Mas mundo jul11 2014

Page 1

CEREALES CARECEN DE NUTRIENTES, SEGÚN EXPERTOS

Quesadillas salvadoreñas Una publicación de El Heraldo News • Viernes 11 de julio del 2014

PÁGINA 1

s a t i n o n Me o c i x é M e d l fuerte arraigo que a lo largo de los años han defendido las comunidades menonitas es algo que no deja indiferente a nadie, ya que su estilo de vida sigue siendo una curiosidad para muchos. Pero la sorpresa viene cuando esa convivencia es compartida en un país como México, en una zona de indios tarahumaras y con fuerte impacto de la cultura mestiza. "Actualmente se pueden encontrar parejas de menonitas con mestizos", señala Mireya Rascón Delgado, Jefa del Departamento de Turismo del Ayuntamiento de Ciudad Cuauhtémoc, en el estado mexicano de Chihuahua, al norte de México. "En el año 1922 viajaron a México una mezcla de alemanes y holandeses, procedentes de Canadá", afirma Antonio Loewen, administrador del Museo y Centro Cultural Menonita de Ciudad Cuauhtémoc. Un grupo muy pequeño arribó directamente de Rusia algunos años después. "En 1948 llega un grupo adicional, pero también desde Canadá, motivado por las migraciones de la Segunda Guerra Mundial", sostiene Loewen. El idioma que hablan los menonitas de México es el plautdietsch, un dialecto del bajo alemán, parecido hasta cierto grado al holandés -neerlandés que se habla en Holanda- o al flamenco -neerlandés que se habla en Bélgica-. "En aquellos tiempos México estaba buscando agricultores. Su migración fue muy organizada, llegaron como 6.000 personas en un período de cuatro años, la mayoría se establece en Cuauhtémoc y otro grupo pequeño se fue a Durango", según recuerda Clara Ems, guía de los Campos Menonitas de ciudad Cuauhtémoc.

E

Manitoba y Swift Current Casi cinco años después ya había más de 10.000 Menonitas en México distribuidos en los estados de Chihuahua, Guanajuato y Durango. Hoy en día hay comunidades de este colectivo en siete estados del país. Manitoba y Swift Current fueron las dos colonias que conformaron las nuevas tierras de los menonitas en Cuauhtémoc. En un país nuevo tuvieron que combinar sus tradiciones y formas de trabajar la tierra junto a las nuevas que se encontraron al llegar. Muchas de las semillas que portaban para el cultivo fueron cambiadas por las utilizadas en estas tierras a su llegada, por la diferencia de clima, la falta de agua de esa región, o el poder de la tierra, según cuentan los expertos. Productos como el frijol, que no conocían antes, al llegar a México se habituaron a comerlo. La colonia madre que se encuentra en ciudad Cuauhtémoc es la más grande, la más desarrollada y la más moderna de todo el país mexicano. Su gran generación de empleo, el hecho de que el 82 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del municipio provenga de las comunidades menonitas y el turismo que han atraído a la zona, son parte de sus grandes aportaciones. "Actualmente la educación menonita llega hasta el nivel de primaria, pero existen escuelas como la Escuela Bilingüe Álvaro Obregón, con nivel hasta preparatoria e incorporada al Sistema de Educación Pública (SEP)", afirma Rascón Delgado.

Más en pág. 4


2 • MÁS MUNDO

¿SABIAS QUE?

El Heraldo News viernes 11 de julio • 2014

¡SONRIELE Una señora está llegando al confesionario y un joven se le adelanta. Medio a disgusto, la señora acepta que pase primero el joven. En el confesionario, el cura pregunta: -Bueno hijo, y ¿en qué trabajas? -Soy acróbata en un circo. -Ah, que bien... Podrías haceme una demostración?

A

LA

El joven, se manda unos ejercicios por encima de los bancos y un par de saltos mortales con doble tirabuzón. Cuando el turno de la señora, el cura pregunta: -Dime hija, haz pecado? Y la señora responde: -Bueno, viendo las penitencias que pone le diría que no.

