Laguia degala mar20 2015

Page 1

QUÉ HACER SI HAY DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA

Razones para caminar Viernes 20 de marzo del 2015

La dieta del jamón y vino tinto La dieta del jamón y el vino (DVJ) dura 4 semanas y permite una pérdida aproximada de peso de entre 4 y 6 kilos

Parkland ofrece ayuda contra el envenenamiento S

i es una madre preocupada porque su hijo ha tomado medicamento recetado para usted, un adolescente sufriendo los efectos de la más reciente droga de diseño o un posible caso de envenenamiento monóxido de carbón, el Centro de Envenenamiento del Norte de Texas (NTPC) está listo para ofrecer asistencia profesional. El centro es uno de los seis centros regionales de envenenamiento en el estado de Texas. El NTPC está orientado no sólo a brindar ayuda cuando alguna persona, principalmente niño se ha envenenado con algún producto, también ofrece ayuda en la prevención del envenenamiento, particularmente con los riesgos que hay en casa. "La gente necesita ser consciente de los peligros de envenenamiento en el hogar y en el lugar de trabajo, y saber qué hacer”, dijo Mike Yudizky, Gerente de Educación de Salud Pública en el NTPC que está ubicado en el Hospital Parkland. "Y cuando hay un posible problema con veneno, si es a través del contacto con la piel, consumo o inhalación, es muy importante

obtener ayuda inmediatamente de un especialista de veneno”. Para crear conciencia, el NTPC y los otros 55 centros en los Estados Unidos están observando la Semana Nacional de Prevención del Envenenamiento del 15 al 21 de marzo. Además de ayudar al público y profesionales de la salud que tienen preguntas sobre algún veneno, el NTPC promueve educación. "Enseñamos la prevención, así que informamos a los padres sobre las cosas que pueden hacer para prevenir envenenamientos”, dijo Yudizky. "Es especialmente importante mantener objetos potencialmente peligrosos, tales como medicamentos y productos de limpieza, arriba y lejos del alcance y de la vista del niño”. Por los últimos 30 años, el NTPC está trabajando para disipar los mitos y acallar los rumores sobre todo desde insecticidas hasta los efectos de las drogas "de diseño" como marihuana sintética. Muchas llamadas al centro de envenenamiento se relacionan con medicamentos recetados y las sobredosis potenciales.

El centro recibe alrededor de 340 llamadas al día, pero algunos expertos han expresado preocupación de que mucha gente usa el Internet para obtener información sobre envenenamientos. No es posible verificar la autenticidad o exactitud de la información del Internet. "Cuando alguien llama al centro de envenenamiento, pueden estar seguro que hay un experto en el teléfono que sabe las respuestas y puede instruir a la gente sobre lo que debe hacer”, dijo Yudizky. Personas que viven en Texas pueden visitar al www.poisoncontrol.org para obtener información y para ordenar folletos sobre temas como la prevención del envenenamiento, consejos de seguridad para el primer año del bebé, plantas venenosas e insectos, entre otros. Cualquier persona preocupada por un posible envenenamiento debe llamar a la línea de ayuda del NTPC que es gratuita y está disponible las 24 horas; ese número es 1-800-222-1222.

E

l jamón ibérico y el vino tinto, dos componentes estrella de la gastronomía mediterránea, pueden ser grandes aliados para perder los kilos de más acumulados durante la época fría, reforzando la salud del corazón y alegrando el paladar. Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, que invitan a usar ropas más ligeras y exponer más partes de nuestro cuerpo y más centímetros de piel, al aire libre, la mayoría queremos lucir una buena silueta. Una de las ecuaciones para recuperar la figura y desprenderse del exceso de peso acumulado en el cuerpo durante el otoño y el invierno, es “Vino + Jamón = + Salud y – Sobrepeso”, es decir que consumiendo estos alimentos se gana en salud y se pierde peso si se toman con moderación, regularidad y control, de acuerdo al Instituto Médico Europeo de Obesidad, IMEO. "El vino tinto y el jamón ibérico son dos alimentos muy presentes en el modo de vida mediterráneo en sus aspecto social y gastronómico y podrían ser dos abanderados de la buena alimentación, junto a otros alimentos como las legumbres, las frutas, las verduras y los productos del mar", según Rubén Bravo, experto en Nutrición del IMEO (www.imeoobesidad.com). HOMBRES, DOS COPAS, LA MUJER UNA. Bravo, autor de la 'Dieta del Vino y el Jamón' (DVJ), que está centrada en esos dos ingredientes, opina que son claves, por sus beneficios para la salud de los sistemas circulatorio y nervioso, su aporte nutritivo y su contribución al control del peso. La DVJ dura 4 semanas y permite una pér-

dida aproximada de peso de entre 4 y 6 kilos, dependiendo de la composición corporal, sexo y actividad física de la persona que la siga. Puede descargarse de forma gratuita y, como muestra, se ofrecen los menús diarios para 7 días, desde la web el IMEO (www.imeoobesidad.com/dietadelvinoyeljamon.php) . Independientemente de que siga la DVJ, de acuerdo a Bravo, "muchas personas pueden beneficiar su salud y silueta, simplemente incorporando el jamón ibérico y el vino tinto, de forma regular y moderada, a su alimentación del día a día". “Las recomendaciones sobre el consumo del vino tinto son muy diversas entre unos estudios y otros, pero un buen equilibrio es tomar dos copas diarias distribuidas en ingestas diferentes para los hombres, y una copa, a ser posible en la hora de la cena, en el caso de las mujeres”, explica este experto a Efe. En cuanto al jamón ibérico, para Bravo son recomendables unos 120 gramos diarios, tanto para hombres como para mujeres, distribuidos en desayuno y cena, y unos 150 gramos diarios para quienes practiquen deporte. Más en página 2

