos fiscales obtenidos de los contribuyentes para solicitar reembolsos fraudulentos en el futuro. De acuerdo con el IRS, los ciber-delincuentes poseían información previa de los ciudadanos a quienes robaron los datos fiscales, tales como el nombre, la dirección, el número de seguridad social y algunos detalles personales que "posiblemente" obtuvieron de las redes sociales.
Hospital mantiene esperanza...
E
l hombre está consciente y aunque no puede interactuar con su entorno, en ocasiones sigue el movimiento de enfermeras y otros visitantes con sus ojos. Por más de una década, esta ha sido la vida de este hombre que aparenta tener entre los treinta y cuarenta años y por sus rasgos físicos se piensa es de ascendencia hispana. El nombre, "Sixty-Six Garage" le fue impuesto, debido a la dirección del lugar en donde se registró el accidente que era cerca de un garaje que lleva el número 66. Años atrás, se intentó cambiar ese nombre legalmente no obstante optaron por mantenerlo para que no perdiera sus beneficios dados a través del programa Medi-Cal, donde se encuentra registrado con el nombre "Sixty-Six Garage" y bajo el cual se han solventado sus gastos médicos. Ahora, las autoridades de dicho centro de salud, que mantienen intacta su fe, esperan que con contar esta historia finalmente se pueda encontrar a la familia de su paciente y algún día llamarlo por su verdadero nombre. "Es un ser humano, él merece ser identificado y encontrar a su familia", dijo a Efe el director de Villa Coronado, Ed Kirkpatrick.
La búsqueda ha sido difícil y desde que la historia fue dada a conocer a finales del año pasado por el portal inewsource.org, más de veinte personas de países como México, Honduras o Guatemala han contactado al hospital pensando que "Sixty-Six Garage" es el familiar que perdieron cuando salió de casa en su intento por llegar a Estados Unidos. No obstante, la desilusión llega tras comparar fotografías o señas particulares y comprobar que el hombre en San Diego no es la persona que buscan. En una ocasión, una mujer mexicana de Texas hizo la petición al consulado de su país para que le ayudaran a realizar las pruebas de ADN que le permitieran saber si el hombre de San Diego es su hermano perdido. Desafortunadamente los exámenes resultaron negativos. La oficina de prensa del consulado de México en San Diego confirmó a Efe que esa ha sido la única ocasión en que un connacional se ha acercado a la dependencia para solicitar apoyo en torno a la identificación de este hombre. Posterior a ello, el centro de cuidado médico había recibido la visita de una mujer que hizo el viaje desde Guatemala, aunque al llegar al lugar se percató que "Sixty-Six Garage" no era su hermano perdido.
AV VIS LEGAL VISO
Estos raspaditos de la Comisión de la Lotería dee Texas se cerrarán pronto: Número del Juego
Nombre del Juego / Probabilidades
$
Cierre Oficial del Juego
Último Día para Validar Validar
1620
Big Money Probabilidades son de 1 en 3.16
$10
26/6/15
23/12/15
1603
$3,000 Spot Probabilidades son de 1 en 4.42
$1
29/7/15
25/1/16
1611
Money Spectacular Probabilidades son de 1 en 3.55
$5
29/7/15
25/1/16
1641
20X The Cash Probabilidades son de 1 en 3.48
$5
29/7/15
25/1/16
1659
Extreme 8s Probabilidades son de 1 en 3.86
$5
29/7/15
25/1/16
Para más información y detalles de las probabilidades de ganar, visite txlottery..org o llame al 1-800-375-6886. Debe ser mayor de 18 años para comprar un boleto. La Lotería de Texas beneficia la educación y a los veteranos en Texas. © 2015 Texas Lottery Commission. Todos los derechos reservados.
PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 29 de mayo del 2015
Ligan a México con fraude FIFA
Noticias
A través de una subsidiaria en Estados Unidos la Concacaf evadió impuestos en México, de manera premeditada, siendo ésta una de las líneas de investigación que derivó en la detención de nueve directivos de la FIFA en Suiza, de acuerdo con documentos cuya copia tiene este medio. “Corrupción, evasión fiscal y lavado de dinero no son las piedras angulares de algún negocio exitoso. Llámalo soccer o futbol, los fans, jugadores y patrocinadores alrededor del mundo que aman este juego no deberían de preocuparse acerca de oficiales corrompiendo este deporte", señaló Richard Weber, jefe de la división criminal del IRS (Hacienda) de Estados Unidos.
