Elheraldo oct31 2014

Page 1

DALLAS, TX

VIERNES 31 OCTUBRE 2014

Edición 1203 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197

El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas

Clásico mexicano Cambia la hora El sábado antes de ir a dormir, atrase su reloj una hora

Súper Gigantes

Este sábado se jugará Superclásico que enfrentará a un debilitado Chivas frente a América, en el Estadio Azteca, duelo correspondiente a la jornada 15.

Gigantes de San Francisco se convirtió en el ganador de la Serie Mundial de las Grandes Ligas de Beisbol al derrotar en el séptimo y definitivo partido a Reales de Kansas City por 3-2.

Página 2 El Campeón

Página 2

Página 3 El Campeón

www.elheraldonews.com • 214-827-9700

ADENTRO

Inmigración Plan preventivo. EEUU, tres países centroamericanos y el BID trazarán un plan de largo plazo que permita prevenir otra oleada de niños migrantes como la que llegó a la frontera sur, según adelantó una fuente de la Casa Blanca. P3 El Heraldo

elheraldonews

@elheraldonewstx

SEGÚN SONDEO

Republicanos se impondrán en elecciones El partido republicano seguirá dominando en Texas DALLAS, TX.l candidato republicano a la Gobernación de Texas, Greg Abbott, ganará las elecciones del próximo 4 de noviembre con 16 puntos de ventaja sobre su oponente demócrata, Wendy Davis, según un sondeo al principio de esta semana. Más en página 2

E

Ponen en cuarentena a enfermera llegada a Texas de Sierra Leona Una enfermera que trabajó en Sierra Leona con enfermos de ébola volvió a Texas, donde fue puesta en cuarentena voluntaria como establecen los protocolos sanitarios

Salud Quimioterapia. La obesidad de los pacientes impacta negativamente la habilidad de la quimioterapia para matar las células de leucemia, reduciendo las posibilidades de supervivencia... P1 la Guía

“L MAD exhorta salir a votar

Tecnología Energía. Desarrollan un chip que se recarga con ultrasonido pensado para dispositivos médicos, permitiría darle energía a los sistemas de monitoreo de salud implantables y hacerlos menos invasivos. P4 Más Mundo

DEDICA MUSICAL A SU PADRE

EFE / DALLAS.a enfermera ha accedido a someterse a una cuarentena voluntaria en su casa, con dos controles diarios del Departamento de Salud de Texas durante el periodo de 21 días de incubación del ébola”, informó la Gobernación. La enfermera llegó al aeropuerto de Austin, la capital de Texas, donde fue recibida por el comisionado del Departamento de Salud de Texas, David Lankey. El gobernador de Texas, Rick Perry, habló con ella por teléfono y le transmitió su “reconocimiento”, “compasión” y “máximo respeto”.

El grupo político México-americano espera que latinos decidan favorecer los candidatos demócratas DALLAS.uando sólo faltan días para que se lleven a cabo las llamadas elecciones intermedias, el influyente grupo político Demócratas México Americano (MAD) llamó a los electores latinos “a salir a votar en masa a favor de los candidatos demócratas, ya que solamente de esta manera podremos cambiar el rumbo de la historia de Texas a favor de los hispanos”. MAD indicó que sobre los aspirantes republicanos no solamente pesa en contra de ellos su “férrrea política antiinmigrante y su postura contra la Reforma Migratoria, sino que se han visto envueltos en acusaciones de corrupción, abuso de poder y coacción, entre otros delitos”. La poderosa agrupación política demócrata dijo que ya solo faltan días para que se efectúen estos importantes comicios, los cuales se realizarán el próximo 4 de noviembre y cuyas casillas abrirán a las 7:00am y cerrarán a las 7:00pm. Roberto Alonzo, líder de MAD, pidió a los votantes latinos apoyar con su sufragio a los candidatos demócratas porque –afirmó“han respondido con acciones que respaldan, protegen, luchan y velan por los intereses de nuestra comunidad, incluida la indocumentada”.

C

Más en página 2

“Esta heroína ha hecho un gran sacrificio viajando al extranjero para cuidar de aquellos que están sufriendo y ahora, en Texas, sigue demostrando su altruismo al someterse a una cuarentena y cuidar de los texanos”, dijo Perry.

La cuarentena es una medida recomendada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para los trabajadores sanitarios que vuelven de Guinea, Sierra Leona y Guinea, países en los que el ébola se ha cobrado ya más de 5,000 víctimas mortales. El caso contrasta con el de la enfermera Kaci Hickox, del estado de Maine, a la que fue impuesta la cuarentena a su regreso de África pese a dar negativo en una prueba de ébola. “No voy a cruzarme de brazos ni dejarme intimidar por los políticos y ser obligada a quedarme en mi casa cuando no soy un riesgo para los ciudadanos estadounidenses”, dijo Hickox. Las autoridades sanitarias estadounidenses establecieron esta medida tras el caso del médico Craig Spencer, que estuvo trabajando en Guinea con Médicos Sin Fronteras (MSF) y dio positivo por ébola días después de su retorno a Nueva York.

Decepcionante cita en Los Pinos: padres de desaparecidos Familiares de los 43 desaparecidos en Iguala, exigieron al presidente Enrique Peña Nieto el rediseño dela estrategia de búsqueda de las victimas así como el compromiso de no perseguir a los estudiantes de las normales. MÉXICO, DF.ombres sencillos, vestidos con pobreza, salieron de Los Pinos después de una reunión de casi cinco horas con el presidente Enrique Peña Nieto, “el más encumbrado del poder”, con una profunda decepción: “Todo el esfuerzo del Estado, pero para nosotros nada; no encuentran a nuestros hijos, mucho menos nos dicen nada que nos venga a alentar

H

que están cerca del objetivo”, lamentó Felipe de la Cruz, uno de los padres de familia. Si el objetivo del mandatario fue ganarse la confianza de estos hombres y mujeres lastimados por la tragedia, no lo logró: “La confianza no se pide, la confianza se gana con hechos”, advirtió el líder estudiantil David Flores Maldonado, de la dirigencia de la Normal de Ayotzinapa. Fue una reunión “de simples promesas,

cuando lo que queremos son hechos. Queremos a nuestros compañeros de regreso en su escuela”. Fue un encuentro que, según los acompañantes del colectivo de familiares final-

izó sin algún indicio en firme sobre el paradero de los 43 jóvenes que hace más de un mes fueron detenidos por la policía de Iguala y siguen desaparecidos. Más en página 6


PÁG. 2

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 31 de octubre del 2014

Abren segundo centro de detención de indocumentados

Noticias

Houston- El nuevo centro de detención en construcción en Dilley, al sur de San Antonio, tiene como propósito albergar a otra potencial oleada de menores con sus madres en 2015, según expertos involucrados en el proyecto, y convierte a Texas en el único estado con más de una instalación de este tipo.“Dicen que los números han bajado pero puede haber la posibilidad de que se van a levantar otra vez los números ya cuando el clima se ponga no tan caliente como está ahorita”, dije el congresista demócrata Henry Cuellar, que representa al distrito 28, al sur de Texas.

DE LA PORTADA

Republicanos.. L a encuesta considera que Abbott obtendrá el 54 % de los votos, seguido por Davis con un 38 %, mientras que la candidata del Partido Libertario, Kathie Glass, tendría un 6 %, y el del Partido Verde, Brandon Parmer, un 2 %. El sondeo, difundido por el Texas Tribune, lo realizó la Universidad de Texas entre el 10 y el 19 de octubre a 1.200 personas registradas para votar. En el caso de la Vicegobernación, el republicano Dan Patrick, próximo al Tea Party, también se impondría con un 52 % sobre su rival demócrata, la latina Leticia Van de Putte, con un 35 %. La encuesta también reveló que los candidatos republicanos a procurador general, Ken Paxton; contralor general, Glenn Hegar; comisionado de Agricultura, Sid Miller; y comisionado de Ferrocarriles, Ryan Sitton; se impondrán con un amplio margen a sus rivales demócratas. En la pugna por la Comisión de Tierras, en la que George P. Bush, hijo del exgobernador de Florida Jeb Bush y sobrino del expresidente George W. Bush, es el favorito del 50 % de los electores, seguido por el demócrata John Cook, 32 %, según el sondeo. Esa encuesta confirmó las predicciones que, pese al retiro del gobernador Rick Perry, que lleva catorce años en el cargo y suena como potencial aspirante a la Presidencia en 2016, el Partido Republicano mantendrá en las próximas elecciones uno de sus feudos más preciados, Texas. Desde 1998 los republicanos se han hecho con todas las oficinas estatales de Texas elección tras elección, un hecho que no sucede en ningún otro lugar del país. La encuesta tenía un margen de error del 3,3 %. Conoce a los candidatos a gobernador: • Greg Abbott (Republicano) Abbott es el procurador general de Texas desde 2002, y es la persona con más antigüedad en ese cargo en la historia del estado. Antes de eso formó parte de la Corte Suprema de Texas. Entre los temas que ha definido como el centro de su campaña están la eliminación de la ley de salud federal, la defensa de la segunda enmienda (el derecho a poseer y portar armas), transparencia en el gobierno, la defensa de la ley estatal de identificación de votantes, aprobada en la Legislatura en 2013 y también temporalmente detenida. Para contrarrestar la influencia de Davis entre las mujeres, Abbott lanzó un plan para mejorar los programas de salud femenina de más de 175 millones de dólares. • Wendy Davis (Demócrata) Davis se ha desempeñado como senadora estatal desde 2009, donde se hizo conocida a nivel nacional por un discurso de 11 horas en el que usó la

figura conocida como filibusterismo para intentar evitar que fuera aprobada una ley de aborto estatal muy restrictiva con las clínicas de salud para mujeres que practican esas operaciones. Esa ley ha sido temporalmente bloqueada a nivel federal. En un libro publicado en plena campaña, Davis reveló que decidió abortar cuando esperaba a su tercera hija, ya que tenía una anormalidad cerebral severa que ponía en riesgo la vida del bebé. Eso causó una fuerte polémica a nivel local. La senadora ha puesto la educación como el centro de su campaña, donde ha destacado su oposición a los recortes presupuestarios para escuelas públicas, la expansión de los programas preescolares y aumentar el acceso a educación superior. En cuanto a inmigración está a favor de la reforma migratoria amplia y del llamado Texas Dream Act, que permite a estudiantes indocumentados residentes en Texas pagar la matrícula universitaria estatal.

Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante

• Apática participación hispana Sólo un 39 por ciento de los votantes hispanos en Texas participó en las elecciones de 2012, según el Consejo Nacional de la Raza, muy por debajo de las expectativas de organizaciones de derechos civiles y partidos políticos. Aunque la participación electoral latina ha sido deficiente en este estado, donde casi uno de cada cinco residentes es de origen hispano, los demócratas texanos siguen optimistas después de más de un año de intensos esfuerzos por hacer que los posibles votantes hispanos se inscriban para votar. Aunque las encuestas indican que Davis tiene una gran ventaja sobre Abbott entre el electorado hispano, los sondeos también señalan que el fiscal general mantiene una cómoda ventaja (como se indicaba al principio) sobre la senadora. La histórica baja participación electoral en las elecciones intermedias complica la situación para los demócratas, así como la percepción entre activistas de que la Casa Blanca ha demorado la reforma de inmigración este año por conveniencias políticas. Entre tanto, el Partido Republicano de Texas ha intensificado sus maniobras para llegar al a comunidad hispana en respuesta a la estrategia demócrata con grupos como Battleground Texas. Analistas de los patrones electorales hispanos han dicho que la cifra de votantes latinos está aumentando, un hecho que podría hacer que los demócratas se tornaran competitivos en Texas dentro de dos o tres ciclos electorales. Sin embargo, la gran incógnita es la participación hispana en las elecciones intermedias del próximo 4 de noviembre.

DE LA PORTADA

MAD exhorta salir a votar

“E

ntre los candidatos que debemos apoyar principalmente se encuentran Wendy Davis, Leticia Van de Putte y Craig Watkins, aspirantes a la gubernatura, vicegobernadora y a continuar como fiscal del distrito del condado de Dallas, respectivamente”, manifestó. “Cada uno de estos candidatos –recalcó- ha demostrado con sus hechos y trabajo que son amplios apoyadores y luchadores de los latinos, incluidos los inmigrantes indocumentados, ya que han reiterado públicamente que apoyan la aprobación de una Reforma Migratoria o de leyes que ayuden a legalizarlos”. Alonzo destacó que los tres aspirantes del Partido Demócrata continúan recibiendo cada día el apoyo de más votantes para el proceso electoral del 4 de noviembre. Por tal motivo, urgió a los ciudadanos latinos “salir a votar en masa a favor de todos los candidatos demócratas, ya que nuestra participación podría definir el resultado de estos comicios”. “Es tiempo de que los demócratas y latinos recobremos Texas para que ya no se apliquen más políticas antiinmigrantes y contra los pobres, la educación y los servicios de salud como lo han hecho los legisladores y dirigentes del Partido Republicano”, asev-

eró. Como muestra del creciente apoyo que siguen recibiendo los aspirantes demócratas, la oficina de la senadora Leticia Van de Putte acaba de informar que ha recaudado más dinero para su campaña que su rival republicano. Según la Comisión de Etica de Texas, Van de Putte había reunido unos 2,086 millones de dólares en contribuciones, lo que demuestra –afirma su oficina- que mantiene un amplio apoyo entre los texanos para convertirse en la próxima vicegobernadora texana. “Esto es también un gran triunfo (para Leticia Van de Putte)”, dijo su director de finanzas de campaña, Nikki Bizzarri, en un comunicado. Más de 5 mil 200 donantes diferentes respaldaron a la aspirante demócrata durante el período que permite la ley electoral, que abarca del 26 de septiembre al próximo sábado. Con respecto al fiscal del distrito de Dallas, Craig Watkins, Alonzo pidió a los latinos apoyarlo con su voto ya que, entre otras cosas, ha dejado en libertad a una gran cantidad de jóvenes que otros fiscales habrían castigado con cárcel, dañando incluso para siempre el futuro de esos adolescentes”. También, Watkins ha ayudado con la ley a cientos de personas que se han presentado ante una

corte de Inmigración. “Sabemos muy bien que lo último que quiere Watkins para esas personas es la deportación, por lo que trata siempre de resolver con justicia sus problemas migratorios”, manifestó. Además, el fiscal del distrito de Dallas en reconocimiento a “nuestra comunidad ha contratado en su oficina a empleados hispanoparlantes, lo que muchos altos funcionarios de su nivel, principalmente republicanos, nunca han hecho”. “Esto demuestra el gran respeto que Craig Watkins tiene para los inmigrantes”, expresó. Sobre Wendy Davis, Roberto Alonzo dijo que la candidata demócrata a la gubernatura de Texas se ha distinguido siempre por apoyar todo tipo de leyes a favor de los migrantes, como Acción Diferidad (DACA, en inglés), así como de mostrar una férrea oposición a todas las iniciativas republicanas que atenten contra la dignidad, la salud, la educación, y el bienestar de los texanos. Por tal motivo, “exhorto a la ponderosa comunidad electoral hispana a votar a favor de los candidatos demócratas este martes 4 de noviembre, entre ellos Wendy Davis, Leticia Van de Putte y Craig Watkins”, enfatizó el dirigente máximo de MAD.

Quiso robar, Miliciano en la frontera de Texas tenía nitrato de amonio murió en el intento Joven latino quiso arrebatarle una cadena de oro a una anciana, el marido lo acribilló a balazos DALLAS.l martes 28 de octubre oficiales de la policía de Dallas respondieron a una llamada de tiroteo en una tienda Aldi situada en el 3128 de la Forest Lane. Un matrimonio caminaban fuera de la tienda cuando un hombre latino sorpresivamente se acercó a la mujer y le trató de arrebatar una cadena de oro que llevaba en el cuello. La mujer cayó y el individuo golpeó en el suelo para llevarse la cadena. El esposo de la mujer que llevaba una pistola oculta, la sacó de sus ropas y disparó varias veces hiriendo de muerte al hombre, aun así, el individuo, quien más tarde la policía identificó como Mike Ángel Carmillo, intentó huir del lugar de los hechos en su propio vehículo, sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, no pudo conducir y falleció en el acto. El hombre que disparó responde al nombre de Ronnie Lummus, tiene 71 años de edad y posee una licencia para cargar pistola. Alegó que disparó en defensa propia ya que notó que la vida de su esposa corría peligro. Después de corroborar la versión de Lummus con testigos de los hechos quienes aseguraron que efectivamente el hombre únicamente había defendido a su esposa, la policía no le puso cargos y lo dejó en libertad.

E

Agentes federales hallaron una caja llena de lo que parece ser nitrato de amonio, armas de fuego y municiones durante un registro en la habitación donde se hospedaba Kevin Lyndel Massey, miembro de un grupo de milicianos. SAN ANTONIO.gentes de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos registraron la habitación de Massey después de su arresto por violaciones a la ley federal de armas. En el lugar, encontraron un rifle AK-47 con seis cartuchos cargados de balas, una pistola, un casco y varias cámaras, así como combustible y nitrato de amonio, según indican documentos judiciales. El nitrato de amonio puede convertirse en un potente explosivo en determinadas circunstancias. Una gran cantidad almacenada en una planta de fertilizantes en West ocasionó una explosión mortal el 17 de abril, donde murieron 15 personas y más de 160 re-

A

sultaron heridas. Esa sustancia fue la misma que Timothy McVeigh utilizó en el atentado de 1995 en Oklahoma City, donde murieron 168 personas. El magistrado federal Ronald Morgan fijó una fianza para Massey de 30,000 dólares con varias condiciones, incluida que Massey y su esposa saquen todas las armas y municiones de su vivienda en el norte de Texas. Massey había cometido delitos con anterioridad, lo cual les incapacita para portar armas de fuego, según las leyes federales. Por eso ha sido acusados de posesión de armas por una persona con antecedentes penales, un delito de clase C punible con hasta 10 años de cárcel. Massey fue sentenciado a cinco años de cárcel en 1988 por robo en el Con-

dado de Dallas, según documentos judiciales. Ese incidente sirvió para revo-

car su libertad condicional vinculada a otro cargo por robo en 1985.

Invitan a participar en actividades del consulado mexicano

E

l Consulado General de México en Dallas hace la atenta invitación al público para que asistan a las celebraciones y las actividades que tiene programada para los próximos días. Exposición de Altar de Día de Muertos En el marco de las festividades al tradicional “Día de Muertos”, el Consulado General de México en colaboración con el Meyerson Symphony Center, hace una atenta invitación a la exhibición del altar

de muerto que, en esta ocasión se realiza en honor al maestro y compositor Eduardo Mata, quien trabajó como director de la Orquesta Sinfónica de Dallas. Cabe destacar que esta ofrenda se realiza bajo la tutela del artista oaxaqueño Carlomagno (Ganador del Premio Nacional en Ciencias y Artes 2014). La cita es a las 6:00 p.m. el día 01 de noviembre en el lobby del Meyerson Symphony Center, ubicado en el 2301 Flora Street, Dallas, Tx. 75201. La entrada gratuita.

Consulado sobre Ruedas en Grand Prairie A partir del lunes 03 al jueves 06 de noviembre de 2014 en horario de 7:30 a.m. a 11:30 a.m. ofrecerán el servicio de “Consulado Sobre Ruedas”, para obtener matrículas consulares y pasaportes, en el Pioner Event Center ubicado en 1025 W. Pioner Pkwy, Grand Prairie, Texas, 75051 Los documentos básicos que deberán presentar para realizar los trámites son: 1.- Acta de nacimiento. 2- Identificación oficial vigente. El nombre en la identificación debe coincidir con el nombre que aparece en el acta de nacimiento. Original 3.- Comprobante de domicilio a su nombre. Original y copia.