Autoridades tributarias advierten sobre estafas relacionadas a seguro médico

E

l Servicio de Impuestos Internos (IRS) advirtió hoy a los contribuyentes estar atentos a posibles estafas cometidas por preparadores de impuestos "sin escrúpulos", luego de recibir numerosas denuncias en torno a pagos relacionados a la Ley de Cuidado de Salud u Obamacare. De acuerdo con el IRS, algunos preparadores de impuestos estarían solicitando a los contribuyentes realizar pagos tributarios relacionados a la cobertura médica a nombre del profesional y no del IRS. Si bien la mayoría de las personas no adeudan ningún pago de esta índole debido a que tienen cobertura de seguro médico o

califican para una exención, quienes deben hacer un pago deben hacerlo únicamente junto con su declaración de impuestos o en respuesta a una carta del IRS, advirtió. "Este fraude de los preparadores de impuestos sin escrúpulos es preocupante, ya están abusando de contribuyentes con conocimiento limitado del idioma inglés, especialmente aquellos de habla hispana", dijo a Efe Irma Trevino, portavoz del IRS. Las autoridades tributarias señalaron que en algunos casos, los preparadores de impuestos han solicitado el pago, a pesar de que el contribuyente tenía Medicad u otra cobertura médica y no necesitaría hacer ningún pago de Responsabilidad Compartida Individual.

Otras de las denuncias incluyen casos en los que el preparador ha prometido reducir el monto del pago si el contribuyente paga el monto directamente a él o exigir dinero de personas que están exentas del pago de Responsabilidad Compartida Individual. Treviño indicó que quienes no tienen ciudadanía o residencia legal en Estados Unidos no están obligados a pagar la Responsabilidad Compartida Individual de la Ley de Cuidado de Salud por no tener seguro médico. Las autoridades instan a los contribuyentes a denunciar ante el IRS a preparadores de impuestos involucrados en este tipo de estafas a través del formulario 14157. EFE

Hispanos enfrentan barreras económicas y culturales para cuidar salud mental

L

os hispanos son el grupo que menos acude a los servicios de salud mental, según advierten varios estudios que apuntan a la falta de seguro de salud y las barreras culturales y de idioma como principales factores. La incidencia de problemas de ansiedad y depresión afecta aproximadamente a un 10 por ciento de los hispanos en Estados Unidos, según el doctor Alfredo Ratniewski de ConsejoSano, que señala que el dato podría ser mayor puesto que hay quien "lo niega o no se le ha identificado el problema porque no acude" a consulta. Según una encuesta realizada por la or-

ganización California HealthCare Foundation el pasado año, los latinos son el grupo que menos cree que el tratamiento de salud mental puede ser efectivo. En concreto, una de cada cinco personas dijeron que no buscaría ayuda, aunque tuvieran seguro médico. Además, cuando tienen problemas de ansiedad y depresión no solo buscan tratamiento con un consejero o psicólogo sino que también hay quien busca ayuda de su familia, comunidad o iglesias, agrega. Ratniewsky apunta a que la falta de recursos económicos, de educación y de miedo al estigma lleva a los hispanos a no

enfrentar el problema, pero "la gente no debe dejar de atender a esos problemas porque cuanto antes más fácil es tratarlos". La Asociación Americana de Psiquiatría señala que los hispanos usan los servicios de salud mental con menor frecuencia que otros grupos étnicos o raciales y "menos del 10 por ciento de los hispanos o latinos que sufren un trastorno mental buscan los servicios de un especialista en salud mental". "El estigma debe desaparecer porque las enfermedades mentales son extremadamente frecuentes", señaló en declaraciones a Efe. Más en página 2


Ser optimista te brina un corazón más sano De acuerdo a recientes estudios se demostró que las personas optimistas tienen el doble de probabilidades de disfrutar de una salud cardiovascular ideal en comparación con las personas pesimistas. Un equipo de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, Estados Unidos, lo comprobó, al examinar las asociaciones entre optimismo y salud cardiaca en más de 5,100 adultos, que los individuos con los niveles más altos de optimismo son el doble de propensos a gozar de una salud cardiovascular óptima, en comparación con sus homólogos más pesimistas. Esta asociación sigue siendo significativa incluso después de tener en cuenta las características socio-demográficas y los problemas de salud mental.

HERALDO NEWS Dallas, TX. P-2 ELViernes 20 de marzo del 2015

DE LA PORTADA

DE LA PORTADA

La dieta del...

Hispanos enfrentan barreras...

D

e acuerdo a este profesional, estos alimentos ofrecen, por separado, una ayuda frente a varias patologías gracias a su composición y, si están juntos en la alimentación, "su potencial terapéutico aumenta, por ejemplo frente a las dolencias cardiovasculares y porque son unos "multivitamínicos reconstituyentes”, que benefician el organismo por diferentes vías", indica el dietista. EL VINO TIENE QUE SER TINTO. “Por eso no es de extrañar que sean dos alimentos recomendados frecuentemente por endocrinólogos, cardiólogos y expertos en nutrición, a aquellos pacientes que padecen enfermedades del corazón o tienen cierto riesgo de padecerlas”, recalca. "El vino tiene que ser tinto, ya que la potencia terapéutica del resveratrol y los taninos, dos compuestos saludables de la uva, se encuentra principalmente en la piel de esta fruta, y en el vino tinto la maceración en su proceso de elaboración se realiza con la uva completa", según Bravo. En cuanto a la calidad del vino, su añada o sus características organolépticas, para este experto “es suficiente con elegir vinos de calidad media, ya sean jóvenes, reserva o gran reserva y, si cuenta con denominación de origen aún mejor, pues estará asegurada su calidad en todo el proceso de elaboración y embotellado”. En cuanto al jamón, para Bravo es indispensable que sea ibérico y, preferiblemente, 'de bellota', pues su contenido en polifenoles, compuestos antioxidantes y antiinflamatorios, es superior en esta variedad y posee un mejor perfil de grasas saludables. Este especialista destaca que "un reciente estudio del Hospital Ramón y Cajal, de Madrid (España) concluye que el consumo moderado, regular y controlado de jamón ibérico tiene efectos beneficiosos en la salud cardiovascular”. Bravo recomienda tomar el vino tinto al menos en la cena, pues “actúa a favor del sueño reparador y el reposo profundo, al producir una ligera disminución de la presión arterial y de la actividad del sistema nervioso central, aportando una leve cantidad de melatonina, neurotransmisor involucrado en el sueño profundo”. Por otro lado, Bravo señala que su DVJ propone “un desayuno completo, saludable y contundente, que podemos incorporar a nuestros desayunos diarios, eligiendo el jamón ibérico como protagonista”. “Una rebanada de pan integral, con un poco de tomate triturado o entero, un chorrito de aceite de oliva extra, y unos 50 gramos de jamón ibérico”, son una buena propuesta, para este experto. Por otra parte, “el jamón ibérico se puede añadir de forma habitual como ‘picoteo’ o aperitivo en las cenas, una costumbre que se observa cada vez en las personas muy ocupadas y con falta de tiempo preparar platos más elaborados”, finaliza. EFE

