Mas mundo jul25 2014

Page 1

EL CREADOR DE LAS GOOGLE GLASS FICHA POR AMAZON

Mini pasteles de banana split Una publicación de El Heraldo News • Viernes 25 de julio del 2014

PÁGINA 1

Consejos para quitar de internet cosas comprometedoras de su pasado mposible saber que un día, la persona del departamento de Recursos Humanos que analizaba una solicitud de empleo, se tropezó con una foto del candidato tirado en el piso, dormido y evidentemente borracho. A los compañeros de juerga les pareció graciosísimo compartir la imagen con sus amigos, pero al posible empleador, no. Descartó ese currículum vítae y empezó a ver otro. La información personal que se hace pública en internet puede hacer una gran diferencia en situaciones como la descrita con anterioridad, así que para evitar sorpresas desagradables, siga estos consejos una para que su pasado no afecte su futuro. 1. La cantidad de tiempo a invertir en la siguiente recomendación dependerá de cuán activa es una persona en las redes sociales. Vale la pena dedicarse a revisar comentarios viejos -o recientes- que se hayan hecho en Facebook y que puedan afectar la reputación de la persona. Expertos en el diseño de perfiles digitales recomiendan evitar expresar opiniones políticas, sexuales, raciales, ofensivas o religiosas. También se deben inspeccionar con detalle tuits y fotos compartidas que repercutan de manera negativa. Incluso entradas en blogs que pudieran generar dudas acerca de la integridad del individuo. Matt Symonds, de la revista estadounidense Forbes, especializada en finanzas, recuerda que la forma también lo es: errores ortográficos causan una mala impresión. 2. Los motores de búsqueda son una herramienta que permite saber qué información personal está disponible en la red para

I

cualquier persona que quiera averiguar algo de usted. Lo más conveniente es hacer una prueba con los principales buscadores para ver qué aparece, tanto en texto como en imágenes, cuando utiliza su nombre como término de búsqueda. Si se trata de algo inapropiado, debe eliminarse. Es fácil identificar quién es responsable por la publicación de esa información. Si no se trata de una persona, es un sitio web, y en ambos casos se les puede contactar para solicitar la remoción de lo que esté asociado con su nombre y pueda perjudicarlo. Si no es posible lograrlo, una alternativa para contrarrestar esta información, sería hacer público contenido positivo y neutro acerca de la persona y vincularlo entre sí, de manera que al hacer una búsqueda, eso aparezca antes que lo negativo. 3. Cualquier plataforma que se utilice tiene que estar actualizada, particularmente LinkedIn si se refiere a temas laborales. Cada vez más, los empleadores esperan que la información de una persona en internet, esté tan impecable como el currículum vítae que presenta al solicitar trabajo. Perfiles que se dejaron de utilizar en Bebo, MySpace o cualquier otra herramienta digital y quedaron abandonados en el ciberespacio, deben desaparecer. Es preferible que no existan a que estén descuidados. 4. Un buen perfil digital podría hacer la diferencia entre conseguir un trabajo o no. La actualización de la configuración de privacidad también es una opción útil para garantizar que solo los integrantes del círculo más cercano al individuo tendrán ac-

ceso a opiniones personales. En casos como el de Facebook, las configuraciones se modifican con frecuencia, por lo que es conveniente revisar regularmente para que comentarios particulares no se hagan públicos.

5. A partir de ahora, antes de hacer un comentario en internet o expresar su opinión con respecto a un tema controversial, deténgase a pensar si puede traerle problemas en el futuro antes de presionar el ratón o tocar su pantalla táctil.


