LOS HIJOS ESTAN GANANDO LA BATALLA A LOS PADRES
¿Se puede vivir sin comer ni beber agua? Una publicación de El Heraldo News • Viernes 7 de marzo del 2014
PÁGINA 1
Diputado mexicano podría ir a Marte, pero no volver xiste una pequeña posibilidad de que para el 2025 un diputado mexicano llegue a Marte, pero el precio que deberá pagar es nunca regresar a la Tierra. Su nombre es Andrés Eloy Martínez y, además de ser diputado por el izquierdista Partido de la Revolución Democrática, es divulgador de la ciencia y astrónomo aficionado. Martínez forma parte de los 1.058 seleccionados por la fundación holandesa Mars One que podrían establecer la primera colonia humana en el planeta rojo. De este grupo de candidatos se elegirán entre 24 y 40 para la
E
Es un humanoide autómata que se asemeja a un niño de tres años y puede ver, escuchar y tocar, aprendiendo de su entorno, además de sentarse, gatear y manejar objetos con sus manos. Cabeza
Ojos móviles convergentes
Grados de libertad de movimiento
procesadores forman su "cerebro"
en la cabeza
cámaras para el brazo
Altura
Cuenta con giroscopios y acelerómetros
micrófonos Músico
metros en cada mano
sensores táctiles en las yemas de los dedos y la palma
en la parte superior
Cuenta con piel artificial y con sensores de fuerza, torsión y de repetición
motores en total
Peso
kg
Es una iniciativa estratégica de la Unión Europea (UE) enmarcada en la llamada “robótica sensible”, que podrá integrarse en la sociedad para mejorar la calidad de vida de la gente
Compone e interpreta música de forma cada vez más compleja, gracias al sintetizador musical 'Reactable’, que es su principal instrumento de interacción con los humanos
Existen
androides-niño en el mundo, repartidos entre Europa y EE.UU. donde se experimenta de manera independiente
primera misión, que se espera llegue a Marte en 2025. Mars One se define como "una fundación sin fines de lucro que establecerá un asentamiento humano permanente en Marte". Según su página web, la fundación considera que ya existe la tecnología necesaria para la vida en este planeta. "Es un proyecto ambicioso que va a requerir todas las habilidades científicas y tecnológicas disponibles. Todos los pasos tienen que darse con una precisión matemática. No lo veo
descabellado, quizás podría sufrir algún retraso dada la magnitud del reto, pero no es imposible", dijo Martínez en entrevista con Efe. El 22 de abril de 2013, Mars One lanzó una convocatoria abierta a todo el mundo para encontrar a sus astronautas. Los aspirantes tenían que enviar un vídeo explicando sus motivaciones y por qué creían que eran los mejores candidatos para la misión. Más en pág. 3