Mas mundo ene16 2015

Page 1

Subastan notas, dibujos, postales y fotos de Jacqueline Kennedy

Una publicación de El Heraldo News • Viernes 16 de enero del 2015

PÁGINA 1

Inyección como lengua de gato n parche recubierto por agujas microscópicas que se coloca sobre la epidermis permite administrar y monitorizar fármacos o extraer muestras para análisis en vez de usar las clásicas inyecciones hipodérmicas, con la sensación de que a uno le está lamiendo un gato... Imagine que deben introducirle un medicamento determinado todos los días y que, para hacerlo, la enfermera solo les coloca sobre la piel un apósito plástico, un poco áspero al tacto, en lugar de pincharle con una aguja de acero. ¿Suena bien, verdad?. Este nuevo instrumento médico, con la apariencia de una lámina cuadrada, translúcida y flexible, de alrededor de un centímetro de lado, estará disponible en menos de una década y lo han desarrollado Ryan Donnelly, profesor de Farmacia

U

de la Universidad de Queens (www.qub.ac.uk), en Belfast, Irlanda del Norte, y su equipo de investigadores. Este sistema, según el profesor Donnelly, "es un parche transdérmico o transdermal, que tiene en su superficie 361 minúsculas agujas muy duras y afiladas en la punta, pero que solo penetran en la capa superior de la piel, sin causar ningún dolor ni sangrado al paciente". "Estas agujas microscópicas o microagujas no entran en contacto con los nervios, ni con los vasos sanguíneos y, en el caso de algunos análisis concretos pueden recoger en la capa superior más externa de la piel el líquido intersticial que rodea las células y que contendría la información que pudiera necesitar su médico", según Donnelly. Las microagujas se reblandecen una vez usadas, e

"incluso después de un minuto en la piel, están tan blandas que no se pueden reinsertar", explica este investigador farmacéutico. El equipo de Donnelly ha probado estos parches de polímero para administrar, desde insulina hasta ibuprofeno, y asegura que su sistema también puede acabar con la necesidad de refrigerar las vacunas, ya que dentro de estos apósitos, las inmunizaciones pueden permanecer estables y secas, incluso a altas temperaturas.

OPCIÓN PARA LOS BEBÉS PREMATUROS e acuerdo a sus creadores, este sistema podría ser una buena solución para los bebés prematuros, que tienden a enfermarse a menudo y que suelen recibir mucha medicación o deben someterse a frecuentes extracciones de muestras de sangre, por medio de inyecciones o insertándoles una cánula, lo cual puede ocasionarles cicatrices, moretones y otros daños. "Hemos desarrollado un nuevo tipo de parche transdérmico cuyas múltiples agujas diminutas perforan la piel ocasionando solo una sensación áspera, similar al contacto con la lengua de un gato o un trocito de 'velcro'", destaca Donnelly. Añade que estas agujas se hinchan, convirtiéndose en un material gelatinoso que mantiene abiertos los orificios creados en el tejido epidérmico, permitiendo el suministro continuo de medicamentos o vacunas.

D

Más en página 6

Este sistema tienen la posibilidad de reemplazar a las agujas convencionales en muchos campos ya que cubre la mayoría de sus aplicaciones, aunque existen excepciones...


2 • MÁS MUNDO

El Heraldo News viernes 16 de enero • 2015

La app para reservar habitaciones de hotel de último minuto a bajo precio n viaje de último minuto o dejarse llevar por la aventura pueden ser una mala idea si no se tiene reservada una habitación de hotel, pero una aplicación asegura que esos problemas se han terminado y de una forma sencilla. Con casi cuatro años de experiencia, Hotel Tonight se convirtió en una de las apps pioneras en reservas de último minutos, pero ahora también permite apartar una habitación hasta por siete días de antelación y a cualquier hora del día con precios especiales y debajo de las tarifas regulares. De acuerdo con la compañía, el proceso se realiza en solamente 10 segundos y dando cuatro clics desde su smartphone pagando de manera segura mediante PayPal, Google Wallet y ApplePay. Hotel Tonight asegura que desea ofrecer diferentes opciones de hospedaje a los usuarios, por ello cuentan con "hoteles de varias categorías en cada destino que nosotros mismo escogemos", las