Cambia la hora

DALLAS.-

n este 2014 el cambio de Horario de Invierno en Estados Unidos da por terminado el Horario de Verano del 2014. Este nuevo uso de horario inicia este domingo 2 de noviembre a las 2:00AM, para efectuar este cambio basta con retrasar una hora el reloj a la hora de irse a dormir lo que provocara un día más largo de 25 horas y que nuestras actividades se realicen una hora después. Este es nuestro horario estándar y regresamos a él debido a

E

que la luz del día cada día va a ser menor en esta época del año notándose más en las comunidades que se encuentran más hacia el norte. Excepciones que no cambiaron al Horario de verano Arizona con excepción de la Nación Navajo y Hawai y los territorios de Puerto Rico, Islas Vírgenes, Guam y Samoa Americana son los únicos lugares de los Estados Unidos de América (EE.UU.) que no tienen el horario de verano, pero en su lugar permanecen en el “tiempo normal” durante todo el año.


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 31 de octubre del 2014

Firmarán plan para prevenir otra ola de niños migrantes EEUU, tres países centroamericanos y el BID trazarán un plan de largo plazo que permita prevenir otra oleada de niños migrantes como la que llegó a la frontera sur, según adelantó una fuente de la Casa Blanca. WASHINGTON.l propósito es abordar "los retos de corto y largo plazo asociados a la inmigración de menores hacia Estados Unidos", así como "involucrar al sector privado" en el desarrollo de los países de los que salen esos niños, detalló en exclusiva un alto funcionario de la Casa Blanca que habló bajo anonimato. En el encuentro, que tendrá lugar en Washington, participarán el vicepresidente Joe Biden, los mandatarios de Guatemala, El Salvador y Honduras con sus respectivos cancilleres, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno. "No va a ser una conferencia de donantes", precisó el alto funcionario, que puntualizó que se trata de dar "una visión unificada" de los esfuerzos necesarios por parte de EEUU y de los países centroamericanos para evitar otra crisis humanitaria como la ocurrida recientemente. Menores no acompañados, procedentes en su mayoría de Honduras, Guatemala y El Salvador, llegaron en cantidades masivas entre marzo y junio pasado al país por la frontera sur. Un total de 68.541 menores fueron detenidos cuando intentaban entrar en Estados Unidos entre el 1 de octubre de 2013 y el 30 de septiembre pasado, frente a los 38.759 del anterior año fiscal, según el informe de cierre del ejercicio de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP). Tras la oleada, el flujo de menores comenzó a re-

E

ducirse notablemente a partir de julio, en parte por las medidas adoptadas por los Gobiernos del presidente Barack Obama y de sus homólogos centroamericanos. Esos esfuerzos "han sido muy eficaces", según el alto funcionario, puesto que los niños reciben "un trato humanitario" en los centros de detención donde permanecen mientras el proceso de deportación avanza. Además, en los países centroamericanos se está luchando contra "las redes criminales" que se nutren de la migración ilegal y se ofrece información sobre "los peligros" que entraña para un menor viajar solo hasta la frontera con EEUU. Mientras la "motivación" que lleva a un niño a realizar "un viaje muy peligroso" a Estados Unidos sea la falta de oportunidades en su país, "la migración no parará", advirtió. Por eso es importante que la conferencia sirva para "involucrar" al sector privado, a la sociedad civil y a instituciones financieras internacionales, puesto que ya existe la "voluntad política", tanto de EEUU como de las naciones centroamericanas, para solucionar el problema. Si se mantienen esta voluntad y el "compromiso" asumido por EEUU, anticipó, "vamos a ver resultados concretos a largo plazo". Obama pidió en julio pasado al Congreso autorización para emplear 3.700 millones de dólares en afrontar la llegada masiva de los menores, pero los legisladores no han actuado al respecto. De esa cifra, 300 millones serían empleados en ayudar a Honduras, Guatemala y El Salvador a afrontar la pobreza y la inseguridad que generan la migración. Cuando el Congreso regrese al trabajo tras las elecciones legislativas del 4 de noviembre, la Casa Blanca seguirá presionando para que esos fondos solicitados por Obama sean aprobados.

Soñadores piden orden ejecutiva de alivio migratorio para sus padres Jóvenes soñadores en Arizona hicieron un llamamiento al presidente de Estados Unidos, para que no deje a fuera a sus padres y firme cuanto antes una orden ejecutiva que otorgue un alivio migratorio. TUCSON.e rumorea que una posible orden ejecutiva por parte del presidente Obama no sería tan amplia como la esperamos y que quizás no incluiría a personas que tienen menos de diez años viviendo en Estados Unidos", dijo Erika Andiola, activista y miembro de la Coalición del Acta Sueño en Ari-

“S

zona. Indicó que los soñadores tienen miedo que este alivio migratorio deje a sus padres fuera de la reforma. La presente administración decidió postergar cualquier anuncio sobre una orden ejecutiva hasta después de las elecciones del 4 de noviembre. "Hemos esperado muchísimo tiempo por una alivio migratorio, una promesa que ha sido quebrantada muchas veces por el presidente Obama. Obviamente cualquier cosa que surja y beneficie a la comunidad es una gran victoria, pero también si se deja fuera a gente como los padres de los soñadores, sería muy injusto", aseveró Andiola, cuya madre se encuentra en proceso de deportación.

Otra de las personas que continúa esperando una orden ejecutiva del presidente Obama es Luis López, un inmigrante indocumentado guatemalteco que se encuentra refugiado en santuario en una iglesia en Tempe, Arizona, desde hace algunas semanas. López se encuentra en proceso de deportación después de haber sido arrestado por la policía por una infracción de tráfico. El inmigrante guatemalteco llegó a Estados Unidos cuando tenía 16 años de edad escapando de la violencia en su país."Permaneceré cuanto tiempo sea necesario en este lugar, espero que una orden ejecutiva pueda beneficiarme", aseguró el padre de dos niños, ambos ciudadanos estadounidenses.

Senadores republicanos piden a Obama que no actúe sobre inmigración Los senadores republicanos John McCain, Marco Rubio y Lindsay Graham pidieron al presidente Obama que no actúe de manera unilateral para aliviar las deportaciones de los inmigrantes indocumentados. WASHINGTON.os dirigimos a usted para desalentarle enérgicamente de tomar dicha acción", escribieron los tres legisladores en una misiva dirigida al mandatario, en la que aseguran que es necesario asegurar primero la frontera antes de otorgar alivio migratorio a los indocumentados. "Por otra parte, la necesidad de asegurar nuestra frontera sur y efectivamente hacer cumplir la ley ha aumentado, no disminuido, por los últimos acontecimientos en el país y en el extranjero de los que es muy consciente", agregaron los senadores en referencia a la crisis de inmigración infantil que tuvo lugar el pasado verano. Los tres senadores, que en su día formaron parte del conocido Grupo de los Ocho que auspició el texto de reforma migratoria integral aprobado en la cámara alta, piden que este asunto se debata de nuevo en el Congreso, y no solamente forme parte de una acción ejecutiva presidencial. McCain (Arizona), Graham (Carolina del Sur) y Rubio (Florida) reiteraron en su misiva que el Congreso "debe cumplir con sus obligaciones en virtud de la Constitución" y hacer frente a este problema. Asimismo, los senadores dudaron de la capacidad

“N

del mandatario para tomar dicha acción y pusieron en duda la legalidad de la misma. Ante el bloqueo republicano en la Cámara de Representantes para aprobar una reforma migratoria integral en el país, Obama prometió hace meses que tomaría acciones ejecutivas al respecto para aliviar el sufrimiento que sufren muchos por las deportaciones y la separación familiar. Aunque no detalló exactamente hasta donde llegarían sus mandatos, el presidente dijo que su decisión se ejecutaría después de verano, sin embargo, tras las presiones de varios demócratas que se juegan la reelección el próximo día 4 de noviembre, decidió posponerlo hasta después de los comicios. Los senadores conservadores aseveran en su texto al presidente que este tipo de medida sería contraproducente para llegar a una solución a largo plazo, aunque es precisamente su propio partido quien bloquea la propuesta que ellos impulsaron desde la cámara baja desde hace más de un año.

