DALLAS, TEXAS • VIERNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2010 • Edición 966 Año XIX •Bulk Rate Postage No. 196
Un grito C
que ha perdurado 200 años
omo todos sabemos, el 15 de septiembre en México se celebra el día del "Grito de Dolores" o "Grito de Independencia", conmemorando el inicio de la lucha de independencia de México en 1810, convocado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla. Todos los mexicanos, ya sea en territorio nacional o en diferentes partes del mundo, como aquí en Dallas, celebran la fiesta nacional y ven por televisión el mensaje oficial del Grito, que da el Presidente de la República, utilizando la misma campana que usó el Cura Hidalgo; el evento es transmitido desde el Zócalo de la Ciudad de México. Los tamalitos, los atoles es la comida típica de esta
especial ocasión. Pero, ¿sabías que la primera vez que se celebró el grito de independencia fue el 16 de septiembre de 1812, es decir, cuando aún se estaba en plena lucha armada? Efectivamente en Huichapan, don Ignacio López Rayón, celebró fecha tan importante y lo registró en su Diario de operaciones militares. Al respecto, Rayón anotó: "Día 16 .- Con una descarga de artillería y vuelta general de esquilas, comienza a solemnizarse en el alba de este día el glorioso recuerdo del grito de libertad dado hace dos años en la Congregación de Dolores, por los ilustres héroes y señores serenísimos Hidalgo y Allende..."
MÁS EN PÁGINA 2