Se estabiliza tasa de diabetes, excepto entre hispanos y afroamericanos Razones para sonreír más Viernes 26 de septiembre del 2014
Una salud de hierro El hierro es un elemento imprescindible para el organismo. Su déficit causa problemas como la anemia, pero un exceso de este mineral también resulta perjudicial para la salud
“
El hierro es el metal pesado más importante en el ser humano”, afirma Valentín Cabañas, miembro de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia. El especialista explica que la concentración total de hierro de un adulto normal es de entre 3,5 y 5 gramos y es mayor en los varones que en las mujeres. La gran mayoría del hierro se encuentra dentro de las células. Cabañas detalla que entre el 65% y el 70% del hierro total del organismo forma parte del grupo hemo de la hemoglobina, una proteína que está en el interior de los glóbulos rojos y que es esencial en la captación y transporte de oxígeno a todos los tejidos del cuerpo humano. Por otra parte, entre el 4% y el 6% del hierro “se dispone en la mioglobina, una proteína implicada en el almacenamiento de oxígeno. Mientras, otra proporción más pequeña se encuentra en enzimas tisulares (citocromos, catalasas), fundamentales en la activación del oxígeno de las reacciones biológicas”, apunta. “El 25% del hierro restante está almacenado en forma de ferritina y hemosiderina, constituyendo nuestro depósito de reserva”, señala el hematólogo.
HEMO Y NO HEMO btenemos hierro a través de los alimentos. Este puede ser de dos formas: hemo y no hemo. El hierro hemo está presente en carnes rojas, vísceras, carnes blancas y pescado. Por su parte, el hierro no hemo se halla en alimentos de origen vegetal, en los huevos y en la leche. “La principal diferencia entre ambos tipos de hierro que incorporamos a través de la dieta es su biodisponibilidad (la proporción de un nutriente que nuestro organismo absorbe de los alimentos), que es mayor en el hierro hemo”, explica Cabañas. El especialista afirma que, por esta razón, se recomienda una dieta rica en carnes rojas como ternera o buey cuando se tiene déficit de hierro. "En condiciones normales, hay un balance equilibrado entre pérdidas y absorción
O
de hierro", comenta. En este sentido, el hematólogo indica que la cantidad diaria de hierro recomendada es de entre 10 y 15 mg al día, ya que el organismo solo absorbe el 10% del hierro que ingerimos a través de los alimentos.
Asimismo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) exponen que la cantidad de hierro absorbida a través de la dieta depende de diferentes factores.
Más en página 2
Coca-Cola, Pepsi y Dr Pepper se comprometen a bajar calorías Para reducir la obesidad en EE.UU., acordaron reducir un 20% las calorías que contienen sus bebidas en ese país antes de 2025
C
oca-Cola, PepsiCo y Dr Pepper, los mayores fabricantes de refrescos del mundo, se comprometieron a disminuir antes de 2025 un 20 % de las calorías que contienen sus bebidas en Estados Unidos, con el fin de reducir la obesidad en ese país. Los fabricantes llegaron a ese acuerdo con la Asociación Estadounidense de Bebidas y la Alianza por una Generación Más Sana, que informaron de esa iniciativa en un comunicado. El compromiso se alcanzó durante una conferencia organizada por la Fundación Clinton, del expresidente estadounidense Bill Clinton, que se celebra en Nueva York . Precisamente, el exmandatario consideró que este compromiso de la industria de bebidas "puede ser un paso fundamental en nuestra lucha contra la obesidad". Para reducir la obesidad, los fabricantes de refrescos venderán las bebidas en recipientes de menores proporciones, promoverán el consumo de agua embotellada e introducirán
La música y el aprendizaje infantil en el mercado nuevas bebidas bajas en calorías o sin ellas. Otras de las medidas que recoge el acuerdo es la colocación de esas bebidas en lugares específicos de los supermercados, como en el pasillo final, para que los consumidores puedan localizarlos con facilidad. Coca-Cola, PepsiCo y Dr Pepper también participarán en acciones de promoción -dar cupones a los clientes-, y de concienciación. Con este objetivo, cada compañía emprenderá acciones de sensibilización en todos los puntos de venta del país, incluidas las más de
tres millones de máquinas expendedoras, surtidores de autoservicio y neveras que contienen estos refrescos. "Este es el esfuerzo más grande que ha hecho una industria de forma voluntaria para ayudar a combatir la obesidad", destacó la presidenta de la Asociación Americana de Bebidas, Susan K. Neely, quien anticipó que "esta iniciativa ayudará a transformar el paisaje de bebidas en América". En colaboración con la Alianza por una Generación Más Sana, un evaluador independiente se asegurará de que las compañías cumplen sus promesas.
¿Cómo influye la música en el aprendizaje de los niños?
R
ecientes investigaciones demuestran que la música contribuye al desarrollo saludable de los pequeños porque fomenta la autoestima, el desarrollo social, emocional e intelectual y les ayuda a desarrollar las destrezas del intelecto como la
imaginación, la memoria, la atención, la comprensión de conceptos, etc. Un estudio realizado en la Universidad de Londres, dirigido por el profesor Sue Hallan del Instituto de Educación, afirma que además de los beneficios mencionados anteriormente, la música clásica ayuda a los niños a escuchar y a concentrarse más.