E

stas enfermedades pueden estar propiciadas por factores hereditarios o bien por razones ambientales, "como el estrés de la vida cotidiana, los problemas económicos, familiares o de adaptación", en el caso de los inmigrantes. Ratniewsky instó a buscar ayuda "cuando uno siente que no tiene interés por las actividades de la vida cotidiana (o) tiene casos de llanto inmotivado", porque "existe una solución". Además, recomendó mantener una vida sana, que incluya ejercicio y prácticas como el yoga o la meditación y hábitos alimenticios saludables, porque "si alguien sufre de ansiedad y se toma diez tazas de café empeora muchísimo, también si fuma", puso como ejemplo. La Asociación Americana de Psiquiatría señala que a pesar de que los latinos se incorporan rápidamente a la cultura estadounidense, la inmigración puede ser traumática ante la pérdida de seres queridos, por sufrir discriminación o malas condiciones de vida. "Adaptarse a una nueva cultura, un nuevo idioma y nuevas costumbres también puede provocar estrés", señala en los materiales en

español para la comunidad hispana disponibles en su página web. "Como resultado de esos factores de estrés, los inmigrantes tienen mayor riesgo de padecer problemas mentales o emocionales, en

particular, depresión, ansiedad, estrés postraumático y abuso de drogas", advierten. Según datos difundidos por esta agrupación, sólo el 36 por ciento de los hispanos con depresión reciben cuidado médico, frente al 60 por ciento de los blancos no hispanos. Entre los factores apuntan a la barrera lingüística, además de a las dificultades económicas, la falta de conocimiento de las enfermedades mentales y el estigma. Los latinos son uno de los grupos étnicos que más rápido están creciendo en Estados Unidos, con más del 200 % desde los años 80. No obstante, el número de médicos hispanos por cada 100.000 Latinos ha disminuido un 22 por ciento en este periodo, marcado por el contrario por el aumento del 49 por ciento en los médicos blancos no hispanos, según un estudio de la Universidad de California (UCLA) publicado el mes pasado, El estudio publicado por la revista especializada Academic Medicine pone de manifiesto una escasez cada vez mayor de médicos que tienen la capacidad lingüística y la familiaridad cultural necesaria para atender a los pacientes hispanos y urge a incorporar al sistema más médicos de origen latino a nivel estatal y nacional. EFE

Necesitamos dormir

S

eguramente, nadie cuestiona que dormir bien es esencial para la buena salud. Aun así, para muchas personas el sueño no es algo prioritario. “Y se paga al día siguiente”, dice Shawn Currie, psicólogo clínico y profesor adjunto en la Universidad de Calgary (Canadá). Cuando no dormimos lo suficiente, somos más propensos a estar irritables y a veces incluso deprimidos. Según el periódico Calgary Herald, “la teoría de algunos científicos es que el sueño cumple una función reparadora en el cerebro y que el aprendizaje prosigue mientras dormimos”. El profesor Currie hace la siguiente observación: “Por la noche se consolidan los recuerdos y se pone en orden lo aprendido durante el día. En realidad, privarse de este período de descanso perjudica el aprendizaje”. Lo que es más, “dormir lo suficiente segura-

mente contribuye de algún modo a estabilizar las emociones”. Pero eso no es todo. El sueño facilita a nuestro cuerpo la tarea de metabolizar los radicales libres, moléculas que, según se cree, repercuten en el envejecimiento celular e incluso causan cáncer. En un reciente estudio, la Universidad de Chicago seleccionó a once jóvenes sanos y solo les permitió dormir un máximo de cuatro horas diarias durante seis días. Al finalizar este plazo, el rendimiento de sus células era semejante al de personas de 60 años, y su nivel de insulina, comparable al de un diabético. La carencia de sueño también limita la producción de leucocitos y de una hormona llamada cortisol, lo que hace a la persona más propensa a infecciones y a enfermedades cardiovasculares. Así pues, ¿cuánto sueño necesitamos? Aunque muchos especialistas proponen ocho horas como

regla general, el doctor Currie afirma que “las necesidades personales varían”. Por esa razón, lo que él recomienda es tratar de obtener un sueño de calidad. ¿Cómo lograrlo, sobre todo en el caso de quienes padecen de insomnio? He aquí algunas recomendaciones: • Darse un baño o una ducha caliente antes de acostarse. • Hacer ejercicios moderados varias veces a la semana; pero no

hacer ejercicios agotadores justo antes de irse a la cama. • Procurar que el dormitorio esté silencioso, oscuro y un poco fresco. • Intentar levantarse a la misma hora todas las mañanas a fin de establecer un ritmo de sueño regular. En vista de los beneficios obvios para la salud, seamos sensatos y demos al sueño la prioridad que le corresponde.

