DALLAS, TX
VIERNES 5 SEPTIEMBRE 2014
Edición 1187 Año XXIII Bulk Rate Postage No. 197
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
RETOS VIRALES
E
l fenómeno de los retos virales en internet es una fiebre que ha conseguido enganchar a cibernautas de todas las partes del mundo dispuestos hasta a arriesgar su vida por no
INCENDIA REVISTA
romper las reglas del juego. Este verano artistas, deportistas, empresarios o políticos se han animado a cumplir con desafíos, en este caso con fines solidarios, como el Más en página 2 del "Ice Bucket".
Joven latino, se va consolidando como genio de la música Con tan sólo 13 años se ha presentado como violonchelista en un concierto que ofreció la Orquesta Sinfónica de Dallas. Ese fue el primero de muchos sueños que espera continuar realizando
VALENTINA MURCIA / DALLAS.evin Valle es un muchacho tímido, pero con un espíritu inquieto y una firme voluntad. Esa ha sido la clave de los logros que ha alcanzado a su corta edad. “Cuando escucho la música clásica siento que soy otra persona, me transforma”, aseguró el joven. Valle nació en una familia mexicana que desde hace unos años reside en Garland. Inició tomando clases de violín cuando cursaba el cuarto grado en la escuela Casa View Elementary School. Aprendió la lectura de notas musicales y hasta se animó a tocar el piano. Sus maestros se sorprendieron de la facilidad con la que ejecutada las notas.
K
Más en página 2
Seattle 36 Green Bay 16
Murió Gustavo Cerati
Está de regreso
Tras cuatro años en coma el cantante argentino murió a la edad de 55 años en un hospital de Buenos Aires, Argentina. P8
ADENTRO Fue secuestrado niño hondureño Local Reabrirán clínicas. Un fallo judicial tumbó el reglamento de la ley general de aborto y ya tiene sus primeras consecuencias. P2
Una estadounidense y un mexicano fueron arrestados por retener al menor de 13 años que llegó a EUA ilegalmente
PHOENIX.na pareja mexicoamericana fue arrestada en Arizona por el secuestro de un niño indocumentado de 13 años originario de Honduras, por quien exigían una fuerte suma de dinero a su familia, informó la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) estadounidense en ese lugar. Los arrestados fueron identificados como Frances Salaz, de 27 años y ciudadana de Estados Unidos, y Jesús Millán Rodríguez, de 31 y
U
ciudadano mexicano, informó ICE en un comunicado. Agentes especiales del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HIS, por su sigla en inglés) fueron alertados del caso por una mujer que llamó a sus oficinas en Fort Lauderdale (Florida) para denunciar que su hijo, quien recientemente había cruzado la frontera de manera ilegal, estaba retenido en Phoenix (Arizona) y que pedían dinero para garantizar su seguridad. Más en página 2
Llegaron hasta Texas seis balseros cubanos Austin, TX / EFE.n grupo de seis balseros cubanos llegó a las costas de South Padre Island, muy cerca de la frontera de Texas con México, después de permanecer casi veinte días a la deriva, informaron las autoridades. Un bañista encontró al grupo en una playa al norte de este enclave turístico y trasladó a los inmigrantes a la estación de los Rangers del Condado de Cameron, informó a Efe el jefe de la unidad, Horacio Zamora. Al parecer, los balseros salieron de Nueva Gerona, capital de la Isla de la Juventud, con la intención de llegar a México, pero el motor de la embarcación se rompió el segundo día de la travesía y estuvieron otros 19 a la deriva. "Cuando llegaron a la orilla del mar no sabían que estaban en Estados Unidos", explicó Zamora, quien agregó que la embarcación alcanzó la costa impulsada por las mareas. Durante la travesía por el Golfo de México sufrieron unas cinco tempestades, lo que "probablemente les salvó", según el jefe de los Rangers, ya que pudieron beber suficiente agua dulce. Los seis hombres, de entre 28 y 65 años, fueron puestos a disposición de la Patrulla Fronteriza y uno de ellos requirió atención médica. Zamora explicó que en sus cinco años de servicio en el Condado de Cameron es la primera vez que unos balseros cubanos llegan a la zona. La política conocida como "pies secos, pies mojados" permite a los inmigrantes cubanos tramitar la residencia si logran pisar tierra en Estados Unidos.
IRS advierte sobre estafas telefónicas
U Latinoamérica Al frente . La candidata presidencial del Partido Socialista Brasileño (PSB), Marina Silva, lidera las encuestas para las elecciones del próximo 5 de octubre. P7
México Modernización. El gobierno mexicano aseguró que la ciudad de México tendrá un aeropuerto vanguardista, a la altura de los más avanzados del mundo. P5
E Estranguló a su prima La policía de Dallas reportó que un adolescente de 17 años de edad fue arrestado el pasado lunes, acusado de haber estrangulado a su prima de 5 años y haber arrojado su cuerpo sin vida a un apartamento vacío Más en página 2
l Servicio de Impuestos Internos (IRS) emitió nuevamente una alerta al consumidor proporcionando a los contribuyentes consejos adicionales para protegerse de estafadores que llaman por teléfono haciéndose pasar por el IRS. Los estafadores pueden exigir dinero o pueden decir que tiene un reembolso pendiente e intentar engañarle para que comparta información privada. Estos estafadores pueden sonar convincentes al llamar. Puede que sepan mucho sobre usted, y generalmente alteran el identificador de llamadas para que parezca que el IRS está llamando. Usan nombres falsos y números falsos de placa de identificación del IRS. Si usted no responde, a menudo dejan un mensaje para que usted devuelva su llamada "urgentemente". "Se ven estas estafas telefónicas en todas partes del país, e instamos a las personas a que no se dejen engañar por estas llamadas telefónicas amenazadoras", dijo el Comisionado del IRS John Koskinen. "Tenemos procesos formales establecidos para las personas con asuntos de impuestos. El IRS respeta los derechos de los contribuyentes y estas llamadas furiosas sacándole dinero no son la manera
en que trabajamos". El IRS recuerda a las personas que pueden saber fácilmente cuando una supuesta llamada del IRS es falsa. Aquí hay cinco cosas que los estafadores a menudo hacen pero que no hará el IRS. Cualquiera de estas cinco cosas es una señal que revela una estafa. El IRS no: 1. Lo llamará sobre impuestos que usted adeuda sin antes enviarle un aviso oficial por correo. Más en página 2
PÁG. 2
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 5 de septiembre del 2014
Declaran inconstitucional la prohibición de la poligamia
Noticias
Un juez federal declaró inconstitucional la ley del estado de Utah que prohíbe la poligamia, una práctica tradicional en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, los mormones. Según la decisión del juez Clark Waddoups, la frase en la legislación de Utah que hace referencia a la «cohabitación con otra persona» viola la cláusula de la Primera Enmienda en la Constitución de los Estados Unidos. El fallo de Waddoups se refiere a la demanda iniciada por Kody Brown y sus cuatro esposas, quienes abandonaron el estado y se marcharon a Las Vegas para evitar la persecución de la Justicia, ya que la poligamia se castiga en Utah con cinco años de prisión.
DE LA PORTADA
DE LA PORTADA
Joven latino...
Estranguló a su prima
E
sas experiencias le permit i e r o n descubrir que su realización se encontraba en otro instrumento, el violoncelo. Fue así como se animó a audicionar para un programa para jóvenes talentos “Young Strings”, que es programa de la Sinfónica de Dallas dedicado a desarrollar las habilidades musicales para seguir una carrera profesional. Afortunadamente, Kevin fue seleccionado y le entregaron un violoncelo con el que puede ensayar en su casa. “Recibo clases con un maestro de forma privada y en mi casa practico entre una y tres horas diarias, es mi manera de divertirme”, expresó Kevin. El tiempo que dedica a esta actividad, no ha sido excusa para descuidar sus calificaciones. El año anterior, recibió mención honorifica en lectura y matemática. Ahora la próxima meta es ser aceptado en la escuela para el arte escénico y visual “Booker T. Washington”, ubicada en el centro de Dallas. La emoción en sus ojos es evidente cuando habla de sus presentaciones en diferentes eventos, pero el momento que le dibuja una gran sonrisa es cuando relata el día en que se paró por primera vez en el escenario de la Sinfónica de Dallas. “Yo no podía creer cuanta gente estaba allí, todos visten muy elegante y estamos tocando para recaudar juguetes en navidad. Fue muy bonita la sensación de verlos durante el concierto”, dijo. El gusto por la música clásica lo ha llevado
a conocer gran cantidad de compositores, sus melodías y la historia detrás de ellos; su chelista favorito es franco americano Yo – Yo Ma, quien ha ganado al menos 15 Grammy. “Yo estoy enfocado en ser chelista de la Sinfónica de Dallas, sé que es posible con disciplina y tomando los consejos de todos mis maestros, ellos me animan y me enseñan como mejorar”.
DALLAS.ngel Lizandro Sánchez-Zenteno, fue arrestado y acusado del asesinato de Katherine Alejandra González, una menor de apenas 5 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado en el interior de un departamento sin ocupar en un complejo de apartamentos en Lake Highlands el domingo por la tarde, tras una intensa búsqueda que se prolongó durante casi 3 horas. De acuerdo con información publicada por el Daily News, los médicos forenses dictaminaron que la causa de la muerte de la pequeña fue estrangulamiento. El sospechoso, de quien las autoridades piensan que pudo haber entrado al país de forma ilegal hace aproximadamente un año, permanece detenido bajo una orden de retención de inmigración. Según reporta la CBS en su portal web, una tía se encontraba cuidando a Katherine y a sus dos hermanas en el complejo de apartamentos ubicado en Sontera Palms, mientras los padres de los niños se encontraban trabajando. Los primeros reportes policiales indican que la menor se encontraba jugando con sus hermanas alrededor de las 11:30am, hora local, del pasado domingo cuando desapareció. La tía de la niña dio aviso a las autoridades y vecinos y policías iniciaron una intensa búsqueda en la zona que se prolongó durante varias horas. La policía informó que el cuerpo sin vida de la menor fue encontrado a las 2:30pm, tres horas después de haber sido reportada como desaparecida. Las autoridades no han revelado hasta el momento los móviles del horrible crimen, así como los detalles del mismo. La policía de Dallas dijo que Sánchez Zenteno se convirtió en sospechoso luego de que un testigo lo identificó como la última persona con la que la niña fue vista.
