Laguia degala sep19 2014

Page 1

Ser mujer, bueno para el corazón ¿Qué debes saber sobre el virus Ebola? Viernes 19 de septiembre del 2014

La gingivitis: común en niños y adolescentes

L

a mayoría de la población piensa que las enfermedades de las encías –periodontales- sólo las padecen los adultos. Sin embargo, la gingivitis, la primera etapa de esta enfermedad periodontal, es muy común en los niños y los adolescentes. Los expertos están percibiendo que se ha incrementado hasta en un 60% los pacientes jóvenes que acuden a la consulta con este problema. Esto se debe a los hábitos bucodentales incorrectos en el menor, además de factores genéticos o cambios hormonales durante la pubertad. “Estamos viendo cada día más menores que presentan inflamación y sangrado de encías”,- confirma el Director Médico de Vitaldent, Gustavo Camañas. Aunque los malos hábitos bucodentales adoptados durante la infancia son la principal causa del incremento de estas enfermedades, también destaca la influencia de factores genéticos, ya que “estudios recientes han expuesto que aquellos menores cuyos padres padecen enfermedades periodontales, tienen mayor riesgo de padecer este problema”.

A esto se le suma que ha crecido el número de menores que padecen diabetes. Como explica Camañas, “los niños y los adolescentes que tienen diabetes están más expuestos porque un control deficiente del azúcar en la sangre aumenta las probabilidades de tener estos problemas en sus encías”. La adolescencia, una etapa con mayor riesgo La prevalencia de padecer enfermedades periodontales aumenta durante la adolescencia

a consecuencia de la falta de motivación en la práctica de la higiene oral. “Es habitual que cuando el menor cumple 13 años sea independiente a la hora de cepillarse los dientes y usar el hilo dental, por lo que los padres supervisan menos si sus hijos mantienen correctos hábitos bucodentales”, explica el director médico de Vitaldent. Otro agente que hay que tener en cuenta son los cambios hormonales relacionados con la pubertad, que incrementan el riesgo de desarrollar la enfermedad periodontal. Durante

¿El brasier causa cáncer de mama?

Padres retiran silla infantil antes de lo debido

U

Casi un 90 % de padres deja de usar las sillas de seguridad en los automóviles antes de que los niños sean lo suficientemente altos como para viajar sólo con el cinturón de seguridad, según un informe . EFE

E

l informe de la organización Safe Kids Worldwide se basó en entrevistas efectuadas en Estados Unidos a 1.000 padres con hijos de edades entre los 4 y los 10 años sobre los hábitos de seguridad en el automóvil. Los resultados del estudio señalan que un 70 % de los entrevistados desconocía que un niño debe medir al menos 1,4 metros para poder viajar en un automóvil sólo con el cinturón de seguridad.

esta etapa, el aumento en el nivel de las hormonas, -como la progesterona y el estrógeno-, causa una mayor circulación sanguínea en las encías. Esto puede provocar que se inflamen más, aumente la sensibilidad de las encías y se origine una reacción más fuerte a cualquier irritación, incluyendo las partículas de comida y la placa. Aunque es frecuente que, a medida que pase esta fase, las encías se irriten menos al descender el nivel hormonal, sin embargo, hay que extremar el cuidado oral diario. Si no se trata este problema desde temprana edad, puede dar lugar a enfermedades más severas porque las bacterias avanzan rápidamente invadiendo el hueso y el tejido que rodea al diente formando pequeñas “bolsas” que causan la caída prematura de los dientes del menor. Por eso, el diagnóstico temprano es importante para obtener un tratamiento exitoso de las enfermedades periodontales des-de edades tempranas. Como asegura el doctor Camañas, “es vital que los niños se realicen un examen periodontal como parte de las visitas de rutina al dentista”.

