Residentes en Tennessee están bajo la mira de los agentes del ICE
Número de muertos por los melones contaminados asciende a ocho
Residentes y activistas de una localidad en Tennessee denunciaron que agentes de inmigración continúan "rondando la zona", tras el arresto de varios inmigrantes después de que denunciaran prácticas discriminatorias. Pág. 3
El brote de listeriosis vinculado con el consumo de melones contaminados provenientes de Colorado se ha cobrado la vida de ocho personas en EE.UU., informaron las autoridades federales. Pág. 6
Denuncian abusos de la Patrulla Fronteriza MÁS EN PÁGINA 7 DALLAS, TEXAS • VIERNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011 • Edición 1020 Año XX •Bulk Rate Postage No. 196
Cambiar Medicare costaría 2,4 millones de dólares a los hispanos APRUEBAN USO OBLIGATORIO DE E-VERIFY
MÁS OBSTÁCULOS
PARA INMIGRANTES 250 MIL
EE.UU. aprobó 10.000 visas “U”
empleadores utilizan "E-Verify" para verificar el estatus legal de sus empleados mediante las bases de datos del Seguro Social y del Departamento de Seguridad Nacional.
E
l Gobierno dijo que ha aprobado, por segundo año consecutivo, 10.000 visas "U" para víctimas de crímenes y violencia doméstica, que además cooperan con las autoridades para "llevar a los criminales ante la Justicia". "Dar protección migratoria a las víctimas de crímenes y a sus familiares mientras se respaldan los esfuerzos policiales para llevar a los criminales ante la Justicia, es de máxima importancia para la agencia y el público al que servimos", dijo en un comunicado el director de la Oficina de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), Alejandro Mayorkas.
MÁS EN PÁGINA 3
El pozole
U
José Zelada Dallas.-
I
Se calcula que unos
PARA VÍCTIMAS DE CRÍMENES VIOLENTOS
Se anticipa un viacrucis por credencialización de mexicanos
n influyente comité del Congreso aprobó la ampliación del programa "E-Verify" a todo el empresariado en EE.UU., en medio de disputas partidistas sobre cómo resolver la presencia de trabajadores indocumentados en el país. Tras una jornada en la que se debatieron y votaron cerca de 30 enmiendas, el Comité Judicial de la Cámara de Representantes aprobó, con 22 votos a favor y 13 en contra, una medida del legislador republicano de Texas Lamar Smith para que todas las empresas participen de forma obligatoria en el "E-Verify". MÁS EN PÁGINA 2
ISIDRO GÓMEZ, CIUDADANO MICHOACANO ARREMETE CONTRA EL .I.F.E.
sidro Gómez es un hombre de trabajo, llegó a los Estados Unidos hace más de 50 años, actualmente vive en Dallas........ Con su esposa e hijos. La añoranza por su querido México lo lleva de regreso al estado donde nació, Michoacán y aprovecha la ocasión para visitar a la familia y amigos que dejó. En Dallas es conocido porque siempre está pendiente de lo que le sucede a la comunidad mexicana, especialmente a la michoacana, ha participado en innumerables jornadas de derechos humanos. Su preocupación actual es la credencialización de mexicanos en EE.UU. que les permita votar a sus paisanos en las elecciones de su país, sin embargo, esta preocupación popular ha caído en "saco roto" frente a los "oídos sordos" que presta el I.F.E.(Instituto Federal Electoral), que 'condiciona ' a los electores viajar a México para la tramitación del referido documento.
MÁS EN PÁGINA 2
Un grito afónico Jose Zelada
PERSONAS NOTABLES DE MÉXICO QUE VIVE EN DALLAS YA LO HABÍA VATICINADO
un platillo mexicano para celebrar la Herencia Hispana
N
o sería una celebración como en años anteriores. La asistencia del público al espectáculo se notaba tímida. El escenario un tanto triste poco a poco se fue alegrando con la participación de las delegaciones folclóricas de danzas, cantos y escenificaciones.
Redacción/EFE
E
l pozole, ese típico platillo mexicano a base de maíz, es hoy en día muy popular entre los inmigrantes hispanos en Estados Unidos que lo han adoptado como parte de su gastronomía. La palabra pozole viene del vocablo náhuatl "posol" que significa caldo. Dice una leyenda que al último rey azteca, Moctezuma, se le sirvió una vez un rico pozole con pedazos de pierna de un hombre que fue sacrificado, qué tan cierto es, no lo sabemos. Lo que sí sabemos, es que el pozole se prepara a base de maíz y carne de puerco o pollo, tomando aproximadamente cinco horas para que quede listo para servirse. Primero se lava y escurre el maíz y luego se cuece a fuego lento. El maíz se hierve en agua con ajo y hierbas hasta que los granos se revientan. Luego se le agrega la carne de puerco.
MÁS EN PÁGINA 7
MÁS EN PÁGINA 2
ESTARÁ EN EL “MONDAY NIGHT” MÁS EN DE GALA