UN GRITO QUE AÚN RESUENA Por: Víctor Acero Pinto l 16 de septiembre de cada año conduce inexorablemente a una reflexión profunda. Se conmemora la fecha en que México inició su larga marcha por el derecho a ser independiente, a ser libre, a escribir su propia bitácora. Los mexicanos, todos, sin distingo de clase, color o credo religioso invariablemente
E
FEL IZ 16 DE
sienten que su cuerpo se estremece con esa fecha en que todos evocan el nombre del cura Miguel Hidalgo y Costilla, que en el templo doctrinero del pueblo de Dolores (Dolores Hidalgo) Guanajuato, perdido en las soledades de una patria extensa, se atrevió a desprenderse del boato clerical al que estaba obligado, de sus pertenencias materiales, de sus amigos más queridos y de su tranquilidad para emprender
el camino sin regreso, con tal de que un día no lejano esa tierra que le dio la vida y los que en ella habitaban, tomarán su propio camino para alcanzar la felicidad a que los naturales tenían derecho y que fue bruscamente interrumpida cuando arribaron a Veracruz las hordas de criminales al frente de las cuales venía un bucanero traidor de su propia raza: Hernán Cortez. Más en La Guía
E BR M IE PT E S
Edición 1069 Año XXI Bulk Rate Postage No. 197
DALLAS, TX
VIERNES 14 SEPTIEMBRE 2012
El Semanario de Mayor Impacto en el Norte de Texas
Pagará dos millones por discriminación El perjucio fue contra clientes de origene hispano y afroamericano
E
l Departamento de Justicia informó de un acuerdo con una entidad financiera para compensar con dos millones de dólares por los perjuicios causados a hispanos y afroamericanos por prácticas de discriminación en California. Según la investigación de la Fiscalía, entre 2006 y mediados de 2011 el banco Luther Burbank Savings limitó sus préstamos para hispanos y afroamericanos al establecer un mínimo de 400.000 dólares para los créditos, discriminando así a estas minorías. Más en página 2
Mujer hispana sufre por su peso… no puede engordar Aunque come cada 15 minutos, sencillamente no sube de peso
AUSTIN, TX,-
L
izzie Velásquez nació sin ningún tejido adiposo en su cuerpo, lo que significa que no tiene una gota de grasa. Esta mujer, a diferencia de muchas en el mundo, sufre por la enfermedad que le impide subir de peso, y sobre todo por las miradas extrañas que recibe todos los días en la calle. A sus 23 años esta joven de Texas re-
conoce que ha sido asediada por muchas personas que le preguntan qué tiene. "La gente debería dejar de mirar y empezar a aprender” indicó en una entrevista. En la web, ha recibido tal cantidad de críticas, amenazas y comentarios discriminatorios y crueles que en muchos momentos se ha visto deprimida. Tanto ha sido el asedio que algunos inclusive la han tildado como “la mujer más fea del mundo”. Más en página 2
La DEA felicitó a México por arresto de El Coss SALUD
Infartos La enfermedad coronaria y, por lo tanto, el riesgo de sufrir un infarto agudo de miocardio puede estudiarse mejor gracias a un nuevo método. Más en La Guía
LATINOS
Pobreza El 25,3 por ciento de los hispanos en EE.UU. vivía en 2011 por debajo del umbral de pobreza, una mejora frente al 2010 Más en pág. 6
No estaba en su agenda LA REFORMA MIGRATORIA
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obaba, afirmó hoy, en una entrevista exclusiva con la Agencia Efe, que no prometió completar toda su agenda, incluida la reforma migratoria, durante su primer mandato, pero sí que se comenzaría a trabajar en ello. Si se ven Preguntado si lamentaba no haber logrado las aprobar la reforma mi- promesas gratoria, Obama re- que hice spondió: "No, porque lo que un presidente en 2008, hace o lo que un can- hemos lodidato a presidente grado hace es diseñar la agenda de hacia dónde muchas quieres conducir a tu de ellas” país, una visión de cómo reforzaremos nuestro país y, en mi caso, mi visión siempre ha sido cómo hacemos para crear una clase media robusta, oportunidades para ascender a la clase media". "Y la agenda que he presentado", añadió, "es una que busca asegurar que cualquiera que trabaje duro en este país, pueda tener éxito". Más en página 2
Si votan por Obama
Clinton promete prosperidad para Florida
E
l expresidente estadounidense Bill Clinton resaltó los planes de prosperidad que promete el actual presidente de EE.UU., Barack Obama, y aseguró que los habitantes del estado de Florida, que es el "futuro", se beneficiarán de su reelección en los comicios de noviembre. Ante una variada audiencia de unas dos mil personas, que desde tempranas horas de la tarde llenaron salón principal del hotel Rosen Plaza de Orlando (Florida), Clinton instó a los asistentes, muchos de ellos hispanos, a votar y a hacerlo por Obama el próximo 6 de noviembre. Más en página 8