10/08/10

Page 1

2011 MUSTANG

Martha Julia quiere con Angel Reina

RANGERS

VOLVIERON MÁS EN EL CAMPEÓN

MÁS CHISMES EN LA GUIA DALLAS, TEXAS • VIERNES 8 DE OCTUBRE DE 2010 • Edición 970 Año XIX •Bulk Rate Postage No. 196

AUMENTAN

• SEGÚN “FORBES”

Michelle, la mujer más

DEPORTACIONES

poderosa

L

a primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, encabeza la lista de las 100 mujeres más poderosas del mundo que dio a conocer la revista Forbes y en la que la esposa del presidente Barack Obama logró desbancar a la popular presentadora de televisión Oprah Winfrey, quien ocupó el tercer lugar. En los primeros puestos de la lista, difundida cada año por la revista, también se encuentran rostros tan conocidos como la canciller alemana Angela Merkel (cuarto sitio), la secretaria estadounidense de Estado Hillary Clinton (quinto lugar) y la cantante Lady Gaga (séptimo). Michelle se colocó en el puesto más alto del listado gracias a su gran popularidad entre los estadounidenses, sus esfuerzos por reducir la obesidad infantil y por haberse convertido en “una Jackie Kennedy con un diploma de Harvard y el sentido callejero de Chicago”, señalaron los responsables de la publicación. “Ha hecho suya la oficina de primera dama. Está más implicada en política que Laura Bush y, a diferencia de Hillary Clinton, se ha mantenido alejada de la política dura”, añadieron, y destacaron cómo sus presiones llevaron a compañías como Coca-Cola o Kellogg’s a reducir las calorías en sus productos. La segunda mujer más poderosa del mundo es la estadounidense Irene Rosenfeld, consejera delegada del grupo alimenticio Kraft Foods. Los responsables del ranking dividieron a las 100 mujeres más poderosas del mundo por categorías como política, negocios, medios y estilo de vida, categoría en la que han incluido a las que se dedican al entretenimiento, los deportes y la moda. La juez Sonia Sotomayor, primera magistrada latina del Tribunal Supremo de EU, es la mujer más poderosa en el ámbito hispano y ocupa el lugar número 19 en la lista general. Forbes destacó que Sotomayor tiene orígenes humildes, vivió mucho tiempo en un complejo de viviendas de protección oficial y mantiene unos lazos fuertes con su familia de Puerto Rico. EFE

MÁS DE 59 MIL CRIMINALES EXTRANJEROS CONDENADOS POR ALGÚN DELITO, FUERON DEPORTADOS.

Vive en el primer mundo pero lleva una vida paupérrima José Zelada Dallas, TX iene como oficio ser mecánico. Es americano por nacimiento. Habla perfecto inglés pero se conforma con llenar el estómago de comida que halla en la basura. Esa es la triste historia de Manuel Estaba sentado en una de las bancas del Parque Reverchon, Maple Ave. Lucía triste, sucio, barba crecida pero rala, cabello desaliñado, zapatillas rotas. Tiene 42 años pero aparenta más, no tiene casa, duerme en la calle y se alimenta de lo que encuentra en los botes de basura. Su nombre: Manuel Chávez, otra historia que se repite. Hay muchos menesterosos que deambulan andrajosos por las calles de Dallas. Desgarradores cuadros que dibujan sus angustias capaz de conmover al más estoico de los humanos. Errantes sin camino conocido, que dejaron atras sus ilusiones para sumarse a la comparsa de humanos famélicos, que viven en condiciones infrahumanas, irónicamente, en un país rico y poderoso. Manuel, aunque usted no lo crea, nació en Dallas, Texas, su madre también es texana, y sus abuelos son mexicanos. Desde pequeño tenía problemas para aprender en la escuela producto de una enfermedad, los médicos le habían detectado un toxico químico en su cerebro –nos narra¬-. Su madre sabía que el tenía que aprender algo para hacerle frente a la vida, más tarde aprendería al oficio de mecánicos de carros- “Yo arreglaba “trocas” grandes y trailers,- dice - pero me echaron de la compañía porque me venían los olvidos”. Manuel no recibe pensión ni beneficio del estado, él sólo se las arregla para subsistir. Se rehusaba a ser fotografiado pero después fue entrando en confianza y aceptó esbozando una sonrisa verecunda. Poco a poco fue entrando en confianza y nos iba contando las peripecias de su vida. Asegura que su rutina es deambular por las calles y buscar alimentos en los botes de basura de los parques y restaurantes, “allí siempre hay algo de comida” -expresa este indigente que tiene el aspecto de un orate y por ello la desconfianza de la gente que se apartan de él cuando lo ven.

T

MÁS EN PÁGINA 2

ENTRE ÉSTOS A 21 MIL QUE FUERON DECLARADOS CULPABLES DE CRÍMENES VIOLENTOS COMO ASESINATO DURANTE EL PRIMER AÑO DEL GOBIERNO DE OBAMA HA HABIDO MÁS DEPORTACIONES QUE EN CUALQUIER AÑO DEL GOBIERNO DE BUSH Dallas, TX.l Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos, informó que durante el año fiscal del 2010 -el primero en la presidencia de Barack Obama- se registró una cifra récord de 392 mil personas extranjeras deportadas, lo que significó un incremento de 70 por ciento de deportaciones con respecto al año

E

fiscal del 2009, en la etapa final de la presidencia de George W. Bush. De este total, 71 por ciento es de mexicanos. "Este gobierno se ha centrado en velar por el cumplimiento de nuestras leyes de inmigración de una manera sensata y eficaz, que le da prioridad a la seguridad pública y nacional", declaró Janet Napolitano, la secretaria de Seguridad Interior, durante la conferencia de prensa en la que se dio a conocer la cifra de personas deportadas durante el año fiscal del 2010, que inicio el 1 de octubre de 2009, y concluyó el pasado 30 de septiembre.

MÁS EN PÁGINA 2

La policía busca acerca más a las comunidades Por: José Zelada Dallas, TX.or primera vez el Centro Recreacional Reverchon se vio poblado de carpas, juegos para niños, stands para brindar orientación, puestos de comida gratis, personal policial y del Ayuntamiento que brindaba información de los servicios en la “Noche Nacional de Salir al Vecindario” que reunió a autoridades municipales, oficiales de policía y personal del Distrito Escolar Esta actividad comunal estuvo encabezada por la concejal Pauline Medrano quien dijo sentirse satisfecha por la concurrencia de los vecinos(niños, jóvenes y adultos) que se divertieron con el espectáculo que ofrecieron el Ballet Folclórico de Anita Martínez y la actuación de los cantantes juveniles “Anthony y Sara” Los vecinos que acudieron al Par-

P

Concejal Pauline Medrano. que Reverchon fueron objeto de orientación por parte de personal de las distintas áreas municipales acerca de los programas de ayuda social que presta la Ciudad de Dallas tal es el caso del “Programa de Prevención de Personas sin Hogar” y “Vivienda Rápida” que proporciona el pago de la renta, agua, luz y gas a las familias que califican.

Pauline Medrano quien también hacia de animadora del evento presentó al jefe de la policía David Brown quien subió al escenario para saludar al público y dijo que esta jornada vecinal es importante para la institución policial permitiendo al cuerpo policial acercarse mas a su comunidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
10/08/10 by El Heraldo News - Issuu