09/16/11

Page 1

La tasa de pobreza en EE.UU. subió por cuarto año y llegó al 15,1%

Pagos a miles de exbraceros se completarán en 2012 dice diputado

El índice de pobreza de Estados Unidos aumentó en 2010 por cuarto año consecutivo y llegó a un 15,1% de la población, lo que significa que 46,2 millones de personas viven con menos de 1.000 dólares al mes. Pág. 6

El adeudo corresponde a retenciones que en su día se les hicieron a 180.000 braceros mexicanos y que nunca se les devolvieron, un contencioso que lleva años sin solución. Pág. 8

DALLAS, TEXAS • VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2011 • Edición 1019 Año XX •Bulk Rate Postage No. 196

Según activistas E-Verify asestará un golpe a la economía de EE.UU. YA SON MÁS DE 50 MILLONES

Arrestan a 25 pandilleros de origen mexicano

Latinos aportan al crecimiento de Estados Unidos

V

einticinco pandilleros de nacionalidad mexicana fueron detenidos durante una semana de redadas realizadas en Chicago y otras siete ciudades de Illinois, se informó. MÁS EN PÁGINA 2

AFIRMA UN REPUBLICANO

Hay que “liberar” la economía para crear empleos

E

L

os más de 50,5 millones de latinos que hacen la mayor contribución al crecimiento demográfico de Estados Unidos siguen siendo en su mayoría de origen mexicano, puertorriqueño y cubano, pero el rostro y la geografía de la mayor minoría del país están cambiando. MÁS EN PÁGINA 2

l presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano John Boehner, presentó su propio plan de empleos y pidió "liberar" a la economía de medidas que, a su juicio, sofocan su crecimiento. Durante una presentación ante el Club Económico de Washington, Boehner criticó el plan de empleos que presentó el presidente Barack Obama la semana pasada y sugirió que la única alternativa es "liberar" a la economía de la injerencia del Gobierno, "de los gastos excesivos y de las regulaciones sin fin que eso conlleva".

a más grande población latina en Texas es la mexicana; y por ende es lógico imaginar el gran impacto que ejercen sus habitantes en el transcurrir diario de la vida. En Dallas, los mexicanos forman parte del paisaje cotidiano, a fuerza de tesón y sacrificio van abriéndose paso hasta convertirse en protagonista del desarrollo del pueblo que los cobija. La celebración de la Independencia de México en estos días, no hace sino integrar a la familia azteca, destacar sus valores, festejar, conmemorar, pero sin soslayar la realidad cruda de violencia y muerte en que se debate este territorio. Al respecto conversamos con varios luchadores sociales y sus apreciaciones contrastan con los voceros del gobierno mexicano. Ellos respondieron a la pregunta... ¿Podrán los mexicanos celebrar frente al terror y la muerte que vive su país?

MÁS EN PÁGINA 2

MÁS EN PÁGINA 2

Activistas reflexionan sobre celebración mexicana José Zelada/Dallas.-

L

El día que nació la patria Víctor César Acero Pinto

L

os pueblos de México y Centro América, ayer unidos, hoy cada uno caminando de la mano de su propio destino recuerdan el 15 de septiembre como una fecha trascendente en su historia parroquial. Ese fue el momento crucial en que se rompió el cordón umbilical que los ataba a la que algunos llaman con nostalgia de esclavos ‘Madre Patria’. La que nunca fue ni madre, ni patria. Las nuevas generaciones deben saber que España siempre nos miró como seres inferiores (cápitis diminutio), razón por la cual los derechos que graciosamente concedía su majestad

EN TEXAS

Encontró Patrulla Fronteriza un lanzacohetes

A

gentes de la Patrulla Fronteriza localizaron en la ribera norte del Río Bravo, en la frontera con México, un lanzacohetes, un lanzagranadas, seis rifles de asalto y tres paquetes de lo que parecía ser material explosivo. La corporación informó que el armamento fue localizado la víspera cuando los agentes patrul-

laban el Río Bravo, cerca de la pequeña comunidad fronteriza de Fronton, Texas, donde encontraron una bolsa negra entre los arbustos. La bolsa contenía las armas y explosivos, así como alrededor de 20 cajas de municiones. El armamento fue entregado a la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF)

para una mayor investigación. “Estas armas podrían haber tenido un impacto devastador en las comunidades de ambos lados de la frontera y sobre nuestros agentes y otros agentes del orden”, indicó en un comunicado Rosendo Hinojosa, jefe de la Patrulla Fronteriza en el sector del Valle del Río Grande.

el rey a nuestros ancestros, eran menguados y otorgados bajo presión de los intelectuales de la época, las leyes indianas contenían normas segregacionistas. Los originarios de España tenían acceso a los cargos públicos de alta representación, mientras los cargos secundarios los desempeñaban sus descendientes. Los naturales estábamos destinados a los servicios personales, trabajos de construcción en calidad de peones y obreros en carreteras y edificios, soldados rasos, sirvientes, cargueros y campesinos sin tenencia de la tierra. Nada después de tres siglos de explotación y despojo. Gracias había que darle a la corona por el derecho a continuar vivos.

MÁS EN PÁGINA 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
09/16/11 by El Heraldo News - Issuu