ACADEMIA DEL CINE DEMANDA A FAMILIA POR VENDER UN ÓSCAR
Cheese cake con Blueberry Una publicación de El Heraldo News • Viernes 4 de julio del 2014
PÁGINA 1
De la Patagonia a Alaska en limusina l cabo de más de dos años de trayecto, una joven pareja de viajeros argentinos cumplió su sueño de recorrer el continente americano, desde la Patagonia hasta Alaska, en una limusina Cadillac de 1989. Tras recorrer más de 50.000 kilómetros a lo largo de 850 días, la tarde del 16 de junio Lucas Cárdenas y Florencia Bratovich llegaron al momento que tenían en mente desde que salieron de casa: el letrero de madera con el mensaje "Welcome to Alaska" (Bienvenidos a Alaska). "Lo vimos a varios cientos de metros al costado de la carretera y nos quedamos sin palabras hasta que llegamos a tocarlo", comentó Lucas Cárdenas. "Nos dimos un largo abrazo, lo habíamos logrado, fue un hermoso momento", añadió.
La experiencia denominada "América Sin Límites" fue difundida a través de una página web del mismo nombre y las redes sociales, en donde ambos compartieron con sus más de 8.000 seguidores textos, fotografías y vídeos registrados durante la travesía que recorrió un total de 17 países. Lucas y Flor, quienes mantienen una relación sentimental desde hace seis años, indicaron que las mayores enseñanzas de su viaje se las dio la gente con la que se cruzaron, al tiempo que la hospitalidad de cada comunidad que visitaron fue la principal razón que les permitió concretar su viaje. "Nos costó encontrar minutos de soledad", reveló Lucas. "La gente nos acompañó, nos ayudó, nos hospedó en cada país, más allá de las diferencias culturales, religiosas o idiomáticas", explicó. EFE
A
Un nombre con pasión por el fútbol S
u documento de identidad lo atestigua: se llama "Zinedine Yazid Zidane Thierry Henry Barthez Eric Félipe Silva Santos". Y a la tierna edad de siete años, todavía intenta memorizar los nombres de los futbolistas franceses con los cuales su padre lo bautizó. El pequeño Zidane, como lo llaman para simplificar sus amigos y familiares, repite sin problemas sus tres primeros nombres, pero luego se pierde en la pronunciación: "Aún no los sé, nunca los aprendí", lamenta el niño, entrevistado por el portal de noticias G1 de Globo. Habitante de la periferia de Maceió, la capital del pequeño estado de Alagoas (noreste), su padre explica que el nombre de su hijo menor rinde homaneje a tres jugadores franceses de la Copa de 2006: Zinedine Yazid Zidane, Thierry Henry y el portero Fabien Barthez. Eric es una referencia a Éric Cantona. El último es más fácil: "Félipe" es a la gloria del entrenador brasileño Luiz Félipe Sco-
lari. Y "Silva Santos" son los apellidos de la familia. La pasión del padre, Petrucio Santos, por Francia llegó con un viaje que efectuó hace años al país donde viven dos de sus hijas. "Fui conquistado por la amabilidad de los franceses y decidí aprender el idioma para poder hablar sin hacer el ridículo si regreso", afirmó este pequeño comerciante apasionado por el fútbol. Su casa es la única de Ponta Grossa que tiene una bandera francesa en el jardín, junto a la de Brasil. ¿Y al pequeño Zidane brasileño le gusta su nombre? "No, me hubiera encantado llamarme Luiz Gustavo", el volante de la Seleçao, dice.
2 • MÁS MUNDO
¿SABIAS QUE?