PÁG. 3


O PÁG. 4

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 31 de octubre del 2014

Opinión

ALGO

MÁS QUE

PALABRAS

Cuando la muerte es, nosotros no somos

C

oincidiendo con estas fechas de evocación a nuestros predecesores y de visita a los cementerios, solemnidad de todos los santos y conmemoración de los fieles difuntos, se me ocurre reflexionar sobre la realidad de la muerte, desde una perspectiva puramente literaria; puesto que la misma eternidad engrandece a la literatura como viaje a la existencia. Bajo esta visión digerida y dirigida de lo literario, todas las generaciones han profundizado en el tránsito. El mismo poeta y prosista español, Antonio Machado, nos ha legado el más profundo de los pensamientos: "La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos". Ciertamente, los seres humanos desde siempre se han ocupado y preocupado de su muerte y de sus muertos, unas veces con cierto temor, otras veces con esperanza. En cierto modo, necesitamos recordar experiencias de vida, sentirnos cercanos unos de los otros más allá de la ausencia o del olvido. Hay un estrecho vínculo entre todos, entre los que caminan y entre los que sueñan, entre los que peregrinan y entre los que duermen, entre los que se aman y entre los que se dejan recordar. Las tumbas son casi un espejo de lo que fueron, del mundo vivido, hasta poder descubrir cómo vivieron, qué amaron y qué les conmovía. Efectivamente, tras esa muerte hay una vida vivida que vale la pena cuando menos meditarla. Contraria- Víctor Corcoba Herrero mente a lo que se pregona en nuestra sociedad ac- Columnista tual, que intenta quitar de nuestra mente el poético corcoba@telefonica.net pensamiento del trance, de la expiración, a pesar de ser un tema que nos concierne a todos los seres humanos. Recorrer nuestros cementerios, leer sus inscripciones, abrazarse a sus soledades, compartir el silencio, cuando menos es un camino que invita a explorarnos por dentro. A veces, nuestras habitaciones interiores precisan sentirnos acompañados por personas que un día fueron en nosotros hasta nuestra propia vida. Como decía el novelista y político francés, André Malraux, quizás "la muerte sólo tenga importancia en la medida en que nos hace reflexionar sobre el valor de la vida". Sea como fuere, una gran parte de la humanidad nunca se ha resignado a creer que más allá de la agonía no existe simplemente nada. Tal vez tengamos miedo, porque tenemos recelo a ese vacío, a ese partir hacia lo desconocido. Al fin, uno piensa que todo tiene su tiempo y su morada. Y que ahora soy nada, pero mañana puedo ser algo. A lo mejor con ser un verso más del aire, hallo el consuelo que no encuentro en el planeta. Naturalmente, precisamos sentirnos eternos y acompañados, confiar en alguien o en algo. Para los creyentes es el mismo Cristo quien nos sostiene a través de la cruz que él mismo padeció. Para los que no lo sean, también se tienen que sentir confiados en algo, como puede ser en un cambio de cometido, o en un vuelo hacia otra dimensión. Al respecto, decía otro escritor francés, François Mauric, que "la muerte no nos roba los seres amados; al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo". Es verdad, la propia vida sí que en ocasiones nos los roba y, además, definitivamente. O tampoco, porque el ser humano surge de la tierra y a la tierra vuelve. Esta es la realidad más evidente que no debemos olvidar jamás, al igual que no podemos dejar de lado a las numerosas víctimas de toda clase de crímenes y de toda forma de violencia. Y aunque, "cuando la muerte es, nosotros ya no somos" - como dijo Machado-, también tiene bien poco sentido la pena capital, a la que habría que abolir de la faz de la tierra, puesto que es otro atentado más, una especie de crimen legal contra la dignidad humana y el derecho a la vida. Tantas cosas podríamos mejorar si pensáramos más en la hora suprema. Seguro que tomaría más consistencia si aún cabe, el deseo de inmortalidad que habita en nuestros corazones.

S O LO

U N A

C O P I A

P O R

P E R S O N A

Necesitamos su ayuda

Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700

ENTRE

EL

CIELO

Y LA

TIERRA

Dos curas saltimbanquis...

N

ormalmente el adjetivo usado en el guían claramente los solideos púrpura de título de este artículo, no encaje la alta jerarquía eclesiástica. Y no digo que con los dos curas bailarines; lo el baile sea un pecado; pero no se hizo para estoy usando con sarcasmo. los clérigos, curas y monjas en Sacerdotes de esta clase a lo general. mejor pueden hacer un buen Para hacer justicia, debo papel como coreógrafos en las manifestar que los movimienVegas, o en “America Got Taltos del par de curas saltimbanent” pero lo dudo que tengan queros, no fue del todo malo. éxito en la sacristía o en el Pero la ocasión y el acto que confesionario donde más que celebraban no permitía tales la ligereza de las piernas, necedesafueros. sitarían la austeridad sagrada Alguien me puede corregir al impartiendo sanas enseñanzas respecto y señalar a la monja a los feligreses que les toque Cristina Scuccia quien en dirigir. meses pasados ganara un conMauro F. Molina-Menéndez Me refiero al bailoteo que Columnista curso de música en Italia, en lo tuvieron en días pasados dos molinamauro1117@yahoo.com que podría compararse al promiembros del clero amerigrama americano The Voice. cano, David Rider de 29 años, Y que dicho sea de paso ha dede Hyde Park, NY. y John Gibson 28 de satado una serie de críticas por quererse dar Milwaukee. Los dos, en pleno uso de la de Madonna cantando su “VIRGIN” recisotana y su cuello blanco, se esmeraron en biendo críticas de la Conferencia Episcopal sobrepasarse uno al otro, no en la forma de Italiana tales como “operación comercial discutir puntos filosóficos o doctrinales, osada y oportunista. . .” sino en el espaviento humano, de un baile Ni el Papa Francisco le llamó la atención. público que agradase a la venerable La Curia Romana guardó silencio y todo chusma reunida ahí, entre los que se distin- quedó bajo las alfombras del Vaticano.

¿Cambio de las sociedades que se han vuelto mucho más permisivas que antes? ¿Las generaciones actuales se han venido degenerando y aceptando lo que fue pecaminoso, contra natura y altamente inmoral? Sé que vivimos en el siglo XXI; que las costumbres cambian y que hay un liberalismo exagerado rampante en el mundo. Sé también que la Iglesia Católica está pasando por malos momentos en lo que se refiere a su parte humana; transformaciones sociales; dimes y diretes de curas y monjas inconformes, los unos porque nos les agrada el trato que reciben de la jerarquía eclesiástica, las otras porque no las dejan convertirse en sacerdotisas. Total un embrollo que solo el Diablo entiende. “Y todo por los diablos que andan sueltos por todas las esquinas” según mi ex suegra. Alguien debe poner fin al desenfreno social dentro del cuerpo eclesiástico de la Iglesia Católica. Dirigir la mentalidad de sacerdotes y monjas a las normas dictadas por Cristo. El que no desee aceptarlas, que cuelgue sus hábitos y con la música a otra parte. Lo espiritual, es lo que necesitan las iglesias defender a toda costa. . . .

DE FRONTERAS

Campaña mundial

L

a noticia de los estudiantes de Ayotzinapa que se encuentran desaparecidos, ha sonado y resonado en estas últimas semanas, no solo en México, en donde las acusaciones van y vienen, sino que a nivel mundial es una noticia que ha despertado el repudio de todos, por la situación que se vive hoy en México, y la falta de resultados por parte de las autoridades, para devolver a los estudiantes con vida. Y es que mientras que en México el gobierno dice que su prioridad es resolver este crimen, los partidos se atacan unos a otros, políticos se señalan, se enfrentan, se acusan, la realidad es que poco se ha logrado, para que estos jóvenes sean devueltos sanos y salvos, por lo que se ha iniciado un movimiento internacional, en donde jóvenes de diversos países, como India, Argentina, Inglaterra, Alemania, España, Bélgica y Estados Unidos entre otros, se han sumado al llamado de quienes hoy exigen al gobierno soluciones prontas para uno de los crímenes más atroces de los últimos tiempos. Y es que a raíz de la desaparición de 43 estudiantes normalistas, parece que se ha destapado una caja de Pandora, en la que cada día aparecen nuevas noticias y detalles que evidencian la impunidad y corrupción en un estado que históricamente ha sido uno de los más golpeados por la violencia. La aparición de nuevas fosas, las declaraciones de un gobernador que se

encuentra al borde del precipicio, sobre familiares que claman justicia, se escucha todo cuando hoy más que nunca se re- con mucho más fuerza, y ha logrado que el cuerda el supuesto nexo entre éste y el nar- mundo pose sus ojos sobre México y que incotraficante conocido como La Barbie, pero cluso existan peticiones a La Haya para insobre todo lo que ha inquietado mas a una vestigar este crimen, por lo que el sociedad de por si inquieta, son las declara- Presidente Enrique Peña Nieto está más ciones de una de las figuras mexicanas que obligado que nunca a demostrar su deterhoy por hoy cuentan con mayor credibili- minación por terminar con la violencia, la dad como es el Padre Socorrupción y la impunidad, lalinde, quien recientemente como lo ha dicho en diversas dijo estar enterado que los ocasiones. Declaraciones que jóvenes desaparecidos están convencen a pocos, porque hoy muertos, y que a algunos inpor hoy los mexicanos parecen cluso se les quemó vivos, por haber olvidado las diferencias lo que fue a presentar su dedel pasado, ya que la nación se claración a la PGR en donde ha unido para pedir justicia, jusno fue recibido, lo que hizo ticia que no llega, que tarda, de que muchos se cuestionaran la que se duda, pero de lo único que tantas intenciones hay de que no se duda, es que México resolver un crimen, que a hoy se encuentra de luto, un luto todas luces se ve está Jessica Woolrich que ensombrece la imagen de poniendo a temblar a un gran Columnista un país que hoy parece ser visto sector político de la nación, como un campo de guerra, en porque ahora es cuando mudonde la tierra es cementerio de chos se preguntan, ¿qué tanto sabía el PRD inocentes y los delincuentes encuentran sus de los nexos, no solo de Abarca, Alcalde de mejores trincheras tras algunos políticos Iguala, sino de Ángel Aguirre con el crimen que olvidaron que su deber era para con el organizado? ¿quiénes son los más interesa- pueblo, no con sus bolsillos, por lo que dos en continuar con la guerra contra el nar- habrá que ver, qué tan fuerte es la determicotráfico? ¿quiénes están escondiendo nación del Presidente, y que tanto más se información? y muchas otras preguntas que vaya a destapar conforme pasen los días, y se hacen, pero que no encuentran respuesta. las voces que piden justicia se eleven más y Pero mientras que esto pasa, la voz de los más.