2 • MÁS MUNDO

El Heraldo News viernes 25 de julio • 2014

ACTUALIDAD

Las redes sociales después de la muerte n una época en la que cada vez más personas tienen cuenta en redes sociales es una gran incógnita el hecho de qué pasa con estos medios cuando una persona fallece. Facebook, por ejemplo, creó hace tres años un estado memorial para perfiles de personas fallecidas tras la muerte de varios jóvenes durante un tiroteo en un instituto de Virginia (Estados Unidos). Ciertos datos como sus grupos de filiación o estatus son eliminados y el perfil permanece restringido para que solo lo vean los amigos del difunto. “Cuando recibimos el reporte de que un usuario murió es hacer una cuenta tributo, que restringe el perfil y la privacidad solo a los amigos, pero deja el perfil para que sus seres cercanos puedan publicar posts en su memoria”, afirmó Andrew Noyes, director de Políticas de Comunicaciones Públicas de Facebook. Si los familiares quieren que la cuenta se cierre deben enviar una forma legal pidiendo que sea eliminada. En Twitter hay una política parecida, los miembros pueden pedir que se retire la cuenta o que se salve una memoria de los tuits de esa persona. Si la familia no hace nada la cuenta permanece intacta. En general todas las redes sociales mantienen activos los perfiles de los difuntos, pero los familiares sí pueden solicitar que se retire, aunque no pueden acceder a información del fallecido, como mensajes privados. Google tiene un Inactive Account Manager que le envía a la familia el contenido que se salvó en los sitios de Google antes de que la persona falleciera. En cuanto a las cuentas de correos electrónicos tampoco desaparecen. Yahoo! Mantiene las cuentas privadas; Hotmail permite que la familia reciba un CD con todos los emails del difunto una vez demostrada la muerte y la relación con la persona y Gmail exige esas pruebas, así como la copia de un email enviado por parte del fallecido a la persona que solicita la información.

E

En China, hay más internautas desde dispositivos móviles l número de internautas chinos que se conectan a la red a través de un dispositivo móvil - como un teléfono avanzado o tablet - ha superado por primera vez a aquellos que lo hacen con un ordenador personal (PC), dijo el lunes el Centro oficial de Información de Internet en China(CNNIC). El número total de usuarios de Internet en China creció un 2,3 por ciento, a 632 millones, a finales de junio, desde los 618 millones registrados a finales de 2013, dijo el informe estadístico de desarrollo de Internet del CNNIC. De esos, 527 millones - o el 83 por ciento - se conectaron a Internet vía móvil. Los que lo hicieron con un ordenador personal fueron el 81 por ciento del total. China es el mayor mercado de teléfonos inteligentes del mundo, y en 2018 se espera que tenga casi un tercio de los 1.800 millones de 'smartphones' que prevé se venderán ese año, según la firma de datos IDC. El aumento de internautas estuvo impulsado principalmente por el móvil, cuyo uso creció un 5,4 por ciento desde los 500 millones de usuarios que había a finales de 2013. El número de compradores de terminales móviles creció un 42 por ciento entre diciembre y junio. El comercio electrónico chino está dominado por Alibaba Group [IPO-BABA.N], que se está preparando para una gigantesca salida a bolsa que se espera tenga lugar en septiembre. El mayor competidor de Alibaba es JD.com, que tiene un modelo de negocio similar al de Amazon.com, y del que el archirrival de Alibaba, Tencent Holdings, posee un 17,6 por ciento. Otros servicios móviles en línea que experimentaron un rápido crecimiento desde el final de 2013 incluyen música, video, juegos, búsqueda y compras en grupo, todos con incrementos de dos dígitos. Los servicios con mayor crecimiento fueron los de pagos móviles, cuyos clientes se dispararon un 63,4 por ciento; banca en línea, con un aumento del 56,4 por ciento; y reservas de viajes móviles, que subieron un 65,4 por ciento. Pero no todas las actividades en Internet han crecido. Los usuarios de microblogs como Tencent Weibo y el ofrecido por Weibo cayeron por segundo semestre consecutivo, un 1,9 por ciento a 275 millones de usuarios.