Qué hacer si hay dolor en la parte baja de la espalda Te duele la parte baja de la espalda? No eres el único que sufre esa molestia. Un análisis estadístico revela que el dolor lumbar es el padecimiento más común entre 291 trastornos que afectan la salud de las personas en todo el orbe. Según el análisis, parte del estudio Carga Mundial de Morbilidad 2010, una de cada 10 personas en todo el planeta, sin importar su edad, sexo u ocupación, presenta dolor en esa parte del cuerpo. “La lumbalgia es una dolencia que prácticamente todas

las personas sufren en algún momento de su vida”, señala Damian Hoy, investigador de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Queensland, Australia, la institución que realizó el estudio. “Nos afecta casi a todos en forma directa, y muy probablemente a todos en forma indirecta”. ¿De qué manera? A nivel individual,

el dolor de espalda, que también puede extenderse a las piernas y acompañarse de entumecimiento, puede obligar a la persona a moverse con lentitud, ausentarse del trabajo e impedirle participar en actividades con sus familiares y amigos. En el terreno colectivo, es muy grande la cantidad de personas que padecen lumbalgia, y, según Hoy, el número de aquejados aumentará conforme la población envejezca y los habitantes de los países en vías de desarrollo adquieran un mayor poder económico. “Se calcula que la población afectada aumentará sustancialmente en las próximas décadas, y quizá tendrá un enorme impacto en los medios de subsistencia individual, en los sistemas de salud pública y en las economías nacionales”, concluye. Una forma de afrontar el problema es reconocerlo y dedicarle mucha más atención —y fondos para investigación— a fin de encontrar

maneras eficaces de prevenir y tratar el dolor en la parte baja de la espalda. “En los países en vías de desarrollo, son de suma importancia las estrategias que apuntan a toda la población y que se centran en la actividad física y en combatir la obesidad”, señala Hoy. Hacer ejercicio y mantener un peso saludable son dos medidas que contribuyen a prevenir o aliviar el dolor lumbar y que todas las personas, en cualquier lugar del mundo, pueden poner en práctica. El estrés, la ansiedad y la depresión son también factores de riesgo en algunos individuos, advierte el investigador, así como ciertas condiciones de trabajo. Las personas que tienen que agacharse o tensar los músculos de la espalda como parte de sus tareas habituales son más propensas a padecer dolor en la zona lumbar, al igual que las que se sienten insatisfechas con su empleo y las que carecen de una red de apoyo social.

Razones para caminar

M

illones de personas creen que, a menos que se inscriban en un gimnasio y pasen mucho tiempo ejercitándose, no mejorará de modo significativo su condición física. Pero no es así. “Creo que debemos respaldar oficialmente la idea de que es muy beneficioso dar un paseo agradable y sosegado por el vecindario después de cenar”, asegura el doctor Russell Pate, de la Universidad de Carolina del Sur de California. ¿Será cierto que caminar nos hace tanto bien? ¿Aporta verdaderos beneficios para la salud? Caminar es terapéutico En opinión de Hipócrates, padre de la medicina griega, caminar es “el mejor fármaco”. De hecho, hay un adagio que dice: El que mueve las piernas mueve el corazón. ¿De veras es tan saludable? Pues bien, según varios estudios, las personas que acostumbran hacerlo son menos propensas a enfermarse que quienes llevan una vida sedentaria. Además, corren menos riesgo de sufrir cardiopatías o apoplejías; previenen la diabetes —pues mejora la capacidad del cuerpo para utilizar la insulina—; fortalecen los huesos —evitando así la osteoporosis— ; adquieren más vigor, flexibilidad y resistencia; logran adelgazar más fácilmente y mantener el peso; duermen mejor; ganan agilidad mental, e incluso ven aliviada la depresión. Años atrás, un grupo de investigadores de la Universidad del Sur de California descubrió que caminar quince minutos alivia mejor la ansiedad y la tensión que un tranquilizante suave. La razón es que, como en otras actividades físicas, se liberan endorfinas —hormonas analgésicas y relajantes—, lo

que induce una sensación de calma y bienestar. La publicación canadiense The Medical Post señala que hasta un paseo tranquilo es positivo para la salud. De acuerdo con un informe publicado en The New England Journal of Medicine, basta con tan solo 800 metros diarios para que disminuya el índice de mortalidad. Y según investigaciones recientes, diez minutos de ejercicio tres veces al día casi equivalen a treinta minutos seguidos. Así que, ¿por qué no estaciona su vehículo un poco más lejos y recorre a pie el tramo restante? ¿O podría andar un poco en algún momento del día? Aún más beneficioso es caminar enérgicamente. El doctor Carl Caspersen, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en Atlanta, Georgia, señala: “Salir del sedentarismo y moverse con vigor media hora varios días a la semana reduce de forma espectacular el riesgo [de enfermar]”. Y lo mejor es que está al alcance de la mayoría, sin importar su edad ni su estado de salud. Lo que es más, no hace falta entrenamiento especial ni destrezas atléticas; basta con llevar el calzado adecuado. Disfrute caminando Póngase ropa cómoda y holgada. Vaya abrigado, pero preferiblemente con varias prendas que pueda quitarse con facilidad. Use calzado flexible, ligero, de tacón bajo y acojinado, de puntera amplia y un poco más grande que sus zapatos de vestir. Si piensa estar más de media hora y no tendrá agua potable en su ruta, llévela consigo en un envase liviano. Realice el calentamiento a paso suave durante los primeros cinco minutos; manténgase erguido, con

los codos y las rodillas ligeramente doblados y el puño entreabierto, no cerrado. Tras esto, marche con energía, pero con paso natural, pisando primero con el talón y luego con el resto del pie hasta llegar a la punta de los dedos. Esta es la razón por la que se necesita calzado flexible. ¿Le parece difícil recordar tantos detalles? Tranquilícese, la mayoría caminamos así por naturaleza. Es importante que vaya a un paso que le permita conversar sin perder el aliento. Si es un principiante, aumente de forma gradual el tiempo, la distancia y la velocidad. Cuando se aproxime al final del recorrido, disminuya el paso para relajar los músculos. Es normal que, a consecuencia del esfuerzo, aumente el ritmo cardíaco y respiratorio y se produzca

