Niños con tendencias suicidas va en aumento
Una publicación de El Heraldo News • Viernes 27 de febrero del 2015
PÁGINA 1
Coca-Cola
2040
celebrará con arte y música el centenario de su icónica botella a multinacional Coca-Cola celebrará el centenario de su icónica botella de cristal "contour" con varias exhibiciones artísticas, una campaña mediática global y una canción conmemorativa creada para la ocasión, informaron fuentes de la empresa. La ciudad estadounidense de Atlanta, sede de la compañía y cuna de este refresco, considerado uno de los inventos más rentables de la industria moderna, acogerá el acto central de lanzamiento. En el recinto The High Museum of Art se inaugurará la exposición "La botella Coca-Cola: Un ícono americano a 100", que reúne obras emblemáticas del último siglo de artistas de la talla de Andy Warhol en las que aparece la botella, cuya patente oficial data del 16 de noviembre de 1915. Además de esa muestra, que permanecerá abierta al público desde el 28 de febrero hasta 4 de octubre, se realizará otra titulada "Tour de arte de la botella Coca-Cola: Inspirando a la cultura pop por 100 años", pero en este caso itinerante por México,
L
Colombia y Costa Rica. El proyecto artístico del aniversario incluye un "reto" para diseñadores contemporáneos de diversos países a los que se pidió "reinventar" la botella pensando en "una audiencia moderna" y cuyo esfuerzo se verá reflejado en salas de exhibición y en un libro. Una campaña de marketing global con el sugerente nombre de "Besado por..." acercará a los consumidores a figuras como Marilyn Monroe, Elvis Presley y Ray Charles para hacerlos sentir como ellos cuando fueron "besados" por la famosa botella. Los actos del centenario se completarán con espacios comerciales en televisión y con la difusión de la canción conmemorativa "Nobody like you" (Nadie como tú), creada por el cantautor Francesco Yates. Según la historia oficial de la compañía, el origen del refresco se remonta al 8 de mayo de 1886, cuando el farmacéutico John S. Pemberton intentó crear en Atlanta un jarabe contra los problemas de digestión que además aportara energía, sin saber que iba a dar con la fórmula secreta más famosa del mundo.
Será la d cada de la activación del pensamiento y del control de la mente
Todos sus habitantes vivirán y trabajarán principalmente a poca distancia de sus hogares
Las comunidades aunarán sus esfuerzos y compartirán muchos de sus recursos
¿Sabe cómo se trabajará en
2040? Según los expertos, dentro de 25 años algunos de nuestros compañeros de trabajo serán hologramas, el café llegará a la rones y el plomero que repare el grifo del lavamanos será un robot.
Monedas digitales Cualquier negocio va a ser capaz de tener su propia moneda y utilizarla para comprar y vender
Trabajadores holográficos Podrán usar la denominada tecnología "wearable" o ponible, llevando aparatos electrónicos sobre su cuerpos como parte de su indumentaria Podrán llevar algunos microcircuitos electrónicos incrustados en su propio cuerpo
La tecnología incorporada Posibilitará interactuar con varias partes del cuerpo para generar un informe sobre la salud del usuario
Vehículos autónomos
El foco de la vida social y laboral Las personas podrán efectuar transacciones de comercio con sus vecinos y encontrar expertos locales para arreglar cualquier cosa Foto: Myob Australia
Aviones no tripulados, conocidos como "drones" o coches que se conducen a si mismos de forma inteligente Entregarán paquetes entre comunidades o incluso un café y un panecillo en el destino elegido por el solicitante
Casos y cosas Una boda libre de nubes a cambio de 150 mil dólares na compañía de lujo llamada Oliver´s Travels está brindando a sus clientes más ricos un innovador servicio para su
U
casamiento: un cielo limpio de nubes. Por 150 mil dólares ofrecen aparecer los cúmulos e inducir la lluvia una semana antes de la boda para asegurar un firmamento celeste para la ceremonia. Puede sonar ridículo,
pero la siembra de nubes es una técnica científica comprobada. Esta consiste en lanzar desde una avioneta dentro de las nubes grises una especie de cohetes que tienen dentro cristales de yoduro de plata. Estas partículas con-
gelan el agua que hay dentro de ellas para que sigan creciendo en su tamaño y finalmente caigan como nieve, pero se transforman en lluvia un poco antes de llegar al piso. Sin embargo, la siembra de nubles no es nueva,
sino que fue descubierta en Rusia aproximadamente en 1940 para prevenir las precipitaciones en las manifestaciones. Desde ese momento, la técnica se expandió y se ha utilizado a lo largo del mundo para impedir la niebla en aeropuer-
tos, estimular las nevadas en los lugares de esquí y reducir el daño del granizo en las ciudades. En China, se aplica antes de las vacaciones para inducir la lluvia, difuminar la contaminación, y asegurar un cielo azul.