E

¿Dejar un testamento para el legado virtual? lgunos expertos proponen redactar un testamento virtual para que la información que se desarrolló en vida no se utilice mal. Es importante pensar en dejar a alguien las contraseñas porque si alguien muere nadie más va a poder tener acceso a todo el contenido. Existen digital lockers (almacén digital) y se paga para que almacenen sus cuentas y contraseñas. Como en un testamento se designa una persona para que se encargue de la cuenta. Firmas como Legacy Locker, Asset Lock y Deathswitch ayudan a guardar todas las contraseñas por si la persona muere. Por 30 dólares al año o 300 para toda la vida, Legacy Locker se encarga de almacenar la información de sus cuentas (las cuales mantiene firmemente encriptadas), almacena archivos, designa beneficiarios y escribe cartas legales para ser enviadas tras su muerte. La página confirma la muerte con las personas que usted haya designado. Deathswitch es todavía más es-

A

pecífico y da instrucciones para el funeral virtual y envía regularmente emails para comprobar si la persona está viva. Si después de varios emails nadie contesta la página dará por muerta a la persona y enviará los mensajes a los beneficiarios. Suena extremo, pero Jeremy Toeman, fundador de Legacy Locker, afirma que: ”No me sorprendería que dentro de cinco años fuera algo común elaborar un testamento escrito a la vez que uno digital”. La manera más sencilla sería hacer un listado de sus cuentas en un papel con las contraseñas y dárselas a alguien de confianza. El tema de “¿quién hereda sus páginas Web?” crecerá con el tiempo. Maria M. García, profesora de Medios Sociales de la Universidad de Florida, afirmó que este es un tópico que será cada vez más importante y sobre todo complejo porque cada sitio tiene una forma diferente de afrontar la muerte de sus usuarios.


MÁS MUNDO • 3

El Heraldo News viernes 25 de julio • 2014

Casos y cosas pio, silenciaría los ruidos insoportables de los perros. Según afirman desde la compañía, el collar “utiliza el sonido ultrasónico para restaurar paz y tranquilidad”. Cuando un perro ladra mientras lleva puesto el dispositivo, un micrófono incorporado detecta el sonido, haciendo que la unidad emita un tono agudo, inescuchable para los seres humanos, que asusta al animal. Así, el amigo de cuatro patas asocia su ladrido con el sonido desagradable, y es condicionado para que se quede tranquilo. El precio por la paz y tranquilidad del hogar es de tan solo 39,95 dólares. ¡Qué estás esperando! Se tatuó todo el cuerpo, ¡por segunda vez! El señor Gordon se gastó 15 mil libras en llenarse de dibujos, otra vez. Antes se los había quitado con métodos dolorosos por motivos laborales. Tiene 58 años, vive en Londres y es un padre de familia. Gordon se gastó una porción importante de su sueldo para cubrir su cuerpo de tatuajes, por segunda vez. El hombre se vio obligado a quitarse todos los dibujos de su organismo para poder conseguir un trabajo administrativo, pese a su pasión por el arte. Gordon no pudo contener su amor por los tatuajes y decidió volver a hacerse unos cuántos más, hasta cubrir toda su humanidad. “Mucha gente me mira agresivamente. Se ven tristes y enojados, pero no entiendo por qué. Soy yo el que está con este aspecto, no ellos”, dijo el señor. Sin embargo, su esposa admitió: “Nunca me hubiera casado con él si se hubiera visto así cuando lo conocí. Siento vergüenza cuando estamos afuera y todo el mundo se queda mirando. Pero es un buen marido y un buen padre, lo voy preservar”. ¡Gracias a Dios! Se trata de una mujer sensible.

¡Inventaron un dispositivo para que los perros no ladren! La empresa norteamericana Hammacher Schlemmer lanzó el nuevo collar para perros que haría cesar los ladridos. ¿Cansado de los ladridos interminables de tu mascota? ¿Los vecinos te gritan porque tu can no les deja dormir la siesta? ¡Llegó lo que necesitabas! El nuevo gadget, en princi-

COCINA

Mini pasteles de banana split stos mini pasteles de plátano preparados a manera de banana split serán la sensación

