Laguia degala ene09 2015

Page 1

TIPS PARA TENER AMISTADES SINCERAS Síntomas que demuestran que padeces estrés Viernes 9 de enero del 2015

Alimentos recomendables para combatir el mal aliento

E

l mal aliento puede considerarse uno de nuestros peores enemigos, sobre todo si no nos damos cuenta que lo padecemos. Pero ahora, nuevos estudios han comprobado que existe una diversidad de alimentos que pueden ayudarnos a desterrar a la temida halitosis. Como sabemos que quieres evitar el mal aliento a toda costa, te compartimos 12 de los alimentos más efectivos contra este mal.

Ayudas para controlar la diabetes U

n estudio reciente de la Universidad de Colorado indica que, al mejorar nuestro estilo de vida, podemos ayudar a combatir la diabetes. A continuación te presentamos algunas estrategias para lograrlo:

¿Quieres postre? ¡Come fruta! Un estudio de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard descubrió una relación entre las personas que comen frutas, especialmente arándanos, uvas y manzanas, y un riesgo menor de desarrollar diabetes tipo 2. Limita el consumo de gaseosas o bebidas azucaradas. Estas bebidas repletas de azúcar y calorías te perjudican radicalmente. Al reducir la cantidad que consumes o, mejor aún, al eliminarlas de tu rutina podrás comprometerte a una vida mucho más sana. Recuerda que el sobrepeso aumenta el riesgo de la diabetes. Baila como si no hubiese un mañana. Cumbia, salsa, merengue o quebradita… ¡No importa el ritmo que elijas! Practica tus movimientos y verás cómo el ejercicio puede ayudarte a ser más sano y feliz. Come verduras. Las verduras son fuente de fibra y agua, dos nutrientes que te ayudarán a sentir lleno y así comer menos. Y esto en torno te ayudará a mantener tu peso bajo control. Opta por las escaleras en lugar del ascensor o camina durante tu break. Es importante buscar maneras de mantenernos activos durante el día. Estar sentados por largas horas nunca es buena para el cuerpo, y a la mente siempre le viene bien un descanso. Empieza a entrenar con pesas: La American Diabetes Association recomienda realizar ejercicios de resistencia con pesas para ayudar a que tu cuerpo sea más sensible a la insulina y para reducir los niveles de glucosa en sangre.

Manzana Las manzanas son frutas excelentes para eliminar la placa de los dientes. También son muy buenas para deshacer las partículas de alimentos que se quedan estancadas entre los dientes y las encías. Comer 1 manzana al día te asegurará una higiene bucal envidiable, libre de halitosis. Agua Una boca seca es criadero de bacterias que provocan mal olor. Por eso es tan importante mantenernos hidratadas en todo momento. Si es posible, cada vez que termines de comer, enjuágate la boca con agua y haz movimientos para que elimines cualquier pedazo de comida que se haya quedado entre los dientes. Albahaca Masajea tus encías con hojas de albahaca y notarás como tu aliento se refresca al instante. La albahaca es una planta medicinal

que también puede ayudarte a curar las úlceras en la boca. Introdúcela a tu lista de remedios naturales para que experimentes sus beneficios. Leche entera Un equipo de investigadores de la Universidad de Ohio, llegó a la conclusión de que beber un vaso de leche durante una cena que incluya ajo en su menú es el mejor remedio para evitar que el mal aliento te arruine la velada. Según publican en la revista especializada en alimentos “Journal of Food Science”, la leche entera es más efectiva que la descremada por contener más cantidad de grasa.

Cerezas Las rojas y deliciosas cerezas son más que un postre después de la cena porque eliminan los malos olores del metil mercaptano causado por las bacterias responsables de la halitosis. Así que ahora añade más cerezas a tus postres y elimina el mal olor con este remedio natural. Lechuga Estudios han demostrado que la lechuga también reduce el olor fétido de metil mercaptano, un gas que se acumula en la boca mientras el alimento es digerido. Además, la cantidad de clorofila que contiene es buenísima para neutralizar los malos olores. ¿O acaso no sabías que a la clorofila le llaman el desodorante natural? MÁS EN PÁGINA 2

Granos enteros disminuyen riesgo de males cardíacos, pero no cáncer

L

a gente que come más granos enteros tiene mayor propensión a vivir más y a evitar enfermedades del corazón, pero este tipo de dieta no incide en el riesgo de morir por cáncer, dijo un estudio divulgado el lunes. Los hallazgos de investigadores de la Universidad de Harvard fueron publicados en los anales de la revista de la asociación estadounidense de medicina (JAMA, en inglés). Científicos examinaron los registros de más de 74.000 mujeres y cerca de 44.000 hombres desde mediados de los años '80 hasta 2010. Tras ajustar factores como la edad, el tabaquismo y el índice de masa corporal, los expertos hallaron que mientras más granos enteros las personas reportaron haber comido, menor fue el riesgo que tuvieron de morir, particularmente de una enfermedad

del corazón. Cada porción (28 gramos por día) de granos totales --como arroz integral, avena, pan de trigo y pasta-- estaba asociado con 5% menos de mortalidad, y un 9% menos de riesgo de morir de enfermedades del corazón. De cualquier manera, comer más granos enteros no hace más improbables las muertes causadas por cáncer. "Estos hallazgos sustentan aún más la actual recomendación alimenticia de aumentar el consumo de granos enteros para facilitar la prevención primaria y secundaria de enfermedades crónicas y también provee evidencia prometedora que sugiere que una dieta enriquecida con granos enteros puede conferir beneficios en relación a extender la expectativa de vida", señaló el estudio.

Cuba mantiene en 2014 récord de baja mortalidad infantil Desde hace cuatro años, las autoridades comenzaron un programa de reajuste del sistema sanitario a las difíciles condiciones económicas, tratando de concentrar recursos y hacer mas efectivo su uso.

C

uba mantuvo en 2014 su más baja mortalidad infantil de 4,2 por 1.000 nacidos vivos lograda el año precedente, lo que la sitúa en la vanguardia mundial en ese indicador, informó este sábado el diario oficial Granma. "Cuba terminó el 2014 manteniendo en 4,2 por mil nacidos vivos la tasa de mortalidad infantil, alcanzada al cierre del 2013 y hasta ahora la más baja de su his-

toria, posicionándose entre las primeras naciones del mundo con más bajo indicador", dijo el periódico. La Salud Pública es gratuita en la isla y uno de los estandartes del gobierno comunista, pese al deterioro de las instalaciones hospita-

larias consecuencia de la crisis económica. Señaló que el bajo índice es resultado de "las acciones del Programa Materno Infantil y del Programa del Médico y la Enfermera de la familia, conquistas de una sociedad que protege a su in-

fancia y que no escapa de los efectos del bloqueo impuesto a Cuba por más de 50 años por Estados Unidos". Desde hace cuatro años, las autoridades comenzaron un programa de reajuste del sistema sanitario a las difíciles condiciones económicas, tratando de concentrar recursos y hacer mas efectivo su uso. "Han sido factores contribuyentes el desarrollo alcanzado por los servicios de cuidados perinatales y de cuidados intensivos pediátricos y neonatales, la consolidación de la red cardiopediátrica y el perfeccionamiento de la cirugía neonatal", dijo a Granma el pediatra Roberto Álvarez, jefe del departamento del Programa Materno Infantil en el Ministerio de Salud Pública.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.