Inicia reconstrucción de viviendas en Acuña
E
Cuauhtémoc Blanco ya tiene corrido en la política
C
uauhtémoc Blanco, de 42 años, ha presumido el corrido que le hicieron para apoyarlo a ganar las elecciones por la alcaldía de Cuernavaca. El encargado de realizarle este corrido norteño fue Teodoro Bello. Mismo en el que se habla sobre la trayectoria del ex jugador del América, y su deseo por “ayudar a la gente”, con “carisma, sencillez y bravura para el trabajo”. Bello quien presume entre los cantantes de sus letras a las letras a Don Vicente Fernández, Julión Álvarez, Intocable, El Recodo, La Arrolladora Banda Limón, entre otros, ha decidido de esta forma brindarle su apoyo al ex futbolista. Fuente: Agencia México
l Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, Infonavit, anunció que ya se está trabajando en la reconstrucción y reparación de las casas siniestradas, en el municipio de Acuña, Coahuila, luego del tornado que azotó a dicha localidad fronteriza. Alejandro Murat, titular de ese instituto, mencionó que los tres órdenes de gobierno buscan soluciones para atender de la mejor manera y lo más rápido posible a la población afectada, en su caso, en el tema de la vivienda. Al momento se ha trabajado en la reparación y rehabilitación de más de 55 viviendas, además, dijo que se ha tenido una reunión con tres desarrolladores para evaluar la posibilidad de que, si tienen viviendas nuevas, los
Fallece en un tiroteo coordinador de campaña derechohabientes afectados puedan tener acceso a ellas y que puedan recuperar su vida normal. Recordó a toda la población derechohabiente del Infonavit que tienen un seguro de daños para esta catástrofe, este cubre hasta la totalidad de las viviendas. Se han contabilizado alrededor de tres mil 143 dere-
chohabientes en las tres colonias afectadas, y que al día del miércoles se tenía un conteo de mil 153 de estas casas con reporte de daño; todas serán atendidas. Otro de los beneficios que se ha otorgado a las familias afectadas es la prórroga de seis meses en los pagos, plazo que podría ampliarse en caso de ser necesario.
“El Chapo”, obsequió avión a funcionario hondureño La aeronave aterrizó misteriosamente en el aeropuerto de Tegucigalpa en 2006 y era presuntamente para un alto funcionario del gobierno de Manuel Zelaya MÉXICO, DF.ace nueve años, un avión de matrícula mexicana aterrizó en el aeropuerto de Tocontín, Tegucigalpa, y ahora se especula que pudo haber sido un regalo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera a un político hondureño. Según informes de la prensa hondureña, ésa sería
H
la conclusión de una investigación gubernamental. De acuerdo con el centro de análisis InsightCrime, es “una extraña historia que en realidad es plausible”. El 26 de mayo, el congresista hondureño Mario Pérez dijo al periódico La Prensa que el avión privado que aterrizó misteriosamente en el aeropuerto de Tegucigalpa en 2006 fue un regalo de “El Chapo” a un alto funcionario del gobierno del expresidente Manuel Zelaya. Al paso del tiempo nadie reclamó el avión, valorado en 20 millones de dólares. Las autoridades hondureñas lo incautaron, lo subastaron y fue vendido en 736 mil dólares, informó por su parte El Heraldo.
México / EFE.srael Hernández, coordinador de campaña de la candidata a diputada local de la Ciudad de México Aida Beltrán, falleció en un tiroteo frente a la casa de la aspirante, quien informó de lo ocurrido en redes sociales. "Vamos a encontrar al responsable de balacear mi casa, mi camioneta y haber causado la muerte de mi coordinador de campaña", escribió en Twitter la candidata a diputada suplente por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El crimen se registró la madrugada de este jueves en la delegación de Azcapotzalco, cuando Hernández se hallaba a bordo de una camioneta con el rótulo del partido y fuera del domicilio de la candidata, señalaron medios locales. La candidata bajó del vehículo para ingresar a la casa y al cabo de unos minutos escuchó varias detonaciones. Cuando llegaron los paramédicos de la Cruz Roja, la víctima ya había fallecido por proyectil de arma de fuego. Las autoridades acordonaron la zona y las causas del crimen ya son investigadas por la fiscalía capitalina. El pasado 26 de mayo falleció, también en un tiroteo, el asesor de campaña José Salvador Méndez en Puebla (centro de México) del candidato priista a diputado federal Lorenzo Rivera Sosa. El próximo 7 de junio 83 millones de mexicanos están convocados a las urnas para elegir 1.996 cargos públicos, entre ellos 500 diputados federales y los gobernadores de nueves estados.
