Subastan notas, dibujos, postales y fotos de Jacqueline Kennedy
Una publicación de El Heraldo News • Viernes 16 de enero del 2015
PÁGINA 1
Inyección como lengua de gato n parche recubierto por agujas microscópicas que se coloca sobre la epidermis permite administrar y monitorizar fármacos o extraer muestras para análisis en vez de usar las clásicas inyecciones hipodérmicas, con la sensación de que a uno le está lamiendo un gato... Imagine que deben introducirle un medicamento determinado todos los días y que, para hacerlo, la enfermera solo les coloca sobre la piel un apósito plástico, un poco áspero al tacto, en lugar de pincharle con una aguja de acero. ¿Suena bien, verdad?. Este nuevo instrumento médico, con la apariencia de una lámina cuadrada, translúcida y flexible, de alrededor de un centímetro de lado, estará disponible en menos de una década y lo han desarrollado Ryan Donnelly, profesor de Farmacia
U
de la Universidad de Queens (www.qub.ac.uk), en Belfast, Irlanda del Norte, y su equipo de investigadores. Este sistema, según el profesor Donnelly, "es un parche transdérmico o transdermal, que tiene en su superficie 361 minúsculas agujas muy duras y afiladas en la punta, pero que solo penetran en la capa superior de la piel, sin causar ningún dolor ni sangrado al paciente". "Estas agujas microscópicas o microagujas no entran en contacto con los nervios, ni con los vasos sanguíneos y, en el caso de algunos análisis concretos pueden recoger en la capa superior más externa de la piel el líquido intersticial que rodea las células y que contendría la información que pudiera necesitar su médico", según Donnelly. Las microagujas se reblandecen una vez usadas, e
"incluso después de un minuto en la piel, están tan blandas que no se pueden reinsertar", explica este investigador farmacéutico. El equipo de Donnelly ha probado estos parches de polímero para administrar, desde insulina hasta ibuprofeno, y asegura que su sistema también puede acabar con la necesidad de refrigerar las vacunas, ya que dentro de estos apósitos, las inmunizaciones pueden permanecer estables y secas, incluso a altas temperaturas.
OPCIÓN PARA LOS BEBÉS PREMATUROS e acuerdo a sus creadores, este sistema podría ser una buena solución para los bebés prematuros, que tienden a enfermarse a menudo y que suelen recibir mucha medicación o deben someterse a frecuentes extracciones de muestras de sangre, por medio de inyecciones o insertándoles una cánula, lo cual puede ocasionarles cicatrices, moretones y otros daños. "Hemos desarrollado un nuevo tipo de parche transdérmico cuyas múltiples agujas diminutas perforan la piel ocasionando solo una sensación áspera, similar al contacto con la lengua de un gato o un trocito de 'velcro'", destaca Donnelly. Añade que estas agujas se hinchan, convirtiéndose en un material gelatinoso que mantiene abiertos los orificios creados en el tejido epidérmico, permitiendo el suministro continuo de medicamentos o vacunas.
D
Más en página 6
Este sistema tienen la posibilidad de reemplazar a las agujas convencionales en muchos campos ya que cubre la mayoría de sus aplicaciones, aunque existen excepciones...