E Hartas de ser estafadas: lanzaron un taller mecánico femenino ¿Cuántas veces se burlaron por tu forma de estacionar el vehículo? Aunque las estadísticas revelan que las mujeres representan menos accidentes de tránsito que los hombres, ¿cuántos varones cuestionaron tu manera de conducir? Por último, y la cuestión más irritante, ¿en cuántas oportunidades fuiste vilmente estafada por un mecánico? Tranquila… ¡Llegó lo que estabas esperando! Un grupo de mujeres, cansadas de estos injustos atropellos al género, abrieron un taller para reparar automóviles. Las especialistas son todas mujeres, como lo indica su nombre, “Only Girls”, aunque también atienden a algunos hombres que se animan a ver cómo las chicas saben más de autos que ellos. ¿Habrá algún valiente? Desde su apertura, ya tuvieron 40 clientes, de los cuales un tercio fueron masculinos. Pese al interés que despertó esta novedad, algunas activistas feministas, como Sophie Gourian, cuestionaron la apertura del local: “Todo el discurso detrás de esto es realmente muy anticuado, basado en estereotipos, lo que sugiere que las mujeres son un poco tontas”, publicó en su blog. “Nosotros sólo cambiamos las piezas necesarias y les mostramos y explicamos a nuestros clientes lo que estamos haciendo”, dijo Laid Hdachi, la gerenta. Por último, agregó que tienen un estilo “transparente” y por supuesto, “menos machista”.

Ingredientes: Para 8 mini pasteles: • 2 tazas de plátanos, machacados • 1 ¼ tazas de azúcar granulada • 1 ¼ tazas de azúcar morena • 1 taza de aceite vegetal • 4 huevos grandes, a temperatura ambiente • 1 taza de crema agria o yogurt Griego • 1 cucharada de extracto de vainilla • 4 tazas de harina • 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio • 1 cucharadita de sal • 170 gramos de salsa de caramelo • Betún butter cream de vainilla • Para decorar: • Salsa de chocolate (fudge de chocolate) • Salsa de caramelo • Chispas de colores Instrucciones: 1. Precalienta el horno a 176ºC. Cubre un molde para hornear de 18 x 13 cm. con papel encerado y rocía el papel con aceite en spray. 2. Combina el plátano y el azúcar en un tazón grande. Bate a velocidad media hasta que todo quede bien mezclado. Agrega el aceite, los huevos, la crema agria y la vainilla y mezcla nuevamente hasta que quede suave. 3. En otro tazón combina la harina, el bicarbonato de sodio y la sal. Baja la velocidad de la batidora y agrega la harina en

un flujo constante. Cuando ya no quede rastro de la harina apaga la batidora y continúa mezclando a mano con una espátula. 4. Pon la mezcla en el molde para hornear. Rocía con la salsa de caramelo e incorpórala cuidadosamente con un cuchillo. 5. Hornea el pastel a 176ºC. durante 25 minutos aproximadamente, rotando a la mitad del tiempo. El pastel está listo cuando se vea dorado y un palillo insertado en el centro salga limpio. Deja enfriar por completo en una rejilla. 6. Una vez que el pastel esté completamente frío corta 16 círculos de 8 cm. del pastel. 7. Usa una cuchara para helado para poner 24 bolas de betún en un tazón separado. 8. Pon un círculo de pastel en una superficie limpia. Cubre con algunas cucharadas de betún y úntalo en una sola capa delgada. Cubre con otro círculo de pastel. Cubre las orillas y la parte superior del pastel con una capa delgada de betún. Repite hasta que tengas 8 mini pasteles armados. 9. Pon 3 bolas de betún buttercream sobre cada mini pastel. 10. Pon las chispas en un tazón poco profundo y, deteniendo el pastel con una mano sobre el tazón, presiona las chispas alrededor del pastel. 11. Cubre los pasteles con salsa de chocolate, salsa de caramelo, chispas de colores, nueces, o cualquier otro topping que quieras. 12. Sirve inmediatamente.