Además, un 20 % de los padres reconocieron que ignoran normas básicas de seguridad, como utilizar los cinturones y las sillas de seguridad, cuando transportan a varios niños para compartir tareas de recogida con otras familias. Más en página 2

n estudio evaluó el riesgo que representa el uso de un brasier o sostén y el desarrollo de cáncer de mama. Se investigó en un estudio de control con 469 mujeres de entre 55 y 47 años de edad. De lo que se pudo hallar en estas investigaciones, no se encontró asociación en el desarrollo de cáncer de mama y el uso del brasier de cualquier talla y usado por el tiempo que sea, en mujeres posmenopáusicas. Como se puede observar, el uso del brasier, sin importar el tiempo de uso o la talla, no es algo que deba preocuparte. Lo que sí debe preocuparte son los factores de riesgo comprobados con la formación de cáncer de mama. El sobrepeso y la obesidad, también relacionados con la dieta y el ejercicio, son uno de los principales factores de riesgo, no nada más para el cáncer de mama sino también para muchísimas otras enfermedades. Mantener un peso saludable es importante para tener una alta calidad de vida. La mejor forma de detectar el cáncer de mama es la autoexploración. Toda mujer, después de los 18 años, debe tocarse y revisar sus senos por lo menos una vez al mes. Idealmente debe ser una semana después de su periodo menstrual, pero lo más importante es que aprendan a conocer su cuerpo para que así identifiquen cualquier anomalía, bulto anormal o textura que antes no tenían.

Beneficios de la malta De la malta se pueden extraer mieles, maltas sólidas y leches malteadas...

E

s un alimento nutritivo y energético, recomendado en la dieta de los niños que están en etapa escolar y en la de las mujeres gestantes Para obtener la malta es necesario germinar los granos de cebada bajo ciertas condiciones de humedad y temperatura, buscando alterar su constitución para hacerlos más digeribles y con un alto contenido de proteínas vegetales, ácido fólico y glutamínico, hierro, zinc, calcio y varias vitaminas del complejo B. Debido a sus propiedades, la malta de cebada ya sea en bebida o en comidas, es un alimento con características nutritivas similares al trigo, al maíz o a la avena. La malta en bebida no alcohólica es diferente a los energizantes, hidratantes o a las gaseosas, por su contenido nutritivo y por ser una bebida natural que repone energías, nutre y refresca. Como de la malta se pueden extraer mieles, maltas sólidas y leches malteadas, se recomienda a las personas con niveles altos de estrés, hipertensión y problemas digestivos o nerviosos que elijan la presentación más llamativa, evitando así exponerse a sustancias estimulantes como la cafeína. Estos son algunos de las aportaciones que puede hacer a nuestra salud:

1. La malta es utilizada como bebida energética principalmente por deportistas, ya que ésta proporciona energía de forma rápida y constante, además de aportar proteínas, vitaminas, minerales y aminoácidos, lo cual hace de la malta una bebida muy saludable, siempre y cuando no se consuma en exceso. 2. La malta es esencial para los niños ya que les aporta una gran cantidad de nutrientes necesarios para el desarrollo óptimo de huesos y dientes. 3. Las personas que padecen de anemia pueden consumir malta de manera moderada, ya que ésta con-

tiene hierro y vitaminas del complejo B que ayudan a contrarrestar los efectos de este padecimiento. 4. Es muy buena para quienes entrenan en el gimnasio o que practican algún otro deporte de alto rendimiento, ya que la malta actúa sobre los vasos capilares mejorando el flujo de sangre y evitando obstrucciones en estos. 5. Las vitaminas que posee la malta ayudan a mejorar la vitalidad de la piel, cabello y uñas. 6. Es benéfica para el cerebro ya que el fósforo ayuda a aumentar la concentración y mejorar la memoria.


Rejuvenece 10 años con un corte de pelo

P-2

S

i deseas tener una apariencia más joven, puedes conseguirlo simplemente cambiando tu peinado y eligiendo un corte de pelo que favorezca la forma de tu rostro y tu estructura ósea. Busca un corte que no sólo sea de un estilo joven y fresco, sino que también se vea y se sienta cómodo y que requiera un mínimo mantenimiento.