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

Las arañas femeninas conocidas como ‘viudas negras’ se comen a los machos después del apareamiento.

EVÉ fjZ iZ ZcigZiZc\Vh

SOLUCION EN LA PAGINA 3

VIDA!

Nito le dice a su futuro suegro. -Hola, vengo a pedir la mano de su hija. -¿Y usted está en condiciones de mantener una familia? -Sí señor, yo trabajo y sí, puedo... -¿Está seguro? ¡Mire que somos nueve! Está Colón desconsolado y un marinero le pregunta: -Don Cristóbal ¿Por qué está tan mal? -Bueno, resulta que pusimos de vigía a un tartamudo. -Sí, y entonces. -Es que la tripulación estaba cansada de pasar tantas semanas sin ver tierra y no veían el momento de bajarse del barco. -Y entonces. -Y resulta que a los 3 meses de navegación, el vigía empezó a gritar “Ti... ti... ti” y los tripulantes se tiraron al agua. -Bueno... ¿Qué quería que hiciesen? Les anunciaba que arribaban a tierra. -Para nada. El tartamudo ese anunciaba “Ti... ti... tiburones”.

INSOLITO GdhZbVg^Z ;Vg^Y XdcÒZhV VhZh^cVid Zc ;VXZWdd` osemarie Farid, de 40 años, fue acusada por la policía de Suntrise en el condado de Broward, al norte de Miami, de matar a su compañero, Donald Gavagni, dentro de su casa de Sunrise el 30 de junio pasado. La acusación hecha pública señala que Farid grabó un video en el que dijo que mató Gavagni porque estaba siendo cruel con los animales. “Antes de irme saqué todo el dinero de su cartera, y me robé su teléfono”, confesó Farid en su video en Facebook, según la policía. “Lo golpeé la cabeza en el suelo un par de veces y deje el piso lleno de sangre porque quería hacerle saber que él no tiene el derecho de torturar y matar a los animales”, señaló en el video, el cual no fue posible observar en la red. La policía descubrió el maltrecho cuerpo de Cagvani en la bañera de su casa con una gran herida en la cabeza luego de que un amigo de la víctima llamó a la policía al no poder contactarlo por unos días.

R


MÁS MUNDO • 3

El Heraldo News viernes 11 de julio • 2014

COCINA

Casos y cosas alarmas anti incendios. Los dueños dicen que instalarla está probando ser todo un desafío, ya que el hotel se derrite todas las primaveras y hay que reconstruirlo cada vez que llega el invierno...

Una solución práctica Cuando se tiene un gato como mascota, probablemente en alguna parte de la casa haya un rodillo anti pelusa para pasar por los muebles, cortinas y ropa y deshacerse de los pelos del felino. Pero en Japón se puso de moda algo bastante más práctico...usan el rodillo directamente sobre sus gatos. Aparentemente, todo el mundo lo esta haciendo en su casa, y lo que más impresiona es que ¡a los gatos les encanta!.

Especial para solitarios En Japón, sacaron a la venta la denominada ¨Danbocchi¨, una caja a prueba de sonido que se vende a 600 dólares para aquellos a los que les gusta aislarse un rato del mundo. La caja, que parece ordinaria por fuera, sirve, por ejemplo, para todos aquellos que viven edificios con paredes muy finas y no quieren molestar a sus vecinos. Adentro uno puede cantar, jugar videojuegos a todo volumen, gritar, y todo sin ganarse el odio de los demás habitantes del lugar. Esta caja portátil saldrá al mercado el mes que viene, y ya se estima que será un éxito.

Quesadillas Salvadoreñas a gastronomía en El Salvador es cien por ciento autóctona, proviene de la fusión de raíces a través del tiempo. Sus platillos tradicionales son deliciosos y es por eso que me da mucho gusto enseñarles a preparar esta Quesadilla Salvadoreña, una torta esponjosa y húmeda de queso dulce.

