DALLAS, TX
VIERNES 24 OCTUBRE 2014
Edición 1202 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
CASI NO VE A SUS HIJOS
Clásico de España
Comienza la NBA
El enfrentamiento entre estos colosales se dará en feudo madridista, el Barza llega a la cita por encima de su acé-rrimo rival, habiendo jugando hasta ahora mejor que su rival y por lo tanto con la expectativa de salir airoso del terreno merengue.
Nadie apostaba por la plantilla más veterana de la NBA, los Spurs de San Antonio, pero demostraron ser el mejor equipo de la pasada temporada al conseguir su quinto título. Esta vez, los texanos si son favoritos a pesar de la amenaza de LeBron James en su nueva etapa con los Cavaliers.
Página 4 El Campeón
Página 5 El Campeón
www.elheraldonews.com • 214-827-9700
elheraldonews
@elheraldonewstx
Gobernador de Guerrero deja su cargo MEXICO, DF.-
Ángel Aguirre dejará el cargo como gobernador de Guerrero, confirmó Milenio
E
l Partido de la Revolución Democrática citó la noche del miércoles al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, a una reunión con su dirigente nacional, Carlos Navarrete.
En su cuenta de Twitter, el PRD informó respecto a la situación en Guerrero que "para solucionar la situación en el estado, Carlos Navarrete citó al gobernador Ángel Aguirre y ha mantenido comunicación con gobernadores del PRD". Más en página 2
ADENTRO
Tecnología Música. Google comenzó a ofrecer a todos los suscriptores del servicio de pago All Access selecciones musicales basadas en el estado de ánimo del usuario... P2 Más Mundo
Exalcalde de Iguala y esposa son responsables de desaparición de normalistas: PGR Las investigaciones señalan que el exfuncionario y su mujer eran operadores en Iguala del grupo delictivo Guerreros Unidos
Se habilitan hospitales para tratar futuros casos de ébola El gobernador de Texas, Rick Perry, designó dos hospitales para atender futuros casos de ébola en Estados Unidos, entre los que no figura el Presbiteriano de Dallas, donde murió un paciente y se contagiaron dos enfermeras EFE / DALLAS.l primer centro es fruto de una alianza entre el Hospital Metodista de Dallas, el Hospital Parkland de Dallas y el Centro Médico del Suroeste de la Universidad de Texas, también de Dallas. "De darse otro caso, esta instalación nos permitirá actuar rápidamente para limitar el alcance del virus y dar a los pacientes la atención que necesitan", explicó Perry en una rueda de prensa en esta ciudad Dallas, y agregó que los empleados "estarán preparados y equipados para hacer frente a las necesidades únicas de la enfermedad". El centro está ubicado en unas instalaciones del Hospital Metodista en Richardson. El otro hospital designado para acoger eventuales casos de ébola es el Centro Médico de la Universidad de Texas, ubicado en Galveston, cerca de la ciudad de Houston.
E
Más en página 2
MÁS DEPORTES
Joven de origen mexicano es reconocido por la NFL El Campeón, P8
IGUALA.l exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, son los "autores intelectuales" y por ello los presuntos responsables de la desaparición de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa ocurrida el pasado 26 de septiembre, informó el pasado miércoles el procurador Jesús Murillo Karam. A casi cuatro semanas de la desaparición, Murillo Karam señaló en conferencia de
E
prensa que las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), basadas en declaraciones de policías detenidos y en trabajo de campo, indican que Abarca ordenó a la policía local "enfrentar" a los jóvenes, para evitar que éstos llegaran al informe que ese día daba su esposa como presidenta del sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Según esta línea de investigación, Abarca y sus colaboradores —ligados al grupo delictivo Guerreros Unidos— pensaron que los normalistas se dirigían al lugar para realizar una protesta, como la que llevaron a cabo en junio de 2013 frente a la alcaldía de Iguala, la tercera localidad más importante del estado de Guerrero.
Salud Vegetales. El consumo de brócoli aporta a nuestro organismo gran variedad de vitaminas, como vitamina C, B1, B2, B3 y B6, pero sobre todo aporta una gran cantidad de vitamina A. P2 la Guía
Más en página 6
Clama desde aquí por su hijo Angustiado padre espera que su hijo esté vivo, es uno de los 43 desaparecidos en Iguala, Gro. SAN JOSÉ.srael Galindo tiene ocho años como trabajador de la construcción en este país, durante los cuales no ha visto a su hijo Israel Jacinto Lugardo, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa que están desaparecidos desde el 26 de septiembre pasado. Israel Galindo, en declaraciones al periódico San José Mercury News, manifestó esperanza de que su hijo esté vivo, y recordó cómo lo enseñó en México a reparar bicicletas, automóviles y maquinaria agrícola. “Yo no quiero pensar en eso mientras haya esperanzas de que esté vivo. Podrían haber sido llevados a algún lugar de las montañas para trabajar. Podrían estar
I
ocultándolos”, señaló al periódico. Israel Galindo utiliza ahora tablets y teléfonos móviles para enterarse de las novedades sobre el caso de los normalistas desaparecidos. Mencionó al periódico estadunidense que Israel Jacinto Lugardo tenía entre diez y once años cuando él dejó Guerrero para viajar a Estados Unidos. De acuerdo con el San José Mercury News, desde entonces no ha visto al menor de sus hijos cara a cara. Lo
más cerca que han estado es la comunicación que han tenido mediante una pantalla de computadora. Ese medio también publicó que “Estamos bien” fueron las últimas palabras de Israel Jacinto Lugardo que escuchó su hermano Ricardo. Éste le contó a su padre que había recibido un mensaje de Israel Jacinto vía telefónica prácticamente mientras ocurría el ataque contra los alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa. Sin embargo, antes de ese
“Estamos bien”, se escuchan las siguientes palabras de su hermano: “¡No disparen! ¡No disparen! No estamos armados”. Un día después, el 27 de septiembre, Ricardo dejó un correo de voz a Israel Galindo, quien relató todo lo anterior al San José Mercury News. De acuerdo con este periódico, ésas fueron las últimas palabras que sus familiares han oído de Israel Jacinto Lugardo, el hijo menor, de 19 años de edad. Ricardo trató de llamar a su hermano, pero sin éxito. “Creo que se llevaron el teléfono celular de Israel y luego los estudiantes desaparecieron”, comentó a su vez Israel Galindo. Según el San José Mercury News, “los 43 estudiantes de pedagogía aparentemente fueron detenidos después de un día de recaudación de fondos y protestas, luego asesinados o secuestrados por miembros de la policía y pandillas locales”.
Se cancelarán permisos de importación temporal de vehículos Desde este viernes 24 hasta el domingo 26 en las oficinas de Banjército ubicadas en la planta baja del Consulado General de México DALLAS.l Consulado General de México en Dallas ha informado que se llevará a cabo la cancelación de permisos de importación temporal de vehículos el viernes 24 (por la tarde), el sábado 25 y el domingo 26 del presente mes de octubre. El trámite se realizará en la oficinas de Banjército ubicadas en la parte posterior del Consulado General de México (1210 River Bend Drive, Dallas TX. 75247). Los funcionarios de la Administración General de Aduanas de México atenderán al público en el siguiente horario:
E
Viernes 24 de octubre de 3:00 pm a 6:00 pm Sábado 25 de octubre de 8:00 am a 5:00 pm Domingo 26 de octubre de 8:00 am a 5:00 pm
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de octubre del 2014
Noticias
Liberaron a inmigrantes con antecedentes Nuevas investigaciones han destapado que de las 2.200 personas que liberó el año pasado la Administración Obama de los Centros de Detención de Inmigrantes en Estados Unidos, para ahorrar dinero, una parte tenía antecedentes penales. Informaciones que contradicen las garantías que dio el Gobierno de Estados Unidos ante el Congreso y la sociedad. Entre los liberados aparecen inmigrantes que se habían enfrentado a cargos penales graves como acusaciones por secuestro, agresión sexual, tráfico de drogas u homicidio, según publica el diario estadounidense 'USA Today'.
DE LA PORTADA
DE LA PORTADA
Gobernador de... E
n un segundo mensaje el partido escribió que "estaremos informando sobre esta situación durante el transcurso del día. El objetivo que aparezcan los normalistas y se dé solución al caso". El periodista Joaquín López Dóriga, columnista de Milenio, dijo en una nota publicada en su portal que en esa reunión el gobernador y el presidente del partido, Carlos Navarrete, habrían llegado a un acuerdo para que el jueves por la noche, Aguirre presentara ante el Congreso de Guerrero su solicitud de licencia. Indicó que otro de los puntos de acuerdo fue el nombre del sucesor encargado del gobierno de Guerrero hasta octubre del año que viene, pero hasta el cierre de edición, no se había dado a conocer el nombre del sustituto de Ángel Aguire.
Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante
Se habilitan hospitales para tratar futuros casos de ébola
“E
sto permite que la gente sepa que hay un lugar al que ir si se enferman en Texas", agregó el gobernador. Texas también dispone en Austin de uno de los 16 laboratorios designados en todo el país por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) para diagnosticar ébola en muestras de sangre. Perry solicitó a este organismo que acredite más laboratorios en otras partes de Texas, ya que eso "reduciría la espera para un diagnóstico". Texas ha sido el epicentro del ébola en Estados Unidos desde que a finales de septiembre un ciudadano liberiano fue diagnosticado con el virus en
Dallas, tras llegar enfermo de África Occidental. El hombre, Thomas Eric Duncan, fue aislado en el Hospital Presbiteriano de Dallas, donde sucumbió a la enfermedad el pasado 8 de octubre. Dos de las enfermeras que atendieron al paciente, Nina Pham y Amber Vinson, se contagiaron con el virus por causas que aún se desconocen y en estos momentos están bajo tratamiento en dos centros fuera de Texas. Ambas ingresaron en el Presbiteriano, pero fueron trasladadas la semana pasada a los Institutos Nacionales de Salud (NIH) en Bethesda (Maryland), donde se está investigando una vacuna contra el virus, y al Hospital Emory de Atlanta (Georgia), respectivamente.
Enfermera contagiada de ébola ya está curada Amber Vinson, una de las dos enfermeras contagiadas con ébola en Dallas, se curó de la enfermedad y saldrá de la unidad de aislamiento del Hospital Emory de Atlanta donde recibe tratamiento EFE / ATLANTA.stamos encantados de anunciar que, desde ayer (miércoles) por la tarde, los especialistas del Emory y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) ya no detectan el virus en su cuerpo", explicaron sus familiares en un comunicado. "También fue aprobada su salida de la unidad de aislamiento y ahora permanecerá en tratamiento en la unidad de enfermedades contagiosas graves del centro", añadieron. Vinson, de 29 años, fue trasladada hace una sem-
E
ana al Emory desde el Hospital Presbiteriano de Dallas, donde se contagió de la enfermedad cuando atendía al liberiano Thomas Eric Duncan, el único paciente con ébola que ha fallecido en Estados Unidos. Su colega Nina Pham, de 26 años, también se infectó cuidando a Duncan y recibe tratamiento en el centro clínico de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Maryland, donde informaron de que su estado ha evolucionado de "estable" a "bueno". El camarógrafo de la NBC que contrajo el ébola en Liberia abandonó el hospital de Nebraska, donde permanecía ingresado desde hace más de dos semanas, después de que un análisis sanguíneo confirmó que ya está libre de la enfermedad. Ashoka Mukpo, de 33 años, trabajaba como colaborador para la cadena de televisión en Monrovia y fue diagnosticado con ébola a principios de octubre en ese país, tras lo cual fue repatriado e ingresado en el Centro Médico Nebraska.
Quisieron pasar en un tanque de combustible, lo descubrieron Tres mexicanos, dos salvadoreños y un guatemalteco fueron descubiertos ocultos en el tanque de combustible de un camión EAGLE PASS.utoridades de Aduanas y Protección Fronteriza dijeron que los hombres fueron descubiertos el pasado viernes en un camión modelo 2007 que viajaba desde México a Eagle Pass.
