Consejos para reavivar el amor
PÁGINA 1 Una publicación de El Heraldo News
Mamografía en 3D, más eficaz para diagnosticar cáncer de seno
Viernes 22 de agosto del 2014
Acidez e indigestión:
Top Ten de frutas saludables Naranja. Como bien sabes, se trata de una de las principales fuentes de vitamina C, y una de las frutas más consumidas. Plátano. Aporta gran cantidad de energía y potasio. Muy bueno para deportistas. K i w i . Tiene más vitamina C que la naranja y al comerlo nada más pelarlo, para que no pierda sus cualidades. Mango. Esta exquisita fruta exótica es buena para la piel, gracias a una sustancia llamada betacaroteno. Granada. Se trata de una fruta baja en calorías y con poca grasa. Es buena para las enfermedades cardíacas. Albaricoque. Una de las mejores frutas antioxidantes, es buena para luchar contra el envejecimiento. Uva. También antioxidante, aporta fibra y gran cantidad de vitaminas. También es buena para la piel y para paliar las arrugas. Dátil. Otra fruta exótica y poco conocida, que no tiene prácticamente nada de colesterol. Es otro de esos alimentos energéticos, con gran aportación de hidratos de carbono, que lo hacen ideal para deportistas. Arándano. Especialmente bueno es el arándano rojo, por su alto contenido en fibra. Fresa. También lucha contra el envejecimiento, pero sobre todo es una fruta que ayuda a limpiar el riñón. Estas son las 10 frutas más saludables que hemos seleccionado. Insisto, no dejes de comer ningún tipo de fruta, ya que todas tienen algo importante para tu salud. Esto no es más que una lista.
consejos para evitar sus molestias
L
os expertos alertan sobre el aumento de la cifra de personas que sufren acidez gástrica y de la posibilidad de que ésta siga creciendo debido a los hábitos alimentarios que favorecen su aparición Alimentos como el chocolate, el café, el alcohol, los tomates, los cítricos y los ajos o la cebolla propician la aparición de los síntomas de la acidez gástrica. Evitar tomar estos alimentos, así como eliminar de tu dieta la comida rápida o los alimentos fritos puede prevenir su aparición. No sólo una mala alimentación da lugar a este trastorno, sino que un estilo de vida poco saludable, el estrés, hacer ejercicio justo después de comer, acostarse sin haber hecho la digestión o hacer comidas copiosas puede generar los mismos síntomas. Aunque cada vez existe un mayor conocimiento de la importancia de la alimentación en nuestra salud, es recomendable una campaña de concientización respecto a mantener unos hábitos saludables y una correcta alimentación para afrontar de forma efectiva el síntoma de acidez de estómago.
Toma en cuenta las siguientes recomendaciones para aliviar el malestar que provocan estos padecimientos: • Evitar alimentos demasiados grasos, picantes, carbohidratos, alcohol, café y el tabaco. • Hay que comer preferentemente porciones pequeñas, de manera más frecuente y no solo 4 veces al día. Realizar 6 comidas menos abundantes, pero no tan espaciadas. • Siempre al comer, hacerlo despacio, masticando bien cada bocado y sin hablar, para evitar tragar aire en exceso. • No tomar bebidas con gas durante las comidas. • Realizar actividad física diaria y mantener un peso adecuado. • Las comidas deben tener alto grado de proteínas ya que éstas, estimulan la secreción gástrica. • Esperar 2 o 3 horas luego de la última comida para acostarnos para que la digestión se haya llevado a cabo de forma completa. • Descansar lo suficiente por las noches. • Individualizar los elementos o factores que nos causan situaciones estresantes y que provocan nuestra mala digestión.. • Utilizar vinagre de manzanas en la elaboración de las comidas mejora la digestión ya que facilita la absorción de nutrientes. • El agua mineral alivia la indigestión y el estreñimiento, se recomienda beber 2 litros de agua por día. • Prepararse una infusión con manzanilla, hinojo y boldo en partes iguales y tomarla luego de cada comida ayuda a prevenir la digestión pesada.
