Mas mundo mar13 2015

Page 1

BEBÉ SOBREVIVIÓ 13 HORAS DENTRO DE AUTO QUE CAYÓ EN UN RÍO

Una publicación de El Heraldo News • Viernes 13 de marzo del 2015

PÁGINA 1

El tigre de Bengala recupera su esplendor El continente asiático es el último refugio de esta especie en estado salvaje en el planeta, en un área que va, de norte a sur de Siberia a Indonesia, y de este a oeste de China a India. no de los símbolos de la India, el tigre de Bengala, recupera poco a poco su esplendor gracias a un arduo plan de conservación de una especie legendaria, que iba camino de la extinción o de quedar relegada al papel de exótico personaje literario. El tan temido felino, cuya poderosa imagen ha exportado el país asiático al resto del planeta, es ahora mucho más que uno de los protagonistas de "El libro de la selva", el malvado Shere Khan, o de "La vida de Pi", el temible Richard Parker. La leyenda que rodea al tigre de Bengala se pierde en la memoria de los tiempos y su mitología pasó hace siglos de Oriente a Grecia y Roma hasta llegar a nuestra era, como icono de fuerza, bravura o poder dentro del reino natural.

U

ANIMAL DE LEYENDA. Un macho de esta especie puede llegar a medir tres metros de largo y pesar más de

doscientos kilos, más que un tigre siberiano. El hinduismo lo adoptó como símbolo de victoria sobre cualquier otra fuerza y muchos de los dioses de esta religión, nacida en la India, desde el creador Brahma al destructor Shiva, visten sus pieles, lo exhiben como trofeo o cabalgan sobre él para mostrar su poderío. La tracción que despierta el felino más grande del mundo traspasó hace tiempo las fronteras de Asia: el nicaragüense Rubén Darío dedicó un poema a "La tigre de Bengala..." y el español Salvador Dalí también contribuyó a universalizar su imagen con un onírico cuadro protagonizado por dos imponentes ejemplares. Pero esta admiración hacia el elegante porte, la penetrante mirada o los imponentes colmillos de este bello animal plasmada en obras literarias, cuadros famosos o películas taquilleras, no se correspondía con la realidad de una especie que, al término del siglo XX, estaba en claro declive. El carnívoro, del que se tiene constancia en la Tierra desde la prehistoria, iba camino de quedar relegado a tatuajes de famosos, como uno que luce Neymar, el futbolista brasileño del Fútbol Club Barcelona, o sobrenombres de ídolos futboleros como el colombiano Radamel Falcao. Más en página 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.