I
Japoneses están transformando el estado de Guanajuato Ante la llegada de inversiones extranjeras al estado, los prestadores de servicio se adaptan a nuevas culturas IRAPUATO.on la llegada de empresas internacionales a Guanajuato, se ha incrementado también la presencia de población extranjera en el estado. Por eso, en el caso específico de los ciudadanos japoneses, cuya presencia en el estado supera ya los 10 mil visitantes, ubicados principalmente en el corredor industrial de municipios como Celaya, Irapuato, León y Salamanca, los prestadores de servicios buscan cubrir las necesidades de este segmento. El secretario de Turismo en Guanajuato, Fernando Olivera, señaló que en los últimos meses se han fortalecido los lazos entre México y Japón, por lo que no descarta que en un corto plazo quede establecida la ruta directa entre Narita y
C
la terminal aérea del Bajío, algo que ya sucede en Monterrey, con un vuelo de Aeroméxico. “Este año tiene que estar el vuelo directo y yo lo estoy viendo muy cerca, vemos el flujo muy fuerte, tan fuerte que una aerolínea japonesa como ANA (All Nippon Airways), que nos estuvo visi-
tando con otros agentes japoneses, inician con un vuelo de conexión a Houston, Texas, que es el lugar donde tenemos cinco vuelos diarios a Guanajuato”,explicó. “Es algo muy positivo, vemos como la alianza de código compartido con DeltaAeroméxico se sigue reforzando cada
La ONU se une ante la destrucción del patrimonio histórico a manos yihadistas Naciones Unidas / EFE.-
L
a Asamblea General de la ONU se unió para condenar la destrucción y el saqueo del patrimonio histórico de Irak perpetrada por el Estado Islámico (EI) y exigir medidas para proteger la herencia cultural en ese y otros países ante el azote de los yihadistas. Por unanimidad, los miembros de las Naciones Unidas aprobaron un texto que, pese a no ser vinculante, deja clara la indignación de la comunidad internacional y la voluntad de frenar en lo posible el problema. "La destrucción del patrimonio cultural, que es representativo de la diversidad de la cultura humana, borra la memoria colectiva de una nación, desestabiliza a las comunidades y amenaza su identidad cultural", señala la Asamblea en la resolución, impulsada por Alemania y el propio Irak. El texto afirma que los ataques intencionados contra monumentos, piezas de arte y otras representaciones del patrimonio pueden ser considerados "crímenes de guerra" y los responsables deben ser perseguidos y llevados ante la Justicia. La ONU reacciona así a las repetidas imágenes que
han llegado desde Oriente Medio en los últimos meses, en las que se pudo ver, por ejemplo, a extremistas destruyendo a golpes estatuas y otras piezas de museos y sitios arqueológicos en Irak. Desde finales de febrero, los radicales han destruido las ruinas asirias de Nimrud del siglo XIII a. C. y de la ciudad de Hatra, patrimonio de la humanidad de la Unesco; el Museo de la Civilización de la ciudad de Mosul, capital de la provincia de Nínive; y el yacimiento de Dur Sharrukin, capital asiria durante parte del reinado de Sargón II (722 - 705 a. C.). "Creemos que es importante para la civilización de todo el mundo. Esto es de Irak sólo hasta cierto punto", señaló el embajador iraquí ante la ONU, Mohamed Ali Alhakim, que consideró que la resolución puede servir de modelo para otros países como Siria, Mali, Yemen o Libia, entre otros. Más allá de condenar esa destrucción en nombre de la religión, la Asamblea General llamó la atención sobre el saqueo al que los yihadistas están sometiendo los territorios que tienen bajo su control, a menudo con el fin de vender piezas para financiar sus actividades. Alhakim aseguró que según las estimaciones de la Interpol, el EI podría lograr 100 millones de dólares al año con ese tráfico.