EL HERALDO NEWS Dallas, TX. Viernes 19 de septiembre del 2014

¿Qué necesitas saber del virus Ébola? De acuerdo a cifras de la OMS, MÁS DE 1,400 personas han sido infectadas, de las cuales 779 han muerto debido al brote de virus del Ébola que comenzó en marzo del año en curso en África Occidental

DE LA PORTADA

Padres retiran silla...

S

in embargo, el informe apunta que el número real de adultos que ignoran las reglas en este caso es mucho mayor. Un 61 % de los entrevistados dijo que observa a otros padres ignorar las reglas cuando son viajes compartidos entre familias. Safe Kids Worldwide, que realizó el estudio, en parte, con una beca de 2 millones de dólares de la Fundación General Motors, recordó que los menores pueden dejar de utilizar las sillas de seguridad cuando superan los 140 centímetros y pesan entre 36 y 45 kilogramos. El uso adecuado de sillas de seguridad en vehículos puede mejorar de forma significativa la

seguridad infantil, ya que en Estados Unidos los accidentes de automóvil son la segunda causa de muerte de niños de entre 4 y 10 años de edad. En 2012, 340 niños de estas edades murieron en accidentes de automóvil. Safe Kids Worldwide indicó que un tercio de estos niños viajaban sin cinturones o sillas de seguridad. La organización también recordó que los niños que viajan sólo con cinturones de seguridad pueden sufrir graves lesiones abdominales, cerebrales y en la columna vertebral en caso de accidente y que las sillas de seguridad reducen un 45 % el riesgo de lesiones graves en comparación con los cinturones.

E

l brote se originó en Guinea Conakry y se ha extendido a Liberia, Sierra Leona y Nigeria. ¿Qué es el virus del Ébola? La fiebre hemorrágica del Ébola, es una enfermedad severa causada por el virus del Ébola, descubierto por primera vez en África en 1976. El 90% de las personas que contraen la enfermedad mueren. Se han identificado cinco tipos de virus Ébola: Bundibugyo ebolavirus (BDBV), Reston ebolavirus (RESTV), Sudan ebolavirus (SUDV), Taï Forest ebolavirus (TAFV), y Zaire ebolavirus (ZEBOV). ¿Cuáles son los síntomas? Los primeros síntomas incluyen fiebre, dolores de cabeza, dolor muscular y de articula-

¿Existe una cura? No, hasta el momento no existe ninguna vacuna para prevenir la infección por el virus del Ébola, así como ningún tratamiento específico para combatirlo. Los casos graves requieren de cuidados intensivos, tratamiento para balancear sus fluidos, mantener los niveles de oxígeno y de presión arterial. Los enfermos suelen estar deshidratados y necesitar rehidratación vía intravenosa. ciones, ardor en la garganta, fatiga, diarrea, vómito y escalofríos. Los síntomas tardíos abarcan, sangrados por ojos, nariz y oídos, sangrado gastrointestinal (por la boca y el recto), conjuntivitis, aumentos de la sensación de dolor en la piel, erupción en

todo el cuerpo y paladar con apariencia roja. El periodo de incubación (intervalo desde la infección hasta la aparición de los síntomas) oscila entre 2 y 21 días. ¿Cómo se transmite? La infección se transmite por

contacto directo con la sangre, fluidos y tejidos corporales con animales o personas infectadas. El virus del Ébola se introduce en la población humana por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales de animales infectados. En África se han documentado casos de infección asociados a la manipulación de chimpancés, gorilas, murciélagos frugívoros, monos, antílopes y puercoespines infectados que se habían encontrado muertos o enfermos en la selva.

