Laguia degala nov28 2014

Page 1

Tres de cada diez conductores hispanos consultan el celular mientras manejan Causas del sobrepeso en los bebés Viernes 28 de noviembre del 2014

Día de Acción de Gracias, comiendo saludable La celebración puede ser una gran celebración para pacientes con diabetes amantes del buen comer. Se trata de hacerlo de forma saludable, bien sea el tradicional pavo, como es la costumbre en EE.UU., o sustituido por un pernil u otro delicioso plato de la gastronomía latinoamericana, sin olvidar el postre.

M El Tofu y sus beneficios para la salud Concentra todas las propiedades nutricionales de la leche de soja y potencia sus beneficios para la salud.

E

l tofu es un queso vegetal de origen japonés que se consigue al procesar los granos de soya. Si la soya no es transgénica — para todos aquellos que tienen aprensiones con esto — es ideal para que miles de personas se alimenten de forma saludable. Si la soya es silvestre, especialmente cuando se fermentan, contiene fitoestrógenos que están asociados con tasas de cáncer más bajas. En cambio, la soya procesada y sin fermentar contiene altos niveles de xenoestrógenos, que causan el cáncer. El Instituto de Medicina Preventiva en Shangai asegura que la soya es anticancerígena, que reduce el colesterol malo y aumenta las defensas — claro, si hablamos de ese escaso 10 % que aún no es genéticamente modificado, tendremos además un grano que será materia prima de un tofu que por cada 100 gramos tendrá entre 111 mg y 162 mg de calcio. Entre las propiedades nutricionales del tofu debe destacarse su elevado contenido en proteínas de gran calidad. De manera general, las proteínas vegetales son menos aprovechadas por el organismo que las de origen animal, pero la proteína de soja es la excepción. La gran ventaja del tofu frente a las proteínas de origen animal es la elevada digestibilidad del primero, resultando adecuado el tofu para personas enfermas del aparato digestivo, en especial para afectados de gastritis. Uno de los beneficios del tofu es su elevado contenido en calcio, siendo la principal fuente de este mineral para personas que no pueden o no desean consumir leche. Ayuda por tanto al crecimiento y previene de manera eficaz la osteoporosis. Además se trata de calcio natural, no añadido, por lo que disminuye el riesgo de cálculos en el riñón con un consumo elevado. Los lípidos contenidos en el tofu son insaturados y contribuyen a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, y con ellos el riesgo de arteriosclerosis, infartos de miocardio y anginas de pecho. Otro de los beneficios nutricionales del tofu es su aporte en hierro, fósforo y potasio. El hierro previene y trata la anemia ferropénica, con la ventaja de ser un hierro digestivo y de fácil asimilación. El fósforo ayuda al correcto funcionamiento de la memoria. Y el potasio reduce la hipertensión arterial y la retención de líquidos o edema. El aporte calórico del tofu es bajo, inferior al de los quesos más magros. De ahí que sea un alimento muy adecuado en personas sometidas a regímenes de adelgazamiento, por su aporte elevado en nutrientes y por la influencia de la soja dificultando el proceso en la transformación de las calorías consumidas en exceso en grasa corporal. Existen diferentes tipos de tofu en función del grado de maduración, como regla general cuanto más sólido menor será su contenido en agua y mayor su aporte en los demás nutrientes.

antener una dieta saludable es una parte crucial de todo plan exitoso para el tratamiento de la diabetes, pero puede ser un desafío para quienes viven con esa enfermedad, especialmente durante las fiestas. Lo importante para controlar la diabetes, una enfermedad en la que el organismo no produce insulina o no la utiliza adecuadamente, es qué comer, cuánto y cuándo comer. Para la chef y nutricionista Lourdes Castro: "Lo bueno de Acción de Gracias es que el centro de la comida es el pavo, que es carne magra y la proteína no afecta el nivel de azúcar". Lo importante son las porciones y hay que hacer un esfuerzo por incluir los vegetales en la dieta "porque son bajos en calorías y tienen fibra que nos ayudan a mantenernos llenos, y un elemento para vigilar la diabetes es controlar el peso. “Ese tipo de comida –añadenos ayuda con eso". "El enfermo no se tiene que co-

hibir de comer o sentir que tiene que degustar algo diferente al resto de las personas. Y creo que esa es la parte clave. A los latinos nos en-

canta estar en familia. Nuestros amigos son nuestra familia, estamos siempre alrededor de una mesa, comiendo y conversando,

pasándola bien, y más en días como el de "Thanksgiving" o la fiesta de Navidad", señala Castro, de origen cubano.

Tratamientos de belleza con naranja Descubre cinco tratamientos de belleza caseros que ayudarán a tu piel a sentirse fresca, revitalizada y más suave. El ingrediente clave para lograr todos los beneficios está en la naranja. Una fruta rica en vitamina C, minerales y fitoquímicos.

mineral. Vierte la mezcla en el molde para hielos y congela. En la noche toma un cubo de hielo y pásalo por tu rostro (sobre todo en la zona T). Deja reposar por 10 minutos y enjuaga con agua fría. Es importante que laves tu rostro en la mañana antes de salir al sol para evitar manchas. Este tratamiento te ayudará a reducir la apariencia de poros abiertos, controlar el acné y darle luminosidad a la piel.

Spray refrescante para piel Ingredientes: medio litro de agua, cáscara de naranja, botella con rociador. Procedimiento: Hierve el agua y colócala en un tupper (que tenga tapa). Vierte las cáscaras de naranja y deja reposar por 1 día. Al día siguiente vierte el líquido en una botella que tenga rociador y métela al refrigerador. Aplica este líquido cuando necesites que tu piel luzca luminosa y joven o lo puedes añadir a tu rutina de baño regular (en piel y cabello). Úsala antes de 5 días.

Exfoliante cítrico Ingredientes: 1 taza de azúcar morena, 1 cucharadita de miel, ¼ de aceite de oliva y 3 cucharadas de jugo fresco de naranja. Procedimiento: Mezcla el azúcar, la miel y el aceite de oliva en un bowl. Después agrega el jugo de naranja. Si es necesario agrega otra cucharada de aceite de oliva. Vierte la mezcla en un recipiente de vidrio con tapa y mete al refrigerador. Utiliza este exfoliante en manos, pies, codos o rodillas. Te ayudará a retirar la piel muerta, revitalizar la piel y suavizarla.

Revitalizador para la piel Ingredientes: El jugo de 1 naranja grande, ¼ taza de agua mineral, molde para hielos. P r o c e d imiento: Exprime el jugo de la naranja y combínalo con el agua

Astringente facial Ingredientes: 1 naranja, 1 taza de agua mineral, algodón. Procedimiento: Coloca el agua mineral en un bowl con boca ancha. Agrega un chorrito de jugo de naranja fresco y mezcla. Toma un algodón y absorbe un poco de la mezcla. Aplica el astringente presionando sobre la zona T y enjuga con agua fría. Recuerda que este tratamiento es sólo en la noche.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.