Mas mundo jun27 2014

Page 1

PERROS PUEDEN DETECTAR EL CÁNCER CON EL OLFATO

Crepas con helado Una publicación de El Heraldo News • Viernes 27 de junio del 2014

PÁGINA 1

Niña de 13 años

llegó a la cima del Everest

s la mujer más joven en escalar el Everest, la montaña más alta del mundo con una medida de 8,848 metros Una niña hindú de 13 años de edad, hija de campesinos pobres, alcanzó la cima del Everest, lo que la convierte en la mujer más joven que consuma la hazaña.

E

Anciana de 91 años corrió maratón y lo terminó L

a mujer se convirtió también en la segunda persona de más edad que completa un maratón en Estados Unidos y la más vieja que acaba la carrera de San Diego Una mujer de 91 años de edad, que padece cáncer, corrió el fin de semana el maratón de San Diego en un tiempo récord para su grupo de edad, convirtiéndose también en la persona de más años que acaba la carrera. Harriette Thompson, que corrió su primer maratón a los 76 años, estableció el domingo un récord de la carrera más rápida en el grupo de más de 90 años, acabando los 42 kilómetros de la maratón de San Diego en 7 horas, 7 minutos y 42 segundos, según los organizadores de la prueba.

Y aun así, Thompson lamenta no haber podido entrenar adecuadamente por los tratamientos que ha seguido contra el cáncer. "Estoy eufórica. Estoy bastante activa, pero no me he entrenado mucho porque me estaba tratando un

cáncer de piel”, expresó. Por si fuera poco, Thompson se convirtió también en la segunda persona de más edad que completa un maratón en Estados Unidos y la más vieja que acaba la prueba de San Diego.

Malavath Poorna dijo que ella y un equipo de sherpas llegaron a la cima el 25 de mayo desde el lado norte en el Tíbet, no sin antes sufrir de fríos extremos y terrenos difíciles en el camino. Sonriente, la joven dijo a los reporteros en Nueva Delhi que tuvo mucho temor ya que hasta vio cadáveres camino a la cima de la montaña más alta del mundo. Sin embargo, la menor de 13 años dijo que lloró de alegría cuando llegó a la cumbre y vio "las poderosas montañas y luz del amanecer" a su alrededor.


2 • MÁS MUNDO

¿SABIAS QUE?

El Heraldo News viernes 27 de junio • 2014

¡SONRIELE Coincidencia Estaba San Pedro en la puerta del cielo, cuando siente imperiosa necesidad de ir al baño... entonces le pide a Jesús que lo reemplace unos minutos. Jesús se sienta en el escritorio a recibir a los que intentaban entrar. En eso aparece

A

LA

Un viejito y Jesús le pregunta: -Abuelo, ¿a qué se dedicaba en la Tierra? -¡Ah...! -dice el abuelo- yo era carpintero, tenía una larga barba, muchas canas, era pobre y supe tener un hijo fruto de un milagro y que fue muy, pero que muy famoso y muy querido

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS

por todos los hombres, especialmente por los niños... Jesús emocionado lo mira sollozando y le dice: -¡¡¡PAPÁ!!! Y el abuelito lo mira sorprendido y, también emocionado, le contesta: -¡¡¡PINOCHO!!! Se levanta un tipo después de la operación y dice: -Doctor, doctor, entiendo que se vista de blanco, pero ¿por qué hay tanta luz? -Es que no soy el doctor hijo mio, soy San Pedro. Un campesino pasa frente a una lápida que dice: Aquí yace un abogado, un hombre honrado, un hombre íntegro. El campesino se persigna y dice asustado: -¡Vírgen Santísima, enterraron a tres hombres en la misma fosa!

Los pulpos tienen tres corazones.

EVÉ fjZ iZ ZcigZiZc\Vh

VIDA!

SOLUCION EN LA PAGINA 3

INSOLITO C bZgd YZ b^aadcVg^dh Zc Za bjcYd VaXVcoV X^[gV g XdgY nte esta tendencia ascendente, el total de millonarios alcanzó la cifra histórica de 13,7 millones. La fortuna neta conjunta de los millonarios sumó 53 billones de dólares en 2013, según cálculos que difundieURQ HQ VXV UHVSHFWLYRV LQIRUPHV OD ¿Uma consultora Capgemini y el Banco Real de Canadá. Esta cantidad supone un incremento de 14% sobre el año anterior, el segundo mayor aumento desde que ambas compañías comenzaron en 2000 a emitir informes con cifras comparativas. La aceleración del ritmo de la acumulación de la riqueza entre los ricos coincide con la ampliación de la brecha ente los ricos y el resto de las personas en muchos países desarrollados. En Japón, los millonarios aumentaron en 425.000, un incremento de 22%, su mayor incremento anual desde 2000.

