Hipotiroidismo causa males digestivos Prepara tu piel para el frío Viernes 5 de diciembre del 2014
La vía rápida para la cirugía de cadera y rodilla Carlos Lavernia recibió su título de médico en la Universidad de la Escuela de Medicina de Puerto Rico. Durante 30 años ha ejercido la profesión y es fundador de “Operation Walk USA”.
Claves para no engordar en Navidad Saber qué comer o beber y cuándo hacerlo es vital para no comenzar el nuevo año pesando más, según los nutricionistas, que explican las cinco medidas definitivas para engordar lo mínimo en las fiestas.
A
peritivo, Bebidas, Compensar, Dulces y Economía. Son las cinco palabras claves o ‘regla ABCDE ’ que debemos tener mente, si queremos que la multitud de cenas, comidas y celebraciones que ocurren entre las vísperas del 24 de diciembre y el 6 de enero, no repercutan en nuestro peso, salud y silueta. "Las fiestas navideñas, que en algunos países se "alargan" con la presencia de otros días festivos y no laborables, es cuando más sobrepeso se gana, entre 3 y 5 kilos de media", sostienen los expertos del Instituto Médico Europeo de la Obesidad, IMEO. “El problema no es la celebración en sí, sino la tendencia a seguir comiendo igual en los días que la rodean y motivos no faltan: lo que el calendario deja “en blanco” se rellena con reuniones de familia, cenas de empresa y salidas con amigos”, especifica el experto en nutrición Rubén Bravo, del IMEO. Para Bravo "al repetir el mismo patrón permisivo, una y otra vez, recurrimos al autoengaño de decir: “ahora como de todo, en enero me pongo a dieta”, para acallar así el sentimiento de culpabilidad generado por el empacho consiguiente". "La Navidad no es la fecha más indicada para ponerse a régimen, pero sí que es idónea para plantearse objetivos realistas, como mantenerse en el peso actual o intentar no aumentar más de un ‘kilito’, que luego no sería tan difícil perder", admite. Según este experto, para una persona que está en el límite, los kilos aumentados durante esta etapa festiva "pueden significar traspasar la barrera del sobrepeso a la obesidad y esto acarrea serios problemas para la salud". Para evitar pasarse de la raya el equipo de nutricionistas del IMEO explica cinco reglas que nos ayudarán a celebrar la Navidad sin ganar más peso de la cuenta.
Valentina Murcia / Dallas.l doctor Carlos Lavernia, quien se desempeña como director del Centro Avanzado de Ortopedia del Hospital Larkin en Miami visitó la ciudad de Dallas para presentar su más reciente investigación sobre la correlación entre los límites sexuales que encuentran los pacientes con enfermedad degenerativa de las articulaciones y como la cirugía ortopédica soluciona el dilema.
E
¿En qué consistió la ponencia frente a sus colegas? En el aspecto económico de la vía rápida para hacer reemplazos articular de cadera y rodilla, mi especialidad es la investigación del costo efectividad de la cirugía. La vía rápida se puede realizar en cualquier ciudad, pero en la actualidad solo hay tres ciudad des que la practican: Los Ángeles, Las Vegas y Chicago. La novedad es que paciente se somete a cirugía de cadera o rodilla y se va para su casa el mismo día.
padece la comunidad latina? La comunidad latino es un espejo de la comunidad anglo, generalmente la osteoartritis es lo más común, más en la rodilla que en la cadera y está asociado al sexo femenino y a la obesidad. Tenemos una epidemia de obesidad y las consecuencias son rodillas dañadas que tenemos que reemplazarlas, entonces la comunidad hispana tiene algo peculiar desde mis investigaciones. El latino tiene altos niveles de ansiedad, entonces tiende a esperar más tiempo y cuando acude a un médico cuando su enfermedad está más avanzada. ¿Cómo afecta en la vida de una persona la degeneración de estos huesos? Cuando una persona
Desde su experiencia, ¿Cuáles son las principales enfermedades que
Consejos para dejar de roncar
P
roblemas respiratorios, desviaciones nasales y malos hábitos son los principales responsables de esta condición, sin embargo algunos oportunos consejos pueden ayudarte a evitar roncar. • No duermas boca arriba, pues esta es la postura ideal para que se produzca el ronquido. Si no quieres espantar a todos los vecinos, lo mejor es optar por la posición fetal para controlar y evitar roncar. • Si eres propensa a roncar entonces evita a toda costa cenar pesado. Comer de forma abundante pocas horas antes de dormir aumenta las posibilidades de roncar, además de afectar nuestra digestión y nuestro adecuado descanso. • Tampoco conviene abusar del alcohol ya que es sabido que aumenta los ronquidos. Una que otra copa no viene mal, pero beber en grandes cantidades es igual a una noche de rítmicos ronquidos. • El sobrepeso o hábitos como fumar también aumentan la propensión de esta condición. Si realmente quieres disminuir la frecuencia e intensidad de los ronquidos, es buena idea plantearse perder peso y dejar el cigarrillo. Los problemas respiratorios y las desviaciones en nuestro tabique son los principales causantes del ronquido. Las banditas para mejorar la respiración de venta en farmacias ayudan en gran medida a aliviar este problema, sin embargo cuando se trata de una condición funcional, lo mejor es visitar a un otorrino para una evaluación completa que nos permita conocer algunas alternativas profesionales para evitar roncar y mejorar nuestro descanso.