4 • MÁS MUNDO

El Heraldo News viernes 25 de julio • 2014

EE.UU. recuerda primeros pasos en

la Luna y apunta su mira hacia

Marte

En aquel entonces las fábricas de EE.UU. producían una flota de enormes cohetes propulsores Saturn, la opinión pública estaba fascinada por la exploración espacial, y existía un consenso político que aprobó por tres décadas la inversión de billones de dólares en el esfuerzo. uarenta y cinco años después de la primera huella humana sobre el polvo blanco de la Luna, NASA aseguró que los primeros humanos que hollarán el suelo rojo de Marte "caminan sobre la Tierra". El 20 de julio de 1969 más de 500 millones de personas en todo el mundo, la mayor audiencia televisiva hasta entonces, observaron las imágenes en blanco y negro de los astronautas Neil Armstrong y Edwin Aldrin moviéndose, livianos, en el Mar de Tranquilidad selenita. "Nos hallamos en un nuevo horizonte, listos para el próximo salto más profundo en el Sis-

C

tema Solar", proclamó la agencia en su portal dedicado a la proeza mayor del programa Apollo. El 25 de mayo de 1961 en un "mensaje especial al Congreso sobre necesidades nacionales urgentes" el entonces presidente John F. Kennedy afirmó que Estados Unidos debía ponerse la meta de "llevar un hombre a la Luna y traerlo a salvo a la Tierra" antes del fin de esa década. La NASA simbolizó el momento con una composición fotográfica en la cual la marca de una bota de astronauta pisa con el talón un suelo blanco selenita y con su punta delantera el rojizo suelo marciano. Aunque la aventura espacial

de la humanidad se ha expandido, en realidad Estados Unidos se encuentra a la zaga del esfuerzo de las décadas de 1950 y 1960, cuando concentró una enorme infraestructura industrial para llevar astronautas a la Luna. En aquel entonces las fábricas de EE.UU. producían una flota de enormes cohetes propulsores Saturn, la opinión pública estaba fascinada por la exploración espacial, y existía un consenso político que aprobó por tres décadas la inversión de billones de dólares en el esfuerzo. La NASA ha tenido que, prácticamente, mendigar al Congreso los fondos para completar su

programa de transbordadores espaciales, que concluyó en 2011, la construcción de la Estación Espacial Internacional y el desarrollo de proyectos para el futuro. Tan sólo el programa de tres décadas de los transbordadores tuvo un costo de 209.000 millones de dólares, acrecido con la pérdida de dos de las naves y la muerte de catorce astronautas. Las misiones tripuladas han sido las más conocidas, y espectaculares, pero la NASA tiene un menú más amplio que comprende cápsulas que han llegado a los límites del Sistema Solar, robots que curiosean en Marte, y telescopios que han en-

riquecido el conocimiento humano con imágenes de la inmensidad del Universo. Las cápsulas no tripuladas enviadas hasta ahora a Marte han requerido entre 150 y 210 días para llegar hasta allá. Hacia 2030 las hijas mismas de Barack y Michelle Obama, Malia y Sasha, serán mujeres un poco más jóvenes que Neil Armstrong, Edwin Alvin y Michael Collins cuando los tres, a bordo de la cápsula "Eagle" fueron a la Luna. Seguramente ahora caminan en la Tierra niños y niñas que estarán listos para la aventura marciana cuando se hayan resuelto los desafíos tecnológicos de otra travesía sin precedentes.


MÁS MUNDO • 5

El Heraldo News viernes 25 de julio • 2014

Empresarios hispanos mejoran su productividad con

móviles Las tecnologías móviles están ayudando a los negocios hispanos a mejorar su productividad, la atención al cliente y la comunicación con los empleados egún destacó el presidente de la Cámara de Comercio Hispana en EE.UU.(USHCC), Javier Palomarez, una reciente encuesta realizada entre 513 empresas hispanas, patrocinada por USHCC, el 82 % de los consultados señaló mejoras de productividad y el 62 % crecimiento del negocio, atribuido al uso de estas herramientas. "Siempre sospechamos que la comunidad latina utiliza la tecnología más que la media del consumidor caucásico y lo que el estudio ha encontrado es que no es sólo en el caso de los consumidores hispanos, sino también en el segmento de los negocios hispanos", señaló Palomarez. El líder empresarial señaló que los hispanos se han convertido en una comunidad "muy dependiente" de la tecnología móvil y la están utilizando también para "hacer crecer sus negocios y mejorar la relación con el cliente". El uso de tecnología móvil les ayudó a ahor-