transpiración ligera o regular. Los primeros días quizás tenga dolores musculares y sensibilidad al tacto. Esté atento a la respuesta del cuerpo. Si siente que lo está sobrecargando, disminuya el ritmo o tómese un descanso. En el caso de que registre síntomas tales como opresión o dolor en el pecho, palpitaciones, graves dificultades para respirar, mareos o náuseas, deténgase y busque atención médica de inmediato. Quien camina tiene una clara ventaja sobre quien corre o hace gimnasia aeróbica: es más difícil que se lastime los músculos o las coyunturas. La razón es que se trata de un ejercicio físico de bajo impacto, y por ello es el que más recomiendan los especialistas. Así que, por su propio bien, salga a caminar.


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. Viernes 20 de marzo del 2015

P-3

Gloria Trevi da su opinión tras ver la cinta “Gloria” loria Trevi asistió por primera vez a la premier de la película “Gloria”, misma que se estrenó en un festival de Austin, Texas, en los Estados Unidos, la noche del pasado martes, y ahí la intérprete dio su versión sobre su anterior rechazo hacia esta cinta. “Yo no estaba de acuerdo con la película, porque

G

aunque en un inicio estuve de acuerdo porque me invitaron a participar y todo, luego hubo terceros que me hicieron dudar mucho”, respondió para Televisa Espectáculos. “Sin embargo, cuando salió la película, yo leía mucho los comentarios de la gente, del público, de los fans, los comentarios de algunos de ustedes de

los medios y eran bastante positivos la verdad, con respecto a los sentimientos de la película y con respecto al mensaje que quedaba al final”, detalló. “La verdad es que la gente de la película, se portó súper honesta, o sea me dijeron, nosotros te vamos a devolver los derechos de tú vida, pero por favor, tú ve la película”, agregó. Fuente: Primero Noticias / Agencia México

¿Por qué una mexicana es chica Bond? Esta semana se dio a saber la historia oculta sobre la elección de la artista mexicana Stephanie Sigman tephanie Sigman es delgada, de piel morena y grandes ojos oscuros. Y es la primera chica Bond mexicana. Al obtener un papel en Spectre, la nueva película de la saga del agente 007, dijo que "los sueños se hacen realidad". Pero tal vez lo que encuentre sea una pesadilla, según la cadena británica BBC. Hay medios como el portal estadounidense Tax Analysts que revelaron que autoridades mexicanas ofrecieron incentivos fiscales a los realizadores del filme a cambio de modificar el guion original y suavizar algunas escenas de violencia. También solicitaron que una "conocida actriz mexicana" fuera seleccionada para el elenco. Y la elegida fue Sigman, quien protagonizó la película Miss Bala, sobre una reina de belleza secuestrada por un narcotraficante, que representó a México en la edición de los premios Oscar y el Goya en 2012. A cambio de estas modificaciones, la película obtendría deducciones por unos 20 millones de dólares, según el portal especializado en información fiscal. Spectre, dirigida por Sam Mendes, empezó a filmarse en Roma, Italia, y las grabaciones en Ciudad de México empezaron el jueves 19 de marzo. Hasta ahora las autoridades no han aclarado la polémica. El Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), responsable oficial de promover la industria cinematográfica en el país, se dice ajeno a la controversia. "El Imcine no está involucrado en el tema", dijo a la cadena BBC un vocero del instituto. "No hay incentivos entregados por parte de nosotros". Y Luis Miguel Aguilar, vocero de la Comisión de Filmaciones de Ciudad de México, que apoya a los productores del filme, dijo a medios locales que

S

la información es "inverosímil". "Se me hace complicadísimo que eso suceda, esto es una franquicia que cuida el más mínimo detalle", aseguró. Los detalles del acuerdo forman parte de los documentos sustraídos por hackers cibernéticos a Sony Picures Entertainment el año pasado, que fueron vinculados por el FBI con el gobierno de Corea del Norte. Las bases de datos incluyen una serie de correos electrónicos del presidente de la división de películas de Metro-GoldwynMayer, Jonathan Glickman. La correspondencia revela la intención de reducir el pre-

supuesto de la película, estimado en 300 millones, y emparejarlo al costo de filmes anteriores que fue de unos 250 millones de dólares. Para cortar gastos, según los correos sustraídos, Glickman recomendó esforzarse en obtener el mayor apoyo posible de las autoridades. Uno de los mensajes felicita a los productores de Spectre. "Han hecho un gran trabajo en obtener el incentivo mexicano", escribió Glickman. "Vamos a continuar en todas las avenidas disponibles para maximizarlo". Parte de ese camino implicaba supuestamente aceptar algunas condiciones de las autoridades mexicanas: el papel de Estrella, en cuya habitación de hotel inicia la persecución de James Bond a un asesino llamado Sciarra, debería ser para una actriz mexicana. Los mensajes de Glickman señalan además que el objetivo del villano no sería el gobernador de ciudad de México, como planteó el guion original, sino otro funcionario. También se pidió filmar a un cuerpo especial de seguridad en vez de la policía capitalina, así como realizar tomas aéreas de los nuevos edificios de la ciudad. Sciarra, además, no podía ser mexicano. Según los documentos sustraídos a Sony el total de las escenas realizadas en el país azteca consumirá cuatro minutos de la película. La BBC preguntó a la Comisión de Filmaciones si el gobierno de la capital mexicana solicitó modificar el guion de Spectre, pero no hubo respuesta. Más allá de la controversia, es común apoyar la producción de películas con incentivos o deducciones fiscales. En México, por ejemplo, existen varios fondos para promover el desarrollo de filmes mexicanos pero también coproducciones o realizaciones internacionales. Uno de ellos es el Fondo Proaudiovisual que otorga un incentivo fiscal de hasta el 7,5% de los gastos realizados en México, siempre y cuando la inversión sea mayor a 40 millones de pesos, unos 2.5 millones. También se permite exentar el pago del Impuesto al valor agregado (IVA) a las producciones realizadas en México, pero cuya explotación comercial sea en otros países. A estas filmaciones se las considera "productos de exportación" e incluye a proyectos mexicanos y extranjeros. Las autoridades mexicanas no aclaran si los realizadores de Spectre recurrieron a estos beneficios.

