Una publicación de El Heraldo News Núm. 245 • Viernes 19 de AGOSTO del 2011
PAGINA 1
10 Consejos para el regreso a la escuela
Traducen al español 23 guías de tratamientos Washington/EFE.l Departamento de Salud y Servicios Sociales de EE.UU. ha traducido al español 23 guías informativas que comparan los tratamientos disponibles para las enfermedades más comunes entre los hispanos, como la hipertensión o la diabetes. Así lo explicó a Efe la doctora Ileana Ponce-González, portavoz para asuntos hispanos de la Agencia de Investigación y Calidad del Cuidado de la Salud (AHRQ, por sus siglas en inglés), que pertenece al Departamento de Salud. Las guías describen en un lenguaje sencillo las ventajas y los efectos adversos de cada uno de los tratamientos autorizados para curar o aliviar enfermedades como la artritis, la obesidad y la depresión. "El objetivo es facilitar esta información útil y científica a los hispanos que no dominan el inglés o que no lo hablan en absoluto. Cuando tienen una dolencia, algunos latinos no saben qué deben preguntar al médico ni qué alternativas tienen. Muchos de ellos acaban consultándole la duda al vecino", explicó Ponce-González. Las guías pueden consultarse en la sección en
E
español de la página web de la AHRQ (www.effectivehealthcare.ahrq.gov). Para pedir una copia impresa, se debe enviar un correo electrónico a la dirección de la agencia (ahrqpubs@ahrq.gov) o llamar al número (800) 358-9295, donde se ofrece atención en español. Las copias impresas son gratuitas y las pueden solicitar tanto particulares como organizaciones o entidades. Otras guías disponibles ya en español son las dedicadas a las enfermedades cardiovasculares, digestivas y al cáncer de mama.