Á
Uno de cada siete habitantes en el mundo es in migrante
Clínica de aborto reabrirá en la frontera tras fallo judicial en Texas El fallo judicial que tumbó la aplicación de un reglamento de la ley general del aborto ya tiene sus primeras consecuencias: reabrirá la clínica que prestba este servicio en la ciudad de McAllen EFE / AUSTIN.l centro de McAllen había cerrado las puertas en marzo en previsión de la entrada en vigor el 1 de septiembre del reglamento de esta ley, conocida como HB2, y que un juez federal tumbó contra todo pronóstico al considerarla anticonstitucional. Como la de McAllen, cerca de 20 clínicas, del medio centenar que existían hace un año en Texas, ya cerraron a causa de esa ley, mientras que otras 20 iban a hacerlo, dejando al segundo estado más grande del país con tan solo seis centros de aborto abiertos. Whole Woman’s Health (WWH), administradores del centro, confirmaron que la clínica reabrirá, proporcionando de nuevo el servicio a la región del Valle, pero que las pacientes que lo deseen ya pueden solicitar cita por teléfono para ser atendidas. “Nuestro modelo de atención no ha cambiado. Proporcionaremos la atención más segura al aborto, más asequible y más integral”, informó WWH en un comunicado. El estado, impulsor de la restrictiva ley HB2, requería a las clínicas de aborto disponer de las mismas condiciones que un hospital de día para operar, al argumentar el riesgo que supone para la salud de las mujeres la intervención. Los detractores de la ley denunciaron que el cierre de centros en la zona, como el de McAllen o El Paso, iba a suponer un aumento de abortos auto inducidos entre las personas indocumentadas y en las comunidades conservadoras del sur de Texas, que de por sí ya tienen una de las tasas más altas de Estados Unidos. En marzo WWH también cerró una clínica en Beaumont, en el este de Texas, mientras que otros dos centros en San Antonio y Forth Worth siguieron abiertos a la espera de la sentencia judicial. Junto a la reapertura de la clínica en McAllen, WWH anunció empezará a operar un nuevo centro en Las Cruces “para dar servicio no solo a las mujeres del sur de Nuevo México, sino también de Ciudad Juárez, en México, y su área”. Tras conocerse el viernes el fallo judicial, el procurador general de Texas y candidato a la Gobernación, el republicano Greg Abbott, anunció que iba a apelar la sentencia.
E
DE LA PORTADA
Fue secuestrado... Se resuelve el caso ficiales del HIS en Arizona fueron informados de este hecho e iniciaron una investigación que concluyó con el rescate del menor el pasado viernes en un apartamento de la misma localidad. En el interior de la vivienda, los oficiales, asistidos por policías de la ciudad de Phoenix, encontraron además una libra de marihuana. “Este caso demuestra nuevamente la falta de humanidad que existe dentro del tráfico humano”, dijo Matt Allen, agente a cargo de HIS en Arizona. “Los padres tienen que entender que si contratan traficantes de humanos estarán sus hijos en las manos de criminales sin escrúpulos, poniendo en riesgo sus propias vidas”, aseguró. El menor fue entregado a la sección de refugiados del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
O
Los bajan de la bestia Entretanto, con el apoyo de fuerzas federales y estatales, efectivos del Instituto Nacional de Migración Mexicano detuvieron a 38 inmigrantes indocumentados en el municipio de Arriaga, en Chiapas, cuando viajaban a bordo de la Bestia, con destino a Ixtepec. En las últimas 72 horas el Gobierno de México reforzó la vigilancia migratoria en el sureño estado de Chiapas para evitar que los centroamericanos indocumentados lleguen a Estados Unidos.
Se solicita un matrimonio
de Marido y Mujer para para trabajar en Mantenimiento y Ama de llaves con hospedaje en área de Denton o Dallas. Que sean Confiables y honestos.
214-537-8615 214-707-1319 Pregunte por Arturo Vega o Glen Anderthon.
Con el apoyo de su familia Su madre, Luz Valle, explica que para su familia ha sido una sorpresa el talento que Kevin ha demostrado. “Tenemos tíos que tocan guitara, pero a nadie le gusta la música clásica”, comentó. Ella recuerda que mientras estaba embarazada, su esposo le leía libros y escuchaban música instrumental como una forma de estimular su cerebro, al menos esa es la sugerencia que conocía. El parto se adelantó y durante tres semanas Kevin vivió en una encubadora. Sus padres continuaron haciéndole escuchar música en las visitas. “La primera canción que el tocó con el piano fue aquella que nosotros elegimos para cuando lo visitábamos. Él se tranquilizaba y a mí se me rodaron las lágrimas el día que lo escuché tocando esa canción en el piano, fue la primera que se aprendió”, afirmó Luz. Además, agregó, “Nosotros estamos para apoyarlo, le decimos que todos sus sueños son posible si se esfuerza. Vemos su dedicación y nos sentimos orgullosos de verlo en el escenario. No puedo evitar que se me salgan las lágrimas”.
DE LA PORTADA
IRS advierte sobre estafas... 2. Exigirá que usted pague impuestos sin darle la oportunidad de cuestionar o apelar la cantidad que dicen que adeuda. 3. Requerirá que usted use un método de pago específico para sus impuestos, tal como una tarjeta de débito prepago. 4. Solicitará números de tarjetas de crédito o débito por teléfono. 5. Lo amenazará con traer a la policía local u otros organismos encargados del cumplimiento de la ley para arrestarlo por no pagar. Si usted recibe una llamada telefónica de alguien que dice ser del IRS y pidiéndole dinero, aquí está lo que debería hacer: • Si usted sabe que adeuda impuestos o cree
que los debe, llame al IRS al 1-800-829-1040. Los empleados del IRS pueden ayudarle con el asunto de pago. • Si sabe que no adeuda impuestos ni tiene razón alguna para creer que los adeuda, reporte el incidente al Inspector General del Tesoro para la Administración de Impuestos (TIGTA) al 1-800-366-4484 o en www.tigta.gov. • Si usted ha sido acechado por esta estafa, también debería contactar a la Comisión Federal de Comercio y usar el "Asistente de quejas de la FTC" en FTC.gov/queja. Por favor agregue "Estafa telefónica del IRS" a los comentarios de su queja.
Recuerde también que el IRS no usa email, mensajes de texto ni ningún medio social para discutir con usted sobre un asunto personal de impuestos. Para más información sobre cómo reportar una estafa de impuestos, visite a www.irs.gov y escriba "estafa" en la casilla de búsqueda. Más información acerca de estafas de impuestos está disponible a través de los sitios del IRS en los medios sociales, incluyendo YouTube www.youtube.com/IRSvideosmultilingua y Tumblr http://internalrevenueservice.tumblr.com donde puede buscar con la clave “estafa” todos los mensajes relacionados al tema.
DE LA PORTADA
Retos virales...