L

Ingredientes: • 3 huevos enteros, separa las yemas de las claras • 1 taza de azúcar • 1 barrita de mantequilla derretida • 1/2 taza de queso blanco duro rallado o 1 taza de Parmesano rallado • 3/4 de taza leche half and half o crema agria • 1 cucharadita de polvo para hornear • 1 taza de harina de arroz o 1 taza de harina tipo Bisquick™ Original Mix • 2 cucharadas de semillas de sésamo, para decorar Instrucciones: Precalienta el horno a 350° F grados. Engrasa con mantequilla un envase rectangular para hornear de 13 x 9 pulgadas. En un tazón grande bate las claras de huevo con una batidora eléctrica hasta que se formen picos.

Un poco exagerados... Un famoso hotel sueco ubicado en el pueblo de Jukkasjarvi tiene una particularidad: está completamente hecho de hielo. Sin embargo, las autoridades locales insisten en que aunque esté hecho de hielo , dentro del hotel hay muchos objetos inflamables, como almohadas, camas, etc, por lo que obligaron a la administración a instalar

Añade y bate el azúcar y la mantequilla hasta que la mezcla quede cremosa. Añade las yemas de huevo una por una. Incorpora el queso rallado poco a poco, con una espátula. En forma envolvente añade la crema y el polvo de hornear. Cierne la harina y añádela mezclando constantemente. Finalmente ayuda de una espátula en forma envolvente, incorpora la mezcla con las de claras de huevo. Vierte la mezcla cremosa en el envase previamente engrasado y rociarlas con las semillas de sésamo por encima. Coloca en el horno ya precalentado por unos 38 minutos. ¡Cocina hasta que esté dorada! Deja enfriar y corta en tamaño y formas deseadas

DE LA PORTADA

Menonitas de México En el plano político, social y cultural los menonitas son ciudadanos mexicanos con los mismos derechos y obligaciones, pero se han mantenido más cerrados a una apertura social, abriéndose un poco más en los años ochenta cuando las principales comunidades de Manitoba y Swift Current aceptaron el uso de la electricidad y los automóviles. Lo cual genera también un auge en la industria y la economía", comenta Loewen. Hay otros lugares donde todavía no usan electricidad. “Son nuestros familiares que deciden vivir una vida mucho más tradicional o conservadora", afirma Ems. Evitan muchas cosas del mundo moderno. En su histo-

ria mantienen las tradiciones de sus abuelos cuando llegaron a establecerse en esta región. La distribución de las casas también es particular, con la cocina como entrada principal y centro del hogar; una amplia estancia, por su papel de sala donde convivía la familia durante el día, en la que comen y hacen sus trabajos las mujeres. Comida tradicional y sana En cuanto a los productos que elaboran, hasta la fecha es una tradición de esta comunidad el envasado de productos en verano, cuando hay abundancia, para poder utilizarlos en invierno. "Es comida muy sana, una tradición

culinaria que les gusta mantener hasta la fecha", comenta Rascón. Son famosos sus embutido, como el jamón ahumado o el salchichón, así como también sus quesos, producto característicos de los menonitas, dado que fueron los pioneros en su producción en esta zona del país. La vestimenta femenina de flores es utilizada para el trabajo, mientras que los colores lisos son para el domingo. El largo es normalmente por debajo de la rodilla, aunque en otras épocas eran aún más largos. La pañoleta que llevan las mujeres es blanca para las solteras o las jovencitas, pero una vez casadas la llevan de color negro.