El tsunami popular

D

CARTAS

AL

EDITOR

Estimado editor: omo todos sabemos, al martes 4 de noviembre habrá elecciones en nuestro estado, tristemente como latinos somos poco participativos, así que yo creo que no saldrán a votar ni el 50% de los posibles votantes, hace dos años no votaron ni el 40%. Sin importar por quien votamos, el voto es muy importante porque los líderes se dan cuenta qué tanto nos preocupa el destino de la comunidad, del estado y al mismo tiempo, se preocupan por crear que programas que vayan en pro de la comunidad latina. Al no hacerlo, les enviamos un mensaje de que estamos conformes con lo que sea y que no nos importa en qué condiciones vivimos o quien maneja las riendas del estado. Así que en lo sucesivo, poco o nada interés tendrán por los hispanos. Mi recomendación es que si puede votar, hágalo, en este país el voto cuenta no sólo para elegir a un can-

C

didato, también sirve para recibir ayuda federal para el estado y es en el estado es donde vivimos. ¿O no? En la ciudad de Dallas en esta ocasión no hay puestos que elegir, pero sí hay una boleta que llenar para dejar saber si queremos que los concejales y alcalde ganen más dinero. Mi respuesta es un rotundo no. Ya ganan suficiente para lo poco o nada que hacen, primero que se pongan a trabajar en serio y demuestren que merecen ganar más. En este momento tienen un sueldo que ronda los 40 mil dólares anuales y si les preguntan cuántas horas trabajan para justificar ese sueldo, les aseguro que no pasan de las 10 horas por semana. Así que debemos votar que NO se aumenten el sueldo. Le ruego tenga la amabilidad de publicar esta carta aunque le solicito no mi nombre completo, no vaya a suceder que después me vengan a buscar a Oak Cliff, donde tiene su casa. Sr. Armando

4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 • Fax (214) 827-8200

urante dos siglos la América mestiza fue sometida a la imposición de la política de despojo de USA. Esa verdad histórica es indubitable, aunque los historiadores lacayos que se dan silvestres se empeñen en demostrar lo contrario para congraciarse con el dueño del mundo. No hubo - durante dos siglos - ministro, gobernador, general o alto funcionario de estado en nuestro continente, que no pasara antes por el tamiz de la Casa Blanca y sus virreyes que fungían como embajadores, por lo que no hubo un primer Mandatario que no contara con ese aval, so pena de ser sacado a sombrerazos mediante un golpe de estado. Siglo y medio de abusos son historia y razón. Pero ‘no hay mal que dure cien años’, decía mi abuelita. Entre más pesada es la oscuridad más se aprecia la luz del amanecer. Un 1ero de enero se distendió la oscuridad. Antes cayeron miles de cíclopes como Arbenz, Eloy Alfaro, Zapata, Marti, Doroteo Arango; después caerían otros miles más antes de alejar para siempre las horrorosas tinieblas de la noche. Hoy esa luz del nuevo amanecer se extiende por el continente iluminado a los electores que dejaron de sufragar por el amo para hacerlo por sus iguales. Hugo Chávez no fue una voz en el desierto. Prueba de ello es el mejoramiento del nivel de vida de la clase menos favorecida por la fortuna en Bolivia, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Uruguay, Argentina, Brasil, Venezuela,,,; lugares en donde los servicios de salud y educación son gratuitos, el hambre desaparece a pasos agigantados, como lo reconoce la ONU y el techo propio comienza a dejar de ser un sueño. Bolivia de la mano de un indio aymara

que ni siquiera terminó su bachillerato, es CIA, misma que dedicó todo el dinero del la prueba evidente de que nunca hemos mundo para denostar por la gran prensa y necesitado de los economistas de Harvard TV de la mandataria brasilera, utilizando la o los Chicago Boys. En el siglo XX nos pre- proscrita propaganda subliminal para llevar sentaron como insustituibles a los egresados al elector a repudiar en las urnas a Dilma. de esas y otras renombradas universidades Tacaron burro. No contaron con la sentengringas, academias a las cuales acudieron cia del Gral. Herrera ‘el pueblo es superior presurosos los mestizos de a sus dirigentes’, frase que tamnuestra burguesía para pasar bién tuvo eco de resonancia en por blancos con el dinero el pueblo uruguayo que dejó robado de las arcas del Estado. de lado las intenciones proCreyeron conseguirlo por detagónicas del jefe de la sconocer a mi abuelita que derecha, del Uribe de decía ‘el mono aunque se vista Uruguay, Luis Lacalle, un de seda, mono se queda’. Ellos alzafuelles de la gran industria no cambiaron su color y y obsecuente de la Casa nosotros seguimos de mal en Blanca, así como del delfín peor: más hambre, criminaliPedro Bordaberry, hijo de otro dad, desempleo, orfandad de expresidente que murió procesalud, pobreza. No satisfechos sado; este sin ninguna Bernardino Pinto con nuestra ruina introdujeron Columnista vergüenza afirmó ‘vengo para el liberalismo manchesteriano, tatayapio@hotmail.com hacer mierda a Tabaré política neoliberal que desemVásquez’, líder del Frente Ampolvaron del pasado el locutor plio, partido al cual pertenece R. Reagan y la muy masculina Margaret el Presidente Pepe Mujica. Empero este Teacher, con la que condenaron a nuestros sacamicas debió hartarse con su estiércol pueblos a la miseria absoluta a pesar de que habido el triunfo rutilante de Tabaré en esta nuestra burguesía se defienda con ampu- primera contienda, el que será espléndido losos números del PIB, indicativos que en el último debate por la fuerza del muestran las utilidades de la gran industria tsunami popular. que contrastan con el desprecio por nuestra Para recordar: el 24 de octubre del 2014 gente. Por eso brilló como un sol de justicia pasará a la historia porque la corona como la figura altiva del comandante Chávez que Primera Potencia Económica del mundo nos sacudió de la narcolepsia que nos con- que ostentó USA desde el lejano 1872 sumía. cuando desbancó a Inglaterra, ahora cede Esa realidad tangible fue la que llevó al el puesto a la China comunista que pasa a elector del Brasil a reelegir a Dilma Rouss- jalonar la economía mundial, seis años eff, en contra de la propaganda negra in- antes de lo que yo había previsto en Colomcoada por la Sociedad Internacional de bia en escrito del año 95. Todo lo que nace Prensa (SIP), agencia cuya génesis fue la muere.

PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo

EDITOR Francisco Rayo

CARICATURISTA: Héctor Curriel

DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com

REDES SOCIALES Valentina Murcia v.murcia@elheraldonews.com

COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero, Alex Villarreal, Milton Merlo, Julián Bringas, Mauro Molina, Jessica Woolrich, Víctor Córcoba

DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com

DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa

COLABORADORES: Pedro Montoya, Asminda Rayo, Omar Vega

Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously.

AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX

Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos.

SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 31 de octubre del 2014

Patrullero de Ohio pedía favores sexuales a conductoras El policía de caminos Bryan Lee, de 30 años, admitió que obligó a varias mujeres a tener sexo a cambio de no infraccionarlas y que acosó por internet a otra. El ex agente declaró culpable ante una corte federal de cuatro cargos de pedir favores sexuales y un cargo por acosar a través de internet a alguien luego de que un video tomado por su patrulla mostrara que no seguía el procedimiento de rutina cuando levantaba infracciones. Las investigaciones en su contra comenzaron cuando las grabaciones de la patrulla de Lee mostraron que no hacía las preguntas de rutina que cualquier oficial hace cuando detiene a una persona.

PÁG. 5

Noticias

Al menos cuatro muertos al estrellarse un avión contra un edificio en Kansas Al menos cuatro personas fallecieron en un accidente aéreo en Wichita, en Kansas, después de que una aeronave pequeña se estrellara contra un edificio cerca del aeropuerto de la ciudad. Wichita.-

S

Policía de Pennsylvania atrapa a presunto asesino prófugo Tras casi dos meses de intensa búsqueda, las autoridades de Pennsylvania lograron capturar a Eric Frein, sospechoso del asesinato de un soldado. Pennsylvania.l hombre de 31 años está acusado de haber disparado contra un cuartel de la policía estatal en Blooming Grove el 12 de septiembre. En el ataque murió el cabo Bryon Dickson y resultó herido de gravedad otro agente. "Puedo confirmar que tenemos a Eric Frein en custodia", afirmó Connie Devens, oficial de Servicios para la Comunidad de Pennsylvania. De acuerdo a una autoridad federal, Frein fue capturado mientras estaba escondido en un edificio del aeropuerto municipal de Pocono Mountains, en Tobyhanna, Pennsylvania. Fue arrestado por alguaciles de Estados Unidos. A inicios de octubre la policía halló un campamento que había usado Eric Frein donde había atún, fideos chinos y otros alimentos y ropa, así como 90 municiones de un fusil del mismo tipo del que fue usado en la fatal emboscada del 12 de septiembre. La policía anunció previamente que halló dos bombas caseras en forma de tubo pertenecientes a

E

Frein en el campamento. Durante casi dos meses cientos de agentes buscaron a Frein en el bosque cercano a la casa de sus padres. Obsesionado por los armamentos Trascendió que Eric Frein había aparecido en un documental acerca de la guerra de Vietnam. El cineasta Patrick Bresnan dijo que Frein siempre demostró tenerle miedo a la gente, "sentía que lo seguíamos, tenía mucho armamento, y podría hacer algo peligroso", explico. "(Frein) se obsesionaba con los detalles en los uniformes, así como en los armamentos", detalló. Bresnan explicó que su documental, Vietnam Appreciation Day (Día de apreciación de Vietnam), muestra al público qué armamento se utiliza y se habla de historia. A decir de Bresnan, Frein era asiduo a recrear las batallas históricas y que en algún momento dijo que quería "destacar que no era una representación sino historia viva".

Enfermera en EE.UU. desafía cuarentena por ébola Kaci Hickox salió a pasear en bicicleta con su novio, luego de afirmar que no sería intimidada por los políticos y de amenazar con presentar una demanda contra el estado de Main. Maine.-

U

na enfermera estadounidense bajo cuarentena por un potencial contagio de ébola desafió la orden y salió a pasear en bicicleta, luego de afirmar que no sería intimidada por los políticos y de amenazar con presentar una demanda contra el estado de Maine, reportaron medios. Kaci Hickox dejó su casa en la pequeña localidad de Fort Kent, en el norte de Maine, para salir a pasear en bicicleta durante la mañana con su novio. Hickox, cuyos exámenes dieron negativo por el virus luego de haber regresado de tratar a pacientes con ébola en Sierra Leona, dijo que tenía planes de llevar el asunto a los tribunales si las autoridades estatales no dejaban sin efecto la cuarentena.