I
ngerir un litro de cerveza de un trago, darse un baño vestido o disfrazado, rociarse el cuerpo con alcohol para prenderse fuego después o echarse encima un balde de agua helada, son algunas de las pruebas que este verano están causando furor entre los jóvenes. Con tantas horas de vacaciones y sin obligaciones los adolescentes han llegado a desarrollar habilidades tan irracionales como éstas. La intención es pasar un buen rato, pero a veces parece que sin riesgo no hay diversión. Los aficionados a la adrenalina no miden las consecuencias y han tomado la frase: "¡estás nominado!" como excusa para poner en riesgo su vida. A lo largo de los últimos meses, varias personas han muerto mientras realizaban algún desafío. El objetivo: no romper las normas del juego. PREMIO AL QUE MÁS BEBE. NekNominate, -algo así como, "traga y nomina"- es un juego que premia a aquel que consiga ingerir mayor cantidad de alcohol
de la forma más "original". Posteriormente, el vídeo -cuanto más degradante y escatológico sea, mejor- se sube a internet y a través de las redes sociales se nomina a algún amigo, que deberá superar la demostración de su predecesor. Beber media botella de whisky haciendo el pino, ingerir un litro de cerveza de un trago, saborear un vodka vertido en un inodoro o preparar explosivos cócteles con comida de perros, aceite de motor, orina o incluso una mezcla de tequila, vodka y peces de colores vivos, son alguna de las hazañas que se pueden apreciar en los vídeos. Los participantes más arriesgados deciden filmarse saltando de un puente de 30 metros tras beber una botella de cerveza, tirándose sin camiseta desde un tejado lleno de nieve después de tomar varios chupitos de absenta o bebiendo una botella de alcohol antes de conducir una moto de montaña. Este "apasionante" juego se ha cobrado ya cuatro vidas en Reino Unido y dos en Irlanda. CHAPUZÓN O MARISCADA. Para cumplir con "el legado de Tibu" -un gallego afincado en Suiza a quien sus amigos apodaron "Tiburón"- los cibernautas deben darse un baño vestidos o disfrazados y nominar a otras tres personas para continuar con la cadena. En España, el castigo para quien no participe es pagar una mariscada. "Al agua o al restaurante" es la versión internacional del juego, que tiene su origen en EEUU, donde la familia de un bebé enfermo inventó el desafío con el objetivo de recaudar dinero como iniciativa solidaria. Tal ha sido la repercusión desde entonces, que han surgido ya
varias modalidades con distintos tipos de retos y "castigos", que han ido distorsionando una forma de divertirse aparentemente inofensiva en algo peligroso. El primero en dejarse la vida ha sido un joven francés de 19 años, ahogado el pasado junio tras tirarse al agua con su bicicleta. Otra manera de arriesgar la vida es rociarse el cuerpo con alcohol -o alguna parte de él, como el pecho- y prenderse fuego cerca de una piscina o una bañera, para después poder extinguirlo mientras lo graban con una cámara. Así funciona el "Fire Challege" "Reto del Fuego"-. La mayoría de los jóvenes que lo practican acaban heridos. Los medios estadounidenses, donde más se ha extendido este fenómeno, se refieren a ello con seria preocupación. Sin duda, se trata de la práctica más controvertida y arriesgada que se ha visto en internet este verano. EL RETO DE LOS FAMOSOS. Imposible ignorar el "Ice
Bucket Challege", que consiste en echarse por encima un cubo de agua helada e invitar a tres amigos a hacer lo mismo, todo a beneficio de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La campaña fue iniciada a mediados de julio en Boston por el ex jugador de béisbol del Boston College Pete Frate, quien padece esta enfermedad, y se ha hecho viral durante las últimas semanas a través de las redes sociales. Incluso políticos, magnates de las nuevas tecnologías, deportistas y artistas de todo el mundo se han ido sumando a la iniciativa. El vídeo más visto ha sido el de Bill Gates -con casi 19 millones de visitas- seguido por el del actor y director Chris Pratt y el de la actriz Oprah Winfrey. En Estados Unidos, la campaña del cubo helado ha permitido a la ALS Association recaudar en el mes de agosto unos 100 millones de dólares, frente a los 2,7 millones que consiguió el año pasado en el mismo periodo. EFE
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 5 de septiembre del 2014
“Soñadores” desconocen beneficios de permisos de salida de emergencia Un gran número de "soñadores" desconoce que pueden salir del país por razones humanitarias, laborales o académicas, afirman activistas. LOS ÁNGELES.Con el permiso condicional para salir y volver a entrar al país a que tienen derecho los 'Soñadores' se convierten en el punto de contacto entre la familia y los dos países", dijo el director de Hermandad Mexicana, Sergio Trujillo. Agregó que "la mayoría de 'Soñadores' no sabe de todos los beneficios, porque cuando aprobaron la Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) no anunciaron los permisos de salida de emergencia, para que los estudiantes no aprovechen todos sus derechos". Trujillo recordó que desde la aprobación del DACA por orden ejecutiva del presidente Barack Obama en 2012 son pocos los beneficiarios que buscaron asistencia en organizaciones de abogacía de indocumentados o expertos en jurisprudencia para tramitar el permiso de salida de emergencia (cono-
“
cido como el advance parole). "Los permisos condicionales de DACA son aprobados por si algún familiar cercano está gravemente enfermo o fallece en otro país", indicó el director de Hermandad Mexicana. Señaló que también se dan "por razones de trabajo, cuando tienen que asistir a capacitaciones en otra nación o reuniones como juntas de empleados fuera de las fronteras o cuando sus centros de estudios organizan expediciones educativas o de investigación en otro país". Trujillo explicó que cuando "los soñadores" vuelven a entrar con el permiso temporal queda registrado en la base de datos del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) que conlleva el beneficio de "que en caso logren regularizar su situación migratoria, por alguna vía, no les exijan salir otra vez para ir a esperar los documentos en su país de origen, sino que los tramitarán en Estados Unidos". El activista dio ejemplo con los permisos de salida, por razones educativas, que ayudó a tramitar a dos "Soñadores" becados la semana pasada por el presidente de México Enrique Peña Nieto.
Carta de niña a Obama refleja angustia de familias inmigrantes La carta de una niña de 11 años detenida en el Centro Residencial Familiar de Artesia, Nuevo México, al presidente Barack Obama refleja la angustia de cientos de menores que todavía permanecen privados de su libertad mientras se define su situación migratoria TUCSON.-
“M
i nombre es Daniela, tengo 11 años de edad y nací en Honduras", comienza la carta publicada por Mother Jones. En la misiva la menor cuenta que lleva dos meses en ese centro de detención y que ingresó el pasado 10 de julio pesando 75 kilos y ahora pesa sólo 59. "Aquí no me gusta estar porque no como bien y no puedo hacer lo que hacía en Honduras, así que necesito regresar o entrar a la es-
cuela", agrega la misiva que finaliza pidiendo al presidente Obama que le permita a ella y a los otros niños que se encuentran detenidos quedarse en el país. "Le pedimos de corazón su ayuda. Daniela", finaliza la carta. La niña y su madre Rosemary cruzaron en junio la frontera donde fueron detenidas y enviadas al centro de detención donde se encuentran. La madre de Daniela solicitó asilo después de asegurar que fue víctima de violencia doméstica cuando su esposo trató de estrangularla. Ella como otras mujeres en este centro de detención está a la espera de que el juez le otorgue una fianza porque de negarla se verá obligada a pedir su regreso voluntario a Honduras donde afirma que su vida corre peligro. La decisión del Departamento de Justicia que le otorgó asilo a una inmigrante guatemalteca víctima de violencia doméstica, le dio esperanzas a muchas de las mujeres que se encuentran en Artesia. Según las últimas cifras dadas a
conocer por el Departamento de Seguridad Interna (DHS), del 1 de octubre del 2013 al 31 de agosto del 2014, cruzaron 66.127 menores sin acompañante por la frontera sur del país, la mayoría de ellos de países centroamericanos. Así también cruzaron unas 66.142 madres con menores. Un vídeo realizado por Margarita Gutiérrez de la oficina del abogado Stephen Manning, uno de los abogados pro bono (sin costo) que están representando a las familias, se da una explicación animada a las mujeres sobre la entrevista del miedo creíble que es necesaria para solicitar el beneficio de asilo. "La entrevistas de miedo creíble es la primera entrevista que hacen los oficiales para determinar si las personas pueden tener un caso de asilo", explicó José Cruz, asistente del abogado Manning. Es por eso que para los representantes legales es importante que las mujeres sepan qué les preguntarán porque de las respuestas que den puede depender su estadía legal en el país.
Latinos denuncian “retórica antiinmigrante” de candidato Legisladores latinos de Colorado y dirigentes hispanos de Denver expresaron su "profunda preocupación" por declaraciones del candidato republicano a la Gobernación, Bob Beauprez DENVER.-
“H
ablando con el corazón, Beauprez debe saber que nosotros, los hispanos, estamos aquí desde hace siglos. Para nosotros, él es solo un recién llegado que no entiende que lo único que nosotros queremos es hacer de este mundo un lugar mejor", dijo el representante por el distrito 31, el demócrata Joseph Salazar. "Duele escuchar las declaraciones de Beauprez. Los inmigrantes menores de edad que llegan no acompañados no son nuestros enemigos. La pobreza lo es", agregó Salazar, un sociólogo y abogado experto en defensa de los derechos civiles. Beauprez dijo, durante un acto de su campaña electoral, que una de las primeras medidas que tomaría si llegase a ser gobernador sería presentar una demanda contra el gobierno federal por in-
214-827-9700
cumplimiento de las leyes federales de inmigración. Agregó que en caso de electo y si el gobernador de Texas (el republicano Rick Perry) se lo pidiese, él estaría dispuesto a enviar miembros de la Guardia Nacional de Colorado hasta la frontera con México "para defender a Texas". El candidato republicano indicó que no permitirá que inmigrantes menores de edad no acompañados sean alojados "en ningún lugar de Colorado", ni siquiera mientras esperan ser deportados. El Departamento de Servicios Humanos estatal informó recientemente que con subsidios federales, Colorado recibiría hasta 1800 menores inmigrantes en los próximos tres años. Sin esa ayuda, el número se reduciría a 180. Beauprez anunció su intención de vetar una ley aprobada por la legislatura estatal en 2013 que concede aranceles universitarios reducidos a ciertos estudiantes hijos de indocumentados. Esa ley representa una victoria no solamente para los estudiantes beneficiados sino para todos en Colorado. Y fue aprobada por la mayoría de los legisladores", comentó la representante estatal por el distrito 5
PÁG. 3
O PÁG. 4
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 5 de septiembre del 2014
S O LO
Opinión
U N A
C O P I A
P O R
Necesitamos su ayuda
Por favor reporte a cualquier persona que vea llevándose más de una copia de nuestro periódico. Si usted nos proporciona información puntual, como las placas del vehículo del infractor, podría ser recompensado. Tel: 214-827-9700
La montaña rusa del tema migratorio
México en movimiento
Maribel Hastings
DE FRONTERAS Jessica Woolrich •
E
l pasado martes 2 de Septiembre, el Presidente de México Enrique Peña Nieto, llevo a cabo su segundo informe presidencial, ante legisladores, gobernadores, dirigente de diversas asociaciones civiles, entre otras, que siguieron de cerca las palabras de un presidente que baso su mensaje, más que en un informe detallado, en un mensaje que buscaba alentar a los mexicanos, a cambiar la cultura, la mentalidad, a ver hacia adelante y a buscar el progreso de la nación. Su mensaje fue claro, con las reformas México se mueve hacia adelante, pero para que el país se mueva se requiere un cambio en la forma de ser de los mexicanos. Y es que si bien muchos esperaban un informe, con más datos de lo hecho, mas proyectos y otras cuestiones que suelen verse en los informes presidenciales, la realidad es que desde hace mucho tiempo se ha venido hablando de porqué una nación que tiene todo para avanzar y progresar, se mantiene un paso atrás, porque si México cuenta con un suelo extremadamente fértil, con una biodiversidad envidiable, con petróleo, con una localización geográfica, que lo hace pieza clave en el tema comercial, nada de eso ha bastado para colocar al país al nivel de países primermundistas. Y muchos pensadores, analistas, y expertos en general han señalado que las deficiencias vienen mas allá de lo que un gobierno pudiera o no hacer, vienen de cómo la sociedad esta interactuando, finalmente el núcleo de una nación es la sociedad, y esta es la que elige bien o mal a sus gobernantes, por lo que hay quienes incluso han señalado que en México desafortunadamente la democracia está lejos de lograr el objetivo, que es beneficiar a la nación, porque los votos se venden por unos pesos, la gente elige a su gobernantes más que por las propuestas y la información, por un simple, me cae o no bien, mientras que en otros países, a los políticos se les cuestiona, se les encara, se les pregunta, en México esto no sucede, en México la educación, el civismo, la honradez no son prioritarios, mientras que en países del primer mundo si lo son. Y esto no se resuelve con lo hecho o no por un presidente en unos años de gobierno, se resuelve precisamente con el famoso cambio de mentalidad del que habló Peña Nieto, un cambio de mentalidad que quizás de darse podría incluso desfavorecerlo a él, por lo que no es por apoyar el mensaje del Presidente, es por apoyar la idea de que México requiere más de lo que se está haciendo. Los millones de mexicanos que dejaron atrás su tierra para buscar el famoso sueño americano se ha topado con una mentalidad diferente, que como todas tampoco es perfecta, pero la realidad es que algo se está haciendo bien en Estados Unidos, mientras que en México no, algo se hace bien en Dinamarca, Noruega, Alemania, entre otros, que en México no se hace, y es momento de preguntarnos qué es lo que se tiene que hacer, para que los mexicanos no tengan que emigrar para cumplir un sueño, que es lo que se tiene que hacer para que en México se pueda vivir un sueño también lleno de posibilidades, de justicia de igualdad, de prosperidad, y por algún lado se tiene que empezar, por lo que para mí lo destacable del informe es que México se tiene que mover, y no necesariamente para el lado de Peña Nieto, sino buscar qué se puede hacer para lograr un progreso y evolución.