Deja Televisa por TV Azteca alimba, uno de los músicos y productores más populares de la década pasada, dio una gran sorpresa al abandonar Televisa para enrolarse en TV Azteca El intérprete llegará para formar parte del programa de talento Baila si puedes, en el que fungirá como juez del concurso. Lo anterior fue dado a conocer por la propia televisora, que también confirmó la participación de Aylín Mujica y Emma Pulido. Dicho reality show llegará a la televisión en abril próximo y reunirá a 20 parejas conformadas por famosos y bailarines. Otra famosa que abandonó San Ángel para llegar al Ajusco es Edith González, quien después de varios años de éxito optó por cambiar de aires y

K

ahora es una de las actrices más emblemáticas de esta última emisora. Caso similar fue lo ocurrido Raquel Bigorra, que salió del programa nocturno Tv de Noche, para incorporarse a Venga la Alegría. Michelle Vieth, una de las estrellas juveniles de Televisa rompió toda relación con esta empresa y después de varios meses decidió emigrar a la competencia. Gaby Spanic pasó por circunstancias similares y debido a la falta de oportunidades, cambió de compañía para darle un nuevo giro a su carrera actoral. Estos son sólo algunos casos que causaron gran revuelo en su momento, debido a la rivalidad existente entre ambas empresas.

Hablará con la verdad Emma Pulido volverá a la pantalla chica como juez del programa de concursos Baila si puedes junto a Kalimba, por lo que dijo que hablará con la verdad a los concursantes. "Nunca los voy a engañar, siempre les voy a decir lo que Emma Pulido piensa y cómo lo siente y no voy a defraudarlos", dijo en las instalaciones de TV Azteca entre grabaciones del programa. La bailarina se dijo feliz de estar dentro del concepto y esperó que todo fluya amablemente. "Yo estoy feliz en este momento, esperemos que no haya conflictos ni problemas sino que haya mucho trabajo y que con mis compañeros jueces estemos

E

l actor británico Orlando Bloom vendió su piso en el barrio neoyorquino de Tribeca por 5,5 millones de dólares a causa de, según informan medios locales, sentirse incómodo con tener de vecina a la mediática Taylor Swift. La cantante compró el ático del mismo edificio en la calle Franklin al director de cine Peter Jackson más o menos en el mismo momento que el actor de "Pirates of the Caribbean" y arrastró con ella una nube de fotógrafos y seguidores que incomodaban a Bloom, según especulan estos medios. Swift acostumbra a dar fiestas en su apartamento con invitadas regulares como Selena Gomez y Karlie Kloss y visitantes como Beyonce, Jay Z y Justin Timberlake. Solo veinte días después de ponerlo a la venta este pasado febrero, Bloom encontró comprador para el apartamento de tres habitaciones, suelo de madera y paredes de ladrillo a la vista -toda una tendencia en la ciudad de los rascacielosque compró en el pasado junio por 4,88 millones de dólares. El barrio neoyorquino de Tribeca, en el sur de la Gran Manzana, es el hogar de otras caras conocidas en Hollywood como Robert de Niro, Susan Sarandon, Jennifer Conelly, Meryl Streep, Chris Martin y Gwyneth Paltrow y Claire Danes. EFE

E

Antigua mansión de Al Capone disponible para cine y TV a antigua mansión en la que vivió y murió el célebre capo mafioso Al Capone en Miami Beach abrió sus puertas para mostrar su última restauración y está disponible para grabaciones de cine y televisión. Localizada en la exclusiva isla Palm, la lujosa villa colonial de dos pisos y fachada de línea española y clásica ha recuperado "su glamour original", según informaron los actuales propietarios, la firma de inversionistas inmobiliarios MB America. La mansión, construida en 1922, dispone de residencia para invitados, playa privada con vistas a la bahía Vizcaíno, siete cuartos y cinco baños, y cuenta además con hermosas palmeras, un exhuberante entorno y un embarcadero privado de más de treinta metros de largo. Totalmente pintada de blanco y rodeada por jardines con plantas tropicales frente al mar, tiene también una piscina de 18 metros de largo y 9 de ancho y está considerada una de la más grandes de la isla. La mansión, una de las más antiguas de Miami Beach, perteneció originalmente a Clarence Busch, de la familia Anhueser-Busch, que en su día controló la mayor compañía cervecera del mundo. En 1928, Busch la vendió al gángster poco antes de que éste fuera detenido por las autoridades estadounidenses, que sólo pudieron acusarle de evasión de impuestos y enviarlo a la prisión de Alcatraz, en California. Al Capone, conocido también por el apodo de "Cara cortada", falleció en su residencia de Miami Beach en 1947, poco después de ser puesto en libertad cuando ya se encontraba muy enfermo. EFE

L

en el mismo modo de empujar a los chavos para que bailen precioso". Pulido también expresó que ya hay alguno que otro favorito pero consideró como elementos indispensables las habilidades y el carisma para poder posicionarse en la competencia.

Ronaldinho cambia al fútbol por la música l jugador brasileño Ronaldinho, quien es uno de los futbolistas más reconocidos a nivel, sorprendió al mundo tras dar a conocer que es parte de un video musical. El video con título “Vem Pra Mim” (Ven a mí), de la agrupación “Trío Ternura”, fue publicado a través del canal de YouTube del astro brasileño, mismo que de manera amable invita a todos sus seguidores a mirar el video así como expresar su opinión. Según el portal Sport, el video musical habría sido grabado en agosto del año pasado y la locación utilizada habría sido la casa de 'Dinho' en Querétaro.