S

rar entre dos y tres horas de tiempo (39 %) aunque en algunos casos incluso más de cuatro horas (15 %), con un 8 % que dijo no haber notado mejoras. Entre los principales usos que los pequeños empresarios hispanos dan a las aplicaciones móviles, el 82 % emplea las redes sociales, el 81

% el calendario digital y el 65 % da seguimiento a las noticias relevantes para su sector. Además, el 55 % las aprovecha para hacer gestiones bancarias, procesar transacciones (36 %), realizar compras (32 %), seguimiento de gastos (29 %) y traducción (23 %). Los empresarios hispanos son propietarios de más de 3,4 millones de pequeños negocios en Estados Unidos que, según indicó, en total suponen 468.000 millones de dólares a la economía del país. Palomarez destacó que la media de edad de los emprendedores hispanos es "diez años más joven" que el resto de los empresarios, por lo

que "son más propensos a utilizar las tecnologías y quieren apoyarse en ellas para ayudar a hacer crecer su negocio". Señaló que están recurriendo a las aplicaciones móviles disponibles en el mercado, pero "el siguiente paso" para los empresarios hispanos será cómo crear sus propias aplicaciones "para lograr nuevos clientes, profundizar la relación con los actuales y una mejor experiencia" empresarial. Los empresarios hispanos destacaron que las tecnologías móviles les permiten llegan a más clientes. Así, el 56 % publican más frecuentemente en las redes sociales y el 67 % responde a los clientes más rápido, además, el 31 % señaló que ahora ofrece opciones de pago móviles. EFE

El creador de las Google Glass ficha por Amazon l principal responsable del proyecto que llevó al gigante de internet Google a crear las gafas inteligentes Google Glass, Babak Parviz, abandonó la compañía de Mountain View para fichar por la tienda online Amazon, según anunció él mismo en las redes sociales. El portal tecnológico CNET confirmó hoy que el mensaje que Parviz colgó en su cuenta de Google+ el sábado en el que aparecía el logotipo de Amazon junto al texto: "Estado: ¡muy emocionado!", es la constatación de la marcha del directivo de Google a la empresa con sede en Seattle (Washington). Parviz, que además de liderar el proyecto de las Google Glass también ejerció de director de los laboratorios de investigación y desarrollo de la compañía, Google X, explicó a CNET que su último día en Google fue el pasado viernes y que

E

ya empezó a trabajar para Amazon. El fichaje de Parviz por Amazon refuerza la apuesta de la empresa por el desarrollo de su propio hardware, después de que ésta presentara en junio su primer teléfono inteligente, el Fire Phone, que saldrá a la venta el próximo 25 de julio. Precisamente, el teléfono de Amazon incorpora una tecnología que permite ver imágenes en tres dimensiones, así como la opción de escanear objetos del mundo real a través de una fotografía para poderlos adquirir desde el propio teléfono en la tienda de Amazon. Las nuevas utilidades del teléfono inteligente de la compañía de Jeff Bezos encajan perfectamente con el perfil de Parviz, cuyos conocimientos pueden resultar muy útiles si la compañía quiere profundizar en ellas. EFE


6 • Mà S MUNDO

ÂżSABIAS QUE?

El Heraldo News viernes 25 de julio • 2014

ÂĄSONRIELE En el funeral de un albaĂąil, un hombre desconocido por la familia llora amargamente, se le acerca la mujer del difunto, y dice: -ÂżEra usted amigo suyo? -Si -ÂżLe querĂ­a mucho? -Si, sus ultimas palabras fueron para mi. -ÂżAh, si? y ÂżcuĂĄles fueron?

A

LA

-Mariano, no muevas el andamio! -Ring, ring -ÂżDiga? -ÂżEs la embajada de Laos? -Si -Pues uno de vainilla, por favor. Se celebran las Olimpiadas Especiales,

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

El bandicut de nariz corta tiene un perĂ­odo de gestaciĂłn de sĂłlo 12 dĂ­as.