A
El camión fue revisado luego que un perro policía alertase a las autoridades. Los hombres entre 19 y 50 años de edad fueron hallados en el tanque auxiliar de diésel. La Patrulla Fronteriza canina alertó a los agentes de actividad sospechosa en la parte posterior del vehículo, obligando a una inspección del mismo, agregó el comunicado. Una vez removidos del tanque de diésel, los indocumentados fueron aprendidos y procesados por la Patrulla Fronteriza. Sin
embargo, el conductor, un hombre de 52 años, fue entregado a investigadores del Departamento de Seguridad Nacional por tráfico humano. Mientras que otras personas se encontraban dentro de cajas como parte de una mudanza que fue revisada por agentes de la Patrulla Fronteriza en Falfurrias. Uno de los inmigrantes estaba dentro de una lavadora y otros en el interior de cajas de cartón. Las autoridades les ofrecieron ayuda médica a todos pero se negaron a recibirla.
Cerca de Fort Worth, abejas atacaron a estudiantes Un grupo de 23 estudiantes de una escuela de la comunidad de Saginaw, un suburbio al norte de Fort Worth, Texas, fue atacado por abejas, provocando que al menos cuatro menores fueran trasladados a un hospital para su atención médica FORT WORTH.a vocera del Distrito Escolar Independiente de Eagle Mountain Saginaw, Kristin Courtney, informó que el grupo de sexto año de la escuela Highland Middle School se alistaba para iniciar su clase de educación física en un campo de futbol alrededor de las 11:00 horas local cuando
L
ocurrió el ataque. En declaraciones a la estación de televisión KXAS de Dallas-Fort Worth, Courtney dijo que presuntamente uno de los alumnos piso una válvula de irrigación donde las abejas tenían su colmena. “Las abejas salieron y atacaron a los estudiantes", explicó. Los estudiantes y maestros corrieron hacia un edificio de la escuela, a donde enfermeras y paramédicos de los servicios de emergencia llegaron para darles atención médica, agregó. Al menos tres ambulancias acudieron al lugar, dijo la vocera, tras afirmar que la mayoría de los estudiantes fueron atendidos en la escuela, pero cuatro de ellos requirieron ser trasladados a un hospital local para su atención y observación.
Investigarán si distritos escolares impiden educación de indocumentados La fiscalía de Nueva York y el Departamento de Educación revisarán los procedimientos para el registro de niños indocumentados de algunos distritos escolares para determinar si no se está violando su derecho constitucional a la educación. NUEVA YORK.a primera fase de la revisión se centrará en aquellos distritos escolares, Nassau, Suffolk, Rockland y Westchester, que han recibido el mayor flujo en Nueva York, de los miles de menores latinoamericanos que llegaron solos a EE.UU este año, indica un comunicado de prensa de la fiscalía. Las autoridades quieren saber si estos condados mantienen políticas y procedimientos que excluye o merma la capacidad de los estudiantes que buscan matricularse en una escuela, basados en su nacionalidad o estatus migratorio, la de sus padres o guardianes. Esta acción sigue a una serie de pasos que ha tomado el Departamento de Educación, entre ellas la del pasado 30 de agosto cuando
L
emitió una guía para los distritos escolares sobre su obligación de matricular estudiantes, incluidos los indocumentados, y que amplió el 10 de septiembre para atender las circunstancias específicas de los niños latinoamericanos. El comunicado indica además que el pasado 17 de octubre, luego de denuncias de que el distrito escolar de Hempstead, en el condado de Nassau, en Long Island, ignoraba la ley y estaba impidiendo que 34 niños hispanos recibieran educación, el Departamento de Educación comenzó una investigación de sus políticas para el registro de estudiantes. El distrito se comprometió finalmente a matricularlos y proveerles de la apropiada educación.
"Las puertas de las escuelas deben estar abiertas para cada estudiante sin importar su estatus migratorio. Simplemente no hay excusa para negarles ese derecho, protegido por la Constitución", dijo el fiscal Eric Schneiderman en el comunicado. "Más de treinta años después de que la Corte Suprema garantizara una educación pública gratis para los niños indocumentados, debemos hacer todo lo que podamos para mantener la ley y asegurar el igual acceso para todos los estudiantes", afirmó. El director de Educación del estado, John B. King, aseguró por su parte que la revisión ya comenzó y no se detendrá "hasta asegurar que cada distrito escolar cumple con la ley y que cada niño está en la escuela".
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de octubre del 2014
Conservadores afirman que Obama planea legalizar a indocumentados Políticos conservadores están alertando que Obama legalizará a millones de indocumentados, tras conocerse una petición del Servicio de Inmigración para producir 34 millones de tarjetas de empleo WASHINGTON.bama "está preparando la emisión de autorizaciones de empleo y legalizaciones de estatus para millones de individuos que se encuentran ilegalmente en el país", según el presidente del Comité de Presupuesto del Senado, el republicano Jeff Sessions, citado hoy por el diario digital "The Hill". Especulaciones similares están circulando en las redes sociales y en blogs conservadores desde que la web Breitbart reveló que el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) ha emitido una licitación para obtener los suministros necesarios con el fin de fabricar millones de tarjetas de residencia ("green cards") y autorizaciones de empleo. La licitación responde a un contrato de cinco años y es para elaborar al menos cuatro millones de tarjetas anuales, hasta un máximo de 34. De acuerdo con el portal Breitbart.com, el USCIS informará sobre los detalles de esa licitación al Comité Judicial de la Cámara de Representantes, tal como ha demandado su presidente, el legislador republicano Bod Goodlatte. Un portavoz del USCIS,
O
Christopher Bentley, sostuvo en un comunicado que solicitudes de ese tipo "son una práctica frecuente" de la agencia para hacer frente "a las fluctuaciones en el número de solicitudes de inmigración recibidas, que se pueden presentar por muchas razones". Además, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, aconsejó este miércoles a los periodistas que no hagan "suposiciones" acerca de los planes de Obama para reformar el sistema migratorio "basadas en las prácticas de contratación del Departamento de Seguridad Nacional", del que depende el USCIS. "Todavía hay decisiones que tomar" acerca de las medidas ejecutivas sobre inmigración que Obama prevé poner en marcha después de las elecciones legislativas del 4 de noviembre y, "cuando estemos listos para
anunciarlas, (entonces) lo haremos", dijo Earnest. Obama había prometido anunciar esas medidas ejecutivas antes del final del verano, pero luego dio marcha atrás y decidió retrasarlo hasta después de las elecciones de noviembre para no perjudicar a los candidatos demócratas, según la Casa Blanca. En esos comicios se renovarán todos los escaños de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, cuyo control temen perder los demócratas. En junio de 2103, el Senado aprobó un proyecto de ley bipartidista para una reforma migratoria respaldada por Obama, pero la Cámara Baja, de mayoría republicana, prefiere medidas parciales y condicionadas al aumento de los recursos para reforzar la seguridad fronteriza.
Proinmigrantes celebran aprobación de leyes que frenan deportaciones NUEVA YORK.rupos proinmigrantes en Nueva York celebran la aprobación por el Concejo de la ciudad de un proyecto de ley que evita que un inmigrante sin historial criminal sea retenido por la policía y el Departamento de Corrección, con lo que busca detener la deportación masiva. Igualmente aprobó un segundo proyecto, tras una votación de 466, que pone fin a la presencia del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) que ha mantenido una oficina en la cárcel municipal de Riker's Island. “El Concejo ha demostrado que valora a las familias inmigrantes y la seguridad de las comunidades inmigrantes", señaló Javier Valdés, codirector de la organización proinmigrante Se Hace Camino Nueva York, quien
G
agradeció el liderazgo de la presidenta del Concejo, Melissa-Mark Viverito, coautora del proyecto junto a los concejales Carlos Menchaca, Rafael Espinal y Daniel Dromm. "Lo que era un sueño está en vías de hacerse realidad", dijo al referirse a que el proyecto de ley será firmado por el alcalde Bill de Blasio, quien manifestó su apoyo al proyecto, que entrará en vigor 30 días después de que lo convierta en ley. ICE tendrá cuatro meses para salir de la prisión de Riker's. De acuerdo con los proyectos, sólo se retendrá a un inmigrante bajo custodia de la policía o Corrección con una orden de un juez federal si el inmigrante ha sido acusado de "un crimen serio o violento" durante los últimos cinco años.
También se cumplirá con la orden si su nombre está en la lista de terroristas. ICE pedía que se detuviera al inmigrante bajo custodia de las autoridades por un período de hasta 48 horas para evaluar si debe permanecer bajo custodia federal o ser deportado. Valdez aseguró que los proyectos, fueron presentados el pasado 7 de octubre, para "protegerá a miles de familias, economiza dinero a la ciudad y mejora la confianza". Para Alisa Wellek, directora ejecutiva del Proyecto de Defensa del Inmigrante, es "una importante victoria" para los inmigrantes porque se está protegiendo a miles de residentes de esta ciudad de la deportación masiva, el desperdicio de recursos y la erosión de la seguridad pública.
Incrementan el uso de torres de rescate para salvar inmigrantes Las torres de rescate dispuestas por la Patrulla Fronteriza en la frontera de Arizona representan muchas veces la diferencia entre la vida y la muerte para los inmigrantes perdidos o abandonados en medio del desierto TUCSON.-
“C
uando la gente se encuentra en peligro, ya sea deshidratados o necesitan ayuda médica pueden ver estas torres y oprimir el botón que inicia un rescate", dijo el jefe de la Patrulla Fronteriza Sector Tucson, Manuel Padilla. Las torres de rescate, puestas en el sector de Tucson en el 2009, fue una iniciativa que surgió en Yuma (Arizona) en el 2005 cuando 11 inmigrantes murieron en su intento de llegar a territorio estadounidense. Actualmente las torres están distribuidas entre Nogales y Ajo, que según las estadísticas de arrestos de la agencia migratoria, es donde se registra el mayor cruce de indocumentados en Arizona en los últimos años. Los agentes explicaron que para el establecimiento de esta herramienta se hicieron estudios
minuciosos y se llevaron a cabo pruebas, como por ejemplo para cuánto tiempo le alcanzan dos galones de agua a un inmigrante que está cruzando la frontera, y con esa información escogieron los lugares para colocar las torres. Hace un mes se incrementó el número de las torres a 32 repartidas por el desierto en lugares dónde se está dando un mayor tráfico de inmigrantes cruzando sin documentos. Durante este año, las torres fueron activadas 142 veces, lo que según los agentes representa más del 80 % comparado con años anteriores. "Lo que hicimos últimamente fue modificar estas torres, colocarles una luz azul que se encuentra arriba de la torre y esa luz se puede ver a 10 millas de distancia", explicó Padilla. El jefe local de la Patrulla Fronteriza resaltó que las muertes en el desierto disminuyeron en un 42 % durante el 2014 y afirmó que esto se debe a las campañas que realizan para informar a los inmigrantes sobre los peligros de cruzar el desierto. Las torres, de 30 pies de alto y alimentadas con energía solar, tienen un costo de 3 mil dólares cada una. Los sectores de El Paso, Yuma y Río Grande también cuentan con estas torres, que según confirman, buscan salvar la vida de los inmigrantes en riesgo.