U

Problema de seguridad en Instagram dejaba al descubierto fotos privadas a privacidad es un tema constante en las redes sociales, pero hackers han logrado obtener acceso a fotografías de diversas plataformas a pesar de los diferentes protocolos de seguridad. Una investigación realizada por el portal Quartz determinó que cualquier usuario podía observar fotos de Instagram a pesar de que la cuenta estuviera protegida. De acuerdo con el sitio, esto era posible si alguien tenía la dirección url de la

L

imagen y accedía a ella, sin importar que el usuario hubiese cambiado las opciones de privacidad. Facebook, la empresa propietaria de Instagram, fue advertida de lo sucedido y la anomalía fue corregida el fin de semana mediante una actualización por lo que "si las personas cambian su perfil de público a privado, los enlaces que no fueron compartidos en otros servicios sólo serán visibles a sus seguidores en Instagram".

cuales son Luxe, Hip, Charming, Solid y Basic que se pueden encontrar en países de América Latina como México, Colombia, Puerto Rico, Panamá, Costa Rica y Argentina, con un total de 500 destinos turísticos en 28 países. Además, como una forma de in-

centivar el turismo y la aventura, con Hotel Tonight pueden "reservar para alojarse hasta cinco noches consecutivas" obteniendo beneficios como tarifas más bajas para la segunda noche; aunque dependerá de cada lugar.

Ciberataque podrá causar daño físico na circunstancia temible del futuro de los ciberataques es que algún día, un actor malicioso podrá alcanzar a su víctima a través del Internet y provocar un daño físico, tangible y real. Sin embargo, hasta hace poco solamente se conocía un caso confirmado. Este fue Stuxnet, un virus creado en este país que detuvo a una centrifugadora utilizada en Irán para enriquecer su abasto de uranio, esto sucedió a finales de la década del 2000. Pero, el mes pasado, Alemania público un reporte de otro ciberataque que se volvió físico, un horno en una acería no se podía apagar. Aún no está claro la fecha exacta del ataque. El reporte, emitido por la Oficina Federal para la Seguridad de la Información de Alemania (BSI), indica que los atacantes obtuvieron acceso a la fábrica de acero por medio de la red de negocios de la planta, luego tra-

U

bajaron gradualmente su camino hacia las redes de producción para tener acceso a los sistemas que controlan los equipos en la planta. Los agresores se infiltraron en el sistema de negocios utilizando un ataque denominado

‘spear-phishing’, enviando un correo electrónico específico que pareciera venir de una fuente confiable, engañando de esta forma al receptor para que abra el archivo adjunto malicioso o visite un sitio web malicioso en donde el malware es descargado a su com-

putadora. Una vez que los hackers consiguen un punto de apoyo en un sistema, pueden explorar las redes de la compañía, afectando varios sistemas, incluyendo los componentes industriales en el sistema de producción. El ataque produjo daño físico, aunque el reporte no clarifica si el daño fue intencional o como consecuencia del acceso malicioso a las computadoras de la fábrica de acero, y el daño físico, que no ha sido especificado, fue significativo. La mayoría de las los ataques cibernéticos involucran el robo de información o daño a los documentos, lo cual ciertamente hace daño pero cae bajo las normas de espionaje, robo y recolección de inteligencia. Un daño como el causado en Alemania es sabotaje, y podría justificar el uso de la fuerza en contra de los atacantes. Este tipo de ataques podrían ser el inicio de una guerra cibernética.


MÁS MUNDO • 3

El Heraldo News viernes 16 de enero • 2015

¿SABIAS QUE?

¡SONRIELE A LA VIDA! -Perdone, ¿Qué hora es? -A ver..., Las siete y cuarto. -¡Qué barbaridad, otra vez! -Qué le pasa? -Nada, que me he pasado el día entero preguntándole la hora a todo el mundo, y nadie se puede poner de acuerdo. Epifanio le dice a su futuro suegro. -Hola, vengo a pedir la mano de su hija. -¿Y usted está en condiciones de mantener una familia? -Sí señor, yo trabajo y sí, puedo... -¿Está seguro? ¡Mire que somos nueve!

Le dice la dueña de casa a la mucama: -No sabes, acabo de enterarme que el malo de mi marido sale todos los días con su secretaria. -¡No lo creo señora! Usted me lo dice para darme celos... Una señora está llegando al confesionario y un joven se le adelanta. Medio a disgusto, la señora acepta que pase primero el joven. En el confesionario, el cura pregunta: -Bueno hijo, y ¿en qué trabajas? -Soy acróbata en un circo.