Ser mujer, bueno para el corazón E

l corazón femenino responde mejor que el masculino a la insuficiencia cardiaca, cicatriza mejor tras un infarto y su ventrículo derecho es más resistente. Además, ellas están más protegidas contra las arritmias y sus orgasmos mejoran la circulación previniendo los coágulos, según los últimos estudios científicos. Las mujeres gozan de una mejor protección ante las enfermedades cardiovasculares que los hombres, y así lo han constatado distintos estudios que ponen en evidencia la protección biológica femenina ante este tipo de patologías y su capacidad única de regenerar el músculo cardiaco, informan a Efe la Sociedad Española de Cardiología, SEC, y la Fundación Española del Corazón, FEC. Un equipo de expertos dirigido por el doctor Manuel Martínez-Sellés, presidente de la Sección de Cardiología Geriátrica de la SEC, analizó la relación entre el género y la supervivencia de más de 40.000 pacientes con insuficiencia cardiaca, es decir cuando el corazón no puede bombear la suficiente cantidad de sangre que el cuerpo necesita, a partir de los resultados de 31 estudios previos. "Con este informe, denominado MAGGIC se comprobó que las mujeres con insuficiencia cardiaca viven más que los hombres, independientemente de todo lo demás, y se observó que los varones tenían un 31 por ciento más de riesgo de muerte por insuficiencia cardiaca que las mujeres", según Martínez-Sellés. Este cardiólogo piensa que el corazón femenino es más resistente "porque, según se ha visto en el estudio MAGGIC, su ventrículo derecho responde mejor que el del hombre y el fallo cardiaco se produce más tardíamente". De acuerdo a la SEC (www.secardiologia.es) y la FEC (www.fundaciondelcorazon.com), parece

demostrado que las mujeres tienen una mayor protección contra las arritmias y una mejor cicatrización del corazón tras sufrir un ataque cardiaco. También que tienden a presentar la enfermedad coronaria unos diez años más tarde que los hombres y, aunque aún no está clara la razón por la cual están más protegidas que los varones, se cree que puede ser debido a dos posibles motivos biológicos. Según informan estas asociaciones a Efe, el primero de estos factores cardioprotectores, podrían ser los estrógenos, hormonas responsables de las características sexuales de la mujer, como el ciclo menstrual o el desarrollo de las mamas, y que le protegen de la aparición de enfermedades cardiovasculares hasta la postmenopausia. En segundo lugar, su salud cardiovascular podría verse beneficiada por el embarazo, ya que según SEC y FEC, solo las mujeres pueden soportar una situación de tan alto estrés, en la que se producen profundos cambios en la anatomía y la fisiología del corazón. Durante el período de gestación “la mujer experimenta una elevación de la frecuencia cardiaca, de los volúmenes sanguíneo y ventricular, del gasto cardiaco y una hipertrofia ventricul a r ” , destaca MartínezSellés.

Embarazo, un enfrentamiento cardiaco e acuerdo a este cardiólogo, muchos de estos cambios se mantienen durante, al menos, un año y muchos expertos creen que son responsables de la reducción del riesgo cardiovascular al que están expuestas las mujeres a lo largo de toda su vida. “De hecho, los cambios que ocurren durante el embarazo son muy parecidos a los que experimentan los deportistas, y la gestación podría ser una especie de entrenamiento para la mujer que prepara al corazón para poder resistir situaciones de elevado estrés miocárdico”, opina Martínez-Sellés. Además, según SEC y FEC varias investigaciones han demostrado que las células madre del feto en la placenta pueden ayudar a reparar futuras lesiones cardiacas en la madre, y en 2005 el doctor Antoni Bayés-Genís, fue el primero en demostrar que los fetos dan células madre a las mujeres que están embarazadas. "Ese estudio aclara cómo las células del feto son capaces de atravesar la placenta, pasar a la circulación sanguínea de la madre y llegar hacia el corazón, con la intención de regenerarlo”, destaca Bayés-Genís, quien añade: “fuimos los primeros en demostrar cómo los corazones de las mujeres que habían estado embarazadas estaban repoblados con las células de sus hijos, que pueden llegar a estar hasta veinticinco años en el cuerpo de la madre”. Asimismo, la SEC y la FEC destacan la importancia de la práctica sexual como factor protector de enfermedades cardiovasculares. Según estas instituciones, cuando se experimenta un orgasmo la tensión arterial baja y el cuerpo libera diversas hormonas (adrenalina, endorfinas y oxitocina), en las mujeres, que funcionan como vasodilatadores, permitiendo una mejor circulación sanguínea y evitando que se formen coágulos.