A


MÁS MUNDO • 3

El Heraldo News viernes 27 de junio • 2014

COCINA

Casos y cosas

Crepas con helado ¡Llegó el verano! Con él, llegan las vacaciones, la piscina, la playa y los helados. Por eso en esta ocasión te enseñaremos una receta sencilla y deliciosa de postre con helado para que lo puedas disfrutar en compañía de tus seres queridos. Las crepas están de moda, son ricas y podemos combinarlas con todo. Ingredientes: • Helado de vainilla (De preferencia) • Fresas • Harina • Mantequilla • Azúcar • Cerezas • Agua • Almendras • Canela en polvo

Procedimiento: En un bowl de cocina mezcla harina, agua, azúcar, huevo y mantequilla, amasa como si fueras a hacer una empanada pero más aguada. Una vez hecha la mezcla freímos en una sartén a fuego medio con mantequilla o aceite. Una vez listo, dejamos a un lado y cortamos las frezas en pedazos pequeños, mezclamos en un bowl con helado, las cerezas y las almendras. Colocamos el helado sobre la crepa, para adornar puedes ponerle canela en polvo o crema chantilly.

ALGO QUE CONTAR

Perros pueden detectar el cáncer con el olfato ientíficos de la Universidad de Pensilvania, afirman que la perra ovejera "Tsunami" puede identificar el olor del cáncer de ovarios en un pañuelo con una efectividad del 90 por ciento. Esto sería una útil herramienta de detección temprana para uno de los tipos de cáncer que más muertes causan en las mujeres, según cifras de la American Cancer Society. Tsunami recibió este nombre porque es una perra muy inquieta, sin embargo cuando trabaja detectando el cáncer es la más concentrada. Camina en círculo olfateando las muestras de sangre colocadas sobre un aro especial, cuando identifica señales de cáncer se sienta, esa es la señal. "Es muy seria con respecto a su trabajo", asegura Cindy Otto directora del proyecto de la Universidad de Pensilvania. Y es que los perros cuentan con unas 220 millones de células olfativas, capacidad muy superior a la humana; las personas tienen apenas 50 millones de estas células. Desde hace mucho tiempo, los perros ayudan a los humanos en la-

C

bores de búsqueda y rescate, ahora los científicos también recurren a sus habilidades. Entre otros tipos de cáncer que los perros podrían olfatear estaría el de próstata. Gian Luigi Taverna, Instituto Clínico Humanitas en Milán, realizó un estudio en el que participaron 320 hombres con cáncer de próstata y 357 totalmente sanos. Giana hizo que un par de perros olfatearan las muestras de orina de estos hombres. Según un reporte de la Asociación Americana de Urología sobre el estudio de Taverna, asegura que los perros detectaron el cáncer de próstata con un 98 por ciento de efectividad. También existen estudios

que apoyan la teoría de que el olfato de los perros es muy útil para la detección de todo tipo de padecimientos. No obstante el entusiasmo de algunos, los escépticos se preguntan ¿qué raza de perro detecta mejor? ¿Cómo sistematizar su uso? ¿Qué tan viable financieramente resultaría este método de detección? Es por ello que muchos han buscado desarrollar aparatos clínicos que imiten las habilidades caninas. Lo que hacen los perros para detectar el cáncer es olfatear los compuestos orgánicos volátiles o VOC, por su sigla en inglés, químicos emitidos por el tumor cancerígeno en cuestión.

scomunal: desde cortes de calles hasta el cierre de puentes, fueron algunas de las medidas de prevención más llamativas. Finalmente, el escuadrón de bombas logró controlar la situación y no hubo heridos, salvo por los corazones que se vieron dañados por el susto. Así, una vez que lograron retirar la granada de forma segura, la policía informó que la misma fue detonada tiempo más tarde en un lugar bien resguardado. Encontró una granada en el sotano El hallazgo ocasionó un importante operativo policial que incluyó cortes de calles y puentes periféricos en la ciudad de Pelham, Alabama, Estados Unidos. Los uniformados controlaron la situación. Un hombre se encontraba ordenando el sótano de su madre, lugar donde se produjo el descubrimiento: ¡Una granada con el gancho de seguridad a punto de salirse! Tal vez se trate de una señora ex combatiente que se llevó un souvenir de alguna guerra, una amante de las armas o simplemente una lunática. Lo cierto es que el joven y toda la cuadra corrían el riesgo de volar por los aires. Sin perder el tiempo, el chico llamó a la estación policial más cercana y los uniformados no tardaron en actuar. El operativo que llevaron a cabo los efectivos fue de-

Pintan de azul a quienes no paguen el taxi En Rusia, precisamente en la ciudad de Nizhny Novgorod, los taxistas hartos y repletos de ira tras las constantes vivezas de aquellos pasajeros que no pagan su viaje, se organizaron para castigarlos, con un acto de vandalismo, aunque muy cómico. Así, mediante amenazas y tal vez algo de violencia, llenan de pintura azul a los tacaños hasta convertirlos en personajes de la película “Avatar”. Además, les colocan un cartel que dice “Avatar Fair”, algo así como la “Feria de Avatar”. Los videos de los avaros pintados de azul ya explotaron las redes sociales, y también recibieron una lluvia de críticas. En ese sentido, muchos abogados están esperando reunir una gran cantidad de quejas para efectuar una denuncia judicial.