Pierde esas libritas que tienes demás L
as bebidas verdes son una rica fuente de vitaminas y sales minerales que ayudan a quemar grasa y desintoxicar el cuerpo, además de ser una forma fácil de incorporar frutas y verduras que requerimos consumir en una dieta para bajar de peso y para comenzar procesos depurativos. Por lo anterior te presentamos tres bebidas verdes que son muy efectivas, por sus propiedades, para quemar grasas y bajar de peso de forma natural, de acuerdo con los portales biomanantial y vitonica: Jugo de kiwi, espinaca y lechuga Por su alto contenido en clorofila, fibra, vit-
amina C, antioxidantes, es una excelente opción diurética que te permite bajar de peso y quemar grasa. Proporciona muchos nutrientes y beneficios como mejorar tu digestión y es antiestrés. Se recomienda tomarlo al menos 3 veces por semana, por las mañanas y prepararlo de la siguiente manera: 1 kiwi, 5 hojas de espinacas, 3 hojas de lechuga y 1 cucharada de miel natural. Lava, pela y desinfecta los ingredientes y bate en la licuadora hasta que estén bien incorporados junto con la miel. Si lo deseas, puedes colarlo antes de tomarlo. Más en página 2
Las milagrosas almendras S
on reconocidas como uno de los frutos secos más nutritivos y además de tener un delicioso sabor son muy beneficiosas para la salud, ya que ayudan a prevenir muchas enfermedades Estudios realizados por innumerables expertos han demostrado que aquellas personas que comen las almendras de manera frecuente, es decir unas cinco veces por semana, tienen un cincuenta por ciento más de posibilidades de reducir el riesgo de padecer un infarto y otras enfermedades cardiovasculares. Las almendras fortalecen y protegen las paredes de las arterias frente a cualquier daño que se pueda presentar en ellas. También se recomiendan para reducir el riesgo de contraer cáncer. Los huesos y los dientes Por su alto contenido de fósforo, las almendras son un poderoso alimento para proteger
y fortalecer los huesos y los dientes. Es muy importante que tengamos claro que debemos cuidar muy bien la salud de nuestros huesos y dientes, y tan sólo comiendo almendras unas cuantas veces por semana lo podemos lograr. Ideales para bajar de peso Las almendras contienen grasa, pero no perjudica para nada el metabolismo, por el contrario aquellas personas que las consumen con regularidad no son propensas a ganar peso y son más delgadas. Son muy buenas para el cerebro El consumo frecuente de almendras impulsa al cerebro a tener una mayor actividad, lo cual permite que se reduzca el riesgo de padecer enfermedades tan complicadas y degenerativas como el Alzheimer. También le proporciona poderosos nutrientes al sistema nervioso, lográndose un alto nivel intelectual y un aumento en la longevidad. Más en página 2
Top Ten de verduras y hortalizas más saludables Tomate. Un alimento muy completo. Combate el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, tiene gran aporte vitamínico y antioxidante. Zanahoria. Buena para la vista y también para la piel. Ajo. Uno de los mejores alimentos para el corazón, aunque no para el mal aliento. Reduce el colesterol. Cebolla. También es buena para prevenir las enfermedades cardíacas. Endibia. Tiene un sabor muy amargo pero muy buenas propiedades digestivas, debido a su alto contenido en fibra. Es buena para eliminar líquidos. Pimiento. Dicen que tiene incluso más vitamina C que la naranja. Es preferible comerlos crudos en ensalada que fritos. Berro. Poco conocido pero con buenas propiedades. Es bueno para la generación de glóbulos rojos en la sangre. Esta hortaliza es buena para las personas con tiroides o con anemia. Espárrago. Este fino vegetal es un alimento ideal para combatir los problemas de riñones y del hígado. Tiene un alto contenido en vitamina B1. Espinaca. Ya las comía Popeye para coger fuerza. Contiene vitamina A y ácido fólico, por lo que es buena para la vista y para las mujeres embarazadas. También es un alimento diurético. Calabaza. Destaca principalmente por la baja cantidad de calorías que aporta, ya que está formada principalmente de agua, aunque también contiene fibra. Insisto, esto es una lista para coger una idea de la importancia de las verduras y las hortalizas en la salud. Hay otras, como la patata, la lombarda, la lechuga, el brócoli, las acelgas, etc. que también podíamos haber incluido en la lista del top 10 verduras saludables.