D


EL HERALDO NEWS Dallas, TX. Viernes 19 de septiembre del 2014

P-3

Irán Castillo estrena romance osé Ron está enamorado de Irán Castillo y grita su amor a los cuatro vientos mediante una foto en Instagram que sella su relación con un tierno beso. "Las cosas más hermosas de la vida son las que nacen y se hacen con el corazón", fueron las palabras que usó José para acompañar la

J

foto que a su vez fue compartida por Irán, que respondió con un "tqm❤completo..." para su novio. El galán de 33 años se encontraba soltero desde principios de año y resultó una sorpresa esta nueva relación, aunque ya había dado indicios de que estaba interesado por Irán

Castillo, de 37 años, cuando asistió al estreno del musical "Vaselina" que ella protagoniza. José Ron asegura encontrarse en uno de los momentos más espirituales de su vida, por lo que enamorarse es algo que tiene mucho significado para él, así como lo expresó en su cuenta en Twitter.

Hollywood, la meca de la generación “NoMo” Famosas como Zooey Deschanel o Cameron Diaz han declarado abiertamente que no desean tener hijos. Un grito que ha hecho nacer el término "NoMo", "no mothers" en inglés. o seremos madres, pero aquí estamos y contamos", así se definen las miembros de la Asociación Británica Gateway Women, la primera en alzarse en defensa absoluta, y sin tapujos, de las mujeres que no tienen hijos, sea el motivo que sea, tanto de las que no han podido por motivos biológicos, como su creadora, Jody Day; o de las que han decidido no tenerlos por creer que su vida así es mejor. En muchos casos es la naturaleza la que, desgraciadamente, obliga a muchas mujeres a no ser madres, en otros muchos, casi siempre incomprendidos por la sociedad, son las propias mujeres las que toman la decisión de no tener vástagos. Una opción que lejos de ser tomada como algo natural, se convierte en un asombro con tintes de crítica en muchas personas. "¿Y los niños, para cuándo?" o "¿cuándo nos vas a hacer abuelos?", son algunas de las preguntas a las que estas NoMo se enfrentan a partir de la treintena, sobre todo si se han casado.

“N

la que convivió durante años, sobre todo después de haber estado casada durante 15 años. Zooey Deschanel, Cameron Díaz, Renée Zellweger o Audrey Tatou son algunos de los nombres de otras actrices que han dado a conocer abiertamente que nunca han pensado en la maternidad. A muchos chocó leer o escuchar a la escultural rubia de la reciente película "Sex Tape", Cameron Díaz, afirmar de manera tajante que, si tenía una vida "increíble" en muchos sentidos, era entre otros motivos por no tener hijos. Por motivos laborales, y por un posible freno a su carrera laboral, no tener hijos es el plan seguido por actrices cuyas carreras están en pleno auge. Pero el caso más curioso, y contradictorio, es el de la actriz de origen méxicocubano Eva Mendes. Aunque declaró que "no quería niños", porque le "gustaba mucho dormir", acabo de dar a luz a su primera hija.

Chayanne sigue mandando flores l cantante puertorriqueño Chayanne aseguró que a los 46 años sigue siendo un romántico. "El amor es lo que nos mueve; aunque para algunos es cursi, todavía yo sigo mandando flores", dijo el artista en la Ciudad de México, donde promociona disco, "En todo estaré". Chayanne explicó que en su nueva creación trata de enviar mensajes positivos, de agradecimiento, energía y amor y dijo estar conforme con la aceptación del álbum, premiado con un disco de oro por sus ventas en México, luego de haber recibido el mismo reconocimiento en Argentina y Venezuela. Al referirse al paso del tiempo después de tres décadas de éxitos, el artista dijo en tono alegre no acordarse del Chayanne de hace dos décadas, pero se pregunta cuándo pasaron tantos años. "La edad es como la sientas, es lo que quieras brindar, me siento bien físicamente, mentalmente y del corazón, me levanto y pienso en positivo, todo ha sido muy rápido, ahora en México miro el Auditorio Nacional, tan bonito, y me siento afortunado por tantas veces haber cantado ahí".