EVÉ fjZ iZ ZcigZiZc\Vh

SOLUCION EN LA PAGINA 7

VIDA!

las paralimpiadas. En la prueba de nataciĂłn sale el primer competidor, (sin brazos). Se lanza a la piscina y al cabo de 3 minutos la cruza. La gente aplaude su gran mĂŠrito. Aparece el segundo competidor, (sin brazos ni piernas). Se lanza a la piscina y 5 minutos despuĂŠs aparece por el otro lado. La gente, emocionada por el esfuerzo del deportista, se levanta y aplaude sin cesar. Entonces, aparece el tercer competidor, (sin brazos, sin piernas y sin tronco). SĂłlo la cabeza. Lo colocan en el lugar de lanzamiento, le ponen el gorro y se tira a la piscina. Quince minutos despuĂŠs, no salĂ­a nadie de la piscina, ni se veĂ­a ningĂşn movimiento. Entonces, los de rescate se tiraron y lo sacaron, casi a punto de ahogarse. -ÂżQuĂŠ pasĂł? -le preguntan intrigados. -ÂĄSe pasan, 5 aĂąos entrenando para nadar con las orejas! ÂżQuiĂŠn ha sido el tonto que me ha puesto el gorro?

INSOLITO =VaaVc Xg{iZg YZ +% bZigdh Zc H^WZg^V LHQWtÂżFRV UXVRV RSLQDURQ que un crĂĄter de 60 metros (66 yardas) de ancho descubierto recientemente en el norte de Siberia podrĂ­a ser resultado de las temperaturas cambiantes en la regiĂłn. Andrei Plejanov, prominente investigador del Centro de InYHVWLJDFLyQ &LHQWtÂżFD GHO ĂˆUWLFR dijo que el crĂĄter era muy probablemente resultado de una “acumulaciĂłn de presiĂłn excesivaâ€? subterrĂĄnea debido al aumento de temperatura en la regiĂłn. Plejanov visitĂł hace dĂ­as el crĂĄter, a 30 kilĂłmetros (19 millas) del yacimiento de gas de Bovanenkovo, en la penĂ­nsula norteĂąa de Yamal. PrecisĂł que el 80% del crĂĄter parecĂ­a compuesto de hielo y dijo que no habĂ­a vestigios de ninguna explosiĂłn, eliminando la posibilidad de que hubiese sido causado por un meteorito.

C


MÁS MUNDO • 7

El Heraldo News viernes 25 de julio • 2014

ALGO QUE CONTAR

ALGO QUE CONTAR

Tratando de librarse de una araña, quemó su casa udo haber usado un zapato para aplastarla, pero no, prefirió resolver el asunto como si estuviera en una cinta de acción. Lamentablemente está lejos de ser un Bruce Willis. Los bomberos dijeron que un hombre de West Seattle incendió su casa el martes pasado en su intento de li-

P

brarse de una araña. El hombre les explicó a los bomberos que vio a la araña en el cuarto de lavado y decidió que la mejor manera de deshacerse de ella sería usando un encendedor y una lata de pintura en aerosol. La idea del lanzallamas o lanzafuego casero parecía buena hasta que la pared se incendió

y el fuego se esparció con rapidez. El edificio, que es una vivienda de alquiler, requerirá de unos $40,000 para ser reparado, según informó komonews.com. El inquilino necesitará alrededor de unos $20,000 más para reparar o reemplazar las cosas que había en su hogar.

ALGO QUE CONTAR

Tomó última foto justo antes de morir res horas antes de morir junto a su madre y los otros 296 pasajeros que iban a bordo del avión de Malaysia Airlines MH17, derribado por un misil, Gary Slok se tomó una selfie, la última, que ha inundado las redes sociales. El joven de 15 años era el guardameta del equipo de futbol Maassluis, de Países Bajos. El plan de viaje tenía marcado su traslado vía aérea a Kuala Lumpur para disfrutar de