El Heraldo News viernes 4 de julio • 2014
¡SONRIELE Un gato y un gallo van caminando por la orilla del rio. El gato se cae al agua y dice: miaoogo, miaoogo. Y el gallo responde: Kikirikihaga, kikirikihaga. Una serpiente estaba llorando desesperadamente. Otra serpiente de la misma
A
LA
especie se acercó: -¿Qué te pasa? -¿Somos venenosas? -preguntó la serpiente que lloraba. -Sí, somos muy venenosas, ¿por qué? -¡Buahhhhhh!, es que me acabo de morder la lengua... Por qué las focas del circo miran siem-
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
pre hacía arriba? -Porque es donde están los focos. Una señora compra un loro en los grandes almacenes y mandó que se lo enviaran a domicilio. Cuando llegó a su casa, a la hora de comer, preguntó a la empleada: “¿Trajeron el loro?”. “Sí, precisamente lo estoy terminando de asar” respondió la empleada. “Pero ¿Qué dices? ¿Estás loca? ¡Has asado un pájaro que sabía hablar!” “¿Hablar? ¡Pues no me dijo nada cuando me vio con el cuchillo!”. Esto es un hombre que va al doctor y le dice: -Doctor, doctor, que un camello me ha pegado una patada... Y esto que el doctor le pregunta: -¿ Y donde te la ha pegado? - Donde va ser, en el desiertoooo.....
Las orcas en libertad, pueden vivir alrededor de 80 años, pero en cautiverio no suelen superar los 10.
EVÉ fjZ iZ ZcigZiZc\Vh
VIDA!
SOLUCION EN LA PAGINA 3
INSOLITO Bj_Zg aVcoV edg aV kZciVcV V hjh Ydh ]^_dh Zc AVh KZ\Vh n juez en Las Vegas manifestó su preocupación por el estado mental de una mexicana acusada de tratar de matar a sus dos hijos lanzándolos desde la ventana de un segundo piso y le dio a su abogado y D ORV ¿VFDOHV WLHPSR SDUD UHYLVDU ORV antecedentes médicos de la sospechosa antes de realizar una audiencia preliminar el 27 de agosto. Luz Robledo Ibarra, de 34 años, se sentó en una silla de ruedas vestida con la ropa azul de la cárcel durante su audiencia ante la corte. La mujer enfrenta dos cargos por intento de asesinato y dos por abuso infantil causante de daño corporal sustancial por el incidente del 12 de junio. Cada cargo conlleva a una posible sentencia de dos a 20 años en prisión, además de que podría ser deportada. Robledo nació en México y creció en el sur de California. Llegó a Las Vegas hace unos cinco años. No tiene la ciudadanía estadounidense, pero está casado con uno, dijo su abogado. Robledo se comunica en la corte a través de un intérprete en español.
U
MÁS MUNDO • 3
El Heraldo News viernes 4 de julio • 2014
Casos y cosas
Recorre el mundo con su padre de cartón Jinna Yang, una joven neoyorquina de 25 años, sufrió serios problemas psicológicos tras la muerte de su papá. Para superarlos, decidió viajar con la figura de su padre. Esta muchacha la pasó muy mal por la muerte de su padre, quien partió físicamente hace 4 años con 51 en su haber. La joven tuvo importantes problemas personales, hasta llegó a perder pelo a causa del estrés ocasionado por la pérdida. Por ese motivo, decidió girar el volante de su vida en 180 grados. Yang abandonó su trabajo, finalizó el contrato de su departamento y hasta echó a su novio tras cinco años de relación. Así, dejando las responsabilidades de lado, emprendió su viaje por todo el mundo, pero no fue sola. La chica llevó consigo la figura de su padre plasmada en un cartón, para que simbólicamente visitaran todos aquellos destinos que su papá siempre soñó conocer. El padre de la muchacha tuvo una vida muy dura, siempre dedicada al trabajo. Todo su sacrificio fue por el bien de la familia, por eso nunca pudo darse el gusto de viajar. Cuando el jefe de la familia murió de cáncer, todos creyeron que su deseo quedaría sin cumplirse. Todos, menos Yang. “A pesar de que él no está aquí en carne propia, yo siempre supe que está con nosotros en espíritu”, escribió la protagonista en su blog, y agregó: “Para compartir su historia y ayudar a llevar la paz a mi familia, lo llevé conmigo para ser fotografiados juntos en algunos de los destinos más emblemáticos del mundo “. ¡¿Una bolsa de hielo cuesta 325 dólares?! La empresa Gläce Luxury Ice Co comercializa lujosos cubos de agua congelada para utilizarlos en fiestas elegantes. Hay muchas personas que tienen el paladar algo sofisticado, pero esto es demasiado. Con la intención de introducirse en el mercado de la alta sociedad, una compañía se dedica a vender hielo de mucho nivel. ¿Cuánto cuesta la bolsa de 50 cubos? La módica suma de 325 dólares. Lejos de los vinos envasados en cartón y las cervezas de dudoso origen, estos cu-
bitos congelados están destinados a los tragos de eventos con perfiles muy altos. Con “dilución mínima y máxima refrigeración”, esta empresa que revolucionó el mundo gastronómico promete “maximizar la experiencia de la bebida”. A su vez, tras su lanzamiento, intentaron sabotear a la competencia: “La máquina de hielo tradicional, generalmente hecho con agua del grifo, puede contener más de 150 impurezas y sustancias cancerígenas”, asegura la empresa Gläce Luxury Ice Co. Lectores, mantengan la calma. A menos que la mala suerte los persiga, es muy difícil contraer cáncer por consumir agua salida de algún congelador.
