10/15/10

Page 1

KIA SORENTO 2011 EX

AGUILERA SE SEPARA DE ESPOSO

MÁS CHISMES EN LA GUIA

DALLAS, TEXAS • VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010 • Edición 971 Año XIX •Bulk Rate Postage No. 196

Embajador mexicano estuvo de visita en Dallas • CULMINÓ VISITA DE TRABAJO EN CASA GUANAJUATO Por: José Zelada Dallas, TX.umpliendo una nutrida agenda de trabajo el Embajador de México, en Washington, Arturo Sarukhan llegó a Dallas con el objetivo principal de fortalecer los vínculos que México sostiene con esta ciudad, lazos indesligables que acrecienta la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Previamente había hecho lo mismo en Houston. En Dallas el Embajador Sarukhan cumplió actividades diversas siendo una de las más destacadas la que realizo en la Casa Guanajuato donde se reunió con lideres comunitarios, profesionales, comerciantes y público en general tocando tópicos interesantes donde interactuaba con el auditorio. Uno de los asuntos que toco- a pedido de un educadorfue sobre la exigencia a los estudiantes universitarios latinos de realizarse el examen de VIH, a lo que el diplomático respondió “Cuando yo me casé tuve que hacerme una prueba de sangre para saber si estoy enfermo, eso es natural porque tiene que ser así, pero no entiendo porque un joven para estudiar se le exija tal condición”, mostrando su desacuerdo con esa medida.

Menos rutas de Dart por entrada de línea verde

C

Escuela de Dallas llevará el nombre de

Adelfa Callejo Redacción Dallas, TX.esde muy pequeña sabía que lo suyo sería luchar en contra de las injusticias, así que no le fue difícil decidirse por la carrera de leyes, nos referimos a la abogada Adelfa Botello Callejo, quien en el año de 1961 se convirtió en una de las primeras latinas en este país de obtener un título de licenciatura en leyes. Desde entonces a la fecha, la abogada ha ganado reputación no únicamente en Texas sino en todo el país por ser una defensora incansable de la igualdad y de la justicia. SE HONRA Pues bien, esta imporEN VIDA A tante abogada y líder hispana de Dallas, será LA LÍDER próximamente honrada HISPANA con un reconocimiento muy especial; el Distrito Independiente de Dallas colocará de manera endeble su nombre en una de las escuelas primarias. Se trata de un edificio que está en construcción en la esquina de la Buckner Blvd. y Military Pkwy. en el área de Pleasant Grove y que de acuerdo a los planos de construcción deberá estar terminado en el año 2012, justo antes de terminar el año. Será entonces cuando la escuela lucirá en su fachada el nombre de ‘Adelfa Botello Callejo Elementary School’. Es importante destacar, que recientemente la Asociación de la Barra de Abogados Hispanos de Dallas (DHBA) le entregó a la abogada el premio al Logro La Luz 2010 durante su quinto banquete y ceremonia de premiación anual y entrega de becas "Iluminar el Camino a la Educación Jurídica".

D

MÁS EN PÁGINA 9

LAS RUTAS: 8, 37, 42, 44, 165, 185, 204, 247, 510, 519, Y 539 SERÁN ANULADAS También hablo acerca de la deserción escolar, cuando una profesora expuso la problemática que los jóvenes tienen que abandonar sus estudios por dedicarse a trabajar y ayudar a los ingresos de la familia, el Embajador Sarukhan le respondió que existe un programa en tres ciudades de Norteamérica entre ellas: Chicago y Los Ángeles, previo convenio entre México y Estados Unidos, para capacitar a los jóvenes mexicanos en oficios técnicos. “Nuestra gente es muy trabajadora y talvez algunos no puedan obtener una licenciatura pero son hábiles para las carreras técnicas, son buenos chefs, buenos carpinteros, buenos mecánicos, y eso esta dando resultados” replicó.

Vive la vida sin complejos Redacción u nombre es Luis Enrique Jáuregui y a pesar de su corta estatura, apenas rebasa los 3 pies, enfrenta la vida de manera muy positiva y dice ser muy feliz con su familia.

S

Eso fue precisamente lo que nos llamó la atención de él, por lo general alguien en sus condiciones es tímido e introvertido, en cambio Enrique es alegre y platicador.

Por: José Zelada Dallas, TX.-

ADEMÁS En el campo de la salud, fue claro al abarcar el asunto de la obesidad, dijo que Estados Unidos tiene el mayor numero de obesos en el mundo y que en segundo lugar esta México. “Lo que pasa es que se han mezclado las hamburguesas con las carnitas y como resultado…la gordura”, dijo bromeando pero alertando que se debe tomar en serio las cifras de la obesidad y que se ultiman acciones para contrarrestar este mal que ataca prioritariamente a estos dos países. El Embajador Arturo Sarukhan estuvo acompañado en todo momento del Cónsul de México en Dallas; Juan Carlos Cué Vega, con quien compartió la mesa de debate. Al final el público asistente agradeció su presencia y se acercó a despedirlo con un fuerte estrechón de manos.

E

sto sucederá cuando la Línea Verde de tren desarrolle la totalidad de su recorrido desde Carrollton ( Frankford Rd.) hasta Pleasant Grove (Buckner Blvd.) a partir del 6 de diciembre de este año cuando el DART ponga en funcionamiento las 16 nuevas estaciones de la Línea Verde y tendrá 20 paradas a lo largo de 28 millas, por lo que también el recorrido de otras 18 rutas de buses tendrán que cambiar para reemplazar las rutas que quedaran vacías.

MÁS EN PÁGINA 2

No sabemos, pero Enrique puede ser el hombre más pequeño de Dallas, como se puede observar aquí junto a su sobrino de 2 años, casi están de la misma estatura. Los acompaña su hermana Lety

MÁS EN PÁGINA 2

Salvadoreños celebraron en Dallas 30 años del FMLN José Sánchez y Antonio Herrera unidos por el mismo propósito. Ambos esperan que el actual gobierno del FMLN, que lidera el Lic. Mauricio Funes apruebe un proyecto de ley del voto en el exterior...

Por: José Zelada Dallas, TX.ntegrantes del Colectivo del FMLN (Frente de Liberación Nacional Farabundo Marti ) que viven en esta ciudad recordaron los 30 años de su fundación, siendo actualmente el partido de gobierno representado por Mauricio Funes, Presidente de la Republica y que a un ano de su mandato refleja la esperanza de millones de salvadoreños. En la reunión –charla, a la que asistieron ciudadanos que se identifican con los principios de este movimiento, que nació como producto de la fusión de varias agrupaciones políticas con tendencias izquierdistas para

I

combatir los abusos e injusticias que asolaba el país centroamericano, se pronunciaron fehacientemente sobre las peripecias que les tocó vivir. En Dallas existe el Colectivo del FMLN, siendo su coordinador Antonio Herrera, quien tuvo que abandonar su país a los 19 años de edad en 1987, al ser perseguido y torturado por la Guardia Nacional de su país. Primeramente estuvo en un campo de refugiados en Honduras donde también era maltratado por lo que tuvo que emigrar a Estados Unidos en 1988, donde obtuvo la calificación de refugiado político. Y desde aquí sigue trabajando por las causas sociales-refiere-

MÁS EN PÁGINA 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.