Como siempre, los cálculos políticos ignoran a los protagonistas centrales de este drama: madres, padres, hijos, hermanos cónyuges, familias enteras que llevan décadas aguardando por reformas al sistema de inmigración legal y por reformas que permitan a millones vivir sin el espectro de la deportación.
S
i la Casa Blanca decide postergar su anuncio de acción ejecutiva para amparar a millones de indocumentados de la deportación, no puedo decir que me sorprendería. Van seis años desde que Barack Obama prometió reforma migratoria cuando era candidato presidencial. Cinco años desde que asumió su cargo con mayorías demócratas en ambas cámaras del Congreso que antepusieron otros asuntos a dicha reforma. Durante esos cinco años ha habido una acérrima oposición republicana que vocifera que el sistema está quebrantado, pero es como el perro del hortelano: ni come ni deja comer; ni lo soluciona a nivel legislativo y se encrespa cuando se habla de acciones ejecutivas porque es más conveniente seguir explotando el tema políticamente, así sea en su propio perjuicio con los votantes latinos y otras minorías. Y el extremismo re-
publicano es, a su vez, música para los oídos demócratas permitiéndoles seguir señalando culpables por la inacción. El punto es que la reforma migratoria, por décadas, ha tenido que cederle el turno a otros asuntos y cuando finalmente se debate en el Congreso no pasa del intento. O cuando se anticipan medidas ejecutivas para aliviar la crisis migratoria interna, hay tanto cálculo político de por medio que la parálisis prevalece. La realidad es y será que las decisiones, en inmigración y en cualquier asunto, son determinadas por lo que es o no es políticamente conveniente. Y en este caso hay sectores demócratas que consideran que acciones ejecutivas migratorias de gran alcance pueden afectar a senadores demócratas vulnerables que enfrentan la reelección este 4 de noviembre en estados conservadores, particularmente tras la emergencia humanitaria de la frontera que, según
esos sectores, ha reducido el "apetito" de los estadounidenses por beneficios migratorios. Su argumento es que las acciones ejecutivas enardecerán a los ultraconservadores que se movilizarán a las urnas con el potencial de costarle la estrecha mayoría a los demócratas en el Senado. Aparentemente, a pesar de la emergencia fronteriza y al Obamacare (sí, todavía hay un referéndum al Obamacare), a estos demócratas vulnerables no les está yendo tan mal como se pensaba, por lo que existe el potencial de que sobrevivan noviembre y el Senado permanezca en manos demócratas. Remecer el barco, piensan, no es conveniente. El patrón de estas consideraciones político-partidistas es que la Casa Blanca y algunos demócratas siempre tienen más miedo de enfrentar a la oposición que de atender los reclamos de los sectores de votantes que elec-
El tiro por la culata LA SAETA Bernardino Pinto
A
ún resuenan las palabras del flamante Premio Nobel de la Paz emitidas meses atrás autorizando todo el apoyo logístico, de inteligencia y en armamento por parte de la CIA, para ayudar a los terroristas que tratan de derrocar al presidente constitucional Bashar Al –Asad., jefe del gobierno sirio, que les resulta incómodo por no ser de la cuerda de los pueblos cipayos del Medio Oriente. En el mismo yerro incurrió la Casa Blanca cuando autorizó toda la asistencia que fuera necesaria a los talibanes, con el propósito de derrocara el gobierno afgano amigo de la URSS. Los talibanes son fanáticos fundamentalistas para los cuales el terror y el crimen es su forma natural de operar, organizadas y creadas por el multimillonario y gran amigo de la CIA, Osama Bin Laden, quien tiempo después fue el autor intelectual del mayor acto terrorista (09/11/01), en contra de su muy entrañable amigo y patrón. Pareciera que a la CIA no le sirvió la experiencia. Ahora los yihadistas, que si aprendieron la lección, actuando como las bandas de los carteles de la droga, en comandos dan golpes de mano y desaparecen. Una especie de guerra de guerrillas que les enseñó la CIA, quienes ahora con mucha escuela a sus espaldas tratan de cobrar para sus intereses el convulsionado territorio de la vieja Mesopotamia, deshecho por el impune Sr. Bush. Esos son los acontecimientos que se presentan en el panorama del Medio Oriente. Yo, en cambio, creo que la CIA tiene protervos planes sesudamente planeados. USA no puede invadir a Siria por expreso mandato de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) y la férrea oposición de Rusia que defiende a Siria como uno de sus
aliados, sin embargo dentro de los planes imperiales está la toma de Siria y entrega de ella a sus cipayos, como sucedió con Libia, Egipto, Yemen, Kwait, Irak para completar parte de su planes de apoderamiento del Medio Oriente, según el planteamiento denunciado por un general del ejército de los Estados Unidos. Ahora bien, el explosivo y demencial avance de los yihadistas (grupo paramilitar de Al Queda) y el asesinato brutal, demencial e innecesario de dos periodistas gringos, justifica ante los ojos de la comunidad internacional los ataques indiscriminados de aviones gringos en contra de los terroristas. Hasta ahí todo parece racional. El quid está en que ahora el Premio Nobel de la Paz desde la Casa Blanca avisa que va a bombardear a Siria para eliminar a sus yihadistas amigos de ayer. La CIA tiene mil caras y ningún amigo. Es la organización más peligrosa del mundo a voces de su creador Harry S. Truman, que en el 50 dijo que el peor error de su vida fue haber creado a ese monstruo, la CIA. No se equivocó. Aquí son las trece. La CIA ahuchó a los yihadistas para actuar de manera tan terrorista y estúpida para justificar la intervención de USA No sería, pues, extraño que en los próximos días USA invada a Siria dejando nuevamente un reguero de cadáveres, dolor y sangre como es su costumbre, y para satisfacción sionista que como las hienas se relame con sus 200 cabezas nucleares en sus hangares gracias a Nixon y Golda Meir. El Medio Oriente es una bomba de tiempo, no vaya a ser que el Premio Nobel de la Paz sea quien apriete el botón del final de los tiempos, y le salga el tiro por la culata. tatayapio@hotmail.com
4532 Columbia Ave. Dallas, TX 75226 Tel. (214) 827-9700 • Fax (214) 827-8200
P E R S O N A
Maribel Hastings es asesora ejecutiva de America's Voice
CARTAS AL EDITOR Estimado editor, reconozco en su medio la pasión del periodismo y a pesar de los recursos, hacen un periódico digno de las mejores letras. Ni he escrito ni denunció nada, pero encontré en algún libro los renglones que le estoy enviando esperando los publique, alguien se podrá beneficiar. Muchas gracias. El Samurai
S
ucedió que cerca de Tokio vivía un gran samurai ya anciano, que se dedicaba a enseñar a los jóvenes. A pesar de su edad, corría la leyenda de que todavía era capaz de derrotar a cualquier adversario. Cierta tarde, un guerrero conocido por su total falta de escrúpulos, apareció por allí. Era famoso por utilizar la técnica de la provocación.