COCINA
Cheese cake con Blueberry El tradicional pay de queso con un toque de blueberry, delicioso para cualquier ocasión.
Un hindú camina para atrás hace 25 años Con el fin de promover la paz mundial, Mani Manithan se desplaza en reversa desde 1989 tras una serie de actos violentos en su país. “A nivel internacional, el terrorismo ha aumentado, muchas explosiones están sucediendo, los jóvenes están equivocados”, comenta el hindú mientras camina hacia atrás. Tal vez quiera demostrar que el mundo retrocede cada vez más, lo cierto es que con el fin de concientizar, Mani Manithan se mueve en sentido contrario desde hace ya 25 años. Este hombre vende teléfonos móviles para ganarse la vida en la aldea de Agraharam, estado de Tamil Nadu. El primero de sus actos “heroicos” por la paz fue caminar hacia atrás 300 millas, desnudo, desde su aldea hasta la ciudad de Chennai. Quizás se trate de un pervertido que solo quería exhibir sus partes íntimas… Sin embargo, Manithan se justifica: “He caminado hacia atrás durante 25 años condenando graves incidentes. Mi único objetivo es lograr la paz mundial”. De manera sorprendente, este estilo de vida no pudo conseguir un mundo mejor. Sin embargo, este personaje no tiene ningún apuro en lograr su cometido: “Mi vida ha estado llena de luchas, sacrificios, logros y protestas. Por eso no tengo ningún problema en continuar caminando hacia atrás hasta alcanzar la armonía”.
Ingredientes • 1 sobre de gelatina sin sabor • 1 cucharada de extracto de vainilla • 2 cucharadas de agua • 1/4 de taza de sustituto de azúcar granulado • 2 cucharadas de jugo de limón • 1/2 taza de leche descremada • 2 claras de huevo • 2 tazas de queso cottage
Preparación Licuar la gelatina, el jugo de limón y el agua. Calentar la leche y añadirla hasta que la gelatina se disuelva. Después agregar las dos claras de huevo, la vainilla, el sustituto de azúcar y el queso a la licuadora. Mezclarlo hasta que quede con una consistencia suave. Agregue la fruta y guarde un poco para decorar el pay al final. Ponga toda la mezcla en el molde y métalo al refrigerador.
SOLUCIÓN AL QUITATIEMPO DE LA PÁGINA 2
4 • MÁS MUNDO
El Heraldo News viernes 4 de julio • 2014
ACTUALIDAD
Academia del cine demanda a familia por vender un Óscar a Academia del cine estadounidense, que entrega cada año los premios Óscar, demandó a la familia de un oscarizado director por supuestamente haber incumplido el contrato al subastar la estatuilla dorada. La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas asegura que la familia del director artístico Joseph Wright, quien ganó el Óscar por "Mi chica favorita" ("My Gal Sal", 1942), subastó el trofeo por 79.200 dólares el mes pasado. Según el contrato que todos los ganadores del Óscar firman con la Academia, la prestigiosa institución tiene la primera opción de compra de cualquier estatuilla a un precio estipulado de 10 dólares. "La Academia nunca ha querido que el Óscar sea tratado como un artículo negociable", señala la demanda interpuesta el lunes en una corte en Los Ángeles y divulgada por la revista del entretenimiento The Hollywood Reporter. La institución afirma que la familia de Wright, quien murió en 1985, alcanzó un acuerdo con la casa subastadora Briarbrook para vender el Óscar, en un remate que tuvo
L
lugar el 24 de junio pasado. La casa de subastas no respondió de inmediato cuando se le solicitó su reacción sobre esta demanda. No es la primera vez que la Academia toma acciones legales contra la venta de su estatuilla dorada. En febrero de 2012, ya había intentado --pero no lo logró-- bloquear la subasta de 15 trofeos por unos 3 millones de dólares. Entre ellos se incluía el Óscar a Mejor guión que recibió Herman Mankiewicz en 1941 por "Ciudadano Kane".