PÁG. 3
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de octubre del 2014
S O LO
Opinión
U N A
C O P I A
P O R
P E R S O N A
Necesitamos su ayuda
Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700
Nos merecemos la libertad de poder vivir
Isabel Pantoja y Joselito ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA
ALGO MÁS QUE PALABRAS
• Mauro F. Molina-Menéndez
Víctor Corcoba Herrero
E
stoy convencido de que somos exploradores de vida, nos ensimisma indagar en nuestro propio origen y en nuestro personal destino, buscamos en la profundidad de nosotros mismos tantos versos olvidados, la íntima esencia de los espejos del agua que nos circundan, nuestra innata naturaleza de caminantes en medio de los murmullos del gran orbe, somos así, la aurora y el atardecer, la vida y la muerte, la contradicción y la sensatez. Cada uno toma su senda y se adhiere a ella, según su natural hallazgo. De ahí que nos merezcamos la libertad de vivir según los principios éticos descubiertos. Este es el gran reto en un mundo globalizado como el actual, donde muchos ciudadanos no pueden ser ellos mismos, persiguiéndoles hasta el extremo de aniquilarlos. No importa que defiendan su especifico camino, connatural a la inseparable esencia de la persona, se les tortura y se les machaca hasta su congénita dignidad. Ante estas duras realidades, la labor de las Naciones Unidas resulta más imprescindible que nunca en esta época de múltiples contrariedades y de multitud de abusos. ¿Habrá algo más denigrante que la trata de seres humanos?. Pues resulta que en la Unión Europea se ha incrementado un veintiocho por ciento en tres años, llegando a convertirse en una de las mayores lacras del momento presente. Las afectadas, una mujer, mayor de edad, europea y explotada sexualmente. He aquí la verdadera Europa del retroceso, donde vidas y sueños se truncan como si nada sucediese. Esto, mal que nos pese, hiere el raciocinio, atenta contra el corazón de la especie humana y humilla hasta su propia razón existencial. No lo olvidemos. Yo sé que existo porque tú me recuerdas. Inmortalicemos este pensamiento. Con urgencia tenemos que retornar a las raíces de la propia vida, la que todos nos merecemos, no la que nos quieren imponer los endemoniados poderes mundanos. Precisamente, la fundación de las Naciones Unidas constituyó un solemne avance, por su compromiso con la población del mundo de poner fin al diluvio de atropellos humanos, abriendo el camino a la esperanza. No podemos seguir sufriendo reveses en un planeta en el que todos somos hijos del mismo tronco. Demasiadas personas en todo el mundo viven con miedo y así no se puede subir a ninguna cúspide. Por tanto, sería saludable para el planeta, que coincidiendo con el Día de las Naciones Unidas (24 de octubre), se afianzara la unidad de la especie, puesto que ante la mundialización de los problemas, no hay otra salida que soluciones mundiales. Hay que estar dispuesto a abrirse en el diálogo y también a compartirlo todo. No tiene sentido avivar la indiferencia ante el cúmulo de calvarios que viven algunos seres humanos. Tampoco es racional que las emisiones globales de dióxido de carbono procedentes de la quema de combustibles fósiles y la producción de cemento no dejen de crecer, puesto que seguramente a final de este año volverán a marcar un nuevo récord. A lo mejor tenemos que empezar a vivir seriamente por dentro para reencontrarnos al menos liberados de comercios corruptos. Lo decía Gandhi, "no se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna". En efecto, si uno no tiene la libertad interior, ¿qué otra libertad puede conquistar?. Por desgracia, cada día los ciudadanos somos menos dueños de nuestra patrimonial existencia. Hay que hacer algo por ser poseedor de sí. Cuando menos pensarlo. Población que no cultiva el intelecto, para empezar difícilmente puede vivir. Efectivamente, la vida es un patrimonio que hemos de vivir en relación con los semejantes, de manera libre y responsable, en correspondencia con los intereses comunes, no con los privilegiados como viene sucediendo hasta ahora. Lo decía Albert Einstein, "solamente una vida dedicada a los demás merece ser vivida". Y así es, hemos de adaptarnos a vivir en colectividad, adoptando el más alto nivel de ética y sentido social. Sin duda, Naciones Unidas es el foro perfecto para consensuar horizontes y estructuras más allá de las diferencias existentes. En este sentido, es preciso contraponerse a los intereses económicos miopes y a la lógica del poder de unos pocos. Su manera de actuar por si misma ya fomenta la exclusión. Disgrega sin miramiento, donde tiene que haber todo lo contrario, mayor unión. La situación
que estamos viviendo, aunque esté directamente relacionada con factores financieros y económicos, es también consecuencia de una fuerte crisis de convicciones y valores. Debemos tener presente, que toda persona pertenece a la humanidad, y como tal, se merece la esperanza de un futuro mejor. Tampoco podemos acotar la libertad de movimiento. Verdaderamente causa espanto, y auténtico bochorno los intentos de salto de la valla de Melilla. Los flujos migratorios van a ir creciendo, pero esto a mi juicio no justifica las operaciones de violencia utilizada, que son, en todo caso, incompatibles con los derechos humanos. Indudablemente necesitamos ser más persona, más ciudadano del mundo, y por ello, emigrantes y refugiados, indefensos y marginados, no pueden considerarse un producto de desecho sobre el tablero de la humanidad. No son peones o burros de carga. Cuántas víctimas de poderes corruptos deambulan por el mundo, sin que nadie les tienda una mano; porque a esta generación, sí la nuestra, le falta un genuino espíritu de profunda solidaridad y compasión. Las vallas de Melilla son el claro ejemplo de la cultura del rechazo, cuando debiera activarse la cultura del encuentro, de la hermandad en el mundo. Naturalmente, la vida no es para que la vivan unos pocos en detrimento de otros. Por eso la importancia de darle sentido, no en vano tenemos el deber de amarla, con todo lo que eso conlleva de misión armónica entre el cuerpo y el espíritu. En consecuencia, uno jamás debe darle la espalda bajo ninguna razón. Téngase en cuenta que vivir no es solo respirar, es obrar con coraje y decencia, y después dejemos, -como decía Molière-, que los murmuradores digan lo que les plazca. Desde luego, nos iría de otra manera dejándonos escuchar por dentro. Los obstáculos a la vida, en muchas ocasiones, nos los ponemos nosotros mismos. En lugar de buscar el bien colectivo, seguimos con la testarudez del poder, del éxito, del beneficio a cualquier precio. Hay otros caminos de liberación, por donde transita el infalible amor, que no es seguir nuestras ciegas pasiones egoístas, sino la de la capacidad de discernimiento para escoger aquello que es un acertado camino para toda la humanidad. Tanto la libertad para vivir sin miseria como la libertad para vivir sin temor, son vitales para impulsar un mundo más humano. En cualquier caso, pienso que es hora de pasar de la era de la formulación de buenos propósitos y de los principios, a la era de los cumplimientos. Al fin y al cabo, tampoco es cuestión de sentirnos felices por ellos, sino de hacernos sentir persona en los instantes más cotidianos. De nada sirven los lamentos, lo único bueno que podemos hacer es intentar mejorarlos. Nunca es tarde para reconducirnos. Que lo sepamos. Ya se sabe, que la reflexión calmada, aparte de colmarnos de tranquilidad, suele desenredar igualmente todos los nudos de la vida. corcoba@telefonica.net
C
asi todo el mundo ha escuchado a Isabel Pantoja y si temor a equivocarme muy pocos escucharon a Joselito. Y la razón para ello es que la primera, con su voz y su donaire tan sevillano muy pocas veces brilló en los escenarios norteamericanos. Y el segundo, aunque tuvo la oportunidad de cantar y actuar en el famosísimo programa del célebre Ed Sullivan en 1948, prácticamente fue desconocido en el resto del país. Eso sí, en Latinoamérica, España y particularmente México, ambos cautivaron a las multitudes. A su poca edad, con la interpretación de su propio género musical, andaluz y la interpretación del Guapango, boleros y más, Joselito se convierte en el intérprete favorito de pequeños y grandes. Fue lo que se llamó “The little Nightingale” que traducido al español viene a ser “el pequeño ruiseñor”. Qué voz. . . Qué talento. . . Qué gracia. A Isabel Pantoja, quien empezó su carrera musical a temprana edad, bailando en “los tablaos” de Sevilla, nuestra gente la identifica cuando con la maestría y la grandiosidad de su voz, interpreta al mundialmente reconocido compositor Juan Gabriel y sus canciones se convierten en el pan de cada día en todas partes. Una de sus primeras glorias musicales “Marinero de Luces” del Luis Perales, le abren el telón de la fama en el mundo hispano. Desafortunadamente, la estrella del tri-
unfo de estos dos magistrales intérpretes, se opaca en el horizonte. Y Joselito cae en plena juventud, arrastrado por el remolino de la droga. Su voz espectacular se pierde o no alcanza a destellar con la dulzura de sus años primeros, y abatido por las Cohortes españolas permanece en la cárcel y hoy por hoy, modestamente vive añorando esos días gloriosos cuando con el célebre Tony Aguilar cantó “la Malagueña” y con Libertad Lamarque nos arrancó a pedazos el corazón interpretando a un hijo que la genial actriz había perdido durante la Revolución Mexicana. Isabel Pantoja, siguiendo algún maleficio gitano, une su vida a un hombre que la dirige a pasos agigantados a la avaricia o al deseo de enriquecerse a toda costa, terminando su carrera musical tras las rejas de una prisión española, bajo la acusación de ser parte de una red de “criminales y de prestarse al lavado de dinero” delitos penados por las leyes ibéricas. Así termina el presente de dos gigantes de la música. Dos intérpretes que aplaudidos por ese público, los elevó a un altar más alto que el Pilar de Zaragoza, sometiéndolos al escarnio público en medio del halo artístico en que se encontraron . . . ¿Cuál será su porvenir? Sólo Dios lo sabe. Porque los dos cayeron a un abismo profundo castigado por las leyes humanas . . . molinamauro1117@yahoo.com
México, discurso y realidad TOQUE LATINO • Milton Merlo
C
omo nunca México hoy asoma como un país dividido entre el discurso de su gobierno y la realidad que este debe afrontar. Mientras el presidente Enrique Peña Nieto ha lanzado una serie de reformas cruciales para el destino del país (telecomunicaciones, energía infraestructura), la cotidianidad lo salpica con nuevos embates del crimen organizado que es el gran flagelo de la segunda economía de la región. De este modo un discurso que le habla al futuro se choca irremediablemente con los hechos que en el pasado mermaron la administración de Felipe Calderon. Las reformas de Peña Nieto, se sabe, en caso de llegar a buen destino serán capitalizadas por otro aspirante a la presidencia ya que en México no hay reelección. El año próximo tiene una prueba de fuego cuando el país celebre elecciones legislativas. Una agenda diferente como la que expone esta nueva versión del PRI está sufriendo el hecho de que la clase política mexicana sigue sin encontrar una respuesta al principal desafío de las democracias actuales, que es el avance del narcotráfico y su combate con elementos propios del estado de Derecho. Se trata de una deuda permeable a todo el arco político y que se reflejó dramática-
mente en la reciente desaparición de 45 estudiantes en el sur del país que fueron entregados a los narcos por la policía. El gobierno federal se demoró en intervenir y apartar a las autoridades locales para esclarecer el caso y el izquierdista PRD era el espacio donde el alcalde de la localidad de Iguala (donde desaparecieron los estudiantes) se había anotado. Hasta el momento permanece prófugo. La inserción del narco en los partidos políticos y en las fuerzas de seguridad es hoy en día una de las principales trabas al desarrollo mexicano y a la atracción de capitales. Peña Nieto ha elegido una retorica sigilosa sobre este tema y solo se expone cuando tiene resultados contundentes. Los partidos tuvieron una actitud extraña en estas geografías cuando en el proceso electoral, que devino en el triunfo del PRI, las tres opciones mayoritarias acordaron un programa estratégico para diferentes áreas. México precisa más de esos pactos y sobre todo de una mayor disciplina de los espacios políticos para con aquellos gobernadores o legisladores sospechados de pertenecer al crimen organizado. Es uno de los pocos caminos viables, y un desafío a una cada vez más trágica realpolitik, para que los discursos comiencen a tener eco en las realidades.