E

Madres, pero solo en el cine Si con el paso de los años podría pensarse que las preguntas sobre la natalidad dejan de sucederse, el caso de la actriz Helen Mirren demuestra lo contrario. La británica no dudó en declarar a la revista Vogue que en su vida no tenía "instinto maternal alguno" y admitió que, después de esperar durante años convertirse en madre, acabó pensando que no era su "destino". "Ninguna mujer debería tener que explicar por qué no tener hijos", matizó la que ha llegado a ser madre en la ficción de actores como River Phoenix, en "La costa de los mosquitos". Así, ante una sociedad que considera tabú la no maternidad, Mirren se sacudió toda la frustración o rabia con

REDES SOCIALES

Moda e los famosos d

KERRY WASHINGTON

a actriz fue la conductora del evento benéfico Allstate Foundation Purple Purse Programe en Nueva York para lo que escogió un vestido strapless de cuero verde de la colección resort 2015 de Alexander McQueen que combinó con zapatos de gamuza morada de Casadei.

L Vives entre líderes l cantante Carlos Vives se reunió con líderes del congreso estadounidense para conversar sobre el trabajo que realiza la agencia USAID en Colombia. Aprovechó para tomarse la foto del recuerdo y compartirla con sus amigos.

E

KIM KARDASHIAN L a estrella de telerrealidad presentó su línea de ropa Kardashian Kollection en Sydney, Australia, ataviada con un ajustado vestido color coral con estampado floral en el mismo tono de su propia firma, que combinó con sandalias de gamuza beige de Aquazzura.


HERALDO NEWS Dallas, TX. P-4 ELViernes 19 de septiembre del 2014

Don

sale en libertad tras pagar fianza

Omar

l reguetonero puertorriqueño Don Omar salió en libertad, aunque con un grillete electrónico, tras pagar el 10 % de una fianza de 600.000 dólares. La jueza Jessica Morales, del Tribunal de Bayamón fue quien le impuso la fianza a William Omar Landrón, nombre verdadero del cantante, y cuyos abogados de éste, Jorge Gordon y Edwin Prado, se quejaron por "la excesiva" cantidad de dinero. El reconocido reguetonero, de 36 años, fue acusado de seis cargos, que incluyeron violencia doméstica, maltrato, amenaza, posesión ilegal de un arma de fuego y apuntarle con este a su expareja, Rebeca López, de 26 años.

E

Los casos fueron sometidos por la fiscal Mibari Rivera, luego de que López lo acusara de varios incidentes. "Los cargos se basan en dos incidentes. En agosto le apuntó con un arma de fuego y en septiembre hubo maltrato sicológico verbal y a través de mensajes de texto", expresó Rivera. Don Omar fue detenido en su residencia luego de que López llamara a la Policía por violencia doméstica. El artista fue trasladado alrededor a la Comandancia de Bayamón arrestado y conducido por varios agentes de policía. Con aspecto tranquilo y aseado, y vestido con una camisa gris, el reguetonero, que se hace llamar "El Rey", no quiso hacer declaraciones a la prensa.

Padece enfermedad incurable osé Luis Rodríguez 'El Puma’, reveló que padece una grave enfermedad, y que desafortunadamente no tiene cura. El famoso intérprete venezolano, reveló en una entrevista con el escritor peruano Jaime Bayly, que sufre de una enfermedad llamada fibromatosis pulmonar, y que la padece desde el año 2000. “Estoy en el proceso, se agudizó desde el año 2000. Tuve una crisis muy fuerte durante un vuelo de Los Ángeles hacia Miami, me estaba asfixiando y pedí oxígeno”, declaró el cantante, quien luce un poco desmejorado de salud. La vida espiritual que ha cultivado Rodríguez lo ha ayudado a sobre llevar su enfermedad, y dijo: “La muerte es la primera separación del cuerpo y el espíritu, entré y tengo que salir, nací y tengo que morir, pero si me dan un chance más, sería genial”.