Esperaba a que su adversario hiciera el primer movimiento y dotado de una inteligencia privilegiada para reparar en los errores cometidos, contra-atacaba con velocidad fulminante. El joven e impaciente guerrero jamás había perdido una lucha. Con la reputación del samurai, se fue hasta allí para derrotarlo y aumentar su fama. Todos los estudiantes se manifestaron en contra de la idea, pero el viejo aceptó el desafío. Juntos, todos se dirigieron a la plaza de la ciudad y el joven comenzaba a insultar al anciano maestro. Arrojó algunas piedras en su dirección, le escupió en la cara, le gritó todos los insultos conocidos -ofendiendo incluso a sus ancestros-. Durante horas hizo todo por provocarlo, pero el viejo permaneció impasible. Al final de la tarde, sintiéndose ya
PUBLISHER / DIRECTOR Francisco Rayo
EDITOR Francisco Rayo
CARICATURISTA: Héctor Curriel
DIRECTORA DE MKT Ellie Byrd / ellie@elheraldonews.com
REDES SOCIALES Valentina Murcia v.murcia@elheraldonews.com
COLUMNISTAS: Efrain Palomino, Victor Acero, Alex Villarreal, Milton Merlo, Julián Bringas, Mauro Molina, Jessica Woolrich, Víctor Córcoba
DIRECTOR DE TECNOLOGÍA Jim Byrd / jim@elheraldonews.com
DISEÑO GRÁFICO Raúl Avila / graficos@elheraldonews.com y Celso Samayoa
COLABORADORES: Pedro Montoya, Asminda Rayo, Omar Vega
Disclaim: The opinions expressed by the columnist, journalist and reporters are the responsibility of each author and do not reflect in any case the opinion of El Heraldo News. Our newspaper firm is not responsible for fraudulent advertising; this is entirely the responsibility of the advertiser. Therefore, El Heraldo News does not pre-screen, recommend or investigate the advertisements and/or Advertisers published in our newspaper. As a result El Heraldo News is not responsible for the dealings with any advertiser nor is responsible for any fraudulent advertising or what is offered by the advertiser. It is the responsibility of the advertiser to comply with any offers made. If you have a legitimate complaint or positive comment about an advertiser, please call us at 214-827-9700 we will take will take your comment or suggestion very seriously.
ción tras elección los apoyan y los colocan en los puestos que ahora ocupan, como es el caso de un amplio sector de votantes latinos y la inmigración. Unos dirán que mejor es prevenir que lamentar y que habría que evitar que el Senado también quede en manos republicanas, porque controlando el Congreso bloquearán no sólo cualquier salida legislativa en los próximos dos años, sino que entorpecerán las medidas ejecutivas que Obama anuncie. Como siempre, los cálculos políticos ignoran a los protagonistas centrales de este drama: madres, padres, hijos, hermanos cónyuges, familias enteras que llevan décadas aguardando por reformas al sistema de inmigración legal y por reformas que permitan a millones vivir sin el espectro de la deportación. Ignoran además las necesidades de nuestra economía y de nuestra seguridad. Si han esperado décadas, pensarán algunos, esperar un par de meses no debería ser problemático. Pero lo es. Lamentablemente tampoco sería la primera vez que nos dejen como novias de rancho: vestidas y alborotadas. A estas alturas, si se hace el anuncio antes o después de las elecciones intermedias, lo importante es que se haga, que su alcance sea significativo y que ampare a la mayor cantidad posible de inmigrantes. Ya han sido demasiadas excusas y dilaciones. Los republicanos estén o no en mayoría en el Congreso no colaborarán a nivel legislativo por una reforma migratoria y atacarán las acciones ejecutivas, se anuncien antes o después de las elecciones de noviembre. La credibilidad de Obama en materia migratoria es casi nula y lo mejor sería, por su legado y por su partido, que anuncie medidas de amplio alcance que nos hagan concluir que tanto sube y baja en esta montaña rusa ha valido la pena. Sólo espero que en este último tramo a Obama y a los demócratas no les tiemblen las piernas -otra vez- a la hora de mostrar liderazgo.
AMPLIA COBERTURA EN: Arlington, Balch Springs, Carrollton, Fort Worth, Dallas, Duncanville, Ennis, Farmers Branch, Garland, Grand Prairie, Greenville, Irving, Kaufman, Lewisville, McKinney, Mesquite, Oak Cliff, Plano, Pleasant Grove, Richardson, Terrell y Waco TX
Deslindamiento de responsabilidad: Las opiniones vertidas por columnistas, periodistas y reporteros, son responsabilidad absoluta de cada autor y de ninguna manera reflejan la opinión de El Heraldo News. Por lo anterior, nuestra empresa periodística no se hace responsable por comentarios escritos a favor o en contra de personas o empresas, es opinión y responsabilidad propia de los autores. Del mismo modo, El Heraldo News no precalifica, recomienda o investiga la publicidad de anunciantes publicados en nuestro periódico, como resultado, El Heraldo News no es responsable por los tratos que usted tenga con cualesquier anunciante, ni se responsabiliza por publicidad fraudulenta, ni por lo que se ofrece en cada anuncio, es responsabilidad de cada anunciante cumplir con los ofrecimientos hechos.
exhausto y humillado, el impetuoso guerrero se retiró. Desilusionados por el hecho de que el maestro aceptara tantos insultos y provocaciones, los alumnos le preguntaron: -¿Cómo pudiste, maestro, soportar tanta indignidad? ¿Por qué no usaste tu espada, aun sabiendo que podías perder la lucha, en vez de mostrarte cobarde delante de todos nosotros? El maestro les preguntó: -Si alguien llega hasta ustedes con un regalo y ustedes no lo aceptan, ¿a quién pertenece el obsequio? -A quien intentó entregarlorespondió uno de los alumnos. -Lo mismo vale para la envidia, la rabia y los insultos -dijo el maestro-. Cuando no se aceptan, continúan perteneciendo a quien los llevaba consigo.
SÍGUENOS @elheraldonewstx El Heraldo News El Heraldo News
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 5 de septiembre del 2014
México y Nueva Jersey acuerdan promover colaboración Los Gobiernos de México y el estado de Nueva Jersey suscribieron un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en materia de Capital Humano, Educación e Investigación, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El objetivo del instrumento, firmado en el marco de la visita del gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, es promover la colaboración académica y ampliar la movilidad e intercambio de estudiantes, investigadores y docentes, señaló la SRE en un comunicado. Durante la ceremonia, los asistentes destacaron las acciones del Gobierno de Nueva Jersey para fomentar la innovación y la investigación, y promover iniciativas de vinculación en educación superior.
PÁG. 5
Noticias
La capital mexicana tendrá aeropuerto vanguardista El Gobierno mexicano aseguró que la Ciudad de México tendrá un aeropuerto vanguardista, a la altura de los más avanzados del mundo EFE / MÉXICO.-
E
l proyecto, que aspira a convertirse en un modelo para futuras terminales aéreas, fue diseñado por el arquitecto británico Norman Foster, constructor de los aeropuertos de Pekín y Hong Kong, y el mexicano Fernando Romero, yerno del magnate Carlos Slim. El diseño, elegido por unanimidad entre ocho propuestas de
igual número de consorcios, es futurista y monumental, cuenta con tecnología sustentable para las próximas décadas y amplios espacios para el comercio.
La nueva terminal tendrá seis pistas y permitirá el tránsito de 120 millones de pasajeros anuales, cuatro veces más la capacidad del actual aeropuerto.
La magna obra, que requerirá una inversión pública superior a los 9.000 millones de dólares, sustituirá al actual aeropuerto de la ubre, inaugurado en 1929, que está al límite de su capacidad a pesar de que en las últimas décadas ha sido remodelado y ampliado. En la presentación del proyecto, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, explicó que "se trata un proyecto transexenal", ya que su Administración (2012-2018) "no tendrá tiempo suficiente para poner en operación el nuevo aeropuerto internacional". Lo "importante es que México cuente con un aeropuerto de clase mundial", afirmó y añadió que esta decisión se tomó con sentido
Sistema de evaluación a maestros pide presupuesto de 89 millones de dólares El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) pidió al Congreso mexicano un presupuesto de 89.4 millones de dólares para el 2015, informó su titular, Sylvia Schmelkes. MEXICO, DF.a propuesta del INNE, creado como parte de la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, es un 91 por ciento superior al presupuesto de 2014, toda vez que contempla la apertura de oficinas los 32 estados del país, precisó Schmelkes. Además, el organismo autónomo llevará a cabo el próximo año un amplio proceso de evaluación de los profesores, que permitirá decidir y estos permanecen o no en el puesto. "Son dos áreas de crecimiento: abrir oficinas de los estados, ya que desde el centro es muy difícil
L
supervisar los procesos", y "la evaluación del servicio profesional docente, más las evaluaciones de escuelas y alumnos", apuntó. La funcionaria indicó que el proceso de evaluación supondrá un aumento de presupuesto de más 15 millones de dólares. Recordó que el INEE atenderá prioridades que responden a sus tres mandatos: evaluar el sistema educativo nacional, coordinar el Sistema Nacional de Evaluación Educativa y emitir directrices sobre evaluación y política educativa. Por su parte, el presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Jorge de la Vega, manifestó su total apoyo a la solicitud de presupuesto, al aseverar que "a la educación de México no se le debe de regatear nada". La reforma educativa, promulgada en 2013 por Peña Nieto con apoyo de los principales partidos del país, es rechazada por la Coordinadora Nacional de Traba-
de responsabilidad y no con miras de corto plazo. El mandatario precisó que en una primera fase se construirán tres pistas para movilizar a 50 millones de pasajeros anuales y en la segunda alcanzarán los 120 millones de usuarios. Durante la construcción de la nueva terminal en un terreno de 4.430 hectáreas, propiedad del Gobierno federal y aledaño al actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se generarán 160.000 empleos y se contratarán cientos de pequeñas y medianas empresas, señaló. El arquitecto británico Norman Foster dijo que si bien el diseño se apoya en la experiencia de varios proyectos monumentales en el
mundo, aseguró que "no habrá nada que se le parezca en el mundo". Por su parte, el arquitecto Fernando Romero resaltó la incorporación de símbolos de México en la obra, en particular el águila y la serpiente. Además, será un aeropuerto verde. Tendrá 24 plantas de tratamiento de aguas, un sistema de procesamiento de residuos y otro de ventilación natural, todo con el propósito de "rescatar una zona degradada" y densamente poblada. En las inmediaciones de la nueva terminal se creará una red de transporte metropolitano, que será impulsada por los Gobiernos federal, del Distrito Federal y del Estado de México.