Ébola, el enemigo en casa LA SAETA Bernardino Pinto
D
esde la noche de los tiempos al hombre lo han aterrorizado los dioses y fantasmas de los cuales no puede explicar su origen ni su poder creador o destructor. Pueblos enteros han desaparecido víctimas de pandemias atribuidas a la ira divina. En el siglo XIV la mitad de la población europea cayó bajo las garras de la peste bubónica sin entender que Dios ni siquiera se había dado cuenta. Cada cierto periodo de tiempo el hombre se enfrenta con ese sambenito que lo coloca al frente de su extinción. A finales del siglo XX apareció un virus mortal en el Zaire y el Congo, mismo al que las potencias que depredan nuestros recursos naturales les pareció propio de negros y de pobres, tanto que como siempre creyeron que a ellos nunca les iba a tocar, razón por la cual hicieron mutis por el foro. Hoy a 40 años de la aparición del ébola y con las pilas cargadas por haber mutada sus cepas, el virus se apresta a depredar a la humanidad habida cuenta que su mortalidad llega al 90%. Como decía mi abuelita ‘que Dios nos coja confesados’. El fascismo incrustado en las hordas políticas de
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 • Fax (214) 827-8200
derecha en occidente hacen pronunciamientos idiotas, mientras Cuba sin arandelas ni recursos desplegó 165 miembros de un equipo médico a Sierra Leona, Liberia y Congo, para asistir a los enfermos y construir diques de contención contra el enemigo oculto, Los países del Alba cerraron filas contra ese enemigo común e invitaron al amo imperial a desarmar sus fusiles y unirse a la cruzada, acción que fue exaltada por Samantha Power, representante de USA ante la Organización de las Na¬cio¬nes Unidas (ONU), el Wa-shington Post y The Obvserver de Londres.. El odio visceral de los republicanos y un buen grupo de demócratas por los negros, mestizos y amarillos, los conduce como cegatones frente a la pandemia que se aproxima, en lugar de alinearse con quienes emprendieron la lucha contra el virus. Esos racistas arman camorra contra los miembros del ALBA, azuzados por la gusanera infecciosa que alquiló el estadio de Miami cuando creyó inminente la muerte de Fidel Castro, en lugar de armar a sus médicos y laboratorios con las armas apropiadas para derrotar a ese enemigo oculto. USA no ha advertido que los fundamentalistas tal-
ibanes y su brazo armado de Al Qaeda o los yihadistas suni con su califa a bordo, en lugar de actos terroristas al estilo de los utilizados el 9/11/01, bien pueden infectar kamikazes (los que se regalan para alcanzar el paraíso) con el ébola o traer cepas del virus a América para infectar a la población, con lo que obtendrán el éxito buscado al aterrorizar al continente y producir una infinita lista de muertes al mejor estilo de lo sucedido hace cien años con la gripe española, esa que arrojó de cincuenta a cien millones de muertos en un año. Prevenir siempre ha sido mejor que lamentar. Aún es tiempo que el aparto estatal de EUA se preocupe por enfrentar a ese enemigo que acecha a la puerta de la casa y dejar en paz a los gobiernos que no militan bajo la bota del Pentágono. Es hora de silenciar sus cañones. Es el momento en que el Premio Nobel de Paz desoiga a las trasnacionales que roban y depredan los recursos naturales de América y África. Es hora de desatender a los chafarotes que llaman a la guerra desde sus costosas mansiones. Es hora de decir NO a los traficantes de armas y hacer por una vez en la vida un sacrificio de amor por la hu-
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo
EDITOR Francisco Rayo
CARICATURISTA: Héctor Curriel
DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
REDES SOCIALES Valentina Murcia v.murcia@elheraldonews.com
COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero, Alex Villarreal, Milton Merlo, Julián Bringas, Mauro Molina, Jessica Woolrich, Víctor Córcoba
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
COLABORADORES: Pedro Montoya, Asminda Rayo, Omar Vega
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously.
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos.
manidad, procediendo a armar un ejército de médicos, enfermeros, bacteriólogos y químicos capaces de dar la batalla in situ contra el virus, antes que USA, primero, y el mundo, después, tengan que lamentar como mujeres lo que no fueron capaces de defender como hombres. Ese pérfido e invisible enemigo no es la Máscara de la muerte roja, con que el más eximio escritor estadinense, Edgar Allan Poe, nos llama a reflexionar sobre cómo debemos afrontar el hecho inevitable de la muerte, así como la sufrieron en carne propia los habitantes de Londres en 1665, según el relato detallado de Daniel Defoe. Aquí no estamos ante lo inevitable, tenemos la necesidad imperiosa de unirnos contra el enemigo común antes que despierten las bestias de Al Qaeda y los yihadistas. No es huyendo como se derrota a un enemigo que no respeta pinta, es enfrentándolo con arrojo como se obtiene la victoria. Frente al ébola todos somos iguales, los anglosajones no son cuerpos gloriosos, también les entra la peste. tatayapio@hotmail.com
SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de octubre del 2014
PÁG. 5
Dilma encabeza sondeo electoral La presidenta de Brasil y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, mantiene una leve ventaja ante su rival en el balotaje, Aécio Neves, aunque sigue considerándose un empate técnico, según un sondeo divulgado. BRASILIA.-
Maduro rechazó dejar libre a Leopoldo López El gobierno venezolano rechazó una declaración del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, a favor de la liberación del dirigente opositor
L
a misión permanente de Venezuela en la sede de la ONU en Ginebra emitió una declaración en la que califica de "injerencistas, falsas e infundadas" las afirmaciones de Zeid. Esta semana, el portavoz del órgano de derechos humanos de la ONU instó al gobierno a liberar a López, quien lleva ocho meses encarcelado en la prisión militar de Ramo Verde, en la vecina ciudad de Los Teques. La delegación venezolana en el organismo respondió con una nota verbal, bajo instrucciones del canciller Rafael Ramírez, la cual fue divulgada también en Caracas. "El alto comisionado ha hecho señalamientos que lesionan la dignidad y el decoro, los cuales deben ser preservados en las relaciones con los Estados soberanos miembros de las Naciones Unidas", señala la nota. Agrega que el desempeño de Zeid debe ser "imparcial, objetivo, no selectivo y eficaz de las funciones de ese alto funcionario", según rezan los principios de su mandato. Señala que López y el alcalde destituido de la ciudad occidental de San Cristóbal, Daniel Ceballos, están siendo juzgados en el marco del Estado de derecho, por sus "actuaciones delictivas en per-
juicio de la paz y la estabilidad de la república". Indica que el gobierno del presidente Nicolás Maduro considera que las declaraciones de Zeid se inscriben "en la manipulación mediática internacional que ha sido denunciada por la alta dirigencia del gobierno bolivariano". Una recomendación similar a la de López fue emitida por la ONU a favor del alcalde Ceballos, quien está preso y fue destituido del cargo, acusado de haber desacatado una orden judicial para sofocar las protestas contra el gobierno que comenzaron en febrero y se prolongaron hasta mayo. López está sometido a juicio por varios cargos, incluyendo instigación a la violencia en las protestas contra el gobierno, que prevén una pena de hasta 10 años de cárcel. El dirigente impulsó lo que llamó la "salida", que era una exhortación pública a protestar en las calles contra de Maduro. El gobierno lo acusó después de una marcha opositora hasta la Fiscalía General el 12 de febrero que derivó en violencia y que dejó tres muertos. López se entregó a las autoridades cuatro días después y desde entonces está encarcelado y según sus familiares está aislado.
Las probabilidades de ganar son 1 en 10.0. Debe ser mayor de 18 años para comprar un boleto de Texas Lottery®. La Lotería de Texas beneficia la educación en Texas. JUEGUE RESPONSABLEMENTE.
S
in contar los votos nulos o en blanco, Rousseff, postulante por el Partido de los Trabajadores, obtendría 52% del respaldo, mientras que el socialdemócrata Neves se quedaría con 48%, de acuerdo con Datafolha. Con el margen de error de dos puntos porcentuales, ambos candidatos siguen empatados técnicamente. Una encuesta de la misma empresa mostró por primera vez a Rousseff al frente de Neves en las preferencias desde la
votación del 5 de octubre, también con 52% contra 48% de los votos válidos. En los sondeos que Datafolha había publicado el 9 y el 15 de octubre, quien aparecía a la cabeza era Neves, con 51% frente a 49%, aunque también en empate técnico. Rousseff se estaría viendo favorecida con una mejora en las expectativas económicas, según Datafolha, además de un repunte en su aprobación. Un 42% de electores considera buena su gestión en los últimos cuatro años, el mejor nivel desde junio de 2013. La Presidenta de Brasil posee una amplia base electoral entre las clases populares y las regiones más pobres del noreste del país, que se benefician de los programas sociales y han visto mejorar notablemente su nivel de vida en 12 años de gobierno del PT. Neves, por su parte, quien promete un giro liberal para re-
lanzar la paralizada economía del gigante latinoamericano, ha conseguido no sólo unir a la derecha, sino también seducir a
decepcionados de la izquierda que habían votado por Marina Silva en el primer turno, incluida la propia excandidata.
Amplían proceso de investigación contra expresidente salvadoreño El juez que lleva el caso del expresidente Francisco Flores, acusado de corrupción, admitió una solicitud de la Fiscalía para ampliar cuatro meses más el proceso de investigación y reunir más pruebas SAN SALVADOR.l Juzgado Primero de Instrucción consideró suficiente extender la investigación a cuatro meses más para finalizar las diligencias planteadas por la Fiscalía, señaló el Centro Judicial. El exmandatario es acusado de haber recibido donaciones de Taiwán por 15.3 millones de dólares para ayudar a los damnificados de terremotos y para apoyar programas sociales en 2001, pero dicha aportación nunca llegó a su destino y se desconoce a sus destinatarios. Según el Centro Judicial, la Fiscalía justificó la ampliación de la investigación porque necesita realizar diligencias en el extranjero. Los cheques de esos fondos tuvieron varios destinos, pero según la Fiscalía, diez millones de dólares fueron a parar a una cuenta
E
de un instituto de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), en un banco en Costa Rica. Ese dinero ingresó al país para la campaña arenera de 2003 cuando era candidato el expresidente Antonio Saca.
La Fiscalía y querellantes de la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (Fespad) y la Iniciativa Social para la Democracia), que fungen como querellantes en el proceso contra Flores, pidieron ampliar el plazo para recopilar más pruebas. La investigación judicial en el periodo de instrucción finalizaría en noviembre próximo, pero con la decisión del tribunal los solicitantes tienen cuatro meses más a partir de este 22 de octubre, indicó el Centro Judicial. Flores, quien guarda prisión desde septiembre pasado, es acusado por la Fiscalía de peculado, enriquecimiento ilícito y desobediencia, pero también podría ser indiciado por el delito de lavado de dinero ante la presión de la sociedad y los querellantes. Un reporte del Tesoro de Estados Unidos, que involucra a Flores con el lavado de 10 millones de dólares provenientes de donativos de Taiwán, fue revelado por el expresidente, Mauricio Funes, pero la Fiscalía no ha dado a conocer ese documento ni lo ha acusado de ese delito. Por su parte, Funes dijo a una radioemisora local, que espera que el Ministerio Público acuse a Flores del delito de lavado de dinero.
MONOPOLY © 2014 Hasbro. Todos los derechos reservados. Autorizado por Hasbro.
JUEGA HOY. Visita playmmc.com para más detalles.
TM
PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 24 de octubre del 2014
Desarticulan red de evasión fiscal en la industria textil
Noticias
Las autoridades fiscales de México anunciaron hoy la desarticulación de una trama de evasión fiscal en la importación de textiles que involucra a 22 agentes de aduanas y 197 empresas, de las cuales medio centenar son extranjeras. El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda, Aristóteles Núñez, informó en rueda de prensa que las operaciones irregulares de las empresas involucradas alcanzan los 113,6 millones de dólares. El monto de operaciones de la red, integrada por 197 empresas, supone una omisión en el pago de impuestos por comercio exterior por 37,5 millones de dólares, precisó.
Elecciones muy costosas Las próximas elecciones legislativas serán las más caras en la historia de EU EFE / WASHINGTON.on un costo de unos 4 mil millones de dólares, se prevé que las elecciones del próximo 4 de noviembre sean los comicios legislativos de medio mandato más caros registrados en Estados Unidos, según un estudio publicado por la organización independiente Center for Responsive Politics. El alto costo de las elecciones legislati-
C
vas, en las que se renovará la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, se debe sobre todo al gasto de los partidos políticos independientes, que ascenderá a 900 millones de dólares. El coste de las anteriores, celebradas en 2010, ascendió a 3 mil 600 millones de dólares, según la organización. En 2012, apuntó el análisis, el coste de los comicios legislativos, que coincidieron con las elecciones presidenciales, ascendió en total a 6 mil 200 millones de dólares. Según la organización Center for Responsive Politics, el gasto de los republi-
canos y de los grupos que los apoyan superará al de los demócratas, con un 57 por ciento del total, frente al 43 por ciento de sus oponentes. Asimismo, se prevé que todos los candidatos gasten en la campaña unos mil 660 millones de dólares, una cifra ligeramente inferior a los mil 790 millones gastados en la campaña para las elecciones de 2010. Este presupuesto previsto para las legislativas de noviembre, concluyó el estudio, toma en cuenta los datos divulgados por la Comisión Electoral Federal de Estados Unidos.