SOLUCIÓN AL QUITATIEMPO DE LA PÁGINA 2


4 • MÁS MUNDO

El Heraldo News viernes 27 de junio • 2014

TECNOLOGíA

El reconocimiento facial, una alternativa a las contraseñas a habilidad humana en el reconocimiento de rostros ofrece una alternativa a las múltiples contraseñas que los usuarios de computadoras y teléfonos celulares usan y a menudo olvidan, según un artículo que publica la revista Peer. El trabajo lo encabezó Rob Jenkins, de la Universidad de York, en el Reino Unido, quien procuró resolver la paradoja de las contraseñas: cuando son simples y fáciles de recordar también es fácil descubrirlas, y si son complejas y resistentes a los intrusos pueden olvidarse fácilmente. "Los usuarios a menudo encuentran el dilema de olvidarse de un código, o de anotarlo con el riesgo de que alguien lo encuentre", señala el artículo. La investigación psicológica a lo largo de décadas ha mostrado que los

L

humanos tienen una gran habilidad para reconocer los rostros y distinguen claramente entre un rostro conocido y uno desconocido. Cuando un rostro es conocido la persona lo identifica entre otros rostros desconocidos, aún si la imagen es borrosa o de baja calidad. En cambio, si en el conjunto de imágenes aparece repetidas veces y muy nítido un rostro desconocido, la persona no lo reconoce y aún cree que se trata de individuos distintos. Sobre la base de este conocimiento, el equipo de Jenkins elaboró un sistema de generación de contraseñas al cual denominaron "facelock" -por las palabras en inglés para rostro y cerrojo- en el cual la autentificación depende del reconocimiento de rostros. Los investigadores aprovecharon esta simetría: el usuario de un arte-

facto reconoce fácilmente algunos rostros, pero otra persona no podría distinguir la serie de rostros que son conocidos para el usuario. El usuario es quien elige un conjunto de imágenes de rostros conocidos para él, como un deportista, un músico, un político. Aunque algunos de los rostros puedan ser familiares para otra persona, se requiere una secuencia de rostros para abrir el "cerrojo". El "cerrojo" consiste en una serie de cuadrículas, y cada una está construida de forma que un rostro es conocido para el usuario en tanto que los otros son desconocidos. Basta con tocar con el dedo en la imagen conocida en cada cuadrícula.

Para el usuario legítimo, señala el artículo, ésta es una tarea trivial ya que el rostro conocido se destaca entre los otros. Pero para otra persona las cuadrículas presentan un problema: ninguno de los rostros se destaca entre otros. A diferencia de las contraseñas que usan combinaciones de letras o números, el "facelock" no requiere que se guarde en la memoria ni nece-

sita que se señalen los rostros en un orden determinado. Basta con identificarlos cuando aparecen en la pantalla. Una protección adicional contra las incursiones fraudulentas puede obtenerse usando fotos distintas del mismo rostro, en una cuadrícula en la cual sólo el usuario legítimo sabe cuál de los rostros de la misma persona es parte de la contraseña.

TECNOLOGíA

China planea comer gusanos y cultivar maíz en su base lunar alacio lunar’ es el núcleo de soporte de la vida más avanzado del mundo. Según los expertos, incluir la biología en los viajes espaciales es la única forma de pensar en travesías prolongada. La Agencia Espacial china ha concluido una prueba en Tierra de lo que será la vida en su futuro asentamiento en la Luna, la base Yuegong-1, más conocida como 'Palacio lunar'. Tres voluntarios de la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Pekín han pasado 105 días simulando la vida en este recinto, en el que han sobrevivido comiendo gusanos ricos en proteínas y han cultivado, entre otras cosas, maíz y lentejas.

‘P

La instalación es una cápsula de 500 metros cúbicos, que cubre una superficie de 160 metros cuadrados y consta de un módulo integrado y dos módulos de cultivo de plantas. El módulo integrado incluye una sala de estar, una sala de trabajo, un baño y una sala de tratamiento de desechos. Aprovecharon los desechos Entre los cultivos experimentales que se pretenden llevar a cabo en el satélite de la Tierra, están el maíz y el maní, que se cultivaron durante la prueba, al igual que las lentejas y las plantas de vid de pepino. Para su cultivo se han aprovechado los desechos humanos, que pasan por un proceso de biofermentación.

El proyecto se inició en marzo de 2013, con la construcción del sistema y seguidamente se puso en marcha la instalación, en la que se ha llevado a cabo esta misión de 105 días, que terminó el 20 de mayo, y de la que ahora se conocen los resultados. Los funcionarios de la oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China (CMSE) han explicado que "el éxito de esta experiencia ha puesto una buena base para completar esta misión y también para llevar a cabo el sistema de soporte de vida ecológico controlado, que será de utilidad para los astronautas chinos para obtener verduras frescas, mejorar sus condiciones de vida y aliviar su estrés mental"


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.