Gobierno D.F. se deslinda del uso del Zócalo como estacionamiento El Gobierno del Distrito Federal se deslindó de la decisión de las fuerzas de seguridad de utilizar el Zócalo capitalino como estacionamiento durante la ceremonia en Palacio Nacional. EFE / MÉXICO.través de un comunicado, el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida, explicó que hubo una solicitud del Gobierno federal, por lo que la policía cedió la operación, la seguridad y la logística al Gobierno federal, y tomó el carácter de auxiliar en sus funciones. "Nuestra función fue ser auxiliar en una zona perimetral para evitar desorden público, y para generar la condiciones para que el Gobierno federal pudiera efectuar el evento bajo su logística, seguridad y operatividad", apuntó. Rodríguez Almeida afirmó que lo fundamental en el Estado de Derecho es respetar la norma jurídica, por lo que ningún reglamento está por encima de la Constitución. Ante la polémica surgida por el uso de la Plaza de la Constitución para estacionar los vehículos oficiales, la Presidencia pidió disculpas por "una decisión equivocada de quienes controlaban el acomodo vehicular". "El Gobierno de la República asume la responsabilidad, ofrece una disculpa por el uso incorrecto del Zócalo, y asegura que adoptará las medidas al respecto para que esta situación no se vuelva a repetir", señaló en un comunicado.
A
jadores de la Educación (CNTE), que durante meses se movilizó en varios estados y en la capital mexicana para exigir su derogación. La creación del INNE es uno de los puntos de la reforma a los
que se resisten los maestros, al considerar que dicho sistema de evaluación profesional para la contratación, permanencia y promoción del personal docente vulnera su estabilidad laboral.
Déjese consentir por una experta en belleza Verónica Martínez es una estilista profesional que llegó desde Chiapas, México con su familia. Desde entonces, ha emprendido el esfuerzo de tener su propio negocio y dedicarse al cuidado de sus tres hijos. Valentina Murcia / DALLAS.-
E
l día comienza temprano para Verónica, pues atiende a su esposo y sus hijos antes de irlos a dejar a la escuela. Hace una rutina de ejercicios y después se traslada hasta Gama Beauty Salon, el lugar que le permite realizar sus sueños y sobrellevar sus responsabilidades familiares. “Cuando recién llegas, no puedes abrir un negocio por eso trabajé en otras salas de belleza pero por políticas de las empresas, a los clientes no les pueden dar la calidad que ellos se merecen. Siempre he pensado que se les debe dar lo mejor”, expresó Martínez. Sus esfuerzos estuvieron enfocados en abrir su propia local. El 16 de septiembre de 2006 finalmente lo logró. “Es bonito recordar esa época porque yo no tenía carro, ni celular, estaba con seis meses de embarazo y me aventuré. Parece que el niño traía torta bajo el brazo”, comentó. Desde entonces ha contado con la fidelidad de sus clientes, que sin importa la distancia o el tiempo de espera, regresan para
GAMA
BEAUTY SALON Verónica Martínez Teléfono: 214-994-5760 Dirección: 406 South Carroll, Dallas, TX 75223 Horario: • Lunes a Viernes 10:00 a.m. – 7:30 p.m. • Sábados de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. • Domingos 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
dejarse guiar por su profesionalismo; ese, que durante 23 años, ha aplicado en cosmetología, colorimetría, maquillaje profesional y de fantasía. “Esta es mi pasión, me gusta trabajar el color y estilizarlo porque busco que mis clientes se vayan satisfechos y quieran regresar a Gama Beauty Salon y confíen en lo que estoy haciendo”, enfatizó. De acuerdo a Martínez una de las cualidades que más valoran quienes se dejan atender con los servicios que ofreces es la amabil-
idad y la calidez con que los reciben. “Es importante que los atiendas con cariño y esmero. Preguntó que desean y en base a eso les doy mi recomendación de acuerdo a su gusto, color de piel y la tendencia”, manifestó. Actualmente, su equipo de trabajo es integrado por Brenda Delgado y Margarita López. “Yo confío en ellas porque son expertas que están dispuesta a satisfacer sus exigencias hasta de los más exigentes”, afirmó.
ANDREA DALLAS 4396 IͲ30 Suite 106Ͳ107
Dallas Texas 75211 Tel. (214) 467Ͳ3400
Consulta los catálogos digitales en:
PÁG. 6
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 5 de septiembre del 2014
Declaran culpable de corrupción a exgobernador de Virginia
Noticias
Un jurado federal declaró culpable de corrupción al exgobernador republicano de Virginia Robert McDonnell, y de otros nueve a su esposa, Maureen, por aceptar regalos y recibir préstamos durante dos años a cambio de apoyo institucional. McDonnell es el primer gobernador de Virginia en ser condenado por un crimen, y tanto él como su esposa enfrentan ahora décadas en prisión federal, aunque la sentencia no se conocerá hasta el próximo 6 de enero. El exgobernador sollozó desde su asiento mientras el jurado leía el veredicto, tapándose al final el rostro con las manos, según testigos de la lectura del fallo.
Juez dicta que derrame de crudo en Golfo de México fue por negligencia Un juez federal dictaminó que el derrame del pozo Deepwater Horizon en el Golfo de México en el 2010, fue resultado de negligencia grave por parte de la compañía petrolera British Petroleum (BP) Notimex / DALLAS.-
Farmacia CVS no venderá cigarrillos Es frecuente recoger medicinas, vacunarse contra la gripe y comprar tabaco en el mismo establecimiento. Pero la cadena de farmacias y tiendas CVS dará el ejemplo con su decisión de reemplazar las cajetillas por una campaña para dejar de fumar WASHINGTON.-
E
n los locales de la cadena en Washington, como en los 7.700 que tiene en todo el país, no quedaba este miércoles ni rastro de los paquetes de cigarrillos que antes estaban colocados estratégicamente junto al mostrador de pago. En su lugar, chicles de nicotina y otros productos para superar la adicción. "Es que la imagen era muy irónica. Cajetillas de cigarrillos bajo el mismo techo y a pocos metros de donde hacen exámenes médicos y venden medicinas que en muchos casos son para aliviar o curar enfermedades relacionadas con el tabaquismo", relató la mexicana Araceli Torres. La cadena, omnipresente en las calles del país, causó un gran impacto cuando anunció en febrero que "dejaría el tabaco" para ser consecuente con su
objetivo de ganar espacio en el mercado del cuidado de la salud en Estados Unidos. La decisión de CVS, aplaudida por Barack y Michelle Obama, ha incrementado la presión sobre competidores como Walmart y Walgreens para que sigan el ejemplo y dejen de vender tabaco en sus establecimientos. En los letreros de esta cadena dice "CVS Pharmacy" pero lo que hay dentro de sus establecimientos es mucho más que una farmacia: material escolar, productos de limpieza, comida preparada, juguetes infantiles, revistas, higiene íntima, paraguas, cosmética, aperitivos y ropa de bebé. Por eso estos locales, aún libres de tabaco, siguen llenos de contradicciones: a pocos pasos de la máquina para medir la presión arterial se extienden pasillos enteros donde reina la grasa saturada en forma de calóricos dulces, enormes bolsas de patatas fritas y refrescos azucarados. Enormes carteles con el mensaje "Dejémoslo juntos" recibirán desde ahora a los clientes de esta popular cadena. Los que se animen a dejarlo podrán solicitar ayuda en los establecimientos, sin pedir cita. También podrán obtener gratis su "última cajetilla": un paquete con consejos, pasatiempos, pegatinas y descuentos para hacer más llevadero el trago de decir adiós para siempre al cigarrillo.
E
l juez federal Carl Barbier de Nueva Orleans dijo en el dictamen emitido que BP incurrió en una serie de actos negligentes y omisiones que dieron lugar a la descarga de hidrocarburos. La explosión y fuga del pozo petrolero el 20 de abril de 2010 provocó la muerte de 11 trabajadores y derramo a lo largo de casi tres meses millones de barriles de crudo en el Golfo de México. La fuga del pozo Deepwater Horizon constituye el peor desastre ecológico en la historia de Estados Unidos. El fallo podría ser un factor que conduzca a que la petrolera BP sea sancionada con la máxima multa de hasta 18 mil millones de dólares bajo la Ley de Agua Limpia, si se dictamina luego que más de cuatro millones de barriles de crudo fueron vertidos en el Golfo. El juez Barbier podría emitir su dictamen sobre la cantidad de petróleo derramada en cualquier momento. Barbier también dictaminó que BP fue negligente al bombear cemento en el pozo sin una prueba de estabilidad. El juez señaló que BP está "sujeto a penas civiles más severas”
bajo la Ley de Agua Limpia, al dictaminar que la conducta de la compañía petrolera fue imprudente, mientras que las empresas asociadas, Transocean y Halliburton, fueron negligentes. Barbier indicó que BP era 67 por ciento responsable del derrame, mientras que el propietario de la plataforma Deepwater Horizon, Transocean, es responsable del 30 por ciento y Halliburton tomaría tres por ciento de la culpa. El dictamen se emitió un día
después de que Halliburton anunciara que llegó a un acuerdo para indemnizar con mil cien millones de dólares a quienes la demandaron por daños a raíz del derrame de petróleo. Halliburton, además de British Petroleum (BP), Transocean y otras, fueron demandadas por miles de personas, empresas, y gobiernos locales que reclamaron daños materiales y pérdidas económicas tras el derrame de petróleo del pozo Deepwater Horizon.