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

-Ah, que bien... Podrías haceme una demostración? El joven, hace unos ejercicios por encima de los bancos y un par de saltos mortales con doble tirabuzón. Cuando el turno de la señora, el cura pregunta: -Dime hija, haz pecado? Y la señora responde: -Bueno, viendo las penitencias que pone le diría que no. Dos amigos van al Zoológico, y al pasar frente al león, éste se pone a rugir. Uno de ellos dice:- ¡Larguémonos!Vete tú, si quieres. Yo me quedo a ver la película. -Yo tengo un pájaro que, además de ave, es perro. -No seas mentiroso. -¿No me crees? Es un can-ario

El canguro rojo puede dar un salto de hasta 12 metros.

INSOLITO

Pa’ que te entretengas SOLUCION EN LA PAGINA 7

Encontraron una víbora adentro de una botella de salsa a familia, que vive en Villa Nueva, realiza habitualmente sus compras allí, pero nunca pensaron en encontrar semejante sorpresa. “Es un asco. Lo peor de todo es que se dieron cuenta luego de probarla. Mi sobrina nieta todavía sigue shockeada por haber consumido esa salsa”, manifestó Calvo. La mujer aseguró que una vez que descubrieron al animal fueron hasta el Mercado y le pidieron explicaciones al comerciante que les vendió el producto. El hombre se mostró también sorprendido y les explicó que él no es quien produce la salsa, pero los contactó con el dueño de la fábrica ubicada en Fray Luis Beltrán en Maipú. El propietario, siempre según la versión de Calvo, les habría ofrecido dinero a cambio de que no hicieran público lo sucedido. “No nos interesa la plata. Queremos que la gente sepa y que tenga más cuidado que nosotros. Es desagradable y peligroso lo que nos pasó. Queremos que la gente de Bromatología o quien corresponda se haga cargo y que haga más controles”, sentenció.

L


4 • MÁS MUNDO

El Heraldo News viernes 16 de enero • 2015

TERRIBLE VENGANZA

¿Sabía que? Ser optimista mejora la salud del corazón ras analizar la relación entre una actitud optimista y la salud cardiovascular en más de 5,000 adultos, investigadores de la Universidad de Ilinois, en Estados Unidos, concluyen que las personas positivas tienen el doble de probabilidades de poseer una salud cardiovascular ideal que sus contrapartes más pesimistas. El equipo de científicos, liderado por la profesora Rosalba Hernandez, evaluó la salud cardiovascular de los participantes, entre los 45 y 84 años de edad, usando las mismas métricas empleadas por la Asociación Americana del Corazón, como presión sanguínea, índice de masa corporal, niveles colesterol y de glucosa en la sangre, dieta, actividad física y tabaquismo. Posteriormente, los participantes completaron una encuesta acerca de su salud mental, niveles de optimismo y salud física. Incluso después de tomar en cuenta características socio-demográficas y la mala salud mental, los resultados mostraron que las personas más optimistas tenían entre el 50% y 70% más probabilidades de poseer una salud cardiovascular óptima. Presentaban mejores niveles de colesterol y glucosa en la sangre y solían ser más activos y tener menores índices de masa corporal que sus contrapartes. El estudio, publicado en Health Behavior and Policy Review, es el primero en analizar la relación entre el optimismo y la salud cardiovascular en una población de muestra significante y étnicamente diversa. Aporta evidencia de que el bienestar psicológico, como el optimismo, se refleja en una buena salud del corazón.

T

Mujer cortó dos veces el pene a su esposo na mujer que encontró a su esposo engañándola se introdujo a un hospital donde le cortó el pene… por segunda ocasión. La mujer se enfureció luego de que supuestamente descubrió en el teléfono móvil de su esposo Fang Lung un correo electrónico enviado por su amante Zhang Hung La mujer entonces utilizó unas tijeras para cortarle el miembro a su marido mientras dormía en su casa en Shangqiu, en la provincia china de Henan, según medios locales. El hombre fue llevado al hospital a finales de diciembre pasado, donde los doctores pudieron volver a ponerle su miembro. Sin embargo, de alguna forma la mujer pudo introducirse dos días después a la sala de emergencias donde se encontraba el hombre, le volvió a cortar el miembro y luego lo lanzó por la ventana. Una vocera del hospital dijo que alguien notó que un hombre estaba golpeando a una mujer a las afueras del nosocomio y que el hombre tenía sangre en las piernas. Entonces se dieron cuenta de que el hombre era el mismo que había ingresado al hospital luego del ataque con las tijeras y que la mujer se lo había cortado por segunda ocasión. Los doctores y la policía buscaron en el área pero no pudieron encontrar el miembro del padre de cinco hijos, el cual se cree fue comido por un perro o algún gato callejero. El hombre actualmente se encuentra en condición estable, mientras que la mujer fue acusada de agresión grave.