La disputa de la enfermera de 33 años con los funcionarios en Maine -y Nueva Jersey- refleja las dificultades que enfrentan los estados del país para aplicar medidas que eviten un brote de ébola sin recurrir a precauciones exageradas ni violar los derechos civiles. Hicbox criticó al gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, luego de que fuera recogida en el aeropuerto de Newark y puesta bajo cuarentena en una carpa antes de ser enviada a Maine para pasar el plazo restante de 21 días en su casa. El gobernador de Maine, el republicano Paul LePage, quien enfrenta una dura batalla por la reelección, dijo que buscaría una autorización legal para mantener aislada la casa de la enfermera hasta el 10 de noviembre. El ébola se propaga por el contacto con los fluidos corporales de una persona enferma, no por el aire. El actual brote de la enfermedad ha causado más de 5,000 muertes, en su mayoría en tres países empobrecidos de África Occidental: Sierra Leona, Guinea y Liberia.

egún las autoridades, cinco personas resultaron también heridas y cuatro están en paradero desconocido. La construcción contra la que impactó el avión tenía dos pisos de altura, y las imágenes en directo divulgadas por las televisiones muestran como el techo

de un lateral del edificio se ha derrumbado y emana de él una espesa columna de humo. Según las fuentes, se trata de

un avión bimotor perdió energía en una de sus turbinas, después de despegar desde el aeropuerto Mid-Continent de Wichita.

"Fue horrible", dijo el jefe de bomberos, Ronald Blackwell, cuyo equipo está tratando de determinar el número exacto de personas que se encontraban en las instalaciones. El oficial confirmó la muerte de dos personas que estaban en su interior y precisó que otras cuatro están heridas. "Las lesiones -dijo- son graves. Pero damos gracias de que un gran número de personas parecen haber salido del edificio". Además, según explicó, otras cinco personas están desaparecidas, aunque en un principio la cifra ascendía a diez. El impacto "fue demasiado fuerte, demasiado cerca", dijo Brian Youngers, testigo del suceso.

El militar que mató a Bin Laden revelará su identidad en la cadena FOX El militar de la unidad de élite de la Marina, conocida como Navy Seals, que mató al líder de Al Qae-da, Osama Bin Laden, revelará su identidad en un documental que emitirá en noviembre la Fox. WASHINGTON.-

E

l documental de dos horas, titulado "El hombre que mató a Osama Bin Laden" podrá verse en dos partes los días 11 y 12 de noviembre e incluye una entrevista con el soldado, explicó la Fox en un comunicado.

El militar formó parte del comando especial de los Navy Seals que ejecutó la operación para acabar con el terrorista en Abbottabad (Pakistán). La Fox asegura que en el documental explicará detalles de la operación, cómo fueron los últimos minutos de Osama Bin Laden y su papel en el dispositivo. Además, la cadena mostrará imágenes hasta ahora inéditas de la ceremonia del último aniversario del 11 de septiembre en el Museo de la Memoria de Nueva York, en la que el militar que mató a Bin Laden donó la camiseta que llevaba durante la misión. Las actuaciones los Navy Seals no suelen salir a la luz y la identidad de sus miembros

se guarda con tanto celo que sólo se revela cuando fallecen y sin concretar las circunstancias reales de su muerte, por razones de seguridad. Sin embargo esta no será la primera vez que la Fox identifica a uno de los miembros del comando que acabó con Bin Laden. En 2012, reveló la identidad de Matt Bissonnette, de 36 años, ya retirado y autor del libro "No Easy Day: The Firsthand Account of the Mission That Killed Osama Bin Laden", que firmó bajo el pseudónimo de Mark Owen. Bin Laden murió tiroteado en la noche del 1 al 2 de mayo de 2011, después de que Estados Unidos lo buscara sin éxito durante una década.


PÁG. 6

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 31 de octubre del 2014

Denuncian ante CIDH 32 muertes en el Ejército

Noticias

La Defensoría del Pueblo de Bolivia denunció ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la muerte violenta de 32 cadetes en el Ejército ocurrida en los últimos tres años. Expresaron "su profunda preocupación" sobre los diferentes casos de violaciones de derechos humanos en el seno de las Fuerzas Armadas y la Policía Bolivariana. Alertaron de "la existencia de un patrón sistemático de violencia" en el que prevalece "la impunidad", pues los culpables no han recibido sentencia condenatoria, aunque están siendo enjuiciados por la jurisdicción ordinaria y no militar, un logro en el que coincidieron ambas partes.

DE LA PORTADA

Decepcionante cita en Los Pinos... Week of October 26, 2014 BUSINESS OPPORTUNITY

HELP WANTED

FTS INTERNATIONAL Hiring Event: WORK YOUR OWN hours. Determine your Thursday, September 25th, 9:00 am - 4:00 own income. Own your own medical alert pm, Hampton Inn North, 4259 N. I-35, distributor in your area. Small investment Waco, TX. Hiring equipment operators, required, 1-844-225-1200. mechanics and electrical technicians.

CABLE/INTERNET

MISCELLANEOUS

¿Quieres disfrutar la mayor cantidad de canales en inglés y español? Suscríbete a DishLATINO y ahorra $5/mes. Paquetes desde $19.99/mes. ¡Llama ya! 1-888-618-8249

SAWMILLS FROM ONLY $4397.00. Make and save money with your own bandmill. Cut lumber any dimension. In stock ready to ship. FREE Information/DVD: www. NorwoodSawmills.com 1-800-578-1363 Ext.300N

DRIVERS AVERITT EXPRESS New Pay Increase For Regional Drivers! 40¢ to 46¢ CPM + Fuel Bonus! Also, Post-Training Pay Increase for Students! (Depending on Domicile) Get Home EVERY Week + Excellent Benefits. CDL-A required. 1-888-602-7440 Apply @ AverittCareers.com EOE - Females, minorities, protected veterans, and individuals with disabilities are encouraged to apply. ¡si se puede! Drive for the Best! Earn up to 55 CPM Paid Bilingual Orientation New Trucks, Class A and 3 month recent OTR required 1-888-971-6753, meltontruck.com/empleos

SCHOOL/TRAINING AIRLINE CAREERS begin here. Become an Aviation Mechanic. FAA approved training. Financial aid if qualified. Job placement assistance, Call Aviation Institute of Maintenance to get started. 1-800-743-1392 CAN YOU DIG IT? Heavy Equipment Operator Training! 3 Week Program. Bulldozers, Backhoes, Excavators. Lifetime Job Placement Assistance with National Certifications. VA Benefits Eligible! 1-430562-1500

NOTICE: While most advertisers are reputable, we cannot guarantee products or services advertised. We urge readers to use caution and when in doubt, contact the Texas Attorney General at 1-800-621-0508 or the Federal Trade Commission at 1-877-FTC-HELP. The FTC web site is www.ftc.gov/bizop

Extend your advertising reach with your Statewide Classified Ad Network.

Se solicitan choferes con licencia CDL clase A, con 2 años de experiencia comprobables fin de semana en casa. Llamar al 972-986-6450

U

na vez concluido el intercambio, que no debió haber sido fácil, faltaba amarrar con un documento firmado el contenido de la intensa reunión. Pero al parecer la Presidencia no tenía previsto que el mandatario firmara nada. Y entonces empezó otro forcejeo, que demoró dos horas más, ya que, como explicó el representante jurídico de las familias, Vidulfo Flores, de la organización Tlachinollan, “como dicen en los pueblos indígenas: las palabras se las lleva el viento”. Y la comitiva no salió de Los Pinos hasta lograr que Peña Nieto, el procurador Jesús Murillo Karam y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, regresaran al salón donde sesionaron y estamparan sus firmas en una minuta con los diez puntos acordados. Melitón Ortega, otro de los padres, comentó sobre el mensaje que el Presidente leyó en cadena nacional, sin dar tiempo a que el colectivo de víctimas llegara al Centro Pro de Derechos Humanos para dar su conferencia de prensa. “Él ya anunció que ya llegó a acuerdos, que sale contento porque ya hay un acercamiento. No se da cuenta, él o algunas personalidades políticas, que el sufrimiento no se negocia, que las vidas humanas no tienen precio. Que sepan que como padres de familia no nos interesa si el gobernador renunció o no. Lo que nos interesa es rencontrarnos con nuestros hijos en la normal”. Al levantarse la sesión, quedó abierta la posibilidad de un nuevo encuentro con el Presidente, y para entonces, prometió Peña Nieto, “sí va a haber respuestas”. Pero los familiares condicionaron esta cita a que “haya respuestas tangibles”, aclaró el abogado. “Y esto, desde luego, no es una ruptura”. Según los padres fue un encuentro lleno de

recriminaciones amargas: “Le dijimos: no confiamos en su gobierno y si usted no se cree competente para dar resultados, que vengan de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”, dijo Felipe de la Cruz. Emiliano Navarrete relató: “Yo le dije que no vengo a Los Pinos a pedirle un favor, sino a exigirle, como mexicano que soy, que me responda por qué acribillaron a nuestros muchachos. Yo digo que mi hijo no está desaparecido, fue raptado por uniformados. Y le demandé: ¿por qué no llamó a cuentas al presidente municipal desde el primer momento y en lugar de eso dejó que escapara como rata?” Amplió la idea David Flores: “Las personas que los raptaron tienen uniforme de una corporación que depende del gobierno. Queremos que se borren la idea errónea de buscar a nuestros compañeros solo en fosas o basureros”. Al encuentro también asistió el padre de Édgar Andrés Vargas, uno de los jóvenes heridos en el ataque policiaco del 26 de septiembre en Iguala. “Es indignante que mi hijo pudo morir asfixiado porque los militares, como se lo dije al Presidente, impidieron la atención inmediata en un hospital”, dijo Nicolás Andrés Cuadro. Este estudiante recibió un balazo en la boca que le destruyó el maxilar y requiere de una costosa reconstrucción facial. Otro muchacho, Aldo Gutiérrez, yace con muerte cerebral. Participó además Marta Isela Echeverría, hermana de uno de los estudiantes que murieron por disparos de la policía estatal en la Autopista del Sol, el 12 de diciembre de 2011. Los autores del hecho salieron ya de prisión, denunció, y el gobernador Ángel Aguirre dejó el Ejecutivo estatal con licencia “diciendo que se iba con las manos limpias, pero ¿quién dio la orden de que se matara a esos dos jóvenes?”