Más en la página 2
Hábitos que producen dolor de cabeza
L
1. Alimentación Debido a la presencia de algunos aminoácidos o sulfitos de vino se puede originar vasodilatación, por lo tanto dolor de cabeza. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda evitar un alto consumo de quesos, alimentos embutidos o enlatados, cafeína, chocolate y vino tinto. 2. “Mascar” Un estudio de la Clínica Cleveland a cargo del doctor Michael Benninger revela que un
Para los pacientes que no poseen un seguro médico, ¿Qué opciones existen? Hay instituciones universitarias y del estado que tienen programas para ayudar a estos pacientes. Asimismo, existe una fundación que se llama Operation Walk USA. Pueden buscar ayuda si no califican en los programas anteriores. ¿Qué grupo de alimentos se pueden consumir para prevenir esas enfermedades? En la dieta de nosotros, tenemos muchos almidones y se fríen muchas cosas, hace que uno aumente de peso. No se cuidan las cantidades, por eso mi recomendación es que se mantengan activo porque la artritis progresa si no hay ejercicio y tiene que mantener el peso moderado, con una dieta balanceada.
¿Qué tipo de pacientes pueden hacerse este procedimiento? En general son pacientes más jóvenes, no son muchos los que califican porque la mayoría de la gente que se hace una artroplastia son personas en edad avanzada con diferentes enfermedades.
Regla 'abcde' para engordar lo mínimo A(peritivo): Veinte minutos antes de una comida o cena. “A todos nos habrá ocurrido que, después de un aperitivo o picoteo típico de un domingo, afrontamos la comida posterior con mucho menos hambre”, señala Bravo. “Si utilizamos este truco para “engañar al estómago”, entraremos en la comida y cena principal con mucha menos hambre y reduciremos las cantidades y las calorías ingeridas”, añade. B(ebidas): Afrontar el alcohol con inteligencia. Según Bravo, “si sabemos elegir bien, podemos reducir el aporte calórico de las bebidas alcohólicas hasta en un 60%, sin tener que renunciar a ellas”. Para conseguirlo, recomienda añadir gaseosa al vino o la cerveza; tomar el ron 'light' (existen variedades con la mitad de calorías sin perder su sabor) con un refresco "cero calorías" o "light); así como sustituir los sorbitos de bebidas alcohólicas como el tequila por una copa de champán; y el vodka, por el soju, un licor coreano menos calórico. C(ompensar): Un día restrictivo después de una comida copiosa.
a cefalea es tan común que al menos un 47% de adultos la han padecido. Cerca del 57% de la población padece algún tipo de dolor de cabeza, principalmente mujeres (60%)
tiene atrofiada su cadera se ven afectados muchos aspectos de vida como caminar, hacer bicicleta o nadar, además de la vida en pareja porque afecta sus relaciones sexuales. En el caso de las mujeres, tienen dolor con el movimiento y las posiciones. Estudiamos la vida sexual de los pacientes que tienen reemplazo de cadera, el 80% aún tiene una vida sexual activa en la tercera edad. Estas cirugías le devuelven la calidad de vida la gran mayoría.
consumo habitual de chicle fuerza las articulaciones, que ayudan a generar el movimiento en la mandíbula por lo que puede generar dolor de cabeza y mandibular. Ningún exceso es bueno para la salud. 3. Adicciones El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indica que para prevenir el dolor de cabeza se debe evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco. Debido a su acción estimulante sobre el sistema nervioso. 4. Estrés Es reconocido como la principal causa del dolor de cabeza. Se manifiesta como episodios de dolor u opresión alrededor de la cabeza como si fuera una “banda” y se distribuye hacia el cuello.
5. Sedentarismo De acuerdo con información de MedlinePlus, las actividades en que se mantiene una misma postura por un período prolongado de tiempo ocasionan dolor de cabeza. Ejemplo de ello es estar sentados frente a un televisor o computadora. Las recomendaciones que proporciona el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para tratar la cefalea consisten en un cambio de estilo de vida, que incluya hábitos sanos como el consumo de una dieta equilibrada. Otra forma de evitar el dolor de cabeza es limitar el consumo de alcohol o tabaco, realizar ejercicio y elegir alguna técnica o terapia de relajación.