vez más hacia este proyecto de vuelo directo”, añadió el secretario de Turismo. La presencia de japoneses en el estado se ha dado principalmente en Celaya e Irapuato, donde de acuerdo al propio Olivera Rocha, la sociedad ha ido cambiando para cubrir las necesidades de una nueva población. “Se habla ya de una cifra que supera los 10 mil japoneses, con residencia temporal de larga estancia o permanente. Veo una gran atención y una gran participación de este fenómeno social, que sí inicia en una acción económica de intercambio, pero que termina siendo un fenómeno cultural como ya lo estamos viviendo cada que vamos a un centro comercial, a un restaurante o a un hotel”, comentó. Destacó taambién la preocupación de hoteles en Celaya para obtener la concesión de canales de televisión japonesa, ante una necesidad que no resulta tan fácil de cubrir. "Nos hemos dado cuenta de que en los restaurantes el menú está
en japonés, la señalética también, hay hoteles que han logrado transmitir canales japoneses en sus habitaciones, algo que no es tan sencillo como contratar Sky, se tiene que hacer un trámite ante la embajada japonesa, para que ellos califiquen al hotel y así ver si dan o no la señal”. “En Celaya hay hoteles que lo han logrado y están dando el servicio de sus propios canales de televisión a los japoneses”, añadió. Fernando Olivera dijo además que las clases de japonés en el estado han aumentado, al igual que la presencia de escuelas Biculturales. En el caso de Salamanca, el municipio se ha fortalecido con la presencia de empresarios jóvenes que desean cubrir totalmente las necesidades de sus residentes. “Ellos están inmersos en un proyecto de dotación de servicios. Salamanca es el municipio que más va a crecer en porcentaje en el número de habitaciones”, puntualizó Fernando Olivera.
El hambre persiste en el mundo Personas sufriendo de hambre Regiones desarrolladas 14,7 millones
La meta de reducir a la mitad la proporción de personas que pasan hambre en el mundo en 2015 está a punto de cumplirse, pero siguen desnutridos 795 millones de personas, según un informe difundido por las agencias de la ONU en Roma. En el mundo La prevalencia de desnutrición
Caribe 7,5 millones
1990 a 1992
18,6 %
Regiones en desarrollo 2014 y 2016 779,9 millones 10,9 % de personas
Centroamérica 11,4 millones
Latinoamérica 26,8 millones África subsahariana 23,2 % de la población
Sudeste Asiático Concentra el mayor número de personas desnutridas 9,6 % de la población
Objetivos de Desarrollo del Milenio Reducir a la mitad el En 2015 culmina el porcentaje de personas que periodo para cumplirlos sufren hambre entre 1990 y Establecidos por 189 2015 es uno de los objetivos países en 2000
Una de cada nueve personas es incapaz de consumir suficiente comida para llevar una vida activa y sana
72 de los países en desarrollo lo han conseguido
En 1.900 millones más ha crecido la población en el mundo
Estado Islámico cuenta con más de 25 mil combatientes extranjeros: ONU El número de personas que se unen al EI representa una tendencia preocupante, pues el número de combatientes extranjeros aumentó 71% NUEVA YORK.l grupo yihadista Estado Islámico (EI) cuenta con más de 25 mil combatientes extranjeros, quienes provienen de más de 100 países, según
E
un informe difundido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El documento, elaborado por el equipo de apoyo analítico y vigilancia de las sanciones relativas a Al-Qaeda, indicó que “el número de personas que viajan con este fin es más alto que nunca”, y sus principales destinos son Siria e Irak, aunque también Yemen, Pakistán y Libia. El texto, que será debatido este viernes en el Consejo de Seguridad, advirtió que
los combatientes que regresan a sus países de origen, o que viajan a otras naciones tras combatir, “pueden ser una amenaza continua para la seguridad nacional e internacional”. El documento subrayó que no existe una solución sencilla para este multifacético problema, y que la enormidad de este nuevo fenómeno plantea “un desafío sin precedentes y un gasto considerable para los Estados miembros” de la ONU.
Expertos señalaron que el número de personas que se unen al EI representa una tendencia preocupante, pues el número de combatientes extranjeros aumentó 71 por ciento de mediados de 2014 a marzo de 2015. Precisó que también ha habido un pronunciado aumento, de 70 a 733 por ciento, en el número de combatientes extranjeros procedentes de Europa y de Asia, y que provienen de países tan diversos como Maldivas, Finlandia y Trinidad
y Tobago. El informe destacó que pese a que la derrota militar del EI en Siria e Irak “no es imposible a mediano plazo”, se debe prever una “dispersión de combatientes terroristas extranjeros violentos en todo el mundo”. Aunque es imposible calcular la dimensión de su capacidad militar, algunos análisis estiman que el EI podría contar con hasta 200 mil combatientes en los países donde opera.