U

Implante podría revertir parálisis nvestigadores del Instituto Federal Suiso de Tecnología, en Lausana, han desarrollado un implante flexible para la médula espinal que eventualmente podría devolver el movimiento a las personas con paraplejia y lesiones de médula. El dispositivo llamado “edura”, en honor a la duramadre o la meninge exterior que protege al sistema nervioso central, es suave y completamente eslástico para acomodar el movimiento del sistema nervioso. Se coloca sobre la médula espinal y entrega fármacos y señales eléctricas a los nervios circundantes, provocando el disparo de impulsos. En experimentos con ratas paralizadas, “e-dura” les ayudó a recuperar en gran medida el movimiento. Ha funcionado exitosamente durante dos meses en los animales, convirtiéndose en una de los implantes de mayor duración para lesiones de la médula espinal.

I

Mujeres adineradas son más jóvenes y no quieren tener hijos n estudio realizado por la firma Spectrem Group determinó que las mujeres con una mejor posición económica son cada vez más jóvenes y no quieren tener

U

Además, no provocó inflamación ni otras reacciones adversas por parte del sistema inmunológico. Los resultados representan un logro sin precedentes en el campo de investigación en lesiones de médula espinal, ya que los diseños de

implantes hasta ahora realizados eran demasiado rígidos e inevitablemente fallaban. Por primera vez, se ha logrado un dispositivo que proporciona estimulación eléctrica y química capaz de moverse junto con el cuerpo.

hijos. Según CNN, las mujeres que participaron del estudio y que eran adineradas no tenían interés en tener hijos. Para dicho estudio se calificó como millonarias a mujeres cuyos ingresos son de 200 mil dólares o más al año. De igual forma, el director ejecutivo de Spectrem, George H. Walper Jr., dijo a ese medio que las mujeres están más concentradas en su carrera que en tener hijos. También se dijo que la edad promedio de las mujeres millonarias es de 50 años, una cifra más baja a la edad de los inversionistas adinerados que es de 63 años.


MÁS MUNDO • 5

El Heraldo News viernes 16 de enero • 2015

Subastan notas, dibujos, postales y fotos de Jacqueline Kennedy n total de 17 lotes con notas, diseños esquemáticos de ropa, fotografías y postales pertenecientes a Jacqueline Kennedy saldrán a subasta el próximo sábado en West Palm Beach (Florida), con posibilidad de pujar en línea, por teléfono o en el local donde se celebrará la puja. La eterna primera dama, Jacqueline Bouvier Kennedy (1929-1994), en quien algunos de los más grandes modistos se inspiraron para sus creaciones, revela en las notas y dibujos a subasta su interés por el mundo de la moda y su buen gusto, como se comprueba en este evento organi-

U

zado por Palm Beach Modern Auctions. La casa de subastas, centrada en la oferta de arte decorativo y mobiliario de calidad del siglo XX, saca a la puja un amplio lote de notas autógrafas, sobres firmados y dibujos de Jacqueline Kennedy, además de fotografías con su primer marido, el expresidente John F. Kennedy. Los organizadores establecieron un precio de salida de 500 dólares para cada uno de los lotes, que confían se vendan entre 800 y 1.200 dólares cada uno. La casa de subastas señaló en su sitio de internet que el material presentado, con espe-

cial atención a los documentos, se encuentra en muy buenas condiciones. Uno de los esquemáticos diseños está dirigido a Bill Hamilton, quien fue contratado como director de diseño de alta costura para Carolina Herrera en 1985 y vistió a Jacqueline Kennedy prácticamente hasta la muerte de la exprimera dama. Otro lote de notas de puño y letra de Jacqueline Kennedy incluye una sobre la muerte de su madre, Janet Morris, una postal "In Memoriam" y dos tarjetas postales dirigidas a sus hijos, Caroline y John. También se subastan fotografías, en blanco y negro,