Expertos barajan más personal y tecnología para la Casa Blanca El grupo de expertos que evalúa medidas para reforzar la protección de la Casa Blanca está barajando, el despliegue de más personal y de tecnología, así como cambios en la verja que rodea la residencia presidencial. WASHINGTON.sí lo afirmó el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, quien anotó que la revisión ordenada en septiembre a raíz de que un intruso armado lograra entrar en la misma residencia estará lista posiblemente "en un par de semanas". Después las recomendaciones serán elevadas al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y al Servicio Secreto, cuya misión es proteger al presidente estadounidense, y serán ellos los encargados de adoptar las medidas que consideren nece-
A
sarias. Earnest enfatizó que cualquier decisión que se tome tendrá que respetar el "equilibrio" entre la protección del presidente y su familia y la preservación de la Casa Blanca "como la casa del pueblo, como un destino turístico". Un hombre logró saltar la verja del jardín de la Casa Blanca pese al refuerzo en la seguridad establecido después de que un individuo armado entrara en la residencia en septiembre y provocara una crisis en el Servicio Secreto. A pesar de que tras ese grave incidente se colocaron vallas
alrededor de la verja, un hombre consiguió saltar al jardín norte, pero en esta ocasión los agentes lo detuvieron antes de que pudiera llegar a la mansión presidencial. El Servicio Secreto identificó al intruso como Dominic Adesanya, un joven de 23 años de Bel Air (Maryland). Según The Washington Post, el padre del joven afirma que padece problemas mentales y que saltó la verja porque quería hablar con el presidente Barack Obama de sus sospechas acerca de que alguien ha colocado dispositivos de espionaje en su casa. Uno de los protocolos que falló en el incidente de septiembre fue que los agentes no soltaron a los perros de ataque, algo que sí hicieron esta vez y gracias a lo cual pudieron detener a Adesanya antes de que
alcanzara el edificio, donde se encontraba en esos momentos Obama. El pasado 19 de septiembre Omar J. González se convirtió en el primer intruso en entrar armado en la historia de la Casa Blanca. Ese grave suceso, unido a otros escándalos que han salpicado al Servicio Secreto, condujo a la dimisión de Julia Pierson, quien se en 2013 se había convertido en la primera mujer en dirigir esa agencia de elite dominada por hombres. González, un veterano de la guerra de Irak con supuestos problemas mentales, logró entrar armado con un cuchillo en la residencia y acercarse a las dependencias de la familia Obama, que había abandonado el edificio tan sólo unos minutos antes.
Jovencitas intentaron unirse a ISIS DENVER.l primer indicio de que algo andaba mal fue una llamada de teléfono de una escuela en Denver, para informar que su hija Assad Ibrahim no fue a clases. Él llamó a su celular, y ella respondió. Pero, según funcionarios, ella no le dijo que estaba en camino a Siria para unirse al grupo terrorista de ISIS. Sólo iba tarde a clase, eso es todo, fue lo que le dijo la hija de Ibrahim el pasado viernes, según la Oficina del Alguacil del Condado de Arapahoe, que presentó un informe del caso. La chica estadounidense de origen sudanés también mantuvo silencio sobre sus dos amigas, estadounidenses de ascendencia somalí, que volaban con ella a Turquía a través de Alemania.
E
Un trabajador sanitario bajo vigilancia por ébola en NY El paciente, que ingresó en el hospital Bellevue con fiebre y problemas gastrointestinales, regresó de un país africano afectado por el virus, ha sido sometido a la prueba de ébola. NUEVA YORK.l paciente, que no ha sido identificado, regresó en los últimos 21 días de uno de los tres países más afectados por el brote de ébola y fue llevado al hospital Bellevue, que encabeza la lista de ocho centros médicos que atienden posibles casos de esta epidemia. El trabajador fue trasladado al Bellevue por personal entrenado y el equipado con los trajes especiales que se exige para este tipo de casos, según un comunicado del Departamento de Salud. Agregó que luego de consultar con el hospital y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Atlanta se decidió realizarle la prueba del ébola por su reciente viaje a África, el
E
tipo de síntomas que tienen y su historial laboral. También se evalúa al paciente para otras enfermedades ya que los síntomas son compatibles para salmonella, malaria y enfermedad estomacal. "La ciudad de Nueva York está tomando todas las precauciones necesarias para asegurar la salud y seguridad de todos los neoyorquinos", afirmó el Departamento de Salud. Como medida de precaución, los inspectores de enfermedades de la agencia sanitaria comenzaron a rastrear a todos los que estuvieron en contacto con el paciente para identificar a cualquiera que pudiera estar en potencial riesgo. El Departamento de Salud señaló además que ha establecido los protocolos para identificar, notificar y, si es necesario, poner en cuarentena cualquier contacto con casos de ébola. Igualmente indicó que trabaja con las autoridades sanitarias locales, el equipo del Bellevue y el Departamento de Salud del estado para asegurar que todo el personal que cuida al paciente lo haga siguiendo los protocolos y normas de seguridad.
Otros dos niñas, hermanas Las dos habían dicho a su padre, Ali Farah, que iban a la biblioteca. Pero cuando Farah llegó a casa del trabajo, un visitante llamó a su puerta, según documentos oficiales. Al parecer, fue Ibrahim. Farah debía verificar si los pasaportes de sus hijas habían desaparecido, le dijo el visitante, como ocurrió con el pasaporte de su hija. Efectivamente, ya no estaban, junto con 2,000 dólares en efectivo. Las dos familias llamaron al FBI. Dijeron que pensaban que las niñas estaban en camino a Turquía. La agencia emitió un aviso de sus pasaportes. Autoridades alemanas interceptaron al trío de edades de 15, 16 y 17 años, en el aeropuerto de Frankfurt y los pusieron en un avión de regreso a Estados Unidos, donde fueron recibidas por agentes del FBI. Las tres chicas fueron interrogadas y puestas en libertad. Dos funcionarios estadounidenses dijeron que habían planeado unirse a los militantes de ISIS, el Estado Islámico en Iraq y Siria. De la nada Los padres de las niñas dicen que no tenían idea de que sus hijas planeaban viajar. Ninguna se había escapado antes. Su desaparición ocurrió muy de repente, así como ha ocurrido en otros casos relacionados con ISIS que se están conociendo en el mundo occidental. El lunes, un converso al Islam radical en Canadá arrolló con su auto a dos soldados, matando a uno de ellos. Martin Rouleau Couture, de 25 años, provocó después una persecución con la policía antes de que su coche rodara hacia una zanja en la localidad de Saint-Jean-sur-Richelieu, al sureste de Montreal. Al salir del coche, la policía lo mató a tiros. Antes, en julio, Couture también había tratado de unirse a la yihad extranjera, y la policía canadiense lo arrestó en su camino a Turquía. Pero ellos no pudieron presentar cargos y tuvieron que dejarlo ir. Y esta semana, un niño australiano de 17 años apareció en un video de pie con los combatientes de ISIS y amenazando con decapitar a los líderes occidentales, incluido el presidente Barack Obama, y luego colocar la bandera ISIS sobre la Casa Blanca. En Denver buscaron el viaje En Denver, una joven de 17 años era aparentemente la instigadora del viaje, después de haberlo planeado por meses, dijeron dos funcionarios estadounidenses. Pero las tres investigaron el plan en línea, visitaron sitios donde los extremistas discuten cómo llegar a Siria. La actividad en línea no encendió ningún foco rojo del FBI como los que utiliza para ubicar a un posible simpatizante yihadista, dijeron los funcionarios. El FBI está peinando todas sus comunicaciones para ver si alguien los estaba ayudando. Sus padres piensan que ISIS estaba detrás del viaje. Como fue el caso del canadiense, Couture, la in-
vestigación sobre el viaje probablemente no conduzca a cargos, sobre todo porque las chicas son menores de edad, dijeron dos funcionarios estadounidenses. El pasado lunes, el alguacil adjunto Evan Driscoll visitó a las dos niñas de ascendencia somalí en su casa y tuvo una conversación con ellas. "Las chicas explicaron que robaron los 2,000 dólares y los pasaporte de su madre", escribió en el informe de fuga. Ellos no le dijeron a Driscoll por qué volaron a Alemania. El poder de ISIS ISIS se ha convertido en una organización antioccidental sorprendentemente atractiva para los jóvenes reclutas de Occidente, así como a algunas mujeres jóvenes. Más de 100 de los combatientes extranjeros han acudido de Estados Unidos, de acuerdo con estimaciones de inteligencia; cientos más de Europa, que está geográficamente más cerca. Cada semana, cinco personas de Gran Bretaña se unen a ISIS, dijo un comisario de la policía británica el pasado martes. Y eso es una estimación conservadora. "Sabemos que más de 500 ciudadanos británicos viajaron a formar parte del conflicto", dijo Sir Bernard Hogan-Howe, de la Policía Metropolitana. "Cinco a la semana no suena mucho, pero cuando te das cuenta que pasaron 50 semanas en un año, 250 más sería un 50% más de lo que pensamos", dijo. Para poner las cosas en perspectiva, sin embargo, miles más provienen de Oriente Medio y África. Más de 3,000 se han unido desde Túnez. Sentido de pertenencia Es algo más que una interpretación radical del Islam lo que está llevando a los adolescentes al grupo militante extremadamente sediento de sangre, dice un exagente de la CIA. "A menudo, ellos están en busca de una identidad, porque los yihadistas están creando una narrativa específica, que es: su gente (musulmanes) están siendo oprimidos en este lugar llamado Siria; su gobierno no está haciendo nada, somos los únicos que les vamos a ayudar", dijo Aki Peritz. Richard Barrett de El Grupo Soufan dice que muchos de los adolescentes carecen de un sentido de pertenencia en donde viven, y ellos creen ISIS puede dárselas. "El panorama general proporcionado por los combatientes extranjeros de sus vidas en Siria sugiere camaradería, buen humor y actividad con propósito, todo mezclado con un sentido de heroísmo sobrio, diseñado para atraer a sus amigos, así como para aumentar su propia autoestima", dice. ISIS constantemente usa la maquinaria de relaciones públicas, haciendo uso experto de videos y redes sociales. Ecos en Occidente El alcance digital global de ISIS cuenta con expertos terroristas en Estados Unidos, preocupados por la seguridad en el hogar también. Hay grupos terroristas en Yemen y en Siria con ambiciones declaradas de golpear en suelo estadounidense, pero otra amenaza es más probable, dice el experto en contraterrorismo Matt Olsen. "Yo diría que los tipos más probables de ataque son uno de estos extremistas violentos de cosecha propia o lobos solitarios en Estados Unidos, y (con) el aumento de ISIS y el número de personas que van a Siria... la probabilidad sube”, afirmó. Los agresores autoproclamados del Maratón de Boston podrían haber sido parte de eso. El uso de internet hace más vulnerables a los terroristas de ser seguidos, pero se ha vuelto más difícil desde que Edward Snowden reveló los programas secretos de vigilancia de Estados Unidos. Con información de CNN
EL HERALDO NEWS • Dallas, TX. viernes 24 de octubre del 2014 • P7
Autoridades confirman detención de esposa de “La Tuta”
DE LA PORTADA
En un operativo conjunto elementos de la Procuraduría General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal detuvieron a la esposa de Servando Gómez alias “La Tuta”, identificada como Ana Patiño López, quien estaba separada de Gómez desde hace años MÉXICO, DF.l procurador Martin Godoy Castro dio a conocer que la detención se llevó a cabo en el kilómetro 5 de la carretera de cuota Morelia-Aeropuerto a unos 30 kilómetros de la capital michoacana. Detalló que al momento de la detención, la mujer de 46 años, viajaba a bordo de un vehículo marca Volkswagen tipo Passat, unidad que presentaba irregularidades en su número de serie. También le fueron asegurados 119 mil 600 pesos en moneda nacional y 6 mil 350 dólares americanos, así como equipo de cómputo y fotográfico, además de seis equipos de comunicación y cinco cajas de medicamento controlado denominado Rivotril, el cual es un ansiolítico o sedante. El procurador explicó que en un intento por no ser detenida, Patiño López ofreció a los policías la entrega del dinero en su poder a cambio de evitar su traslado.