Orlando Bloom cansado de ser vecino de Taylor Swift

Asimismo se dice que el futbolista también participó en la música del tema por lo que la canción es aún más atractiva para sus aficionados, debido a que quieren descubrir un nuevo talento de su ídolo. Sin embargo, esta no sería la primera vez que el brasileño participaría en un video, pues el año pasado el cantante Dennis contó con la participación de Ronaldinho en su video musical del tema “Vamos Beber”. Video: https://www.youtube.com/watch?v=4ofwJnhpbi4&feature=youtu.be Fuente: ESPN Deportes / Agencia México


HERALDO NEWS Dallas, TX. P-4 ELViernes 20 de marzo del 2015

Asesinaron a modelos hondureñas n grupo de hombres armados interceptaron un vehículo y asesinaron el domingo en Tegucigalpa, Honduras, a tres modelos profesionales. Las modelos viajaban junto a otras ocho personas y fueron interceptadas en un paso a desnivel de la capital hondureña. Las autoridades identificaron a las modelos como Mariela Ordóñez, de 27 años; Madeline Ramírez, de 21, y Blanca Velásquez, de 20. Las tres eran modelos profesionales, coreógrafas e instructoras de baile caribeño en San Pedro Sula, que realizaban una gira promocionando una bebida gaseosa. Según la policía hondureña, la cadena de asesinatos tiene como posible móvil el reclamo de un dinero producido por el narcotráfico. La policía cree que los asesinatos de Miss Honduras, María José Alvarado y de su hermana Sofía, están relacionadas con la misma cadena de asesinatos.

Critica el lugar donde nació

U Andrés García en plena recuperación de cirugía ndrés García apareció por primera vez, desde hace meses, caminando sin la ayuda de bastón en el programa ‘El Hormiguero’, de Mauricio Mancera el pasado lunes. El actor fue sometido hace unos meses a una cirugía de columna, de la que ya se está recuperando por completo, y había asistido a varios eventos en silla de ruedas, o con la ayuda de bastón, pero ya puede caminar por su propio pie. “Tengo dolores en la espalda por la operación, pero ya voy mejorando, y estoy haciendo las terapias solo, pues ya me las aprendí”, comentó Andrés.

A

Abusar del botox la ha perjudicado M aría Antonieta de las Nieves, mejor conocida como ‘La Chilindrina’, lució un nuevo rostro ahora con el lanzamiento de su libro autobiográfico “Había una vez una niña en una vecindad”. La actriz apareció con un rostro casi irreconocible, que evidencia el uso de

botox además de una cirugía estética que la hace lucir más joven, pero muy diferente a su fisonomía natural. En el libro, la actriz revela que Chespirito es la persona que más dinero ha dado a ganar a Televisa, y que ella legalmente es la dueña del personaje que la hizo famosa.

Vende la casa con todo y todo lorinda Meza puso a la venta una de las casas que pertenecieron a Chespirito, y piensa vender más propiedades. La viuda del comediante, desde diciembre pasado, puso a la venta esta propiedad que se ubica al sur de la Ciudad de México, de 900 metros cuadrados, y por la que pide 34 millones de pesos, poco más de US$2 millones. Meza la vende con todo el mobiliario, que es estilo clásico, en finas maderas, además de incluir algunos otros de-

F

“Vogue”: antes y después de Madonna n 1990, Madonna triunfó en el mundo entero con su canción "Vogue", acompañada de una coreografía inspirada en los círculos homosexuales más pobres y marginados de Nueva York que 25 años después evoluciona de manera sorprendente y sigue teniendo su cita semanal en la Gran Manzana. El 20 de marzo de aquél año el gran público conoció, en el videoclip de la canción dirigido por David Fincher, el "vogueing", un baile nacido más de una década antes en los bajos fondos de Nueva York y que se movía entre la contorsión, el desfile de modelos y el homenaje al Hollywood clásico. Tras llegar al último rincón del mundo en los noventa, regresó a la escena "underground", donde todavía sobrevive a la dinámica de lo efímero de la ciudad y donde recuerdan a la reina del pop con un sabor agridulce. Entre la cohorte de bailarines de aquél vídeo estaban José Gutierrez y Luis Camacho, dos miembros de la casa latina Xtravaganza, y responsables de enseñar a Madonna la coreografía que la haría todavía más rica. "Ella vino un sábado y bailamos para ella, como si fuera una audición", explica a Efe Gutierrez. "Madonna es como una enciclopedia y siempre quiere ser la primera en todo. Cada vez que necesita inspiración viene a los clubes de Nueva York, que era de donde ella también había salido. Allí se topó con nosotros", recuerda. El baile era, en origen, una proyección de los anhelos de triunfar de los más desfavorecidos. "Era una serie de poses como los que tienen en la revista Vogue. Siendo gay te haces muchas fantasías, mirando las revistas... Todos veníamos de familias pobres y se trata de todos nuestros sueños llevados a la pista de baile", explica Gutierrez. Por su parte, las "casas" eran "como pandillas" que iban a competiciones a bailar "vogueing" en el auge de la cultura de los "ball" (competiciones de baile) en Nueva York. "Eran mayoritariamente afroamericanas, pero nosotros creamos en 1982 la primera casa latina. Entonces era muy difícil ser gay, llegábamos a