J

Pide salvar a Venezuela

Pagó demasiado por un vestido que ha sido criticado a primera dama de México, Angélica Rivera, ha sido blanco de muchos ataques a través de las redes sociales por causa del vestido que usó la noche en que se celebraron las fiestas patrias. El diseño del vestido fue muy criticado por muchos, pero a algunos, incluso diseñadores destacados, consideraron que estaba adecuado para esa celebración. Quizá el tema más polémico es el precio de dicho vestido, que se reveló tuvo un costo de US$30 mil, algo que molestó demasiado a los ciudadanos, pues consideran un abuso que esos lujos salgan del erario público, habiendo tantas carencias y necesidades en la mayoría de la población.

L

Tijereteando

Por La Chica Veneno

omo cada semana vengo con las tijeritas bien afiladas para no dejar pasar ningún detalle. Empecemos con Kate del Castillo que está viviendo uno de sus mejores momentos profesionales. Después de su mega éxito con la “Reina del Sur”, decidió apostar por proyectos innovadores, fuera del estereotipo y lejos de su frontera. Recientemente, la película “No good dead” fue número uno en taquilla. Lástima que en su país no supieron valorar su talento y ahora hacen escandalo porque a ella no le importa las exclusividades, ni el chismerío que solo se enfoca en quererle hacer escándalos.

C

na que me dejó sorprendida fue Lucero, que conduce el programa “Yo soy el artista” de Telemundo, sin duda se comió en dos panes la participación que hace Galilea Montijo en “Va por ti” de Univisión. Lucero se vio desenvuelta, segura, simpática y luciendo una figura espectacular. El programa salió del típico cliché llorón, ridículo y sin talento a la altura de la competencia. Fue innovador con el impresionate escenario y la inclusión de los “influencer” pero tengo la impresión que iniciaron dejando pasar chinche y talepate, pero al final no dejaron que pasaran concursantes con mejor desenvolvimiento. Galilea está haciendo su lucha pero aún le falta conectar con el público, ser más natural y que nos deje disfrutar de la natural y frescura que la llevaron a ganarse el cariño del público. El formato de su concurso no ha dado nada que no hayamos visto antes, sin contar que los “coachs” no tienen una trayectoria artística que brinde credibilidad.

Hijo de José José podría ir a parar a la cárcel e asegura que José José está muy preocupado por el destino de su hijo, ya que a causa de las demandas por incumplimiento de pago que enfrenta, podría ir a la cárcel. José Joel, uno de los productores de la puesta en escena 'Amar y Querer', fue demandado por el elenco, entre los que destacan Ninel Conde, Benito Castro, Ivonne Montero, Daniel Riolobos, Marisol del Olmo, entre otros artistas que demandan el pago por sus actuaciones. Incluso a su padre, el cantante José José, se le debe dinero, siendo él y su carrera musical quien inspiró este ambicioso proyecto, que por varias razones fracasó en su intento.

S

or cierto, "el Puma" Rodríguez volvió a declarar en contra del gobierno venezolano. En una entrevista con un medio chileno cuestionó las medidas del presidente Nicolás Maduro y su antecesor, Hugo Chávez, y le pidió a las Fuerzas Armadas que salven "al país de una hecatombe". "Apelo a las mujeres y hombres de las Fuerzas Armadas venezolanas, que se han preparado toda su vida para defender y salvaguardar la patria: honren el uniforme y no permitan que el país más rico de Latinoamérica, que es el país de sus hijos, que esta gente siga empobreciéndolo", expresó: "Los llamo a salvar a un país de una hecatombe. Veo a Venezuela y veo a Cuba 50 años atrás".

P

Paparazzi Aylin Mujica presumió su gran figura durante una de las locaciones de la telenovela Los Miserables, donde Rodrigo Vidal fue el afortunado que disfruto de la compañía de la actriz.

U

El que sin duda demostró estar muy enamorado es el cantante y actor Pablo Montero, quien no dejo de abrazar y besar a su esposa Carolina durante su salida de un restaurante


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.