EE.UU. lanza tres nuevos ataques aéreos cerca de la presa de Mosul en Irak
Pedían aumento salarial, pero pararon en la cárcel NUEVA YORK.ientos de trabajadores de restaurantes de comida rápida iniciaron una huelga y protesta nacional, la medida más reciente en su intento por conseguir un aumento salarial a $15 la hora. Unos 19 manifestantes fueron arrestados cerca de un McDonald’s donde se habían reunido 150 empleados. Los organizadores planearon las protestas que incluyen actos de desobediencia civil. Los manifestantes dijeron estar dispuestos a ser arrestados con tal de que su mensaje se escuche, indicaron los organizadores del movimiento Fight for $15. Los empleados forman parte de las cadenas de restaurantes de comida rápida como McDonald’s, Burger King, Wendy’s, KFC y Domino’s, y su plan es participar en las protestas, junto con activistas y organizadores comunitarios. El esfuerzo es apoyado por el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU). En la protesta los trabajadores, personal de salud, organizadores y líderes comunitarios agitaban sus puños mientras gritaban “somos el sindicato, el poderoso, poderoso sindicato”. “La noche no nos callará”, dijo Douglas Hunter durante una conferencia de prensa a la que asistieron dos concejales. Hunter dijo que gana $9.25 la hora como empleado de mantenimiento en un McDonald’s donde trabaja desde hace cuatro años. Los trabajadores que forman parte del movimiento no pagan membresía a SEIU o sus comités locales, pero deben asistir a reuniones y participar en eventos.
C
Las fuerzas militares estadounidenses atacaron de nuevo las posiciones del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el norte de Irak con tres bombardeos en las proximidades de la presa de Mosul, informó el Mando Central del Pentágono. WASHINGTON.-
S
egún el comunicado, los ataques destruyeron dos vehículos armados y un puesto de observación pertenecientes al EI utilizando aviones de combate. Con estos ataques aéreos más recientes, ya son 127 los bombardeos que ha efectuado el Mando Central estadounidense en Irak desde que comenzara la operación en ese país para frenar el avance del grupo yihadista. Washington ha continuado con los ataques pese al reciente asesinato a manos del EI del periodista estadounidense Steven Sotloff, decapitado en una grabación difundida por los terroristas como con secuencia de la ofensiva estadounidense contra sus posiciones. Los extremistas amenazaron con acabar con la vida de Sotloff hace apenas dos semanas cuando publicaron la decapitación del también periodista estadounidense James Foley, mientras que con la nueva ejecución amenazan con acabar con la vida de un ciudadano británico. Obama y el primer ministro británico, David Cameron, insistieron en un editorial
conjunto con motivo del comienzo de la cumbre de la OTAN en Gales (Reino Unido) de que las naciones democráticas no serán intimidadas ante la amenaza de los terroristas. "Si los terroristas piensan que quedaremos debilitados ante sus amenazas, estarán equivocados. Países como el Reino Unido y Estados Unidos no serán intimidados por asesinos", afirmaron en el texto. Irak es escenario de un conflicto armado, con tintes sectarios, cuando insurgentes suníes encabezados por este grupo yihadista
lanzaron una ofensiva en la mitad norte del país. El EI efectuó rápidas conquistas y a finales de ese mes declaró un califato islámico en los territorios de Siria e Irak bajo su control. Estados Unidos está evaluando la posibilidad de atacar también sus posiciones en suelo sirio, con el objetivo de frenar sus avances de manera más efectiva, pero ha insistido en que la solución al problema pasa por una estrategia de integración regional para combatir a los grupos más extremistas.
Programa piloto para dotar de cámaras a los policías de Nueva York La Policía de Nueva York anunció el lanzamiento de un programa piloto para dotar de cámaras a medio centenar de agentes, a partir de experiencias en otros lugares. NEW YORK.l jefe policial de la ciudad, Bill Bratton, dijo que el programa se implementará en cinco distritos de Nueva York y será voluntario para los agentes que quieran sumarse a él. Las normas que regularán el programa estarán definidas antes de su lanzamiento oficial. Bratton también señaló que las primeras pruebas con los sistemas comenzaron en febrero pasado, y dijo ser un gran partidario de este tipo de tecnología. Indicó que agentes de la Policía de Los Ángeles que intercambiaron experiencias con policías de Nueva York explicaron que el sistema implementado allí había permitido rebajar las tensiones con sus ciudadanos. Los agentes que participen en el programa piloto
E
podrán llevar cámaras que se ajustan en la oreja y otras en el pecho, dependiendo del modelo. Consultado al respecto, el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, calificó el programa como "muy importante" y "muy prometedor". Sin embargo, De Blasio insistió en que se trataba de un programa piloto. "Otras ciudades que están usando estas cámaras son mucho más pequeñas y tienen circunstancias menos complicadas", agregó el alcalde. Entre los desafíos que anotó y que deben resolverse figura el derecho a la confidencialidad de los ciudadanos de Nueva York.
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 5 de septiembre del 2014
Extranjeros que compran casa en Texas son latinoamericanos EL 59 % de extranjeros que adquirieron vivienda en Texas durante el último año provienen de Latinoamérica y el Caribe, la mayoría de México, según un informe difundido por la Asociación Texana de Agentes Inmobiliarios (TAR).Con estos datos, Texas copa el 12 % de las compras de vivienda por parte de extranjeros, solo por detrás de California (14 %) y Florida (23 %). Finalmente, el documento recoge que el 65 % de mexicanos que decide adquirir vivienda en Estados Unidos, lo hace en Texas.
PÁG. 7
Noticias
Marina Silva lidera encuestas rumbo a la Presidencia de Brasil Silva lograría un 48 por ciento de los votos, mientras Rousseff tendría un 41 por ciento, según la encuesta del Instituto Datafolha BRASILIA.a candidata presidencial del Partido Socialista Brasileño (PSB), Marina Silva, lidera las encuestas para las elecciones del próximo 5 de octubre, en las que obtendría un empate con su principal oponente, y en una segunda vuelta
L
vencería. Un sondeo publicado reveló que Silva obtendría un 34 por ciento de los votos en la primera vuelta de los comicios, tan solo uno menos que la presidenta y candidata a la reelección por el Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, quien obtendría 35 por ciento de los sufragios. En una segunda ronda de las elecciones presidenciales, Silva lograría un 48 por ciento de los votos, mientras Rousseff tendría un 41 por ciento, según la encuesta del instituto Datafolha. El sondeo confirma la candidatura de Silva a convertirse en la primera presidenta de ascendencia africana y ecologista de Brasil, pese a las críticas recibidas esta semana por sus rivales. Acusan a Silva de no tener programa político, de ser inexperta en puestos ejecutivos y de ser una fundamentalista religiosa de la confesión evangélica, críticas que ella niega. La inesperada candidatura de Silva por el PSB, que se produjo tras la muerte del candidato Eduardo Campos en un accidente aéreo cuando la campaña ya había iniciado, supuso un profundo cambio en la dinámica de la campaña para la carrera presidencial, que lideraba hasta hace menos de un mes Rousseff con gran comodidad.
Nació con la cabeza al revés y triunfa como conferencista El brasileño Claudio Vieira de Oliveira, de 37 años de edad, comenzó su lucha contra la adversidad desde el momento de nacer, ya que los médicos le dieron pocas expectativas de vida
C
E veró. A los 8 años comenzó a caminar ayudándose con sus rodillas y empezó a asistir por sí mismo a la escuela. Actualmente, el brasileño se desempeña llevando a cabo charlas motivacionales. Previamente se dedicó a la contaduría y a llevar a cabo investigaciones y consultorías. Aunque su hogar está adaptado
para su condición y estatura, Claudio lleva a cabo todas las acciones de su trabajo por sí mismo. "He aprendido a encender el televisor, contestar el teléfono celular, prender el radio y usar el Internet y mi computadora, todo lo hago por mí mismo", comentó en una entrevista para el diario británico Mirror.
Insulza insiste en que Cuba debería ser invitada a Cumbre de las Américas El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, insistió en que Cuba debería ser invitado a la Cumbre de las Américas de 2015 en Panamá. EFE / WASHINGTON.40 años aislando a Cuba no han dado resultado, es el momento de probar otra cosa", afirmó Insulza preguntado acerca de si Cuba debería acudir a la Cumbre del próximo año en Panamá. El secretario general de la OEA realizó estas declaraciones en Washington durante la participación en un panel de la conferencia anual del Banco de Desarrollo de Latinoamérica (CAF) sobre los "Retos para el Hemisferio veinte años después de la primera Cumbre de las Américas". Cuba es el trigésimo quinto Estado miembro de la OEA, y fue suspendido en 1962 de la organización. Sin embargo, y aunque se levantó esa medida en 2009, la isla no ha pedido su reincorporación al organismo. "Si Panamá decide invitar a Cuba, no hay ninguno motivo legal para que no pueda ir", indicó el secretario general del organismo hemisférico. Pese a que aún no se ha formalizado, la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo de Alvarado, adelantó el pasado mes de agosto que Cuba será invitada al encuentro previsto para mayo de 2015. También presente en la conferencia, el expresidente panameño (2004-2009), Martín Torrijos, respaldó la participación de La Habana en el encuentro lo que sería un "triunfo colectivo" de la
“
región. "Ojalá la de Panamá de 2015 sea la cumbre que demuestre que puede haber unidad dentro de la diversidad, y que esté presente tanto Cuba como EE.UU.", aseguró el exmandatario. Por su parte, María Emma Mejía, representante de Colombia ante la ONU, reconoció el "reto" de que Cuba asista y afirmó que, de ocurrir, sería una "oportunidad histórica" si el presidente Barack Obama también participa. La gran duda es si invitación de Cuba podría provocar que EE.UU. se ausente al encuentro continental, dadas las tensiones aún existentes entre Washington y La Habana. Durante la pasada Asamblea General de la OEA en Paraguay, en junio, Estados Unidos se opuso a la participación de la isla caribeña pero no condicionó su asistencia a la presencia de Cuba.