ALGO QUE CONTAR
Niños a los que les dan heroína, vodka o cloroformo para dormirlos esde hace un par de semanas se ha denunciado en redes sociales en la ciudad de México que los niños que se ven en la calle en brazos de las limosneras es parte del crimen organizado. Todo comenzó cuando un anónimo viajó día a día por la misma estación de metro y al ser observador, se dio cuenta que un pequeño de no más de 3 años dormía entre los brazos de una mujer sentada en el piso. Frente a ella, una bolsa donde la gente ponía algunas monedas tal vez con la intención de que ese pequeño tuviera algo para comer o cenar, incluso para vestir algo mejor. Conforme pasaban los días se dio cuenta que el niño vestía igual y que todo el día permanecía dormido, a lo que le surgió la siguiente duda: ¿Por qué duerme el niño todo el día? Generalmente todos nos sentimos conmovidos por los menos afortunados, así que es normal dar unas cuantas monedas, algo de comida e incluso llega un punto en el que adoptamos a alguien y todos los días le damos algo para que pase el día de la mejor manera. Los días seguían pasando y el denunciante comentó que llegó el punto en el que se acercó a la indigente para preguntarle las razones por las que el niño nunca estaba despierto, por lo que la mujer de edad desconocida murmuró entre labios “vete a la chingada”, algo que al chico no le hizo mucha gracia y lo llevó a iniciar una investigación en compañía de otros amigos. La realidad de esta situación que no es ajena a la Ciudad de México, no es más que una estafa operada por pandillas y el dinero que recauda el limosnero es entregado a quien maneja la zona. Claro, las mujeres también reciben un pago significativo: comida, un por-
D
centaje de lo obtenido en el día y alcohol. ¿Y los niños? La incógnita siguió por un tiempo, hasta que se el joven se hizo amigo de alguien que estaba detrás del negocio y le explicó que los niños son “rentados” a familias disfuncionales, padres alcohólicos o drogadictos. De hecho, incluso hay niños que fueron robados y sirven para ser explotados, no es la primera vez que hemos escuchado historias de personas en el metro que viajan con niños que no son suyos y que en cuanto se ven descubiertos huyen para no ser atrapados. Continuando con la historia de la indigente, el amigo del denunciante comentó que los niños se la pasan drogados con heroína, vodka o cloroformo, y que por tal razón no hacen ruido alguno que entorpezca el trabajo de estas mujeres. Lamentablemente no todos los niños aguantan tanto shock y llegan a fallecer durante el “día de trabajo”. De pasar esto, la supuesta madre debe mantener al niño muerto entre sus brazos hasta la tarde. Con una credencial que lo acreditó como periodista, el denunciante se acercó a la limosnera del metro para cuestionarle sobre los papeles del niño y su actividad del día anterior, por lo que autoridades de la estación lo sacaron de la zona, casualmente cuando se llamó a la policía para darle seguimiento al caso, la limosnera y el niño habían desaparecido. ¿A qué vamos con toda esta historia? Piensa dos veces antes de dar una donación a una mujer con un niño en brazos que no se mueve, o bien, dale una manzana o un dulce al niño y que muestre movimiento y reacción alguna. Si no fuera por los cientos de miles de donaciones que se hacen diario gracias a personas con buenas intenciones, el negocio no se podría mantener.