E
Ana Patiño es la primera esposa del líder templario Servando Gómez y con ella procreó a sus hijos Luis Servando, Uber y Alejandra Sayonara, los dos primeros también presos. Martín Godoy señaló que la mujer fue presentada ante la agencia del Ministerio Público por su probable responsabilidad en los delitos de adquisición o posesión de objetos robados o de procedencia ilegal, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho. De igual forma, afirmó que se remitirá desglose a la Procuraduría General de la República, por lo que corresponde a la probable responsabilidad en los delitos contra la salud, en su modalidad de posesión de psicotrópicos, con fines de suministro o comercio.
Asesinaron tiros a periodista Antonio Gamboa en Sinaloa El cuerpo del periodista mexicano fue hallado sin vida, con impactos de bala y huellas de tortura en el municipio de Ahome, en el noroeste del país, informaron fuentes oficiales SINALOA.na fuente de la fiscalía del estado de Sinaloa explicó que Gamboa, quien había desaparecido el 10 de octubre pasado, fue encontrado en las inmediaciones de la comunidad Águila Azteca gracias a la información proporcionada por sus dos presuntos asesinos. El cuerpo, localizado cerca de un canal, registraba impactos de bala, signos de tortura y tenía las manos atadas, añadió el portavoz. Las autoridades lograron la detención de los presuntos asesinos, uno de ellos identificado como
U
Bernal Weltzer, debido a que este último utilizó la tarjeta bancaria del director de la revista política Nueva Prensa en varias ocasiones para disponer de elevadas sumas de dinero. Según las investigaciones, el periodista de 39 años fue asesinado después de una discusión con presuntos delincuentes en el bar El Paralelo, cercana al lugar donde fue localizado sin vida. La Asociación de Periodistas de Los Mochis, dirigida por Edgardo Vázquez, exigió a las autoridades el esclarecimiento del homicidio de Gamboa. El cuerpo de periodista fue
trasladado a una funeraria a la ciudad de Los Mochis, localizada en el municipio de Ahome, donde fue identificado por sus familiares. Este estado del noroeste de México vive un recrudecimiento de la violencia por el reacomodo de los grupos del crimen organizado tras la captura del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín "el Chapo" Guzmán, el 22 de febrero pasado. Desde la década de los setenta esta región ha sido cuna de importantes capos del narcotráfico y sede del poderoso cártel de Sinaloa.
Dueño de Oceanografía entró a prisión acusado de falsedad de datos MÉXICO, DF.áñez ingresó al Reclusorio Sur de la capital mexicana por cargos por falsedad de datos y otros delitos financieros que le impiden alcanzar su libertad bajo fianza, señalaron las fuentes. La Procuraduría investiga a Yáñez por los presuntos delitos de lavado de dinero, evasión, fraude fiscal e irregularidades en el pago de cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social, además de la falsedad de datos a un banco. Desde mayo pasado, Yáñez se enfrenta a un proceso por un presunto fraude a Banamex, filial del estadounidense Citigroup, al obtener créditos por
Y
unos 380 millones de dólares con documentos apócrifos. Por estas acusaciones, el empresario fue liberado después al pagar una fianza de 80 millones de pesos unos 13 millones de dólares, hasta que nuevamente detenido hace dos días, señalaron las fuentes. Oceanografía es un proveedor que servicio de reparación y mantenimiento a pozos de Petróleos Mexicanos con un centenar de barcos y desde febrero está bajo control del gubernamental Servicio de Administración de Bienes, organismo encargado de administrar los bienes incautados por las autoridades.
Vuela completamente gratis a cualquier parte de la República Mexicana
El Heraldo News y Aeroméxico se unen para llevarte a cualquier ciudad de México donde llegue la gran línea área mexicana Si deseas volar tú y tu pareja o un familiar, sólo tienes que dar respuesta a las siguientes preguntas y enviarlas a:
Promociones El Herado News P.O Box 141354 Dallas, TX 75214 Tu participación debe llegar antes del 19 de noviembre del presente año. El ganador se dará a conocer en nuestra edición del 21 del mismo mes. 1.- ¿Qué significa el logo de Aeroméxico? 2.- ¿Cómo se llama su famoso programa de viajero? 3.- ¿Cuál es aeropuerto principal (base) de la aerolínea? 4.- Menciona tres ciudades con vuelos directos desde DFW 5.- Su flotilla está compuesta por 105, 115 o 123 aeronaves 6.- La aerolínea se distingue por ofrecer en sus vuelos: chocolates, comida o palomitas (Las respuestas podrás hallarlas en Internet) Mencioné una razón por la que le gustaría volar por Aeroméxico
Exalcalde de Iguala y esposa...
“P
ensando ellos que podría repetirse el escenario de conflicto que se vivió en junio de 2013 en la alcaldía de Iguala, se les ordena (a los policías) reaccionar y pedir apoyo a la policía de Cocula", dijo Murillo Karam. "Los mismos detenidos declaran que la orden de enfrentar a las personas les llega por radio desde la central y se les dice que viene de parte del A 5, clave que se usaba para identificar al alcalde de Iguala", agregó. Sin embargo, el procurador no precisó si la orden de Abarca incluía algo más aparte de detenerlos. Abarca llegó a la alcaldía de Iguala en 2012, postulado por el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD). Tras la desaparición de los normalistas —desde la cual no ha aparecido públicamente—, el congreso de Guerrero aprobó retirarlo del cargo. El miércoles, Murillo Karam informó que las investigaciones de la PGR concluyen que Abarca y su esposa son operadores de Guerreros Unidos y que la relación entre ambas partes comenzó desde su campaña al gobierno municipal. Por esa razón y su involucramiento en la desaparición de los normalistas, la PGR ha solicitado órdenes de aprehensión en contra de ambos, así como en contra del secretario de Seguridad Pública, Felipe Flores; de César Nava, subjefe de la policía de Cocula, y de un hombre identificado como el Gil. Los hechos indagados Según la PGR, los normalistas de Ayotzinapa llegaron a Iguala a alrededor de las 9:00pm el 26 de septiembre, en dos autobuses de pasajeros. Ya en Iguala, tomaron por la fuerza dos camiones más. Policías municipales ligados a Guerreros Unidos y sus vigilantes —conocidos como halcones— informaron a la central policial de los movimientos de los estudiantes y, tiempo después, los agentes recibieron la presunta orden de Abarca de "enfrentar" a los jóvenes. Entonces, comenzaron a perseguir los autobuses de los normalistas, les dispararon y, antes de capturarlos, causaron la muerte de tres de ellos. Du-
rante la persecución, además, confundieron otro camión donde viajaba el equipo de futbol Avispones, hicieron disparos y mataron a otras tres personas, entre ellas un menor de 15 años que jugaba para Avispones. Cuando los estudiantes fueron alcanzados, se les llevó al cuartel de policía de Iguala. Posteriormente, ayudados por agentes de Cocula, los policías igualenses los sacaron del lugar y los trasladaron en una camioneta de redilas hacia la localidad de Pueblo Viejo. Según las declaraciones recabadas por la PGR, fueron entregados a un hombre identificado como el Gil, presunto lugarteniente de Sidronio Casarrubias Salgado, "líder máximo" de Guerreros Unidos detenido el pasado 15 de octubre. Al respecto, de acuerdo con Murillo Karam, Casarrubias declaró que el Gil le reportó que ocurrían "conflictos" en Iguala, los cuales atribuyó a "un grupo delictivo contrario", no a los normalistas. "Ante ello, Sidronio Casarrubias avala las acciones para, entre comillas, la defensa de su territorio de influencia en Iguala", dijo el procurador a los medios, sin precisar en qué consistían dichas "acciones". 30 cuerpos, hasta ahora Murillo Karam informó que en casa del Gil se halló la camioneta de redilas presuntamente usada para trasladar a los normalistas. La vivienda, además, se ubica cerca del paraje donde las autoridades han encontrado nueve fosas clandestinas desde que investigan la desaparición. La PGR indicó que originalmente había encontrado 28 cuerpos en esas fosas. Sin embargo, Murillo Karam aclaró el miércoles que hay otros dos cadáveres, con lo que la cifra llega 30. En los primeros 28 cuerpos hallados la PGR realizó pruebas de ADN que, según la dependencia, determinaron que no corresponden a los normalistas desaparecidos. Sin embargo, el procurador reconoció que expertos argentinos están haciendo sus propios análisis para corroborar el resultado, puesto que persisten dudas sobre el trabajo de la Fiscalía General de Guerrero, la primera dependencia que estuvo en las fosas y tomó las primeras muestras de ADN.
P8 • EL HERALDO NEWS • Dallas, TX. viernes 24 de octubre del 2014
AVISO DE ELECCIÓN (EN BREVE) CIUDAD DE DALLAS 4 DE NOVIEMBRE DE 2014 EL ESTADO DE TEXAS CONDADOS DE DALLAS, COLLIN Y DENTON CIUDAD DE DALLAS
§ § § §
PARA LOS VOTANTES CALIFICADOS, RESIDENTES DE LA CIUDAD DE DALLAS, TEXAS: POR MEDIO DEL PRESENTE SE INFORMA QUE se celebrará una elección especial en la Ciudad de Dallas, Texas, el martes 4 de noviembre de 2014, en el horario de 7:00 a.m. hasta 7:00 p.m., de acuerdo a lo dispuesto en la Ordenanza No. 29376 que convoca la elección, aceptada por el consejo municipal de la Ciudad de Dallas, Texas, descrita a continuación e incorporada al presente a todos los efectos. La elección especial es sobre la pregunta de la adopción de enmiendas a la Carta Orgánica de la Ciudad de Dallas. EN FE DE LO CUAL, he firmado oficialmente el presente aviso con mi nombre y colocado el sello de la Ciudad de Dallas, Texas, hoy, día 8 de octubre de 2014. Rosa A. Rios, Secretaria de la Ciudad Llame al 214-670-3738 para obtener más información
ORDENANZA NO. 29376 (EN PARTE) Una ordenanza que ordena una elección especial a realizarse en la ciudad de Dallas el 4 de noviembre de 2014 sobre la pregunta de la adopción de enmiendas a la Carta Orgánica de la Ciudad de Dallas; el aumento de la remuneración a los concejales a $60,000; el aumento de la remuneración al alcalde a $80,000; la eliminación del requisito de que el consejo municipal se reúna cada semana; la posibilidad de que los concejales se abstengan de votar si la ley lo exige; la aclaración sobre cuándo el alcalde interino y el vicealcalde interino pueden desempeñar funciones específicas del alcalde; la prohibición a los jueces municipales y miembros de juntas y comisiones de postularse para otros cargos durante los mandatos para los cuales fueron designados; la eliminación de una prohibición a los empleados de la ciudad para postularse a un cargo público electivo; la exigencia de declaraciones financieras anuales de la ciudad a ser auditadas anualmente por una firma de contabilidad pública registrada; la exigencia de que el dinero que recibe la ciudad sea depositado de inmediato; la revisión del proceso de redefinición de distritos; la remoción de jueces municipales que se convierten en un candidato para un cargo público; la exigencia al auditor de la ciudad de que presente un presupuesto directamente ante el consejo municipal; la posibilidad de un aviso alterno autorizado por el consejo municipal en lugar de un aviso por correspondencia de las enmiendas al plan de vías públicas que afectan una zona superior a una milla cuadrada y que no aumentan la clasificación dimensional de una vía pública; la prohibición de discriminar a un empleado de la ciudad en base al color, edad, estado civil, orientación sexual, identidad y expresión de género, características genéticas, nacionalidad de origen, discapacidad o estatus militar o de veterano; la exigencia de que las proposiciones en las boletas de votación para bonos indiquen la cantidad estimada de repago incluido el capital y el interés y el objetivo de los bonos; la aclaración de que la aprobación de una ordenanza o resolución no constituye la celebración de un contrato con la ciudad; la revisión de las restricciones relativas a los funcionarios y empleados de la ciudad y la exención de miembros de juntas y comisiones de determinadas restricciones referidas a contratos de la ciudad; diversas modificaciones técnicas para cumplir con la ley estatal, cumplir con el código municipal, coincidir con la práctica real, corregir términos, corregir ortografía, aclarar lenguaje y corregir referencias cruzadas; la determinación de la forma y el modo de expresión de las proposiciones en la boleta de votación; la designación de lugares de votación; la disposición de que sólo votantes calificados residentes tienen derecho a votar; la disposición del uso de un sistema de votación electrónico para la votación anticipada en persona y un sistema de votación computarizado el día de elección y para la votación anticipada por correo; la disposición de los lugares de votación anticipada; la disposición de un consejo de boletas de votación anticipada para procesar la votación anticipada; la disposición del aviso de elección especial; y la disposición de una fecha de entrada en vigencia.