de la exprimera dama junto a Paul Bell (National Airlines) y Caroline Kennedy, y otras con John Kennedy. Destaca una postal dirigida al decorador de interiores Richard Langham por Jacque-

line, un mujer que marcó el estilo de una época ávida de cambios y que muchos hoy recuerdan con nostalgia. Langham trabajó para Jacqueline Kennedy durante una decena de años en la elab-

oración de muchos proyectos de decoración, entre otros los que desarrolló para la vivienda de Virginia "The Mouse House" y la casa ubicada en Martha's Vineyard. EFE

Casos y cosas Crean mingitorios callejeros para los borrachos Un club nocturno de Australia creo urinarios exteriores temporales. Están dirigidos principalmente a los borrachos que tienden a hacer sus necesidades frente a los negocios de la calle o en callejones. Sin embargo, la ingeniosa solucion ha provocado el disgusto entre algunos comerciantes de la zona que encuentran los urinarios feos y ofensivos. Según el concejal Lex Bell, estos minibaños son la única manera de manejar el problema. Las autoridades simplemente no tienen una reglamentación para multar a todos aquellos que orinan en público. “Como no podemos detenerlos pensamos que si poníamos urinarios en los lugares donde las personas ebrias suelen estar, bien pueden utilizarlos.”, explicó. “Es una cuestión de temporada para nosotros porque la situación se agrava durante esta época del año. A mi tampoco me gustan los urinarios pero son una alternativa menos ofensiva que hacerlo en la calle”.

El funcionario Bell también reveló que muchas personas estaban preocupadas por el diseño de los baños. Decidieron colocarle una especie de escudos, que proporcionarán una cobertura integral para el cuerpo. “Los mingitorios sólo estarán operando entre la medianoche y el amanecer por lo que en otros horarios serán bloqueados para que la gente no puede usarlos”, añadió Bell. El olor de la orina por la zona también provocó las quejas de los transeúntes, pero las autoridades aún no dieron respuesta a esta problemática. El dinero para las instalaciones estaba destinado para que el proyecto dure tres meses, pero la reacción del público generó tanta polémica que se realizará solo durante enero de 2015. Capturan a un ladrón de ropa interior con un botín de 2.000 corpiños Algunos ladrones suelen llevarse cosas muy extrañas: no todos buscan dinero y lujos, otros se conforman con cosas más simples como la ropa interior. Los residentes en la ciudad de Yulin, China, fueron agasajados con una colorida variedad de más de 2.000 corpiños femeninos, acomodados con prolijidad y cuidado en el suelo en una plaza de su barrio.

Esos corpiños pertenecían a las mujeres del barrio, habían sido robados por un hombre de la ciudad en el transcurso de todo 2014, según informó un sitio de noticias local. El informe reveló que el hombre se ocupó de esconder la ropa interior robada en el techo del departamento en el que vivía. Sin embargo, su extraño delito fue descubierto cuando una parte del techo de su casa cedió. El gran peso de su botín hizo que se cayera su escondite, del que salieron varios conjuntos de corpiños y bombachas. Entre todo lo robado había muchos estilos: prendas de encaje, lisas, rayadas y con manchas de colores Los investigadores se ocuparon de acomodar cuidadosamente toda la ropa interior en el exterior del edificio para determinar cuántos artículos había robado el hombre. Según dijo la policía, es el último integrante de una serie de ciudadanos chinos que han llegado a los titulares con distintos delitos relacionados con la lencería. Diseñan joyas que se clavan en las venas para generar electricidad Naomi Kizhner es una diseñadora de joyas israelí que creó una serie de piezas que están diseñadas para ser insertadas en las venas de quienes las usen. Con la energía cinética del movimiento que genera la sangre, las joyas producen electricidad. La colección se llama “Adictos de energía”,