Funcionaria salvadoreña pide castigar a clientes de trata de personas La secretaria de Inclusión Social de El Salvador, Vanda Pignato, pidió a la Asamblea Legislativa endurecer el anteproyecto de Ley de Trata de Personas para poder castigar a clientes de un grupo vinculado a la trata de personas. SAN SALVADOR.on esta iniciativa, la ex primera dama salvadoreña pretende que se revelen los nombres de los clientes de dicha banda, en el que estarían implicados políticos, empresarios y presentadores de tele-
C
El Senado argentino votó 39 a favor, 27 en contra y dos abstenciones la ley propuesta por la presidenta Cristina Fernández Notimex / BUENOS AIRES.-
RIO DE JANEIRO.laudio Vieira nació con un raro defecto llamado artrogriposis múltiple congénita, la cual le ha causado contracturas en las articulaciones, motivo por el cual no puede extender bien las extremidades. Al momento de nacer, Claudio tenía serias dificultades para respirar e incluso los doctores le dieron muy pocas posibilidades de vida. Sin embargo, Claudio perse-
Aprobó Argentina ley sobre deuda por crisis
visión. Pignato, quien fue recibida por el diputado y jefe de la comisión de familia del Congreso, Rodolfo Parker, solicitó que en el anteproyecto de ley se incluya un artículo que castigue a los clientes por ese delito. De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, la banda se dedicaba a la Trata de Personas, contactaba y conseguía a menores y las engañaba para darles trabajo como modelos, sin embargo, al final las prostituían a políticos, empresarios y presentadores de televisión. La Fiscalía dijo que los clientes no pueden ser procesados y ha declarado “reserva total” del
caso. "Queremos que se haga Justicia y la sociedad quiere saber quiénes son" los clientes que agredían a niñas y adolescentes, señaló la también ex primera dama de El Salvador. La petición será llevada con dispensa de trámite en la plenaria de este jueves, según se conoció. La Policía Nacional Civil detuvo a un grupo de siete personas, que la Fiscalía acusa de Trata de Personas por prostituir a menores. Un tribunal de esta capital determinó que el grupo implicado continuará en la cárcel hasta que se defina el juicio dentro de seis meses.
l Senado de Argentina aprobó, con 39 votos a favor, 27 en contra y dos abstenciones, la ley propuesta por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para modificar el mecanismo de pago de la deuda. La cámara alta dio sanción a la nueva norma, después de un largo debate de 14 horas en el que gran parte de la oposición se limitó a criticar el proyecto al que ya había adelantado su rechazo. El presidente del bloque del oficialista Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, afirmó que la iniciativa incorpora a todos los acreedores de Argentina, tanto los que aceptaron los canjes de 2005 y 2010, como los fondos “buitre” (especuladores) que los rechazaron. “Argentina demuestra la voluntad indeclinable de pago, este es un mecanismo muy importante, es un instrumento que va a tener un resultado positivo", explicó. El proyecto kirchnerista consta de 14 artículos
y declara de interés público la reestructuración de la deuda, por lo que propone el cambio de sede para el pago a los tenedores de bonos que actualmente cobran en bancos de Estados Unidos. Si la Cámara de Diputados ratifica la ley, los bonistas cobrarán a partir de ahora a través de un sistema denominado Nación Fideicomisos que operará el Banco Central, lo que implica un cambio de jurisdicción financiera. Además, se podrá reabrir un nuevo canje de la deuda para permitir que los acreedores que no se sumaron a las reestructuraciones de 2005 y 2010, lo hagan ahora. La iniciativa intenta resolver la inédita e involuntaria cesación de pagos, conocida como “default”, en la que ingresó Argentina debido al bloqueo del pago de la deuda ordenado por el juez Thomas Griesa. El juez mantiene congelados esos fondos en el banco de Nueva York en tanto Argentina no resuelva el conflicto con los fondos buitre (especuladores) que nunca quisieron renegociar su deuda y exigen pagos millonarios. Los fondos buitre ganaron las demandas contra Argentina en tribunales de Estados Unidos, pese a que representan apenas el 7.6 por ciento de los acreedores del país sudamericano.
PÁG. 8
EL HERALDO NEWS Dallas, TX. viernes 5 de septiembre del 2014
Fatal desenlace, murió Cerati Con el deceso de Gustavo Adrián Cerati Clark, fallecido a los 55 años, el rock argentino ha perdido muchísimo
BUENOS AIRES.on su deceso, el rock argentino pierde a un artista exquisito que tanto como motor del grupo Soda Stéreo como en su faz solista, fue capaz de exportar esas melodías para buena parte del mundo Cultor de unos “raros peinados nuevos” bajo los que gestó un pop-rock renovado dentro de la pionera escena argentina, Cerati impulsó -a partir de los 80- una movida musical y estética que estalló a nivel local y también alcanzó una imponente repercusión internacional. Cerati integró junto con Fito Páez y Andrés Calamaro, el trío más destacado de la generación del ’80 que renovó al rock argentino y a los que habría que agregar a Luca Prodan y a Federico Moura. Refinado como guitarrista, autor y cantante, este porteño nacido el 11 de agosto de 1959 dotó de una impronta propia a la rica tradición rockera argentina y logró tender un fecundo puente entre esa historia y los nuevos oídos atentos a las nuevas movidas globales. Aunque sus comienzos en la música tuvieron que ver con una banda titulada Sauvage, que implicaba un hobby a la vez que estudiaba publicidad en la Universidad de El Salvador. En principio junto a su compañero de facultad Zeta Bosio y luego sumando al baterista Charly Alberti, se fue gestando Soda Stéreo, un terceto nacido como heredero directo de la new wave que entonces cultivaban The Police y Television. Aunque los orígenes del proyecto remitieron al punk-rock, el reggae y el ska, el soporte pop fue la plataforma de lanzamiento de un grupo que logró incorporarse a la escena local gracias a la ventana abierta por Charly García con su “Clics Modernos”. La permitida “alegría bailable” que acompañó el fin de la dictadura fue un ámbito ideal para consagrar a álbumes como “Soda Stéreo” (1984) y “Nada personal” (1985), donde descollaron la ironía y la voz de Gustavo. Hacia 1986 y antes de la edición del magnífico
C
“Signos”, el terceto inició un periplo latinoamericano que un año después alcanzó una estatura notable con 22 presentaciones en 17 ciudades de siete países, donde fue aplaudido por unos 200.000 espectadores. El 14 de diciembre de 1991 plasmó el crecimiento de su impacto al reunir a 250.000 personas, pero ese hito tampoco menguó la decisión de seguir andando y experimentando. Este disco los llevó a una nueva, larga y exitosa gira por toda América, pero además contenía el himno “En la ciudad de la furia” y otros clásicos del grupo, etapa que concluyó con una versión más latina del grupo que se plasmó en el maxi “Languis” que contenía la canción “Mundo de quimeras”, en el que incluyeron un bandoneón. Fiel a su espíritu ecléctico, Soda Stereo volvió a producir un disco vanguardista con el rockero “Canción animal” (1990). Cerati por primera vez se animó a mirar al rock argentino de los `60 y `70 con la spinettiana “Tres para tres”, que contenía el hitazo “De música ligera” y el hipnótico “Sueles dejarme solo”, adoptado como himno por las nuevas generaciones. Por esos años se enamoró de la hermosa chilena Cecilia Amenabar, con quien se casó, tuvo dos hijos y al lado de quien grabó “Amor Amarillo”, su primer disco solista que incluyó una notable versión de “Bajan”, el clásico de Luis Alberto Spinetta. Después de un tiempo separados, los Soda volvieron a reunirse para grabar “Sueño Stereo”, un disco que mostraba los diferentes estilos que cultivaban sus tres miembros. La sonada separación del trío en 1997 -tras unos inolvidables conciertos en el estadio de River en donde inmortalizó su devolución de gentileza a los fans con la frase “gracias totales”- le permitió continuar abonando un tránsito en solitario que plasmó en el notable “Bocanada” (1999) y la banda de sonido de la película “+ Bien” (2001). En mayo de 2010 luego de un concierto en Caracas, Cerati sufrió una isquemia cerebral que motivó su internación y que se agravó un día después con un accidente cerebrovascular. Fue traslado en avión hasta Buenos Aires y alojado en el Instituto Fleni, uno de los más prestigiosos del mundo para tratar este tipo de afecciones.
¡Celebra y ahorra, durante el evento Somos Tejas de Ford - solo en tu concesionario Ford De Tejas! LoMejorEnTejas.com
2014 Ford Fusion SE
En Tejas nos une el orgullo hacia nuestra cultura. Y nuestro legado se ve en todas partes. Los concesionarios Ford reconocen los logros de nuestra gente y durante el Mes de la Hispanidad te invitan a que te unas al evento Somos Tejas de Ford. LoMejorEnTejas.com