EL CONSEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE DALLAS, ORDENA: SECCIÓN 1. Que se ordena la celebración de una elección especial en la ciudad de Dallas el martes 4 de noviembre de 2014, entre las 7:00 a.m. y las 7:00 p.m. con el fin de presentarles a los votantes calificados de la ciudad varias proposiciones acerca de la enmienda o no de la Carta Orgánica de la Ciudad de Dallas. Las enmiendas propuestas afectarán únicamente las secciones que se enumeran más adelante y se expresarán como se describe más adelante.
SECCIÓN 3. Que la elección se debe llevar a cabo y organizar de la manera provista por la ley que rige la celebración de elecciones para la carta orgánica de la ciudad para ciudades de gobierno local del Estado de Texas. Las boletas de votación oficiales, junto con los demás materiales para la elección que requiere el Código Electoral de Texas y sus enmiendas, deberán imprimirse en inglés y en español y deberán incluir todas las disposiciones, marcas y lenguaje que exija la ley.
SECCIÓN 2. Que se deben usar sistemas de votación electrónicos y computarizados para votación en la elección especial y en la fecha de la elección especial en conformidad con las disposiciones del Código Electoral de Texas y sus enmiendas, y el voto se debe emitir en una boleta de votación oficial preparada de manera tal que permita que los votantes voten “A favor” o “En contra” de las proposiciones presentadas, con las proposiciones expresadas en la boleta de votación oficial básicamente en la siguiente forma:
SECCIÓN 4. Que los límites de los precintos electorales en los que se celebrará la elección están definidos en la Ordenanza No. 20231 y sus enmiendas en las Ordenanzas No. 20741, 21350, 21579, 22343, 22693, 23348, 24800, 25696, 27484, 28147, 28937 y 29375. Las ubicaciónes de los lugares de votación en los precintos electorales se enumeran más adelante.
PROPOSICIÓN NO. 1 Requerir divulgar información adicional en la boleta de votación para programas de bonos. ¿Deberá ser enmendado el Capítulo XXI, Sección 2 de la Carta Orgánica de la Ciudad de Dallas para requerir que la boleta de votación para aprobar un programa de bonos deba indicar la cantidad de la autorización de emisión de bonos, la cantidad de repago estimada incluyendo capital e intereses basados en las condiciones actuales del mercado, y el propósito de los bonos? PROPOSICIÓN NO. 2 Modificar las restricciones relativas a funcionarios y empleados municipales y exonerar a miembros de juntas y comisiones de ciertas restricciones relativas a contratos de la ciudad. ¿Deberá ser enmendado el Capítulo XXII, Sección 11 de la Carta Orgánica de la Ciudad de Dallas, el cual prohíbe a los funcionarios y empleados municipales tener un interés financiero en contratos de la ciudad, para exonerar la propiedad de un interés de no más del 10 por ciento en un fondo de inversión mutuo o común; exonerar contratos de servicios o beneficios municipales generales no negociados si los servicios o beneficios municipales están disponibles para el funcionario o empleado municipal en los mismos términos que lo están para el público general; y exonerar a miembros de juntas y comisiones, pero exigiendo que cumplan con las disposiciones de conflicto de intereses y de ética de las leyes estatales o del código de la ciudad?
SECCIÓN 5. Que cada votante debe votar en el precinto donde el votante reside, y sólo votantes calificados residentes tienen derecho a votar. SECCIÓN 6. Que una persona habilitada para votar y residente en la ciudad de Dallas, pero no dentro de ninguno de los precintos descritos en la Ordenanza No. 20231 y sus enmiendas por las Ordenanzas No. 20741, 21350, 21579, 22343, 22693, 23348, 24800, 25696, 27484, 28147, 28937 y 29375 puede votar en el precinto más cercano a la residencia de la persona, y para ese fin la residencia de la persona será considerada como parte de ese precinto electoral de la ciudad. Una persona que se ha registrado en un precinto electoral de la ciudad pero cuya residencia no se encuentra en la ciudad de Dallas, no tiene derecho a votar en la elección especial incluso si la persona tuviera una propiedad sujeta al régimen impositivo en la ciudad. SECCIÓN 7. Que la votación anticipada en persona se realizará mediante el uso de un sistema de votación electrónico de acuerdo con el Código Electoral de Texas y sus enmiendas. Que el conteo de la votación anticipada por correo se realizará mediante el uso de un sistema de votación computarizado de acuerdo con el Código Electoral de Texas y sus enmiendas. La votación anticipada se realizará en los siguientes lugares principales y en otros lugares durante las fechas y los horarios designados más adelante. Edificio de Registros del Condado de Dallas 509 Main Street Dallas, Texas 75202
PROPOSICIÓN NO. 3 Permitir ciertos cambios en el Plan de Vías Públicas sin tener que enviar avisos por correo a los propietarios de propiedades adyacentes.
Oficina de Administración de elecciones del Condado de Collin 2010 Redbud Boulevard, Suite 102 McKinney, Texas 75069
¿Deberá ser enmendado el Capítulo XV, Sección 8 de la Carta Orgánica de la Ciudad de Dallas para permitir cambios en el plan de vías públicas que afecten cualquier área de más de una milla cuadrada que no aumenten la clasificación dimensional de una vía pública, dando aviso de los mismos mediante avisos alternados que el consejo municipal autorice?
Oficina de Administración de elecciones del Condado de Denton 701 Kimberly Drive Denton, Texas 76208
PROPOSICIÓN NO. 4 Enmendar la disposición de no discriminación para empleo en la ciudad. ¿Deberá ser enmendado el Capítulo XVI, Sección 16(a) de la Carta Orgánica de la Ciudad de Dallas para incluir color, edad, estado civil, orientación sexual, identificación y expresión del género, características genéticas, origen nacional, discapacidad, estatus militar o de veterano como clases adicionales que no deben ser discriminadas para ser empleado de la ciudad? PROPOSICIÓN NO. 5 Requerir que el Consejo Municipal establezca el presupuesto anual para el auditor de la ciudad directamente.
SECCIÓN 8. Las solicitudes de boletas de votación por correo deben ser recibidas a más tardar al cierre del horario de oficina, el martes 28 de octubre de 2014. Que las solicitudes de boletas de votación anticipada para votar por correo deben ser enviadas por correo a: Consejo de Boletas de Votación Anticipada: Departamento de Elecciones del Condado de Dallas 2377 N. Stemmons Freeway, Suite 820 Dallas, Texas 75207
¿Deberá ser enmendado el Capítulo XI, Sección 2 de la Carta Orgánica de la Ciudad de Dallas para requerir que el Consejo Municipal establezca el presupuesto anual para el auditor de la ciudad directamente, en lugar de que sea un componente del presupuesto del administrador del municipio?
Oficina de Administración de elecciones del Condado de Collin 2010 Redbud Boulevard, Suite 102 McKinney, Texas 75069
PROPOSICIÓN NO. 6 Revisar el proceso de redefinición de distritos.
Oficina de Administración de elecciones del Condado de Denton 701 Kimberly Drive Denton, Texas 76208
¿Deberá ser enmendado el Capítulo IV, Sección 5 de la Carta Orgánica de la Ciudad de Dallas para revisar el proceso de redefinición de distritos para disponer la designación de una comisión de redefinición de distritos una vez que esté disponible la información del censo federal que se realiza cada diez años; para exigir que una persona que sea designada para integrar la comisión de redefinición de distritos sea un votante registrado; para establecer las pautas para marcar los límites de los distritos; para prohibir que haya contacto entre los miembros del consejo y los comisionados de la redefinición de distritos en relación al proceso de redefinición de distritos, exceptuando en asambleas abiertas; y para requerir una explicación por escrito, 72 horas de aviso al público, y un voto de tres cuartos para que el consejo municipal modifique el mapa de distritos propuesto por la comisión de redefinición de distritos? PROPOSICIÓN NO. 7 Los jueces municipales y los miembros de juntas y comisiones deben renunciar para poder presentar su candidatura para otros cargos. ¿Deberá ser enmendado el Capítulo III, Sección 17 y el Capítulo VIII, Sección 4A de la Carta Orgánica de la Ciudad de Dallas para clarificar que la prohibición para presentar la candidatura para otros cargos se aplica a los jueces municipales, a todos los miembros juntas y comisiones, incluyendo los miembros del consejo de Tránsito Rápido del Área de Dallas (DART) y los miembros del consejo del Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth (DFW); y para clarificar que un juez municipal renuncia automáticamente si el juez anuncia que es candidato para un cargo electo? PROPOSICIÓN NO. 8 Aumentar la compensación del Alcalde y los Miembros del Consejo. ¿Deberá ser enmendado el Capítulo III, Sección 4(a) de la Carta Orgánica de la Ciudad de Dallas para aumentar la compensación de los miembros del consejo a $60,000, con vigencia a partir de la presentación del juramento de los miembros del consejo en junio de 2015 y a $80,000 para el alcalde, con vigencia a partir de la presentación del juramento como alcalde de una persona que no haya estado en el cargo de alcalde el 4 de noviembre de 2014? PROPOSICIÓN NO. 9 Enmiendas de carácter técnico para estar en conformidad con las leyes estatales, el código de la ciudad y prácticas actuales; para corregir términos; para corregir errores ortográficos; para clarificar lenguaje, y para corregir referencias cruzadas. ¿Deberá ser enmendado el Capítulo III, Sección 6; el Capítulo III, Sección 10; el Capítulo III, Sección 11; el Capítulo III, Sección 17; el Capítulo III, Sección 19; el Capítulo III, Sección 20; el Capítulo XI, Sección 4; el Capítulo XI, Sección 5; el Capítulo XI, Sección 6; el Capítulo XI, Sección 8; el Capítulo XI, Sección 11; el Capítulo XI, Sección 13; el Capítulo XV, Sección 1(2); el Capítulo XV, Sección 7; el Capítulo XVI, Sección 12(a); el Capítulo XVI, Sección 12(c); el Capítulo XVI, Sección 16(d); el Capítulo XIX, Sección 1; el Capítulo XX, Sección 2; el Capítulo XX, Sección 11; el Capítulo XXII, Sección 1; el Capítulo XXII, Sección 11; y el Capítulo XXIV, Sección 13(a) de la Carta Orgánica de la Ciudad de Dallas para estar en conformidad con las leyes estatales y el código de la ciudad, corresponder con las prácticas actuales, corregir términos, corregir errores ortográficos, clarificar lenguaje, corregir referencias cruzadas, y para otras enmiendas de carácter técnico?
