DALLAS, TX
VIERNES 31 OCTUBRE 2014
Edición 1203 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
Clásico mexicano Cambia la hora El sábado antes de ir a dormir, atrase su reloj una hora
Súper Gigantes
Este sábado se jugará Superclásico que enfrentará a un debilitado Chivas frente a América, en el Estadio Azteca, duelo correspondiente a la jornada 15.
Gigantes de San Francisco se convirtió en el ganador de la Serie Mundial de las Grandes Ligas de Beisbol al derrotar en el séptimo y definitivo partido a Reales de Kansas City por 3-2.
Página 2 El Campeón
Página 2
Página 3 El Campeón
www.elheraldonews.com • 214-827-9700
ADENTRO
Inmigración Plan preventivo. EEUU, tres países centroamericanos y el BID trazarán un plan de largo plazo que permita prevenir otra oleada de niños migrantes como la que llegó a la frontera sur, según adelantó una fuente de la Casa Blanca. P3 El Heraldo
elheraldonews
@elheraldonewstx
SEGÚN SONDEO
Republicanos se impondrán en elecciones El partido republicano seguirá dominando en Texas DALLAS, TX.l candidato republicano a la Gobernación de Texas, Greg Abbott, ganará las elecciones del próximo 4 de noviembre con 16 puntos de ventaja sobre su oponente demócrata, Wendy Davis, según un sondeo al principio de esta semana. Más en página 2
E
Ponen en cuarentena a enfermera llegada a Texas de Sierra Leona Una enfermera que trabajó en Sierra Leona con enfermos de ébola volvió a Texas, donde fue puesta en cuarentena voluntaria como establecen los protocolos sanitarios
Salud Quimioterapia. La obesidad de los pacientes impacta negativamente la habilidad de la quimioterapia para matar las células de leucemia, reduciendo las posibilidades de supervivencia... P1 la Guía
“L MAD exhorta salir a votar
Tecnología Energía. Desarrollan un chip que se recarga con ultrasonido pensado para dispositivos médicos, permitiría darle energía a los sistemas de monitoreo de salud implantables y hacerlos menos invasivos. P4 Más Mundo
DEDICA MUSICAL A SU PADRE
EFE / DALLAS.a enfermera ha accedido a someterse a una cuarentena voluntaria en su casa, con dos controles diarios del Departamento de Salud de Texas durante el periodo de 21 días de incubación del ébola”, informó la Gobernación. La enfermera llegó al aeropuerto de Austin, la capital de Texas, donde fue recibida por el comisionado del Departamento de Salud de Texas, David Lankey. El gobernador de Texas, Rick Perry, habló con ella por teléfono y le transmitió su “reconocimiento”, “compasión” y “máximo respeto”.
El grupo político México-americano espera que latinos decidan favorecer los candidatos demócratas DALLAS.uando sólo faltan días para que se lleven a cabo las llamadas elecciones intermedias, el influyente grupo político Demócratas México Americano (MAD) llamó a los electores latinos “a salir a votar en masa a favor de los candidatos demócratas, ya que solamente de esta manera podremos cambiar el rumbo de la historia de Texas a favor de los hispanos”. MAD indicó que sobre los aspirantes republicanos no solamente pesa en contra de ellos su “férrrea política antiinmigrante y su postura contra la Reforma Migratoria, sino que se han visto envueltos en acusaciones de corrupción, abuso de poder y coacción, entre otros delitos”. La poderosa agrupación política demócrata dijo que ya solo faltan días para que se efectúen estos importantes comicios, los cuales se realizarán el próximo 4 de noviembre y cuyas casillas abrirán a las 7:00am y cerrarán a las 7:00pm. Roberto Alonzo, líder de MAD, pidió a los votantes latinos apoyar con su sufragio a los candidatos demócratas porque –afirmó“han respondido con acciones que respaldan, protegen, luchan y velan por los intereses de nuestra comunidad, incluida la indocumentada”.
C
Más en página 2
“Esta heroína ha hecho un gran sacrificio viajando al extranjero para cuidar de aquellos que están sufriendo y ahora, en Texas, sigue demostrando su altruismo al someterse a una cuarentena y cuidar de los texanos”, dijo Perry.
La cuarentena es una medida recomendada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para los trabajadores sanitarios que vuelven de Guinea, Sierra Leona y Guinea, países en los que el ébola se ha cobrado ya más de 5,000 víctimas mortales. El caso contrasta con el de la enfermera Kaci Hickox, del estado de Maine, a la que fue impuesta la cuarentena a su regreso de África pese a dar negativo en una prueba de ébola. “No voy a cruzarme de brazos ni dejarme intimidar por los políticos y ser obligada a quedarme en mi casa cuando no soy un riesgo para los ciudadanos estadounidenses”, dijo Hickox. Las autoridades sanitarias estadounidenses establecieron esta medida tras el caso del médico Craig Spencer, que estuvo trabajando en Guinea con Médicos Sin Fronteras (MSF) y dio positivo por ébola días después de su retorno a Nueva York.
Decepcionante cita en Los Pinos: padres de desaparecidos Familiares de los 43 desaparecidos en Iguala, exigieron al presidente Enrique Peña Nieto el rediseño dela estrategia de búsqueda de las victimas así como el compromiso de no perseguir a los estudiantes de las normales. MÉXICO, DF.ombres sencillos, vestidos con pobreza, salieron de Los Pinos después de una reunión de casi cinco horas con el presidente Enrique Peña Nieto, “el más encumbrado del poder”, con una profunda decepción: “Todo el esfuerzo del Estado, pero para nosotros nada; no encuentran a nuestros hijos, mucho menos nos dicen nada que nos venga a alentar
H
que están cerca del objetivo”, lamentó Felipe de la Cruz, uno de los padres de familia. Si el objetivo del mandatario fue ganarse la confianza de estos hombres y mujeres lastimados por la tragedia, no lo logró: “La confianza no se pide, la confianza se gana con hechos”, advirtió el líder estudiantil David Flores Maldonado, de la dirigencia de la Normal de Ayotzinapa. Fue una reunión “de simples promesas,
cuando lo que queremos son hechos. Queremos a nuestros compañeros de regreso en su escuela”. Fue un encuentro que, según los acompañantes del colectivo de familiares final-
izó sin algún indicio en firme sobre el paradero de los 43 jóvenes que hace más de un mes fueron detenidos por la policía de Iguala y siguen desaparecidos. Más en página 6