cuenta con joyas de oro que tienen agujas del mismo material en cada extremo, que se insertan en las venas de quienes las usen. El flujo continuo de sangre hace girar la rueda de oro dentro del accesorio, creando finalmente la energía cinética suficiente para producir una cantidad de electricidad suficiente como para iluminar un LED o cargar un celular. Naomi creó las piezas como parte de su proyecto de graduación en la Universidad Hadassah de Jerusalén. Ella explicó que en realidad buscaba demostrar cómo los seres humanos pueden llegar a ser un recurso natural. “En nuestra vida moderna, la energía lo es todo”, dijo. “Es la fuerza que impulsa a las economías a nivel mundial, muchas veces sin tener en cuenta las consecuencias.” “Quería explorar en mi investigación el enfoque post-humanista que ve el cuerpo humano como un recurso”, y agregó. “Me interesaba imaginar lo que la gente haría una vez que se experimente un fuerte descenso de los recursos energéticos. Hay un montón de novedades de las fuentes de energía renovables, pero el cuerpo humano es un recurso natural en el que la energía se renueva constantemente cuando estamos vivos “.


6 • MÁS MUNDO

El Heraldo News viernes 16 de enero • 2015

DE LA PORTADA

Inyección como... demás, "estas microagujas hinchables pueden extraer líquido de la piel para diferentes propósitos de monitoreo de pacientes, por lo que esta tecnología podría revolucionar, tanto la administración de medicamentos y vacunas, como en un futuro la realización de pruebas y análisis, sin los riesgos asociados de las agujas convencionales", enfatiza el experto de Queens. "Los investigadores de Belfast diseñaron las microagujas a partir de polímeros que, en contacto con medios acuosos, forman un material denominado hidrogel", explica a Efe la doctora española Ester Caffarel, que participa en este proyecto. "Así, han conseguido que las microagujas sean lo bastante rígidas como para que puedan ser insertadas en la piel sin romperse y que, una vez hinchadas, mantengan su integridad para poder ser retiradas también sin romperse", añade Caffarel, que lleva más de 4 años en el proyecto tecnológico. Según esta investigadora, "las microagujas tienen distintas ventajas para el suministro y el análisis de fármacos y pueden ser usadas para monitorizar las drogas activas en el organismo". "Por ejemplo, son útiles para determinar los niveles en el cuerpo de fármacos que, en pequeñas dosis no tendrían ningún efecto, y que resultarían tóxicos si exceden ciertos niveles de administración, como algunos utilizados para

A

el infarto, la apoplejía, la insuficiencia renal o hepática o el cáncer y que se administran en ancianos, neonatos y bebés prematuros", según Caffarel. De acuerdo a Caffarel, "las microagujas tienen un menor coste de producción, puesto que los polímeros usados para fabricarlas son más económicos, e incluso podría aplicárselas el propio paciente, eliminando la necesidad de personal médico y el coste asociado". A PRUEBA DE INFECCIONES ¡Y FOBIAS! "Con el uso de esta tecnología el riesgo de infección queda eliminado, ya que una vez insertadas en un paciente, las microagujas poliméricas pierden su rigidez y, consecuentemente, la capacidad de ser insertadas en la piel de otra persona", añade la experta desde Belfast. "Asimismo, este parche puede usarse en los pacientes con fobia a las agujas, en los bebés y en la población vulnerable, como los mayores, ya que es menos invasivo, tanto para suministrar como para monitorizar fármacos y, a diferencia de las agujas convencionales, no causa irritación, moratones o cicatrices", indica Caffarel. "Las microagujas que usan en la Universidad de Queens se hinchan al entrar en contacto con el líquido intersticial, creando canales acuosos que permiten el paso de moléculas de gran

tamaño, como las proteínas", matiza la especialista. “Estudios preliminares, demostraron la capacidad que tiene este sistema para suministrar una gran variedad de fármacos, como el ibuprofeno, la insulina para tratar la diabetes y otras drogas solubles en agua como la teofilina y la cafeína”, explica a Efe. "Asimismo, estas microagujas permiten administrar vacunas como la de la gripe y productos cosméticos, y tienen potencial para la terapia génica, en concreto, en terapias contra el cáncer. En este último caso se pueden administrar, además, moléculas sensibles a la luz que resultan tóxicas para las células cancerígenas", según Caffarel. "De esta tecnología podrían beneficiarse también los diabéticos o los mayores que tienen que tomar varios fármacos diariamente, puesto que en un mismo parche se pueden incorporar distintas sustancias para ser administradas", explica la experta. Actualmente los investigadores de Queen ensayan esta tecnología con fármacos de uso regular como el paracetamol o los antibióticos y creen que estará disponible para ser comercializadas en un período de 3 a 5 años. "Este sistema tienen la posibilidad de reemplazar a las agujas convencionales en muchos campos ya que cubre la mayoría de sus aplicaciones, aunque existen excepciones, como cuando se necesita una gran dosis de un fár-

maco, por ejemplo un antibiótico para una infección aguda, para lo que las agujas convencionales seguirían siendo más efectivas", según Caffarel. Por este invento, el parche de microagujas, el Consejo de Investigación en Ciencias Biológicas y Biotenología (BBSRC) británico (www.bbsrc.ac.uk) concedió al profesor Ryan Donnelly en 2013 el premio al 'Innovador del Año". EFE