Los compromisos l abogado Vidulfo Rosales resumió el sentido que para ellos tienen los compromisos firmados por el Presidente. En cuanto a la búsqueda de los jóvenes, se acordó un rediseño de las estrategias, que intensifique su localización con vida y ponga énfasis en un mayor despliegue de fuerzas y recursos. Se deberán ampliar las facilidades para el trabajo del equipo argentino de antropología forense y una mayor coordinación con la comisión mixta de Seguimiento para evitar que noticias de hallazgo de cadáveres lleguen primero a la prensa que a los padres. Destacó como significativos los acuerdos que permitirán la redignificación de las normales rurales, subsanando sus carencias de infraestructura pero, sobre todo, el compromiso de que las autoridades dejarán de vincular a los estudiantes con grupos de la delincuencia organizada para poder perseguirlos y criminalizarlos. Por último, Mario Patrón, dirigente del Centro Pro, abundó sobre la discusión: “Se le dijo al presidente Peña Nieto que esto debe ser una inflexión, no un retorno al pasado”.

E

Alcalde mexicano deja cargo al continuar crisis de estudiantes desaparecidos El nuevo alcalde del municipio de Iguala, Luis Mazón, pidió licencia al Congreso de Guerrero pocas horas después de haber sido designado por el cabildo, al continuar la crisis política vinculada a la desaparición de 43 estudiantes hace más de un mes EFE / IGUALA.-

Lone Star Engine Inc. INSTALACIÓN DE MOTORES NACIONALES E IMPORTADOS

S PRO E V GRÚ EE A

405 Ann Ave. Dallas, TX 75223

Tels. 214 821-0692 • 214 821-1105 Todos los motores pueden ser reconstruidos ya sean de gas o diésel

• Contamos con más de 20 de experiencia • Empleamos mecánicos certificados • Nos especializamos en modelos recientes

Los precios dependen de la marca, año y modelo • Aceptamos tarjeta de crédito

S

egún medios locales, Mazón fue acompañado al Congreso por su hermano Lázaro, que hasta hace unas semanas era secretario de Salud del Gobierno estatal que encabezó Ángel Aguirre, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien presionado por el malestar social generado por la desaparición de los estudiantes. "El 40 por ciento del cabildo no quería que yo tomara protesta. Estuve a punto de retirarme pero por atención a los medios y por la prudencia me quedé", sostuvo Mazón. Señaló que había diferentes intereses dentro del cabildo "esta-

ban viendo por sus propios intereses", no por el bien común de Iguala, dijo. "Lo que yo quería era que la gente trabajara, independientemente del partido al que pertenecía, lo que nos interesaba era sacar adelante a Iguala". El alcalde con licencia de Iguala aclaró que nunca había estado en la política, solo había apoyado en las campañas. "Me dije esto no va a funcionar, porque la gente aquí no ve el beneficio de la situación en Iguala, están viendo sus candidaturas para diputados", sostuvo. "Las circunstancias, desde mi punto de vista, no son las adecuadas por eso quiero seguir tranquilo con la vida que he llevado", explicó.

Aseguró que no ha recibido "ningún tipo de amenazas" y que la decisión de pedir licencia es que en el cabildo de Iguala "hay muchos intereses". A Lázaro Mazón se le atribuye haber impulsado políticamente al

exalcalde de Iguala José Luis Abarca, del mismo partido, quien se encuentra prófugo y es señalado por las autoridades como autor intelectual de la desaparición de los estudiantes el 26 de septiembre.

CLASIFICADOS Empleos Varios: Se solicita operadores de montacargas con o sin experiencia. Entrenamiento y certificación disponible con Lic. OSHA por sólo $79.00 .1,2,3 turnos disponibles .pago de $14 a $18 por hora . Hora + beneficios Asistencia de trabajo garantizado el mismo día…inf: 972 243-0400 Se solicitan conductores con Lic. CDL clase A, con dos años de experiencia comprobable, fin de semana en casa. Inf: 972 9866450 Servicios Profesionales: Accident Care Chiro Med. lesiones personales, accidentes de auto, compensación del trabajador. Dra. Linda Pham, DC. Inf: 817 437-7520 Oficinas Legales de Tuan A. Khuu & Assoc.Accidentes, Inmigración, Criminal y Familia. Inf. 817 583-7911 www.khuulaw.com $69 Divorcio. Casos familiares, casos juveniles…Defensa Criminal…. Cómodo plan de pagos… Abierto sábados y domingos .Se habla español. Ahora con nueva oficina en

Se Necesitan

Arlington Inf.214 638-5930 y 866 446-1400 ¿Quieres arreglar tu residencia y necesitas aplicar para un perdón? te podemos ayudar. Inf. 214 943-2600 Casos de Inmigración. Residencia. Permiso de trabajo. Ciudadanía. TPS. VAWA. Deportación. Oficina de Salazar, Arditti & Whithaker. Por la seguridad de su familia lámenos al: 214 640-4446 Salud: Clínica La Compasión. Bajos precios y excelente atención. Niños, Mujeres y Adultos en general. Costos bajos para personas sin seguro. Lunes a viernes 8:30am a 7:30pm Inf. 214 333-3033 Servicio dental. $60 examen completo para pacientes nuevos. www.universaldentaldfw.com Citas: 214 299-5060 Belt Line Dental P.C Examen, limpieza con radiografías $60 Inf: 214 258-6995 Viajes: Autobuses del Rio….Viajes a Mexico y USA. Inf.214 942-3262

MONTEM@YOR TRUCKING

TRABAJADORES DE BODEGA Para Cargar y Descargar Trocas y Operar Equipo

Aplique en persona de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. Reclaimed Textile Co./Charity Shoes & Clothing 10777 Shady Trail * Dallas, Texas 75220

SE SOLICITA CHOFERES CON LICENCIA CDL-A

Contáctenos al 972-802-8027

Transportes San Miguel. Obtenga $10 de descuento si paga su boleto dos días antes. Nuevas salidas los viernes (Huichapan. Hgo, Ixmiquilpan.Hgo, Tasquillo.Hgo) lagos de Morelos Jalisco, Ojuelos, León Guanajuato.Después de siete viajes el siguiente es gratis Inf. 214 946-2022 Transportes Torres Lopez & Yoguis Tours .Salidas Lunes, miércoles, viernes, sábado y Domingo a las 3:45pm. Destinos: Rio Verde, Cárdenas, Rayon, San Ciro, El Refugio Qro., Arroyo Seco, Qro. San Luis Potosi, Villa Hidalgo, Cerritos, Granjenal, Villa de Arista Inf. 214 837-3606 Salidas a Juan Aldana, Zacatecas 2 veces por semana con Transportes Rio Grande Inf. 214 826-7945 Transportes Pegasos, paquetería a todo México Inf.214 824-1088 Salidas directas sin transbordo, hasta 100 lbs por boleto sólo en Autobuses Azteca Inf. 214 229-4478


EL HERALDO NEWS • Dallas, TX. viernes 31 de octubre del 2014 • P7

Abbas considera declaración de guerra cierre de mezquita Es la primera vez que la explanada, conocida por los judíos como Monte del Templo, es cerrada al rezo musulmán en 40 años y la primera vez que se impiden las visitas turísticas desde 2001 JERUSALÉN.l presidente Mahmud Abbas calificó de "declaración de guerra" contra los palestinos y los musulmanes el cierre por parte de Israel de la mezquita al-Aqsa en la explanada de las Mezquitas. Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad israelíes y jóvenes palestinos estallaron en Jerusalén Este, luego que el gobierno

E

Advierten que la escasez en Venezuela llegó para quedarse

Notimex

E

CARACAS.-

“N

deseó una pronta recuperación de Glick, quien resultó herido de un disparo de bala, mientras acusó al líder de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, de ser el responsable de la violencia dirigida a los judíos. Es la primera vez que la explanada, conocida por los judíos como Monte del Templo, es cerrada al rezo musulmán en 40 años y la primera vez que se impiden las visitas turísticas desde 2001. Glick es uno de los activistas más radicales en favor del cambio de estatus quo en la explanada de las Mezquitas, y suele organizar las polémicas visitas de judíos a este lugar sagrado. La policía israelí mató al presunto atacante de Glick, un palestino identificado como Mutaz Hijazi.

