BÚSQUENOS EN WWW.ELHERALDONEWS.COM
Sobre Ruedas
HONDA ELEMENT
2011
AMERICA PUMAS:
CAMERON DIAZ NO SALE MAS CON A-ROD
SALDRÁN CHISPAS
MÁS CHISMES EN LA GUIA
MÁS EN EL CAMPEON
DALLAS, TEXAS • VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010 • Edición 975 Año XIX •Bulk Rate Postage No. 196
AMNISTÍA INSTA A ENJUICIAR
A GEORGE BUSH LA ONG CREE QUE, SI SE CONFIRMAN LAS TORTURAS A PRESUNTOS CRIMINALES DETENIDOS, EL EX PRESIDENTE DEBE SER PROCESADO mnistía Internacional instó a Estados Unidos a abrir una investigación sobre el papel del ex presidente George W. Bush en el uso de "técnicas mejoradas para interrogatorios" con presuntos criminales detenidos. "De acuerdo con la ley internacional, cualquier implicado en torturas debe ser puesto ante la Justicia y eso no excluye al ex presidente George W. Bush. Si se confirma su confesión, EU tiene la obligación de procesarlo", explicó el director adjunto de Amnistía, Claudio Cordone, en un comunicado. La organización se pronunció así tras conocer las confesiones reveladas por el ex inquilino de la Casa Blanca en sus memorias, Decision Points, que se publicaron el martes en EU. En el libro, Bush confiesa que respaldó el uso del waterboarding, tortura que consiste en simular un ahogamiento.
A
MÁS EN PÁGINA 2
Polleros suben los precios
l precio que cobran los traficantes por cruzar ilegalmente a una persona entre México y Estados Unidos aumentó sostenidamente, según revela un informe del Departamento de Seguridad Interna (DHS). La agencia federal estadunidense considera que esto está influido por el incremento de los controles de seguridad en la frontera. En 1993, una persona debía pagarle a un "coyote" (traficante) alrededor de 600 dólares pero la cifra subió, y ya en 2007 la operación de cruce costaba más de mil 500 dólares, agregó. Un estudio dado a conocer por el DHS y que tiene aportes de dos instituciones estadunidenses y una mexicana, precisa que el precio subió de manera sostenida en los últimos 15 años. Esto ocurrió en la medida que se hizo más férrea la vigilancia y se incrementó en número de agentes en la frontera sur de Estados Unidos, apuntó. Los oficiales de la Patrulla Fronteriza superan hoy los 20 mil agentes, los cuales son apoyados por aviones sin piloto (drones) y milicias independientes que persiguen a los inmigrantes ilegales.
E
Alerta en Dallas por propuestas antiinmigrantes
Por: José Zelada Dallas, TX.e veía venir una serie de propuestas antiinmigrantes después de los resultados de las elecciones del 2 de noviembre, donde republicanos obtuvieron mayor fuerza representativa en el estado de Texas y como tal, el panorama idóneo para impulsar medidas similares como lo ocurrido en Arizona con la SB 1070. En Austin, el pasado lunes, la representante republicana texana; Debbie Riddle, se convirtió en la primera legisladora en presentar iniciativas en contra de los inmigrantes de Texas, para el periodo legislativo 2011, del Congreso Estatal, con una serie de propuestas antiinmigrantes como la HB 17, secundada por otros legisladores que presentaron propuestas similares, colocando el
S
tema de los inmigrantes en el ojo de la tormenta. En Dallas, lideres comunitarios y representantes de organizaciones pro-inmigrantes se reunieron de emergencia para ventilar este asunto que compromete a todos los latinos, según manifestó, José Luis Flores, activista de la Coalición de Organizaciones Mexicanas, quien estuvo presente en la reunión donde se trazaron los primeros lineamientos a seguir en una lucha frontal dispuestos a cerrar filas a los apetitos oscuros de los republicanos. “Yo estuve presente en el mes de julio, en Austin y esta señora fue una de las principales promotoras de un mitin a favor de la Ley SB-1070 de Arizona , desde ya podemos avizorar lo que se viene para Texas”- sostuvo- Flores.
MÁS EN PÁGINA 2
Dallas recordó a sus veteranos Por: José Zelada Dallas, TX.-
Feria del Tamal, bien por el talento artístico, mal por los patrocinadores Por: José Zelada Dallas, TX.l despliegue artístico del Festival del Tamal se inició con la presentación del Ballet Folclórico SIMA, integrado por niños y adolescentes que escenificaron danzas regionales del país azteca, ataviados de vistosos atuendos típicos.
E
Nace una estrella El público poco a poco entró en calor y estuvo presto a recibir con vítores al cantante juvenil Ramón Vargas Jr. quien entonó can-
ciones de Pedro Fernández cautivando al auditorio; que lo premió con sonoros aplausos mientras que sus “fans” exhibían pancartas que decían: “Ramón te apoyamos”, “Ramón eres único”. El juvenil interprete que estaba vestido de charro, al termino de su presentación dijo:”Gracias por su apoyo amigos, no voy a parar hasta conquistar un Grammy”. Los animadores del certamen daban la bienvenida al público que se iba aglutinando, mientras que el concurso del mejor tamal seguía su curso con la presencia
del jurado calificador conformado por: Charytin de Escándalo TV., Maggie Jiménez y el conocido Chef Jonh Hopkins. Quedaron 10 finalistas quienes habían dado lo mejor en la preparación del tamal; se presentaron una variedad de tamales hechos de masa, de elote, puerco, pollo, queso, también tamales de verduras, de rajas de chile, es decir una extensa variedad , sorprendiendo la presentación de los tamales de Venezuela.
MÁS EN PÁGINA 2
n horas de la mañana del jueves 11 de noviembre, en las afueras del local del City Hall se llevo a cabo una ceremonia oficial en recordación del Día de los Veteranos, en el acto estuvieron presentes el alcalde de la ciudad de Dallas, Tom Leppert; y altos mandos militares, quienes hicieron uso de la palabra destacando heroicidad y valor de los soldados caídos y sobrevivientes de la guerra. Marilla Street, la calle que pasa frente a la alcaldía estuvo adornada con banderas estadounidenses y a un costado se colocó bardas desde donde el público observaba la ceremonia. Luego se dio paso al desfile de unidades militares que eran conducidas por veteranos sobrevivientes de la guerra, recibiendo el aplauso de los concurrentes. Instituciones educativas y delegaciones particulares le rindieron homenaje a los veteranos presentando ale-
E
gorías a través de un desfile que abarcó calles céntricas de Dallas hasta llegar al estrado oficial levantado frente al City Hall. Uno de los números que atrajo la curiosidad de propios y extraños fue la demostración de pericia de los pilotos que sobrevolaron con sus
naves cerca al estrado de honor que ocupaban las autoridades. Las calles de Dallas por un tiempo vivió momentos desacostumbrados producto de la euforia de algunos ciudadanos imbuidos de amor a la patria que se detenían para aplaudir y saludar a sus veteranos.