Asistieron al funeral de un amigo y más tarde murieron Cerveza contaminada dejó al menos 72 personas en Mozambique ientras velaban los retos de un niño, más de 200 personas aceptaron las cervezas que se les invitaron, en esa región es común que en los velorios se sirva alcohol mientras se vela el cuerpo. Lamentablemente, la cerveza estaba envenenada y más tarde 72 personas que habían ingerido la bebida, estaban muertas, incluida la madre del niño que había preparado la cerveza. Otras 51 personas fueron ingresadas en hospitales en los distritos de Chitima y Songo, en la provincia nororiental de Tete, y 146 más se presentaron en hospitales para ser examinadas, dijo el funcionario de salud Alex Albertini en declaraciones a Radio Mozambique.

M

Pombe, una cerveza tradicional, es producida con harina de maíz. Las autoridades piensan que la bebida fue contaminada con bilis de cocodrilo durante el funeral. Se enviaron muestras de sangre y la cerveza a la capital para ser analizadas, dijo el director provincial de salud, Carle Mosse. Un experto cuestionó la ale-

gación de que la bilis de cocodrilo es venenosa. Johan Marais, un sudafricano que ha criado cocodrilos durante ocho años, dijo que ha sometido a pruebas muchas partes del animal para determinar si se pueden consumir y afirmó que se determinó que la bilis, un líquido verdoso que produce el hígado, no es para nada tóxico.


MÁS MUNDO • 7

El Heraldo News viernes 16 de enero • 2015

ALGO QUE CONTAR

COCINA

Alitas de pollo glaseadas con miso y miel Si estas aburrida de cocinar el pollo en chile, en caldo o rostizado, prueba lo siguiente, saldrás de la rutina y hallarás una comida sabrosita. Ingredientes: • 1 kilo de alitas de pollo • 2 cucharaditas de sal • 2 cucharadas de pasta de miso • 3 cucharadas de miel • 1 1/2 cucharaditas de vinagre de arroz

Ciclista inglés llegó a Baja California, su meta es la Patagonia off Summerfield permanecerá dos semanas en Baja California, para después continuar su trayecto por México, luego Centroamérica hasta concluir en la Patagonia El ciclista inglés Joff Summerfield se encuentra en territorio de Baja California, como parte de su recorrido por todo el continente americano en busca de llegar a la Patagonia. El deportista comentó que “es un placer estar en Baja California, todos han sido amigables y hospitalarios, la comida de lo mejor, paisajes extraordinarios, han sido dos semanas aquí y estoy seguro que será mejor”. Al darle la bienvenida, el titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Oscar Escobedo Carignan, indicó que el ciclista,

J

quien es un deportista reconocido a nivel mundial, está llevando a cabo su segundo recorrido por todo el mundo a bordo de su bicicleta. Dijo que hace seis meses el deportista inició en el norte de Estados Unidos e ingresó a Baja California por la garita de San Ysidro ya hace dos semanas, por lo que se tuvo la oportunidad de saludarlo a la altura de Bahía de Los Angeles. Precisó que Summerfield permanecerá dos semanas más en Baja California, para después continuar su trayecto por México, luego Centroamérica hasta concluir en la Patagonia y estimó que en dos años habrá recorrido al menos 22 mil kilómetros en bicicleta.