SECCIÓN 9. Que las boletas de votación anticipada serán procesadas por un consejo de boletas de votación anticipada creado en conformidad con el Código Electoral de Texas y sus enmiendas. SECCIÓN 10. Que el alcalde dará aviso de la elección especial a través de la publicación del aviso en un periódico dentro de la ciudad y la colocación en el tablero de anuncios de asambleas públicas de la ciudad en conformidad con la ley estatal aplicable que rige los avisos de elecciones para la carta orgánica. SECCIÓN 11. Que esta ordenanza entrará en vigencia inmediatamente después de su aprobación y publicación en conformidad con las disposiciones de la Carta Orgánica de la Ciudad de Dallas, y en consecuencia así se ordena. LUGARES DE VOTACIÓN La lista más actualizada de las ubicaciónes de votación de la ciudad de Dallas se pueden obtener en la Oficina de la Secretaria de la Ciudad, y el estatus de un lugar determinado se puede verificar llamando a la secretaria de la ciudad al (214) 670-3738 o ingresando a la siguientes páginas web: • Oficina de la Secretaria de la Ciudad: http://www.ci.dallas.tx.us/cso/elections.html • Condado de Dallas: http://www.dallascountyvotes.org/polling-locations/ • Condado de Collin: http://www.collincountytx.gov/elections/election_information/Pages/election_day.aspx • Condado de Denton: http://www.votedenton.com/election-day-information/election-day-polling-locations/ VOTACIÓN ANTICIPADA La votación anticipada por comparencia personal para la elección especial de la Ciudad de Dallas del 4 de noviembre de 2014 se efectuará en los lugares para votación anticipada enumerados a continuación. Todo votante calificado de la Ciudad de Dallas puede votar anticipadamente por comparencia personal en cualquiera de los sitios indicados. Los lugares de votación anticipada están sujetos a cambio. La lista más actualizada de los lugares de votación se puede obtener en la Oficina de la Secretaria de la Ciudad, y el estatus de un lugar determinado se puede verificar llamando a la secretaria de la ciudad al (214) 670-3738 o ingresando a la página web de la Secretaria de la Ciudad en http://www.ci.dallas.tx.us/cso/elections.html. Las fechas y horas en que estarán abiertos los lugares para la votación anticipada son como se indica abajo, a menos que se indeque lo contrario:
FECHAS Y HORARIOS DE VOTACIÓN ADELANTADA 20 de octubre - 24 de octubre (lunes a viernes) 25 de octubre (sábado) 26 de octubre (domingo) 27 de octubre - 31 de octubre (lunes a viernes)
8 a.m. – 5 p.m. 7 a.m. – 7 p.m. 1 p.m. – 6 p.m. 7 a.m. – 7 p.m.
EL HERALDO NEWS • Dallas, TX. viernes 24 de octubre del 2014 • P9
LUGARES DE VOTACIÓN ADELANTADA CONDADO DE DALLAS Ubicación BETHANY LUTHERAN CHURCH (Replaces Lake Highland North Rec. Center) CHURCHILL RECREATION CENTER (Replaces Fretz Park Library) COCKRELL HILL CITY HALL CROSSWINDS HIGH SCHOOL DESOTO TOWN CENTER LIBRARY DUNCANVILLE LIBRARY EASTFIELD COLLEGE-PLEASANT GROVE CAMPUS (Replaces Prairie Creek Library) EL CENTRO COLLEGE-WEST CAMPUS (Replaces Dallas West Library) GRAUWYLER PARK RECREATION CENTER IRVING CITY HALL J. ERIK JONSSON LIBRARY JOSEY RANCH LIBRARY LAKESIDE ACTIVITY CENTER LANCASTER VET. MEMORIAL LIBRARY LOCHWOOD LIBRARY MARSH LANE BAPTIST CHURCH MARTIN LUTHER KING CORE BUILDING MARTIN WEISS RECREATION CENTER MOUNTAIN CREEK LIBRARY OAK CLIFF SUB COURTHOUSE OUR REDEEMER LUTHERAN CHURCH RECORDS BUILDING (Main Location) RICHARDSON CIVIC CENTER RICHLAND COLLEGE - GARLAND CAMPUS (Replaces Garland City Hall) ROWLETT CITY HALL ANNEX SACHSE HIGH SCHOOL SAMUELL GRAND RECREATION CENTER (Replaces St. Luke Community Life Center) SUNNYVALE TOWN HALL VALLEY RANCH LIBRARY VETERANS ADMIN. MEDICAL CENTER (Replaces Paul L. Dunbar Lancaster-Kiest Library)
Dirección 10101 WALNUT HILL LN. 6906 CHURCHILL WAY 4125 W. CLARENDON 1100 N. CARRIER PKWY. 211 E. PLEASANT RUN RD. 201 JAMES COLLINS 802 S. BUCKNER BLVD. 3330 N. HAMPTON RD. 7780 HARRY HINES BLVD. 825 W. IRVING BLVD. 1515 YOUNG ST. 1700 KELLER SPRINGS 101 HOLLEY PARK DR. 1600 VETERANS MEMORIAL PKWY. 11221 LOCHWOOD BLVD. 10716 MARSH LN. 2922 MARTIN LUTHER KING, JR. BLVD. 1111 MARTINDELL AVE. 6102 MOUNTAIN CREEK 410 S. BECKLEY 7611 PARK LN. 509 MAIN ST. 411 W. ARAPAHO RD. 675 W. WALNUT ST. 4004 MAIN ST. 3901 MILES RD. 6200 EAST GRAND AVE. 127 COLLINS RD. 401 CIMARRON TRAIL 4500 S. LANCASTER
Ciudad DALLAS DALLAS DALLAS GRAND PRAIRIE DESOTO DUNCANVILLE DALLAS DALLAS DALLAS IRVING DALLAS CARROLLTON MESQUITE LANCASTER DALLAS DALLAS DALLAS DALLAS DALLAS DALLAS DALLAS DALLAS RICHARDSON GARLAND ROWLETT SACHSE DALLAS SUNNYVALE IRVING DALLAS
Código postal 75238 75230 75211 75050 75115 75116 75217 75212 75235 75060 75201 75006 75149 75134 75218 75229 75215 75211 75249 75203 75225 75202 75080 75040 75088 75048 75223 75182 75063 75216
Dirección 301 CENTURY PKWY. 6701 COIT RD. 205 S. COLORADO ST. 3101 COIT RD. 2200 W. UNIVERSITY DR. 9700 WADE BLVD. 2800 E. SPRING CREEK PKWY. 3452 SPUR 399 2010 REDBUD BLVD., STE. 102 6670 MOORE ST. 2501 COIT RD. 1501 18TH ST. 6861 W. ELDORADO PKWY. 120 SCHOOL RD. 259 COUNTRY CLUB 7501 INDEPENDENCE PKWY. 861 S. INDEPENDENCE PKWY. 206 N. MURPHY RD. 1201 E. LOUISIANA ST. 5700 E. PARKER RD. 6200 WINDHAVEN PKWY. 2700 W. 15TH ST. 123 W. PRINCETON DR. 108 W. BROADWAY ST. 6400 FRANKFORD RD. 300 COUNTRY CLUB RD.
Ciudad ALLEN PLANO CELINA PLANO MCKINNEY FRISCO PLANO MCKINNEY MCKINNEY FRISCO PLANO PLANO MCKINNEY LAVON ALLEN PLANO MCKINNEY MURPHY MCKINNEY PARKER PLANO PLANO PRINCETON PROSPER DALLAS WYLIE
Código postal 75013 75024 75009 75075 75071 75035 75074 75069 75069 75034 75075 75074 75070 75166 75002 75025 75070 75094 75069 75002 75093 75075 75407 75078 75252 75098
CONDADO DE COLLIN Ubicación ALLEN MUNICIPAL COURTS FACILITY CARPENTER PARK RECREATION CENTER CELINA ISD ADMINISTRATION BLDG. CHRIST UNITED METHODIST CHURCH COLLIN COLLEGE - CENTRAL PARK CAMPUS COLLIN COLLEGE - PRESTON RIDGE CAMPUS COLLIN COLLEGE - SPRING CREEK CAMPUS COLLIN COLLEGE - HIGHER EDUCATION CENTER COLLIN COUNTY ELECTIONS (Main Location) FRISCO SENIOR CENTER HAGGARD LIBRARY HARRINGTON LIBRARY JOHN AND JUDY GAY LIBRARY LAVON CITY HALL LOVEJOY ISD ADMINISTRATION BLDG. MARIBELLE DAVIS LIBRARY MCKINNEY FIRE STATION #7 MURPHY CITY HALL OLD SETTLERS RECREATION CENTER PARKER CITY HALL PARR LIBRARY PLANO ISD ADMINISTRATION CENTER PRINCETON CITY HALL PROSPER MUNICIPAL CHAMBERS RENNER-FRANKFORD LIBRARY WYLIE MUNICIPAL COMPLEX LIBRARY
FECHAS Y HORARIOS DE SITIOS TEMPORALES DE VOTACIÓN ANTICIPADA EN EL CONDADO DE COLLIN Ubicaciónes y Fechas • FARMERSVILLE CITY HALL, 205 S. MAIN ST., FARMERSVILLE, TEXAS 75442 •JOSEPHINE CITY HALL, 108 HUBBARD RD., JOSEPHINE, TEXAS 75164
Horarios
20 de octubre - 24 de octubre (lunes a viernes)
8 a.m. - 5 p.m.
• LUCAS CITY HALL, 665 COUNTRY CLUB RD., LUCAS, TEXAS 75002 • TEXAS STAR BANK, 402 W. WHITE ST., ANNA, TEXAS 75409 27 de octubre - 31 de octubre (lunes a viernes
7 a.m. - 7 p.m.
Nota Importante: Condado de Collin elegibles votantes registrados (con fecha efectiva de registracios en o antes del 4 de Noviembre de 2014) pueden votar en cualquiera de los sitios de votación anticipada indicado arriba.
CONDADO DE DENTON Ubicación ARGYLE TOWN HALL CARROLLTON PUBLIC LIBRARY CORINTH CITY HALL DENTON COUNTY ELECTIONS ADMINISTRATION OFFICE (Main Location) DOUBLE OAK TOWN HALL FLOWER MOUND POLICE AND MUNICIPAL COURT BUILDING FRISCO FIRE STATION #7 HIGHLAND VILLAGE MUNICIPAL COMPLEX JUSTIN MUNICIPAL COMPLEX KRUM ISD ADMINISTRATION BUILDING LAKE DALLAS CITY HALL LEWISVILLE MUNICIPAL ANNEX LITTLE ELM RECREATION CENTER PILOT POINT SENIOR CENTER STEVEN E. COPELAND GOVERNMENT CENTER THE COLONY GOVERNMENT CENTER TIMBERGLEN RECREATION CENTER
Dirección 308 DENTON ST. 4220 N. JOSEY LN. 3300 CORINTH PKWY. 701 KIMBERLY DR. 320 WAKETON RD. 4150 KIRKPATRICK LN. 330 W. STONEBROOK PKWY. 1000 HIGHLAND VILLAGE RD. 415 N. COLLEGE 1200 BOBCAT BLVD. 212 MAIN ST. 1197 W. MAIN ST. 303 MAIN ST. 310 S. WASHINGTON ST. 1400 FM 424 6301 MAIN ST. 3810 TIMBERGLEN RD.
Ciudad ARGYLE CARROLLTON CORINTH DENTON DOUBLE OAK FLOWER MOUND FRISCO HIGHLAND VILLAGE JUSTIN KRUM LAKE DALLAS LEWISVILLE LITTLE ELM PILOT POINT AUBREY THE COLONY DALLAS
FECHA Y HORA DE LUGARES TEMPORALES DE VOTACIÓN EN EL CONDADO DE DENTON Ubicaciónes y Fechas
Horarios
• SANGER CHURCH OF CHRIST, 400 N. LOCUST ST., SANGER, TEXAS 76266 20 de octubre - 24 de octubre (lunes a viernes) 25 de octubre (sábado) 27 de octubre - 28 de octubre (lunes y martes) 25 de octubre (miercoles) 30 de octubre - 31 de octubre (jueves y viernes)
8 a.m. - 5 p.m. 7 a.m. - 7 p.m. 7 a.m. - 7 p.m. 7 a.m. - 5 p.m. 7 a.m. - 7 p.m.
• SVORE MUNICIPAL BUILDING, 100 MUNICIPAL DR., TROPHY CLUB, TEXAS 76262 20 de octubre - 24 de octubre (lunes a viernes) 25 de octubre (sábado) 27 de octubre - 31 de octubre (lunes a viernes)
8 a.m. - 5 p.m. 7 a.m. - 7 p.m. 7 a.m. - 7 p.m.
• DENTON CIVIC CENTER, 321 E. MCKINNEY ST., DENTON, TEXAS 76201 20 de octubre - 23 de octubre (lunes a jueves) 26 de octubre (domingo) 27 de octubre - 31 de octubre (lunes a viernes)
8 a.m. - 5 p.m. 1 p.m. - 6 p.m. 7 a.m. - 7 p.m.
• SYCAMORE HALL, 307 S. AVENUE B, DENTON , TEXAS 76201 27 de octubre - 31 de octubre (lunes a viernes)
7 a.m. - 7 p.m.
Código postal 76226 75010 76208 76208 75077 75028 75034 75077 76247 76249 75065 75067 75068 76258 76227 75056 75287
P10 • EL HERALDO NEWS • Dallas, TX. viernes 24 de octubre del 2014