SOLUCIÓN AL QUITATIEMPO DE LA PÁGINA 2


4 • MÁS MUNDO

El Heraldo News viernes 11 de julio • 2014

ACTUALIDAD

Anillo permite leer a ciegos H ay otros dispositivos de reconocimiento de caracteres en el mercado, pero ninguno que "lea" directamente. Cuenta con un programa que rastrea el movimiento del dedo, identifica las palabras y las lee Científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts están desarrollando un artefacto de audio-lectura que las personas de visión disminuida pueden usar como anillo en el índice para escuchar el texto que van señalando. El llamado FingerReader o anillo lector, viene equipado con una cámara diminuta que escanea el texto. Una voz en sintetizador va leyendo el texto en voz alta ya sea de libros, menús de restaurantes u otro material de lectura. Para leer basta pasar el dedo por el texto. Un programa especial rastrea el movimiento del dedo, identifica palabras y procesa la información. El artefacto tiene motores vibrantes que alertan al lector cuando se aparta de la línea de texto, dijo Roy Shilkrot, que está desarrollando el artefacto en el Laboratorio de Medios del instituto. Para Jerry Berrier, de 62 años, que nació ciego, la promesa del anillo lector es su portabilidad y funcionalidad. "Cuando voy al consultorio del médico, hay muchos formularios que quiero leer antes de firmar", ex-

ALGO QUE CONTAR plicó. Agregó que hay otros dispositivos de reconocimiento de caracteres en el mercado para las personas con visión disminuida, pero ninguno que "lea" directamente. Berrier maneja un plan de capacitación y evaluación para un programa federal que distribuye tecnología a residentes de bajos ingresos de Massachusetts y Rhode Island que hayan perdido la vista y la audición. Trabaja en la Escuela Perkins para Ciegos en Watertown, Massachusetts. "Dondequiera que voy, para las personas videntes hay material que nos informa sobre los productos con los que estamos por interactuar. Yo quiero ser capaz de hacer lo mismo" , dijo.

Cereales carecen de nutrientes Expertos advierten que el contenido de los cereales es todo menos nutritivo y nos recuerdan el origen de los "Corn Flakes": son comida rápida as cajas de los cereales advierten alto contenido en vitaminas, minerales y ácido fólico, sin embargo, varios expertos aseguran que su consumo puede ser más dañino que benéfico. Los nutriólogos advierten que los cereales contienen azúcar en exceso, además de

L

que sus ingredientes supuestamente beneficiosos para la salud, no son naturales sino sintéticos. El mejor ejemplo de este fenómeno alimenticio lo tenemos en los Corn Flakes de Kellogg's, el más popular de los cereales comerciales y del cual hemos olvidado su origen real: la industria de comida rápida. Fueron John Harvey Kellogg y su hermano Will Keith Kellogg, quienes por casualidad desarrollaron los cereales comerciales en 1894, este nuevo tipo de alimentación pronto se hizo popular entre los pacientes del sanatorio que dirigían. Fue tal su éxito inicial, que

para 1906 decidieron inaugurar su propia compañía comercializadora. Al momento de tomar decisiones de ventas, acordaron aumentar la porción de azúcar en su cereal, para darle mejor sabor; lo lograron y con el tiempo, cada vez se aumentó más este dulce ingrediente. "Los cereales para el desayuno pronto comenzaron su descenso hacia la tierra baldía nutricional de los cereales azucarados modernos, realizando esfuerzos de marketing dirigidos a los primeros niños del baby boom después de la Segunda Guerra Mundial", explica Heather Arndt Anderson en su libro "Breakfast: A History (The Meals Series)". Posterior a la Segunda Guerra Mundial, los cereales se apoderaron del mercado gracias a varios factores, entre ellos: - El azúcar que atrapó el paladar de los niños (Los cereales de General Mills llegaron a tener un 46% de azúcar en 1954, según el experto Andrew F. Smith) - La entrada de más mujeres al mercado laboral; las obligaba a buscar formas más rápidas de alimentar a sus hijos - La creación de campañas y personajes para que los consumidores se relacionaran con las marcas En los años 30, las marcas comenzaron a crear mascotas para sus productos, tendencia adoptada por Kellogg's en 1946, quienes además tuvieron la idea de regalar pequeños juguetes en los empaques de cereal, para captar la atención de los más pequeños.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.