Violencia continúa y situación humanitaria empeora en Siria: ONU

Así estimaron economistas privados locales, por lo que en 2015 las filas frente a los supermercados continuarán y aumentarán pues las perspectivas económicas están lejos de ser las mejores o hay motivos para pensar que la escasez se frenará en el corto o mediano plazo, pues el racionamiento de dólares continúa sin que se tomen medidas al respecto y persisten los controles de cambio y de precios sobre la economía”, precisó el economista Luis Oliveros. Oliveros destacó que se calcula que la escasez para 2015 sea de 35 por ciento en promedio, 2.0 por ciento por encima del índice actual y la mayor en la historia de Venezuela. “Ese alto porcentaje de escasez se va a perpetuar y es muy grave, porque son cifras que reflejan una economía distorsionada y hundida en un grave conflicto social”, manifestó el profesor titular de la privada Universidad Metropolitana. Resaltó que la escasez comenzó a medirse desde 2005 por el Banco Central de Venezuela (BCV), que consideró en 5.0 por ciento el nivel normal de desaparición de un producto, y ya el índice alcanzó dígitos superiores al 20 por ciento en 20 ocasiones. “Por ejemplo, en diciembre de 2013, 46 productos tuvieron una escasez superior al 40 por ciento y este año algunos rubros han alcanzado 98 por ciento de escasez”, precisó Oliveros. Subrayó que por ese motivo el BCV dejó de publicar datos importantes como la Balanza de Pagos, la escasez y la lista de los precios, violando su propia ley, tal y como lo confirmó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en su úl-

de Israel anunció el cierre de la mezquita alAqsa, por primera vez en 40 años. La continuación de estas agresiones y esta peligrosa escalada israelí constituyen una declaración de guerra al pueblo palestino, a sus lugares sagrados y a la nación árabe y musulmana", dijo Abbas, citado por su portavoz Nabil Abu Rudeina. "Dañar los lugares sagrados para los musulmanes y cristianos es una línea que no permitiremos que crucen", señaló el vocero. El ministro israelí del Interior, Yitzhak Aharonovich, anunció que cientos de policías han sido enviados a Jerusalén para reforzar la seguridad, tras el ataque a un prominente activista de extrema derecha, el rabino Yehuda Glick. El titular israelí de Defensa, Moshe Yaalon,

timo informe. Por su parte, el economista privado Rafael Beaperthuy señaló que la escasez es producto del deterioro de la producción interna inducida por la imposición de anacrónicos controles, regulaciones de precios y expropiaciones. “Por si fuera poco y no conforme con ello el gobierno restringe las divisas, pero sigue sin establecer una oferta abundante. Las grandes filas en los mercados subsidiados por el Estado lo confirman”, recalcó el profesor jubilado de la Universidad de Oriente (UDO). Beaperthuy recordó que desde mediados de 2013, la cadena de suministro de la industria venezolana está en crisis y hoy luce prácticamente estancada. Volver a reactivarla tomará algunos meses, por lo que un elevado índice de escasez tiende a perpetuarse hasta entonces. “A esto se suma que los anuncios del gobierno carecen de credibilidad y la gente decide comprar en exceso para abastecerse, porque se desconoce cuándo dejará de encontrarse un producto en los anaqueles”, añadió Beaperthuy. Dijo que una distorsión económica como la escasez vuelve irracional el comportamiento del consumidor, pues pese a la caída del poder adquisitivo, la ausencia de productos motiva a los consumidores a comprar de más y hasta endeudarse para tener una reserva

n una sesión del Consejo de Seguridad para analizar la aplicación de una resolución sobre el acceso de ayuda humanitaria a territorio sirio, la coordinadora adjunta de Asistencia de Emergencia de la ONU, Kyunghwa Kang, expresó que la situación en ese país es cada vez más precaria. “Millones de sirios se han visto obligados a vivir en condiciones deplorables, sin un refugio seguro en el país, con sus derechos humanos atropellados impunemente y con una visión de su futuro personal y del país que parece cada vez más desoladora”, dijo Kang. Señaló que continúan las escandalosas violaciones al derecho internacional humanitario, que deberían ser universalmente condenadas, y que todas las partes en conflicto siguen pasando por alto sus obligaciones legales. Precisó que tan sólo en el último mes, 200 mil personas han huido a Turquía por la violencia infligida por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), mientras que 14 mil han buscado refugio en Irak. Kan alertó que el EI y todas las partes en conflicto en Siria

“están matando e hiriendo gente, y destruyendo comunidades, pueblos y ciudades con impunidad”. “Grupos armados opositores han intensificado sus ataques y los bombardeos aéreos del gobierno, incluyendo bombas de barril, continúan”, aseguró. La funcionaria de la ONU apuntó que los ataques causaron en septiembre pasado la muerte de nueve empleados de centros médicos, además de que siete de estas unidades fueron agredidas, en tanto que el 24 por ciento de los hospitales no funciona. Destacó que, pese a la falta de seguridad, más de 3.9 millones

de personas han recibido ayuda alimentaria y cientos de miles más cuentan con otro tipo de asistencia. Kan indicó que se ha permitido a la ONU y sus socios humanitarios entrar por las fronteras terrestres, aunque advirtió que aún es difícil llegar a los civiles atrapados en las áreas controladas por el EI. En ese sentido, resaltó que cerca de 600 mil personas consideradas como blancos por el EI en las provincias de Deir ezy y de Zorand Raqqa, no han podido recibir alimentos desde mayo y julio pasados, respectivamente.

Insistirán en extradición de ex banqueros Ecuador anunció que insistirá ante Estados Unidos en la extradición de los exbanqueros ecuatorianos William y Roberto Isaías, condenados a ocho años de prisión por el delito de peculado. QUITO.l fiscal ecuatoriano Galo Chiriboga dijo que tras la decisión de la Corte Nacional de Justicia de ratificarles este jueves la sentencia, Ecuador persistirá en su solicitud para que sean enviados a su país de origen. Informó que se pedirá al presidente del tribunal ecuatoriano que remita a las autoridades de Justicia de Estados Unidos el documento de la sentencia final para que analicen la situación y se dé trámite a la extradición. La justicia de Ecuador ratificó la condena a ocho años de cárcel contra los exbanqueros ecuatorianos, luego de rechazar un re-

E

curso de casación interpuesto por la defensa, por considerarlo “improcedente”. Los hermanos Isaías, quienes estarían con otra nacionalidad en Estados Unidos, son acusados por el gobierno ecuatoriano del supuesto desfalco del desaparecido banco Filanbanco durante la crisis financiera que afectó a esa nación. El juicio contra los exdirectivos se retomó en 1999, cuando los

dos hermanos cerraron la entidad bancaria y miles de cuentahorristas denunciaron haber perdido su patrimonio con la quiebra de la entidad financiera. Chiriboga aclaró que al margen de la nacionalidad que puedan tener en este momento, los dos exbanqueros son reclamados por Ecuador, por lo que en su opinión se cumplen los trámites para pedir su extradición a Estados Unidos.

Los países latinoamericanos, de los más satisfechos del mundo WASHINGTON.egún revela un estudio del Centro de Investigaciones Pew publicado, “al menos dos tercios de los ciudadanos de países latinoamericanos como México, Venezuela, Brasil y Argentina consideran que les va bien”, contribuyendo a que, según sus datos, las naciones emergentes hayan alcanzado en satisfacción a las economías avanzadas. Los latinoamericanos además difieren en sus preocupaciones y en sus alegrías respecto a otras regiones, como Asia y África, que encuentran en la religión la mayor de sus satisfacciones y en el trabajo y su nivel de vida las peores decepciones. En cinco de los nueve países latinoamericanos que fueron sometidos al estudio, el aspecto que menos satisfacción genera es la seguridad de los barrios, que solo satisface al 49 % en Argentina, al 47 % en Venezuela y al 45 % en Brasil. Los chilenos (49 %) y los peruanos (46 %) también registran poca satisfacción en la seguridad de sus vecindarios, pero aún están menos satisfechos con la calidad de la educación (39 % y 40 %, respectivamente). Coincidiendo más con la tendencia global, el 60 % de los nicaragüenses y el 54 % de los salvadoreños

S

son menos felices con los aspectos económicos de su vida. Sin embargo, si algo tienen los latinoamericanos en común es que lo que más alegría les proporciona es la familia, con un 83 % de satisfacción en la media regional. “Los latinoamericanos son también en general positivos sobre su futuro, en especial los brasileños, colombianos, peruanos y nicaragüenses. Salvadoreños, venezolanos y mexicanos son los más pesimistas entre ellos, ya que aproximadamente dos de cada diez piensan que la vida les irá peor en los próximos años”, agrega el informe. Las naciones que están despuntando económicamente en los últimos años están considerablemente más satisfechos con sus vidas ahora de lo que lo estaban en 2007 y rivalizan con los países avanzados, que registran menores niveles de felicidad que entonces. Países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia y sobre todo España, han registrado una reducción de la satisfacción vital de sus ciudadanos en los últimos años, lo que ha impactado en la media de los países desarrollados pese a que algunos, como Alemania, hayan subido considerablemente.

AV VIS LEGAL VISO Estos raspaditos de la Comisión de la Lotería dee Texas se cerrarán pronto: Número del Juego

Nombre del Juego / Probabilidades

$

Cierre Oficial del Juego

Último Día para Validar Validar

1509

Lucky Numbers Probabilidades son de 1 en 4.38

$2

31/12/14

29/6/15

1522

Sizzlin’ Cash Probabilidades son de 1 en 4.44

$2

31/12/14

29/6/15

1526

Wild Winnings Probabilidades son de 1 en 4.38

$2

31/12/14

29/6/15

1596

Triple Winning 777’s Probabilidades son de 1 en 4.45

$2

31/12/14

29/6/15

1451

Bonus Word Crossword Probabilidades son de 1 en 3.44

$3

31/12/14

29/6/15

1534

Big Winning Numbers Probabilidades son de 1 en 3.20

$10

31/12/14

29/6/15

Para más información y detalles de las probabilidades de ganar, visite txlotterry y..org o llame al 1-800-37LOTTO. Debe ser mayor de 18 años para FRPSUDU XQ EROHWR /D /RWHUķD GH 7H[DV EHQHðFLD OD HGXFDFLʼnQ HQ 7H[DV © 2014 Texas e Lottery Commission. Tod o odos los derechos reservados.


P10 • EL HERALDO NEWS • Dallas, TX. viernes 31 de octubre del 2014

ENFRENT ENTTA LOS LO TRABAJOS MÁS FUERTES.

LO MEJOR EN TEJAS LoMejorEnT Teja e s.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.