T

Menor se casó con quien pudiera ser su abuela n menor de tan sólo 9 años de edad se casó con una mujer de 62 años en el pueblo de Ximhungwe, de la provincia de Mpumalanga, Sudáfrica, según público el sitio británico Daily Mirror. A la ceremonia entre el niño sudafricano, Saneie Masilela y la mujer, de nombre Helen Shabangu, asistieron al menos 100 invitados. Esta unión causó gran controversia entre los pobladores de esta comunidad, para algunos el matrimonio fue calificado como "enfermizo"; pero la pareja no hizo caso de las críticas, incluso anunció que esta semana realizará la segunda ceremonia, para seguir con la tradición sudafricana, y oficializar su enlace. La “novia” y ahora esposa, Helen Shabangu, es madre de 5 hijos, de entre 28 y 38 años. Mis hijos y yo estamos felices porque no ten-

U

emos ningún problema con este matrimonio. No me importa lo que digan los demás", afirmó Shabangu a los medios locales. Por su parte el joven Saneie Masilela asegura que ama a Helen, pero que cuando alcance la edad adulta buscará a una mujer de su edad para casarse. “Cuando sea mayor me voy a casar con una mujer de mi edad. Escogí a Helen porque yo la amo, pese a que no vivimos juntos o no la veo todo el tiempo, nos encontramos regularmente en el local donde ella trabaja", señaló el menor. El Daily Mirror publicó que el casamiento se realizó para cumplir con una cuestión de fe, ya que según la pareja lo hacían para obedecer los deseos de los espíritus ancestrales de la familia del menor, pero algunos de testigos, tildaron el ritual de "asqueroso".

sus vacaciones al lado de su madre, Petra van Langeveld. "Gary y su madre Petra estaban en camino a Malasia para el sueño de vacaciones de su vida”, dijo un portavoz del club. El avión de Malaysia Airlines MH17 fue derribado por una de gama media-tierraaire de misiles cuando sobrevolaba Ucrania el jueves de la semana pasada.

SOLUCIÓN AL QUITATIEMPO DE LA PÁGINA 6


8 • MÁS MUNDO

El Heraldo News viernes 25 de julio • 2014

TECNOLOGÍA

El uso doméstico de la impresión 3D reducirá el gasto sanitario l uso doméstico de la impresión 3D reducirá el gasto sanitario de la Administración y producirá el abaratamiento de los procesos aplicados a la medicina al promover la autofabricación de productos de apoyo y sanitarios, según han asegurado diversos expertos durante el «Taller sobre Impresión 3D», organizado por el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC). «El objetivo final es producir

E

nuestros propios objetos. Para ello, la impresión 3D permite la fabricación de objetos caseros personalizados a un coste muy bajo», ha comentado el presidente de la Fundación Tecnología Social, Enrique Varela, quien ha explicado que una de las aplicaciones «más interesantes» de la impresión 3D es la impresión social. Gracias a este uso se pueden realizar diseños personalizados de objetos para personas mayores o con algún tipo de discapacidad. «Desde prótesis adaptadas para imprimir dedos o piernas, productos de apoyo como pinzas de apertura fácil hasta robótica infantil con juguetes adaptados para niños o mapas en relieve para personas ciegas», ha apostillado. El experto ha asegurado que la «gran eclosión» de la impresión 3D se va a producir en el uso doméstico debido a que los precios han bajado «mucho» y ya se puede adquirir una impresora de este tipo por unos 1.600 euros. «Una de las claves de la impresión 3D son los códigos abiertos, para que cada uno pueda personalizar los diseños. Los ficheros de diseño

ya están en la red. En la industria hay una contrarreacción, aunque acabarán vendiendo ficheros. De hecho, ya se está trabajando en repositorios de ficheros testados por profesionales», ha recalcado. Además, en todas las ciudades ya existen comunidades y talleres de 'makers' -creadores de tecnología-donde se transmiten conocimientos y se investigan

nuevos diseños para aplicar a la impresión 3D. «La impresión 3D va a cambiar el sistema de trabajo, de creación y producción. Es una tecnología fácil, con gran nivel de adaptabilidad y con miles de usos. Además, no hace falta ser un físico cuántico, solo dedicar tiempo a aprender», ha zanjado el director de Accesibilidad de CENTAC, Juan Carlos Ramiro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.