E

Nueva York y no teníamos familia, nos agarrábamos los unos a los otros", explica el bailarín, que, en esa jerarquía familiar es el patriarca y le llaman Jose Overallfather Xtravaganza. Como se veía en el documental de culto "Paris is Burning", también de 1990, había muchas más casas en la escena gay neoyorquina, como la Ninja, St Clair o Khan. Esta última organiza todavía las "Vogue Knights", lo hace cada lunes cuando llegan al local Escuelita, en pleno Midtown, y son un viaje a aquella época. "Ahora es muy diferente a lo que Madonna hizo, a lo que yo llevé a Madonna", asegura Jose Overallfather, quien no acaba de simpatizar con las nuevas formas pero las respeta. "El 'vogueing' es una forma de expresión y todo el mundo tiene derecho a expresarse", dice. Pasarse por ahí devuelve, desde luego, la sensación "underground" que muchos anhelan en una ciudad que arrincona cada vez más lo marginal. La competición es descarnada en la pista y la sofisticación del "vogue" inicial ha pasado a ser mucho más radical, sincopada y más agresiva. Quien organiza las "Vogue Knights" es Luna Khan, también de sangre latina y que antaño era miembro de Xtravaganza. Este baile requiere su espacio y "en una discoteca normal de Nueva York si lo bailas te piden que pares", asegura a Efe. Él no tuvo la misma suerte que Jose Gutierrez y nunca llegó a sacar rentabilidad al fenómeno impulsado por Madonna. "No recibimos nada a cambio. Nos mencionaron, vale, pero a veces es una cuestión de hambre. Ella tiene 800 millones de dólares y, ¿qué hizo ella por nosotros? Seguimos viviendo en nuestras casas enanas en Nueva York", dice todavía algo resentido. Khan, que era fan de Madonna, recibió la canción con ilusión. "Sentí que me entendía. Era una canción sobre nosotros. En la letra expresaba lo que era el 'vogueing'. Venir al club, olvidar todos los problemas y sentirte en la pista de baile como alguien fabuloso, como una estrella. Realmente captó la esencia", asegura.EFE

talles decorativos, como algunas pinturas. En esta casa, Chespirito habitó muchos años, incluso, una parte de la propiedad funcionaba como las oficinas del comediante. La propiedad fue puesta a la venta el 26 de diciembre del año pasado, cuando Florinda Meza anunció mediante la cuenta oficial de Twitter de su esposo que vendería las casas de éste en Cancún y en la Ciudad de México. Al parecer ninguna oferta ha sido presentada hasta el momento.

La "Reina del pop" , de 56 años, le dijo al presentador radial Howard Stern, durante una entrevista destinada a promocionar su último álbum Rebel Heart, que no volvería de ninguna manera a Rochester Hills (Michigan), una urbe al sur de su pueblo natal Bay City, porque "no puede estar entre gente básica y provinciana". Madonna Louise Ciccone se hizo famosa tras abandonar la Universidad de Michigan y mudarse a Nueva York para seguir su sueño de ser bailarina tras ganarse una beca. Desde entonces ha tenido una relación complicada con Michigan. En 1985, su ciudad natal Bay City revirtió su decisión de hacerle un honor especial, ya que la estrella había posado para la revista Playboy. A raíz de esto, la cantante llamó la localidad "un maloliente pueblito".

Paparazzi José Eduardo Derbez, el hijo Eugenio Derbez y Victoria Ruffo, no pierde tiempo para disfrutar del romance con su novia, en esta semana en una reunión con amigos, no les importó acariciarse y besarse delante de ellos. Por cierto, el joven ha confesado que está decidido a dejar de fumar, pues confiesa que a sus 22 años ya ha visto afectada su condición física. El joven actor comentó: “en las grabaciones de la telenovela he tenido que hacer escenas donde tengo que correr y no puedo, se me dificulta un poco respirar, así que puedo decir que es un propósito que me he impuesto, dejar el cigarro”.

Hace unos días, parte del elenco de 'Muchacha italiana viene a casarse' salió́ a cenar a un famoso restaurante argentino (al sur de la Ciudad de México). Entre ellos iba Eleazar Gómez y Paulina Marcellini con quien estuvo muy cariñoso, quizá el alcohol hizo su efecto y la pareja comenzó a calentar. Pero la pregunta es, ¿pudo el actor olvidar Danna Paola su actual novia? Alexis Ayala se mostró muy respetuoso de las canas y acompañó a esta dama hasta su automóvil, tras permanecer disfrutando una suculenta comida en un restaurante de la ciudad de México. El actor mencionó recientemente que que trabajar con un brazo en "La sombra del pasado" ha sido difícil, sin embargo, ha logrado acostumbrarse a moverse, y argumentó que hoy respeta más a las personas con capacidades diferentes porque a veces no entendemos la problemática en la que viven.

Roberto Gómez Fernández, hijo del fallecido ‘Chespirito’, y su novia abandonaban un restaurante cuando fueron captados mientras esperaban su automóvil. El productor compartió frente a los micrófonos de "Javier Poza en Fórmula" que toda la familia está más unida que nunca. "Vamos muy bien, sacamos todo lo bueno de esto, como las manifestaciones de cariño que hemos recibido con mucho gusto". En otra información, Roberto Gómez Fernández aclaró que no fue decisión de la familia impedir el acceso al público a la tumba donde descansan los restos de su padre. Por otro lado, evitó hacer declaración alguna respecto a los comentarios polémicos de María Antonieta de las Nieves. "De eso ni platico, no vale la pena". Adelantó que ya se encuentra trabajando en su próxima telenovela, además de la serie animada de "El Chapulín Colorado".

Omar Chaparro aprovecho su tarde libre de trabajo para tener una cita amorosa con su actual esposa Lucy, mejor conocida como “La Mojarrita”. Con quien estuvo por casi dos horas en un restaurante de la colonia Polanco como todo un galán. El actor, quien realiza las filmaciones de “Compadres”, consideró que ésta será muy diferente a las películas que se han hecho, pues se trata de una cinta de acción para la que también se tienen previstos muchos recursos. “Estoy convencido de que va a romper muchos esquemas cuando se estrene. Es una película que les va a sorprender en muchos aspectos, porque no hay muchas cintas de acción en México ahorita y sin temor a equivocarme es la más cara que se ha hecho en este país”, afirmó el histrión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.