Preparación: • Precalienta el horno a temperatura media alta. • Seca las alitas de pollo con toallas de papel y coloca sobre una asadera, preferentemente con papel aluminio o manteca para que no tengas que refregar y refregar a la hora de lavar. Espolvorea las alitas con la sal. • Hornea por 25 minutos o hasta que la piel esté dorada y crujiente. Mientras tanto combina el vinagre, la

pasta de miso, la miel y el vinagre arroz. • Retira las alitas del horno y pinta con la mezcla de miso y miel, lleva nuevamente al horno por 3 a minutos, retira y pinta nuevamente con la mezcla de miso. • Están listas para servir y

disfrutar ya sea como plato principal o como entrada. • Las puedes acompañar estas alitas de pollo glaseadas con miso y miel con unas papas con salsa de champiñón o una ensalada crujiente de hojas verdes para una versión más liviana.

SOLUCIÓN AL QUITATIEMPO DE LA PÁGINA 2

Ahora también puede seguirnos en facebook

www.facebook.com/ElHeraldoNews


8 • MÁS MUNDO

El Heraldo News viernes 16 de enero • 2015

Joven guerrerense, crea acelerador de partículas más barato del mundo El recién otorgado Premio Nacional de la Juventud 2014, máximo reconocimiento público del Estado fue entregado a Cristóbal Miguel García Jaimes l recién otorgado Premio Nacional de la Juventud 2014, máximo reconocimiento público del Estado a personas de hasta 29 años de edad, fue para Cristóbal Miguel García Jaimes, originario de Guerrero y estudiante de la UNAM.

E

“Llegué a la UNAM para aportar al progreso de mi pueblo", dijo el estudiante de origen cuitlateca, quien cursa el primer semestre de la carrera de Física, en la Facultad de Ciencias y suma más de 80 distinciones en 12 años de trayectoria. Un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que García Jaimes es además autor de la columna de divulgación “Como por arte de ciencia” en un impreso de circulación nacional, y dirige la fundación Ciencia Sin Fronteras, con interés de divulgación y por ayudar a niños y jóvenes in-

dígenas en sus estudios o proyectos. Refirió que el joven es originario de San Miguel Totolapan, uno de los municipios con más grado de marginación en el país, situación a la que hizo frente debido a su convicción de aportar al progreso de su pueblo. El joven fue invitado a iniciar un proyecto de un acelerador de partículas miniatura para llevarlo a su pueblo y mostrar la relevancia de la ciencia En la primaria y secundaria sobresalió en los primeros lugares en aprovechamiento y ganó distintos certámenes académicos a nivel de zona, región y estado. En el segundo año de bachillerato, en el plantel 6 Antonio Caso de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), triunfó en un concurso de matemáticas aplicadas e ingresó al programa

Jóvenes hacia la Investigación en Ciencias Experimentales, detalló. La UNAM refirió que el joven tuvo una estancia en el Instituto de Física de esta casa de estudios y tras concluirla fue invitado a iniciar un proyecto de un acelerador de partículas miniatura para llevarlo a su pueblo y mostrar la relevancia de la ciencia. A los 17 años logró construirlo con mil pesos, siendo el más barato del mundo, luego de ocho meses, 23 días y 13 horas de trabajo, con asesoría del académico, expuso. Agregó que el proyecto ganó en la Feria de las Ciencias de la UNAM y al presentarlo en el Congreso Nacional de Física “me convertí en el expositor con menor edad en las 57 ediciones del encuentro”.

Ahora también puede seguirnos en facebook

www.facebook.com/ElHeraldoNews

OFICINA CENTRAL 2536 28 NE St. Fort Worth TX • TEL: 817-624-9500

SUCURSALES SI PIENSAN VIAJAR A MEXICO Y LOS U.S.A. A SUS AMIGOS DE AUTOBUSES JUVENTINO ROSAS DEBES LLAMAR

RUTAS DIRECTAS A LOS ESTADOS DE ZACATECAS • AGUASCALIENTES • SAN LUIS POTOSÍ • SAN JUAN DEL RIO QUERETARO • JALISCO • MICHOACÁN GUANAJUATO • Y CONEXIONES A TODA LA REPÚBLICA MEXICANA

DESPUÉS DE 6 VIAJES EL 7 ES GRATIS • SALIDAS DIARIAS

Nuestros clientes pasajeros participan en sorteos mensuales “la estrella de la suerte” y ganan un balón de fútbol LIGA MX

DALLAS Royal Shopping Mall local 105 972-241-3850 DALLAS TX I-30 7810 ERL Thornton Fwy 214-381-8818

FORT WORTH Felix 817-207-9924 ARLINGTON TX Plaza Central Arlington 2915 Division St. 817-583-6627 Arlington TX 76011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.